Regreso de Beorthnot hijo de Beorthelm | |
---|---|
El regreso a casa del hijo de Beorhtnoth Beorhthelm | |
Portada de la primera edición independiente de la obra (1991) | |
Género | desempeñar |
Autor | John Ronald Reuel Tolkien |
Idioma original | inglés |
fecha de escritura | 1945 |
Fecha de la primera publicación | 1953 |
Anterior | Granjero Giles de Jamón |
Siguiendo | señor de los Anillos |
The Homecoming of Beorhtnoth Beorhthelm 's Son es una obra histórica de J.R.R. _ La acción se desarrolla a finales del siglo X en Inglaterra , poco después de la derrota de las tropas anglosajonas por parte de los vikingos en la batalla de Maldon . La trama de la obra trata sobre Torthelm y Tidwald, sirvientes ingleses que llegaron al campo de batalla para encontrar el cuerpo de su amo Beortnot. .
"El regreso de Beorthnot hijo de Beorthelm" creado como una continuación del poema en inglés antiguo La batalla de Maldon". La obra se complementa con un prefacio en el que Tolkien explica su trasfondo histórico, y un ensayo sobre la palabra anglosajona ofermod , que se utiliza en el texto de la Batalla de Maldon para designar al personaje de Beorthnoth y cuyo significado exacto no está determinado. .
La obra, que está escrita como "un análogo moderno del verso aliterado en inglés antiguo" [1] , tiene lugar la noche del 10 de agosto de 991 cerca de la ciudad de Maldon en Essex . Dos sirvientes, Torthelm y Tydwald, monjes de la Abadía de Ely , tienen la tarea de encontrar el cuerpo de Beorthnot, ealdorman de Essex, quien lideró a los ingleses en el campo de batalla y murió allí. Las personalidades de los personajes varían mucho. El "joven romántico" Torthelm ("Totta") es el hijo de un juglar que ama las antiguas canciones heroicas, mientras que el "viejo campesino práctico" Tidwald ("Tida") confía más en el sentido común [2] [1] .
Antes de encontrar a Beorthnoth, los sirvientes inspeccionan el campo de batalla e identifican los cuerpos de muchos de sus compatriotas. Al regresar a su carro, se dan cuenta de los merodeadores. Pensando que está tratando con vikingos, Torthelm mata a uno de ellos con la espada de Beorthnoth; Tydwald reacciona con desaprobación a este acto y evita que Torthelm continúe con tales acciones. En el camino, le explica a su compañero las razones de la derrota británica: Beorthnoth, debido a su orgullo, permitió que los invasores más numerosos cruzaran el río Blackwater sin obstáculos.antes de que comenzara la batalla, renunciando así a la ventaja del terreno [3] [4] .
El carro, conducido por Tidwald, se dirige a Ely . Torthelm, que se quedó dormido junto al cuerpo de Beortnoth, pronuncia en sueños las palabras pronunciadas por el guerrero inglés Beortvold en la parte final de la Batalla de Maldon [3] :
Will, sea más estricto, estandarte, vuele más alto, |
¡ El corazón será más audaz, más duro será el propósito, |
Hige sceal þe listeningra, heorte þe cenre, |
La obra termina con los monjes de la Abadía de Ely cantando la oración fúnebre de Dirige . Una voz desconocida habla en un verso rimado , que ocurre una sola vez en todo el texto, que, según el autor, "como si presagiara el final cercano del modo de canción aliterada heroica" [2] . Estas líneas son una cita parafraseada de versos de la crónica del siglo XII Liber Eliensis”, que se atribuyen al rey Canuto el Grande [2] [5] :
Tristes son los cantos de los negros de Eli. |
Tristemente cantan, los monjes de la isla de Ely! |
Tolkien comenzó a trabajar en una secuela de La batalla de Maldon en la primera mitad de la década de 1930. Hay dos borradores de diálogo entre los personajes "Pudda" (Torthelm) y "Tibba" (Tidwald), escritos en verso rimado entre 1930 y 1933. Uno de estos fragmentos está escrito en el reverso del primer manuscrito del poema "Errante" [6] [7] . Según el biógrafo de Tolkien Humphrey Carpenter, la edición de la obra se completó en 1945 [1] . La Biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford conserva varios borradores manuscritos de la obra y el texto mecanografiado final, que se envió al editor en febrero o marzo de 1953 [8] [9] .
La obra se publicó por primera vez en octubre de 1953 en el número 6 de la revista científica Essays and Studies by Members of the English Association [10] . Al explicar la intención de incluir una obra de arte en una publicación científica, el autor señaló [11] :
Esta obra, algo mayor en volumen que el pasaje del poema en inglés antiguo que dio impulso a su creación, fue concebida como una obra en verso y debe juzgarse precisamente como poesía. Pero para justificar su lugar en Essays and Studies, debe, sugiero, al menos implicar algún juicio sobre la forma y el contenido del poema en inglés antiguo (y también sobre sus críticos). Desde este punto de vista, esta obra es, se podría decir, un comentario detallado sobre los versos 89 y 90 del original...
- Tolkien J.R.R. El regreso de Bjorthnot, hijo de Bjorthelm // El Hobbit, o de ida y vuelta . Las aventuras de Tom Bombadil y otras historias / Per. De inglés. M. KamenkovichThe Return of Beorthnot ha sido reimpreso en varias colecciones de escritos de Tolkien, incluyendo The Tolkien Reader ( 1966 ), Poems and Stories ( 1980 ) [12] y Tree and Leaf ( 2001 ) [13] . Para el 1000 aniversario de la Batalla de Maldon en 1991, se publicó una edición separada de la obra en una edición limitada de 300 copias [14] [15] [16] . En un número de Estudios de Tolkien” a partir de 2007, se dan fragmentos de borradores de versiones tempranas de la obra [17] .
El regreso de Beorthnot, hijo de Beorthelm, ha sido traducido al holandés , español , italiano , ruso , francés , checo , sueco y japonés [ 18] . En ruso, el libro se publicó por primera vez en 1993 en la colección "Cuentos", traducido por Arkady Zastyrts [19] . Posteriormente, se publicaron las traducciones de Maria Kamenkovich y Vladimir Tikhomirov [20] .
En el ensayo-comentario "Ofermod", Tolkien afirma que el análisis de La batalla de Maldon a menudo se reduce a los versos 312-313 (citados en un sueño por Torthelm), mientras que los versos 89-90 son igualmente importantes para comprender el poema:
Ða se eorl ongan por su ofermode |
entonces el conde, en su orgullo abrumador, cedió terreno |
entonces el conde , en un impulso de orgullo indomable, cedió la tierra al enemigo, lo que no debería haberse hecho. |
Según Tolkien, esta frase refleja el sentimiento real del poeta en relación con el acto de Beorthnot, que no aprueba. El poeta condena la ofermod de Beorthnot - "orgullo indomable" [comm. 1] , lo que hizo que cediera a la demanda de los vikingos de pelear en una pelea justa [22] . Tolkien señala que la única otra mención de la palabra ofermod en la literatura inglesa antigua (en el poema " Génesis B”) [23] [24] se refiere a Lucifer . Influenciado por la heroica tradición anglosajona, Beorthnoth muestra una caballerosidad inapropiada y comete una doble falta. Por un lado, descuida su deber, que consiste únicamente en la necesidad de detener a los invasores. Por otro lado, sacrifica la vida de su pueblo, a la que no tiene derecho: “el soberano puede ser glorificado por las hazañas de sus caballeros, pero no debe usar su devoción en su beneficio o ponerlos en peligro solo por el bien de ellos”. de su propia glorificación” [22] . Tolkien establece paralelismos con las ideas de heroísmo y responsabilidad del gobernante en relación con sus subordinados en los poemas Beowulf (criticando la decisión de Beowulf de enfrentarse cara a cara con el dragón, por lo que el pueblo pierde a su gobernante) y Sir Gawain y el Caballero Verde . Menciona las líneas 3077-3078 de Beowulf como un epígrafe apropiado para la Batalla de Maldon: Oft sceall eorl monig anes willan wraec adreogan ("Por la voluntad de un hombre, muchos deben sufrir tribulación") [22] .
Los eruditos literarios generalmente están de acuerdo en que en The Return of Beorthnoth Tolkien denuncia el ideal heroico del norte. Thomas Honegger, después de haber estudiado los borradores de la obra, señala que el autor estaba particularmente interesado en mostrar el orgullo de Beorthnot bajo una luz negativa [25] . George Clarke también señala que la interpretación de Tolkien de la Batalla de Maldon "reprende" a Beorthnoth por su orgullo y, en general, denuncia los ideales anglosajones heroicos de búsqueda de la fama y la riqueza material [26] . Jane Chance propone que "El regreso de Beorthnoth hijo de Beorthelm" junto con "La balada de Aotru e Itrun " ( 1945 ), " El granjero Giles de Ham " ( 1949 ) y el poema "Imram" ( 1955 ) como una serie de obras en el que Tolkien llama la atención sobre las deficiencias de los valores heroicos germánicos medievales. Lord Aotru de The Ballad of Aotru and Ythrun y King Ambrosius Aurelian de Farmer Giles muestran un orgullo similar al ofermod de Beorthnoth [27] .
La estudiosa de la literatura medieval Mary Bowman sostiene que Tolkien "rehabilita" el espíritu heroico del norte en su obra. Ella recuerda su propia metáfora del espíritu heroico del norte como una "aleación" que consiste en una combinación de valentía desinteresada en beneficio de los demás ("oro") y búsqueda egoísta e imprudente de riqueza y fama (el componente principal de la aleación). Según Bowman, Tolkien consideró necesario "purificar" el código heroico, separando de él el elemento egoísta y destructivo del orgullo "indomable" y excesivo, manteniendo el "oro" del coraje [28] .
Los investigadores también han notado la influencia de The Return of Beorthnoth en el legendarium de Tolkien . Según George Clarke, las ideas de Tolkien sobre el heroísmo del norte aparecen en El Señor de los Anillos en la forma de Samwise Gamgee con su devoción inquebrantable y desinteresada por Frodo : Sam es un ejemplo de un "verdadero héroe", una especie de "anti-Beorthnot". [ 29] . Además, Mary Bowman cree que Sam y Bilbo poseen el tipo de heroísmo "purificado" que Tolkien retrató en El regreso de Beorthnoth [28] . Los estudiosos encuentran otros paralelismos con El Señor de los Anillos: Alexander Bruce, por ejemplo, cree que Gandalf , bloqueando el camino del Balrog en el puente de Moria , evita repetir el error táctico de Beorthnoth, que liberó la cabeza de puente para el enemigo [30] , y Lynn Forest-Hill señala la similitud de Beortnot con Boromir [31] .
El punto de vista de Tolkien está en desacuerdo con la interpretación generalmente aceptada del poema en ese momento, según la cual las líneas 312-313 indican que el autor glorifica el heroísmo de Beorthnoth, no lo condena. Su opinión ha sido aceptada por muchos estudiosos de La batalla de Maldon y Beowulf, pero ha sido cuestionada por algunos estudiosos: Thomas Shippey la llama "tendenciosa y personal" [32] , basándose en las contradicciones entre el espíritu heroico del paganismo y el Valores cristianos a los que se adhirió Tolkien. [33] . Michael Droutexpresa una opinión similar: considera insostenible la interpretación de Tolkien, pero al mismo tiempo cree que representa una interesante lectura subjetiva del poema. Según Draut, el principal mérito de The Return of Beorthnoth es que la obra "anima a los investigadores a considerar los detalles de esta cultura [anglosajona], sus tensiones y contradicciones mucho más seriamente" [34] .
Las contradicciones entre las tradiciones paganas y los valores cristianos se reflejan en la cosmovisión de los personajes principales. Torthelm ( OE Torhthelm - "casco brillante") está influenciado por la misma tradición heroica anglosajona que obligó a Beorthnoth a renunciar a las ventajas tácticas durante la batalla. En la imagen del personaje, el autor representa la poesía inglesa antigua, incluidos aquellos de sus temas que empujaron al comandante a un paso desastroso: se perdió el ejército enemigo, porque "pensó que los juglares cantarían canciones sobre su nobleza" [35] [3] . Tolkien incluyó en la obra las palabras del guerrero Beortwold del poema original, que pronuncia en el campo de batalla ("Will, be más estricto, estandarte, rai más alto, corazón, toma coraje - deja que tu fuerza disminuya" [3] ), pero los cita en un contexto diferente: los sitúa en el sueño de Torthelm, añadiendo versos de su propia autoría, por lo que los versos del poema adquieren un carácter "pagano o incluso maniqueo " [36] :
¡El espíritu no srobeet, el alma no flaqueará, |
La mente no flaqueará ni el estado de ánimo vacilará, aunque el destino vendrá |
El nombre "Tidwald", a su vez, de acuerdo con la naturaleza pragmática del personaje significa "guardián del tiempo": se da cuenta de que la era pagana de Inglaterra ha terminado. Tiwald encarna parcialmente las cualidades cristianas, mostrando misericordia y piedad hacia los criminales. Sin embargo, le falta la esperanza de ser un héroe verdaderamente cristiano: sobre el futuro, dice que “nos esperan trabajos y pérdidas, batallas y cotidianidad, lucha y dolor, hasta que pase la faz del mundo” [5] .
crítico literario estadounidense Paul Kocheradvierte otra característica de la oposición entre Torthelm y Tidwald. En su opinión, este último refuta constantemente los intentos del primero de idealizar la batalla, expresando así la opinión sobre la guerra del propio Tolkien, participante en las hostilidades durante la Primera Guerra Mundial [37] .
La obra no estaba destinada a ser puesta en escena [22] . En la primera mitad de 1954, Tolkien envió una carta al productor Percy Howard Newby sugiriendo que El regreso de Beorthnot se adaptara a un programa de radio que podría ser transmitido por la BBC en el aniversario de la Batalla de Maldon en julio. Como resultado, basado en el trabajo de Rainer Heppenstallse realizó y transmitió una producción en el tercer programa de la BBC el 3 de diciembre de 1954 y el 17 de junio de 1955. Tolkien criticó esta adaptación por la incompetencia de los actores, quienes "ignoraron por completo el verso aliterado y lo recitaron como si fuera un pentámetro yámbico ordinario " [1] [14] .
Hay una grabación de audio de The Return of Beorthnot, realizada por el mismo Tolkien, en la que expresó a todos los personajes, mientras agregaba efectos de sonido. Esta grabación, complementada con una lectura de la introducción a la obra de teatro y ensayo "Ofermod" de Christopher Tolkien , fue publicada en 1992 en casete de audio por Harper Collins [38] .
John Ronald Reuel Tolkien | Obras de|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Artístico |
| ||||||||||||
Artístico póstumo |
| ||||||||||||
Académico |
| ||||||||||||
Académico póstumo |
|