Escalope

Escalope ( fr.  escalope ): en varias cocinas , esto generalmente se llama capas de carne redondas y uniformes , cortadas del lomo ( ternera , cerdo ) o de otras partes de la pulpa (también en círculos uniformes, a través de las fibras) [1] .

Descripción

Los escalopes se cortan de carne cruda con un grosor no superior a 1,5 cm, luego se suelen batir (hasta un grosor de 0,5-1 cm) y al mismo tiempo nunca se empanizan , sino que se saltean o se asan a la parrilla . abierto. Esta técnica tecnológica se convirtió luego en la principal para caracterizar el plato. Un escalope es, por tanto, un trozo de carne plano, redondo y fino procedente de la mejor parte de la canal, que se cocina sin empanar su superficie [2] .

El término se remonta al nombre francés de una vieira (molusco en una concha grande), que se asocia con la similitud externa del plato terminado con una concha-concha [3] .

Un escalope se prepara de la siguiente manera: se cortan del lomo trozos de carne en porciones de 10-15 mm de grosor (1-2 por ración), se baten ligeramente, se espolvorean con sal , pimienta y se fríen por ambos lados, generalmente en mantequilla . Sirva inmediatamente, agregue una guarnición y vierta sobre el jugo de la carne.

Guarniciones  : papas hervidas, papas fritas ( hervidas o crudas), papas fritas , verduras hervidas con grasa, guarniciones complejas.

Véase también

Notas

  1. ESCALOPE en La gran enciclopedia de las artes culinarias
  2. ESCALOPE // Diccionario culinario de V. V. Pokhlebkin , 2002.
  3. Sabor a nácar  // Kommersant.

Literatura

Enlaces