Amphitrion (obra de Molière)

anfitrión
anfitrión
Género comedia
Autor molière
Idioma original Francés
fecha de escritura 1668
Logotipo de Wikisource El texto de la obra en Wikisource

Amphitryon  es una comedia de Moliere escrita en 1668 .

Historial de creación

En noviembre de 1666, la pluma del duque de Enghien revela el secreto de una relación secreta entre el rey Luis XIV y la marquesa de Montespan . Este adulterio estuvo acompañado de un escándalo: el marqués maldijo a su esposa y se retiró a su castillo, ordenando que adornaran las habitaciones con cuernos. Se cree que la obra de teatro Amphitrion de Molière, escrita un año después, es un mensaje oculto del rey al marqués de Montespan:

“... ¡Mira, Amphitrion, aquí está tu lugarteniente! / Reconoce a Júpiter en tus rasgos. Aparecí / Estoy con el trueno, para que sepas quién está aquí frente a ti. / ¿Es esto suficiente para que humilles tu alma, / para que vuelvas a encontrar tanto la felicidad como la paz? / El nombre que el mundo entero, tímidamente, pronuncia, / Disipa aquí todos los rumores y mentiras: / Compartir con Júpiter / No trae deshonra. / Ahora, reconociendo que tu rival es el rey de los dioses, / puedes estar orgulloso y llamarte feliz ... ”( traducido por V. Ya. Bryusov )

Durante unas vacaciones obligadas en su casa de campo de Oteil, Moliere es aficionado a leer las comedias de Plauto , entre las que se encontraba la comedia Anfitrión. Otra fuente podría ser la obra de Rotru El nacimiento de Hércules, representada por primera vez en el teatro Marais de París en 1636.

El estreno tuvo lugar el 13 de enero de 1668 en el Théâtre Palais Royal , con Molière en el papel de Sosio. El 16 de enero, la obra se representó en las Tullerías frente a Luis XIV.

Trama

La acción tiene lugar en Tebas , frente a la casa de Amphitrion.

Prólogo

El rey de los dioses Júpiter se encendió de pasión por Alcmena, la esposa del comandante tebano Anfitrión, y mientras conducía sus tropas a Beocia, envió a Mercurio a la Noche para que escondiera bajo su manto las alegrías amorosas de Júpiter.

Acto 1

Acto 2

Acto 3

Personajes

Datos interesantes

Representaciones teatrales

Primera producción

La obra se estrenó el 13 de enero de 1668 en el Palais Royal ( París ).

Producciones destacadas

Adaptaciones de pantalla


Enlaces