Equipamiento ciclista

La indumentaria de un ciclista  es un conjunto de elementos que sirven para proteger a un ciclista o son elementos de la indumentaria.

La protección es obligatoria en las competiciones, pero puede diferir según su tipo [1] .

Ropa

Maillot ciclista (maillot)

Máscara, pasamontañas

Un elemento de la ropa que se utiliza para proteger la cara del polvo o la escarcha.

Ropa interior térmica

Capa interior para montar en la estación fría

Pantalones cortos de ciclismo

Los culottes o culottes ciclistas son unos shorts cortos y ajustados hasta la rodilla diseñados para mejorar la comodidad y la eficiencia a la hora de montar en bicicleta .  Los pantalones cortos de ciclismo reducen la resistencia al viento al andar en bicicleta , protegen la piel de la fricción, eliminan el sudor y la humedad de la piel y previenen las abrasiones de la piel . Son unos culottes ciclistas combinados con culotte. A diferencia de los pantalones cortos de ciclismo, los pantalones cortos de ciclismo se usan por separado, como ropa interior, debajo de los pantalones.

Por lo general, los shorts de ciclismo modernos están hechos de telas que combinan proporciones variables de poliamida y lycra . Los culottes de ciclismo de hombre y mujer utilizan un corte diferente, teniendo en cuenta las peculiaridades de la anatomía.

La mayoría de los pantalones cortos de ciclismo usan los llamados "pañales", un inserto especial en el área de la ingle que elimina la humedad, evita las rozaduras y sirve como un amortiguador adicional que protege al ciclista de golpes y golpes.

Zapatillas de ciclismo (zapatillas de contacto)

Las zapatillas de ciclismo especiales son un elemento de los ciclistas avanzados y profesionales. Está diseñado para un agarre fiable con los pedales gracias a las púas especiales. Las zapatillas de ciclismo se dividen en zapatillas de carretera y de montaña.

Defensa

Gafas

Las gafas están diseñadas para proteger el ojo de la suciedad y el polvo, así como para proteger contra los rayos UV.

Para reducir el riesgo de lesiones, las gafas están hechas de plástico.

Casco

Sirve para proteger la cabeza. [2] Es un elemento obligatorio para todas las disciplinas deportivas. Para ciclistas ordinarios, el uso obligatorio está regulado por las leyes de diferentes países.

Dependiendo de la disciplina deportiva, los cascos son:

Cuello

Diseñado para proteger el cuello, evitando que se tuerza bruscamente por un golpe. En ausencia de un collar, cualquier cabezazo contra un árbol puede ser una causa potencial de lesiones graves en el cuello, incluso la muerte. Se utiliza en disciplinas ciclistas extremas de alta velocidad, como descenso , freeride , etc.

Limita la movilidad del ciclista, por lo que no se utiliza en disciplinas que se desarrollan a bajas velocidades y son presas de trucos, como dirt , BMX, etc.

El collar llegó al ciclismo desde el motocross .

Guardaespaldas (cuerpo)

Protege el cuerpo de fracturas de costillas, columna, etc. Utilizado en disciplinas ciclistas extremas de alta velocidad como descenso , freeride , etc.

El guardaespaldas se puede hacer tanto en forma de "tortuga" (una placa protectora que se usa en la ropa) como en forma de un conjunto completo que también protege los hombros y los brazos.

Limita la movilidad del ciclista, por lo que no se utiliza en disciplinas que se desarrollan a bajas velocidades y son presas de trucos, como dirt , BMX, etc.

Guantes

Protege las manos de impactos y rozaduras con puños y trenza del volante .

Rodilleras

Protege tus rodillas de los impactos. Se utilizan en disciplinas ciclistas extremas, como descenso , freeride , etc. A veces se cosen rodilleras en los pantalones de ciclismo. Pueden proteger no solo las rodillas, sino también las espinillas.

Coderas

Protege los codos de los impactos. Se utilizan en disciplinas ciclistas extremas, como descenso , freeride , etc. Las coderas forman parte de la protección del guardaespaldas.

Protección del tobillo

Protege el tobillo de las lesiones que se pueden producir por el contacto con obstáculos (árboles, paredes, etc.) y el suelo durante giros bruscos.

Notas

  1. [ http://www.eduportal44.ru/Kostroma_R_EDU/SanKar/SiteAssets/SitePages/%D0%94%D0%BE%D1%80%D0%BE%D0%B6%D0%BD%D0%B0%D1 %8F%20%D0%B1%D0%B5%D0%B7%D0%BE%D0%BF%D0%B0%D1%81%D0%BD%D0%BE%D1%81%D1%82%D1 %8C/%D0%97%D0%B0%D1%89%D0%B8%D1%82%D0%BD%D0%B0%D1%8F%20%D1%8D%D0%BA%D0%B8% D0%BF%D0%B8%D1%80%D0%BE%D0%B2%D0%BA%D0%B0%20%D0%B2%D0%B5%D0%BB%D0%BE%D1%81% D0%B8%D0%BF%D0%B5%D0%B4%D0%B8%D1%81%D1%82%D0%B0.pdf Equipo de protección ciclista] .
  2. Comisión de Seguridad de Productos de Consumo. Norma de seguridad para cascos de bicicleta (PDF)  (enlace no disponible) . Regla Final 16 CFR Parte 1203 . Consultado el 29 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2006.

Enlaces