Brillante (destructor)

"Brillante"
Servicio
 URSS
Clase y tipo de embarcación Destructor
Organización Armada soviética
Fabricante Astillero que lleva el nombre de 61 Comuneros
Ordenado para la construcción 3 de septiembre de 1952 (enumerado)
Comenzó la construcción 20 de febrero de 1953
Lanzado al agua 27 de noviembre de 1953
Oficial 8 de octubre de 1955 (se unió a la flota)
Retirado de la Armada 30 de julio de 1987 (excluido de la lista)
Estado Excluido de la Armada Soviética
Características principales
Desplazamiento estándar 2.879 t
normal 3.162 t
completo 3.446 t (a partir de 1979)
Longitud 126,1 m (máximo)
117,9 (en DWL )
Ancho 12,76 m (máximo)
12,41 m (línea CC)
Altura 34,5 m de la línea principal
Reclutar 4,2 m (lleno)
Motores 2 escuelas vocacionales
Energía 72.000 l. Con.
velocidad de viaje máximo 38 nudos
operacional-económico 17,9 nudos
gama de crucero 3.880 millas a 14,3 nudos
3.090 millas náuticas a 17,9 nudos
642 millas náuticas a 38 nudos
Autonomía de navegación 10 días por agua, 45 días por provisiones
Tripulación 270, incluidos 18 oficiales (a partir de 1979)
Armamento
armamento de navegación Radar " Neptuno "
Armas de radar Radar " Ancla-M "
Artillería 2 × 2 130 mm AU SM-2-1
Reproches 4 × 4 45 mm AU SM-20-ZIF
Armas antisubmarinas 6 × BMB-2
Armamento de minas y torpedos 2 × 5 PTA-53-56

"Brillante"  - Destructor del Proyecto 56 ( código de la OTAN  - "destructor de clase Kotlin").

Historia de la construcción

Inscrito en las listas de la Armada de la URSS el 3 de septiembre de 1952 . Establecido en la planta que lleva el nombre de 61 Kommunar el 20 de febrero de 1953 (edificio número 1201), inaugurado el 27 de noviembre . El barco fue aceptado por la flota el 30 de septiembre de 1955 , el 31 de diciembre de 1954 se izó la bandera naval soviética en el barco , el 8 de octubre de 1955 el destructor se unió a la Armada soviética [1] .

Servicio

Incluido en la 30ª división de buques antisubmarinos. Se hizo a la mar el 5 de octubre de 1957 para escoltar al crucero con el Ministro de Defensa de la URSS G.K. Zhukov a bordo. Un destacamento de barcos bajo la bandera del Contralmirante A. N. Tyunyaev visitó Zadar del 8 al 10 de octubre y Dubrovnik del 10 al 12 de octubre (junto con EM " Experimentado "). Del 6 de febrero de 1958 al 10 de marzo de 1960, el barco se modernizó de acuerdo con el proyecto 56-OLP (se fortalecieron las armas antisubmarinas) [1] .

El 20 de octubre de 1960, el Brilliant fue transferido a la Flota del Pacífico por la Ruta del Mar del Norte como parte de la brigada 173 de la Flotilla de Kamchatka , y desde el 15 de noviembre de 1967,  a la brigada 201 . En 1968, el destructor estaba en ejercicios. El 15 de noviembre de 1969, "Brilliant" entró en servicio de combate en el Océano Índico : del 26 de noviembre al 1 de diciembre visitó Sihanoukville (Camboya), del 26 al 30 de enero de 1970 visitó Hodeida (Yemen del Norte), del 1 al 6 de febrero - en Massawa (Etiopía), en el período del 19 al 23 de abril estuvo de visita en Port Louis (Mauricio). Luego, del 5 al 8 de mayo, participó en los ejercicios navales a gran escala " Ocean-70 ". 3 de junio "Brillante" regresó a Vladivostok; El 22 de noviembre, fue trasladado al 175º Bram [1] .

El 6 de enero de 1971 entró en servicio de combate en el Océano Índico, visitó el puerto de Massawa del 19 al 24 de febrero y regresó a la base el 1 de abril, habiendo recorrido 25.000 millas náuticas durante su servicio . Del 10 de octubre al 3 de noviembre, estuvo en ejercicios de defensa antiaérea, como resultado de lo cual recibió un premio por buscar submarinos nucleares. El 15 de marzo del año siguiente, el destructor fue transferido a la 193ª Brigada de la 10ª Opesk . Según los resultados de los ejercicios, que tuvieron lugar del 10 de octubre al 8 de noviembre de 1972, "Brillante" recibió un premio por buscar submarinos nucleares y preparación de artillería. Al año siguiente, el barco estaba en servicio activo en el Océano Índico. Estuvo en reparación en Dalzavod ( 79th brstremk ) desde el 25 de diciembre de 1975 hasta el 6 de septiembre de 1987.

Por orden del Ministro de Defensa de la URSS del 30 de abril de 1987, fue excluido de las listas de la flota para desguace y venta; la tripulación se disolvió el 6 de agosto [1] . Los restos del barco estuvieron hasta su completa disposición en Trud Bay, aproximadamente. Ruso.

Características del diseño

El puente de navegación tenía una cornisa en la proa. La sala de transmisores-receptores de la estación Fut-N estaba ubicada entre los montantes del palo mayor con una pared de proa escalonada. El pedestal de la estación Foot-B tenía una guía de ondas adicional característica [1] .

En 1979, el barco tenía un armamento que consistía en 2x2 cañones de 130 mm con una carga total de munición de 800 rondas) con el lanzador Sfera-56, 4x4 cañones antiaéreos de 45 mm (munición - 10,000 rondas) con el lanzador Fut-B , 4x2 ZAU tipo 2M-3 de 25 mm (carga de munición 8000 rondas), dos RBU-2500-32U (carga de munición 128 bombas) con sistema de control Smerch-56, tubo de torpedo MPTA-53-65 para torpedos tipos 53-58 , 53 -59 , SET-53 , 53-56 y 53-57 (con PUTS "Stalingrad-T 56" y "Sound-56". Además, el barco podría llevar hasta 50 minas de tipo RM-1 , UDM , AGSB , AMD-50 , GMZ o hasta 36 minas AMD-1000 . En la popa del barco había dos bombarderos de seis cañones RKU-36U (munición 48 RSL). El destructor también estaba equipado con un guardia BOKA-DU . La radio El equipo de la nave consistía en un radar aerotransportado Fut-N y 2 radares de superficie " Don ", estación de guerra electrónica " Bizan-4V ", GAS " Pegasus-M2 ", estaciones de trazado térmico MI-110P, MI-110R, MG40U [1 ] .

Los dispositivos generales del barco consistían en el bote Strizh, 20 balsas salvavidas PSN-10 , 3 anclas Hall (incluida la ancla de parada de popa ) y una cadena de ancla con una sección transversal de 37 mm y una longitud de 300 m Si es necesario, el barco podría tomar una fuerza de desembarco de 500 hombres (con 4 cañones de 45 mm y 8 morteros de 81 mm ) [1] .

Comandantes notables

Destructor "Brillante"

1. Comandantes de barcos

Años (cita) Apellido, nombre, patronímico (excepto) 1953 - 1955 cap. Gorra Gavrilov Viktor Andreevich de segundo rango. 2 rangos 1955 - 1959 cap. 3er rango Tereshchenko Yuriy Fedoseevich cap. 2 rangos 1959 - 1964 cap. Gorra Buynov Ivan Grigorievich de 3er rango. 2 rangos 1964 - 1967 cap. Gorra Kuznetsov Gennady Aleksandrovich de 3er rango. 2 rangos 1967 - gorra 1967. Gorra Novikov Sergey Mikhailovich de 3er rango. 3 rangos 1969 - 1973 cap. 2do rango Sobolev Anatoly Anisimovich cap. 2 rangos 1973 - 1976 cap. Gorra Litvinov Valentin Alekseevich de segundo rango. 2 rangos 1976 - 1977 cap. 3 rango Volkov Vladimir Fedorovich 1977 - 1980 cap. 3er rango Plenkov Boris Georgievich 1980 - 1985 cap. 3er rango Birin Nikolai Markovich 1985-198? gorra. 3 rango Tsaregorodtsev Yuri Alexandrovich

Fuente: CVMA, Fondo 2534:

1. Inventario del fondo l. 1-3, Antecedentes históricos; 2. Inventario del fondo l.[4,6,7], Adiciones a la referencia histórica; 3. Casos según inventarios N° 153.349.350.353.354.357 del fondo.

El capitán de tercer rango Savitsky, según la información histórica, no estaba al mando del barco.

2. Transición de Sebastopol a Petropavlovsk-Kamchatsky por la Ruta del Mar del Norte.

Confirmación: Órdenes del comandante del barco: No. 242 del 19/06/1960 con el anuncio del número de personal que participa en la transición Sebastopol - Severomorsk; No. 301 del 07/10/1960 con el anuncio del número de personal que participa en la transición Severomorsk - Petropavlovsk-Kamchatsky

Fuente: CVMA, Fondo 2534:

1. Inventario del fondo 153, casos Nos. 6,7.

3. Números de placa. En el período comprendido entre septiembre de 1963 y septiembre de 1966, el barco tenía el número de cola 011.

4. Accidentes de navegación. En la noche del 31/03/1965 al 01/04/1965, en condiciones de calma y visibilidad completa de las balizas de entrada, en la entrada del barco a la bahía de Avacha, se produjo una colisión con el barco civil Dneprostroy, que se dirigía a la salida de la bahía. Como resultado de la colisión, el barco sufrió daños en el costado, la cubierta superior, el ajuste de proa y el lanzador RBU en el costado de babor, así como un agujero en el ancla grabada del puerto Dneprostroy en MKO No. 1. MKO No. 1 se inundó en 15 minutos. Para evitar que la caldera explotara, se ventiló vapor a la atmósfera (incluso del MKO No. 2 debido a un puente que no se cerró a tiempo), el barco perdió velocidad y se desenergizó. El barco fue remolcado por equipos de rescate hasta el estacionamiento. La eliminación de las consecuencias de la colisión requirió una reparación urgente de fábrica. Circunstancias similares con otros miembros y otras condiciones se pueden encontrar en; https://web.archive.org/web/20150925132450/http://navycollection.narod.ru/library/mormul/220.htm

==

La información de los párrafos 1 y 2 se recibió personalmente en el TsVMA, la información de los párrafos 3 y 4 se reporta como testigo de los hechos descritos (presté servicio como NRTS).

Números de tablero

Durante el servicio, el destructor cambió varios de los siguientes números laterales [1] :

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Destructores Pavlov A. S. Project 56. - Yakutsk, 1999. - S. 30.

Literatura