Jetstream 41 se estrella cerca de Columbus

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 13 de marzo de 2019; las comprobaciones requieren 30 ediciones .
Vuelo 6291 de United Express

Jetstream 41 de United Express, idéntico al que se estrelló
Información general
la fecha 7 de enero de 1994
Tiempo 11:21 p. m. hora del Este
Personaje Choque al acercarse
Causa Errores de tripulación
Lugar A 1,9 km del aeropuerto de Port Columbus , Columbus ( Ohio , EE . UU .)
Coordenadas 39°59′31″ s. sh. 82°50′49″ O Ej.
muerto 5
Herido 3
Aeronave
Modelo corriente en chorro 41
Aerolínea Atlantic Coast Airlines (operada bajo la marca United Express )
Punto de partida Aeropuerto Washington Dulles , Washington
Destino Puerto Colón , Colón ( Ohio )
Vuelo UE 6291
Número de tablero N304UE
Fecha de lanzamiento 10 de junio de 1993 (primer vuelo)
Pasajeros 5
Tripulación 3
sobrevivientes 3

El accidente del Jetstream 41 cerca de Columbus es un accidente aéreo que ocurrió el viernes 7 de enero de 1994 . El avión de pasajeros Jetstream 41 de Atlantic Coast Airlines (operado bajo la marca United Express ) estaba operando un vuelo doméstico regular UE 6291 (distintivo de llamada - Blue Ridge 291 ) en la ruta Washington - Columbus , pero al aterrizar, atrapó árboles, luego se estrelló contra un edificio y se derrumbó. De las 8 personas a bordo (5 pasajeros y 3 tripulantes), 3 sobrevivieron, todos resultaron heridos [1] .

Aviones

El British Aerospace Jetstream 41 (número de registro N304UE, serie 41016) se lanzó en 1993 (el primer vuelo se realizó el 10 de junio). En junio del mismo año, fue adquirida por Atlantic Coast Airlines (ACA) . Propulsado por dos motores turbohélice Garrett TPE331-14 . El día del desastre voló 1069 horas [2] .

Tripulación y pasajeros

La tripulación del vuelo UE 6291 fue la siguiente:

Una azafata , Manuela Walker, de 58 años, trabajaba en la cabina del avión . 

Ciudadanía Pasajeros Tripulación Total
EE.UU 2 3 5
República de China 3 0 3
Total 5 3 ocho

Cronología de los hechos

PIC White y el copiloto Samuels llegaron a la oficina de Atlantic Coast Airlines (ACA) en el aeropuerto de Washington Dulles a las 20:21 [* 1] . El PIC recibió documentos para el vuelo UE 6291 de Washington a Columbus (Ohio) - datos meteorológicos en el aeropuerto de Columbus, notificaciones para pilotos (NOTAM), plan de vuelo, número de aeronave e información sobre pasajeros.

El avión Jetstream 41 N304UE llegó a Washington procedente de Columbus a las 21:05. La tripulación de entrega informó que ese día la aeronave realizó 6 salidas en 8.8 horas, durante todo este tiempo se observó un ligero engelamiento atmosférico, pero al mismo tiempo el liner voló satisfactoriamente, y sus sistemas anti-hielo fueron revisados ​​y funcionando correctamente. durante el día.

Luego de embarcar a los pasajeros, la tripulación hizo cálculos de peso y balanceo; como resultado, 4 pasajeros de la sección A se trasladaron a los asientos de la sección C para lograr el equilibrio adecuado de la aeronave; esto se reflejó en los cálculos realizados de peso y balanceo.

El vuelo UE 6291 partió de Washington a las 21:58 con 3 tripulantes y 5 pasajeros a bordo. El vuelo se realizó a FL140 (4250 metros), su duración según el plan es de 1 hora 30 minutos (la hora estimada de aterrizaje en Columbus es 23:28).

A las 10:59:30 p. m., el controlador de radar en la entrada del ATC de Indianápolis (ARTCC) informó a los pilotos del vuelo 6291: Blue Ridge dos noventa y uno, fíjense, acabo de recibir un informe de algún tipo de formación de hielo a las 14,000, diez horas y, eh, alrededor de 25 a 30 millas . La FAC preguntó: ¿Dijiste que era una helada ligera? . Entonces el despachador transmitió: 404CK, ¿observó formación de hielo? . El comandante respondió: helada moderada, moderada, hasta 14 000 y nosotros, eh, estamos en el mismo lugar, pero aquí, en un lugar despejado arriba de nosotros, a una altura de 15 000 . Después de eso, el controlador le dijo a sus colegas en ATC: Blue Ridge dos noventa y uno dijo que tenían hielo moderado hasta 14,000 . A las 11:02:28 p. m., uno de los pilotos preguntó: " Y en el centro de Indianápolis, Blue Ridge, dos noventa y uno, ¿podemos llegar... eh, saltar a 15 000 por un corto tiempo?" y recibió una respuesta positiva. A las 23:05:42, el controlador de radar transmitió: Blue Ridge dos noventa y uno, descender a 11.000 , los pilotos acusaron recibo del mensaje.

Alrededor de las 11:10 p. m., el vuelo 6291 se comunicó con el control de aproximación del aeropuerto de Port Columbus e informó al controlador que estaban descendiendo a 3350 metros y que necesitaban información de ATIS . La información de ATIS fue la siguiente:

Medido 1100 nublado, visibilidad 6, nieve ligera, niebla, temperatura 23, punto de rocío 22, viento 330 a 4, altímetro 29,97, pista 28. Utilice la aproximación izquierda a la pista 28 derecha.

Texto original  (inglés)[ mostrarocultar] Nublado 1.100 medido, visibilidad 6, nieve ligera, niebla, temperatura 23, punto de rocío 22, vientos 330 a 4, altímetro 29,97, ILS Pista 28 Aproximación izquierda en uso, también pista de aterrizaje 28 derecha.

El vuelo 6291 cambió el rumbo a 285° para iniciar la aproximación a la pista 28L y descendió a 3050 metros. A las 23:15, los pilotos del vuelo 6291 recibieron una actualización de ATIS:

Clima especial 0410 Zulu : techo 800, nublado, visibilidad 2 1/2, nieve ligera, niebla, viento 300 a 4, altímetro 29.97.

Texto original  (inglés)[ mostrarocultar] Clima especial 0410 Zulu : techo medido 800 nublado, visibilidad 2 1/2, nieve ligera, niebla, viento 300 a 4, altímetro 29.97.

A las 23:16:28, los pilotos del vuelo 6291 recibieron un mensaje sobre su posición a 16 kilómetros de la pista y sobre mantener una altitud de 3000 metros hasta que el localizador fuera capturado, y pronto recibieron permiso para aterrizar en la pista No. 28L por la CGS ; los pilotos confirmaron el mensaje. Aproximadamente 1 minuto después, los controladores les dijeron a los pilotos que redujeran la velocidad a 314 km/h y cambiaran a la frecuencia del controlador de torre del aeropuerto de Port Columbus.

A las 23:18:20 h la tripulación contactó con el controlador de torre del aeropuerto de Columbus. El controlador autorizó al vuelo 6291 a aterrizar en la pista 28L. La confirmación de la autorización de aterrizaje fue el último mensaje de radio del UE 6291.

A las 23:21:00 horas, a 1,9 kilómetros de la pista 28L, a 263 metros de altitud, el UE 6291 cortó las copas de los árboles y, continuando su descenso, se estrelló contra un edificio, destruyéndolo a medias. Después de una colisión con un edificio, la aeronave colapsó parcialmente y unos minutos después explotó y se quemó. 5 personas murieron en el accidente: los 3 miembros de la tripulación y 2 pasajeros (ambos ciudadanos estadounidenses: el estudiante de 25 años David Ryerson y el empresario de  51 años William Sallah )  ; 3 pasajeros sobrevivieron - una familia de tres, todos ciudadanos de la República de China:

Transcripción de las negociaciones

Conversaciones y grabaciones de la grabadora de voz del vuelo UE 6291 durante los últimos 2 minutos.

Grabación de conversaciones [3]

Abreviaturas:

Tiempo Original Traducción
23:18:44 2P Ref es uno doce, tengo que tapar eso (también). Enlace uno doce, tengo que (también) conectarlo.
23:18:46 CAF Lo hice por ti. Lo hice por ti.
23:18:53 2P Aquí viene la pendiente de planeo. Y aquí está el camino de deslizamiento.
23:19:14 Sonido de alerta de altitud GPWS
23:19:22 CAF Dame otro de esos. Dame uno más de ellos.
23:19:30 CAF Y estamos marcador de entrada. Y cada vez estamos más cerca de nuestro objetivo.
23:19:32.0 2P roger roger
23:19:36.8 CAF No olvides darme mis llamadas, mil catorce es DH. No olvides llamarme... mil catorce es DH.
23:19:39.7 2P Mil... está bien. Mil... está bien.
23:20:01.3 2P Mil arriba. Mil arriba.
23:20:02.3 CAF Bien, flaps nueve. Bien, flaps nueve.
23:20:08.5 CAF desmultiplicar. Sube tu velocidad.
23:20:10.5 Sonido de liberación del chasis
23:20:13.1 2P Flaps nueve… esperando tres verdes. Flaps nueve… esperando tres verdes.
23:20:20.0 CAF Flaps quince, controles de aterrizaje. Flaps quince, control de aterrizaje.
23:20:25.6 2P Flaps quince, tren de aterrizaje abajo, tres verdes. Flaps quince, tren de aterrizaje abajo, tres verdes.
23:20:28.4 CAF Tren de aterrizaje abajo, tres verdes, flaps quince indicando. Tren de aterrizaje bajado, tres verdes, indicación de flaps quince.
23:20:31.6 2P Condición palancas cien... condición palancas cien por ciento. El estado de las palancas es cien-… el estado de las palancas es cien por ciento.
23:20:36.1 CAF Vale, dame el cien por cien, por favor. Vale, dame el cien por cien, por favor.
23:20:38.1 2P Cien por ciento, fluye a las tres. Cien por cien, en tres corrientes.
23:20:39.8 El sonido del aumento de la potencia del motor.
23:20:41.1 CAF Tres. Tres.
23:20:41.6 2P Amortiguador de guiñada. Amortiguador de guiñada.
23:20:42.7 CAF Y piloto automático para ir, no tocar. Y el piloto automático dijo, no tocar.
23:20:44.5 2P no toques No tocar.
23:20:46.2 2P Sosteniendo el amortiguador de guiñada. Aférrate al amortiguador de guiñada.
23:20:46.6 Sonido de temblor de parada (advertencia de parada)
23:20:47.2 Sonido de advertencia de piloto automático desactivado
23:20:48.1 CAF Tony. Tony.
23:20:49.5 Se detiene el sonido de vibración del volante
23:20:50.2 CAF ¿Qué hiciste? ¿Qué hiciste?
23:20:50.8 2P no hice nada Yo no hice nada.
23:20:51.0 Sonido de sacudida del volante
23:20:52.3 El sonido del aumento de la potencia del motor.
23:20:52.5 CAF Dame aletas para arriba. Levanta mis aletas.
23:20:53.7 Se detiene el sonido de vibración del volante
23:20:53.7 CAF No, no, espera. No, no, espera.
23:20:54.0 Tono de señal GPWS “PULL…”
23:20:54.3 El sonido de sacudir el volante (suena hasta el final de la grabación)
23:20:55.3 CAF Dame aletas para arriba. Levanta mis aletas.
23:20:57.5 Toggle interruptores de sonido
23:20:58.7 CAF Vaya Vaya.
23:21:00.2 Sonido de impacto
23:21:00.8 Fin del registro

Investigación

La investigación sobre las causas del accidente del vuelo UE 6291 estuvo a cargo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) .

El informe final de la investigación se publicó el 6 de octubre de 1994.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte determina las posibles causas de este accidente:

  1. una entrada en pérdida aerodinámica que ocurrió cuando la tripulación de vuelo permitió que la velocidad del aire descendiera a la velocidad de entrada en pérdida como resultado de una aproximación muy mal planificada y ejecutada caracterizada por una falta de disciplina en los procedimientos;
  2. respuesta incorrecta del piloto a una advertencia de entrada en pérdida, incluida la falta de empujar las palancas de potencia al máximo y flaps incorrectos;
  3. la falta de experiencia de las tripulaciones de vuelo con aeronaves, tipos de aeronaves y asientos automatizados con cabina de vidrio, exacerbada por una carta de acuerdo adicional entre la compañía y sus pilotos; y
  4. el hecho de que la compañía no proporcione criterios adecuados para una aproximación estabilizada, y el hecho de que la Administración Federal de Aviación no exija dichos criterios.
Texto original  (inglés)[ mostrarocultar] La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte determina que las causas probables de este accidente son:
  1. Una entrada en pérdida aerodinámica que ocurrió cuando la tripulación de vuelo permitió que la velocidad del aire decayera a la velocidad de entrada en pérdida después de una aproximación muy mal planificada y ejecutada caracterizada por una ausencia de disciplina de procedimiento;
  2. Respuesta inadecuada del piloto a la advertencia de entrada en pérdida, incluida la falta de avance de las palancas de potencia al máximo y el levantamiento inadecuado de los flaps;
  3. La inexperiencia de la tripulación de vuelo en aeronaves automatizadas de "cabina de vidrio", tipo de aeronave y en la posición del asiento, situación exacerbada por una carta de acuerdo paralela entre la compañía y sus pilotos; y
  4. la falta de la empresa de proporcionar criterios adecuados de aproximación estabilizada, y la falta de la Administración Federal de Aviación de exigir tales criterios.

Aspectos culturales

El accidente del vuelo 6291 de United Express aparece en la temporada 19 de la serie de televisión canadiense Air Crash Investigation en la serie The Crown Throw .

Notas

Comentarios

  1. En lo sucesivo denominado Hora del Este de América del Norte - EST

Fuentes

  1. 3 en Family Escape Crash Archivado el 15 de abril de 2019 en Wayback Machine - " The New York Times "
  2. DETALLES DE REGISTRO PARA N304UE (AEROLÍNEAS DE LA COSTA ATLÁNTICA) JETSTREAM 41- - PlaneLogger . Consultado el 22 de enero de 2019. Archivado desde el original el 23 de enero de 2019.
  3. United Express 6291 CVR Transcripción . Consultado el 15 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2019.

Enlaces