ER6 (ER1/6) Modelo 62-21 | |
---|---|
Producción | |
Años de construcción | 1959 |
País de construcción | URSS |
Fábrica |
material rodante: RVZ (RVR) ; equipo eléctrico: REZ (RER ) , Dinamo |
Fabricante | Obras de transporte de Riga |
Alineaciones construidas | una |
coches construidos | diez |
Modificación | ER1/6 ( MLRZ ) |
Años de modificación | 1965 |
Alineaciones modificadas | una |
Vagones modificados | diez |
Numeración | 001 ( 01 ) |
Detalles técnicos | |
Tipo de servicio | pasajero (suburbano) |
Tipo de colección actual | pantógrafo |
El tipo de corriente y voltaje en la red de contactos. | constante , 3000 V |
Número de vagones en el tren. | diez |
Composición | 2Pg+5Mp+3Pp |
fórmula axial |
2—2 (sin automóvil) 2 0—2 0 ( automóvil) |
Número de puertas en el coche. | 2×2 |
Longitud del vagón | 19 600mm |
Ancho | 3480mm |
Ancho de vía | 1520mm |
material de vagones | acero |
tipo TED | DK-106A |
potencia TED | 185 kilovatios |
Velocidad de diseño | 130 km/h |
Iniciar aceleración | 0,6—0,7 m/s² |
Aceleración de desaceleración | 0,6—0,9 m/s² |
Frenado eléctrico | reostático recuperativo |
Sistema de tracción | reóstato-contactor |
Sistema de frenos | neumático, eléctrico |
Explotación | |
País de operación |
URSS después de 1991: Rusia |
La carretera | Moscú , Sverdlovsk |
Líneas servidas | Moscú-Serpukhov y otros. |
deposito | Pererva, Nizhni Tagil |
En la operación | 1960 - 1997 |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
El ER6 ( Electrotren Rizhsky , tipo 6 ) es un tren eléctrico de corriente continua soviético experimental con frenado por reóstato regenerativo . Designación de fábrica - 62-21.
Designaciones de fábrica de vagones:
El tren eléctrico ER6 se produjo en una sola copia (ER6-001) en 1959 en Riga Carriage Works ( letón : Rīgas Vagonbūves Rūpnīca , RVR ), junto con Riga Electric Machine Building Plant ( letón : Rīgas Elektromašinbūves Rūpnīca , RER ) y la planta de Moscú Dynamo . En cuanto al diseño de la carrocería, es del mismo tipo que el ER1 , pero tiene un circuito eléctrico de secciones eléctricas experimentales de tres coches RS (creadas sobre la base de las secciones C ). En este sentido, utilizó motores de tracción DK-106A que, a diferencia de los motores DK-106B (utilizados en ER1), tienen una tensión de funcionamiento de 750 V y permiten un debilitamiento más profundo del campo magnético.
Desde la fábrica ingresó para la operación de prueba en la sección Riga - Ogre ( Ferrocarril de Letonia ), y luego en el anillo experimental VNIIZhT para la prueba. Las pruebas mostraron que en un tramo de 2 km, el ER6 en comparación con el ER1 mostró una velocidad promedio más alta (46,4 frente a 44,4 km / h), y el ahorro de energía (debido a la recuperación) podría oscilar entre 17 y 35,5 %. Durante el frenado de servicio, la distancia de frenado del tren eléctrico ER6 fue un 10% más corta.
En general, los equipos eléctricos funcionaron de manera confiable en los modos de tracción y frenado; sin embargo, los problemas de protección de los equipos eléctricos contra las altas corrientes de cortocircuito no se resolvieron por completo. Además, se encontró que cuando se cortaba la tracción se producían sobretensiones importantes (hasta 10 kV) en la red de contactos. También hubo problemas para proporcionar conmutación "oscura" (es decir, sin chispas) en el conjunto de colector de escobillas de los motores de tracción. Se notaron una serie de otras deficiencias, incluida la parte mecánica.
Los principales parámetros del tren eléctrico experimental:
La composición del tren eléctrico experimental - 2Pg + 5Mp + 3Pp (10 vagones) - corresponde totalmente a la composición de ER1. En general, un tren eléctrico podría formarse, como el ER1, según la fórmula (Pg + Mp) + 0..3 × (Mp + Pp) + (Mp + Pg), es decir, acoplando tramos de motor y remolque. coches. Así, la explotación en composiciones también fue posible:
El sistema de numeración y marcado utilizado en el tren de la serie ER6, en su conjunto, corresponde al adoptado para otros trenes eléctricos RVZ (por primera vez se utilizó dicho sistema para la serie ER1). El tren recibió el número 001. Como se escribió anteriormente, después de la conversión según el tipo ER1, la designación cambió a ER1/6 y el número (posteriormente) a 01. Como resultado, la marca para ER1/6 en la parte delantera de los coches de cabeza se realizó en el formato ER1/6-01 (sin especificar el número de coche). La fracción se realizó verticalmente (el número 6 debajo del número 1 y una línea). El marcado se realizó debajo de los parabrisas en el centro. Además, debajo de los parabrisas en el centro (arriba del número), se fijó el logotipo de RVZ de esa época (una estrella de cinco puntas con dos alas a los lados y las letras "RVZ" en la parte superior).
Desde 1993, la composición ha sido designada como ER1 normal (es decir, ER1-01) [1] . Este podría ser el motivo de una identificación falsa (el tren podría haber sido confundido con un tren eléctrico experimental ER1). Sin embargo, el ER1-01 real ya había sido dado de baja en ese momento [2] .
Cada vagón del tren recibió su propio número, en el que los primeros dígitos significaban el número del tren, los dos últimos, el número del vagón para el conjunto. No se encontró información exacta sobre la numeración de los vagones, pero se puede suponer que la distribución de los números de los vagones, el formato y el lugar de aplicación correspondían completamente a las composiciones de ER1 (ver artículo ER1, sección " Numeración y marcado ").
Desde marzo de 1960, el tren eléctrico funciona en el depósito de Pererva ( Ferrocarril de Moscú ) en la sección Moscú - Serpukhov . Debido a la falta de una serie de piezas de repuesto, la reparación del tren eléctrico pronto resultó imposible, por lo que en 1965 se envió a la Planta de Reparación de Locomotoras de Moscú (MLRZ), donde se convirtió en un tren eléctrico de la serie ER1. En este sentido, el tren eléctrico recibió una nueva designación de serie: ER1 / 6. Más tarde (durante las reparaciones posteriores), el número cambió un poco: 01 (en lugar de 001). En el futuro, el tren eléctrico continuó operando en el Ferrocarril de Moscú, hasta que a fines de la década de 1980 se transfirió al Ferrocarril de Sverdlovsk en el depósito de Nizhny Tagil.
En la carretera de Sverdlovsk, el tren funcionó hasta 1997, después de lo cual fue dado de baja. A principios de 2014, el vagón quemado ER1/6-0105 permaneció en stock [1] .
Riga Carriage Works | Material rodante de|
---|---|
Tranvías |
|
trenes eléctricos de corriente continua | |
trenes electricos ac | |
Trenes eléctricos de vía estrecha | |
Trenes y automotores diésel | |
Automotores turborreactores | SVL y |
ver también | RVZ-DEMZ |
↑ *Proyectos no realizados ↑ #Para ancho europeo (1435 mm) ↑ &Conjuntamente conTVZ ↑ mTrenes de tracción diésel basados enM62 ↑ dCoches cabeza solo paraDDB1 ↑ tTrenes de tracción diésel basados en2TE116 |
Trenes eléctricos y motores eléctricos de la URSS y el espacio postsoviético [~ 1] | |
---|---|
trenes eléctricos de corriente continua |
|
trenes electricos ac | |
Trenes eléctricos de doble alimentación | |
Trenes eléctricos de vía estrecha | |
Trenes pseudoeléctricos de tracción eléctrica | |