NIC 39 "Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición " - una norma internacional de información financiera que establece los principios para el reconocimiento, baja y medición de activos y pasivos financieros, es válida del 01/01/2005 al 01/01/2018, cuando será reemplazada por la NIIF 9 [1] .
En octubre de 1984, se publicó el Proyecto de Norma No. E26 "Contabilidad de Inversiones", en marzo de 1986 se publicó la NIC 25 "Contabilidad de Inversiones", que entró en vigencia a partir del 1.01.1987. En septiembre de 1991 se publicó el Proyecto de Norma No. E40 “Instrumentos Financieros”, y en enero de 1994 se modificó al Proyecto de Norma No. E48, a partir del cual se emitió la norma NIC 32 en junio de 1995 . En marzo de 1997 se emitió el Documento de Discusión “Contabilidad de Activos Financieros y Pasivos Financieros”, a partir del cual surgió el Proyecto de Norma N° 62 “Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición”, cuyos comentarios fueron recabados hasta el 30 de septiembre de 1998. La NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición (1998) fue emitida en diciembre de 1998 y entró en vigencia el 01/01/2001. En abril de 2000, la NIC 25 fue sustituida por la NIC 40 Propiedades de inversión, que entró en vigor el 01/01/2001. En octubre de 2000 se adoptaron modificaciones a la NIC 39, la cual entró en vigencia el 01/01/2001, y el 17 de diciembre de 2003 se emitió la NIC 39 “Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición” (2004), la cual entró en vigencia el 01/01/2001. 01/2005, pero el 31 de marzo de 2004 se complementó la norma con cobertura y el 17 de diciembre de 2004 se complementó con el reconocimiento de pérdida y ganancia inicial. Las modificaciones del 14 de abril de 2005 sobre la cobertura de transacciones intragrupo, las modificaciones del 15 de junio de 2005 sobre la medición del valor razonable, las modificaciones del 18 de agosto de 2005 sobre los contratos de garantía financiera entraron en vigor el 01.01.2006 [2] .
El 12 de noviembre de 2009, la norma publicada NIIF 9 reemplazó la clasificación y valoración de activos financieros en la NIC 39, y el 28 de octubre de 2010 reemplazó los requisitos para la baja de activos y pasivos financieros, que debían ser efectivos a partir del 01/01 /2013, pero se retrasaron y cancelaron. El 27 de junio de 2013, se emitió una nueva versión de derivados y extensión de contabilidad de cobertura, la cual entró en vigencia a partir del 01/01/2014. El 24 de julio de 2014, la norma publicada NIIF 9 “Instrumentos Financieros” reemplazó a la NIC 39 en lo relativo a clasificación y medición, deterioro, contabilidad de coberturas y baja en cuentas y entrará en vigencia a partir del 01.01.2018 [2] .
En Rusia, la NIIF (NIC) 39 “Instrumentos financieros: reconocimiento y medición” (modificada el 26 de agosto de 2015) fue adoptada por Orden del Ministerio de Finanzas de la Federación Rusa de fecha 25 de noviembre de 2011 No. 160n “Sobre la promulgación de las NIIF y las Interpretaciones de las NIIF en la Federación Rusa” [3 ] .
El propósito de la norma es establecer principios para el reconocimiento, baja y medición de activos y pasivos financieros [1] .
Los instrumentos de producción y otros activos y pasivos financieros se reconocen en el estado de situación financiera por su valor razonable en la fecha de adquisición o emisión, y los costos de transacción atribuibles a los activos financieros se reconocen en el estado de resultados y se clasifican en categorías [4] :
La NIC 39 considera las transacciones de cobertura y especifica los tipos de cobertura [1] :
Las operaciones de cobertura son transacciones concluidas con el fin de reducir (asegurar) los posibles riesgos de la empresa en relación con otras transacciones o activos concluidos [4] .
Una partida cubierta es un activo o pasivo contractual, una transacción prevista altamente probable o una inversión frecuente en un negocio en el extranjero que [4] :
La contabilidad de cobertura se aplica solo cuando se cumplen todas las condiciones [4] :
La efectividad de la cobertura es la medida en que los cambios en el valor razonable o los flujos de efectivo del elemento cubierto asociado con el riesgo cubierto se compensan con los cambios en el valor razonable o los flujos de efectivo del instrumento de cobertura [4] .
El Comité de Interpretaciones de las NIIF emitió la CINIIF 9 Reevaluación de los instrumentos de producción implícitos en 2006, donde una entidad contabiliza por separado un derivado implícito (un componente de un instrumento financiero compuesto que incluye un componente de producción y un contrato principal) en la fecha del contrato [1 ] . La Compañía reevalúa los términos si hay un cambio material en los flujos de efectivo futuros esperados del derivado implícito y/o contrato anfitrión [1] .
En 2008, el Comité de Interpretaciones de las NIIF emitió la IFRIC 16, Coberturas de una inversión neta en un negocio en el extranjero, que establece que la matriz reconoce como riesgo cubierto solo las diferencias de cambio entre la moneda local y la moneda funcional del negocio en el extranjero. Los instrumentos de cobertura de una inversión neta en un negocio en el extranjero pueden ser intragrupo si se cumplen los requisitos de eficiencia y documentación para las transacciones de cobertura de la inversión neta, lo que permite que el negocio en el extranjero mantenga los instrumentos de cobertura. Al enajenar la operación en el extranjero, la inversión neta se reclasifica a utilidad/pérdida de la reserva de conversión de moneda extranjera de acuerdo con la NIC 39 y el elemento cubierto de acuerdo con la NIC 21 [1] .
En 2009, el Comité de Interpretaciones de las NIIF emitió la CINIIF 19, Extinción de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio, que establece que cuando un prestatario emite instrumentos de patrimonio para redimir un pasivo financiero, la deuda se considera pagada. La Compañía mide los instrumentos de patrimonio emitidos para redimir pasivos financieros a su valor razonable en la fecha en que se liquida el pasivo. La diferencia entre el valor en libros del pasivo a rescatar y el valor razonable de los instrumentos de patrimonio emitidos se reconoce en resultados. Si la contraprestación se relaciona con una obligación pendiente, entonces la empresa primero vuelve a evaluar la materialidad de los cambios en los términos de las obligaciones y luego contabiliza el pago de la obligación original y reconoce una nueva obligación de acuerdo con la NIC 39 [1] .
normas internacionales de INFORMACION FINANCIERA | |
---|---|
|