Las traducciones del Corán ( árabe تراجم القرآن ) son traducciones del texto del Corán del árabe en el que se escribió originalmente a otros idiomas. Por primera vez, parte del Corán se tradujo al persa en el siglo VII [1] . Se cree que la primera traducción completa del Corán se realizó en el siglo IX en la India [1] . Posteriormente, aparecieron traducciones del Corán a varios idiomas orientales, occidentales y africanos. En total hay unas 164 traducciones del Corán [2] . Los teólogos islámicos, refiriéndose a los versos del Corán, señalan que solo el original en árabe puede llamarse Corán, y sus traducciones no pueden ser el Corán de ninguna manera, sino solo un breve recuento del significado del Corán en palabras completamente diferentes. , en otro idioma [3] .
El primer traductor de parte del Corán fue Salman al-Farisi , quien fue un noble compañero del profeta Mahoma de Persia . Tradujo Surah Al-Fatiha al persa en el siglo VII [1] . La primera traducción completa al persa se realizó según el “Tafsir” de at-Tabari durante el reinado del gobernante samánida Abu Salih Mansur ibn Nuh en la segunda mitad del siglo X [2] . La primera traducción persa impresa del Corán, por Mawab-e Aliyah o Tafsir-e Husayni, se publicó en 1837 en Calcuta [2] .
En 1912, en el pueblo de Magometanovsky (ahora el pueblo de Chikola ), un mullah local, cuyo nombre no se ha conservado, tradujo el Corán al idioma Digor [4] .
En 1968-1971, se publicó en Bagdad una traducción del Corán al kurdo , realizada por Muhammad Koyie Gali-Zade en tres volúmenes. La traducción de Muhammad Khal en cuatro volúmenes se publicó en Bagdad y Suleimaniya en 1969-1979 [2] .
Traducciones a idiomas indoeuropeosSe cree que la primera traducción del Corán se hizo en 884 en Sindh (parte de la India en ese momento, hoy parte de Pakistán ) por orden del erudito iraquí Abdullah ibn Umar ibn Abdul-Aziz, encargado por el indio Raja Mehruk [ 1] , que fue el rajá del Punjab y Cachemira [2] . Pero esta traducción solo dependía de Surah Ya Sin . La primera traducción al hindi moderno fue realizada por el Dr. Ahmad Shah Masihi, un sacerdote cristiano (publicada en 1915 ) [2] .
En 1776, Shah Raft ad-Din compiló la primera traducción completa del Corán al urdu . Su primera edición se publicó en Calcuta en 1840 [2] . En 1790, el jeque Abdul-Qadir ibn Shah Waliullah compiló en Delhi una traducción al urdu del Corán . Esta traducción apareció en varias ediciones litográficas con un texto en urdu y un original interlineal (publicado por primera vez en 1829 en Delhi ). El texto interlineal árabe-persa se publicó en dos volúmenes en Calcuta en 1831 . Ambos traductores eran hijos de Shah Waliullah Dehlavi [5] . Se conoce una antigua traducción del Corán al urdu, realizada a principios del siglo X [2] .
Traducciones a lenguas túrquicasSe cree que la primera versión turca del Corán se compiló sobre la base de la traducción persa de "Tafsir" de al-Tabari simultáneamente con la versión persa. También existe la opinión de que la versión turca del Corán se compiló cien años después, en el siglo XI . Sin embargo, ninguna de estas variantes sobrevivió [2] . En 1914, en Bukhara , Zaki Validov encontró y adquirió para la Academia de Ciencias un manuscrito de interpretación ( tafsir ) de algunas suras del Corán en el idioma turco antiguo de Asia Central con una mezcla de persa, este manuscrito data del siglo XII- Siglos XIII [6] . También se conoce la traducción del Corán al idioma túrquico, compilada en Asia Central en 1333/34 [ 7 ] .
La primera traducción del Corán al turco se publicó en 1842 en El Cairo . La traducción se hizo de "Tafsir at-Tibyan" [2] .
Por primera vez, la escritora y periodista Riza Fazyl llevó a cabo la traducción del Corán al idioma tártaro de Crimea . Esta traducción se publicó en 1991-1994 en la revista Yildiz y en 1998 se publicó como un libro separado. Otra traducción del Corán al idioma tártaro de Crimea fue preparada conjuntamente por Said Dizen y Zakir Kurtnezir en 1998, que fue aprobada para su publicación por la Junta Espiritual de Musulmanes de Crimea en 2004 [8] .
La primera traducción al tártaro fue realizada por Musa Bigeev en 1911 , pero su impresión no se completó debido a las protestas de figuras religiosas musulmanas. Una traducción tártara completa del Corán, junto con el texto árabe, fue publicada en Kazan en 1914 por Muhammad Kamil Tukhvatullin [9] .
El organizador y editor de la primera traducción del Corán al azerbaiyano fue Haji Zeynalabdin Tagiyev . En ese momento, el clero reaccionario resistió ferozmente la traducción del Corán, argumentando que los dichos del Corán son de origen divino y, por lo tanto, nadie tiene derecho a profundizar en su significado y cambiarlos a su manera. Entonces Tagiyev envía a Qazi Mirmagomed Kerim a Bagdad . Trae de allí el permiso oficial de famosos eruditos árabes para la traducción. Luego, Tagiyev escribe la escritura árabe de Leipzig e imprime la versión azerbaiyana del Corán. El propio Kazi Mirmagomed Kerim fue el traductor [10] . Esta traducción se publicó por primera vez en 1904 en Bakú [11] . En 1991, el profesor V. M. Mamedaliyev, junto con el académico Z. M. Buniyatov , publicaron una traducción del Corán del árabe al azerbaiyano con un prefacio del profesor V. M. Mamedaliyev y comentarios del académico Z. M. Buniyatov [12] .
El Corán en uigur fue publicado por una escuela religiosa abierta por la Sociedad Islámica de Xinjiang [13] . A principios de la década de 1980, se publicaron 30.000 copias del Corán en uigur en China. En 1955, en Bombay, el Corán se publicó en uzbeko en la traducción de Mahmud ibn al-Said Nadir al-Tirazi al-Madani [2] .
En 1910, Musa Bigeev tradujo el Corán al kazajo , pero esta obra generalmente reconocida no se publicó y permaneció manuscrita. En el idioma kazajo, el Corán se publicó por primera vez en 1991 en la traducción de Khalifa Altai en Arabia Saudita [14] [15] .
La traducción del Corán del árabe al kumyk fue realizada por primera vez por el poeta de Daguestán Magomed Atabaev y Doctor en Ciencias Históricas, Profesor, Arabista Abduragim Kandaurov [16] . Durante 1953-1987. Mantaev Paizurakhman Pakhrudinovich tradujo el Corán al idioma Kumyk, usando la traducción rusa de I. Yu. Krachkovsky, y lo publicó en 1993 [17] .
La traducción del Corán al idioma karachay-balkario fue realizada por un residente de Uchkeken, Ebzelana Abyusyub [18] [19] .
El filósofo, teólogo y traductor armenio Stepanos Lekhatsi completó la traducción del Corán del latín en 1680 [20] [21] . Esta traducción fue publicada en 1862 en Tiflis [22] . De hecho, fue la primera traducción completa (las 114 suras) del Corán al armenio. Antes de esto, solo se tradujeron fragmentos separados, incluso del original en árabe [23] .
La traducción al idioma Avar fue realizada por Mogamedov Abdurahim en 1984 por samizdat con una tirada de 5000.
El poeta Magomed Hamidov hizo una traducción al Dargin en 1995 [24] .
La traducción de los significados del Sagrado Corán al idioma Adyghe fue realizada por F. Autlev, I. Mashbash, P. Koshubaev [25] .
Los lingüistas y teólogos árabes Magomed Kharsiev y Khamzat Tangiev hicieron la traducción de los significados del Corán al idioma ingush en 2014. La traducción fue editada por la Honorable Maestra de la Federación Rusa Madina Azieva [26] [27] .
El primer Corán en georgiano fue realizado por el profesor Georgy Lobzhanidze en 2007 [28] [29] .
El trabajo de traducir el Sagrado Corán al idioma abjasio fue iniciado por el jefe de la Oficina de Representación del Consejo de Muftis de Rusia y el jefe del centro cultural musulmán "Vasatiya" en Abjasia Yenik-hadji Ruslan en 2009. La traducción está a cargo de un doctor en ciencias filológicas, jefe del departamento de lengua abjasia del Instituto Abjasio de Investigación Humanitaria que lleva el nombre de A. Dmitry Gulia, profesora Lily Khagba [30] [31] .
En 1143 , Robert de Ketton hizo la primera traducción del Corán al latín (publicada por primera vez por Theodore Bibliander en 1543 ) [32] . Esta traducción se tituló "Lex Mahumet pseudoprophete" ("La ley de Mahoma, el pseudoprofeta"). Como sugería el título, esta traducción estaba sesgada y dirigida contra el Corán. Muchas traducciones posteriores del Corán a idiomas europeos se basaron en el trabajo de Robert de Ketton [1] . Una destacada traducción científica del Corán al latín fue realizada por el italiano Ludovico Maracci y publicada con un texto árabe paralelo y un comentario bajo el título "Alcorani Textus Universus Arabe et Latine" en dos volúmenes en 1698 en Padua [33] .
El italiano fue el primero de los idiomas europeos modernos al que se tradujo el Corán. El autor de esta traducción en 1547 fue Andrea Arrivabene , quien tomó como fuente la traducción de Robert de Ketton [34] . La traducción al italiano se utilizó para preparar la primera traducción al alemán, realizada por Solomon Schweiger en Constantinopla y publicada bajo el título "Al-Koranum Mahumedanum" en 1616 en Nuremberg . Esta traducción se utilizó a su vez para la primera traducción holandesa (anónima), publicada en 1641 en Hamburgo . De los traductores del Corán al alemán, cabe mencionar a Theodor Arnold (1746), Leopold Ullmann (1840) y Friedrich Rückert (1888).
La primera traducción del Corán al español fue realizada en 1609 por un autor desconocido [35] .
La primera traducción al inglés del Corán , The Al-coran of Mohamet, fue realizada en 1649 por Alexander Ross . Esta traducción no se hizo del árabe, sino de la traducción francesa de L'Alcoran de Mahomet de Andre du Rieux ( 1647 ), que contenía muchos errores [36] . La primera traducción al inglés del Corán del árabe, The Al Koran of Mohammed, fue realizada por George Sale y publicada en 1734 [37] . La traducción de Sale siguió siendo la traducción al inglés más utilizada durante los siguientes dos siglos y todavía está impresa en la actualidad (una de las últimas ediciones fue en 2009 ) [1] .
La primera traducción al ruso (de la traducción francesa de Andre Du Rieu ) pertenece a P. V. Postnikov (San Petersburgo, 1716).
La primera traducción publicada al ruso del árabe por G. S. Sablukov (1ª ed. - Kazan, 1878) sigue gozando de popularidad.
La más famosa es la traducción científica del académico I. Yu. Krachkovsky (1ª ed. - M., 1963).