El Bhagavad Gita tal como es

El Bhagavad Gita tal como es
El Bhagavad Gita tal como es

Portada de la tercera edición en ruso del Bhagavad Gita tal como es
Autor A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada
Idioma original inglés
Original publicado 1972
Editor Macmillan Publishers
Bhaktivedanta Book Trust
Texto en un sitio de terceros
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

"Bhagavad Gita tal como es" ( Eng.  Bhagavad-Gītā As It Is ) es una traducción de la escritura hindú " Bhagavad Gita " al inglés con comentarios en el espíritu de la tradición de Gaudiya Vaishnavism y bhakti yoga . Realizado en la década de 1960 por Bhaktivedanta Swami Prabhupada (1896-1977), fundador de la organización religiosa Vaishnava Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON).

La primera edición del Bhagavad Gita tal como es fue publicada en inglés en 1968 por Macmillan Publishers . En 1972, por primera vez, se publicó una edición completa del libro con textos auténticos en sánscrito . Desde mediados de la década de 1970, la editorial internacional Bhaktivedanta Book Trust [1] ha publicado el Bhagavad-gita tal como es . Según el editor, el Bhagavad-gita tal como es ha sido traducido a más de 80 idiomas y publicado en más de 100 millones de copias. [2] [3] Esta traducción del Bhagavad-gita es la más utilizada fuera de la India [4] y una de las más utilizadas en la India. La primera edición del Bhagavad Gita tal como es en ruso se publicó en 1984. En los años siguientes, el libro se reimprimió repetidamente y vendió más de un millón de copias. [5] Según el Centro de Estudios Indios del Instituto de Estudios Orientales de la Academia Rusa de Ciencias , esta es la única traducción rusa del Bhagavad Gita que ha recibido una amplia circulación. [6] Otras, las traducciones científicas, sólo son conocidas por estudiosos especialistas. [6]

En 2011-2012, la Fiscalía de Tomsk intentó prohibir el Bhagavad Gita tal como es, reconociéndolo como literatura extremista en los tribunales. La demanda resultante provocó una protesta internacional y condujo al hecho de que, por primera vez en la historia de las relaciones ruso-indias , se produjeron protestas contra Rusia en la India.

Historia de las traducciones del Bhagavad Gita al ruso

El Bhagavad Gita es el núcleo de Bhishmaparva , el sexto libro de la antigua epopeya india Mahabharata . [7] En 1785, el Bhagavad Gita se convirtió en la primera obra de la literatura sánscrita en ser traducida a un idioma europeo directamente del original. [7] Esta traducción (al inglés) fue realizada por Charles Wilkins . [7] El libro atrajo inmediatamente la atención del lector europeo y sirvió de ímpetu para despertar en Europa el interés por el antiguo patrimonio cultural de la India. [7] En 1788, apenas tres años después de la aparición de la traducción al inglés, N. I. Novikov publicó una traducción al ruso del poema, hecha del inglés por A. A. Petrov. [8] Luego, durante más de un siglo, "ni nuevas traducciones rusas del Bhagavad Gita, ni ningún estudio especial al respecto" aparecieron en Rusia. [9]

En 1909, dos traducciones rusas del Bhagavad Gita fueron publicadas a la vez, ambas por teósofos rusos . [9] Uno fue hecho por A.P. Kaznacheeva , el otro por A. Kamenskaya e I. Manziarli. [9] La traducción de Kaznacheeva se publicó en Vladimir , y Kamenskaya y Manziarli, primero en la revista de San Petersburgo "Boletín de Teosofía", y luego (en 1914) - como un libro separado en Kaluga . [9] S. D. Serebryany señala que Kaznacheeva "tradujo el Bhagavad Gita en un verso bastante indefenso, obviamente usando alguna traducción de verso occidental (quizás más de uno)". [9] B. L. Smirnov , por su parte, escribe que la traducción se hizo “desde un idioma desconocido” y que “es difícil reconocer el Gita en ella incluso para aquellos que conocen bien este monumento”. [8] Kamenskaya y Manziarli se basaron en la traducción teosófica de Annie Besant . [8] Es difícil decir qué tipo de respuesta recibieron estas traducciones del Bhagavad Gita en la sociedad rusa. [9]

El Bhagavad Gita fue traducido por primera vez del original en 1956 por un sánscrito aficionado B. L. Smirnov, quien señaló que debido a la mala calidad de las tres traducciones anteriores, “el lector ruso esencialmente no conoce el Gita”. [8] El indólogo V. G. Erman más tarde calificó la traducción del propio Smirnov como "en muchos aspectos un trabajo notable de un entusiasta aficionado". [diez]

En 1984, se publicó en India la primera edición rusa confesional del Bhagavad Gita, Bhagavad Gita tal como es. Como señaló más tarde Sergey Serebryany , esta edición comentada del Gita, debido a la doble traducción (del sánscrito al inglés y luego del inglés al ruso), no era de alta calidad y perseguía el objetivo de promover las ideas de Gaudiya Vaishnavism. [11] A pesar de todas las deficiencias, el "Bhagavad-gita tal como es" estaba destinado a convertirse en la única edición ampliamente distribuida del "Bhagavad-gita" en ruso.

En 1985, se publicó, realizó y publicó una traducción de V. S. Sementsov como apéndice de la monografía del científico. [10] Esta fue la segunda traducción del Bhagavad Gita directamente del sánscrito y la primera traducción al ruso por un erudito en sánscrito. [10] Erman señala que la traducción de Sementsov "persigue objetivos artísticos y en algunos lugares transmite el texto del original con bastante libertad". [12] Al mismo tiempo, Sementsov deja muchos términos sánscritos sin traducir, en transliteración rusa. [12] Ehrman explica que “el estilo de traducción elegido, así como la preservación de los términos sánscritos sin traducción, se justifica aquí por el hecho de que se publica como apéndice de un estudio detallado, donde el lector encontrará las explicaciones necesarias. , y debe considerarse en unidad con él, lo que implica un conocimiento preliminar de este tipo de "introducción" extendida a la traducción. [13] Según Erman, la traducción de Sementsov fue "un importante paso adelante en comparación con el trabajo anterior de B. L. Smirnov". [10] Sementsov corrigió las omisiones de Smirnov y "le dio al lector ruso una idea más precisa del contenido del original". [diez]

Finalmente, en 2009, se publicó la primera traducción científica completa del Bhagavad Gita del sánscrito al ruso, que fue realizada a fines del siglo XX por uno de los principales indólogos rusos, V. G. Erman . Esta traducción fue publicada como parte del sexto libro del Mahabharata, Bhishmaparva . [catorce]

Historia de la escritura y publicación del Bhagavad Gita tal como es

Bhaktivedanta Swami Prabhupada primero tradujo el Bhagavad-gita del sánscrito y escribió comentarios sobre él en la década de 1940 en la India. [15] Sin embargo, la única copia del manuscrito desapareció en circunstancias misteriosas. [15] Prabhupada nuevamente comenzó a trabajar en la traducción y comentarios sobre el Bhagavad-gita ya en 1965, poco después de llegar a Nueva York. [15] Como regla general, Prabhupada se despertaba a la una de la mañana, cantaba el mantra Hare Krishna en un rosario durante una hora y luego trabajaba en el Bhagavad Gita tal como es y en la traducción y comentario de otro clásico sánscrito, “ Bhagavata Puranas ". [15] La mesa de Prabhupada era un cofre en el que trajo sus suministros de la India unos meses antes. Prabhupada escribió los primeros seis capítulos del Bhagavad-gita tal como es en una máquina de escribir y dictó los doce capítulos restantes en una grabadora de voz.

Prabhupada ya tenía experiencia en publicaciones: a principios de la década de 1960, publicó su traducción de comentarios de la primera de las doce partes del Bhagavata Purana en la India. [15] Sin embargo, publicar libros en Estados Unidos fue mucho más difícil que en la India. [15] Aunque a principios de 1967 Prabhupada ya tenía un grupo de seguidores, ninguno de ellos mostró ningún deseo particular de reimprimir el manuscrito, editarlo y negociar con editores estadounidenses. [15] Las perspectivas de publicar el Bhagavad-gita tal como es eran escasas, pero a pesar de esto, Prabhupada comenzó a trabajar en otro libro en enero de 1967, que posteriormente se publicó con el título Enseñanzas del Señor Caitanya. Satsvarupa Dasa Goswami , en Srila Prabhupada-lilamrta , una biografía de Prabhupada , describe las actividades de escritura y traducción de su gurú de la siguiente manera:

Poniéndose sus anteojos para leer, Prabhupada abría sus libros y encendía la grabadora. Después de leer cuidadosamente los textos en bengalí y sánscrito, tomó un micrófono en su mano, presionó el botón de grabación <...> y comenzó a dictar. <...> A la vez, no pronunció más que una frase, luego hizo una pausa, pensó y dictó la siguiente. Prabhupada habló y luego se detuvo, encendiendo y apagando la grabadora. Al mismo tiempo, se sentó con la espalda recta, a veces balanceándose ligeramente o asintiendo con la cabeza al ritmo de las palabras. A veces se inclinaba sobre las páginas y las estudiaba detenidamente a través de sus gafas. [dieciséis]

Prabhupada finalmente confió la edición del texto a su estudiante estadounidense Hayagriva (Howard Wheeler), quien era profesor de inglés en la Universidad Estatal de Ohio . Para el verano de 1967, el Bhagavad-gita tal como es estaba listo para su publicación, y el discípulo de Prabhupada, Brahmananda, comenzó a buscar un editor. [17] A fines de julio de 1967, mientras estaba en la India, Prabhupada recibió una carta de Brahmananda informándole que la prestigiosa editorial Macmillan había acordado publicar el Bhagavad Gita tal como es . [17] El 1 de agosto, Prabhupada (quien estaba entonces en el Templo Radha Damodara en Vrindavan ) [18] escribió una respuesta pidiéndole a Brahmananda que firmara inmediatamente un contrato de publicación. [17] El libro fue publicado el mismo año, con un prólogo escrito por el poeta beat Allen Ginsberg , quien conoció personalmente a Prabhupada . En 1972, por primera vez, se publicó una edición completa del libro con textos sánscritos auténticos, esta vez con un prefacio del indólogo estadounidense Edward Dimock , quien halagó la traducción y los comentarios de Prabhupada, calificándolos como una interpretación genuina del Bhagavad Gita en línea con la tradición Gaudiya Vaishnavism. [19] En el mismo año, por iniciativa de Prabhupada, se fundó Bhaktivedanta Book Trust , una editorial internacional , que ha estado publicando el Bhagavad-gita tal como es desde entonces . [20] El libro ganó una inmensa popularidad: según los propios Hare Krishnas, durante cuatro décadas fue traducido a más de 80 idiomas y publicado en más de 100 millones de copias. [2] [3]

El Bhagavad-gita tal como es llegó a Rusia en junio de 1971 con Prabhupada, quien estaba en Moscú en una visita de cinco días. En la URSS, Prabhupada logró reunirse con solo dos ciudadanos soviéticos: el orientalista Grigory Kotovsky y el moscovita Anatoly Pinyaev . Este último se convirtió al vaishnavismo Gaudiya y se convirtió en un predicador activo de esta religión en la URSS. Prabhupada le dio a Pinyaev su copia personal del Bhagavad-gita tal como es en inglés. [5] A partir de ese momento comenzó la "circulación ilegal" de este libro en la URSS. [5] En 1984, se publicó en la India la primera edición rusa del Bhagavad Gita tal como es . [21] Bajo pena de arresto, Hare Krishnas "lo copió en una fotocopiadora, lo mecanografió, lo copió a mano, incluso lo memorizó". [5] Después de la legalización de ISKCON en la URSS en 1988, el libro fue reimpreso varias veces. Según Hare Krishnas, desde 1984, se han vendido alrededor de un millón de copias de la edición en ruso de El Bhagavad Gita tal como es en los países de la antigua URSS . [5] Según el Centro de Estudios Indios del Instituto de Estudios Orientales de la Academia Rusa de Ciencias , "Bhagavad Gita tal como es"  es la única edición ampliamente distribuida del Bhagavad Gita en Rusia; se conocen otras traducciones del Gita. sólo a estudiosos especialistas. [6]

Características y significado

En la edición completa del Bhagavad-gita tal como es, todos los slokas en sánscrito se dan en devanagari , con transliteración, traducción literal y literaria. La mayoría de los slokas están acompañados de extensos comentarios de Bhaktivedanta Swami Prabhupada, que escribió basándose en los escritos de Vaishnava acaryas anteriores . Estos son, en particular, los comentarios sobre el Bhagavad-gita de Ramanuja , el Sarartha-varshini-tika de Visvanatha Chakravarti , el Gita -bhushana-tika de Baladeva Vidyabhushana y los comentarios bengalíes de Bhaktivinoda Thakur . Como la mayoría de los seguidores de otras tradiciones del hinduismo , los Hare Krishna creen que el Bhagavad Gita refleja la esencia principal de la filosofía del hinduismo .

William Deadwyler señala que, como representante de la sampradaya del vaishnavismo bengalí , Prabhupada tenía la capacidad de transmitir efectivamente su tradición a las generaciones futuras. [22] Hablando tradicionalmente, Prabhupada pertenecía a una línea de maestros espirituales que se remontaba al mismo Krishna y, por lo tanto, podía interpretar y presentar los textos de Krishna "tal como son". [22] Prabhupada mismo señaló que para cuando apareció el Bhagavad-gita tal como es, muchas traducciones de este texto al inglés y a otros idiomas ya habían existido en Occidente durante cientos de años. [22] A pesar de esto, nadie ha sido capaz de entender el Bhagavad-gita, porque quien entiende las palabras de Krishna en el Bhagavad-gita, como Arjuna , acepta a Krishna como la Suprema Personalidad de Dios y se convierte en su seguidor. [22] Deadwyler señala que fue solo después de que Prabhupada presentó el Bhagavad-gita a través del parampara Hare Krishna que las personas que lo leían comenzaron a convertirse en seguidores de Krishna. [22] Según Deadwyler, esto indica que solo cuando las enseñanzas de Krishna se transmiten a través de una cadena de maestros espirituales retienen su poder espiritual. [22]

En Bhagavad Gita tal como es, Bhaktivedanta Swami Prabhupada enfatiza la importancia primordial del camino de Krishna bhakti y bhakti yoga , y presenta a Krishna como la Suprema Personalidad de Dios . Esta interpretación del Bhagavad Gita dentro del marco de la teología Gaudiya Vaishnava es directamente opuesta a la interpretación monista de Advaita .

Crítica

Comentarios de los científicos

El indólogo estadounidense Edward Dimock , director del Instituto Americano de Estudios Indios, profesor de la Universidad de Chicago , el principal experto occidental en Bengala y Gaudiya Vaishnavism , escribió el prefacio de la primera edición completa del Bhagavad Gita tal como es, publicado por MacMillan en 1972. En él, señaló que Bhaktivedanta Swami comenta el texto del Bhagavad Gita en el espíritu de la tradición bhakti y el vaishnavismo Gaudiya, que es "legítimo". En su opinión, “en esta traducción, el lector occidental tiene una oportunidad única de ver cómo un devoto de Krishna interpreta el texto de su propia tradición”. Dimock señaló que el Bhagavad-gita tal como es "puede servir como una guía útil para muchos estudiantes universitarios", ya que brinda la oportunidad de "escuchar a un intérprete calificado que explica un texto saturado con el significado religioso más profundo" y le permite "familiarizarse con ideas originales y muy convincentes de la escuela Gaudiya Vaishnava. [23] [24]

Como señaló Ramakant Pandeya, director de la All India Sanskrit Association, profesor de sánscrito en la Benares Hindu University , un reconocido especialista en sistemas filosóficos indios en la India, Bhaktivedanta Swami Prabhupada escribió su comentario en inglés, basado en el comentario en sánscrito Gaudiya Vaishnava de el siglo XVII, " Gita-bhushana ". Al hacerlo, Prabhupada usó muchas citas y ejemplos del Srimad-Bhagavatam y otros Puranas , lo cual está en línea con la tradición hindú de comentarios. Al mismo tiempo, R. Pandeya señaló que “el hinduismo es un cuerpo grande que consta de muchas partes, es decir, sampradaya . <...> En la India, desde la antigüedad, existe una tradición de comentarios sobre el Gita, donde cada sampradaya establece su propia doctrina, dando su propia interpretación del Gita. Así, todos los comentarios tradicionales sobre el Gita corresponden a las enseñanzas de una u otra sampradaya. <...> [Bhaktivedanta Swami Prabhupada] era un seguidor de la Gaudiya Vaishnava Sampradaya , y es natural que dé una interpretación en la línea de esta sampradaya. Una persona puede describir mejor el aspecto de la verdad que más ha estudiado. Sin embargo, es incorrecto decir que debido a su pertenencia al sampradaya, es un sectario, es decir, se separó de las enseñanzas de los Vedas y ya no sigue el sanatana-dharma. <...> Unos cincuenta versos que hojeé en su traducción me dejaron la impresión de un enfoque escrupuloso. Por supuesto, para poder juzgar todos los detalles de este trabajo, uno necesita hacer un análisis profundo, pero puedo decir con confianza que su Bhagavad Gita tal como es está en la tradición del hinduismo. [25] Samuel Atkins , profesor y catedrático de filología clásica en la Universidad de Princeton , llamó al Bhagavad-gita tal como es "una edición científica y autorizada del Bhagavad-gita" que "causó una profunda impresión en mí". Según Atkins, "este trabajo es de gran valor tanto para el científico como para el lector común". [26]

Irina Glushkova , una destacada investigadora del Centro de Estudios Indios del Instituto de Estudios Orientales de la Academia Rusa de Ciencias , señala que [el Bhagavad Gita] “no se considera fuera de la tradición de comentarios que ha sido fructífera desde los siglos VIII y IX. : de siglo en siglo, interpretando cada línea de una obra compleja y opaca, pensadores de diversas tendencias filosóficas y religiosas presentan sus propios puntos de vista. Sus polémicas entre ellos son recogidas por sus alumnos y alumnos de alumnos que interpretan los comentarios de sus predecesores y crean otros nuevos. Así ha evolucionado y se desarrolla el heterogéneo espacio ritual y teológico del hinduismo, que no tiene un solo fundador, ni un solo texto sagrado, ni un solo objeto de veneración, ni una jerarquía transversal, ni una organización eclesiástica. Así es como, ya en el siglo XX, Bhaktivedanta Swami Prabhupada, en el mundo de Abhay Charan De (1896-1977), creó un nuevo comentario - "Bhagavad-gita tal como es" - sobre el texto antiguo y fundó la "International Sociedad para la Conciencia de Krishna". Su sucursal se registró en Rusia, y en la década de 1990 las palabras “Bhagavad Gita” y “Krishnaitas” entraron firmemente en el léxico ruso”. [27]

El indólogo ruso S. D. Serebryany en 1999 habló negativamente sobre la primera edición rusa del Bhagavad Gita tal como es, publicada en 1984. En su opinión, esta edición del Gita contiene numerosas distorsiones del texto original causadas por la doble traducción (del sánscrito al inglés y luego del inglés al ruso), y debería llamarse "Bhagavad Gita, ya que nunca podría ser mejor". " Serebryany destacó “dos rasgos característicos” de esta edición: la predestinación de la traducción y los comentarios de los puntos de vista “sectarios” de ISKCON y “algunos, por decirlo suavemente, originalidad del estilo ruso, debido en su mayor parte a lo indudable” mediación” de la versión en inglés de este libro, publicado en 1968”. [once]

Según los editores del libro, las deficiencias estilísticas asociadas con la traducción del inglés al ruso se eliminaron en la tercera edición en ruso del Bhagavad Gita tal como es, publicada en 2006. [28]

En 2011, en relación con una demanda para reconocer el libro como extremista , S. D. Serebryany dijo que se sentía avergonzado porque los partidarios de reconocer el libro como extremista lo citaron. Señaló que no cambió de opinión, pero que la cita sobre la naturaleza "sectaria" del libro, "fuera del contexto del artículo y del contexto del libro como un todo... suena más duro de lo que yo gustaría. Esto se aplica principalmente a la palabra “sectario”, que en el contexto del hinduismo suele usarse para referirse a los “componentes del hinduismo”. Para los lectores de habla rusa que deseen familiarizarse con el Bhagavad Gita, Serebryany recomendó leer la traducción rusa de Vsevolod Sementsov , o la traducción de Vladimir Erman , "o más bien, ambas, porque se complementan". [29]

Testimonios de estadistas indios

El 5 de abril de 1998, el primer ministro indio Atal Bihari Vajpayee pronunció un discurso en la inauguración del Templo y Centro Cultural ISKCON en Nueva Delhi. En su discurso, Vajpayee, en particular, dijo que "el mensaje universal trascendental del Bhagavad-gita es transmitido muy vívidamente por Bhaktivedanta Swami Prabhupada en su libro El Bhagavad-gita tal como es". [30] Vajpayee también señaló que "si hoy el Bhagavad-gita se distribuye en millones de copias en mil idiomas en todos los rincones de nuestro planeta, entonces el crédito por este servicio sagrado pertenece principalmente a ISKCON". [31]

El 22 de agosto de 2011, el día de la fiesta popular india " Krishna-janmashtami " (cumpleaños de Krishna), el embajador indio Ajay Malhotra visitó el templo de ISKCON en Moscú . [32] Dirigiéndose a la comunidad Hare Krishna con un discurso de bienvenida, Malhotra señaló el significado para la humanidad del mensaje de Krishna, establecido en la principal escritura hindú: el Bhagavad Gita. [32] El embajador elogió el "aspecto filosófico de la apariencia de Krishna" como se expresa en "la gran filosofía que se describe en el Bhagavad-gita". [32] Malhotra señaló en particular que “la traducción y el comentario de A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada sobre el Bhagavad-gita se encuentran entre los mejores en la presentación del Bhagavad-gita tal como es, citando textos originales, traducción palabra por palabra, traducción literaria y referencias autorizadas. comentario de acuerdo con el significado mismo de los versos del Bhagavad-gita". [32] Malhotra también señaló que "en el Bhagavad Gita, el Señor Krishna se dirige a Arjuna y nos enseña el servicio desinteresado a Dios y a toda la humanidad". [33]

El 4 de noviembre de 2011, la presidenta de la India , Pratibha Patil , envió un mensaje a los Hare Krishna rusos con motivo del 40 aniversario de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna en Rusia. [34] En su mensaje, señaló en particular que "en las últimas décadas, la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna ha desempeñado un papel importante en la popularización del noble y eterno mensaje del Srimad Bhagavad-gita y ayudando a establecer la armonía espiritual en muchos países del mundo." [34]

Críticas en la India

El Bhagavad Gita tal como es ha sido criticado por varios autores y figuras hindúes.[ quien? ] . En respuesta a esta crítica, un discípulo de Bhaktivedanta Swami Prabhupada y uno de los líderes espirituales de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna, Shivarama Swami , escribió el libro Bhaktivedanta Purports: Perfect Explanation of the Bhagavad-Gita, que se publicó en inglés en 1998.

Úselo para tomar el juramento del cargo en el Congreso de los EE . UU

Miembro de la Cámara de Representantes de EE. UU. del segundo distrito del Congreso de Hawái, Tulsi Gabbard (Krishna por religión) [35] en 2013 y 2015 [36] prestó juramento sobre el Bhagavad Gita tal como es. [37] [38] En septiembre de 2014, Gabbard donó una copia del Bhagavad Gita tal como es, sobre el cual prestó juramento en 2013, al primer ministro indio Narendra Modi , quien se encontraba en una visita oficial a los Estados Unidos. [39]

El Bhagavad Gita más grande del mundo

En febrero de 2019, ISKCON Nueva Delhi lanzó "el Bhagavad Gita más grande del mundo" jamás impreso, una copia de 800 kg del Bhagavad Gita tal como es, que mide 2,8 metros por 2 metros. La ceremonia fue oficiada por el primer ministro indio, Narendra Modi . [40]

Véase también

Notas

  1. Dwyer, Cole, 2007 , pág. 34.
  2. 1 2 Rajat Arora. Iskcon: Si se prohíbe Gita, intensificaremos la protesta  // Hindustan Times . - 20 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2011.
  3. 1 2 El tribunal de Tomsk se negó a reconocer el Bhagavad Gita como extremista  // Lenta.ru . — 28 de diciembre de 2011.
  4. Dwyer, Cole, 2007 , pág. 144.
  5. 1 2 3 4 5 Yuri Pleshakov. Facetas del "Gita" ruso  // Portal-Credo.Ru. - 24 de octubre de 2005.
  6. 1 2 3 Andrey Melnikov, Lidia Orlova. Depende de Krishna  // Nezavisimaya gazeta  : periódico. — 18 de enero de 2012.
  7. 1 2 3 4 Erman, 2009 , pág. 336.
  8. 1 2 3 4 Smirnov, 1960 , pág. 9.
  9. 1 2 3 4 5 6 Silver, 2009 , pág. 306.
  10. 1 2 3 4 5 Erman, 2009 , pág. 337.
  11. 1 2 Plata, 2009 , pág. 308.
  12. 1 2 Erman, 2009 , pág. 5.
  13. Erman, 2009 , págs. 5-6.
  14. Ermann, 2009 .
  15. 1 2 3 4 5 6 7 Satsvarūpa Dāsa Gosvāmī, 1981 , pág. 7.
  16. Satsvarūpa Dāsa Gosvāmī, 1981 , págs. 7-8.
  17. 1 2 3 Satsvarūpa Dāsa Gosvāmī, 1981 , p. 180.
  18. Satsvarūpa Dāsa Gosvāmī, 1981 , p. 181.
  19. Robert D. Baird . Swami Bhaktivedanta y el Bhagavadgita 'tal como es'  // Robert N. Minor Intérpretes modernos del Bhagavadgita. - Albany: State University of New York Press , 1986. - pp. 200-221 .
  20. Serguéi Bychkov . La oficina del fiscal de Tomsk está en alerta. Los krishnaitas en Rusia son juzgados nuevamente  // Moskovsky Komsomolets . - 28 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2011.
  21. No fue posible reconocer el Bhagavad Gita como extremista la primera vez  // Globalsib.com. - 13 de agosto de 2011.
  22. 1 2 3 4 5 6 Deadwyler, 1989 , pág. 58.
  23. <> Junto con el Bhagavata Purana , <...> El Gita es el texto más citado de la escuela Gaudiya Vaishnava, la escuela representada por Swami Bhaktivedanta, el último de una larga cadena de maestros . Se puede decir que esta escuela de vaishnavismo fue fundada o revivida por Sri Krishna-Chaitanya Mahaprabhu (1486-1533) en Bengala. Actualmente es la tradición religiosa más influyente en la parte oriental del subcontinente indio . En Gaudiya Vaishnavism, Krishna aparece como el Dios Supremo , y no solo como una encarnación de otra deidad; bhakti es visto como la fuerza religiosa directa y más poderosa, que consiste en el amor entre el hombre y Dios. La disciplina religiosa de esta tradición consiste en la dedicación del individuo a lo Divino en todas sus acciones. El creyente escucha las historias de Krishna de los textos sagrados, canta los nombres de Krishna , baña y viste el murti de Krishna, lo alimenta y toma los remanentes de la comida que se le ofrece , bebiendo así Su misericordia; el creyente hace esto y más hasta que logra una transformación: se convierte en alguien muy cercano a Krishna y ve al Señor cara a cara. Swami Bhaktivedanta comenta sobre el Bhagavad-gita desde este punto de vista, y es legítimo. Además, en esta traducción, el lector occidental tiene una oportunidad única de ver cómo un devoto de Krishna interpreta el texto de su propia tradición. Aquí estamos tratando con la legítimamente famosa tradición védica en acción. Este libro es una valiosa contribución desde muchos puntos de vista. Puede servir como una guía útil para muchos estudiantes universitarios. Nos da la oportunidad de escuchar a un intérprete calificado explicando un texto saturado del más profundo significado religioso. Nos permite familiarizarnos con las ideas originales y muy convincentes de la escuela Gaudiya Vaishnava. El texto en sánscrito, presentado en devanagari y transliterado, brinda una oportunidad para que los eruditos en sánscrito reinterpreten o debatan ciertos significados en sánscrito, aunque, en mi opinión, pocos desafiarán el conocimiento del sánscrito de Swami [Bhaktivedanta] y su erudición. Y finalmente, para el laico, tenemos una traducción al inglés legible y un espíritu de devoción [a Dios] que seguramente tocará el corazón del lector sensible. También tenemos ilustraciones que, por sorprendentes que puedan parecer a quienes ya están familiarizados con el arte religioso indio contemporáneo, fueron realizadas por devotos estadounidenses. Bhaktivedanta Swami ha prestado un servicio a los estudiantes de investigación del vaishnavismo Gaudiya, así como a un número creciente de lectores occidentales interesados ​​en el pensamiento védico clásico. Al darnos una interpretación nueva y viva del texto ya conocido, aumentó enormemente nuestra comprensión...
  24. Dimock, 1972 , pág. XV.
  25. Pandeya, 2012 .
  26. Rosen, 2007 , pág. XV.
  27. Glushkova, 2012 .
  28. Bhaktivedanta Swami Prabhupada, 2009 , pág. 786.
  29. Proceso vergonzoso . Lenta.ru . Consultado el 17 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2019.
  30. Ivanenko, 1998 , pág. 44
  31. “Si hoy el Bhagavad Gita se distribuye en millones de copias en mil idiomas en todos los rincones de nuestro planeta, entonces el mérito de este servicio sagrado pertenece principalmente a ISKCON. <…> El factor interno es, por supuesto, la fuerza interna del mensaje de ISKCON basado en la filosofía del Bhagavad Gita. Y este mensaje satisface todas las necesidades morales del mundo, ya sea la búsqueda de una persona por la paz interior, su deseo de integrarse de alguna manera en la sociedad humana y la naturaleza, su preocupación por el medio ambiente, su actitud hacia la actividad, actitud hacia la muerte, el Bhagavad Gita proporciona respuestas exhaustivas e internamente muy consistentes a todas estas preguntas. Aquí es donde ISKCON se diferencia de varios movimientos de moda que también atrajeron la mente de las personas en los años sesenta y setenta. Todas estas peculiaridades han ido y venido, pero el movimiento de conciencia de Krishna se está volviendo más y más fuerte. Bhaktivedanta Swami Prabhupada transmite muy vívidamente el trascendente mensaje universal del Bhagavad-gita en su libro El Bhagavad-gita tal como es. El significado del Bhagavad-gita es universal y eterno. Proporciona respuestas exhaustivas a tres preguntas fundamentales: ¿quiénes somos? ¿Qué debemos hacer? ¿Cómo podemos vivir? La gente se hace estas preguntas en todas las sociedades y en todo momento. Y el Bhagavad-gita responde estas preguntas. El Bhagavad Gita no prescribe pasividad. El Bhagavad Gita es un llamado radical a la acción que transformará al individuo y la sociedad. Es por eso que el Bhagavad Gita pudo inspirar un espíritu revolucionario en luchadores por la libertad como Mahatma Gandhi , Vivekananda , Lokamanya Tilak y otros”. Ivanenko, 1998 , págs. 43-44
  32. 1 2 3 4 Mijaíl Kovalev. Año Nuevo Indio  // Moskovsky Komsomolets . - 22 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 28 de enero de 2012.
  33. Los hindúes de todo el mundo celebran la aparición de Krishna el 22 de agosto  // NEWSru.com . — 22 de agosto de 2011.
  34. 1 2 El presidente de la India felicitó a los vaishnavas rusos por su 40 aniversario  // NEWSru.com . — 30 ​​de noviembre de 2011.
  35. La victoria de Gabbard provocó un júbilo instantáneo entre los hindúes de los Estados  Unidos . The Times of India (13 de agosto de 2012). Fecha de acceso: 29 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2012.
  36. Tulsi Gabbard . Página oficial de Facebook de Tulsi Gabbard (7 de enero de 2015). Recuperado: 7 de enero de 2018.
  37. ↑ Tulsi Gabbard - Juramento del Congreso 2013  . YouTube (5 de junio de 2013). Fecha de acceso: 4 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2014.
  38. Jaweed Kaleem. Tulsi Gabbard, primera hindú en el Congreso , usa el Bhagavad Gita en el juramento  . The Huffington Post (4 de enero de 2013). Consultado el 4 de enero de 2013. Archivado desde el original el 12 de enero de 2013.
  39. ↑ Legislador estadounidense regala a Gita a Modi  . El hindú (29 de septiembre de 2014). Consultado el 8 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2014.
  40. PM presenta el Bhagvad Gita más grande del mundo en el Templo Iskcon en Nueva Delhi  (hindi) . youtube _ Noticias DD (26 de febrero de 2019).

Literatura

En ruso En inglés

Enlaces