Sobre los judíos y sus mentiras

Sobre los judíos y sus mentiras
Alemán  Von den Juden und jren Lugen
Género pato antisemita [d] y literatura cristiana [d]
Autor Martín Lutero
Idioma original Alemán
Fecha de la primera publicación 1543

Sobre los judíos y sus mentiras ( en alemán:  Von den Juden und ihren Lügen ) es un panfleto contra los judíos escrito en 1543 por Martín Lutero y publicado en Wittenberg . El folleto consta de 394 segmentos numerados y está dividido en cuatro partes. En cuanto al volumen, la obra corresponde a aproximadamente 85 páginas A4.

Historia de la escritura

La actitud de Martín Lutero hacia los judíos cambió varias veces. De apoyar la posición de la Iglesia Católica , desde el inicio de la Reforma, pasó a promover la emancipación de los judíos y hasta 1537 buscó convertirlos al luteranismo sin utilizar represión alguna, gracias a su emancipación y la eliminación de su discriminación . . En los últimos nueve años de su vida, abandonó estos puntos de vista anteriores y abogó por su persecución para obligarlo a aceptar el luteranismo por la fuerza. [1] . En una carta a George Spalatin fechada en 1514 , Lutero, siendo todavía católico, escribió:

La conversión de los judíos al cristianismo es obra de Dios, no del hombre. ... La ira de Dios es para ellos una condenación de su incorregibilidad, y como está escrito en Eclesiastés , los que no se corrigen a sí mismos serán recompensados ​​de acuerdo con sus merecimientos [2] .

Habiéndose convertido en un crítico de la Iglesia Católica, Lutero creía que el falso credo de la Iglesia Católica impedía la conversión de los judíos al cristianismo. Creía que al abordar el tema con delicadeza, se podría lograr la transformación de los judíos en seguidores del luteranismo. El iniciador de la Reforma expresó disgusto por su difícil situación. Independientemente de los cambios en su actitud hacia el judaísmo y las comunidades religiosas judías, siempre sostuvo que cualquiera que diga que Jesucristo no nació judío es un hereje [3] .

En 1519 Lutero escribe:

Es absurdo que un teólogo odie a los judíos. ... ¿Cómo aceptará un judío nuestra fe cuando vea odio y hostilidad hacia sí mismo? En nuestro comportamiento hacia ellos, somos menos cristianos que bestias [4]
texto original : 
Absurdos teólogos defienden el odio a los judíos. ... ¿Qué judío consentiría en entrar en nuestras filas cuando ve la crueldad y la enemistad que les infligimos, que en nuestro comportamiento hacia ellos nos parecemos menos a cristianos que a bestias?

En 1523, Lutero publica el folleto " Jesucristo nació judío ". Durante muchos años de su vida, Lutero estuvo en muy buenos términos con los representantes de la fe judía, e incluso llegó a conocer íntimamente a algunos de ellos. [5] . En un comentario sobre el Salmo 22 (alrededor de 1519), Lutero denuncia a los predicadores católicos que no son capaces de nada más que "exagerar las ofensas de los judíos contra Jesucristo, y así sembrar amargura contra los judíos en los corazones de los creyentes". En el folleto Jesucristo nació judío , Lutero escribió:

Si los apóstoles, que también eran judíos, nos trataran a los gentiles de la misma manera que nosotros los gentiles tratamos a los judíos, entonces ni un solo cristiano saldría de los gentiles.

Aconsejo, pido a todos que traten a los judíos con bondad y les enseñen el Evangelio. En ese caso, podemos esperar que vengan a nosotros. Si usamos la fuerza bruta y los vilipendiamos, los acusamos de usar sangre cristiana para quitarnos el hedor, y no sé qué otras tonterías, los tratamos como perros, entonces ¿qué bien podemos esperar de ellos? Finalmente, ¿cómo podemos esperar su corrección cuando les prohibimos trabajar entre nosotros en nuestra comunidad, les obligamos a participar en la usura? Si queremos ayudarlos, debemos tratarlos no según la ley papista, sino según las reglas de la misericordia cristiana. Hay que aceptarlos de manera amistosa, dejar que vivan y trabajen con nosotros, y entonces estarán con nosotros de corazón, y si algunos se quedan con su terquedad, ¿qué hay de malo en eso? Y no todos somos buenos cristianos.

Porque nuestros tontos, papas, obispos, sofistas y monjes, grandes cabezas de burro, han tratado a los judíos hasta el día de hoy de tal manera que cualquiera que quisiera ser un buen cristiano era casi obligado a convertirse en judío. Y si yo fuera judío y viera cómo esos tontos y estúpidos gobiernan y enseñan la fe cristiana, preferiría convertirme en un cerdo que en un cristiano [6]

Sin embargo, posteriormente cambió sus puntos de vista considerablemente. Aparentemente, los judíos que trataron con los luteranos no los ayudaron en la difusión de su fe, y no justificaron las esperanzas de Lutero, quien creía que aunque no se debe esperar la conversión de todos los judíos al cristianismo, muchos judíos serían bautizados después de haberlo hecho. escuchó su sermón. , y así demostrar la ventaja de la obra misionera luterana en comparación con la católica. Los luteranos comenzaron a hacer campaña contra los judíos solo después del Reichstag de 1530 , en el que los líderes del judaísmo no solo se absolvieron de la acusación de complicidad en la apostasía luterana, a pesar de la reforma del cristianismo de Lutero en la dirección de un mayor acercamiento con el judaísmo, pero también presentaron evidencia de su participación activa en la protección de los católicos de su persecución por parte de los gobernantes luteranos. Habiendo descubierto que en lugar de nuevas sinagogas y escuelas abiertas a pedido de las comunidades judías, estaban operando iglesias católicas clandestinas y catequesis católica, los luteranos comenzaron a prohibir sinagogas y escuelas judías y se involucraron en la lucha contra los judíos, que tenían previamente condenado categóricamente [7] .

Por ejemplo, uno de los electores que apoyó a Lutero , su señor supremo en 1536 , prohibió a los judíos comerciar y viajar por sus posesiones. Los intentos de Josel Rosheim de obtener una audiencia con Lutero para que pudiera influir en el elector no tuvieron éxito [8] . Lutero, como vasallo leal , tuvo que apoyar a su señor supremo . Además, tal vez él mismo estaba indignado porque la amabilidad de los luteranos no condujo a los resultados esperados: la transición de un número suficientemente grande de judíos al luteranismo. En este sentido, en su carta, aconsejaba a Josel que buscara otros intermediarios [9] . Este episodio es un punto de inflexión en la actitud de Lutero hacia los judíos.

Además, a principios de los años 40 del siglo XVI, Lutero fue testigo de la transición (siguiendo su emotivo (y, al parecer, que le parecía entonces puramente retórico) consejo sobre el comportamiento de los cristianos respetables) de los husitas a la fe judía . [10] , lo que podría conducir a sus acusaciones de propaganda del judaísmo; después de todo, fue la Reforma que él inició la que condujo al surgimiento de innumerables denominaciones cristianas y, por lo tanto, socavó tanto la autoridad de la iglesia cristiana en su conjunto que su retórica el consejo se volvió relevante [11]  - y lo convenció de la completa futilidad de nuevos intentos de utilizar a los judíos para sus propios fines, y también sirvió como ímpetu para escribir el folleto "Sobre los judíos y sus mentiras". El trabajo en su conjunto resultó ser bastante emotivo e incluso sirve como material para que los psicólogos modernos estudien el fenómeno del fanatismo religioso leal [12] . Un número extremadamente alto de perseveraciones , especialmente sobre el tema de que el propio Lutero “ciertamente no es judío”, es interpretado por algunos investigadores como el deseo subconsciente de Lutero de superar o “gritar” sus propias dudas [13] .

Resumen

Lutero comienza diciendo que los judíos ciertamente fueron escogidos por Dios para un propósito especial. Posteriormente, citando ejemplos de la providencia de Dios con respecto, por ejemplo, a la transferencia de la primacía (de Ismael a Isaac, de Esaú a Jacob), Lutero concluye que el pueblo elegido de Dios fue transferido de los judíos a los cristianos. Con respecto a la primogenitura, argumenta que, después de todo, todos los cristianos comparten el mismo progenitor con los judíos, Noé. Lutero considera la imposibilidad de que Dios envíe tanto sufrimiento sobre la cabeza de su pueblo como uno de los argumentos más fuertes a favor de la transferencia de la elección de Dios : que necesariamente se equivocan y andan errantes en el mal, esto es claro incluso para los niño. […] Estos hechos terribles indican que los judíos, por supuesto, son rechazados por Dios y ya no son la esencia de su pueblo, así como él no es su dios .

La obra está repleta de consejos a los cristianos sobre cómo tratar con los judíos, cómo responder a sus intrigas y cómo desenmascarar sus mentiras, aunque al principio el autor advierte que no hay nada más que hablar con los judíos, ya que nada los hará. ayúdalos, y que lo que sigue no es para ellos, sino para los cristianos y en nombre del fortalecimiento de la fe cristiana.

La elección en la comprensión de los judíos según Lutero

“Tienen una razón para jactarse y exaltarse sin medida: realmente aparecieron en la tierra de los antepasados ​​más dignos: Abraham, Sara, Isaac, Rebeca, Jacob y de los doce patriarcas, etc., del santo pueblo de Israel, como reconoce San Pablo , afirmando ( Rom.  9, 5 ): “Sus [israelíes] y los padres, y de ellos Cristo...” Y Cristo mismo declara ( Juan 4,  22 ): “Salvación de los judíos”. Por eso se alaban a sí mismos como los más nobles, además, como el único pueblo noble de la tierra; y nosotros somos goyim, paganos en comparación con ellos; a sus ojos no somos personas, no valemos nada, somos miserables gusanos. Y todo esto porque no pertenecemos a su alta y noble familia, no tenemos el mismo origen ni los mismos ancestros. Este es uno de sus argumentos y uno de los motivos por los que persisten [en su fe] y se alaban a sí mismos”. Y, según Lutero, este es de hecho uno de los [argumentos] más importantes y fuertes. Pero no puede aplicarse a aquellos de ellos que persisten en su negación del verdadero Mesías  —Jesucristo— y el cristianismo. Lutero critica a los judíos principalmente porque están orgullosos de ser descendientes de Abraham . Recuerda que los justos y los profetas del Antiguo Testamento nunca se jactaron de su origen, sino que, por el contrario, se humillaron de todas las formas posibles ( David : Sal.  50:7 ). La elección de los judíos ( Juan  4:22 ), según Lutero, era de carácter histórico y fue abolida después de la venida de Jesucristo - así interpreta Lutero la profecía del Antiguo Testamento sobre los hijos de Judá en la 4ª parte de su folleto ( Gén.  49:10 ). La destrucción de Jerusalén en el año 70 y la expulsión de los judíos de ella sirven como evidencia de que Dios los dejó y entregó su tierra a otras naciones.

También Lutero, siguiendo al Apóstol Pablo , afirma la insuficiencia, y consecuentemente, el carácter adiafórico de la circuncisión en materia de salvación, citando como ejemplo la vida de Job y el sermón de Jonás a los ninivitas . En general, los argumentos de Lutero contra la circuncisión son similares a la crítica de las indulgencias (ver 95 tesis ) desde el punto de vista de que las personas se salvan por la fe y no por las obras ( Sola fide ).

Falsa comprensión del Mesías por parte de los judíos según Lutero

Según Lutero, los judíos no son un pueblo elegido, sino un pueblo maldito (" hijo del diablo " [14] ), que rechazó a su salvador. Cita repetidamente a Juan el Bautista , quien llamó a los judíos descendencia de víboras ( Mat.  3:7 ). Lutero interpreta este pasaje a través de la oposición de la simiente de la mujer y la simiente de la serpiente ( Gén.  3:15 ), que han estado en conflicto a lo largo de la historia humana. La espera de los judíos de otro mesías en la forma de un rey que pondrá a sus pies todos los reinos de la tierra, en su opinión, no es más que autoengaño, pues el Antiguo Testamento afirma un universal, y no un salvador nacional ( Is.  2:2 ). Además, el reino prometido del Mesías no puede ser un reino terrenal, pues la Biblia afirma su eternidad ( 2 Reyes  7:13 ). Lutero llama la atención sobre la frecuencia con la que los judíos fueron engañados, confundiendo al rebelde Bar Kokhba e incluso al rey persa Ciro con el mesías .

Mentiras contra Cristo y la Madre de Dios de los judíos según Lutero

En la décima parte, Lutero critica a los judíos porque aunque reconocen la existencia histórica de Jesucristo , pero, en su opinión, lo consideran un mago ilegítimo y un instrumento del diablo, y su madre la Virgen María  es una ramera ( alemán  Huré ). “No entienden que están malditos por Dios por esto. Perseverantes, multiplican su tormento: todavía no tienen un estado propio, vagan por la tierra, permaneciendo ajenos a todos.

La crítica de Lutero a la usura judía

A lo largo de su panfleto, Lutero se aleja continuamente de la crítica puramente teológica y acusa a los judíos, incluso de malicia, envidia, odio mutuo, intentos de tomar el poder por represalias contra los demás, parasitismo: “ Son ladrones y salteadores que no tienen una miga en su boca, ni un hilo en su cuerpo, que no nos robaran ni nos quitaran con su maldita usura. Viven todos los días sólo del robo y el robo, con esposas e hijos, como ladrones empedernidos e invasores, en completa y despreocupada arrogancia. El usurero es un ladrón y ocupante empedernido que debe colgar en la horca siete veces la altura de todos los demás ladrones ”.

Recomendaciones antisemitas de Lutero

Dado que, según Lutero, ya no es posible para los cristianos evangelizar a los judíos sin represión, ni tolerar que los judíos vivan entre ellos, sus recomendaciones sobre obligar a este pueblo a convertirse al luteranismo son las siguientes [15] :

Aunque aún después de esto pocos de ellos aceptarán el luteranismo y serán aceptados como hermanos por los luteranos, la partida de aquellos que persisten en su falsa doctrina a otros países, especialmente a Jerusalén, no molestará a Lutero. Además, Lutero explica específicamente que esto no es venganza, sino solo el cumplimiento de la voluntad de Dios.

Significado

La palabra "luteranismo" surgió como un exónimo , inicialmente rechazado categóricamente por los seguidores de la Iglesia Evangélica, que negaban el culto a los santos y consideraban a Lutero sólo un "héroe" y una "persona hermosa", el creador de la lengua alemana y traductor de la Biblia, y el dogma mismo fue formulado por sus discípulos, quienes mantuvieron amistad y declararon a Lutero con los enemigos de los humanistas católicos, y con los judíos. La doctrina luterana no se basa en la interpretación de las obras de Lutero [17] , sino en la interpretación de las Sagradas Escrituras. Dado que este panfleto de Lutero utiliza demasiado fuentes que no están relacionadas con la Sagrada Escritura y la Santa Tradición, y en vista del subdesarrollo de otras formas de propiedad estatal, la cuestión de la privatización de toda propiedad estatal se plantea en realidad, y el luteranismo está estrechamente relacionado. conectado con el estado, luego en los siglos XVII-XVIII este folleto fue prácticamente olvidado. Sin embargo, la autoridad espiritual de Lutero y sus declaraciones antisemitas fueron hábilmente utilizadas por la propaganda nazi, que tuvo un impacto significativo en la sociedad alemana durante la dictadura nazi en el siglo XX. Al mismo tiempo, los luteranos de Hungría, Rumanía, Dinamarca y, especialmente, Eslovaquia y Noruega solían ser los participantes más activos en la Resistencia en todas sus formas, incluida la acogida y la organización de la emigración de judíos, lo que, por regla general, era castigado. por los nazis con más severidad incluso que la lucha contra el Reich y sus satélites en armas.

El hecho de que la Kristallnacht del 9 de noviembre de 1938 fuera la víspera del cumpleaños de Lutero fue asumido rápidamente por los leales súbditos de Hitler. En particular, el obispo protestante Martin Sasse escribió en el prefacio de ¡Abajo con ellos!: Martín Lutero sobre los judíos: “El 10 de noviembre, cumpleaños de Lutero, las sinagogas en Alemania están en llamas. […] Durante estas horas, debe escucharse la voz del profeta alemán del siglo XVI, quien comenzó por ignorancia como amigo de los judíos, pero luego, impulsado por su conocimiento, experiencia y apremiado por la realidad, se convirtió en el más grande antisemita de su tiempo, que advirtió a su pueblo contra los judíos..." [18] .

Citas de "Sobre los judíos y sus mentiras" se leen en un tono edificante en la película de propaganda "Jew Süss" , filmada en la Alemania nazi bajo la guía personal del Ministro de Propaganda del Reich Goebbels para preparar a la población para una persecución más dura de los judíos. .

Pero el mismo Lutero, especialmente antes de su muerte durante el servicio del 18 de febrero de 1546, leyó la “Última advertencia a los judíos”, que contradice directamente las ideas de los nazis: “Ofréceles la fe cristiana, para que acepten al Mesías , que es su hermano y nació de su carne y sangre y Él es de hecho la misma semilla de Abraham en la que están orgullosos” [19] .

Dado que el anterior Lutero en sus folletos refutó todo tipo de libelos "sangrientos" contra los judíos, no se mencionan en el folleto "Sobre los judíos y sus mentiras". Pero este panfleto planteó por primera vez la idea de la posibilidad de un asesinato inusualmente lento y sin derramamiento de sangre de pacientes por parte de médicos y otros actos de sabotaje . Hitler creía: "No hice nada contra los judíos que la Iglesia no haya hecho contra ellos durante 1500 años". Pero Hitler ocultó al pueblo de Alemania los hechos de las masacres. Además, la Iglesia misma no hizo nada en absoluto. Juan Crisóstomo explicó que los líderes de la Iglesia sólo imitaron el Antiguo Testamento, según el cual los pecados de todos los pueblos en su conjunto son denunciados por el ejemplo de un pueblo elegido, y los fanáticos malinterpretan esto y actúan contra el pueblo, y no contra los pecados denunciados característicos de los representantes de todos los pueblos, ya menudo mucho más difundidos entre ellos. En el folleto de Lutero se puede sentir también su habitual poder de persuasión cuando denuncia, por ejemplo, el pecado de la usura condenado por el Antiguo Testamento, que no fue practicado única y principalmente por los judíos, y otros pecados de todas las personas condenadas en el Antiguo Testamento, también, como motivo de denuncia de lo que fue la creación de este folleto. Por eso, la tesis sobre cualquier conexión entre el surgimiento del nazismo y el panfleto de Lutero, a quien los opositores solían llamar "judío" [20] y "medio judío", con un panfleto donde, en el contexto de las atrocidades de ese tiempo y Los propios llamamientos de Lutero para matar a los participantes en la guerra campesina, no sólo no hubo llamados al asesinato, sino que, por el contrario, se prometieron abrazos fraternales a todos los judíos que se convirtieran al luteranismo, parece no probado. Pero las actividades de varios grupos protestantes radicales que han surgido en el extranjero y se oponen a la atención médica, y la idea de " plagas " y otros sabotajes por parte de todos los grupos profesionales y etnosociales, entre los que siempre ha habido muchos judíos, sí pueden ser conectado es con este panfleto que los judíos anteriores y, a menudo, los médicos en general fueron acusados ​​​​solo de un tratamiento efectivo debido a la brujería, y no de la posibilidad de un tratamiento ineficaz de todos los pacientes debido al sabotaje.

Notas

  1. LUTERO,  MARTÍN . Enciclopedia judía (1906). Consultado el 13 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2012.
  2. Martín Lutero. Lutero a George Spalatin // Correspondencia de Lutero y otras cartas contemporáneas / traducido por Henry Preserved Smith. - Filadelfia: Sociedad de Publicaciones Luteranas, 1913. - P. 1:29.
  3. Berenbaum M. El mundo debe saber: la historia del Holocausto tal como se cuenta en el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos. - Prensa de la Universidad Johns Hopkins , 2005. - P. 8-9. — 260p. — ISBN 080188358X .
  4. Rosenberg E. Pero, ¿eran buenos para los judíos?. - Nueva York: Birch Lane Press, 1997. - P. 65.
  5. Por ejemplo, por primera vez después del Concilio de Nicea, Lutero no usó textos cristianos, sino judíos del Antiguo Testamento para traducir la Biblia del hebreo al alemán literario que creó, conservando incluso la división del texto aceptada por el judíos, y necesitaba la ayuda de los judíos
  6. “Que Jesucristo nació judío”, Weimar Publishers (IV) 11:315. 19-21, op. en Luther's Last Wars: A Study of Politics and Controversy, 1531-1546, Mark Edwards Jr., Cornel Y. Pres, Ithaca, 1983, p. 121
  7. Cantante DG Bautismo o expulsión: Martín Lutero y los judíos de Alemania  //  Diario de Estudios Ecuménicos . - 2009. - Vol. 44 , núm. 3 . - Pág. 401-409 .
  8. Martin Brecht, Martín Lutero (Minneapolis: Fortress Press, 1985-1993), 3:336
  9. Carta de Lutero al rabino Josel citada por Gordon Rupp, Martín Lutero y los judíos (Londres: El Consejo de Cristianos y Judíos, 1972)
  10. Cantante DG Bautismo o expulsión: Martín Lutero y los judíos de Alemania  //  Diario de Estudios Ecuménicos . - 2009. - Vol. 44 , núm. 3 . - Pág. 401-409 . Entre los judíos modernos hay descendientes de estos husitas.
  11. No tanto por una conversión real al judaísmo, sino por la protección de ciertas minorías cristianas de las denominaciones que han ganado en un área determinada. Entonces, después de la Unión de Brest , hasta la restauración de la jerarquía ortodoxa por San Pedro Mohyla , las iglesias ortodoxas de la Commonwealth operaron bajo el signo de "sinagoga". .
  12. Von den Juden und ihren Lugen . Fecha de acceso: 27 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2011.
  13. Osten-Sacken, Peter von der; "Martin Luther und die Juden"; Stuttgart: Kohlhammer, 2002; ISBN 978-3-17-017566-2 ; página 292
  14. Daniel Gruber. Quien mató al Mesías Yeshua . Fecha de acceso: 21 de enero de 2011. Archivado desde el original el 25 de julio de 2008.
  15. Extractos de Sobre los judíos y sus mentiras de Martín Lutero . Consultado el 20 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2012.
  16. Dado que Tomás de Aquino argumentó previamente que, en vista del derecho de los judíos a transferir voluntariamente toda su propiedad al estado y el derecho del estado a apoderarse de la propiedad de los judíos que no quieren transferirla voluntariamente, toda la propiedad de los judíos es propiedad del estado, este panfleto es la justificación de la privatización
  17. Por ejemplo, no en su dicho “Quien no ama a las mujeres, el vino y las canciones seguirá siendo un tonto de por vida”, dedicado al que nunca se interpreta el verso del himno nacional alemán, o “Pecar continuamente para que el diablo vea: no le tenemos miedo”.
  18. Sasse, Martín; "Weg mit ihnen!: Martin Luther über die Juden"; Sturmhut Verl., 1938
  19. Martin Brecht, Martín Lutero , 3 vols. (Minneapolis: Fortress Press, 1993), 3:371.
  20. Dado que la Sagrada Escritura no era la fuente principal de la fe católica, a diferencia del judaísmo, la "ortodoxia popular", que surgió durante la Reforma del luteranismo y la mayoría de las otras denominaciones protestantes, o parte de la Sagrada Tradición, como en las iglesias ortodoxas y episcopales.

Fuentes

Enlaces