El Resplandor (novela)

Brillar
el resplandor

Portada de la primera edición
Autor Stephen King
Género horror psicológico [1] [2] :127 , gótico [3]
Idioma original inglés
Original publicado 1977 y 28 de enero de 1977
Interprete V. Tomilov, S. Maslov, E. Alexandrova, A. Korzhenevsky, I. Monichev y otros [4] .
Editor día doble
Paginas 447
Transportador libro
Anterior " Mucho "
próximo " Confrontación "

The Shining es una novela  gótica / de terror psicológico del escritor estadounidense Stephen King , publicada por primera vez en 1977 por Doubleday . El título se inspiró en la letra de " Instant Karma!" de John Lennon . ". Fue la tercera novela publicada de King y su primer éxito de ventas de tapa dura. De acuerdo con la historia principal, el ex maestro acepta un trabajo como cuidador y se muda con su familia al hotel de montaña Overlook para pasar el invierno. Al estar aislado del mundo exterior, Jack Torrance, un ex alcohólico, es influenciado por la esencia oscura del hotel y los fantasmas que habitan entre sus paredes .

La idea de la novela se le ocurrió a King en un sueño durante un viaje al Hotel Stanley, Colorado . En una pesadilla, su hijo corría por los pasillos de manifestaciones de lo sobrenatural . En la obra, el escritor quería deshacerse de la energía negativa y el deseo que lo atormentaba de usar la violencia contra sus propios hijos. A instancias de los editores, el libro salió a la venta en forma abreviada. En la novela, King desarrolló el arquetipo de The Bad Place . Los personajes y temas de El resplandor han sido revisados ​​por King en sus obras posteriores. El éxito del libro estableció a King como un destacado escritor de terror. La obra fue nominada al Premio Locus a la Mejor Novela Fantástica .

Según los críticos literarios, el libro, que trata el tema de la violencia doméstica , fue más allá de un simple "horror". Los críticos literarios han elogiado la narración y el concepto gótico clásico presentado desde un nuevo ángulo, la ambigüedad inherente al género y las múltiples referencias y fuentes de inspiración. La novela ha sido adaptada para televisión y teatro, pero la película de 1980 dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson es la más conocida. La película fue aclamada por la crítica como el punto de referencia para un thriller psicológico, sin embargo, King no ocultó su disgusto por la adaptación . 36 años después de la publicación de El resplandor, el autor escribió una secuela sobre el hijo del personaje principal .

Trama

El joven maestro Jack Torrance acepta un trabajo en el hotel de montaña Overlook como vigilante durante el invierno y se muda allí con su familia a fines del otoño: su esposa Wendy y su hijo Denny, de cinco años. El elegante hotel tiene una notoria reputación por eventos extraños y macabros. Danny es clarividente y telépata. Jack Torrance es un ex maestro y aspirante a escritor, después de su matrimonio su carácter se deterioró, comenzó a beber y disolverse las manos. Accidentalmente rompió el brazo de su hijo y golpeó severamente a uno de sus alumnos por cortar las llantas de su auto. Necesita este trabajo para calmarse, para escribir su obra, para pasar el tiempo hasta que su amigo lo organice para volver a la escuela. Antes que él, el hotel estaba custodiado por un tal Delbert Grady, quien mató a toda su familia.

Durante la salida del personal del hotel, Denny conoció al chef, un anciano gigante negro Dick Halloran, quien le dijo al niño que "brilla" como ningún otro, es decir, puede leer la mente de las personas, ver eventos que han sucedido en el pasado o sucederá en el futuro. Su madre "también es un poco, un poco 'brilla'". Halloran dice que algunos eventos, especialmente los negativos, pueden dejar una especie de huella, sentida por personas que pueden “brillar”. Dice que el hotel es un lugar peligroso y le prohíbe categóricamente al chico entrar en la habitación 217. Dick pide, en caso de peligro, llamarlo inmediatamente para pedir ayuda a través de una conexión mental. La familia Torrance se queda en el enorme edificio. Empiezan a suceder cosas extrañas. Ciertos detalles de la situación cobran vida: una manguera contra incendios o arbustos recortados en forma de animales [3] . Danny comienza a ver la verdadera cara del hotel, que está obsesionado por los fantasmas de antaño. Danny entra en la habitación 217 y ve allí a una mujer resucitada, que en un momento murió de una sobredosis de somníferos en el baño de esta habitación [5] , que lo ataca.

El "Propietario del hotel" le lanza a Jack un álbum con la historia del hotel y poco a poco se apodera de su mente. Jack rompe la radio y tira el magneto de la motonieve; se pierde la única conexión con el mundo exterior. Wendy encierra a su esposo, pero el "dueño del hotel" lo libera a cambio de la promesa de darle a Denny. Un niño con tales habilidades aumentará en gran medida las capacidades del "maestro". Los fantasmas se vuelven cada vez más materiales. Danny envía una llamada mental desesperada a Halloran y él corre al rescate. La mente de Jack finalmente es tomada por el "propietario" y persigue a su hijo y esposa, pero se olvida de la necesidad de controlar la presión en la caldera de vapor, se produce una explosión y el hotel es destruido. Jack muere en la explosión. Halloran lleva a la familia Torrance al granero y, sintiendo que una fuerza hostil está tratando de apoderarse de su mente, se va con Wendy y Denny lejos [2] :113-116 .

Halloran se muda con la familia de Jack a Florida, Wendy se recupera de sus heridas. El cocinero no puede explicar por qué hay maldad en el mundo, pero le aconseja a Danny que acepte lo sucedido, llore por su padre y mire con valentía hacia el futuro [6] :48-51 .

Creación

Idea

Después de la muerte de su madre, King compró una gran casa en Boulder . Al principio, la familia del escritor recorrió el barrio, examinando los paisajes locales. Un día, Stephen y su esposa Tabitha decidieron tomarse un descanso de los niños y fueron al hotel Stanley a pasar el fin de semana.”, un edificio aislado en un puerto de montaña. Dado que el viaje tuvo lugar a finales de otoño [2] :113-116 , en octubre [7] , el hotel estaba casi vacío, y la recepcionista explicó que en invierno las nevadas a menudo lo aíslan del mundo exterior [2] :113- 116 . Pagaron su estadía con una tarjeta American Express , el único sistema de pago aceptado por el hotel. Steve pidió bebidas y conversó con un cantinero llamado Grady [6] :45-46 . El escritor pasaba junto a un letrero que decía "Las carreteras pueden estar cerradas después del 1 de noviembre" y pensó que podría ser el lienzo para una historia [7] .

El incidente inspiró la imaginación de King, y miró de una manera nueva las enormes puertas que amortiguan cualquier sonido, las alfombras rojo sangre, el salón de banquetes, el seto adornado con figuras de animales. Estos detalles se reflejan en la novela [2] :113-116 [3] [8] [K 1] . Deambulando por el hotel, Stephen consideró que era, de hecho, el lugar arquetípico de una historia de fantasmas [10] . Los King pasaron solo una noche en el Stanley, en la habitación 217 [2] :113-116 . El escritor soñó con su hijo de tres años deambulando por los pasillos, mirando por encima del hombro, abriendo mucho los ojos y gritando: una manguera contra incendios lo perseguía. King se despertó sobresaltado y casi se cae de la cama. Fumó un cigarrillo, mirando por la ventana a las Montañas Rocosas. En ese momento, él había formado la base de la novela [10] . El trabajo en el libro se llevó a cabo en 1974-1975 [11] [12] :91 .

Escritura

La obra fue escrita "de un tirón". Solo una escena no se le dio al escritor durante mucho tiempo: el momento en que el cadáver medio descompuesto de una mujer de la habitación 217 corre hacia Danny King literalmente se congelaba cada vez que intentaba describirla. “Yo, como el niño, el héroe de mi libro, no quería enfrentarme a esta terrible criatura de la bañera”, admitió Stephen. Durante varias noches seguidas, hasta que se escribió el episodio, tuvo la misma pesadilla sobre una explosión nuclear en la que una nube en forma de hongo se convierte en un pájaro rojo gigante que persigue al autor. Tan pronto como King terminó la escena del baño, el sueño terminó [3] [13] :135-138 . Este episodio fue inspirado por "The Texas Chainsaw Massacre " de Tobe Hooper y el trabajo de Marion Crawford y Charles Dickens [14] :31 . King creía que los héroes de El resplandor, como los de Standoff , tenían una sensibilidad característica de la gente de clase trabajadora en la que el escritor pasó su infancia [13] :138 . En una entrevista, King admitió que el personaje principal, Jack Torrance, fue intimidado por su padre cuando era niño. Cuando se le preguntó si la novela es realmente una historia de fantasmas o si todo lo sobrenatural sucede en la imaginación del héroe, el escritor respondió: “Jack Torrance es como una casa encantada. Está obsesionado por el fantasma de su padre - una, y otra, y otra vez" [13] :144-146 . El autor consideró que el clímax de la novela era la escena de la muerte del protagonista por la explosión del hotel, ocurrida después de que Jack le dijera a su hijo que lo ama [7] . Cook Halloran se describe en la novela como un héroe negro algo caricaturesco y caricaturesco que mira el mundo a través de lentes color de rosa [15] .

El título de la novela proviene de " Instant Karma!" de John Lennon . ”, cuyo estribillo contenía lo siguiente: “Y todos brillamos más y más”. El autor optó por no utilizar la cita textual "Brillamos" porque en este caso el verbo evoca asociaciones con la jerga afroamericana. El deseo de explorar los impulsos secretos que acechan en las profundidades del alma impulsó al autor a escribir la novela. King citó titulares del National Enquirer como ejemplo.o Noticias mundiales semanalescosas de finales de los 70 como "Baby Nailed to the Wall". “Tan pronto como declaras que nunca te has permitido algo así en relación con tus propios hijos, aunque quisiste hacerlo un par de veces, y aquí está, una trama preparada para una película de terror”, respondió. las preguntas de los periodistas [3] [13] :144 -146 .

Un día, Joe , el hijo de tres años del escritor, agarró uno de los manuscritos de su padre, tomó lápices de colores y pintó sobre la novela en la que King estaba trabajando. Cuando Stephen vio esto, pensó: "¡Pequeño bastardo, lo habría clavado!" El escritor trabajó en El Resplandor y esperaba que si escribía sobre lo que lo atormentaba, el deseo de desatar a los niños, entonces nada como esto sucedería en la vida real [13] : 135-138 . De un intento de tomar conciencia de estas emociones surgió Jack Torrance [16] . Entre otras cosas, King subconscientemente describió su alcoholismo [13] :135-138 . En ese momento, cambió a bebidas más fuertes, de cerveza a whisky [2] : 113-116 . Gritó pidiendo ayuda de la única manera que podía: prosa y monstruos . “Escribí El resplandor sin darme cuenta de que estaba escribiendo sobre mí. La introspección nunca ha sido mi fuerte. La gente a menudo me pide que explique el significado oculto de mis historias, que las relacione con la realidad. Nunca he negado que existe una cierta conexión entre mis libros... y mi vida, pero con el tiempo noté un patrón interesante: pasan los años y de repente me doy cuenta confundido de que volví a transferir mis propios problemas al papel, inconscientemente haciendo algo así como el psicoanálisis interno» [13] :135-138 . Para que King no pudiera trabajar en casa, le alquiló una habitación a una mujer que nunca había conocido: Stephen dejaba un cheque en la cocina todas las semanas. El libro fue escrito en unas seis semanas. El autor escribía alrededor de 5 mil palabras al día, y el volumen total de la novela era igual a 200 mil palabras [15] .

El trabajo utilizó el arquetipo "Mal lugar". Un día, King leyó un artículo teórico que sugería que una casa embrujada era una batería psíquica que absorbía las emociones. Así, el fenómeno psíquico que se considera "fantasmas" es una especie de película paranormal - la proyección de viejas voces e imágenes que formaron parte de los acontecimientos del pasado. La teoría descrita sugería que los habitantes de la casa, al haber muerto, podrían dejar algunas huellas mentales. "Y el hecho de que las 'casas embrujadas' sean rechazadas y tengan la reputación de ser malos lugares se debe a que las emociones más fuertes son primitivas: la ira, el miedo y el odio". El escritor afirmó que la idea en sí misma no pretendía ser cierta, pero trató este pensamiento con respeto, ya que resonaba con su propia experiencia. En la obra, la casa embrujada aparece como símbolo del pecado no redimido, en cada uno de cuyos números se reproduce una “película especial de terror” [17] : 258-260 . King mencionó que la audiencia simpatiza inconscientemente con las personas atrapadas en casa [18] . Para el escritor, la historia estaba en primer lugar, en contraste con las características secundarias: temas, estado de ánimo y lenguaje [12] :92 .

El interés ideológico del libro era la atracción de la violencia a gente básicamente buena [19] . Algunos escritores han visto el trabajo como una parodia del sueño americano, con Jack actuando como un retrato negativo de la historia de éxito estadounidense, deseando fama y fortuna a toda costa. En respuesta a esta interpretación, King explicó que el propio Torrance tomó su decisión y asumió toda la responsabilidad por lo que había hecho. Sin embargo, había fuerzas fuera del control de Jack: “Pase lo que pase, para él, en cierto sentido, todo ya estaba decidido. Por lo tanto, su camino conduce a la muerte. Puedes ascender en la jerarquía de la posada, solo para hacer esto necesitas estar listo para pisar los cadáveres. Toda la historia del hotel lo atestigua”. El álbum de recortes actuó como un medio de comunicación: ayudó a revelar el pasado y darle un significado inmediato en el presente. En este contexto, se ve, según el autor, desagradable, trayendo malos recuerdos. Dado el dramatismo de la exposición de la historia, King consideró que El resplandor era una obra de teatro más que una novela [3] [20] . La mayor influencia del libro fue Hell House de Richard Matheson[18] .

Publicación

El editor Bill Thompson contribuyó a la publicación del libro [17] :5 . Después de leer la novela, los editores la consideraron larga y sugirieron que el escritor la acortara [2] :124 . Como resultado, el trabajo fue publicado por Doubleday en enero de 1977 en forma truncada [2] :127-128 [21] . El Resplandor apareció en rústica un año después [22] [K 2] . La primera edición constaba de 50 mil ejemplares [13] :144-146 . El resplandor vendió 2,9 millones de copias. A partir de 1996, el trabajo ha pasado por 56 reimpresiones [22] . Un audiolibro publicado por Simon & Schuster Audio apareció en formato CD en 2005. El texto fue leído por Campbell Scott [23] . El prólogo de la novela, titulado Before the Play , se publicó por separado en la revista Whispers de agosto de 1982 [  1 ] : 147 . También fue publicado en una versión editada por TV Guide [24] . La obra constaba de tres historias, dos de las cuales transcurren en un hotel, y una en la familia del pequeño Jack Torrance [25] . También hubo un epílogo de la novela, After the Play . El capítulo final, "Epílogo/Verano", contenía parte de las intenciones de King al final del libro. Se suponía que el último fragmento hablaría sobre los personajes unos años después del final de los eventos principales de la novela [6] :47-48 . Junto con los fragmentos recortados, el volumen del libro sería de unas 500 páginas [1] . La versión completa de la novela con un prólogo y un epílogo, el último de los cuales no se conservó ni siquiera en los archivos del escritor, apareció en octubre de 2016 [26] . The Shining se convirtió en la tercera novela publicada del escritor [27] .  

Debido a la popularidad del libro y su disponibilidad pública, se convirtió en el primer trabajo de King en ser prohibido en muchas bibliotecas escolares. La iniciativa en este caso provino de padres y maestros: no les gustó que el padre en The Shining sea representado como la encarnación del mal. Algunos bibliotecarios llamaron a King y le pidieron su opinión sobre este asunto. El escritor dijo:

Tal reacción de los padres es bastante comprensible: según la ley, durante el horario escolar, la escuela es responsable de los niños, las bibliotecas escolares existen a expensas de los contribuyentes y, por lo tanto, con el dinero de los padres, que tienen todo el derecho de retirar un libro. . Solo que, me parece, tan pronto como los escolares se enteran de la prohibición, inmediatamente corren a la librería o biblioteca del distrito más cercana, ansiosos por descubrir qué están tratando de ocultarles. Todo el mundo sabe que es fácil despertar la curiosidad de los niños, y no descansarán hasta que descubran exactamente lo que los adultos les esconden [13] :144-146 .

Durante una gira promocional de El resplandor en la ciudad de Nueva York en mayo de 1980, cuando salía del Rockefeller Center, Stephen autografió y firmó la foto de un fan, "Para Mark Chapman con los mejores saludos de Stephen King". King luego creyó que no pudo haber sido el asesino de John Lennon , ya que debería haber estado en Hawai en ese momento [13] : 183-184 . En 1991, la novela, junto con otras cuatro obras del escritor, se reeditó en rústica con un prólogo de Ken Follett y un esquema de color revisado. Originalmente se planeó volver a publicar todos los libros del autor en este formato, pero el proyecto se abandonó más tarde [28] . Una edición limitada de 500 páginas de la novela que contiene 40 ilustraciones de Gabriel Rodríguez fue  lanzada en octubre de 2013 en tapa dura por Subterranean Press. Esta edición se presentó en tres versiones: 750 ejemplares numerados colocados en un estuche especial; 52 ejemplares, que se distinguen por un embalaje especial; 1.500 ejemplares de lujo sin numerar con bordes de tela alojados en un estuche. Todas las copias de esta versión de El Resplandor están firmadas por King y el artista . Un mismo cliente no podía adquirir más de un ejemplar de esta publicación [30] .

Uno de los primeros idiomas a los que se tradujo la novela fue el alemán [2] :143 . Un extracto de la novela en ruso llamada "Glowing" se publicó en la revista literaria bielorrusa "Neman" en 1991, traducido por V. Tomilov [2] : 374 [31] . La versión completa apareció en 1992 en la colección "Monster" traducida por A. Korzhenevsky [32] . La versión de Ekaterina Aleksandrova [2] :195 se considera la traducción más verificada . En ruso, la novela también se publicó con el título "Clairvoyant" y "Glow" [2] :374 , en ucraniano - "The Wandering Devil" [2] :200 [K 3] , en francés - "Shining Child" [ 33] . La obra ha sido traducida a decenas de idiomas [3] . La palabra RedrumAsesinato , que aparece en la novela , por el contrario, se ha convertido en una parte citada de la cultura [3] . Este es el nombre de uno de los episodios de la serie de televisión " The X-Files " [34] [35] . La palabra apareció en el primer episodio de Life is Strange [36] [37] y Silent Hill [38] [K 4] . El Overlook Hotel aparece en The Secret World [40] y Vampire: The Masquerade - Bloodlines [41] [42] ; se hace referencia al libro en sí en la serie Friends [43] [44] . La obra tiene muchas intersecciones con otros libros del escritor y las obras de sus familiares. El concepto de "brillo" se ha manifestado repetidamente en el trabajo de King: el tema de "Confrontación" [45] , " Atrapasueños " [2] : 324 , " El talismán " [2] : 297 está parcialmente dedicado a él . El trabajo también se hace eco de la Torre Oscura : el amigo imaginario de Danny es posiblemente su Gemelo Oscuro [45] . Dick Hallorann aparece en It [2] : 259 y The Pearl (de Tabitha King) [46] ; Misery presenta las ruinas quemadas del Overlook [47] ; Eddie Dean menciona en " Tomando a los tres " que vio El resplandor de Kubrick [48] :85, 203 .

Crítica

La obra fue nominada a los premios Gandalf y Locus a la mejor novela fantástica [49] [50] . La novela entró en la lista de best-sellers del New York Times [2] : 127-128 , ubicándose en la octava posición [51] . De hecho, fue el primer libro de tapa dura más vendido del autor [12] :91 , lo que ayudó a establecer el estatus de Stephen King como uno de los autores más reconocidos de Estados Unidos [3] [44] y consolidó su reputación como maestro del género [39] :21 [52] . Según los resultados de una votación organizada por la revista Rolling Stone , "El Resplandor" entre las diez mejores obras del autor ocupó el tercer lugar [53] . También ocupó el primer lugar en la lista de las 10 mejores historias de fantasmas de Publishers Weekly [54] y el puesto 75 en la lista Best of Millennium Poll de Amazon [55 ] . Según los críticos literarios, esta fue una de las primeras novelas del autor, que jugaba hábilmente con el problema de la violencia doméstica. Los críticos de The New York Times y Cosmopolitan señalaron que King tiene la habilidad de captar la atención del lector. Sin embargo, muchos consideraron que el libro daba demasiado miedo [13] :144-146 [44] . Algunos críticos clasificaron la novela como una de las mejores obras de King [14] :33 [48] :212 , uno de los libros más famosos, poderosos y fascinantes del autor [12] :91 [56] [57] .  

Según Vadim Erlikhman, al convertir al personaje principal en un alcohólico, King quería que sus acciones no fueran atribuidas tanto a los espíritus como al delirium tremens . El fenómeno del "brillo" representa el poder de la clarividencia, al que se opone la energía maligna del hotel, alimentada por los festines sangrientos que se desarrollaban dentro de sus paredes. De dónde vino el mal en el Overlook, el autor no explica. El propósito del hotel es llevar a las personas a la locura y la muerte devorando sus almas. Jack Torrance se metió en esta confrontación: un buen hombre, amando a su esposa e hijo, pero completamente débil de voluntad y sucumbiendo a la influencia del hotel diabólico [2] : 114-115 . Comparando diferentes versiones de la novela, el periodista prefirió la versión abreviada a la extendida. En su opinión, al recortar "largos y bonitos" el género de "El Resplandor" lo acercó más al terror, que es con lo que se asoció al escritor [2] :127 . Ben Eindyck creía que la novela estaba inspirada en La máscara de la muerte roja de Edgar Allan Poe y La sombra sobre Innsmouth de Howard Lovecraft . Si la primera obra se remonta a las alegorías, la segunda se hace claramente visible en la fusión de Jack Torrance con el espíritu maligno del hotel. Sin embargo, King se distancia de su colega por la falta de "bella prosa" [58] .

James Smith, crítico de The Guardian , dijo que el libro no da miedo, sino que es tenso y atmosférico. El escritor de El resplandor quiere decir que todas las personas, incluidas las personas como Jack, tienen derecho a una segunda oportunidad. Dick Halloran aparece en el final de la novela como Deus ex machina . El caldero sobrecargado es esencialmente una metáfora de la escalada de la locura. Tanto la adaptación cinematográfica como la fuente original, según la crítica, son obras igualmente dignas. Ambos hablan de familias malvadas y rotas ocultas [45] . Don Herron notó la similitud entre The Invasion y The Shining de Dean Koontz , tan notable que el investigador creyó que el nombre Aaron Wolfe, bajo el cual se publicó el trabajo, era otro seudónimo de King. "Si Koontz realmente es el autor de una novela de terror ambientada en Maine, completa con el subtexto y el estilo de King, entonces el tipo debería recibir el World Fantasy Award". Una de las mejores escenas del libro, la crítica consideró el episodio con la mujer en el baño [14] :33 . Claire Hanson escribió que en la novela, King trata el tema de los orígenes del ser, la interacción del inconsciente y el consciente a nivel simbólico. El poder del texto genera tensión entre Danny y su padre. El Resplandor es un viaje por el complejo de Edipo [57] .

Según Tony Magistrail, tal vez esta particular novela del escritor algún día sea estudiada en la escuela y sea considerada el legado literario más significativo de King en cien años. El Resplandor, como la primera adaptación cinematográfica del libro, se ha convertido en un fenómeno cultural. La casa embrujada arquetípica ha sido llevada al siguiente nivel por King. La acción sutil de la enfermedad psicológica anima la Casa de la Colina. El investigador comparó a Jack Torrance con los personajes de Robert Lewis Stevenson . Su compromiso con la autodestrucción es tan grande que la adicción literalmente consume al héroe. A diferencia de Dr. Jekyll y Mr. Hyde , la realidad que rodea a Jack se convierte en el mundo de las mujeres puritanas . Su adicción al alcohol se ve como un esfuerzo por socavar la autoridad de su esposa. Jack culpa a Wendy por todas sus recaídas. Al final, su lado misógino gana. Idealiza la alegría de estar borracho y se niega a asumir la responsabilidad de su comportamiento. Torrance es el ejemplo perfecto del escapismo masculino estadounidense . El tema del alcoholismo se revela de manera extremadamente convincente en la novela [44] . Jane Campbell llamó a la novela " Young Brown"de nuestro tiempo, en el que el protagonista es destruido por la incapacidad de reconocer el terrible poder de otro mundo. King ofrece al lector una realidad alternativa con sus propios fantasmas y demonios [59] .

En su apogeo, el Hotel Overlook era una mezcolanza de extravagancias y lo peor del país: conexiones con la mafia, prostitución, adulterio, políticos corruptos, asesinatos y suicidios. A lo largo de la historia ha sido visitado por glamorosas figuras del pasado. Entre sus invitados estaban Marilyn Monroe y Arthur Miller , una especie de paralelismo entre el dramaturgo Jack y la rubia Wendy, quienes también estaban al borde del divorcio. El propietario más famoso del hotel fue Jack Horace Derwent, un capitalista estadounidense arquetípico que recuerda a Howard Hughes y Jay Gatsby . Vinculadas a este personaje hay alusiones a perros a lo largo de la novela que representan el abuso del poder y la sexualidad masculina [20] . Ray Brown encontró similitudes entre el Overlook y las estructuras arquitectónicas con fantasmas de otra literatura gótica: el castillo de Otranto y la Casa Usher [18] . Stephen Spignnessy elogió la estructura de cinco partes de la novela, acercándola a una tragedia . Para un crítico literario, este fue el primer libro del autor, que presentó una experiencia única. El Resplandor fue una novela contundente que fue más allá del horror habitual [3] .

Dale Bailey sintió que el interés por lo que está pasando no decae, a pesar de que en el libro solo hay tres personajes principales. La narración juega hábilmente con el pasado problemático de Jack, que se presenta a través de flashbacks y se contrasta con el futuro aterrador del personaje, reflejado en las visiones proféticas de Danny, que juntas crean una atmósfera de miedo genuino. La novela destaca la habilidad del escritor para actualizar conceptos góticos clásicos. Sin cambiar la mitología principal, King utiliza un entorno fresco a su alrededor. Los poderes y la conexión de Danny con los fantasmas se toman prestados de los primeros trabajos de Shirley Jackson . La creciente locura de Jack hereda una larga tradición de ambigüedad, aunque se inclina hacia la justificación sobrenatural hacia el final de la novela [12] :92-93 . Jonathan Davis escribió que en la novela, King cubrió todos los problemas de la humanidad con una capa exterior de interferencia sobrenatural [60] . Heidi Strengell reflejó los temas de la crianza negativa en la novela y trazó paralelismos entre la narrativa y el cuento de hadas de Hansel y Gretel . En él, el mal también proviene de los padres: el padre intenta deshacerse de sus hijos. Overlook actúa como un análogo de la Casa de pan de jengibre. El momento en que Wendy encierra a Jack en la despensa recuerda a la escena en la que Gretel encierra a la bruja en el horno. Tanto Jack como la hechicera mueren, y los personajes positivos de ambas obras se unen para destruir el mal [6] :56 . Michael Collings encontró referencias a Alice's Adventures in Wonderland y Purple Dust en el texto [1] .

Adaptaciones

Stanley Kubrick estuvo buscando durante mucho tiempo un libro adecuado sobre el cual se pudiera hacer una película. Cada media hora o una hora, se escuchaban fuertes golpes en la oficina del director: comenzando a leer una nueva novela, Kubrick, después de varias docenas de páginas, arrojaba libros contra la pared. Una mañana, los golpes cesaron y la asustada secretaria trató de comunicarse con sus superiores por el intercomunicador, pero no esperó la respuesta. Decidiendo que Stanley tenía problemas de corazón, irrumpió en la oficina, donde encontró a Kubrick leyendo El resplandor. Agitó la novela y dijo: "Lo que necesitas". Kubrick llamó a King para negociar los derechos de la película. “Estoy parado en el baño con mis pantalones cortos y afeitándome, y luego irrumpe mi esposa, su mirada es completamente salvaje. Ya tenía miedo de que uno de los niños se hubiera atragantado y se estuviera asfixiando en la cocina. Y Tabby suelta: “¡Stanley Kubrick está llamando!” Ni siquiera tuve tiempo de quitarme la espuma” [13] :179-181 .

El director se hizo famoso por su enfoque perfeccionista del trabajo. En el set de películas posteriores, Kubrick controló todo el proceso de producción y, a menudo, volvió a filmar cientos de tomas de una sola escena. King no vio a Jack Nicholson como Jack Torrance desde el principio. El escritor hubiera preferido elegir a Michael Moriarty o Jon Voight para el papel . “Desde las primeras tomas de la película, Nicholson era demasiado oscuro. Todo el horror de la novela es que Jack Torrance es una buena persona, no es de los que vuelan sobre el nido del cuco , y la lucha moral simplemente no se muestra en la película”, consideró el escritor. Parte del rodaje tuvo lugar en el Hotel Timberlin Lodge (Oregón). Kubrick cambió un detalle importante: a diferencia del libro, en la película el número 217 se transforma en 237 debido a que los dueños temían que después del estreno de la película los invitados tuvieran miedo de instalarse en la habitación 217, mientras había no hay habitación 237 en el hotel. El costo de la película fue de $ 19 millones [61] .

King esperaba que la adaptación cinematográfica fuera tan buena como Carrie and Salem's Vampires . Steven estaba decepcionado con la interpretación del director: "Es como un Cadillac sin motor. En este no llegarás lejos, solo queda admirarlo como una escultura” [13] :179-181 . Kubrick decidió descartar el carácter demoníaco del hotel, que no gustaba al escritor, quien creía que en lugar de la encarnación del mal en la pantalla, se desarrolla una tragedia con "motivos vagamente sobrenaturales" [2] :262 . Sin embargo, el permiso para cambiar la trama del libro fue dado por el propio autor [62] . King no entendió por qué esta imagen se convirtió en un culto: el libro resultó ser ardiente, la película resultó ser fría, el final de la novela estaba en llamas, el final de la película estaba congelado. Durante las noches de apertura, el escritor se contuvo en la presencia de Nicholson y pensó para sí mismo: “Oh, conozco a este tipo. Lo vi en cinco películas de motociclistas en las que Jack hacía el mismo papel . Los críticos recibieron la cinta con más entusiasmo. El proyecto se considera un thriller psicológico estándar [64] , uno de los mejores horrores místico-psicológicos de la historia del cine [39] :21 [65] [66] . El director creía que la encarnación de todas las tramas de la novela haría que la película fuera amorfa, por lo que se centró únicamente en la locura de Jack [2] :262 .

En 1997, con la bendición del escritor, El Resplandor fue rehecho como una miniserie protagonizada por Steven Weber [ 2] :262 . La película para televisión de tres episodios para ABC fue dirigida por Mick Garris. El autor firmó un acuerdo tripartito con Kubrick y Warner Bros. por el permiso de filmación. El guión fue escrito por el propio King. Según el escritor, quiso ir más allá de los límites habituales, pero en lo posible trató de evitar escenas que pudieran ser cortadas por la censura [13] :322-324 . A diferencia de la primera adaptación cinematográfica, Mick Harris reprodujo el libro más fielmente, restaurando las escenas "cortadas" [67] . Hubo algunas controversias con el canal debido a la violencia entre marido y mujer reflejada en la serie. Sin embargo, los censores aprobaron inicialmente casi todas las escenas excepto una con lenguaje obsceno . Luego de la transmisión, el canal comenzó a recibir denuncias por la crueldad de algunas escenas, por lo que los censores de los tres canales centrales decidieron que todos los programas en los que haya situaciones en las que los niños estén en peligro físico o emocional serán eliminados. desde el horario de transmisión hasta las nueve [13] :322-324 . Esta versión de la adaptación cinematográfica no tuvo mucho éxito [2] :262 [44] .

En 2014, el director Mark Romanek declaró que él y Warner Bros. planea filmar una historia de fondo de la versión clásica de Kubrick de El resplandor, que se basa en el prólogo de la novela. Se suponía que la precuela explicaría el origen de las fuerzas del mal que trabajan en el Hotel Overlook. La producción involucró a Glen Mazzara, ex showrunner de la serie The Walking Dead , como escritor. King afirmó que la aparición de la serie es una idea interesante: "Pero estaría feliz si no sucediera" [68] [69] . El proyecto se denominó "Overlook Hotel" [70] . Si alguien se hiciera cargo de una nueva versión, a King le gustaría ver al director Lars von Trier en su lugar [71] . Ese mismo año, los días 21 y 22 de marzo , se estrenó en el Benson Theatre de Omaha El Resplandor, una producción teatral adaptada por Jason Levering y Aaron Saylors . Danny Torrance aparecerá en la serie de antología Castle Rock de JJ Abrams basada en el trabajo de King .

Continúa

Durante una gira promocional de su libro Under the Dome en noviembre de 2009, Stephen King dijo que podría escribir una secuela de The Shining. Aunque terminó la novela con una nota positiva, cree que la idea de cómo Danny Torrance logró curarse de las heridas psicológicas que le infligió el hotel es razón suficiente para crear una secuela. El personaje principal es Daniel Torrance, de cuarenta años, que vive en los suburbios de Nueva York y trabaja como camillero en un hospicio, donde, con la ayuda de su don, ayuda a los enfermos terminales a prepararse para la muerte [74] [ 75] . King bromeó diciendo que Danny no solo creció, sino que también se casó con Charlie McGee [76] . La novela titulada Doctor Sueño salió a la venta el 24 de septiembre de 2013, 36 años después de la publicación del primer libro [77] [78] [79] .

Notas

Comentarios
  1. Sin embargo, en el prefacio de la novela, se afirmó que ninguno de los hoteles de Colorado tenía nada que ver con el Overlook [6] :45-46 [9] .
  2. Lisa Rougek señala que la primera novela de bolsillo se publicó recién en 1981 [13] :144-146, 194 .
  3. Vadim Erlikhman describió esta publicación de la siguiente manera: “... Recuerdo especialmente la serie con un terrible hocico rojo (a veces verde) sobre un fondo negro, que salió en Kiev bajo el nombre de “Dark City”. Sus editores cambiaron los títulos de las novelas de King, haciéndolas "aterradoras"... La anotación de esta edición quedó grabada en mi memoria: "El espíritu de maldad y empobrecimiento se cernía sobre el hotel, persiguiendo la patria del muchachito. Creciendo. ¡Tira a la gente! “¡Sí, no hay nada que restar o sumar!” [2] :200 .
  4. Harold Bloom señaló un crimen real en Florida : el asesino escribió en la pared REDRUM . King, cuando se le preguntó si se sentía responsable de tales casos, dijo: “El mal es básicamente estúpido y sin inventiva, no necesita inspiración creativa de mí ni de nadie más. Pero, a pesar de todo racionalismo, debo admitir que es inquietante sentir que puedo estar relacionado de alguna manera, por insignificante que sea, con el asesinato de otra persona .
Fuentes
  1. 1 2 3 4 Michael R. Collings. Fantasmas y apariciones // Las múltiples facetas de Stephen King . - Wildside Press LLC, 1985. - S. 67-70. — 190 págs. - (Estudios de Starmont en crítica literaria (Número 11)). — ISBN 0930261143 .
  2. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Vadim Erlikhman . Rey del lado oscuro. Stephen King en América y Rusia. - San Petersburgo: Ánfora, 2006. - 386 p. - 3000 copias.  — ISBN 5-367-00145-9 .
  3. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Stephen J. Spignesi. Número 3. The Shining (1977) // The Essential Stephen King: una clasificación de las mejores novelas, cuentos, películas y otras creaciones del escritor más popular del mundo . - Franklin Lakes: Career Press, 2001. - S. 22-25. — 359 pág. Copia archivada (enlace no disponible) . Consultado el 1 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2017. 
  4. Resplandor . Laboratorio de fantasía . Recuperado: 22 junio 2015.
  5. Zach Dionne. Scary Monsters and Superfreaks: The World of Stephen King, A to Z  (inglés)  (enlace no disponible) . Piedra rodante (11 de noviembre de 2014). Fecha de acceso: 30 de enero de 2015. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2017.
  6. 1 2 3 4 5 6 Heidi Strangell. Disección de Stephen King: del gótico al naturalismo literario . - Prensa Popular, 2006. - 308 p. — ISBN 0299209741 .
  7. 1 2 3 Christopher Lehmann-Haupt, Nathaniel Rich. Stephen King, El arte de la ficción núm. 189  (inglés) . La revisión de París. Consultado: 28 de julio de 2014.
  8. 1 2 Boris Nevski. mito americano. Esteban Rey . Mundo de fantasía (24 de diciembre de 2007). Recuperado: 22 febrero 2015.
  9. Stephen King. Brillar. - Moscú: AST, Harvest, 2005. - P. 5. - 212 p. - 2000 copias.
  10. 1 2 El Resplandor. Inspiración  (inglés) . Stephen King.com. Recuperado: 23 junio 2015.
  11. 1 2 Stephen King. Biografía. Capítulo 36 // Cómo escribir libros: Memorias de un oficio = Sobre la escritura. - Moscú: AST, 2002. - 316 p. — ISBN 5-17-007777-7 .
  12. 1 2 3 4 5 Dale Bailey. 6. Unmanned bu the american dream: Stephen`s King The Shining // American Nightmares: The Haunted House Formula in American Popular Fiction . - Prensa de la Universidad de Wisconsin, 2011. - 156 p. — ISBN 9780299268732 .
  13. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Rougek Lisa. Un corazón que vive con miedo. Stephen King: vida y obra / trad. De inglés. N.Balashova = Lisa Rogak. Corazón embrujado: la vida y la época de Stephen King (2008). - Moscú: AST: Astrel, 2011. - S. 307. - 411, [5]: 8 p. enfermo.  Con. - 4000 copias.  - ISBN 978-5-17-070665-5 .
  14. 1 2 3 Harold Bloom (Don Herron). Stephen King: lo bueno, lo malo y lo académico // Puntos de vista críticos modernos de Bloom: Stephen King . - Infobase Publishing, 2007. - 228 p. — ISBN 978-1-4381-1348-7 .
  15. 1 2 3 Grady Hendrix. La gran relectura de Stephen King: El Resplandor  . Tor.com (1 de noviembre de 2012). Consultado: 8 de julio de 2015.
  16. Jake Tapper. Transcripción: Entrevista de Nightline con Stephen King  . American Broadcasting Company (15 de noviembre de 2007). Consultado: 2 de julio de 2015.
  17. 1 2 Stephen King (traducido por O. E. Kolesnikov). Danza de la Muerte = Danse Macabre. - Moscú: AST, 2003. - 411, [5] p. - 4000 copias.  — ISBN 5-17-006733.
  18. 1 2 3 Gary C. Hoppenstand, Ray Broadus Browne. El mundo gótico de Stephen King: Paisaje de pesadillas . - Prensa Popular, 1987. - S. 34. - 143 p. — ISBN 0879724110 .
  19. Stephen King. Cómo escribir libros. Capítulo 10 // Cómo escribir libros: Memorias de un oficio = Sobre la escritura. - Moscú: AST, 2002. - 316 p. — ISBN 5-17-007777-7 .
  20. 1 2 Tony Magistrale. Capítulo 5. "Una responsabilidad ante la historia": Ese alusivo álbum de recortes // Stephen King: America's Storyteller . - Santa Bárbara: ABC-CLIO, 2010. - S. 106-116. — 181 pág. — ISBN 978-0-313-35228-7 .
  21. Albert P. Rolls. Convertirse en rey // Stephen King: una biografía . - Westport: ABC-CLIO, Greenwood Press, 2008. - P. 31. - 216 p. - ISBN 978-0-313-34572-2 .
  22. 12 Michael R. Collings . Asustándonos hasta la muerte: el impacto de Stephen King en la cultura popular . - Segundo. - Wildside Press LLC, 1997. - S. 49, 52. - 168 p. - (Serie Milford: Escritores populares de hoy). ISBN 0930261372 .
  23. El Resplandor  . stephenking.com Recuperado: 23 junio 2015.
  24. Kevin Jagernauth. James Vanderbilt dice que la precuela de 'The Shining' 'The Overlook Hotel' es "completamente su propia película  " . Indiewire (10 de julio de 2015). Recuperado: 7 febrero 2017.
  25. Antes de la Obra . Laboratorio de fantasía . Recuperado: 24 junio 2015.
  26. ↑ El resplandor: la edición especial de lujo  . cementeriodance.com. Consultado el 14 de junio de 2016. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2015.
  27. John Dugdale. Doctor Sueño de Stephen  King . The Sunday Times (29 de septiembre de 2013). Consultado: 2 de julio de 2015.
  28. George Beahm. Ediciones para coleccionistas // Stephen King. De la A a la Z. Una enciclopedia de su vida y obra . - Kansas City : Andrews McMeel Publishing, 1998. - S. 43. - 257 p.
  29. The Shining - Ediciones limitadas firmadas  . Stephen King.com. Recuperado: 24 junio 2015.
  30. The Shining de Stephen King  (ing.)  (enlace no disponible) . prensasubterranea.com. Consultado el 24 de junio de 2015. Archivado desde el original el 26 de junio de 2015.
  31. Estrella de Oriente n.º 10, 1991. . Laboratorio de fantasía . Recuperado: 22 junio 2015.
  32. Monstruo . Laboratorio de fantasía . Recuperado: 22 junio 2015.
  33. Resplandeciente [L'enfant lumière ]  (fr.) . goodreads.com. Recuperado: 27 junio 2015.
  34. Millas, Lawrence; Lars Pearson; Cristina Dickson. Espolvoreado. - Mad Norwegian Press, 2003. - Pág. 28. - ISBN 0972595902 .
  35. Expediente X - Investigación "Redrum" . TheXFiles.com . Fox Broadcasting Company (10 de diciembre de 2000). Consultado el 27 de abril de 2012. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2001.
  36. Yan Kuzovlev. L'esprit de l'escalier. Resumen del primer episodio de Life is Strange . Juegos de azar (30 de enero de 2015). Recuperado: 22 junio 2015.
  37. Katerina Krasnopolskaya. La vida es extraña y la cultura pop contemporánea . StopGame (28 de octubre de 2015). Consultado: 31 de octubre de 2015.
  38. Vasili Galperov. La Historia de Silent Hill, Parte 1 (enlace no disponible) . Stopgame.ru (1 de marzo de 2014). Fecha de acceso: 22 de junio de 2015. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014. 
  39. 1 2 3 Harold Bloom. Esteban Rey . - Infobase Publishing, 2009. - 124 p. — (Serie de la BBC). — ISBN 9781438115443 .
  40. El mundo secreto.  Pasar por alto el motel . Artes Electrónicas . Recuperado: 23 junio 2015.
  41. Iain McCafferty. Bloodlines Review  (inglés)  (enlace no disponible) . videogamer.com. Consultado el 23 de junio de 2015. Archivado desde el original el 30 de julio de 2014.
  42. Lewis Denby. Retrospectiva: Vampire: The Masquerade - Bloodlines  (inglés) . Eurogamer (4 de julio de 2009). Recuperado: 23 junio 2015.
  43. Johan Thorsson. El de los 5 mejores momentos librescos en Friends  (inglés) . Bookriot.com (10 de noviembre de 2014). Recuperado: 23 junio 2015.
  44. 1 2 3 4 5 Tony Magistrale. Capítulo 5. Por qué El resplandor sigue siendo importante: revisión y reinterpretación de la novela y las películas // Stephen King: America's Storyteller . - Santa Bárbara: ABC-CLIO, 2010. - S. 91-94. — 181 pág. — ISBN 978-0-313-35228-7 .
  45. 1 2 3 James Smythe. Releyendo a Stephen King: semana tres - El  Resplandor . The Guardian (22 de junio de 2012). Recuperado: 27 junio 2015.
  46. Susan Dominus. Una búsqueda de huevos de Pascua con Stephen King y su familia  . The New York Times (31 de julio de 2013). Consultado: 26 de agosto de 2015.
  47. Lista de personajes de  Misery . stephenking.com Consultado el 26 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2013.
  48. 1 2 Bev Vincent (traducido por Victor Weber). Camino a la Torre Oscura = El Camino a la Torre Oscura: Explorando la obra maestra de Stephen King. - Nueva Biblioteca Americana, 2004. - 243 p. — ISBN 0451213041 .
  49. Premios Locus de 1978  (inglés)  (enlace inaccesible) . lugar _ Consultado el 24 de junio de 2015. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2011.
  50. Premios y nominaciones  (inglés)  (enlace inaccesible) . Stephen King.com. Fecha de acceso: 24 de junio de 2015. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2016.
  51. ↑ Lista de los más vendidos del New York Times  . The New York Times (27 de marzo de 1977). Recuperado: 22 junio 2015.
  52. Michael Roffmann. Stephen King : 10 libros más para los que debería escribir secuelas  . Hora (26 de septiembre de 2013). Consultado: 11 de julio de 2015.
  53. Andy Green. Encuesta de lectores: Los 10 mejores Stephen  . Piedra rodante (5 de noviembre de 2014). Recuperado: 12 de diciembre de 2014.
  54. Lauren Oliver. Las 10 mejores historias de fantasmas  (inglés) . Publishers Weekly (24 de octubre de 2014). Consultado: 20 de julio de 2015.
  55. ↑ Encuesta sobre lo mejor de Millennium  de Amazon . Base de datos de premios de ciencia ficción. Consultado: 4 de septiembre de 2015.
  56. Steven Poole. Doctor Sleep de Stephen King - reseña  (inglés) . The Guardian (23 de septiembre de 2013). Consultado: 30 de junio de 2015.
  57. 1 2 Harold Bloom (Clare Hanson). Stephen King: Poderes del terror. El resplandor: el edípico // Puntos de vista críticos modernos de Bloom: Stephen King . - Edición actualizada. - Infobase Editorial, 2007. - S. 50-53. — 124 págs.
  58. Harold Bloom (Ben P.Indick). King y la tradición literaria del terror y lo sobrenatural // Las opiniones críticas modernas de Bloom: Stephen King . - Edición actualizada. - Infobase Publishing, 2007. - S. 9.10, 14. - 228 p. — ISBN 978-1-4381-1348-7 .
  59. Tony Magistral. Capítulo 5. Trabajar en un lavadero de autos: El Resplandor como artefacto estadounidense // Stephen King: El narrador de América . - Santa Bárbara: ABC-CLIO, 2010. - S. 94-106. — 181 pág. — ISBN 978-0-313-35228-7 .
  60. Jonathan P. Davis. Introducción // Los Estados Unidos de Stephen King . - Prensa Popular, 1994. - S. 26. - 183 p. — ISBN 0879726482 .
  61. Taquilla Mojo
  62. Kate Abbot. Cómo hicimos El Resplandor  de Stanley Kubrick . The Guardian (22 de octubre de 2012). Consultado: 28 de junio de 2015.
  63. Andy Green. Stephen King: The Rolling Stone Interview  (inglés)  (enlace no disponible) . Piedra rodante (31 de octubre de 2014). Consultado el 12 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2014.
  64. Oleg Chebotarev, Mikhail Popov, Arseniy Krymov, Alexander Kiselev. Las 100 mejores películas de ciencia ficción . Mundo de fantasía (3 de julio de 2008). Consultado: 25 de junio de 2015.
  65. Mijaíl Popov. Reseñas: Resplandor . Mundo de fantasía (18 de abril de 2006). Consultado el 22 de junio de 2015. Archivado desde el original el 25 de junio de 2015.
  66. Ben Child. '¡Aquí está Johnny!': La escena de El Resplandor es la más aterradora de la historia del cine, afirma un estudio  (inglés) . The Guardian (31 de octubre de 2013). Consultado: 28 de junio de 2015.
  67. Browning, 2009 , pág. 199.
  68. Andrew Pulver. Mark Romanek se prepara para dirigir la precuela de El Resplandor Overlook  Hotel . The Guardian (18 de julio de 2014). Consultado: 28 de junio de 2015.
  69. Justin Kroll. La precuela de 'El Resplandor' será dirigida por Mark Romanek  (inglés) . Variedad (18 de julio de 2014). Consultado: 1 de julio de 2015.
  70. La precuela de El Resplandor cuenta la historia del Hotel Overlook . Periódico ruso (7 de octubre de 2015). Fecha de acceso: 1 de abril de 2016.
  71. Stephen King: "El Resplandor" de Kubrick es como un hermoso Cadillac sin motor . Rossiyskaya Gazeta (5 de febrero de 2016). Recuperado: 10 febrero 2016.
  72. Allan Kozin. Omaha Theatre producirá una adaptación teatral de 'The Shining'  (inglés) . The New York Times (8 de enero de 2014). Consultado: 30 de junio de 2015.
  73. Gael Fashingbauer Cooper. El espeluznante 'Castle Rock' de Stephen King cobra vida en Hulu  . Сnet.com (18 de febrero de 2017). Fecha de acceso: 17 de febrero de 2017.
  74. Emma Brockes. Stephen King: sobre el alcoholismo y el regreso al Resplandor  (inglés) . The Guardian (21 de septiembre de 2013). Consultado: 30 de junio de 2015.
  75. James Grainger. Stephen King planea posible secuela de El Resplandor  . Torontoist.com (20 de noviembre de 2009). Consultado el 30 de junio de 2015. Archivado desde el original el 2 de abril de 2014.
  76. Anthony Breznican. Stephen King descubre el origen de la secuela de 'El Resplandor', 'Doctor Sueño  ' . Entertainment Weekly (1 de febrero de 2013). Consultado: 20 de julio de 2015.
  77. Anastasia Skorondaeva. Stephen King continuó El resplandor . Periódico ruso (24 de septiembre de 2013). Consultado: 30 de junio de 2015.
  78. Stephen King regresa a El Resplandor con Doctor  Sueño . BBC (13 de septiembre de 2013). Consultado: 6 de julio de 2015.
  79. Laura Hertzfield. Stephen King fija fecha de estreno para la secuela de 'El Resplandor'  (inglés) . Entertainment Weekly (18 de septiembre de 2012). Consultado: 20 de julio de 2015.

Literatura

Enlaces