Iván Fiódorov

Iván Fiódorov
Iván Fiódorov
Fecha de nacimiento principios del siglo XVI
Lugar de nacimiento estado ruso
Fecha de muerte 5 (15) de diciembre de 1583 [1]
Un lugar de muerte Lviv ,
Voivodato Ruso ,
Rzeczpospolita
Ciudadanía estado ruso
Ocupación Pionero
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons
Logotipo de Wikisource Trabaja en Wikisource

Ivan Fedorov (también Fedorovich , Moskvitin ; alrededor de 1520 , el estado ruso  - 5 de diciembre  [15],  1583 , Lviv , voivodato ruso , Commonwealth ) - uno de los primeros impresores de libros rusos , alumno de Hans Messingheim [2] [3] [4] [5 ] .

Por tradición, a menudo se le llama "el primer impresor de libros ruso" [6] . Ivan Fedorov es el editor del primer libro impreso con fecha precisa " Apóstol " en el reino ruso , así como el fundador de la imprenta Ostroh en el voivodato ruso de la Commonwealth .

Tipografía en lenguas eslavas antes de Ivan Fedorov

Biografía

Origen

Ivan Fedorov nació entre 1510 y 1530 . No hay información exacta sobre la fecha y el lugar de su nacimiento (así como sobre su familia). Ya viviendo en el Gran Ducado de Lituania , escribió sobre Moscú como sobre su "patria y familia" y en correspondencia agregó "moscovita" a su nombre. [7] . Dada su propia traducción de este apodo (por ejemplo, en la Biblia de Ostozh: Ioaenn іeoiolov ⸯ ѳ ѳ ⸯ τω ἰωάνουτοῦ θεοδώρο ἱκ τῆς μωσίας ), generalmente se le considera una indicación del país de origen ( reino de Moscú Moscovia). o simplemente Moscú), y no la ciudad.

Nombre

Dado que en el siglo XVI los apellidos en el sentido moderno aún no se habían establecido en el territorio eslavo oriental , Ivan Fedorov firmó con diferentes nombres. En el período de Moscú, usó el nombre patrilineal tradicional para Rusia en -ov ("hijo") - en particular, en la impronta del Apóstol de Moscú se le llama Ivan Fedorov ; En la Biblia Ostrog en dos idiomas se indica que está impresa por el ioe іeodorov ⸯ ѳ ѳ ἰ ἰω ἰωάνου τοῦ θεο ἱοῦ ἐκ τῆς ῥωσίας ) [8] . Durante el período lituano, el patronímico era na - ovich y se le agregó el apodo según el lugar de origen Ivan Fedorovich Moskvitin , en particular, como se indica en el Salterio de 1570. En documentos latinos , firmó Ioannes Fedorowicz Moschus, typographus Græcus et Sclavonicus ("Ivan Fedorovich de Moscú (o moscovita), impresor griego y eslavo"), o Johannes Theodori Moscus ("Ivan Fedorov (hijo) moscovita").

Había otras opciones: Ioann Theodorovich (en el ABC de 1578), Ioann Theodorovich impresor de Moscú ( Nuevo Testamento de 1580), Ivan Tedorovich drꙋkar Moskvitin (edición de Lviv del Apóstol de 1574). Su lápida también lleva el nombre de Ioan Feodorovich Dr. Moskvitin [9] [10] .

Imprenta de Moscú

En 1552, Iván IV , tras consultar con el metropolita Macario , decidió empezar a imprimir; para ello, comenzaron a buscar maestros de imprenta. En el mismo año, a petición de Iván el Terrible, se envió un impresor desde Dinamarca Hans Missingheim , o Bokbinder ( Dan . Bokbyndere  - "carpeta") [11] ; además, desde Polonia (probablemente de alguna imprenta rusa en posesiones polacas [12] ) se emitieron nuevas cartas y una imprenta, y comenzó la impresión [13] . En la década de 1550 se publicaron varias ediciones “anónimas”, es decir, sin huella (se conocen al menos siete). Se desconoce dónde estuvo esta imprenta; También se desconoce quién era el jefe de esta imprenta, muy probablemente, el propio Hans Messingheim. El mensaje de Iván el Terrible en 1556 a los empleados de Novgorod habla del maestro de libros impresos Marush Nefediev , a quien Ivan Vasilyevich envió a Novgorod. Se suponía que Marusha traería a Moscú al maestro de Novgorod Vasyuk Nikiforov , quien "sabe cómo cortar todo tipo de tallas". Este último, presumiblemente, fue el grabador de la primera imprenta de Moscú [14] , y el propio Marusha, quizás, fue el jefe de la imprenta después de Hans Messingheim. También se supone que Ivan Fedorov también trabajó en esta imprenta como estudiante [15] . En 1563 , por orden de Iván IV, se construyó una casa en Moscú : la Imprenta , que el zar proporcionó generosamente de su tesorería. En él se imprimió El Apóstol (libro, 1564) .

En el Epílogo del "Apóstol" de Moscú de 1564, se escribe lo siguiente sobre el comienzo de la imprenta:

Y esto fue oído por el rey y el rey; comenzó a pensar en cómo presentar libros impresos, como si fueran en griego , en Venecia , en Fryagia y en otros idiomas, para que de ahora en adelante los libros sagrados se expusieran justos . Y así proclama su pensamiento al Reverendísimo Macario, Metropolitano de Toda Rusia . El santo, habiendo oído, se alegró mucho y, habiendo dado gracias a Dios, dijo al rey, como si hubiera recibido un aviso de Dios y descendido de lo alto un regalo. Y así, por orden del piadoso Zar y Gran Duque Iván Vasílievich de Toda Rusia y la bendición del Reverendísimo Metropolitano Macario, comenzamos a buscar el dominio de los libros impresos en el verano de 61 mil osmy [16] . En el año 30 de su estado [17] , el noble zar ordenó que se construyera una casa de su tesoro real, mientras se construía el negocio de la imprenta, y sin piedad dio de sus tesoros reales por el hacedor: San Nicolás el Wonderworker Gostunsky el diácono Ivan Fedorov y Peter Timofev Mstislavets y para su reposo, hasta entonces, y para completar su trabajo, salieron. Y primero comenzamos a imprimir este libro sagrado - los Hechos de los Apóstoles, y la Epístola del Concilio, y el Santo Apóstol Pablo de la Epístola en el verano de 7070 el primero [18] de abril a las 19 en memoria del Reverendo El padre John Palevret , es decir, la ruinosa Lavra. Haz lo mismo en el verano de 7070 el dos [19] de marzo el día 1 bajo el arzobispo Athanasius, metropolitano de toda Rusia , en el primer año de su jerarquía, para gloria de la Trinidad Todopoderosa y dadora de vida, el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo, amén. [20] [21]

El primer libro impreso, que indica el nombre de Ivan Fedorov (y Peter Mstislavets que lo ayudó ), fue " Apóstol ", trabajo en el que se llevó a cabo, como se indica en el epílogo, desde el 19 de abril de 1563 hasta el 1 de marzo. 1564. Este es el primer libro ruso impreso con fecha exacta. Esta edición, tanto en el sentido textual como en el impreso, es significativamente superior a las anteriores anónimas. Al año siguiente, la imprenta de Fedorov publicó su segundo libro, Libro de horas .

Todo esto sucedió en el contexto de los ataques a las imprentas, que conocemos tanto por las palabras del propio Fedorov como por un informe algo posterior del diplomático inglés Giles Fletcher, quien afirma que la imprenta fue incendiada por clérigos ignorantes. El mensaje dice así:

“ Siendo ellos mismos ignorantes en todo, ellos (los sacerdotes rusos) están tratando por todos los medios de impedir la difusión de la iluminación, como si temieran que su propia ignorancia y maldad no fueran reveladas. (...) Hace algunos años, incluso bajo el difunto zar, se trajo una imprenta y cartas de Polonia a Moscú, y aquí se fundó una imprenta con el permiso del propio zar y para su mayor placer. Pero pronto la casa fue incendiada por la noche, y la máquina con las cartas se quemó por completo, lo que, se cree, trató de hacer el clero ” [22] .

Sin embargo, algunos investigadores sugieren que este mensaje se refería a la anterior imprenta "anónima", ya que en caso de incendio, se suponía que las fuentes y las placas de grabado morirían, mientras que Ivan Fedorov las llevó a Lituania. De una forma u otra, poco después de la publicación de The Clockwork, Fedorov y Mstislavets partieron hacia el Gran Ducado de Lituania. Existe la suposición de que la enemistad del clero contra los impresores se debió a la competencia de los monjes copistas, cuyos precios laborales se redujeron por un libro impreso.

Hay otra explicación para la salida de Fedorov de Moscú. Sí, acá. M. N. Tikhomirov enfatizó que la versión de los ataques de los censistas y el incendio provocado “se basa solo en la historia de Fletcher ... Esta leyenda... es extremadamente inverosímil. Después de todo, se suponía que las fuentes y los tableros para grabados perecerían en el fuego, y sabemos que Ivan Fedorov los sacó ... En ninguna parte hay indicios de la persecución de la imprenta por parte del clero. Por el contrario, los libros impresos se publicaron con la bendición de los metropolitanos Macario y Atanasio. Además, Fletcher escribió... después de un cuarto de siglo... según los rumores...". M. N. Tikhomirov explica el despido de Fedorov del negocio de la imprenta por el hecho de que él, perteneciente al clero blanco y viudo, no tomó el velo, de acuerdo con las reglas vigentes, como monje . Al mismo tiempo, enviarlo a Zabludov se explica por la tarea política de apoyar la ortodoxia en el período anterior a la conclusión de la Unión de Lublin y, según MN Tikhomirov, se llevó a cabo con el consentimiento o incluso bajo la dirección de Iván IV. [23] . Tikhomirov también señala el hecho de que la impresión de libros en Moscú no se detuvo con la partida de Fedorov y Mstislavets: desde 1568 hasta principios del siglo XVII. la imprenta está dirigida por un estudiante de Ivan Fedorov, Andronik Nevezha .

El propio Ivan Fedorov, en un epílogo del Apóstol de Lvov de 1574, escribe que en Moscú tuvo que soportar una ira muy fuerte y frecuente hacia sí mismo, no del zar, sino de los líderes estatales, clérigos y maestros que lo envidiaban, lo odiaban, lo acusaban. Iván de muchas herejías y quería destruir la obra de Dios (es decir, la imprenta). Estas personas expulsaron a Ivan Fedorov de su patria natal; Iván tuvo que mudarse a otro país en el que nunca había estado. En este país, Iván, como él mismo escribe, fue graciosamente recibido por el piadoso rey Segismundo II Augusto , junto con su personal. Iván, en particular, escribe:

Esto, entonces, no es un sueño para contarles, sino por la maldad, que a menudo nos sucede no del soberano mismo, sino de muchos jefes, y el sacerdote y el maestro, que pretendía envidiarnos por el en aras de muchas herejías, aunque querían convertir el bien en mal y Dios es el fin de la destrucción, como si la costumbre fuera maliciosa e indocta e inexperta en la mente de las personas, por debajo de la astucia gramatical, por debajo de la mente espiritual, el cumplimiento de lo anterior, pero trayendo daño a la tuna y vana palabra. Tal es la envidia y el odio, el autodesprecio, no entiende cómo andan y lo que afirman. Esto es para nosotros de la tierra, y de la patria, y del tipo de nuestro exilio y de otros países, desconocidos para nosotros. Siempre que partíamos de allí, y por la gracia de Jesucristo, Dios originario, nuestro Señor, que quiere juzgar el universo con la verdad, nos recibía el bondadoso piadoso soberano Zhikgimont Augusto , rey de Polonia y Gran Duque de Lituania, Ruso, Prusiano, Zhemotysk, Mazovian y otros, con todos los señores contentos con los tuyos. [24] [25]

En la Commonwealth

En Lituania, Fedorov fue calurosamente recibido por el hetman Khodkevich , quien fundó una imprenta en su propiedad Zabludov . El primer libro impreso en la imprenta Zabludovsky por Ivan Fedorov y Pyotr Mstislavets fue el Evangelio de la enseñanza ( 1568 ), una colección de conversaciones y enseñanzas con una interpretación de los textos del evangelio. En 1570, Ivan Fedorov publicó el Salterio con el Libro de las Horas, que también se utilizó ampliamente para enseñar a leer y escribir.

Después de la Unión de Lublin ( 1569 ), la presión del clero católico obligó a Grigory Khodkevich en 1570 a abandonar el apoyo a la impresión de libros ortodoxos cirílicos. [26]

Para continuar con el negocio de la imprenta, Ivan se mudó a Lvov y aquí decidió continuar con lo que había comenzado, pero experimentó considerables dificultades. Se necesitaba dinero para seguir publicando. Para este propósito, Iván recurrió a los ricos comerciantes rusos y griegos que vivían en Lvov en busca de ayuda, pero los comerciantes no ayudaron a Iván. La ayuda fue proporcionada por algunos sacerdotes pobres y feligreses de la ciudad. Otra dificultad fue que el taller de carpintería en Lviv prohibió tener un carpintero en la imprenta; se necesitaba al carpintero para hacer los trabajos necesarios en la imprenta. La intervención del ayuntamiento y los comentarios de los impresores de Cracovia ayudaron en este asunto.

En la imprenta que fundó, Iván imprimió la segunda edición de El Apóstol ( 1574 ). La edición de Lvov del Apóstol también contiene un epílogo del propio Ivan Fedorov, donde habla de las persecuciones ("No del Soberano, sino de muchos jefes y sacerdotes que tramaron muchas herejías sobre nosotros por envidia"), que " ... de la tierra, la patria y nuestra familia fueron expulsados ​​a tierras hasta entonces desconocidas. La actividad empresarial del primer impresor no fue particularmente exitosa: en Lviv, nuevamente enfrentó la competencia de los escribas, quienes obstaculizaron el desarrollo de su negocio. Ivan se dedicaba a la venta de libros no solo en Lviv, sino también en Cracovia y Kolomyia . En Cracovia, Iván disfrutó de la confianza del médico polaco Martín Séneca, por cuya mediación recibió papel para la imprenta a crédito de la fábrica de Cracovia de Lawrence. En 1579, la imprenta de Fedorov, junto con 140 libros, se comprometió con el judío Israel Yakubovich por 411 piezas de oro polacas. El hijo de Fedorov se quedó en Lvov y vendió libros. Iván fue invitado por Konstantin Ostrozhsky a la ciudad de Ostrog , donde imprimió, en nombre del príncipe, la famosa " Biblia de Ostrog ", la primera Biblia completa en eslavo eclesiástico . En 1575, Ivan Fedorov-Moskvitin fue nombrado administrador del Monasterio Dermansky .

Últimos años y muerte

Ivan Fedorov fue ilustrado de muchas maneras: junto con el negocio editorial, lanzó armas e inventó un mortero de varios cañones con piezas intercambiables. Entre el 26 de febrero y el 23 de julio de 1583 viajó a Viena , donde hizo una demostración de su invento en la corte del emperador Rodolfo II [15] . Durante un tiempo (durante 1583) trabajó en Cracovia, Viena y, posiblemente, Dresde. Tenía estrechos vínculos con los ilustrados de Europa. En particular, se encontró correspondencia entre Ivan Fedorov y el elector sajón Augustus en el archivo de Dresde (la carta fue escrita el 23 de julio de 1583) [15] .

Al regresar de un viaje difícil el 5  (15) de diciembre de  1583 , Ivan Fedorov murió en las afueras de Lvov y fue enterrado en Lvov en el Monasterio de San Onufrievsky en el cementerio.

En 1971, durante el análisis del muro del monasterio, se encontraron los restos de dos personas. Hubo un tiempo en que se creía que este era el lugar de enterramiento de Ivan Fedorov y su hijo Ivan, quien murió tres años después de la muerte de su padre en circunstancias misteriosas. Pero esta opinión es incorrecta. Ivan Fedorov fue enterrado en el cementerio de Onufrievsky, al lado del templo, y solo la losa de la lápida de Fedorov se transfirió al templo, como otras losas del cementerio: se alinearon en el piso del templo. En 1883 se cambió el piso y se partió la losa. La ubicación exacta de la tumba en el patio se perdió a finales del siglo XIX [27] . En 1977, se instaló una lápida de la tumba de Ivan Fedorov en el patio del templo, según una fotografía superviviente, y junto a ella se erigió un monumento: una composición de tres figuras que representa a Ivan Fedorov con sus alumnos: Peter Mstislavets y Andronik Nevezha (escultor Anatoly Galyan ). Después de la restauración de 1972-1974, aquí se inauguró el Museo Ivan Fedorov  , una sucursal de la Galería de Arte de Lviv. A principios de la década de 1990, el museo fue destruido; Los monjes basilianos se apoderaron del templo, para ello rompieron las puertas de la iglesia y arrojaron todas las exhibiciones del museo a la calle, incluidos los libros únicos de Shvaypolt Fiol , Francysk Skorina , Ivan Fedorov. Era enero afuera, y nevaba aguanieve, se causaron enormes daños a libros únicos [28] . El monumento a los pioneros de la imprenta rusa Ivan Fedorov con sus alumnos Peter Mstislavets y Andronik Nevezha se trasladó a una nueva ubicación. Actualmente, se encuentra frente al Museo de Arte del Libro Antiguo de Ucrania en la dirección - Lviv, Copernicus Street , 15a.

La cuestión del comienzo de la impresión de libros en Ucrania

La pregunta de si Ivan Fedorov fue un impresor pionero del sur de Rusia surgió ante los investigadores en el siglo XIX, después del descubrimiento de la lápida de un impresor en el cementerio del Monasterio Onufrievsky en Lvov, donde estaba escrito: “... drukar Moskvitin, quien, con su diligencia, actualizó la redacción de zanedbaloe. Diciembre de 1583 murió en Lviv…” Según los modernos investigadores ucranianos Orest Matsiuk , Yakym Zapasko y Volodymyr Stasenko , en el siglo XV había una imprenta en Lviv, que en 1460 su dueño Stepan Dropan regaló al monasterio . de San Onufriy . Con el tiempo, según estos investigadores, sus actividades cesaron. Por lo tanto, estos tres investigadores argumentan que Ivan Fedorov solo revivió el negocio de la imprenta en la ciudad [29] [30] . Este punto de vista fue formulado por primera vez por el historiador de la diáspora Ilarion Ohiyenko en su obra “Historia de la prensa ucraniana” ( Ucrania: Historia de la Drukartstv ucraniana ) en 1925, y en la época soviética Orest Matsyuk lo desarrolló. Sin embargo, esta teoría alternativa fue duramente criticada por el conocido investigador ruso Evgeny Nemirovsky . Estudiando las Crónicas del monasterio de St. Onuphry , Nemirovsky confirmó que Stepan Dropan realmente donó dinero y tierras al monasterio, pero no se menciona una imprenta en las Crónicas. La conclusión de Ogiyenko de que Stepan Dropan fue el primer impresor se basa únicamente en el hecho de que en 1791 los monjes hicieron una serie de reclamaciones a la hermandad de Stavropegian. Entre sus demandas, los hermanos también reclamaron la imprenta, citando el hecho de que Stepan Dropan supuestamente la legó en 1460, lo que no está confirmado en las Crónicas. La apelación a la figura de Stepan Dropan por parte de los monjes, por tanto, no fue más que una jugada táctica fallida para conseguir una imprenta. Yevgeny Nemirovsky señala que en 1460 no había imprentas en ninguna ciudad europea excepto Maguncia: “Si los libros se imprimían en Lvov antes de 1460, entonces solo el inventor de la imprenta Johannes Gutenberg podría establecer una imprenta aquí” [31] .

Ni una sola copia de un libro impreso en el territorio de la Ucrania moderna que precedió a Ivan Fedorov nos ha llegado. Sin embargo, hay ciertas razones para suponer que tuvo predecesores. Este es un catálogo de los libros del monasterio Slovitsky cerca de Lvov (1826), que, entre otras cosas, indica publicaciones del período anterior a Fedor de Kyiv, Pochaev y Lvov, así como documentos del siglo XVIII: la crónica de el monasterio de Onufrievsky y la descripción topográfica de la gobernación de Kyiv, que indica la fundación de imprentas en la primera mitad del siglo XVI en Kyiv y Ostrog. Sin embargo, los argumentos más convincentes vinculan el comienzo de la imprenta con Lvov. Ya se ha señalado anteriormente que la inscripción en la lápida de Fedorov se refiere a la restauración de la imprenta. También se llama la atención sobre el hecho documentado de que Ivan Fedorov, mientras estaba en Lviv, le dio a su asistente Grin Ivanovich que aprendiera todas las complejidades de la impresión al artista de Lvov Lavrenty Filipovich, lo que indica que este último tenía los conocimientos necesarios. El privilegio real otorgado a la imprenta de Lvov en 1592 establecía que "existió durante mucho tiempo y fue reformada hace varios años". El mismo Ivan Fedorov, en un epílogo a la edición de Lvov del Apóstol, recordó que “cuando me instalé en la ciudad más famosa de Lvov, como si caminara sobre los pasos de un hombre pisoteado, el esposo elegido de Dios comenzó a decir esta oración en sí mismo. ”, que insinúa la presencia de un predecesor desconocido en Fedorov. Esta, a su vez, puede ser una de las razones por las que, entre las ciudades del reino polaco, eligió Lvov como lugar para fundar su imprenta. Por lo tanto, los científicos ucranianos modernos creen que la existencia de la impresión de libros en el territorio de Ucrania incluso antes de Ivan Fedorov es bastante posible, lo que, sin embargo, no resta valor a la importancia de este último, ya que es él quien debe ser considerado el fundador de impresión permanente de libros en Ucrania, a diferencia de la esporádica y de baja potencia en el período anterior [32 ] .

Familia

Se desconoce el nombre y origen de su esposa. Aparentemente, Ivan Fedorov tuvo varios hijos, ya que Ivan, el único hijo mencionado en los documentos, se menciona como el "mayor" (es decir, no el único). Este hijo era conocido con el sobrenombre de "Drukarevich" (es decir, "el hijo de un impresor", ya que esta profesión se llamaba drukar en la Commonwealth - del polaco drukarz , del alemán drucken ("impresión"), del antiguo alto alemán drucchen ), murió a la edad de 25 años, 6 años después de la boda, poco después de ser colocado en una prisión de deudores. Su esposa Tatyana se convirtió en su heredera (lo que significa que no tiene hijos).

Actas

Obras de Ivan Fedorov

Libros publicados por Ivan Fedorov junto con Pyotr Mstislavets

1. Apóstol. Moscú, impreso del 17 de abril de 1563 al 1 de marzo de 1564, 6 hojas sin numerar + 262 numeradas (en lo sucesivo, numeración en letras cirílicas), formato de página de al menos 285 × 193 mm, impresión a dos colores, circulación de alrededor de 1000 , no más que menos de 47 ejemplares. Versión electrónica  (enlace inaccesible) .

2 y 3. Relojero. Moscú, dos ediciones (7/VIII - 29/IX y 2/IX - 29/X 1565), 173 (en la segunda edición 172) hojas sin numerar, formato no menor de 166 x 118 mm, impresas a dos colores, al menos 7 copias. Versión electrónica .

4. El evangelio es instructivo. Zabludov , 8/VII 1568 - 17/III 1569, 8 hojas sin numerar + 399 numeradas, formato no inferior a 310 x 194 mm, impresas a dos colores, se han conservado al menos 31 ejemplares. versión electrónica .

Libros publicados por Ivan Fedorov sin Pyotr Mstislavets

5. Salterio con libro de horas. Zabludov, 26/IX 1569 - 23/III 1570, 18 hojas sin numerar + 284 hojas de la primera cuenta + 75 hojas de la segunda cuenta, formato (según una copia muy recortada) al menos 168 x 130 mm, impreso en dos colores . Edición muy rara: solo se conocen tres copias, y todas están incompletas. Por primera vez en la impresión de libros cirílicos, se escribieron tablas gráficas. Hay una versión electrónica .

6. Apóstol. Lvov , 25/II 1573 - 15/II 1574, 15 sin numerar + 264 hojas numeradas, formato no inferior a 300 x 195 mm, impreso en dos colores, circulación 1000-1200, se han conservado al menos 70 copias. Reimpresión de la edición de Moscú de 1564 con un diseño algo más rico. Hay una versión electrónica ; Apóstol 1574 en Wikimedia Commons para obtener una copia casi completa.

7. Imprimación. Lvov, 1574, 40 hojas sin numerar, tira tipográfica 127,5 x 63 mm, impresa en dos colores, la tirada supuestamente era de 2000, pero hasta el momento solo se ha encontrado una copia (guardada en la biblioteca de la Universidad de Harvard). versión electrónica

8. Libro eslavo eclesiástico griego-ruso para leer. Ostrog , 1578, 8 hojas sin numerar, tira fija 127,5 x 64 mm, impresión a un color, por primera vez Ivan Fedorov colocado en dos columnas (en texto paralelo griego y eslavo), también se conoce sólo una copia (guardada en el Estado Biblioteca de la ciudad de Gotha , Alemania oriental). Esta copia está encuadernada junto con una copia de la Cartilla de 1578 (ver más abajo), por lo que a menudo se los considera un solo libro, al que se hace referencia como el alfabeto Ostroh de 1578 (ver, por ejemplo, reimpresión facsímil: M .: Kniga, 1983). Existe una versión electrónica de estas dos ediciones.

9. Cartilla. Ostrog , 1578, 48 hojas sin numerar, tira engastada 127,5 x 63 mm, impresa a un color, la circulación fue grande, pero solo se han conservado dos copias incompletas (una ya se ha mencionado, la segunda se conserva en la Biblioteca Real de Copenhague) . Repetición de la cartilla de Lviv de 1574 con la adición de la "Palabra sobre letras" de Chernorizets Khrabr . Existe una versión electrónica de este libro y del anterior.

10. Nuevo Testamento con el Salterio. Ostrog, 1580, 4 hojas sin numerar + 480 numeradas, formato no menor a 152 x 87 mm, impreso en dos colores, no hay datos sobre la circulación, se han conservado al menos 47 copias.

11. Índice alfabético y temático de la edición anterior (“Libro, colección de cosas…”). Ostrog, 1580, 1 sin numerar + 52 hojas numeradas, tira de composición tipográfica de 122 x 55 mm, impresa en un color, sobreviven al menos 13 copias (a menudo archivadas hacia el final del libro anterior, pero obviamente impresas por separado y diseñadas como una edición especial separada) ).

12. Cronología de Andrey Rimsha ("Que es una breve descripción de los siglos antiguos"). Ostrog, 5/V 1581, folleto de dos páginas (el texto se coloca en las páginas interiores), la tira de composición es de unos 175 x 65 mm. La única copia conocida se conserva en la Biblioteca Nacional de Rusia , San Petersburgo.

13. Biblia. Ostrog, 1581. 8 sin numerar + 276 + 180 + 30 + 56 + 78 hojas numeradas de cinco cuentas, formato no inferior a 309 × 202 mm, en dos columnas, incluidas algunas en griego; impresión mayoritariamente a un color (cinabrio sólo en el título). Circulación hasta 1500, han sobrevivido alrededor de 400 (un récord, incluso entre las ediciones más nuevas). Para obtener más información sobre esta edición, consulte el artículo " Biblia Ostrog ".

Memoria

En filatelia y numismática

Imagen en el arte

En el cine

Véase también

Notas

  1. Diccionario biográfico ruso / ed. A. A. Polovtsov , N. P. Chulkov , N. D. Chechulin , V. V. Musselius , M. G. Kurdyumov , F. A. Vitberg , I. A. Kubasov , S. A. Adrianov , B. L. Modzalevsky , E. S. Shumigorsky - San Petersburgo. , m .
  2. Antes de Fedorov, el doctor en medicina de Drogobych Yuri Kotermak de Rusia se dedicaba a imprimir libros fuera de las tierras rusas en latín , y en el idioma eslavo eclesiástico el impresor alemán Schweipolt Fiol y el doctor en medicina de Polotsk Francis Skorina . Ver Vladimirov P.V. Doctor Francysk Skorina: Sus traducciones, ediciones impresas e idioma. - San Petersburgo, 1888. Skorina, Francis // Diccionario enciclopédico de Brockhaus y Efron  : en 86 volúmenes (82 volúmenes y 4 adicionales). - San Petersburgo. , 1890-1907. Podokshin S. A. Francis Skorina. - M .: Pensamiento, 1981. - 216 p. - P. 28. Además, el estado actual de la investigación sugiere que 80 años antes de la actividad de impresión de Ivan Fedorov en Moscú, la imprenta fue traída a Novgorod el Grande por el primer impresor de Lübeck Bartholomew Gotan , conocido por desarrollar la impresión de libros en los países de la Liga Hanseática. Por lo tanto, con un alto grado de probabilidad, Bartholomew Gotan fue el primer impresor en la tierra de Novgorod.

  3. Evangelio. Moscú, imprenta anónima . Consultado el 19 de enero de 2022. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2015.
  4. Pyotr Vasilievich Znamensky Historia de la Iglesia Rusa Período III. La división de la Iglesia rusa en dos metrópolis (1461-1589) A. Metrópolis de Moscú 3. Culto y vida cristiana Establecimiento de una imprenta en Moscú, los primeros libros impresos y el destino de las imprentas . Consultado el 26 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 7 de abril de 2016.
  5. Fletcher, J. Chapter 21. On Church Administration and Clerics // On the Russian State = Of the Russe Common Wealth / Editado por Prince N.V. Golitsyn, traducido por Prince M.A. Obolensky . - San Petersburgo. , 1911.
  6. Andrievsky A. El primer impresor de libros ruso. - 4ª ed. con adiciones del Prof. A. M. Loboda. - Petersburgo-Kyiv: Empleado, 1910.
  7. Iván Fedorov. Apóstol de Lviv. Epílogo.
    "Esto es para nosotros desde la tierra y la patria y nuestro tipo de exilio y hacia otros países desconocidos para nosotros" ... "Ivan Fedorov, Drukar Moskvitin". Versión electrónica del libro . Archivado el 9 de diciembre de 2012 en Wayback Machine .
  8. Biblia . — 1581.
  9. Koppen P. I. Lápida del primer impresor ruso  // Bulletin of Europe. - M. , 1822. - Nº 140 . - S. 160-161 .
  10. Kalaidovich K. F. Una nota sobre Ivan Fedorov  // Bulletin of Europe. - M. , 1822. - No. 11-12 . - S. 279-302 .
  11. Filaret (Gumilevsky) Historia de la Iglesia Rusa Moscú: M. A. Ferapontov, 1888 período 3, p. 179
  12. Pyotr Vasilievich Znamensky Historia de la Iglesia Rusa Período III. La división de la Iglesia rusa en dos metrópolis (1461-1589) A. Metrópolis de Moscú 3. Culto y vida cristiana Establecimiento de una imprenta en Moscú, los primeros libros impresos y el destino de las imprentas . Consultado el 26 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 7 de abril de 2016.
  13. Pyotr Vasilievich Znamensky Historia de la Iglesia Rusa Período III. La división de la Iglesia rusa en dos metrópolis (1461-1589) A. Metrópolis de Moscú 3. Culto y vida cristiana Establecimiento de una imprenta en Moscú, los primeros libros impresos y el destino de las imprentas . Consultado el 23 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2015.
  14. Marusha Nefediev . Fecha de acceso: 23 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2015.
  15. 1 2 3 Nemirovsky E. L. Ivan Fedorov (alrededor de 1510 - 1583) / Ed. edición A. A. Chekanov. — M .: Nauka, 1985. — 320 p. — (Literatura científica y biográfica). — 50.000 copias.
  16. 7061 desde la creación del mundo es 1552 o 1553
  17. Iván el Terrible - Gran Duque de Moscú y Toda Rusia desde 1533, el año 30 de su estado (el año 30 de su reinado) es 1563
  18. 7071 desde la creación del mundo o 1563
  19. 7072 desde la creación del mundo es 1564
  20. Epílogo del "Apóstol" de Moscú de 1564
  21. Apóstol 1564. página 516
  22. Fletcher, J. Chapter 21. On Church Administration and Clerics // On the Russian State = Of the Russe Common Wealth / Editado por Prince N.V. Golitsyn, traducido por Prince M.A. Obolensky . - San Petersburgo. , 1911.
  23. Tikhomirov M.N. El comienzo de la impresión de libros en Rusia // Cultura rusa de los siglos X-XVIII. M., 1968. S. 315-318.
  24. Ivan Fedorov Epílogo al "Apóstol" de Lviv de 1574
  25. Apóstol. Lvov, 25/II 1573 - 15/II 1574 página 551 (enlace inaccesible) . Consultado el 25 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2012. 
  26. Grytskevich A. Khadkevichy / / Vyalіkae principados de Lituania: Encyklapedia. U 3 v. / ed. G. P. Pashkov e Insh. T.2: Cuerpo Académico - Yatskevich - Minsk: Enciclopedia Bielorrusa, 2005. - 788 p.: il. ISBN 985-11-0378-0 / página 709.
  27. Denisov L. I. Pioneers Johannes Gutenberg and Ivan Fedorov Copia de archivo fechada el 9 de julio de 2015 en Wayback Machine . - S. 37.
  28. En el aniversario de la muerte de John Feodorov. El triste destino de la tumba del primer impresor. Copia de archivo fechada el 24 de febrero de 2015 en el Centro de Investigación de la Iglesia Wayback Machine "Orthodox Encyclopedia", 18/12/2002.
  29. Zapasko Ya., Matsyuk O., Stasenko V. Cobs de la embriaguez ucraniana. - Lviv, 2000. - 222 p. (ukr.)
  30. Stepan Dropan Copia de archivo del 13 de mayo de 2013 en Wayback Machine  (en ucraniano)
  31. Nemirovsky E. L. Tras  las huellas del primer impresor. — M.: Sovremennik , 1983.
  32. Bosak O. I., Savchuk G. M. Amistad en tierras ucranianas antes de la llegada de Ivan Fedorovich // Impresión y visualización a la derecha. - 2011. - Nº 3. - C. 3-10.  (ukr.) . Consultado el 3 de abril de 2021. Archivado desde el original el 24 de junio de 2021.
  33. Fedorov, Ivan Fedorovich - artículo de la enciclopedia "Circumnavigation" .
  34. Iglesia Ortodoxa Rusa de Viejos Creyentes: Resoluciones del Consejo Consagrado de la Iglesia Ortodoxa Rusa de Viejos Creyentes (celebrada en la ciudad de Moscú del 20 al 22 de octubre de 200... Copia archivada del 27 de noviembre de 2010 en Wayback Machine .
  35. Ícono y canon del impresor pionero Ioann Fedorov Copia de archivo fechada el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine .
  36. Unión de Periodistas de Rusia: Universidad Estatal de Prensa de Moscú nombrada en honor a Ivan Fedorov . Archivado el 20 de abril de 2013 en Wayback Machine .

Literatura

Enlaces