Amphitrion (obra de Molière)
anfitrión |
---|
anfitrión |
|
Género |
comedia |
Autor |
molière |
Idioma original |
Francés |
fecha de escritura |
1668 |
El texto de la obra en Wikisource |
Amphitryon es una comedia de Moliere escrita en 1668 .
Historial de creación
En noviembre de 1666, la pluma del duque de Enghien revela el secreto de una relación secreta entre el rey Luis XIV y la marquesa de Montespan . Este adulterio estuvo acompañado de un escándalo: el marqués maldijo a su esposa y se retiró a su castillo, ordenando que adornaran las habitaciones con cuernos. Se cree que la obra de teatro Amphitrion de Molière, escrita un año después, es un mensaje oculto del rey al marqués de Montespan:
“... ¡Mira, Amphitrion, aquí está tu lugarteniente! / Reconoce a Júpiter en tus rasgos. Aparecí / Estoy con el trueno, para que sepas quién está aquí frente a ti. / ¿Es esto suficiente para que humilles tu alma, / para que vuelvas a encontrar tanto la felicidad como la paz? / El nombre que el mundo entero, tímidamente, pronuncia, / Disipa aquí todos los rumores y mentiras: / Compartir con Júpiter / No trae deshonra. / Ahora, reconociendo que tu rival es el rey de los dioses, / puedes estar orgulloso y llamarte feliz ... ”( traducido por V. Ya. Bryusov )
Durante unas vacaciones obligadas en su casa de campo de Oteil, Moliere es aficionado a leer las comedias de Plauto , entre las que se encontraba la comedia Anfitrión. Otra fuente podría ser la obra de Rotru El nacimiento de Hércules, representada por primera vez en el teatro Marais de París en 1636.
El estreno tuvo lugar el 13 de enero de 1668 en el Théâtre Palais Royal , con Molière en el papel de Sosio. El 16 de enero, la obra se representó en las Tullerías frente a Luis XIV.
Trama
La acción tiene lugar en Tebas , frente a la casa de Amphitrion.
Prólogo
El rey de los dioses Júpiter se encendió de pasión por Alcmena, la esposa del comandante tebano Anfitrión, y mientras conducía sus tropas a Beocia, envió a Mercurio a la Noche para que escondiera bajo su manto las alegrías amorosas de Júpiter.
Acto 1
- El sirviente Sosio es enviado a anunciar a Alcmena el regreso victorioso de Anfitrión a Tebas.
- Pero en la entrada de la casa se encuentra con Mercurio, que ha tomado la forma del propio Sosio. Mercury convence a Sosius de que "no es real" y lo golpea para demostrarlo. Sosius regresa al puerto.
- Júpiter, lleno de ternura, se despide de Alcmena. Ahora la Noche puede dar paso al cielo a la luz del día.
- La esposa de Sozia, Kleantida, conoce a Mercury y, confundiéndolo con su esposo, lo acusa de infidelidad. Mercury se ríe de ella y la aleja.
Acto 2
- Amphitrion, enojado, escucha la historia de Sozius sobre el encuentro consigo mismo. No cree una sola palabra.
- Regresa a casa y se encuentra con Alcmene, sorprendida de que ella no esté contenta con su regreso. Comienza una pelea: Alcmene afirma que Amphitrion estuvo con ella anoche. Él la acusa de adulterio.
- Cleanthus, furioso, le recuerda a Sozia la ofensa que le infligieron.
- Su disputa se ve interrumpida por la aparición de Júpiter. Va a las cámaras de Alcmena.
- Sosio y Cleantes quedan sorprendidos por la inesperada tranquilidad de su amo.
- Sin saber acerca de la disputa entre Alcmene y Amphitryon, Júpiter aparece ante la enfurecida Alcmene. Disculpándose por los errores del verdadero Anfitrión, Júpiter invita a Alcmena a un banquete.
- Sosius le pide perdón a Kleantida, pero su argumento se intensifica aún más.
Acto 3
- En un monólogo ejemplar de estilo clasicista, Amphitryon habla de la amistad y el amor, de la devoción y la infidelidad.
- Mercurio (todavía bajo la apariencia de Sosius) engaña al verdadero Amphitrion, convenciéndolo de que no es él.
- Amphitrion fue convencido de traición. Está en desgracia y quiere venganza.
- Habiendo conocido al verdadero Sosius, derrama su ira sobre él. Solo la presencia de extraños salva a Sozius de rápidas represalias.
- Júpiter sale al ruido y los rivales se encuentran cara a cara. Todos están asombrados al ver dos anfitriones a la vez. El verdadero Amphitryon sale en busca de ayuda, Júpiter invita a todos a una fiesta.
- Sosius intenta entrar a la casa, pero Mercurio lo expulsa nuevamente de allí.
- Para lograr la venganza, Amphitrion trae amigos.
- Cleanthida está perpleja: acaba de servir a Anfitrión en un banquete, y un minuto después ya está en la calle, rodeado de amigos dispuestos a vengarse.
- Mercurio le revela a Amphitryon la verdad: es el mismo rey de los dioses quien descendió del cielo.
- Y el mismo Júpiter en las nubes y con los sonidos del trueno aparece ante todos. Llama a enorgullecerse de su atención y predice a Anfitrión el nacimiento del hijo "divino" de Hércules.
Personajes
- Mercurio
- Noche
- Júpiter , disfrazado de Anfitrión
- Anfitrión , general tebano
- Alcmena , esposa de Anfitrión
- Cleanthis , doncella de Alcmene, esposa de Sosius
- Sosio , sirviente de Anfitrión
- Argatifontides , líder militar tebano
- Navcrates , líder militar tebano
- Polides , líder militar tebano
- Pausikles , líder militar tebano
Datos interesantes
- El 18 de septiembre de 1668, la embajada rusa encabezada por P. I. Potemkin asistió a la función con la participación de Molière en el papel de Sosio .
- La primera edición de la comedia contenía un soneto dedicatorio "Al rey para ganar en Franche-Comte ". Sin embargo, cuando, bajo los términos del Primer Tratado de Aquisgrán en 1668, Francia cedió esta región a España , se retiró toda la tirada de la obra.
Representaciones teatrales
Primera producción
La obra se estrenó el 13 de enero de 1668 en el Palais Royal ( París ).
Producciones destacadas
Adaptaciones de pantalla
Enlaces
Obras de Molière |
---|
1650 |
| |
---|
1660 |
|
---|
1670 |
|
---|
Caracteres |
|
---|