Famciclovir

famciclovir
famciclovir
Compuesto químico
IUPAC 2-[2-(2-Amino-9H-purin-9-il)etil]-1,3-propanodiol diacetato (éter)
Fórmula bruta C 14 H 19 N 5 O 4
Masa molar 321,332 g/mol
CAS
PubChem
banco de drogas
Compuesto
Clasificación
ATX
Farmacocinética
Biodisponible 75-77%
Unión a proteínas plasmáticas 20-25%
Metabolismo Hepático, circulación, pared intestinal (a penciclovir )
Media vida 2-2,3 horas
Excreción renales, fecales
Formas de dosificación
tabletas recubiertas
Métodos de administración
oralmente
Otros nombres
Famvir, Famciclovir, Favirox, Familar
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

El famciclovir  es un fármaco antiviral . Indicado para el tratamiento de infecciones causadas por Herpes simple y Varicela-zoster ( culebrilla ), así como para acelerar la curación de la neuralgia postherpética .

Acción farmacológica

Famciclovir es una forma oral de penciclovir . Famciclovir se convierte rápidamente in vivo en penciclovir, que tiene actividad in vivo e in vitro contra los virus del herpes humano y el citomegalovirus (incluidos los tipos 1 y 2 del herpes simple, la varicela zóster, Epstein -Barr ). El penciclovir entra en las células infectadas por el virus , donde se convierte rápida y eficazmente en trifosfato (esta reacción está mediada por la ' timidina cinasa ' del virus ).

El trifosfato de penciclovir reside en las células infectadas por el virus durante más de 12 horas e inhibe la replicación del ADN viral en ellas . La vida media del trifosfato de penciclovir en células afectadas por Varicella zoster, Herpes simplex I y II es de 9, 10 y 20 horas, respectivamente. Al mismo tiempo, en las células no infectadas, la concentración de trifosfato de penciclovir es apenas detectable y las células no infectadas no están expuestas a concentraciones terapéuticas de penciclovir. El penciclovir muestra actividad frente a una cepa resistente al aciclovir recientemente aislada del virus del herpes simple que tiene una ADN polimerasa alterada .

Se ha comprobado que la incidencia de resistencia a famciclovir (Penciclovir) no supera el 0,3% (de 981 testados) y el 0,19% de 589 pacientes con estado inmunológico reducido.

El nombramiento de famciclovir reduce significativamente la gravedad y la duración de la neuralgia posherpética en pacientes con herpes zoster.

En un estudio controlado con placebo en pacientes con inmunodeficiencia debida a la infección por VIH , se demostró que famciclovir a una dosis de 500 mg 2 veces al día reduce el número de días de excreción del virus del herpes simple (tanto con manifestaciones clínicas como sin ellas).

Famciclovir no afecta significativamente la espermatogénesis o la morfología y motilidad de los espermatozoides en humanos. A dosis significativamente más altas que las terapéuticas, se observó una disminución de la fertilidad en ratas macho , pero no se observó tal efecto en las hembras.

A una dosis de aproximadamente 50 veces la dosis terapéutica normal, se observó un aumento en la incidencia de adenocarcinoma mamario en ratas hembra . Este efecto no se observó en ratas macho ni en ratones de ambos sexos.

Además, no se ha encontrado que el famciclovir sea genotóxico en una extensa serie de estudios in vivo e in vitro realizados para detectar mutaciones genéticas , daño cromosómico y daño reversible del ADN .

El penciclovir, al igual que otros medicamentos de esta clase, es capaz de causar daño cromosómico, pero no provocó mutaciones genéticas en el sistema celular de bacterias y mamíferos , y no hay evidencia de un aumento en la reparación del ADN in vitro . Estos hechos no tienen ningún significado clínico.

Farmacocinética

Después de la administración oral, el famciclovir se absorbe rápida y casi por completo y se convierte rápidamente en el penciclovir activo. La biodisponibilidad de penciclovir después de la administración oral de famvir es −77%. La concentración máxima promedio de penciclovir después de la administración oral de 250 mg de famciclovir fue de 1,6 μg/ml y se alcanzó en promedio 45 minutos después de la administración. Las curvas de concentración plasmática -tiempo para penciclovir son las mismas después de una dosis única y repetida (3 veces al día). El valor T-max final de penciclovir en plasma después de una dosis única o repetida de famciclovir es de aproximadamente 2 horas (instrucciones del medicamento). La vida media del penciclovir es de aproximadamente 7 horas (instrucciones del medicamento). Con la administración repetida de famciclovir, no se observa acumulación de penciclovir. El penciclovir y su precursor 6-desoxi se unen poco (menos del 20%) a las proteínas plasmáticas . El famciclovir se elimina principalmente en forma de penciclovir y su precursor 6-desoxi, que se excretan inalterados en la orina , el famciclovir no se encuentra en la orina. La secreción tubular promueve la eliminación renal . La infección no complicada por Herpes simplex o Varicella zoster no altera significativamente la farmacocinética de penciclovir luego de la administración oral de famciclovir.

Aplicación

Indicaciones

Vía de administración y dosis

El tratamiento debe comenzar lo antes posible, inmediatamente después del diagnóstico.

adultos

Para el tratamiento de la infección aguda por varicela zoster (culebrilla), tome 1 comprimido de 250 mg 3 veces al día durante 7 días. Se recomienda a los pacientes con riesgo de desarrollar neuralgia posherpética (con complicaciones oculares) que tomen 500 mg 3 veces al día durante 7 días. En pacientes con un estado inmunitario reducido, la dosis recomendada es de 500 mg 3 veces/día durante 10 días. En la infección primaria por Herpes simple, la dosis recomendada es de 250 mg 3 veces al día durante 5 días. Con recaídas de infección crónica, a los adultos se les prescriben 125 mg 2 veces al día durante 5 días. En pacientes con un estado inmunitario reducido, la dosis recomendada es de 500 mg 2 veces/día durante 7 días. Como terapia de supresión para la infección recurrente por herpes, se prescriben 250 mg 2 veces al día. Se recomienda la suspensión periódica del fármaco cada 12 meses para evaluar posibles cambios en el curso de la enfermedad. En pacientes infectados por el VIH, la dosis efectiva es de 500 mg 2 veces al día.

Pacientes de edad avanzada: la dosis no cambia si la función renal no está alterada .

En pacientes con alteración de la función excretora renal, se requiere la corrección del régimen de dosificación. En pacientes con insuficiencia renal, hay una disminución en la depuración de penciclovir. Con un aclaramiento de creatinina (CC) de 30-59 ml / min, se prescriben 250 mg (1 tableta) 2 veces / día; con CC menos de 30 ml / min - 250 mg (1 tab.) 1 vez / día.

Información sobre pacientes que reciben hemodiálisis. Dado que la concentración plasmática de penciclovir disminuye aproximadamente un 75 % después de 4 horas de hemodiálisis, la dosis de Famvir debe tomarse inmediatamente después del procedimiento de hemodiálisis . La dosis recomendada es de 250 mg (para pacientes con herpes zoster) y 125 mg (para pacientes con herpes genital).

Pacientes con insuficiencia hepática . Con enfermedades hepáticas crónicas bien compensadas, no se requiere ajuste de dosis. No existe información sobre el uso del fármaco en hepatopatías crónicas descompensadas graves; y en este caso no hay recomendaciones exactas.

Niños

Actualmente, no hay datos suficientes sobre la seguridad y eficacia de famvir en niños y, por lo tanto, no se recomienda su uso a menos que el beneficio potencial de la terapia supere el posible riesgo de complicaciones.

Sobredosis

No se han notificado casos de sobredosis aguda de famciclovir. Los casos descritos de sobredosis (10,5 g) de famciclovir no se acompañaron de manifestaciones clínicas. Si las recomendaciones para reducir la dosis de famciclovir, teniendo en cuenta la función renal en pacientes con enfermedad renal, se han notificado casos de insuficiencia renal aguda . Si es necesario, se debe llevar a cabo una terapia sintomática y de apoyo. El penciclovir se excreta por hemodiálisis (después de 4 horas de hemodiálisis, la concentración plasmática disminuye aproximadamente un 75%).

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al famciclovir o a alguno de los componentes del fármaco.

Aplicación durante el embarazo y la lactancia

Aunque los estudios en animales no han revelado los efectos embriotóxicos y teratogénicos de famciclovir y penciclovir, no se ha establecido la seguridad de famvir en el embarazo humano. Por lo tanto, famciclovir no debe usarse en mujeres embarazadas o lactantes a menos que los posibles beneficios del tratamiento superen los posibles riesgos. Los estudios en ratas han demostrado que el penciclovir se excreta en la leche de las hembras lactantes después de la administración oral de famficlovir.

No hay información sobre la excreción en la leche en mujeres.

Efecto secundario

Famciclovir ha demostrado ser bien tolerado en estudios en humanos, con efectos teratogénicos y oncogénicos raros.

Posible: dolor de cabeza , mareos , confusión, náuseas , vómitos , dolor abdominal, erupción cutánea, dispepsia, fiebre , granulocitopenia y trombocitopenia .

Instrucciones y precauciones especiales

Se debe prestar especial atención a los pacientes con función renal alterada, para los cuales puede ser necesario un ajuste de dosis.

No se requieren precauciones especiales para pacientes de edad avanzada o con insuficiencia hepática.

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual. Durante las recaídas, aumenta el riesgo de infección. En presencia de manifestaciones clínicas de la enfermedad, incluso en el caso de tratamiento antiviral, los pacientes deben evitar las relaciones sexuales.

Influencia sobre la capacidad para conducir un automóvil y los mecanismos de control: No se ha estudiado el efecto de famciclovir sobre la capacidad para conducir un automóvil y los mecanismos de control.

Interacciones medicamentosas

No se encontraron interacciones farmacocinéticas clínicamente significativas.

Probenicid y otras drogas que alteran la actividad de los riñones pueden afectar el nivel plasmático de penciclovir. Los estudios preclínicos no han revelado el efecto de famciclovir sobre el sistema del citocromo P450 .

Condiciones de almacenamiento

El medicamento debe almacenarse en un lugar protegido de la humedad, fuera del alcance de los niños, a una temperatura que no exceda los 30 °C. Vida útil - 3 años. El medicamento no debe usarse después del período indicado en el paquete. Condiciones para la dispensación de una farmacia - por prescripción médica.