Alí y Nino

Alí y Nino
Alí y Nino

Portada de la primera edición en 1937
Género novela
Autor "Kurban Dijo"
Idioma original Alemán
fecha de escritura 1918
Fecha de la primera publicación 1937
editorial EP Tal & Co / Verlag
Versión electrónica
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

" Ali y Nino " ( alemán:  Ali und Nino ) es una novela escrita por "Kurban Said" , que narra el amor de un musulmán azerbaiyano Ali Khan Shirvanshir y un cristiano georgiano Nino Kipiani. La novela está ambientada en el Cáucaso e Irán en el contexto de los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial . El libro es una búsqueda de formas de entender y reconciliar el Islam y el cristianismo , Oriente y Occidente . La mayoría de los eventos de la novela tienen lugar en la Ciudad Vieja de Bakú ( Icheri Sheher ) y cerca de ella a principios del siglo XX.

La novela se publicó por primera vez en alemán en 1937 en Viena ( Austria ). La novela, cuyo autor aún se desconoce, ha sido publicada más de 100 veces en 33 idiomas del mundo [1] . Un año después, bajo la autoría de Kurban Said, se publicó la novela " La chica del cuerno de oro ", la segunda y última novela de Kurban Said.

"Ali y Nino", siendo un éxito de ventas en 1937, se publica hoy [2] . La novela se convirtió en un clásico de la literatura azerbaiyana .

Resumen

El protagonista de la novela, Ali Khan Shirvanshir, es descendiente de la antigua familia aristocrática de los Shirvanshir. El antepasado de Ali Khan, Ibrahim Khan, entregó personalmente la daga al gobernante de Bakú , Gasankuli Khan, con la que supuestamente mató al general ruso Tsitsianishvili (a quien en realidad le dispararon con una pistola mientras recibía las llaves de Bakú, que se había rendido a los rusos). Aunque su padre todavía es completamente asiático, Ali está expuesto a las influencias occidentales en la escuela.

Mientras estudia en el gimnasio de Bakú, Ali Khan conoce a la hija del príncipe georgiano Nino Kipiani y se enamora de ella. Ali la conoció en el gimnasio femenino de la santa reina Tamara, ubicado enfrente, donde estudiaba Nino. Ali la ayuda con sus lecciones, especialmente matemáticas. Luego comienzan a encontrarse en el Jardín del Gobernador, donde comparten su primer beso. A través del amor por la princesa georgiana Nino, criada en la tradición cristiana, Ali se acerca al mundo europeo.

Después de graduarse, Ali decide casarse con Nino. Al principio duda hasta que Ali le promete que no la obligará a usar un velo ni a ser parte de un harén . El padre de Ali, a pesar de su visión musulmana tradicional de las mujeres, apoya el matrimonio, pero el padre de Nino intenta retrasarlo.

Durante el verano, Ali y Nino se encuentran en Shusha , donde conocen al aristócrata armenio Melik Nakhararyan. Pronto, Ali Khan comienza a hacerse amigo de Nakhararyan, teniendo interesantes disputas con él. Pero Nakhararyan también se enamora de Nino y quiere casarse con ella él mismo y llevársela a Suecia .

Pronto comienza la Primera Guerra Mundial . Los musulmanes están exentos del servicio militar, pero muchos de ellos se ofrecieron como voluntarios. Pero Ali no lo está, lo que hace que su padre y su tío se sientan muy infelices. Nino tampoco lo entiende. Pero Ali categóricamente no quiere luchar por los intereses del Imperio Ruso , seguro de su inminente colapso. Ni siquiera mira el hecho de que Nino en Tiflis le muestra con orgullo la tumba de Griboyedov , cuya esposa era sobrina nieta por parte materna.

En Bakú, Nakhararyan, a quien Ali consideraba un amigo, secuestra a Nino y lo lleva a su villa en Mardakan . Nino, que tiene un carácter ventoso, no se le resiste. Enfadado, Ali, montando un caballo de Karabaj , los alcanza, en la villa de Nakhararian tienen una pelea, como resultado de lo cual Ali Khan mata a Nakhararian, convirtiéndose en la sangre de esta familia. Después de eso, se ve obligado a esconderse en un pueblo de Daguestán . Después de muchos meses, Nino llega allí a él. Ali Khan la perdona y contraen matrimonio musulmán, después de lo cual viven una vida rural en la pobreza durante varios meses. Nino, en su carta a sus padres, comenta que le gusta mucho la vida rural, y que nunca había sido tan feliz.

Tan pronto como llega la revolución y las batallas de marzo , Ali Khan toma decisiones ideológicas difíciles. A medida que el ejército otomano-azerbaiyano se acerca a la liberación de su Bakú natal , Ali Khan sigue los acontecimientos. Debido al peligro de que los bolcheviques tomen Bakú, Ali y Nino huyen a Persia . En Teherán , Ali recuerda sus raíces musulmanas, mientras que Nino se siente infeliz en su nuevo entorno.

Después del establecimiento de la República Democrática de Azerbaiyán , Ali y Nino regresan y se convierten en embajadores culturales de su nuevo país. A Ali se le ofrece el puesto de embajador en Francia . Esta idea le conviene a Nino, pero Ali se niega, temiendo que no sea feliz en París . Nino a veces se sorprende por las acciones de Ali Khan cuando se tortura a sí mismo un día durante Ashura . Pronto tienen una hija, a quien llaman Tamara.

La novela termina con la llegada de los rusos, que ocupan Bakú . Ali Khan obliga a Nino a llevarse a su hija y marcharse a Tiflis . Pero el propio Ali Khan permanece en Ganja , no queriendo dejar su tierra natal en tiempos difíciles. Durante los combates en el puente de Ganja, muere, anotando todo lo que le pasó en un cuaderno. El destino de Nino sigue siendo desconocido.

Historia de la novela

Se cree que en 1935, un desconocido dejó un manuscrito en alemán en la editorial EP Tal & Co/Verlag de Viena y desapareció [5] . El autor indicó a un tal Kurban Said. También se cree que en 1937 se firmó un acuerdo para la publicación de la novela entre la editorial Thal y la baronesa austriaca Elfriede Ehrenfels von Bodmershof [4] . En 1937, la novela se publicó en Viena. Más tarde, en 1938, la novela se publicó en Varsovia en polaco y en Amsterdam en holandés , en el mismo año en sueco , en 1939 en Praga  en checo . En 1944, la novela se publicó en italiano , pero el autor no fue Kurban Said, sino Essad Bey.

Tras la Segunda Guerra Mundial, el libro cayó en el olvido hasta que, en 1969, la artista berlinesa Zhenya Graman encontró una edición antigua de un librero callejero de segunda mano y la reeditó en Estados Unidos , traduciéndola al inglés . En 1970, la novela se publicó en inglés en Nueva York , Londres y Beirut (en árabe ). En 1971, la novela se publicó en Estambul en turco . En el mismo año, Majid Musazade preparó una traducción del guión de la novela al azerbaiyano y la envió a Radio Liberty .

En la década de 1970, la novela también se publicó en Ámsterdam (1974), Canadá (1972), París (1973), Berna (1973), Múnich (1973), Tokio (1974), Oslo (1972), Barcelona (1973) y Estocolmo (1973).

En la década de 1980, la novela se publicó en Ámsterdam (1981), Fráncfort del Meno (1981), Teherán (1983), Berna (1989). En 1990, la novela se publicó por primera vez en idioma azerbaiyano en la revista de arte y literatura "Azerbaiyán". En 1993, la novela se publicó por segunda vez en Bakú en azerbaiyano. En 1994 en Bakú, en la revista "Literary Azerbaijan", se publicó por primera vez en ruso la novela traducida por Mirza Huseynzade . En la década de 1990, la novela también se publicó en Ámsterdam (1991), Lahore (1993), Nueva York (1990 y 1996), Londres (1990), Múnich (1992 y 1994), Teherán (1992) y Dhaka (1995).

En pleno siglo XXI, la geografía de las publicaciones de novela se amplía. De 2000 a 2010, el libro se publicó en 37 ciudades de todo el mundo, incluidas Moscú, Beijing, Yakarta, Lisboa, Tel Aviv y otras.

Problema de autoría

Aún se desconoce el autor de la novela. El manuscrito de la novela en sí desapareció misteriosamente poco antes de su publicación, y las disputas sobre la autoría de la novela aún continúan. Algunos investigadores creen que bajo el seudónimo de Kurban Said, se esconde el escritor, publicista e historiador azerbaiyano Yusif Chemenzeminli , cuya biografía es similar a la biografía del personaje principal de la novela Ali Khan (estudiando en la escuela real de Bakú, la vida en Shusha , etc.).

Otros creen que el autor de la obra es un escritor y periodista alemán, hijo del magnate petrolero de Bakú Avram Nussimbaum Leo Nussimbaum , lo que puede probarse por la presencia de inexactitudes en la novela que el autor azerbaiyano no pudo admitir, pero que podría ser admitido por una persona que sólo se unió a Azerbaiyán en apariencia [5 ] . Se cree que Nussimbaum escribió bajo el seudónimo de " Essad Bey ", y en una de las ediciones de la novela (1944, en italiano), M. Essad Bey fue acreditado como autor.

Según la tercera versión, "Ali y Nino" fue escrita por la baronesa Elfriede Ehrenfels von Bodmershof, esposa del barón Omar-Rolf von Ehrenfels . En el catálogo de libros alemanes "Deutscher Gesamtkatalog" de 1935-1939, bajo el nombre "Kurban Said" está escrito "pseudónimo Ehrenfels, f. Bodmershof, Elfrieds, Baronesas. La sobrina de la baronesa, Lila Ehrenfels, que vive en Viena, afirma que ella es la titular de los derechos de autor de Ali y Nino como sucesora de la baronesa [4] .

Existe otra versión que afirma que el seudónimo "Kurban Said", así como la autoría de la novela, pertenecen a un tal Muhammad Asad-bek, que emigró a Occidente tras la revolución bolchevique.

Yusif Chemenzeminli

Algunos investigadores creen que el autor de la novela, que escribió bajo el seudónimo de "Kurban Said" , fue Yusif Chemenzeminli . Esta opinión es compartida en Azerbaiyán[ quien? ] . En Bakú, la novela incluso se publicó con Chemenzeminli como autor. Frida Anatolyevna Lurie, consultora sobre literatura estadounidense de la comisión exterior de la Unión de Escritores de la URSS, también consideró a Chemenzeminli como el autor de la novela.

Yusif Chemenzeminli se conecta con Kurban Dijo que el mismo Chemenzeminli era un seid . En cuanto al nombre "Gurban", Chemenzeminli escribió un cuento llamado "Gurban" [6] . Además, se autodenominó "Gurban" en correspondencia con las autoridades soviéticas de Azerbaiyán en 1925 , cuando solicitó permiso para regresar a su patria desde Europa, donde fue designado como diplomático en representación del gobierno de la República Democrática de Azerbaiyán, que estaba en contra de los bolcheviques. El protagonista de la novela también fue embajador de ADR. Además, los hijos de Chemenzeminli estudiaban en el mismo gimnasio que Nino [7] .

Durante su carrera literaria, Yusif Chemenzeminli usó al menos 15 seudónimos diferentes, comenzando en 1904 cuando aún era estudiante de secundaria. Entre los seudónimos se encontraban como "Badbakht" (Perdedor), "Khagg Tarafdary" (Defensor de la verdad), "Musavi" (Igualdad), "Sarsam" (Loco), "Sufrimiento" y "Espectador". Entre los seudónimos también está el nombre Ali (el nombre del protagonista de la novela). Además, el nombre "Ali" apareció en cada obra del escritor. El hijo del escritor Orkhan Vezirov dijo que en el trabajo de Yusif Vezir había una tendencia cuando los nombres de los personajes pasaban de un trabajo a otro. Orkhan Vezirov afirma que a su padre le encantaba el nombre Ali, por lo que incluso le escribió una postal a su familia firmada “tu Ali” [8] .

Lev Nussimbaum

Se considera que uno de los posibles autores de la novela es un escritor y periodista alemán convertido al Islam, hijo del magnate petrolero de Bakú Lev Nussimbaum, quien, al igual que el protagonista de la novela, Ali Khan, pasó su infancia en Bakú y Estudió en el gimnasio de Bakú.

En 2005, Random House/Vintage Books en Londres publicó The Orientalist, un libro del periodista estadounidense Tom Rice, en el que cita los resultados de su investigación, incluido el manuscrito Nussimbaum de una novela autobiográfica que obtuvo, firmada "Kurban Said". Tom Rice llega a la conclusión de que Kurban Said es el seudónimo de Lev Nussimbaum [2] [9] [10] .

Debajo de la foto de Nussimbaum, de seis años, donde aparece con una vestimenta caucásica, publicada en el Harold Tribune de Nueva York, hay una leyenda: "Essad Bey: odia los problemas, pero está listo para cualquier cosa " . Se cree que Nussimbaum usó el nombre Essad bey como su seudónimo (se cree que Nussimbaum tradujo su nombre Leo al árabe - Essad , y el segundo nombre de Abramovich a Ibrahim oglu ). En la edición de 1944 de "Ali and Nino" en italiano bajo el título "Ali Khan", fue M. (Mohammed) Essad Bey quien figuraba como autor; en esta edición, Nino se llamaba Erika, por el nombre de la verdadera esposa de Nusenbaum.

Chingiz Huseynov cree que es un autor no azerbaiyano el que puede ser considerado el autor de la novela, ya que, como él afirma, hay inexactitudes en la novela que un autor azerbaiyano no podría admitir, pero una persona que solo se unió a Azerbaiyán en apariencia sí podría. admitir.

Lev Nussimbaum también tenía una hermana llamada Tamara [9] . En la novela, la hija de Ali y Nino también se llamaba Tamara.

Elfriede Ehrenfels von Bodmershof

La sobrina e hija adoptiva de la baronesa Elfriede Ehrenfels von Bodmershof Lila Ehrenfels afirma que es la baronesa Elfriede Ehrenfels quien es tanto la autora de la novela como la portadora del seudónimo "Kurban Said", ya que es a ella a quien se le asigna el seudónimo "Kurban Said" en el catálogo editorial alemán de los años 1935-1939 [4] [11] .

Elfriede von Bodmershof nació en 1894 en la familia Bodmershof, titulada por el propio emperador Francisco José I , rey de Hungría y emperador del Imperio austríaco . Estudió economía en la Universidad de Stanford en California. Sabía Malayalam . A fines de la década de 1950, viajó a la India para estudiar los templos en la parte sur del país. En India se casó con Omar Rolf von Ehrenfels, quien se convirtió al Islam en 1926, según los rituales indios. Omar Rolf von Ehrenfels en ese momento ya tenía una hija de su primer matrimonio: Lila Ehrenfels.

Lila Ehrenfels afirma que tiene documentos que confirman los derechos de la baronesa a la autoría, incluso en el catálogo de libros alemán "Deutsches Buecherverzeichnis" en 1943, el propietario del seudónimo "Kurban Said" y el autor de la novela Ali y Nino muestran a la baronesa Elfriede. Ehrenfels von Bodmershof. En ese momento, el nombre de cada escritor que publicaba alguno de sus libros en Alemania, y luego en Austria, se incluía automáticamente en el registro del catálogo, que, como todo lo demás, estaba bajo el control de los nazis.

Lila Ehrenfels también afirma que el contrato original para la publicación de Ali y Nino se firmó en 1937 entre Elfriede Ehrenfels y la editorial Tal. Lila Ehrenfels afirma que es ella, como sucesora de la baronesa, quien tiene los derechos de la primera publicación de la novela. A lo largo de los años, argumenta, varias personas han presentado reclamos de derechos de autor. Por ejemplo, en la década de 1970 fue Lucy Tal, la viuda de Peter Tal, el propietario de la editorial que publicó por primera vez la novela en 1937 en Viena [4] .

La estructura de la novela

La novela "Ali y Nino" se divide en treinta capítulos. La historia se cuenta en primera persona, en nombre del protagonista Ali Khan Shirvanshir, y termina con las palabras del amigo de Ali Khan, el capitán Ilyas-bek:

Ali Khan Shirvanshir murió a las 5:15 am en el puente Ganja, en su puesto detrás de una ametralladora. Su cuerpo cayó en el lecho seco de un río. Por la noche bajé a rescatarlo. Fue atravesado por ocho balas. En su bolsillo se encontró una libreta. Si es la voluntad de Allah, le entregaré este cuaderno a su esposa. Lo enterramos temprano en la mañana en el patio de la mezquita, justo antes de que los rusos lanzaran su ofensiva final. Nuestra república pereció, al igual que Ali Khan Shirvanshir [12] .

Texto original  (alemán)[ mostrarocultar] Ali Khan Schirwanschir fiel um viertel nach fünf, an der Brücke von Gandscha, auf seinem Posten hinter dem Maschinengewehr. Seine Leiche stürzte in das trockene Flußbett. Nachts stieg ich hinab, um sie zu bergen. Sie war von acht Kugeln durchbohrt. In seiner Tasche fand ich dieses Heft. Wenn Gott erlaubt, überbringe ich es seiner Frau. Wir bestatteten ihn in der frühen Morgenstunde im Moscheehof kurz bevor die Russen zur letzten Attacke übergingen. Das Leben unserer Republik ist zu Ende wie das Leben Ali Khan Schirwanschirs.

Personajes principales

Geografía y contexto histórico de la novela

Además de Bakú, los acontecimientos de la novela tienen lugar en los pueblos de montaña de Daguestán , en Shusha , Tiflis y Persia . Describe en detalle Bakú a principios del siglo XX y la vida de los residentes de Bakú en esos años en el contexto de eventos como la Guerra Mundial , la revolución , la guerra civil y los eventos de marzo de 1918 , la llegada de los británicos a Bakú. , su partida, la formación de la República Democrática de Azerbaiyán , la toma de Bakú por los bolcheviques , la sovietización de Azerbaiyán y la supresión de los centros de resistencia nacional.

El enfrentamiento entre Oriente y Occidente en la novela

En la novela, Ali y Nino están involucrados en eventos que tienen lugar en el contexto de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Bolchevique, el ascenso y la caída de la primera República independiente de Azerbaiyán. Siguiendo el ritmo de los tiempos, se ven obligados a vivir entre Oriente y Occidente.

Ya sea la ubicación geográfica de Bakú, la relación entre Ali y Nino, o la elección de bandos en la guerra, siempre hay dos campos en la novela: Oriente y Occidente, que abarcan todos los aspectos de la vida. Según Nurangiz Khodjarova, Kurban Said no obliga al lector a ningún juicio, sino que le permite juzgar por sí mismo para decidir si tal división es razonable, sutilmente invita al lector a ir más allá, directamente al alma de Ali. , que no pertenece enteramente a oriente, ni a occidente, sino que pertenece a otro lugar llamado hogar. Para Ali Khan de Shirvanshir, este lugar es Bakú. Bakú en la novela es un lugar donde hay una frontera invisible entre Oriente y Occidente, donde Ali se enamora de Nino, donde sus antepasados ​​lucharon y murieron, y donde él mismo quiere morir [13] .

Comparando las partes viejas y nuevas de la ciudad, Ali Khan dice: “Frente a mí yacía, de hecho, no una, sino dos ciudades, fusionadas como dos mitades de una cáscara de nuez. El caparazón era la ciudad exterior, que yacía al otro lado de la antigua muralla de la fortaleza. Las calles de esa ciudad eran anchas, las casas altas... La frontera entre Europa y Asia también pasaba por la ciudad exterior... Y de este lado de las murallas de la fortaleza las calles eran estrechas y torcidas, como una daga oriental. Si allí, detrás de la muralla de la fortaleza, las torres de los campos petrolíferos de Nobel perforaban el cielo, aquí, los minaretes de las mezquitas ascendían hacia las nubes esponjosas. [12] (Ali y Nino, capítulo II).

“Nuestra ciudad está llena de secretos que se esconden en sus rincones y grietas. Amo estos misterios, amo estos rincones apartados, amo la oscuridad zumbante de la noche, el susurro diurno en el patio de la mezquita. Me encanta porque fue aquí donde Allah me permitió nacer hombre, chiita, seguidor del Imam Jafar. Y si Él es tan misericordioso conmigo, entonces déjame morir en esta calle, en esta casa donde nací ”, [12] , dice Ali.

Nurangiz Khodjarova escribe que estas son las palabras de una persona que no solo es asiática o europea, musulmana o cristiana, sino una persona que lleva paz y devoción en su corazón, que no puede ser anulada por ninguna fuerza externa [13]. .

El tema del enfrentamiento entre Oriente y Occidente se encuentra a menudo en la novela. En el libro, frente a dos amantes Ali y Nino, se muestra la diferencia entre Oriente y Occidente, Asia y Europa, Islam y cristianismo, dos culturas diferentes y similares del Cáucaso. Kurban Said recuerda esto a sus lectores una y otra vez. Nino se siente terrible en Teherán , mientras que Ali se siente fuera de lugar en una de las fiestas británicas en su nuevo hogar en Bakú y se niega a ir a París. Le dice a Nino: “En París, seré tan miserable como tú en Irán. En un ambiente extraño, me ahogaré, como en un remolino. Recuerda el palacio de Shamiran, el harén. No podías soportar a Asia, no puedo sobrevivir en Europa. Quedémonos aquí, en Bakú, porque Europa y Asia están tan imperceptiblemente entrelazadas aquí. No puedo ir a París. No hay mezquita, ni fortaleza, ni Seid Mustafa. Necesito respirar el aire de Asia para poder soportar esta horda de extranjeros que han inundado Bakú. Me odiaste durante Muharram, te odiaré en París. No inmediatamente, pero después de algún carnaval o baile donde me arrastres, comenzaré a odiar este mundo extraño y a ti. Por lo tanto, debo quedarme aquí. Aquí nací y quiero morir aquí”. . Sin embargo, Ali, como Nino, es un extraño en Irán, y el papel de Nina como anfitriona en una fiesta occidental parece falso. Sin embargo, ambos son felices en Bakú, Tiflis, Shusha. Porque, como señala Elin Suleymanov, están en casa en el Cáucaso [14] .

El libro, según Elin Suleymanov, está lleno de simbolismo. Por ejemplo, en el episodio en el que Ali persigue al secuestrado Nino Nakhararian en el famoso caballo de Karabaj , símbolo de Oriente, mientras Nakhararian conduce su coche europeo, símbolo de Occidente [14] .

Bakú en Ali y Nino

La acción principal de la novela tiene lugar en Bakú. Los lugares de la ciudad mencionados en la novela también existían en la realidad. La siguiente tabla enumera los lugares de la ciudad mencionados en la novela.

Lugar En los años de Ali y Nino Este Dia Ubicación Mención en la novela
Jardín del Gobernador ,
hoy Jardín de la Filarmónica
Intersección de las calles Istiglaliyyat y Niyazi En la novela, Ali se encuentra en secreto con Nino en este jardín (capítulos III, XIII) [15]
El edificio de la Asamblea Pública (club de verano)
(en la novela - City Club ),
hoy - la Filarmónica de Bakú
S t. Nikolaevskaya
hoy - Calle Istiglaliyyat , 20
En la novela, Ali y Nino, junto con Nakhararian, después de visitar el teatro de la ópera, pasan una velada en un club donde hablan sobre las características históricas de la región y el papel de Rusia en el Cáucaso (Capítulo X) [16]
Duma de la ciudad
(en la novela - Ayuntamiento ),
hoy - Ayuntamiento de Bakú
S t. Nikolaevskaya
hoy - Calle Istiglaliyyat , 4
En la novela, el gobierno de la ciudad se menciona en el contexto de la Plaza Dumskaya, donde los musulmanes se reunieron durante los eventos de marzo , oponiéndose a los bolcheviques y Dashnaks (capítulo XXI, XXII)
Escuela de Santa Nina para niñas
(en la novela - Gimnasio de Mujeres de la Santa Reina Tamara ),
hoy - escuelas No. 132 y No. 134
S t. Nikolaevskaya
hoy - Calle Istiglaliyyat , 33 y 35
Nino estudió en el gimnasio. Ali va a menudo a la escuela para encontrarse con Nino allí. A menudo la ayudaba con sus lecciones, especialmente en matemáticas (Capítulo I).
Escuela real de Bakú
(en la novela - Gimnasio Humanitario Imperial Ruso de Bakú ),
hoy - Universidad Estatal de Economía de Azerbaiyán
S t. Nikolaevskaya
hoy - Calle Istiglaliyyat , 6
En la novela, Ali estudió en este gimnasio (capítulo I).
Palacio de los Shirvanshahs Calle Kichik Gala , 46/11 “Al regresar del gimnasio, a menudo paso por un palacio en ruinas. Su corte con columnas moriscas macizas está ahora vacía y desierta...” [12] (capítulo II).
Edificio Ismaily
(en la novela - Sociedad benéfica islámica ),
hoy - el edificio del Presidium de la Academia de Ciencias de Azerbaiyán
S t. Nikolaevskaya
hoy - Calle Istiglaliyyat , 10
“En memoria de su hijo, el anciano construyó una lujosa mansión en Nikolaevskaya, en cuya fachada estaba grabado “Ismail” en letras grandes. Le dio esta mansión a la sociedad benéfica islámica… El nombre de este anciano era Aga Musa Nagi…”
“Había una reunión en el salón de la sociedad benéfica islámica…” [12] (capítulo II).
Puertas de la fortaleza
(en la novela - Puertas de Tsitsianishvili )
La puerta estaba directamente frente a la casa de Ali, a través de esta puerta el príncipe ruso Tsitsianishvili una vez entró a la ciudad (capítulo II). Los acontecimientos de marzo de 1918 tienen lugar en el contexto de la puerta . (Capítulo XXI).
Casa de Gadzhi Hajibaly Ashumov
(en la novela - la casa de Ashum )
hoy - el edificio del Tribunal Constitucional de Azerbaiyán
Plaza Ganjlik, 1 A principios de siglo, la casa de Ashumov tenía dos pisos. En la novela, durante la masacre de marzo, Ali fue colocado en el techo de esta casa para resistir a los bolcheviques y armenios. (Capítulo XXII).
Torre de Maiden Terraplén Aleksandrovskaya
hoy - Avenida Neftchilar
“Pero la Torre de la Doncella, redonda y maciza, se eleva. A sus pies, los guías se afanan…” (Capítulo I)
“Aquí, en el muro este de la Ciudad Vieja, se elevaba la Torre de la Doncella, que el gobernante de Bakú, Muhammad Yusif Khan, ordenó erigir hace mucho tiempo en honor de su hija, con quien quería casarse. Pero la boda no estaba destinada a tener lugar. La niña se arrojó desde la torre en el momento en que el padre subía las escaleras hacia los aposentos de su hija. La piedra en la que se estrelló la niña se llama "piedra virgen" y las novias a veces le traen flores antes de la boda ... " . (Capitulo dos).
La casa de Tagiyev
(en la novela - la mansión de Zeynal Agha )
hoy - el edificio del Museo de Historia de Azerbaiyán
S t. Gorchakovskaya
hoy - calle Tagiev , 4
En la novela, la fiesta de graduación de Ali y su compañero de clase Ilyas bey (hijo de Tagiev) tuvo lugar en la casa de Tagiev
“... para nuestra fiesta de graduación, Zeynal aga proporcionó un gran salón en su mansión, cuyo techo estaba completamente revestido con cristal de roca mate. Exactamente a las ocho de la noche subí los anchos escalones de mármol de la mansión…” . (Capítulo IV).
Confitería Filiposyants
(en la novela - el restaurante Filiposyants )
S t. Baryatinskaya
hoy - Calle Alizade , 5
En la novela, Ali, sentado con su amigo Nakhararian en este restaurante, cuenta cómo el padre de Nino se negó a casar a su hija con él.
"... Sillas mullidas del restaurante, paredes tapizadas en seda roja - todo evocaba comodidad y paz..." . (Capítulo XIII).
Teatro br. Mailovs
(en la novela - Teatro de la Ópera de la Ciudad de Bakú )
hoy - Teatro Académico Estatal de Ópera y Ballet de Azerbaiyán lleva su nombre. MF Akhundova
S t. Gubernskaya
hoy - Calle Nizami , 95
A Ali y Nino les encanta ir al teatro. Visitan el teatro durante la ópera de Eugene Onegin , donde conocen a Nakhararian (capítulo X). Una vez, cuando Ali no pudo ir con Nino al teatro en la gira de Chaliapin, le pidió a su amigo Nakhararyan que fuera con ella, él accedió, y después de la ópera secuestró a Nino (capítulo XVI).

Reseñas y críticas

Calificaciones de usuarios

4,3 de 5 estrellas4,3 de 5 estrellas4,3 de 5 estrellas4,3 de 5 estrellas4,3 de 5 estrellas Amazonas [17] Leemos
4,1 de 5 estrellas4,1 de 5 estrellas4,1 de 5 estrellas4,1 de 5 estrellas4,1 de 5 estrellas [18] Buenas lecturas [19] LibraryThing
3,7 de 5 estrellas3,7 de 5 estrellas3,7 de 5 estrellas3,7 de 5 estrellas3,7 de 5 estrellas
3,78 de 5 estrellas3,78 de 5 estrellas3,78 de 5 estrellas3,78 de 5 estrellas3,78 de 5 estrellas [veinte]

Al revisar la novela en Kommersant , la columnista Anna Narinskaya define su texto como un pastiche orientalista . Ella escribe:

Los personajes de los héroes, el valiente pero ardiente Ali y el excéntrico pero fiel Nino, no han cambiado. Los destinos están predeterminados. Las conversaciones son edificantemente ingenuas. Al parecer, Leyla y Majnun durante la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil [11] .

"Libro excepcional. Se siente como si hubiera encontrado un tesoro." - The New York Times

"Brillante obra maestra... No puedo pensar en una historia de amor similar en la ficción" - Washington Star

"Una historia conmovedora y hermosa... una mirada viva al choque de culturas y la inmortalidad del amor" - Time

En la cultura

En 2011, se instaló en Batumi una escultura móvil "Ali y Nino" . La escultora es Tamara Kvesitadze, quien se inspiró en la novela para crear la pieza. Las esculturas tienen siete metros de altura. Al principio, la escultura se llamaba "Hombre y mujer". Pero después de que se tomó la decisión de instalarlo en Batumi, las figuras recibieron los nombres de los héroes del libro de Kurban Said: Ali y Nino. Steel Ali y Nino se mueven lentamente el uno hacia el otro, cambiando de posición cada 10 minutos, hasta que se encuentran y se fusionan en uno. Después de eso, comienza el proceso inverso, y luego todo de nuevo [21] .

En marzo de 2007, sobre la base del Centro Juvenil Creativo alternativo en Bakú, el joven director Elvin Mirzoev representó la obra "Ali y Nino" en el escenario de la Casa de los Actores. La actuación fue un éxito rotundo y recibió varias invitaciones a festivales internacionales de teatro. Pero por razones desconocidas, unos meses después se cerró la función. Solo 4 años después, el director restauró "Ali y Nino" con una nueva compañía del Teatro Municipal de Bakú. En 2012, "Ali y Nino" recibieron una invitación al Festival de Teatro de toda Rusia " Máscara Dorada ". En el bloque internacional "Mask Plus", la actuación se presentó en el escenario del teatro "On Strastnoy". La actuación también fue un éxito rotundo en el Festival Internacional de Teatro " Melpomene of Tavria " en la ciudad de Kherson (Ucrania). La actriz Nigar Hasanzade por el papel de Nino Kipiani recibió un premio y un diploma a " Mejor actriz ". Los primeros artistas mundiales de Ali y Nino son el director y actor Elvin Mirzoev y Nigar Hasanzade.

En 2016, la película de Ali y Nino "Ali and Nino" se presentó en Inglaterra . María Valverde como Nino y Adam Bakri como Ali

Traducciones

La novela de Ali y Nino fue publicada en 33 idiomas del mundo. Hasta la fecha se conocen más de 100 publicaciones de la novela, la mayoría de las cuales están traducidas del original alemán y la primera traducción al inglés.

Por primera vez, la novela "Ali y Nino" fue traducida del alemán al azerbaiyano en 1972, en Munich , por el empleado de Radio Liberty Majid Musazadeh . Y la radio ha estado familiarizando a los oyentes en Bakú con esta novela durante un año. Los guiones de estas transmisiones se encuentran actualmente en los Archivos Estatales de la República de Azerbaiyán. La traducción secundaria estuvo a cargo del empleado de la misma radio Mirza Khazar [22] . Fue su traducción la que se publicó en Bakú en 1990 en la revista Khazar . En el mismo año, la novela, traducida por Mirza Khazar, se publicó en la revista literaria "Azerbaiyán" .

En 1993, la novela en cirílico fue publicada por la editorial Yazychy . En 2004  , la editorial "Sada" , pero el autor no es Kurban Said, sino Yusif Chemenzeminli . La novela se publicó más tarde en azerbaiyano en 2006, 2007, 2008, 2010 y 2012.

La novela fue publicada solo una vez en albanés en 2009 en Tirana por OMSCA-1 . Traducida la novela de Guri Shuti [23] .

La novela ha sido publicada en inglés 15 veces. Se publica por primera vez en 1970 por la editorial londinense Hutchinson . La novela fue traducida del alemán en 1967 por la artista berlinesa Zhenya Graman (  1920-2002 ) , quien nació en Rusia y luego emigró a Europa. Obtuvo permiso para traducir de Lucy Tal, la viuda de Peter Tal, el propietario de la editorial que publicó la novela por primera vez en 1937 en Viena. Hasta la fecha, muchas ediciones de la novela se han traducido precisamente de la traducción de Zhenya Graman [24] . En el mismo año, la novela es publicada en Nueva York por Random House .

En 1971 Arrow Books publica la novela en Londres, y un año después Pocket Books publica el libro en Estados Unidos y Canadá . En 1990, Vintage/Ebury publica la novela en Nueva York y Robin Clark en Londres. En 1996, Overlook Press publica la novela en Nueva York y los derechos de autor pertenecen a Lucy Talu, y ya en 2000 se publica allí este libro bajo la editorial Thorndike Press , donde Lila Ehrenfels figura como autora de los derechos del libro. En el mismo año, la novela fue publicada en Londres por Chatto & Windus (donde Lila Ehrenfels también figura como titular de los derechos de autor) y Vintage , y en Nueva York por Anchor .

La novela se publicó tres veces en árabe: en 1970, 2002, 2003 y 2010. La novela se publicó por primera vez en 1970 en Beirut por Dar Al-Quds . La novela fue traducida por Abdel Wahab al-Ahmadi. En 2003, la  novela también fue publicada en Beirut por Matabat al-Fakih . La traducción se hizo a partir de una traducción al inglés del original alemán.

En total, la novela se publicó cinco veces en bengalí. La novela fue publicada por primera vez en 1995 en Dhaka por Saleh Uddin de Bud Publications . Dr. Bulbul Sarwar tradujo la novela de la traducción de Jenny Gramont. La segunda vez que la novela se publicó en 2000, y en 2003 la novela fue publicada en Calcuta por Abdur Rahman Mallik. Y en 2004 en Dhaka - Abdur Roof Bokul. La novela se publicó por última vez en bengalí en 2008.

En 2002 Magyar Konyvklub publicó una novela en Budapest . El libro fue traducido por Maria Borbash.

La novela ha sido publicada siete veces en holandés. Por primera vez en 1938 en Amsterdam , la novela fue publicada por Van Holkema y Warendorf. En 1974 y 1981 allí la novela fue publicada por De Harmonie . El libro fue traducido del inglés por Elsa Hug. En 1991, Van Holkema y Warendorf volvieron a publicar la novela.

En 2002, 2004 y 2009 en Ámsterdam, la novela fue publicada por De Bezige Bij . Tradujo la novela del alemán Meyzherink.

La novela fue publicada en griego en 2002 en Atenas por Psychogios Publications . La novela fue traducida del inglés por Maria y Eleni Paksinou.

La novela se publicó dos veces en georgiano. En 2002, en Tbilisi , la editorial Diógenes publicó una traducción de Maya Mirianashvili y en 2004,  una traducción de Giorgi Dzhabashvili.

En noviembre de 2008, la novela fue publicada en Copenhague por Forlaget Vandkhunsten . La novela fue traducida por Judita Price y Jørgen Herman Monrad.

En 2001, la novela fue publicada en Lod y Tel Aviv por Zmorah-Bitan . La traducción del inglés fue hecha por Michael Duck.

En julio de 2004, la novela fue publicada en Yakarta por Serambi . La novela fue traducida por Marian A. y Hikmat Damavan.

La novela fue publicada cuatro veces en español. En 1973 la novela fue publicada en Barcelona por Plaza y Janes . La traducción del inglés estuvo a cargo de Adolfo Martín. En 2000, la novela fue publicada por Debate/Media en Madrid, y en 2001 y 2012 se publicó en Barcelona una traducción de Isabela Paino Jiménez-Ugarte.

Un tema similar en la literatura

Notas

  1. "Ali y Nino" de Kurban Said. Portadas de ediciones publicadas en 33 idiomas . Consultado el 15 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 29 de junio de 2011.
  2. 1 2 Wheatcroft G. 'The Orientalist': The Chic of Arabia.  // Los New York Times. — 2005.
  3. Alí y Nino. Azerbaiyán Internacional 15,2 a 15,4 (2011) . Fecha de acceso: 16 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2011.
  4. 1 2 3 4 5 Ehrenfels L. "Ali & Nino" Copyright  // Azerbaijan International: revista. - 2004. - S. 10, 12, 14-15 .
  5. 1 2 Huseynov Ch . ¿Quién es el autor de "Ali y Nino"? La novela sobre la nación del "pueblo de Bakú" está llena de secretos y misterios  // Echo: periódico. - 2004, 9 de octubre. - Nº 196 .
  6. Reason 73: Gurban: 101 Reasons, Chamanzaminli como autor principal de Ali and Nino // Azerbaijan International. — vol. 15, números 2-4. — Pág. 302.
  7. Ali & NiNo - Recorrido a pie . Consultado el 24 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 3 de enero de 2012.
  8. Investigación periodística. Suada Rafieva. La novela "Ali y Nino" es un tesoro de la literatura azerbaiyana . Consultado el 18 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 10 de junio de 2015.
  9. 1 2 Tres nombres de Lev Nussimbaum
  10. Reiss T. El orientalista.  // Los New York Times. — 2005.
  11. 1 2 Anna Narinskaya. Una novela de un desconocido.  // revista: Kommersant . - 07.11.2008. - N° 43 (89) .
  12. 1 2 3 4 5 6 7 Traducido por Mirza Huseynzade. 1990
  13. 1 2 Reseña del libro de Nurangiz Khodzharova (enlace inaccesible) . Consultado el 16 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2011. 
  14. 1 2 "Ali y Nino" de Kurban Said. Dentro del alma de un caucásico. Elin Suleymanov . Fecha de acceso: 16 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2011.
  15. "El recorrido a pie de Ali y Nino" por Betty Blair y Fuad Akhundov . Consultado el 19 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 5 de junio de 2011.
  16. "El recorrido a pie de Ali y Nino" por Betty Blair y Fuad Akhundov . Consultado el 19 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 9 de julio de 2011.
  17. Reseñas de clientes: Ali y Nino: una historia de amor de Kurban  Said . amazon.com. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2012.
  18. Ali and Nino: A Love Story de Kurban Said  (inglés)  (enlace no disponible) . weread.com. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2012.
  19. Ali y Nino: Una historia de amor por Kurban  Said . goodreads.com. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2012.
  20. Ali y Nino: Una historia de amor por Kurban  Said . cosabiblioteca.com. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2012.
  21. Aksana Yusifova. Se instaló una escultura móvil "Ali y Nino" en Batumi.  // periódico: "Hurriyet". — 2011.  (enlace inaccesible)
  22. Ramiz Abutalibov Around "Ali and Nino" Copia de archivo del 12 de agosto de 2014 en Wayback Machine
  23. Aliu dhe Ninoja (Ali y Nino). Albanés - 25 de octubre de 2009 . Consultado el 21 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2011.
  24. Ya no está con nosotros . Consultado el 21 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 12 de enero de 2012.
  25. Asli y Kerem // Gran enciclopedia soviética  : [en 30 volúmenes]  / cap. edición A. M. Projorov . - 3ra ed. - M.  : Enciclopedia soviética, 1969-1978.
  26. M. Tahmasib . El problema de la nacionalidad de los dastans azerbaiyanos y el estado actual de su investigación / Ed. I. S. Braginski . - Cuestiones de estudio de la epopeya de los pueblos de la URSS: Editorial de la Academia de Ciencias de la URSS, 1958. - T. 1 . - art. 177 .

    Digno de mención es también el dastan "Asli y Kerem", dirigido contra la religión y sus sirvientes odiados por la gente. Los héroes de este dastan son el azerbaiyano Kerem y el armenio Asli. Se aman con un amor puro y grande. Pero el padre de Asli, un sacerdote, impide de todas las formas posibles que se unan. Lleva a su hija de una ciudad a otra, escondiéndola de Kerem. En Georgia, Armenia, en Azerbaiyán, en todas partes la gente simpatiza con el amor de Asli y Kerem, intentan ayudarlos ...

  27. Ensayo sobre la historia de la literatura soviética de Azerbaiyán, M., 1963. Págs. 27

Enlaces