Letra latina T | |||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
tt | |||||||||||||||||||||||
Imagen
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Características | |||||||||||||||||||||||
Nombre |
T : letra latina mayúscula t t : letra latina minúscula t |
||||||||||||||||||||||
Unicode |
T : U+0054 t : U+0074 |
||||||||||||||||||||||
Código HTML |
T : o t : oT T t t |
||||||||||||||||||||||
UTF-16 |
T : 0x54 t : 0x74 |
||||||||||||||||||||||
código URL |
T : %54 T : %74 |
T , t ( te ) es la vigésima letra del alfabeto latino básico . Al igual que la T cirílica , se remonta a la letra griega tau . En las lenguas itálicas (incluido el latín ), al igual que en el griego , se utilizaba para representar la oclusiva frontal sorda [ t ] y conservaba este valor fonético en prácticamente todas las lenguas que utilizaban la escritura latina. Aparece como parte de algunos dígrafos , trigrafos y notaciones de varias letras más complejas, por ejemplo, th (para coincidir con theta griego en la mayoría de los idiomas de Europa occidental y para germánico interdental como en inglés e islandés ), tch (para representar el africado [ t͡ʃ ] en francés ), tsch (lo mismo en alemán ), etc.
Varios idiomas usan variantes de la letra T con signos diacríticos (por ejemplo, en rumano , eslovaco y otros idiomas).
Tt Tt Tt Tt | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Título en ruso : Te. Código OTAN : Tango (/ ˈtænɡo /, [tango]). código morse : − | |||||||||
Braille |
Alfabeto semáforo |
Banderas del Código Internacional de Señales |
amslen |
latín | |||
---|---|---|---|
|
T, t | Derivados de la letra latina|
---|---|
Letras | |
simbolos |