Tormenta (jugar)
La Tempestad ( ing. La Tempestad ) es una obra de William Shakespeare , tradicionalmente considerada una de las últimas de su obra (primera producción en 1611, primera publicación en 1623). Por género, esta es una tragicomedia : una obra con giros y vueltas trágicos, pero con un final feliz. Los eruditos literarios ingleses definen el género de esta y otras obras posteriores como " novela de Shakespeare tardía ".
Trama
El mago Próspero, legítimo duque de Milán , fue depuesto por su hermano Antonio con la ayuda del rey Alonso de Nápoles. Próspero y su joven hija, Miranda , son expulsados de Milán. Los subieron a un barco destartalado y los enviaron a mar abierto. El noble napolitano Gonzalo, a escondidas de Antonio, le dio a Próspero agua, comida y sus libros de magia. Próspero y Miranda terminan en una isla. Aquí el mago salva a Ariel, un espíritu incorpóreo, del tormento al que fue sometido por la hechicera Sycorax. Ariel se convierte en la sirvienta de Próspero, quien constantemente promete liberarlo. El hijo de Sycorax, el salvaje Caliban , el único habitante de la isla, hace trabajos domésticos para Próspero. Aborreciendo su esclavitud, Caliban cree que Próspero ha capturado la isla que le pertenece por derecho.
Próspero, para poder vengarse, con la ayuda de hechizos mágicos, provoca una tormenta en el mar. El hermano que lo depuso, Antonio, junto con Alonso y su hijo Fernando, el hermano Sebastián y Gonzalo, regresa en un barco de la boda de la hija de Alonso, Claribel, y el rey de Túnez . El barco muere en una tormenta, sus pasajeros, divididos en varios grupos, son arrojados a la isla. El hijo de Alonzo, Ferdinand, cree que solo él escapó. Conoce a Miranda, los jóvenes se enamoran. Sin embargo, Próspero finge no creer en la sinceridad de los sentimientos de Ferdinand y lo pone a prueba. Al mismo tiempo, Antonio convence a Sebastián de que mate a Alonso para convertirse en rey. Su complot es frustrado por Ariel por orden de Próspero.
El mayordomo y borracho Stefano y el bufón Trínculo se encuentran con Calibán. Él cree que cayeron de la luna y los incita a matar a Próspero y tomar posesión de la isla. Sin embargo, la trama falla: Ariel, un espíritu invisible, cuelga hermosas ropas en el camino de los rebeldes. Stefano y Trinculo son seducidos por ellos y abandonan su intención original. Ariel aparece como una arpía a Alonso, Antonio y Sebastián y, por orden de Próspero, los acusa del crimen. Poco a poco, todos los personajes, a instancias del mago, se reúnen a su alrededor. Próspero perdona a Alonso y le devuelve a su hijo, a quien consideraba muerto. Alonzo bendice a Fernando y Miranda. Perdona a Próspero y Antonio con Sebastián, pero advierte que sabe de su plan criminal contra Alonzo. Próspero, junto con todos, se va a Nápoles y luego a Milán, donde volverá a gobernar. Ariel, quien finalmente obtuvo la ansiada libertad, recibe instrucciones de preparar un clima favorable para nadar.
En el epílogo , solo, Próspero, volviéndose hacia el público, renuncia a la magia.
Personajes
- Alonso, rey de Nápoles
- Sebastián, su hermano
- Próspero, legítimo duque de Milán
- Miranda, hija de Próspero
- Antonio, hermano de Próspero
- Fernando, hijo del rey de Nápoles
- Gonzalo, consejero del rey de Nápoles
- Adrián, Francisco - cortesanos
- Calibán, salvaje, esclavo
- Trínculo, bufón
- Stefano, mayordomo
- capitán del barco
- Contramaestre
- marineros
- Ariel, espíritu del aire (rol femenino; también masculino desde el siglo XX)
- Iris, Ceres, Juno, Ninfas, Segadores - espíritus
- Otros espíritus sumisos a Próspero.
La acción se desarrolla en un barco en el mar y en una isla.
Recepción
Durante aproximadamente dos siglos, desde la década de 1650 hasta la de 1850, La tempestad no se representó en su forma original, sino en una forma revisada. A partir de la segunda mitad del siglo XIX. la gloria de "La Tempestad" comenzó a crecer.
Producciones destacadas
Existe un registro de que The Tempest fue interpretada por King's Servants (la compañía de Shakespeare) en el Palacio de Whitehall en la víspera de Todos los Santos , el 1 de noviembre de 1611. Harold Bloom afirma en Shakespeare: Invention of the Human que "se sabe que esta grabación es una falsificación", pero confirmó que 1611 es el año en que se publicó la obra. La tempestad fue una de las ocho obras de Shakespeare representadas en la corte durante el invierno de 1612-1613 durante las festividades en honor del matrimonio de la princesa Isabel Estuardo y Federico V , elector del Palatinado. No hay información sobre producciones posteriores hasta la Restauración . Sin embargo, William Davenant, en su prefacio a la adaptación de la obra de 1667, que hizo con John Dryden , afirma que La tempestad se representó en el Teatro Blackfriars Un examen minucioso de las indicaciones escénicas de la obra revela que puede haber sido escrita específicamente para Blackfriars y no para The Globe [1 ] . Hasta el siglo XX, la obra se imprimió y representó con mayor frecuencia en la adaptación de Dryden-Davenant, bajo el título La isla encantada . A las producciones asistieron David Garrick , Thomas Shadwell, J. Kemble y otros. Originalmente se representó varias veces en 1746 en Drury Lane (Londres).
Siglo XX (texto de Shakespeare)
- Nuevo Teatro Dramático (Berlín, 1906)
- Memorial Theatre (Stratford-on-Avon, 1951; Prospero - M. S. Redgrave, Caliban - Griffith, Miranda - Penverdeen)
- ibid (1957, dir., artista y compositor Peter Brook ; Prospero - John Gielgud , Ariel - Braeford, Trinculo - Reville, Miranda - Eris, Caliban - Clune, Ferdinand - Johnson)
- Teatro de repertorio de Johannesburgo (1957; Prospero - Bolter, Ariel - Krishtok)
- Teatro de Arte, Múnich (1914)
- Nueva York (1946, dirigida por Webster)
- Teatro estadounidense de Shakespeare (1981, dirigida por Gerald Friedman)
- Royal Shakespeare Company (1982, dirigida por Ron Daniels)
- The Old Vic (1988, dirigida por Jonathan Miller; Prospero - Max von Sudof )
- Royal Shakespeare Company (Royal Shakespeare Company, 1993, Sam Mendes ; Ariel - Simon Russell Beale, Prospero - Alec McCowen
- el Globe Theatre (2000; Prospero - Vanessa Redgrave , Caliban - Jasper Britton).
En Rusia y la URSS
Primera producción - 28 de septiembre de 1821, Teatro Alexandrinsky . Arreglado por el príncipe A. A. Shakhovsky (para una actuación benéfica de E. I. Yezhova ), prólogo musical de las obras de L. Cherubini y Shteibelt, arreglado por Cavos (Prospero - Bryansky , Caliban - Schenikov , Miranda - Dyukov, Ariel - Stroganov ).
- Teatro Korsha (Moscú; texto original, 1901, dir. N. N. Sinelnikov ; Prospero - F. P. Gorev , Caliban - Yakovlev, Miranda - Mitkevich, Ariel - Shchepkina).
- El Nuevo Teatro de L. Yavorskaya (San Petersburgo, 1901, Ariel - L. B. Yavorskaya ).
- The Maly Theatre (traducido por N. Satin, 31 de noviembre de 1905, dir. A. P. Lensky , artistas - K. A. Korovin y Klodt, la parte de la máquina de K. F. Waltz, música de A. S. Arensky ; Prospero - S. V Aidarov , Caliban - Paramonov , Ferdinand - Ostuzhev , Trinculo - Yakovlev , Sebastian - Golovin , Stefan - Sashin , Miranda - Kosyreva , Ariel - E. Sadovskaya ).
- Teatro de la Unión Artística y Educativa de Organizaciones de Trabajadores (Teatro KhPSRO, Moscú, dir. F. F. Komissarzhevsky y V. Bebutov )
- Teatro Nuevo de Moscú (en el mismo año, Prospero - K. V. Eggert, Caliban - de Boer, Trinculo - A. Ya. Zakushnyak ).
- Teatro. V. F. Kommisarzhevskaya - San Petersburgo, dir. A. Morfov, estreno el 15 de noviembre de 1998. La actuación es ganadora del premio Golden Mask 2000 en la nominación a Mejor Artista.
- Teatro en formato de marionetas - San Petersburgo, estreno el 13 de enero de 2009, dir. A. Borok, A. Viktorova.
- Teatro " Etcétera " - Moscú, estreno el 25 de septiembre de 2010, dir. R. Sturua .
- Dirigida por Declan Donnellan . Estreno mundial - 26 de enero de 2011 en París, Francia.
- Teatro de Moscú en Malaya Bronnaya - estreno el 23 de diciembre de 2011, dir. I. Drevalev, L. Durov (Próspero - L. Durov )
- Teatro "Más allá del río Negro" - San Petersburgo, dir. I. Stavissky, estreno el 5 de diciembre de 2013. La actuación es ganadora del premio Golden Soffit Highest Theatre Award en la nominación a Mejor Actuación.
"La tempestad" en la música
- A finales del siglo XVII y principios del XVIII en Inglaterra, La tempestad de Shakespeare (en las adaptaciones de los libretistas) se puso música repetidamente como parte del género de semi-ópera popular en ese momento . Entre los compositores que han utilizado la trama de La tempestad se encuentran los destacados compositores barrocos ingleses Matthew Locke y Henry Purcell .
- Beethoven consideró el primer movimiento de la sonata recitativa op. 31 No. 2, d-moll, (1802) y la sonata "Appassionata" op. 57, f-moll (1804). Cuando el amigo y biógrafo de Beethoven, Anton Schindler, preguntó una vez cuál era el contenido de Appassionata, el compositor respondió: "Lea sólo La tempestad de Shakespeare". Como señala el académico B. V. Asafiev, “según las preciosas instrucciones del propio compositor, tenemos un reflejo de la idea poética de La tempestad de Shakespeare. <…> En la Appassionata no sólo hay amor, sino casi en todas partes “la naturaleza en su forma cósmica”, provocada por el genio “mágico”, es decir, el arte de Próspero… Beethoven mismo se convierte en Próspero, el recreador de los elementos de vida en el arte: no escribe música para la obra de Shakespeare, sino que refleja musicalmente la misma idea poética ”(Asafiev B.V. Musical Form as a Process. L., 1971. S. 290-291).
- El sexto movimiento del monodrama de Berlioz Lelio o despertar a la vida, op. 14b se titula "Fantasía sur la 'Tempête' de Shakespeare"
- Uno de los últimos trabajos de Jean Sibelius fue la música para La tempestad .
- Fantasía sinfónica "La tempestad" de Pyotr Ilyich Tchaikovsky .
- La música de The Tempest (1861) fue el trabajo de graduación del compositor inglés Arthur Sullivan .
- Basada en extractos de la obra de Shakespeare, Kaia Saariaho escribió la obra "The Tempest Songbook", que consta de 5 partes: Ariel's Hail, Caliban's Dream, Miranda's Lament, Prospero's vision, Ferdinand's Comfort.
- Tomás Ades . Ópera "Tormenta".
"La Tempestad" en la pintura
- "Próspero, duque de Milán, y su hija durante una tormenta en un viejo barco" - Gillo Saint-Evre
- " Miranda juega al ajedrez con Ferdinand, acusándolo en broma de hacer trampa " - Gillo Saint-Evre
- " Ferdinand y Miranda juegan al ajedrez " - Lucy Madox Brown
- Próspero y Ariel - William Hamilton
- Miranda y la tormenta - Waterhouse, John William
- Calibán - Hogarth, William
- La Tempestad - George Romney
- Próspero y Miranda - William Mo Eagley
- Fernando tentado por Ariel Millais, John Everett
- "Emma Hamilton, Miranda" - Romney, George
- "Miranda y Fernando" - Kaufman, Angélica (1782)
- La tempestad - Hogarth, William
- "Miranda" Goodall, Federico
- Miranda- Waterhouse, John William
- La tempestad - William Peters
Adaptaciones de pantalla
- 1905 - Tempest / Tempest, dirigida por Herbert Beerbom Tree , Charles Urban , Reino Unido
- 1908 - Tempest / Tempest, director Percy Stowe , Reino Unido
- 1911 - Storm , director Edwin Sunhouser , Estados Unidos
- 1912 - Tormenta / La Tempestad, Francia
- 1921 - The Tempest / The Tempest, USA, dirigida por Robert N. Bradbury
- 1939 - The Tempest / The Tempest, dirigida por Dallas Bauer , Reino Unido
- 1948 - Yellow Sky / Yellow Sky, USA, director William Wellman (adaptación libre de la obra de Shakespeare)
- 1951 - The Tempest / The Tempest, Reino Unido (TV) director Rex Tucker
- 1956 - The Tempest / The Tempest, Reino Unido (episodio de la serie de televisión Sunday Night Theatre ), director Ian Atkins
- 1956 - " Forbidden Planet ", versión futurista estadounidense de la obra "The Tempest". Dirigida por Fred M. Wilcox
- 1960 - Storm / the Tempest, (TV), EE. UU., director George Schaefer
- 1963 - Storm / the Tempest, (TV), Australia, director Alan Burke
- 1964 - Storm / Stormen Noruega (TV), director Bartold Holly
- 1965 - Caliban / Caliban, Alemania, (TV), (fragmento de la serie “Leyendo una revista literaria en el escenario” / Auf der Lesebühne der Literarischen Illustrierten
- 1968 - La tempestad / La tempête, Francia (TV), dirigida por Francois Gere
- 1968 - The Tempest / The Tempest, Reino Unido, (TV), dirigida por Basil Coleman. Episodio de la serie de televisión Obra del mes
- 1969 - Storm / Der Sturm, Alemania (TV), directores Stefan Meuschel, Fritz Kortner
- 1976 - Storm / A vihar, Hungría (TV), director Gergely Horvat
- 1979 - " La Tempestad ", dir. Derek Jarman ( GBR )
- 1980 - " The Tempest " / The Tempest , (TV) Reino Unido, EE. UU. El director John Gorrie (parte del ciclo BBC Television Shakespeare )
- 1980 - " The Tempest " / The Tempest, (video) USA, dirigida por Audrey E. Stanley
- 1982 - Storm / The Tempest, EE. UU., dirigida por Paul Mazursky , protagonizada por John Cassavetes - Philip Dimitrius (Prospero) , Gena Rowlands - Antonia Dimitrius , Susan Sarandon - Ariel . Vittorio Gasman - Alonzo , Raul Julio - Caliban , Molly Ringwald - Miranda , Sam Robards - Ferdinand
- 1983 - " La Tempestad " / The Tempest, (TV), USA, director William Woodman. Reparto: David Graf - Stefano , Nicholas Hammond - Ferdinand , Kay I. Kuter - Gonzalo , Ted Sorel - Antonio
- 1983 - " The Tempest " / The Tempest, (TV), Canadá, directores John Hirsch , Herb Roland
- 1986 - " La Tempestad " / La Tempestad, (Video) USA
- 1987 - " La tempestad " / Myrsky (TV), Finlandia, directoras Lisbeth Landefort , Riitta Degerholm
- 1989 - Swimming to Melonia / Resan till Melonia, (caricatura), Suecia, Noruega, dirigida por Per Olin
- 1991 - Libros de Próspero , dir. Peter Greenaway ( Países Bajos , Francia , Reino Unido , Italia )
- 1992 - " La tempestad ", caricatura, dirigida por Stanislav Sokolov ( Rusia y Gran Bretaña ). Ciclo " Shakespeare: Grandes Comedias y Tragedias "
- 1997 - La pata de Shakespeare / Shakespaw, EE. UU. (episodio de la serie de televisión "Wishbone: Dream Dog") dirigida por Rick Duffield
- 1997 - The Tempest in Butetown / The Tempest in Butetown, (TV), Reino Unido, director Michael Bogdanov
- 1998 - " The Storm " / Stormen (TV), Suecia, dirigida por Göran Stangerts
- 1998 - Storm , (TV), EE.UU., director Jack Bender . La acción de la película se traslada a los Estados Unidos durante la Guerra Civil
- 2001 - La Tempestad / The Tempest, USA, dirigida por Carmella Cardina
- 2004 - The Tempest / The Tempest (película de ópera), Reino Unido, música de Thomas Ades , director Jonathan Haswell
- 2008 - " La tempestad ", / Burza, Polonia (TV), directores Kasia Adamik , Krzysztof Warlikowski
- 2010 - " La tempestad ", / La tempestad (EE.UU.), directora Julie Taymor ( EE.UU. )
- 2010 - " The Tempest ", / The Tempest (Canadá), (Festival de Stratford) director Des McAnuff
- 2012 - The Tempest / The Tempest (película de ópera), EE. UU. The Metropolitan Opera HD Música en vivo de Thomas Ades, director Gary Halverson , director de orquesta Thomas Ades
- 2013 - " The Tempest ", / The Tempest, EE. UU., episodio de la serie de televisión "Stratford, Alabama", dirigida por Ty Fanning
- 2014 - " The Tempest " / The Tempest, Reino Unido "Globe" en la pantalla, directores Jeremy Herrin , Ian Russell
- 2015 - " The Tempest " / The Tempest (película de ópera), Austria, música de Thomas Ades , director Robert Gummlich
- 2017 - " The Tempest " / The Tempest, Reino Unido, Royal Shakespeare Company, director Gregory Doran
- 2017 - Miranda / Miranda, Francia, director Corentin Leconte
- 2018 - " The Tempest " / The Tempest, Reino Unido, dirigida por Ian Russell
- 2019 - " The Tempest " / The Tempest, Canadá, Festival de Statford, dirigida por Barry Avrich
Traducciones al ruso
- la primera traducción rusa (extractos) - Nikolai Karamzin , 1803.
- la primera traducción rusa completa fue Nikolai Satin , 1840.
- Lev Mei (1862; se tradujo el primer acto, la traducción se encontró después de la muerte de Lev Mei; publicado - San Petersburgo: Imprenta de la Sociedad "Beneficio Público", 1887)
- Pavel Kanshin (1893; publicado - San Petersburgo: Edición de S. Dobrodeev, 1893)
- Mikhail Kuzmin (1930; publicado - Moscú: Moskovsky Rabochiy, 1990) - texto
- Tatyana Shchepkina-Kupernik (Moscú, 1940) — texto
- Mikhail Donskoy (Moscú, Arte, 1960) — texto
- Hosea Soroka (Moscú, Izvestia, 1990) — texto
"Tormenta" en astronomía
Diez satélites de Urano llevan el nombre de los héroes de la tragicomedia : Ariel (descubierto en 1851), Miranda (1948), Caliban (1997), Sycorax (1997), Prospero (1999), Setebos (1999), Stefano (1999), Trínculo (2001 ) ), Francisco (2001) y Ferdinand (2001).
Referencias culturales
- En el juego de computadora Fahrenheit , uno de los libros favoritos del personaje principal Lucas Kane era La tempestad de Shakespeare, que olvidó cerca de la mesa de su café.
- En la novela The Magus de John Fowles , las referencias al drama The Tempest y sus personajes se encuentran a lo largo de la obra.
- El anime " Lost Storm " es una interpretación de la trama de "The Storm", y también tiene numerosas referencias a otra obra de Shakespeare: " Hamlet ".
- El ciclo de Troya de Dan Simmons , que incluye Ilión y el Olimpo, contiene numerosas referencias a los personajes de La Tempestad de Próspero, Calibán
- En la novela " The Collector " de John Fowles, también aparecen los nombres de los personajes.
- En la película británica de 2011 Just Right! » La trama se desarrolla en el contexto de la representación de la obra "La tempestad" de los escolares.
- El trigésimo tercer álbum de estudio del cantautor estadounidense Bob Dylan se titula " Tempest " (2012). Aunque el propio músico apuntó: “La última obra de Shakespeare se llamaba La Tempestad , y el título de mi grabación es simplemente Tempestad . Estos son dos nombres diferentes" [2] .
- La aparición del humo negro en la serie de televisión Lost .
- En el universo ficticio de fantasía de Warhammer 40,000 , Prospero y Caliban son planetas de las legiones de los Mil Hijos y los Ángeles Oscuros.
- En The Librarians, el antagonista de la segunda temporada es Próspero, quien no está contento con la versión de Shakespeare del final de su historia.
- En el cuento de hadas de Yuri Olesha "Tres hombres gordos", uno de los personajes tiene el mismo nombre que el personaje principal de Storm Prospero: un armero y el principal rebelde.
- Pero, al parecer, el resultado más significativo del impacto de "La tempestad" de Shakespeare fue la novela distópica del escritor inglés Aldous Huxley "Brave New World" (1932). La obra se corona con la frase “¡Qué hermosa es la humanidad! ¡Oh, nuevo mundo feliz…” (“¡Qué hermosa es la humanidad! / ¡Oh, nuevo mundo feliz…!”, o, en la traducción de O. Soroka y V. Babkov: “¡Qué hermosa la raza humana! Y qué buena…!” Esta frase de Shakespeare O. Huxley hizo el título de su obra (lo que de por sí atrajo la atención de la gente culta, con la que contaba principalmente el autor. Además, el héroe del libro, John, utiliza citas de la obra. Pero si Shakespeare es Hablando de un mundo ilusorio, pero realmente notable, Huxley muestra en este, y luego en el libro escrito después, Brave New World Revisited (1958), que en su sociedad contemporánea todo sucede exactamente lo contrario y esta sociedad se está volviendo cada vez más totalitaria. .
- En el juego de computadora Life Is Strange: Before The Storm en el episodio 2, los personajes principales representan una obra de teatro llamada "The Storm" con la ayuda del club de teatro de la escuela. La principal diferencia es que Próspero y Ariel son personajes femeninos en esta producción. El título del episodio 2 es una referencia a la novela distópica de Aldous Huxley, Brave New World, mientras que el título del episodio 3 es una cita del propio personaje de The Tempest, "Hell Is Empty".
- En el juego Silent Hill Origins, uno de los jefes es Caliban, así como los enemigos de Ariel.
- En el cómic League of Extraordinary Gentlemen , Prospero, Caliban y Ariel se mencionan como miembros de la alineación original de League.
- En Star Trek: Lower Decks temporada 1, episodio 9, uno de los personajes cita la obra, que otro señala con sorpresa.
- El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde también contiene referencias a La tempestad.
Notas
- ↑ Halliday, FE (1964). Un compañero de Shakespeare 1564-1964. Baltimore: pingüino. ISBN 0-7156-0309-4 . pags. 486
- ↑ Gilmore, Mikal. Bob Dylan en su oscuro nuevo álbum, 'Tempest' . Piedra rodante (1 de agosto de 2012). Consultado el 18 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2012. (indefinido)
Literatura
- I. Ratski . "La tempestad" de W. Shakespeare // W. Shakespeare. Tormenta. - San Petersburgo: ABC-clásicos. 2009. ISBN 978-5-9985-0320-7 .
- Auberlen, Eckhard. The Tempest and the Concerns of the Restoration Court: A Study of The Enchanted Island and the Operatic Tempest // Restoration: Studies in English Literary Culture, 1660–1700: revista. - 1991. - vol. 15 _ - Pág. 71-88 . — ISSN 1941-952X .
- Avery, Susana . Dos tempestades , ambas iguales: la indignidad de Shakespeare (1 de mayo de 2006). Consultado el 22 de febrero de 2015.
- Billington, Michael . In Britain, a Proliferation of Prosperos , The New York Times (1 de enero de 1989). Consultado el 20 de diciembre de 2008.
- Cuchillas, James; Holanda, James. Celesta // Diccionario de música y músicos de New Grove (inglés) / Sadie, Stanley; Tyrrell, John. - Oxford: Oxford University Press , 2003. - vol. 5.- ISBN 978-0-19-517067-2 .
- Brode, Douglas. Shakespeare en las películas: desde la era muda hasta hoy (inglés) . - Nueva York: Berkley Boulevard Books, 2001. - ISBN 0-425-18176-6 .
- Bullough, GeoffreyRomances: Cimbelino , El cuento de invierno ,La tempestad . - Routledge y Kegan Paul , 1975. - (Fuentes Narrativas y Dramáticas de Shakespeare). — ISBN 9780710078957 .
- Carey Webb, Allen. Shakespeare para la década de 1990: una tempestad multicultural // The English Journal. — Consejo Nacional de Profesores de Inglés, 1993. - vol. 82 , núm. 4 . - Pág. 30-5 . — ISSN 0013-8274 . -doi : 10.2307/ 820844 . — .
- Cartelli, Thomas. Después de la tempestad : Shakespeare, la poscolonialidad y el nuevo, nuevo mundo de Michelle Cliff Miranda // Literatura contemporánea : diario. - Prensa de la Universidad de Wisconsin , 1995. - vol. 36 , núm. 1 . - P. 82-102 . — ISSN 0010-7484 . -doi : 10.2307/ 1208955 . . _
- Chambers, Edmund Kerchever . William Shakespeare: unestudio de hechos y problemas . - Oxford: Oxford University Press , 1930. - vol. 2.
- Coursen, Herbert. La tempestad: una guía para la obra (inglés) . - Westport: Greenwood Press , 2000. - ISBN 0-313-31191-9 .
- Coveney, Michael . Obituario: John Wood: actor ferozmente inteligente que reinó supremo en Stoppard y Shakespeare (11 de agosto de 2011), página 34.
- Cowdrey, Katherine. Margaret Atwood revela el título y la portada de Hag-Seed // The Bookseller : diario. - 2016. - 23 de febrero.
- Croyden, Margarita. La tempestad de Peter Brook // La revisión del drama : diario. - 1969. - Vol. 13 , núm. 3 . - pág. 125-128 . -doi : 10.2307/ 1144467 . . _
- Dawson, Anthony. Shakespeare internacional // The Cambridge Companion to Shakespeare on Stage (inglés) / Wells, Stanley; Stanton, Sara. - Cambridge: Cambridge University Press , 2002. - P. 174-193. — ISBN 0-521-79711-X .
- Dobson, Michael. La creación del poeta nacional : Shakespeare, adaptación y autoría, 1660-1769 . - Oxford: Oxford University Press , 1992. - ISBN 978-0-19-818323-5 .
- Dolan, Frances E. La trama subordinada: traición menor y las formas de rebelión doméstica // Shakespeare Quarterly : diario. — Prensa de la Universidad Johns Hopkins, 1992. - vol. 43 , núm. 3 . - Pág. 317-340 . — ISSN 0037-3222 . -doi : 10.2307/ 2870531 . — .
- Dymkowski, Christine. La tempestad (inglés) . -Cambridge: Cambridge University Press , 2000. -ISBN 978-0-521-78375-0 .
- Forsyth, Neil. Shakespeare el ilusionista: filmando lo sobrenatural // The Cambridge Companion to Shakespeare on Film (inglés) / Jackson, Russell. - Cambridge: Cambridge University Press , 2000. - P. 274-294. - ISBN 0-521-63975-1 .
- Gallois, Jean. Ernest Chausson // Diccionario de música y músicos de New Grove (inglés) / Sadie, Stanley; Tyrrell, John. - Oxford: Oxford University Press , 2003. - vol. 5.- ISBN 978-0-19-517067-2 .
- Gay, Penny. Las mujeres y la interpretación de Shakespeare // The Cambridge Companion to Shakespeare on Stage / Wells, Stanley; Stanton, Sara. - Cambridge: Cambridge University Press , 2002. - P. 155-173. — ISBN 0-521-79711-X .
- Gibson, Rex La tempestad (inglés) . - Cambridge: Cambridge University Press , 2006. - (Cambridge Student Guides). — ISBN 0-521-53857-2 .
- Gielgud, John. Sir John Gielgud: Una vida en letras / Mangan, Richard. — Publicación Arcade, 2005. - ISBN 978-1-55970-755-8 .
- Greenhalgh, Susan. Shakespeare escuchó: representaciones, adaptaciones y citas en la radio // The Cambridge Companion to Shakespeare and Popular Culture / Shaughnessy, Robert. - Cambridge: Cambridge University Press , 2007. - P. 175-198. - ISBN 978-0-521-60580-9 .
- Gurr, Andrew. La tempestad de la tempestad en Blackfriars // Shakespeare Survey. - Prensa de la Universidad de Cambridge, 1989. - vol. 41 . - P. 91-102 . - ISBN 0-521-36071-4 . -doi : 10.1017/ CCOL0521360714.009 .
- Halliday, FE Un compañero de Shakespeare 1564-1964 . - Baltimore: Penguin, 1964. - ISBN 0-7156-0309-4 .
- Hirst, David L. La tempestad: texto y actuación (inglés) . - Macmillan, 1984. - ISBN 978-0-333-34465-1 .
- Hitchings, Henry The Tempest: Las virtudes tradicionales del teatro perduran en un espectáculo de alta tecnología (enlace no disponible) . Estándar vespertino (18 de noviembre de 2016). Consultado el 1 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2017. (indefinido)
- Howard, Tony. Las ramificaciones cinematográficas de Shakespeare // The Cambridge Companion to Shakespeare on Film (inglés) / Jackson, Russell. -Cambridge: Cambridge University Press , 2000. -ISBN 0-521-63975-1 .
- Howard, Tony. Shakespeare en cine y video // Shakespeare: una guía de Oxford (inglés) / Wells, Stanley; Orlin, Lena Cowen. - Oxford: Oxford University Press , 2003. - P. 607-619. — ISBN 0-19-924522-3 .
- The Cambridge Companion to Shakespeare on Film / Jackson, Russell. -Cambridge: Cambridge University Press , 2000. -ISBN 0-521-63975-1 .
- Jacobs, Arturo. Arthur Sullivan - Un músico victoriano - Oxford: Oxford University Press , 1986. - ISBN 0-19-282033-8 .
- Jordison, Sam . La tempestad lanza extraños hechizos en el cine (24 de abril de 2014).
- kennedy, miguelLasobras de Ralph Vaughan Williams . - Oxford: Oxford University Press , 1992. - ISBN 0-19-816330-4 .
- Guillermo Shakespeare . Latempestad / Kermode, Frank. — Methuen, 1958. - ( El Arden Shakespeare , segunda serie).
- La Rocco, Claudia . On a Diverse Island, a Play About a Magical One (10 de septiembre de 2013), página C3.
- Lawrence, Arthur H. Una entrevista ilustrada con Sir Arthur Sullivan // The Strand Magazine . - 1897. - vol. XIV , no. 84 . Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2014. Archivado el 13 de diciembre de 2014 en Wayback Machine .
- Malone, EdmundoUna cuenta de los incidentes, de la que se derivaron el título y parte de la historia de la tempestad de Shakespeare, y se comprobó su verdadera fecha . — Londres: C. y R. Baldwin, New Bridge-Street, 1808.
- Marsden, Jean I. Mejorando a Shakespeare: de la Restauración a Garrick // The Cambridge Companion to Shakespeare on Stage / Wells, Stanley; Stanton, Sara. - Cambridge: Cambridge University Press , 2002. - P. 21-36. — ISBN 0-521-79711-X .
- McElroy, Steven . A New Theatre Company Starts Big (24 de noviembre de 2006), página E2.
- Moody, Jane. Shakespeare romántico // El compañero de Cambridge de Shakespeare en el escenario (inglés) / Wells, Stanley; Stanton, Sara. - Cambridge: Cambridge University Press , 2002. - Págs. 37-57. — ISBN 0-521-79711-X .
- Morse, Ruth. Monstruos, magos, películas: La tempestad y la última frontera // Shakespeare Survey : revista . - Prensa de la Universidad de Cambridge , 2000. - vol. 53, Shakespeare y la narrativa . - pág. 164-174 . — ISBN 9781139052740 . — ISSN 0080-9152 . -doi : 10.1017/ CCOL0521781140.014 .
- Muir, Kenneth. Las fuentes de las obras de Shakespeare . - Routledge , 2005. - (Ediciones de la Biblioteca Routledge - Shakespeare). - ISBN 0-415-35299-1 .
- Nixon, Rob. Apropiaciones caribeñas y africanas de La tempestad // Investigación crítica : diario. - Prensa de la Universidad de Chicago, 1987. - vol. 13 , núm. 3 . - pág. 557-578 . — ISSN 0093-1896 . -doi : 10.1086/ 448408 .
- Orgel, EstebanLa esposa de Próspero (inglés) // Representaciones : diario. - 1984. - vol. 8 , núm. octubre _ - P. 1-13 . -doi : 10.1525/ rep.1984.8.1.99p00753.
- Orgel, Esteban. La tempestad (inglés) . - Oxford: Oxford University Press , 1987. - (The Oxford Shakespeare). — ISBN 978-0-19-953590-3 .
- Orgel, Esteban. Shakespeare ilustrado // El compañero de Cambridge de Shakespeare y la cultura popular / Shaughnessy, Robert. - Cambridge: Cambridge University Press , 2007. - Pág. 67-92. - ISBN 978-0-521-60580-9 .
- Phillips, James E. La tempestad y la idea renacentista del hombre // Shakespeare Quarterly. - Biblioteca Folger Shakespeare , 1964. - Vol. 15 , núm. 2 . - P. 147-159 . — ISSN 1538-3555 . -doi : 10.2307/ 2867886 . — .
- Pilkington, Ace G. Forbidden Planet: Aliens, Monsters and Fictions of Nuclear Disaster // The Fantastic Made Visible: Ensayos sobre la adaptación de la ciencia ficción y la fantasía de la página a la pantalla / Kapell, Matthew Wilhelm; Pilkington, Ace G. - McFarland & Company , 2015. - P. 43-59. — ISBN 978-0786496198 .
- Pollard, Alfred W.Folios y cuartos de Shakespeare: un estudio de la bibliografía de las obras de Shakespeare, 1594–1685 . — reimpresión. - Martino, 2002. - ISBN 978-1-57898-300-1 .
- Rozakis, Laurie. La guía completa para idiotas de Shakespeare . Nueva York: libros alfa, 1999. - ISBN 0-02-862905-1 .
- Rufo, Sandra; Krapp, Traudl; Gable, Michael F. El género Maera (Crustacea: Amphipoda: Nelitidae) de las Bermudas // Postilla: revista. - 2000. - No. 221 . - Pág. 1-35 . Archivado desde el original el 29 de junio de 2016.
- Sacio, Pedro. Teatro Americano de Shakespeare, Stratford, Connecticut // Shakespeare Quarterly : diario. — Prensa de la Universidad Johns Hopkins, 1980. - vol. 31 , núm. 2 . - pág. 187-191 . — ISSN 0037-3222 . -doi : 10.2307/ 2869526 . — .
- El diccionario de ópera de New Grove (Inglés) / Sadie, Stanley . - Oxford: Oxford University Press , 1992. - ISBN 978-0-19-522186-2 .
- Diccionario de música y músicos de New Grove (inglés) / Sadie, Stanley; Tyrrell, John. - Oxford: Oxford University Press , 2003. - ISBN 978-0-19-517067-2 .
- Sanders, Julio. Shakespeare y la música : vidas futuras y préstamos . Cambridge: Polity Press, 2007. - ISBN 978-0-7456-3297-1 .
- Schoch, Richard W. Pictorial Shakespeare // El compañero de Cambridge de Shakespeare en el escenario / Wells, Stanley; Stanton, Sara. - Cambridge: Cambridge University Press , 2002. - P. 58-75. — ISBN 0-521-79711-X .
- The Cambridge Companion to Shakespeare and Popular Culture / Shaughnessy, Robert. -Cambridge: Cambridge University Press , 2007. -ISBN 978-0-521-60580-9 .
- Simón, Lizzie . La tempestad repleta (2 de septiembre de 2013).
- Spencer, Charles El próspero más mágico . The Telegraph (23 de enero de 2003). (indefinido)
- Sullivan, Arthur . Compositores y músicos ingleses (27 de octubre de 1881). Archivado desde el original el 19 de marzo de 2015. Consultado el 4 de abril de 2012.
- Thompson, Pedro. El actor cómico y Shakespeare // El compañero de Cambridge de Shakespeare en el escenario / Wells, Stanley; Stanton, Sara. - Cambridge: Cambridge University Press , 2002. - P. 137-154. — ISBN 0-521-79711-X .
- Tovey, Donald Francisco. Un compañero de las sonatas para piano de Beethoven (inglés) . - Ams Pr, 1931. - ISBN 978-0-404-13117-3 .
- Tuttle, Raymond Michael Nyman: Ruidos, sonidos y aires dulces (1996). Consultado el 21 de diciembre de 2008. (indefinido)
- Vaughan, Virginia Mason; Vaughan, Alden T. La tempestad . - The Arden Shakespeare, 1999. - (The Arden Shakespeare, Tercera Serie). - ISBN 978-1-903436-08-0 .
- Vaughan, "True Reportory" de Alden T. William Strachey y Shakespeare: una mirada más cercana a la evidencia // Shakespeare Quarterly : diario. — Prensa de la Universidad Johns Hopkins, 2008. - vol. 59 , núm. 3 . — Pág. 245 . — ISSN 1538-3555 . -doi : 10.1353/ shq.0.0017 .
- The Cambridge Companion to Shakespeare on Stage / Wells, Stanley; Stanton, Sara. -Cambridge: Cambridge University Press , 2002. -ISBN 0-521-79711-X .
- Shakespeare: una guía de Oxford / Wells, Stanley; Orlin, Lena Cowen. - Oxford: Oxford University Press , 2003. - ISBN 0-19-924522-3 .
- Wilson, Christopher R. William Shakespeare // Diccionario de ópera de New Grove (Inglés) / Sadie, Stanley . - Oxford: Oxford University Press , 1992. - vol. 4.- ISBN 978-0-19-522186-2 .
- Ylirotu, Jeremias Sibelius: Música incidental para la tempestad, op. 109 (2005). Consultado el 7 de diciembre de 2008. (indefinido)
- Bowling, Lawrence E. El tema del orden natural en The Tempest // College English. — Consejo Nacional de Profesores de Inglés, 1951. - vol. 12 , núm. 4 . - pág. 203-209 . — ISSN 0010-0994 . -doi : 10.2307/ 372626 . — .
- Buchanan, Judith. Shakespeare en el cine . Harlow: Pearson, 2005. - ISBN 0-582-43716-4 .
- Buchanan, Judith. Shakespeare sobre el cine mudo: un excelente discurso mudo . -Cambridge: Cambridge University Press , 2009. -ISBN 0-521-87199-9 .
- Cantor, La tempestad de Paul A. Shakespeare: El hombre sabio como héroe // Shakespeare Quarterly. - Biblioteca Folger Shakespeare , 1980. - Vol. 31 , núm. 1 . - Pág. 64-75 . — ISSN 0037-3222 . -doi : 10.2307/ 2869370 . — .
- Gilman, Ernest B. 'Todos los ojos': La máscara invertida de Próspero (inglés) // Renaissance Quarterly. - Prensa de la Universidad de Chicago , 1980. - vol. 33 , núm. 2 . - pág. 214-230 . — ISSN 0034-4338 . -doi : 10.2307/ 2861118 . — .
- La Tempestad : Un Estudio de Caso en Controversia Crítica / Graff, Gerald; Phelan, James. — 2do. — Londres: Bedford/St. Martín, 2008. - ISBN 978-0312457525 .
- Grant, Patricio. La magia de la caridad: antecedentes de Próspero // The Review of English Studies : diario. - Prensa de la Universidad de Oxford , 1976. - vol. XXVII , n. 105 . - P. 1-16 . — ISSN 1471-6968 . -doi : 10.1093 / res/XXVII.105.1 .
- Caballero, G. Wilson. Dimensiones de Shakespeare . - Cosechadora , 1984. - ISBN 978-0710806284 .
- Sagar, Keith. El crimen contra Calibán // Literatura y crimen contra la naturaleza (Español) . — Londres: Chaucer Press , 2005.
- Yates, Frances A. Las últimas obras de Shakespeare: un nuevo enfoque . — Londres: Routledge & Kegan Paul , 1975. — ISBN 978-0710081001 .
- Yates, Frances A. La filosofía oculta en la era isabelina . — Londres: Routledge & Kegan Paul , 1979. — ISBN 978-0415254090 .
- Zimbardo, Rose Abdelnor. Forma y desorden en La tempestad // Shakespeare Quarterly. - Biblioteca Folger Shakespeare , 1963. - Vol. 14 , núm. 1 . - P. 49-56 . — ISSN 0037-3222 . -doi : 10.2307/ 2868137 . — .
- Macaulay, Alastair American Ballet Theatre abre su temporada de otoño . El New York Times (2013). (indefinido)
Enlaces
sitios temáticos |
|
---|
diccionarios y enciclopedias |
|
---|
En catálogos bibliográficos |
---|
|
|
Tormenta de William Shakespeare |
---|
Caracteres |
| |
---|
Fuentes |
|
---|
Adaptaciones | Música |
- Tres canciones de Shakespeare (Williams)
- Tempestad (Sullivan)
- Tempestad (Sibelius)
- Ruidos, sonidos y aires dulces (Nyman)
- Tormenta (Ades)
- Tormenta (Tchaikovsky)
|
---|
adaptaciones de pantalla |
- Tempestad (1911)
- Tempestad (1979)
- Tempestad (1982)
- Tempestad (1998)
- Tormenta (2010)
|
---|
Cuadro |
|
---|
escenario |
- Tempestad (Dryden)
- La falsa tempestad (Duffet)
|
---|
Poesía |
- Calibán sobre Setebos (Browning)
- El mar y el espejo (Oden)
|
---|
Moderno |
|
---|
|
---|