Escitia

La versión estable se desprotegió el 3 de noviembre de 2022 . Hay cambios no verificados en plantillas o .
estado historico
Escitia

Mapa de Escitia y Partia en el siglo I. antes de Cristo mi.
siglo VIII a.C. mi.  - Siglo III. norte. mi.
Capital Nápoles escita (siglo III a. C. - siglo III d. C.)
Historia
 •  Ishkuza (siglos VIII-VII a.C.)
 •  Reino escita (siglo IV a. C. - siglo III d. C.)
 •  Reino indo-escita (siglo III a. C. - siglo V d. C.)
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Scythia ( griego antiguo Σκυθία , lat.  Scythia ) es una antigua región de Eurasia [1] , en opinión de los antiguos griegos , romanos y bizantinos , ubicada al norte del Ponto hasta el Mar Caspio [2] , en la que los escitas (un grupo de tribus nómadas y seminómadas de habla iraní del primer milenio antes de Cristo  - los primeros siglos de nuestra era ) . Scythia fue mencionada por Alcaeus ; Hecateo ; Heródoto dio una descripción detallada del mismo; Estrabón habló de la "pequeña Escitia", presumiblemente la tierra de los taurinos en Crimea, luego de las llanuras de Dobruja ; y, finalmente, Claudio Ptolomeo habla de la Escitia asiática, ya fuera de las fronteras de Europa del Este. [3] Al-Idrisi colocó a Scythia dentro de los límites de los pueblos turcos y usó el nombre árabe en relación con ella. اسقونيا ‎ ( Al-Khwarizmi usó el nombre árabe اسقوثيا ‎, que difiere en el número de puntos sobre uno de los grafemas), Ibn al-Fakih describe Scythia como un continente que contiene a Arminiya , Khorasan , turcos y jázaros [2] .

En un sentido estricto, los antiguos griegos llamaron a la región norte del Mar Negro Gran Escitia . En un sentido amplio (asentamiento de todos los pueblos escitas), Scythia incluye las estepas , las estepas forestales y los desiertos de Europa del Este y Asia Central desde el Bajo Danubio hasta las montañas de Altai . Los escitas orientales a menudo se conocen con el nombre de Saks ; masajes junto a este último .

Las formaciones estatales fundadas por los escitas incluyen el reino escita del Mar Negro y su sucesor posterior (Scythia Minor en Crimea , o Tauroscythia); Escitia Menor en Dobruja ; Ishkuzu Assyro : fuentes babilónicas y urartianas en Transcaucasia y el área del lago Urmia y su sucesor Sakasena como parte de los reinos medo-persas; Reinos indoescitas del período helenístico en Bactria , Sogdiana , Arachosia , Gandhara , Cachemira , Punjab , Rajasthan y Gujarat .

Composición de los pueblos y el medio ambiente

Los "espacios de los escitas" se mencionan en la tragedia de Esquilo Prometeo encadenado :

Aquí llegamos a los confines distantes de la tierra,
En el espacio de los escitas, en la jungla salvaje y vacía.

Esquilo . Prometeo encadenado (traducido por A. I. Piotrovsky).

Un autor bizantino anónimo [explicación 1] en los escolios de la obra de Aristóteles "Sobre el cielo" puede haber utilizado el etnónimo ros por primera vez :

“Nosotros habitamos el espacio medio entre la zona ártica, cerca del polo norte, y la zona tropical de verano, y los escitas -ros (Σκυθας τους Ρως) y otros pueblos hiperbóreos viven más cerca de la zona ártica”. [5]

Heródoto , refiriéndose al poema " Aristaeus from Prokonnes ", señaló que los escitas propiamente dichos viven antes que los Issedons , de quienes Aristeo extrajo la información principal. Detrás de los Issedons viven los Arimaspianos, el pueblo tuerto  ; detrás de los arimaspios están los grifos que custodian el oro , y aún más atrás están los hiperbóreos en la frontera con el mar. Todos estos pueblos, excepto los hiperbóreos, según Aristaeus, lucharon constantemente con sus vecinos, y los arimaspianos fueron los primeros en comenzar la guerra.

Los partidarios de la hipótesis de Kurgan indican los orígenes del indoeuropeísmo , incluidos los escitas, en el momento de la domesticación de los caballos en las extensiones al norte del Mar Caspio y el Mar Negro . Según una hipótesis, los escitas estaban asociados con los portadores de la cultura Seima-Turbinsky , que existió hasta hace 38-35 siglos, sin embargo, actualmente se utiliza el término “ fenómeno Seima-Turbinsky ” , ya que la rápida difusión de ciertos tipos de armas fue un fenómeno transcultural y coyuntural, aunque tuvo consecuencias en la región euroasiática.

También hay conexiones entre la guerra Arimaspo-Issedonian y culturas anteriores. Los Arimasps expulsaron a los Issedon de su país, luego los Issedon expulsaron a los escitas y los cimerios , que vivían cerca del Mar del Sur (Negro), abandonaron su tierra natal bajo la presión de los escitas.

De las descripciones de Herodoto y otros autores antiguos, se sabe que, en general, Scythia unió varias docenas de pueblos antiguos, de los cuales, en la época de Herodoto, los escitas reales , Savromats , Taurians , Massagets , Agathyrs , Gelons , Melanchlens , Andrófagos , Neurs , Budins , tenían sus propios reinos y reyes , Alans . Las partes del norte de Scythia propiamente dicha, que se extienden hacia el interior y hasta el Istra (Danubio) , primero limitan con los Agathirs (se les da al distrito de los Cárpatos ), luego con las neuronas (a menudo el distrito de Bielorrusia ), luego con los andrófagos (a menudo asociado con los bálticos ) y melanchlens .

Pero estos límites son condicionales, ya que en relación con la invasión de las tropas de Darío I alrededor del 514 - 512 a. mi. todos los reyes celebraron un Consejo general de los reyes de la Gran Escitia (Herodoto. Libro 4.102), lo que indica la coordinación de las acciones de los pueblos sobre un vasto territorio.

Más tarde, en el territorio que los autores antiguos y bizantinos continuaron llamando Scythia, aparecieron otros pueblos: las regiones de Sarmatia , Gothia , Hunnia , los arcontes del norte de la época de Bizancio y luego Rusia del bajo Danubio [6] .

Según los informes de las crónicas de Laurentian y Gustyn (bajo 907 ), Great Scythia ( Great Skuf ) consistía en tribus que vivían a lo largo del Bug y Dnieper en su confluencia con el mar . También se menciona que los búlgaros llegaron al Danubio desde el este desde los jázaros , es decir, desde los escitas.

En la " Leyenda de Eslovenia y Rus y la ciudad de Slovensk " se menciona a los escitas y a su antepasado Scyth, que era nieto de Japhet (Aphet) [7] :

Afetu, con la bendición de su padre Noé, se derramó sobre los países occidentales y del norte incluso hasta la medianoche. En poco tiempo, los bisnietos de Afetov, Scyth y Zardan, se separaron de sus hermanos y de su especie de los países occidentales, tocaron los países del mediodía, se establecieron en Exinopont y vivieron allí durante muchos años, y de estos hijos y nacieron nietos y se multiplicaron con celo, y fue llamado con el nombre de su bisabuelo escita "Escitia la Grande". Y hubo contienda y contienda civil entre ellos y sedición y mucha estrechez por causa de un lugar. Los jefes, pues, los padres de sus príncipes de un solo padre, los hijos del linaje, tienen los mismos nombres: 1) Sloven, 2) Rus, 3) Bolgar, 4) Koman, 5) Easter...

"El príncipe de Scythian Sloven y Rus, que superó a todos en sabiduría y coraje en su especie" (Ambos príncipes de Scythian Slovenes y Rus, en sabiduría y coraje en su especie, superaron a todos). Posteriormente, se fundó la ciudad de Eslovenia la Grande, después de que Novgorod la Grande pasara a llamarse...

- La leyenda de Slovene y Rus y la ciudad de Slovensk

Geografía

Hecateo de Mileto incluyó a Scythia en su "Descripción de la Tierra" y cartografió ecumene, pero él y los escritos de otros predecesores de Heródoto no han sobrevivido [8] .

Heródoto en el libro IV de la Historia comienza la descripción de Escitia desde el río Istra (“el primer río de Escitia en el oeste”, 48), le atribuye Piret , Tiarant ( Olt [9] o Siret [10] ), Arar ( Siret [11] ) a los afluentes escitas del Istra ), Naparis ( Yalomica [11] ) y Ordess ( Argesh [12] ). Desde Istra hacia el este se encuentra el siguiente río perceptible de Scythia - Tiras (51). Luego viene Hypanis (53), sobre el que se paró Olbia (18). Detrás de Hypanis, al este, hay un gran río Borisfen , que desemboca en el mismo estuario que Hypanis. El cabo entre los dos ríos se llama Hippolaya (53).

Sin embargo, el lugar exacto donde el antiguo Dnieper desemboca en el Mar Negro es un tema de debate. Algunos creen que el Dnieper fluyó a lo largo del lecho del río Sinyukha [13] , otros empujan la desembocadura hacia el sur hasta la región de Donuzlav .

También se nombra un afluente del Borisfen Panticap (54). Algunos investigadores identifican Panticap con Ingul [13] , otros con Ingulets [14] y el académico Rybakov con Vorskla [10] . Panticap fluye desde el norte, pasa a través de Hylaea y desemboca en Borysfen 3 días (90 km) desde su desembocadura hacia el este (18).

Luego viene el desaparecido río Gipakiris (55), que desembocaba en el mar en la región de Kerkinitida (es decir, Evpatoria ). Hypakyris sale de cierto lago, pero en realidad es un canal de Borisfen a través de Herr (56). De Panticap a Guerra ya son 10 días de viaje (19), es decir, 300 km. El lugar donde se dividió Borysfen en dos ramas se encuentra cerca de la ciudad de Cherkasy [13] . Algunos investigadores identifican Gipakiris con Ingulets [15] . También existe la opinión de que la desembocadura del Gipakiris estaba ubicada en la región de Donuzlav, mientras que su curso superior iba por el canal del río Molochnaya [16] . El académico Rybakov identificó el río Gipakiris con el Konka , y ubicó su desembocadura en el área de la Bahía Karkinitsky [10]

Según Claudio Ptolomeo, la Escitia asiática comienza al otro lado de Meotida ( Mar de Azov ) y el río Ra (Volga) y se extiende hacia el este hasta Serik, al sur de la cual se encontraba Chinai (China), al sur hasta Sogdiana e India. y al norte a tierras desconocidas. En la dirección de oeste a este, la Escitia asiática se dividió en la que está a este lado y al otro lado del Imai, y varias cadenas montañosas fueron designadas con el nombre de Imai: Ural, Belurtag, Himalaya, más a menudo Tien Shan. Los antiguos conocían los ríos de la Escitia asiática: además de Ra y Oxus ( Amu Darya ) - Paropamis (probablemente Ob), Daik (actual Ural) y otros. Los antiguos tenían solo una idea muy vaga sobre el mar de Aral: el río Iaksart (ahora Syr Darya ) desemboca, según Estrabón, en el mar Caspio.

Según Plinio, los saks se llamaban jázaros. También habla de la Gran Escitia, que va desde el Don hacia el este y el norte, y de la Escitia Menor, desde el Don hasta el Dniéper y más al oeste. Estrabón también habla de la Escitia Mayor o Asiática. Sobre los escitas, dice: “la Historia antigua de estos pueblos es verdaderamente desconocida, porque los escritores de ésta la inventaron a partir de la ficción, viendo que las creaciones fabulosas eran de mayor uso y respeto que los relatos de hechos reales”.

Grigore Ureke en la Crónica del Estado de Moldavia antes del Príncipe Aron Voda describe la ubicación de Scythia en rumano: “XVI. 1. Y en el Desierto Tartaria (Tartariia cea pustie) hay muchas hordas, principalmente Dzungaria (Zagaar), es decir, Scythia (Stitia), entre Emaum (Emaum y Emmaum) y Kataio (Cataio) con el reino de Tangut (Tangut )." [17]

La frontera norte de Scythia se consideraba el Océano del Norte [18] .

Scythia, como atestigua la leyenda del mapa de Ebstorf (1239), “se extiende desde el extremo este hasta el océano, y en el sur hasta las montañas del Cáucaso[19] . De la leyenda del mapa [20] :

〈…〉Scythia se extiende desde los límites extremos del Este hasta el océano, y en el Sur llega a la Cordillera del Cáucaso. En el lado occidental, debajo de Scythia, está Hyrcania, en la que viven 44 pueblos. En ella (Scythia) hay grandes ríos: Oskor , Phasis , Araks . En Escitia se encuentran piedras preciosas , así como oro y perlas . Pero es imposible conseguirlos por la gran cantidad de Buitres, que tienen un gran crecimiento, cuatro patas y están cubiertos de plumas; y cómo creen que no hay bestia más rápida que ellos (en el mundo). Nacerán al Norte de las montañas Hiperbóreas, en el polo. Su cuerpo es a imagen y semejanza de un león, y su hocico y garras son como las de un águila. Son hostiles a los caballos. Y también destrozan a la gente, y con sus garras mortales pueden cortar (en pedazos) un par de toros y dos cabras.

Texto original  (lat.)[ mostrarocultar] 〈…〉Scithia ab extrema orientis parte usque ad occeanum, deinde a meridie usque ad Caucasi iugum deducta. Cui subiacet Hyrcania ab occasu, habentes pariter gentes XLIIII. Suntque ei flumina magna: Oscorum, Fascidin, Yrarin. Ibique lapides pretiosi inveniuntur et aurum et gemme. Griphorum immanitate oppressi, statura proceri, quadrupedum atque pennatum genus rapidissimumque omnium ferarum fertur esse. En el vértice id est in lateribus Yperboreorum moncium nascuntur. Totum namque corpus illorum ymaginem seu formam leonis ostendit. Alis itaque et facie velut aquile. Equis vehementer infesti. Nam homines discerpunt, iuga boum velut duos hircos unguibus interimentes dividunt

En el famoso mapa del mundo de Hereford (1285-1290) en el oeste del Cabo Boreas en el noreste de Asia, cerca de una miniatura de un pelícano que alimenta a sus polluelos con sus entrañas, hay una leyenda [21] :

Se dice que desde estos lugares hasta las Marismas Meotianas , todo se considera Escitia. Aquí, después de las nieves, vastos desiertos [se extienden]... El río Borey. Ciudad de Samarkan [22] .

Texto original  (lat.)[ mostrarocultar] Ab hinc usque ad Meotides Palludes generalite Sithia dicitur.

Hic post nives longa deserta...
Fluvius Boreus.
civitas de samarca

Mapa de Hereford

Según B. N. Grakov, el asentamiento de Kamenskoye de la era escita en la región de Zaporozhye en Ucrania era el centro comercial, artesanal y administrativo de toda la Estepa Escitia. S. Ya. Olgovsky expresó la opinión de que este asentamiento fortificado podría ser un centro estacional de comercio antiguo. N. A. Gavrilyuk considera que este monumento es un conglomerado de pequeños asentamientos de pastores que surgieron en los sitios de los cuarteles de invierno y controlaban los mejores pastos de las llanuras aluviales e importantes rutas comerciales [23] [24] .

Ciudades de Escitia

En el texto "Crónicas" ( lat.  Chronicon o "Descripción del mapa del mundo" - un tratado de historia y geografía, que data de 1130/1131-(1135) gg.) Hugo de San Víctor en forma lapidaria, una lista de topónimos de Scythia se da: Ortogorra ( lat.  Ortogorra ), Samarcha ( lat.  Samarchan ), Attippi ( lat.  Attipi ), Alexandria ( lat.  Alexandria ), Scythopolis ( lat.  Scitopolis ), Asentamiento Safir ( lat.  vicus Saphiri ) [25] .

En el "Libro de las Extracciones" de Ricardo de Saint-Victor , que data de 1153-1162. y se remonta a la "Crónica", al describir Escitia, se da la siguiente lista de ciudades: Ortogoria ( lat.  Hortogoria ), Samarka ( lat.  Samarcam ), Aritpi ( lat.  Aritpi ), Alejandría ( lat.  Alejandría ), Scythopol ( lat.  Scitopolis ), Asentamiento Safir ( lat.  vicus Saphiri ). Esta enciclopedia medieval también contiene adiciones de las Etimologías de Isidoro de Sevilla [26] .

En la literatura de principios del siglo XX

En la cultura rusa de principios del siglo XX, la ideología del " escitaismo " tuvo una influencia notable , en particular, el almanaque publicado y el poema " Escitas ".

Véase también

Explicaciones

  1. Se desconoce el autor de los escolios de Sobre el cielo de Aristóteles . A menudo se le confunde con el retórico Temistio de finales del siglo IV , que escribió escolios a otros escritos de Aristóteles. Es posible que la persona anónima viviera en los siglos IX-X, ya que usó el etnónimo árabes (en lugar de sarracenos), que los griegos usaron muy raramente en los siglos IV-VII.

Notas

  1. Escitia . Enciclopedia de Columbia . Prensa de la Universidad de Columbia. — “Scythia (sĭth`ēə), antigua región de Eurasia, que se extiende desde el Danubio al oeste hasta las fronteras de China al este”. Consultado el 16 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011.
  2. 1 2 Kalinina T. M. La imagen de Scythia en las opiniones de los científicos árabe-persas medievales // Scythia: Imagen y patrimonio histórico y cultural / ed. T. N. Dzhakson , I. G. Konovalova , A. V. Podosinov - IVI RAS , 2015. - P. 44,47,51. — ISBN 978-5-94067-439-9
  3. Medvedev A.P. "Great Scythia": un análisis crítico de uno de los conceptos de la escitología moderna // Scythia: Imagen y patrimonio histórico y cultural / ed. T. N. Dzhakson , I. G. Konovalova , A. V. Podosinov - IVI RAS , 2015. - P. 63-64. — ISBN 978-5-94067-439-9
  4. Bankovsky L. Historia y ecología: ensayos sobre los orígenes de la hidrogeografía histórica - Solikamsk : 2008. - 356 p. — ISBN 978-5-89469-055-1
  5. Los autores antiguos solían llamar hiperbóreos a los pueblos míticos o utópicos del norte. V. V. Latyshev cita este pasaje de las obras completas de Aristóteles, publicadas por la Academia de Ciencias de Berlín en 1836 - Latyshev V. V. "Izvestia ..." Copia de archivo fechada el 16 de octubre de 2009 en Wayback Machine // Bulletin of Ancient History . - 1947. - Nº 2. - S. 332.
  6. Ivanchik A.I. “En vísperas de la colonización. Región del Mar Negro del Norte y nómadas esteparios de los siglos VIII-VII. antes de Cristo mi. en la antigua tradición literaria: folklore, literatura e historia. Ponto Septentrionalis III. Edición rusa de Pontus Septentrionalis III. M. , B. : "Paleograph", 2005 312 pp., incluidas 14 ilustraciones. ISBN 5-89526-015-2
  7. K. Yu. Reznikov Historia rusa: mitos y hechos. Desde el nacimiento de los eslavos hasta la conquista de Siberia , - 2017. S. 25.
  8. Historia. Editorial "Primero de Septiembre" . Consultado el 26 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 7 de abril de 2016.
  9. Herodoto sobre los ríos de Escitia . Consultado el 8 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2013.
  10. 1 2 3 Rybakov B. A. Gerodotova Scythia. Análisis histórico y geográfico.. - M. : Nauka, 1979. - 242 p.
  11. 1 2 Índice de nombres propios, nombres geográficos y etnias . Consultado el 8 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 21 de enero de 2013.
  12. Herodotus and Thucydides on the Balkan Peninsula and the Mediterranean (enlace inaccesible) . Consultado el 8 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2013. 
  13. 1 2 3 Geografía de Escitia según Herodoto . Consultado el 8 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2012.
  14. Secretos del cuadrado escita . Consultado el 8 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 20 de enero de 2013.
  15. Ciudad sobre Hypakyris . Consultado el 8 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2014.
  16. Onomasticon de los escitas europeos . Consultado el 8 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 25 de enero de 2013.
  17. Grigore Ureke->Crónica del Estado de Moldavia->Texto . Consultado el 21 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2011.
  18. Tratado sobre dos sármatas
  19. Fomenko I.K., Shcherbakova E.I., 2017 , pág. 385.
  20. Fomenko I.K., Shcherbakova E.I., 2017 , pág. 386.
  21. Región del Volga Medio, 2012 , p. 13
  22. Aquí no estamos hablando de la Samarcanda de Asia Central de Sogd, ya que se encuentra en un lugar completamente diferente en el mapa de Hereford, sino de la ciudad escita de Samarkha (Samara).
  23. ↑ Asentamiento de Grakov B.N. Kamenskoe en el Dnieper // Materiales e investigación sobre arqueología de la URSS. - 1954. - Nº 30. - 237 p.
  24. Asentamiento de Gavrilyuk N. A. Kamenskoye y sus alrededores // Problemas de la arqueología escita-sármata. - Zaporozhye, 1987. - S. 31-32.
  25. Fomenko I.K., Shcherbakova E.I., 2017 , pág. 387.
  26. Región del Volga Medio, 2012 , p. 17

Literatura

Enlaces