Desastre cerca de Puerto Plata | |
---|---|
| |
Información general | |
la fecha | 15 de noviembre de 1992 |
Tiempo | 18:45 (aproximado) |
Personaje | CFIT (se estrelló contra una montaña) |
Causa | Errores de la tripulación, malas condiciones meteorológicas |
Lugar | Pico Isabel de Torres , Puerto Plata ( República Dominicana ) |
Coordenadas | 19°45′50″ s. sh. 70°42′59″ O E. (indicado con una precisión de varios km) |
muerto | 34 |
Aeronave | |
Modelo | IL-18D |
Aerolínea | aero caribe |
Punto de partida | Santo Domingo ( República Dominicana ) |
Escalas | San Felipe de Puerto Plata ( República Dominicana ) |
Destino | La Habana ( Cuba ) |
Número de tablero | CU-T1270 |
Fecha de lanzamiento | octubre de 1967 |
Pasajeros | 28 |
Tripulación | 6 |
muerto | 34 (todos) |
sobrevivientes | 0 [1] |
El accidente del Il-18 cerca de Puerto Plata es un accidente de aviación ocurrido el domingo 15 de noviembre de 1992 cerca de la ciudad de San Felipe de Puerto Plata en la República Dominicana , cuando un vuelo chárter Il-18D de la aerolínea cubana Aero Caribbean se estrelló contra un montaña en la aproximación al aeropuerto de La Unión . Como resultado del desastre, 34 personas murieron. Los pasajeros incluían miembros del equipo de ajedrez de República Dominicana .
El avión Il-18D con número de registro CU-T1270 (fábrica - 187010301, serie 103-01) fue producido por la planta Znamya Truda en 1967 . Recibió el número de cola URSS-75459, bajo el cual voló en Sheremetyevo JSC. De 1975 a 1985 , bajo el registro de TZ-ADF, sirvió en Air Mali , de 1985 a 1987 en la URSS en la Administración de Aviación Civil de Domodedovo , luego transferido a Cuba, donde fue operado primero por Cubana de Aviación , y desde Junio 1992 - Aero Caribe. Al momento del traslado a Cuba, el tiempo de vuelo era de 22016 horas [2] .
El comandante de la aeronave era el piloto cubano Rolando Flete [3] .
El lado estrellado estaba entre los aviones filmados en la película de desastres soviética de 1986 Wingspan .
El 15 de noviembre de 1992 la aeronave realizaba un vuelo chárter de Santo Domingo a La Habana con escala intermedia en Puerto Plata. Una vez completada la aproximación ILS a la pista 26, la tripulación procedió a realizar una maniobra para entrar en la pista 08 en círculo a la izquierda. La comunicación con la aeronave se perdió poco después de que la tripulación informara de que estaba virando hacia la línea de base a una distancia de 7 millas náuticas (la distancia máxima admisible al realizar una aproximación mediante maniobra circular era de 4 millas náuticas). La aeronave sobrevoló la ciudad y aproximadamente a las 18:45 hora local se estrelló contra la montaña Isabel de Torres de 793 metros de altura ubicada al sur de la misma . La colisión provocó la destrucción total de la aeronave y la ignición del queroseno en los tanques. Los 6 miembros de la tripulación y los 28 pasajeros murieron [4] .
A pesar de la inaccesibilidad del lugar del accidente, esa noche se iniciaron los trabajos de búsqueda de los restos y eliminación de las secuelas, sin embargo, debieron interrumpirse temporalmente debido a las condiciones climáticas [3] .
Entre los pasajeros del avión se encontraban miembros del equipo de ajedrez de República Dominicana: el capitán del equipo Juan José Matos Rivera, los jugadores Manolo Marte, Héctor Ogando y César González, el árbitro Marcelino de la Rosa y el entrenador Adelquis Remón, ciudadano de Cuba. Todos ellos fueron enviados a La Habana para participar en competencias internacionales [3] . También estuvo a bordo Cristóbal Merette Luna, ex presidente de la Asociación de Baloncesto y de la Unión Atlética de Puerto Plata [5] .
Nacionalidad de las personas a bordo [5] | |
---|---|
Ciudadanía | Cantidad |
Cuba | dieciséis |
República Dominicana | dieciséis |
Italia | 2 |
General | 34 |
|
|
---|---|
| |
|