Federación Internacional de Prensa Cinematográfica
La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la
versión revisada el 2 de junio de 2022; las comprobaciones requieren
3 ediciones .
La Federación Internacional de Prensa Cinematográfica ( abreviada FIPRESCI , FIPRESCI , Fédération internationale de la presse cinématographique francesa ) es una organización internacional que une a los críticos y estudiosos del cine.
Fundada el 6 de junio de 1930 en París . El propósito de la organización es promover el desarrollo del cine mundial, así como defender los intereses de los profesionales que escriben sobre cine [1] . La Asamblea General de FIPRESCI se encuentra en Italia . Presidente - Aline Tashiyan , presidentes honorarios - Michel Siman , Derek Malcolm , Marcel Martin , Lino Michchike (1934-2004), Andrey Plakhov y Jean Roy [2] . Los idiomas oficiales de FIPRESCI son el inglés y el francés . En Rusia, la organización está representada por el Gremio Nacional de Críticos y Críticos de Cine [3] .
Los jurados compuestos por miembros de la organización FIPRESCI actúan en muchos festivales de cine internacionales y premian las películas de las proyecciones con premios especiales. En 2017, el jurado FIPRESCI asistió a 76 festivales de cine, donde se entregaron 94 premios. Los premios FIPRESCI tienen un peso importante en el mundo del cine [4] .
Laureados
- 2022 - Los hermanos de Leila, dir. Dijo Rustai (Irán)
- 2022 - Dirección "Caftán azul". Maryam Touzani (Marruecos)
- 2022 - "El amor según Dalva" dir. Emmanuel Nico (Bélgica)
- 2021 - " Siéntate al volante de mi auto " dir. Ryusuke Hamaguchi (Japón)
- 2021 - "Paz" dir. Laura Wandel (Bélgica)
- 2021 - Dirección "Plumas". Omar El Zohairy (Egipto)
- 2020 - sin premio
- 2019 - "Debe ser el cielo" dir. Elia Suleiman (Francia, Canadá)
- 2019 - " Dylda " dir. Kantemir Balagov (Rusia)
- 2019 - " Faro " dir. Robert Eggers (Estados Unidos)
- 2018 - " Flaming " dir. Lee Chang Dong (Corea del Sur)
- 2018 - Dirección "Niña". Lukas Dont (Bélgica, Países Bajos)
- 2018 - Dirección "Un día". Zofia Siladi (Hungría)
- 2017 - " 120 latidos por minuto " dir. Robin Campillo (Francia)
- 2017 - " Cercanía " dir. Kantemir Balagov (Rusia)
- 2016 - " Tony Erdmann " dir. Maren Ade (Alemania, Austria)
- 2016 - Dirección "Perros". Bogdan Mirica (Rumania, Francia, Bulgaria, Qatar)
- 2016 - Dirección "Crudo". Julia Ducorneau (Francia, Bélgica, Italia)
- 2015 - " Hijo de Saúl " dir. Laszlo Nemes (Hungría)
- 2015 - " Vuela solo " dir. Niraj Ghaiwan (India)
- 2015 - Dirección "Paulina". Santiago Mitre (Argentina)
- 2014 - " Sueño de invierno " dir. Nuri Bilge Ceylan (Turquía, Alemania, Francia)
- 2014 - Dirección "Hauha". Lisandro Alonso (Argentina, Dinamarca, Estados Unidos)
- 2014 - " Luchadores " dir. Thomas Kylie (Francia)
- 2013 - " La vida de Adele " dir. Abdelatif Keshish (Francia, Bélgica, España)
- 2013 - "Ruinas del pasado" dir. Jeremy Saulnier (Estados Unidos, Francia)
- 2013 - "Los manuscritos no se queman" dir. Mohammad Rasulof (Irán)
- 2012 - " En la Niebla " dir. Sergey Loznitsa (Rusia, Bielorrusia, Letonia)
- 2012 - " Bestias del sur salvaje " dir. Ben Zeitlin (Estados Unidos)
- 2012 - "Contener" dir. Rashid Yaidani
- 2011 - El Havre dir. Aki Kaurismaki (Francia, Finlandia)
- 2011 - " Gobernanza " dir. Pierre Scholler (Francia, Bélgica)
- 2010 - " Gira " dir. Mathieu Amalric (Francia)
- 2010 - "Todos sois capitanes" dir. Oliver Laks (España)
- 2010 - Dir. "Falled Adrienne". Agnes Kocsis (Hungría, Francia, Austria, Países Bajos)
- 2009 - " La cinta blanca " dir. Michael Haneke (Austria)
- 2009 - "Policía es un adjetivo" dir. Corneliu Porumboiu (Rumanía)
- 2009 - Dirección "Amrika". Sherine Dabis (Estados Unidos, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Jordania)
- 2008 - Dirección "Delta". Cornel Mundrutso (Hungría, Alemania)
- 2008 - " Hambre " dir. Stephen Rodney McQueen (Gran Bretaña, Irlanda)
- 2008 - "Eldorado" dir. Philippe Bouly Lanners (Bélgica)
- 2007 - " 4 meses, 3 semanas y 2 días " dir. Cristian Mungiu (Rumanía)
- 2007 - " Visita de la Orquesta " dir. Eran Kolirin (Israel, Estados Unidos, Francia)
- 2007 - "Su nombre es Sabina" dir. Sandrine Bonner (Francia)
- 2006 - " Las Estaciones " dir. Nuri Bilge Ceylan (Turquía, Francia)
- 2006 - "Hamaca Paraguaya" dir. Paz Encina (Argentina, Paraguay, Países Bajos, Austria, Francia, Alemania)
- 2006 - " Glitches " dir. William Friedkin (Estados Unidos, Alemania)
- 2005 - Dirección "Ocultos". Michael Haneke (Francia, Austria, Alemania, Italia)
- 2005 - "Puño que grita" dir. Ryu Seung-wan (Corea del Sur)
- 2005 - Dirección "Sangre". Amat Escalante (México, Francia)
- 2004 - " Fahrenheit 9/11 " dir. Michael Moore (Estados Unidos)
- 2004 - "Sed" dir. Tawfiq Abu Wail (Israel, Palestina)
- 2004 - Whisky dir. Juan Pablo Rebella , Pablo Stoll (Uruguay, Argentina, Alemania, España)
- 2003 - " Padre e Hijo " dir. Alexander Sokurov (Rusia, Francia, Alemania)
- 2003 - Dir. "Esplendor americano". Shari Springer Berman, Robert Pulcini (Estados Unidos)
- 2003 - "Las horas del día" dir. Jaime Rosales (España)
- 2002 - "Intervención Divina" dir. Elia Suleiman (Francia, Marruecos, Alemania, Palestina)
- 2002 - " Pájaro de barro " dir. Tarek Masood (Bangladesh)
- 2002 - "Esperando la felicidad" dir. Abderrahman Sissako (Francia, Mauritania)
- 2001 - " La habitación del hijo " dir. Nanni Moretti (Italia, Francia)
- 2001 - "Pornógrafo" dir. Bertrand Bonello (Francia, Canadá)
- 2001 - "Marzo... Marzo" dir. Sandrine Weisse (Francia)
- 2000 - Dirección de "Eureka". Shinji Aoyama (Japón, Francia)
- 2000 - "La época de los caballos borrachos" dir. Bahman Ghobadi (Irán)
- 1999 - Dir. "Nueva piel". Emily Deluze (Francia)
- 1999 - "M / Otro" dir. Nobuhiro Suwa (Japón)
- 1998 - Dirección "Agujero". Cai Mingliang (Taiwán, Francia)
- 1998 - " La felicidad " dir. Todd Solondz (Estados Unidos)
- 1997 - " Futuro Glorioso " dir. Atom Egoyan (Canadá)
- 1997 - Viaje al Principio del Mundo, dir. Manuel de Oliveira (Portugal, Francia)
- 1996 - " Prisionero del Cáucaso " dir. Sergey Bodrov (senior) (Rusia)
- 1996 - " Secretos y Mentiras " dir. Mike Lee (Gran Bretaña, Francia)
- 1996 - Dirección de "Correo". Laila Pakalninya (Letonia)
- 1995 - " Tierra y Libertad " dir. Ken Loach (Gran Bretaña, Alemania, España, Italia, Francia)
- 1995 - " La vista de Ulises " dir. Theodoros Angelopoulos (Grecia, Francia, Italia, Alemania, Gran Bretaña)
- 1994 - " Exótico " dir. Atom Egoyan (Canadá)
- 1994 - Dirección de "Bab el-Oued City". Merzak Alluash (Argelia, Francia, Alemania, Suiza)
- 1993 - " Adiós, mi concubina " dir. Chen Kaige (China, Hong Kong)
- 1993 - Dir. "Asesinos de bebés". Ildiko Sabo (Hungría)
- 1992 - " El sol en las hojas del membrillo " dir. Víctor Erice (España)
- 1991 - " Riff-Raff " dir. Ken Loach (Reino Unido)
- 1991 - " La doble vida de Verónica " dir. Krzysztof Keslowski (Francia, Polonia, Noruega)
- 1990 - Dirección de "Aguijón Mortal". Kohei Oguri (Japón)
- 1990 - “ El lago de los cisnes. Zona "dir. Yuri Ilyenko (URSS, Suecia, Canadá)
- 1989 - " Sexo, mentiras y video " dir. Steven Soderbergh (Estados Unidos)
- 1989 - Dir. "Abuela". Idrissa Ouedraogo (Burkina Faso, Suiza, Francia)
- 1988 - " Un cortometraje sobre el asesinato " dir. Krzysztof Keslowski (Polonia)
- 1988 - "Hotel Terminus: El tiempo y la vida de Klaus Barbie" dir. Marcel Ophuls (Alemania, Francia, EE. UU.)
- 1988 - Voces lejanas, Vidas congeladas, dir. Terence Davis (Gran Bretaña, Alemania)
- 1987 - " Arrepentimiento " dir. Tengiz Abuladze (URSS)
- 1987 - "Boda en Galilea" dir. Michel Khleifi (Israel, Francia, Bélgica)
- 1987 - "Quiero que estés aquí" dir. David Leland (Reino Unido)
- 1986 - " Sacrificio " dir. Andrey Tarkovsky (Suecia, Gran Bretaña, Francia)
- 1986 - "La decadencia del imperio americano" dir. Denis Arcand (Canadá)
- 1985 - " La rosa púrpura de El Cairo " dir. Woody Allen (Estados Unidos)
- 1985 - " Rostros de Mujer " dir. Desire Ecaré (Francia, Costa de Marfil)
- 1985 - " Papá en un viaje de negocios " dir. Emir Kusturica (Yugoslavia)
- 1984 - " Memorias de la cárcel " dir. Nelson Pereira dos Santos (Brasil)
- 1984 - " París, Texas " dir. Wim Wenders (Alemania, Francia, Gran Bretaña, EE. UU.)
- 1984 - Viaje a Kitera, dir. Theo Angelopoulos (Grecia, Italia, Gran Bretaña, Alemania)
- 1983 - " Nostalgia " dir. Andrei Tarkovsky (Italia, Francia, URSS)
- 1983 - Dirección de "Lucky Daniel". Pal Sandor (Hungría)
- 1982 - " El camino " dir. Yilmaz Güney y Sheriff Gören (Turquía, Suiza, Francia)
- 1982 - " Mirándonos " dir. Karoly Makk (Hungría)
- 1982 - "Flores silvestres" dir. Jean-Pierre Lefebvre (Canadá)
- 1981 - " Mefisto " dir. Istvan Sabo (Hungría, Austria, Alemania)
- 1981 - Dirección de "Malú". Janine Meerapfel (Alemania)
- 1980 - " Mi tío americano " dir. Alain René (Francia)
- 1980 - Gaijin - Caminos de la libertad, dir. Chizuka Yamasaki (Brasil)
- 1979 - " Apocalipsis ahora " dir. Francis Ford Coppola (Estados Unidos)
- 1979 - " Black Jack " dir. Ken Loach (Reino Unido)
- 1979 - " Vera Anga " dir. Pal Gabor (Hungría)
- 1978 - " El hombre de mármol " dir. Andrzej Wajda (Polonia)
- 1978 - "El olor de las flores silvestres" dir. Srdjan Karanovic (Yugoslavia)
- 1977 - " Padre-maestro " dir. Paolo Taviani y Vittorio Taviani (Italia)
- 1977 - "Nueve meses" dir. Martha Meszáros (Hungría)
- 1976 - " El paso del tiempo " dir. Win Wenders (Alemania)
- 1976 - "Fuerte Fernando" dir. Alexander Kluge (Alemania)
- 1975 - " Cada uno por sí mismo, y Dios contra todos " dir. Werner Herzog (Alemania)
- 1975 - "Comediantes" dir. Theo Angelopoulos (Grecia)
- 1974 - " El miedo come el alma " dir. Rainer Werner Fassbinder (Alemania)
- 1974 - " Lancelot del lago " dir. Robert Bresson (Francia, Italia)
- 1973 - " Gran Grub " dir. Marco Ferreri (Francia, Italia)
- 1973 - " Mami y la puta " dir. Jean Eustache (Francia)
- 1972 - " Solaris " dir. Andrei Tarkovski (URSS)
- 1972 - "A los 20 años en Aures" dir. René Vautier (Francia)
- 1971 Johnny consiguió su pistola dir. Dalton Trumbo (Estados Unidos)
- 1970 - " La investigación del caso de un ciudadano más allá de toda sospecha " dir. Elio Petri (Italia)
- 1969 - " Andréi Rublev " dir. Andrei Tarkovski (URSS)
- 1968 - " Hojas que caen " dir. Otar Ioseliani (URSS)
- 1967 - " Compradores de plumas " dir. Alexander Petrovich (Yugoslavia)
- 1966 - Dirección de "Young Turless". Volker Schlöndorff (Alemania, Francia)
- 1965 - "Hijos Orgullosos de la Tarahumara" dir. Luis Alcoriza (México)
- 1964 - " Pasajeros " dir. Andrzej Munk (Polonia)
- 1963 - " Así es la vida deportiva " dir. Lindsay Anderson (Gran Bretaña)
- 1963 - "Hermoso mayo" dir. Chris Marker , Pierre Lomm (Francia)
- 1962 - " Ángel destructor " dir. Luis Buñuel (México)
- 1961 - "La mano en la trampa" dir. Leopoldo Torre Nilsson (España, Argentina)
- 1960 - " La primavera de la doncella " dir. Ingmar Bergman (Suecia)
- 1959 - " Hiroshima, mi amor " dir. Alain René (Francia, Japón)
- 1959 - Dirección de "Araya". Margot Benacerraf (Venezuela, Francia)
- 1958 - Dir. "La venganza". Juan Antonio Bardem (México)
- 1955 - "Muerte de un ciclista" dir. Juan Antonio Bardem (México)
- 1955 - Dirección "Raíces". Benito Alazraqui (México)
- 1954 - " Antes del Diluvio " dir. André Cayat (Gran Bretaña)
- 1949 - " Configuración " dir. Robert Wise (Estados Unidos)
- 1946 Farrebik , o Las Estaciones, dir. Georges Rouquier (Francia)
- 2022 - "Argentina, 1985" dir. Santiago Mitre (Argentina, Estados Unidos)
- 2022 - "Autobiografía" dir. Makbul Mubarak (Indonesia, Francia, Alemania, Singapur, Qatar, Filipinas)
- 2021 - " Evento " dir. Audrey Divan (Francia)
- 2021 - Dirección "Zalava". Arsalan Amiri (Irán)
- 2020 - Dir. "El aprendiz". Chaitanya Tamhane (India)
- 2020 - Wasteland dir. Ahmad Bahrami (Irán)
- 2019 - " El asunto Dreyfus " dir. Roman Polanski (Francia)
- 2018 - " Atardecer " dir. Laszlo Nemes (Hungría, Francia)
- 2018 - "La grabación aún continúa" dir. Said al Batal, Giat Ayoub (Siria, Líbano, Qatar, Francia)
- 2017 — « Exlibris . Biblioteca Pública de Nueva York , dir. Frederick Wiseman (Estados Unidos)
- 2017 - "Poemas del olvido" dir. Alireza Khatami (Irán, Francia, Alemania, Holanda, Chile)
- 2016 - " Vida " dir. Stephen Brize (Francia, Bélgica)
- 2015 - "La sangre de mi vida" dir. Marco Bellocchio (Italia, Francia, Suiza)
- 2014 - " La Mirada del Silencio " dir. Joshua Oppenheimer (Dinamarca, Indonesia, Finlandia, Estados Unidos, Reino Unido, Noruega)
- 2014 - "Hijo de nadie" dir. Vuk Rshumovich (Serbia, Croacia)
- 2013 - " Tom en la Granja " dir. Xavier Dolan (Canadá, Francia)
- 2012 - " Maestro " dir. Paul Thomas Anderson (Estados Unidos)
- 2012 - Dir. "Break". Leonardo di Costanzo (Italia, Suiza, Alemania)
- 2011 - " Vergüenza " dir. Stephen Rodney McQueen (Gran Bretaña)
- 2011 - "Dos años en el mar" dir. Ben Rivers (Reino Unido)
- 2010 - " Avena " dir. Alexei Fedorchenko (Rusia)
- 2009 - " Lourdes " dir. Jessica Hausner (Francia, Austria, Alemania)
- 2009 - Dirección "A la deriva". Bui Thac Thuyen (Vietnam)
- 2008 - Adiós Solo, dir. Ramin Bahrani (Estados Unidos)
- 2008 - "Dentro del país" dir. Tarik Tegua (Argelia, Francia)
- 2007 - " Cuscús y salmonetes " dir. Abdellatif Keshish (Francia)
- 2007 - "Jimmy Carter: El hombre de las Grandes Llanuras" dir. Jonathan Demme (Estados Unidos)
- 2006 - " Reina " dir. Stephen Frears (Francia, Reino Unido, Italia)
- 2005 - " Buenas noches y buena suerte " dir. George Clooney (Estados Unidos, Francia, Japón, Reino Unido)
- 2005 - " Altura azul distante " dir. Werner Herzog (Alemania, Francia, Austria, Gran Bretaña)
- 2004 - " La casa vacía " dir. Kim Ki-duk (Corea del Sur, Japón)
- 2004 - "Viento de la Tierra" dir. Vincenzo Marra (Italia)
- 2003 - Dir. "Refugio del Dragón". Cai Mingliang (Taiwán)
- 2003 - "Una nación sin mujeres" dir. Manish Jha (Francia, India)
- 2002 - " Oasis " dir. Lee Chang Dong (Corea del Sur)
- 2002 - " El favorito de las mujeres " dir. Dylan Kidd (Estados Unidos)
- 2001 - "Inocencia salvaje" dir. Philippe Garrel (Francia, Países Bajos)
- 2001 - "Sin mesura" dir. Damián Odoul (Francia)
- 2000 - " Círculo " dir. Jafar Panahi (Irán, Italia, Suiza)
- 2000 - "Tom enamorado" dir. Pierre-Paul Render (Bélgica, Francia)
- 1999 - "El viento nos llevará" dir. Abbas Kiyarostami (Irán, Francia)
- 1999 - "Ser John Malkovich" dir. Spike Jones (Estados Unidos)
- 1998 - "Barril de pólvora" dir. Goran Paskalevich (Yugoslavia, Macedonia, Francia, Grecia, Turquía)
- 1998 - "Tren de la vida" dir. Radu Mihaileanu (Francia, Bélgica, Países Bajos, Israel, Rumanía)
- 1997 - "24: 7" dirección. Shane Meadows (Reino Unido)
- 1997 - Dir. "Historias de amor". Jerzy Stuhr (Polonia)
- 1996 - Dirección "Vestido". Alex van Warmerdam (Países Bajos)
- 1996 - Dirección de "Ponette". Jacques Doillon (Francia)
- 1996 - Era de oportunidades, dir. Pascal Ferrand (Francia)
- 1995 - " Cycle Rickshaw " dir. Tran Anh Hung (Francia, Vietnam, Hong Kong)
- 1995 - " Detrás de las nubes " dir. Michelangelo Antonioni , Wim Wenders (Alemania, Italia, Francia)
- 1994 - " Antes de la lluvia " dir. Milcho Manchevski (Macedonia, Francia, Gran Bretaña)
- 1994 - "Viva el amor " dir. Cai Mingliang (Taiwán)
- 1993 - " Cuentos cortos " dir. Robert Altman (Estados Unidos)
- 1993 - Dirección de "Naughty Bubby". Rolf de Heer (Australia, Italia)
- 1992 - Dir. "León el criador de cerdos". Vadim Jean, Gary Signor (Gran Bretaña)
- 1992 - " Corazón en invierno " dir. Claude Sautet (Francia)
- 1992 - "Segunda Patria: Crónica de la Juventud" dir. Édgar Reitz (Alemania)
- 1991 - Dirección de "Drive". Jeffrey Levy (Estados Unidos)
- 1991 - Dir. "El hombre sin valor". Naoto Takenaka (Japón)
- 1990 - Dir. "Paredes". Adur Gopalakrishnan (India)
- 1990 - "Tímido" dir. Christian Vincent (Francia)
- 1990 - "Estación" dir. Sergio Rubini (Italia)
- 1989 - " Decálogo " dir. Krzysztof Keslowski (Polonia)
- 1989 - Director de "Mundo despiadado". Eric Roshan (Francia)
- 1988 - Dir. "Grandes expectativas". Mike Lee (Reino Unido)
- 1988 - " Pequeña Fe " dir. Vasili Pichul (URSS)
- 1987 - "¡Viva la señora!" dirección Ermanno Olmi (Italia)
- 1987 - Dirección de "Hotel Nativo". Emer Cavour (Turquía)
- 1987 - " Galleta " dir. Valery Ogorodnikov (URSS)
- 1986 - " Rayo verde " dir. Éric Romer (Francia)
- 1985 - " Sin techo, fuera de la ley " dir. Agnes Varda (Francia)
- 1984 - "Tierra Nativa: Crónicas de Alemania" dir. Édgar Reitz (Alemania)
- 1983 - " Fanny y Alexander " dir. Ingmar Bergman (Suecia, Francia, Alemania)
- 1983 - "El poder de los sentimientos" dir. Alexander Kluge (Alemania)
- 1982 - " El estado de las cosas " dir. Wim Wenders (Alemania, Portugal, Estados Unidos)
- 1982 - " Agonía " dir. Elem Klímov (URSS)
- 1981 - " Tiempos de entrega" dir. Margaret von Trotta (Alemania)
- 1981 ¿Recuerdas a Dolly Bell? » dirección Emir Kusturica (Yugoslavia)
- 1981 - "No llevan frac" dir. León Hirschman (Brasil)
- 1980 - "Alejandro Magno" dir. Theo Angelopoulos (Grecia, Italia, Alemania)
- 1979 - "Sombrero" dir. Jean-François Stevenin (Francia)
- 1979 - Dirección de "Nuba". Assia Dzhebbar (Argelia)
- 1973 - 1978 - no se entrega el premio
- 1972 - " El miedo del portero al tiro penal " dir. Wim Wenders (Alemania, Austria)
- 1972 - " Sociedad de Responsabilidad Limitada " dir. Satyajit Rai (India)
- 1972 - "Mar Cruel" dir. Khalid al Siddique (Kuwait)
- 1971 - " Vaca " dir. Dariyush Mehrjui (Irán)
- 1968 - 1970 - no se entrega el premio
- 1967 - La revuelta de los samuráis, dir. Masaki Kobayashi (Japón)
- 1967 - "China está cerca" dir. Marco Bellocchio (Italia)
- 1966 - " Batalla de Argel " dir. Gillo Pontecorvo (Argelia, Italia)
- 1965 - Simeón el Ermitaño dirigida por Luis Buñuel (México)
- 1965 - Dirección de "Gertrudis". Carl Theodor Dreyer (Dinamarca)
- 1964 - " Desierto Rojo " dir. Michelangelo Antonioni (Italia, Francia)
- 1963 - "El Verdugo" dir. Luis García Berlanga (España, Italia)
- 1962 - " Cuchillo en el agua " dir. Roman Polanski (Polonia)
- 1961 - Dir. "El ladrón". Renato Castellani (Italia)
- 1960 - " Rocco y sus hermanos " dir. Luchino Visconti (Italia, Francia)
- 1960 - "Silla de ruedas" dir. Marco Ferreri (España)
- 1959 - " Cenizas y diamantes " dir. Andrzej Wajda (Polonia)
- 1958 - Dir. "Pozo de lobo". Jiri Weiss (Checoslovaquia)
- 1957 - "Un sombrero lleno de lluvia" dir. Fred Zinneman (Estados Unidos)
- 1956 - Dirección de "Calle principal". Juan Antonio Bardem (España, Francia)
- 1956 - " Gervasia " dir. René Clement (Francia)
- 1952 - "Bellezas nocturnas" dir. René Clair (Francia, Italia)
Laureados entre las películas creadas por directores de las escuelas cinematográficas soviética, rusa y postsoviética
Festival de Cine de Cannes :
- 2019 - " Dylda " dir. Kantemir Balagov (Rusia)
- 2017 - " Cercanía " dir. Kantemir Balagov (Rusia)
- 2012 - " En la Niebla " dir. Sergey Loznitsa (Rusia, Bielorrusia, Letonia)
- 2003 - " Padre e Hijo " dir. Alexander Sokurov (Rusia, Alemania, Italia, Holanda, Francia)
- 1996 - " Prisionero del Cáucaso " dir. Sergey Bodrov (senior) (Rusia)
- 1996 - Dirección de "Correo". Laila Pakalninya (Letonia)
- 1990 - “ El lago de los cisnes. Zona "dir. Yuri Ilyenko (URSS, Suecia, Canadá)
- 1987 - " Arrepentimiento " dir. Tengiz Abuladze (URSS)
- 1986 - " Sacrificio " dir. Andrey Tarkovsky (Suecia, Gran Bretaña, Francia)
- 1983 - " Nostalgia " dir. Andrei Tarkovsky (Italia, Francia, URSS)
- 1972 - " Solaris " dir. Andrei Tarkovski (URSS)
- 1969 - " Andréi Rublev " dir. Andrei Tarkovski (URSS)
- 1968 - " Hojas que caen " dir. Otar Ioseliani (URSS)
Festival de Cine de Berlín :
Festival de Cine de Venecia :
Festival de Cine de Locarno :
Notas
- ↑ Carta de la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica (inglés) (enlace inaccesible) . Sitio oficial de FIPRESCI. Consultado el 21 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 4 de abril de 2013.
- ↑ Guía de la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica (ing.) (enlace inaccesible) . Sitio oficial de FIPRESCI. Consultado el 21 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 4 de abril de 2013.
- ↑ Gremio de Críticos de Cine (enlace inaccesible) . Unión de Directores de Fotografía de la Federación Rusa. Consultado el 13 de junio de 2014. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2014.
(indefinido)
- ↑ Federación Internacional de Prensa Cinematográfica // Cine: Diccionario Enciclopédico / Cap. edición S. I. Yutkévich; edición Col .: Yu. S. Afanasiev, V. E. Baskakov, I. V. Vaysfeld et al. - M . : Enciclopedia soviética, 1987. - P. 260 . — 640 págs.
Enlaces