Sir Gawain y el Caballero Verde

Sir Gawain y el Caballero Verde
inglés  Sir Gawain y el Caballero Verde

Manuscrito original Sir Gawain y el Caballero Verde , Cotton Nero Axe
Género Poema
romance caballeresco
Autor desconocido
Idioma original Inglés medio
fecha de escritura siglo 14
editorial Prensa de la Universidad de Chicago
Versión electrónica
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

"Sir Gawain and the Green Knight" ( ing.  Sir Gawain and the Green Knight ) es un poema aliterado de un autor desconocido del siglo XIV , que es una novela caballeresca dedicada a las aventuras de Sir Gawain , el sobrino del rey Arturo , y refleja el espíritu de caballerosidad y lealtad a la palabra. Las imágenes utilizadas en el poema se originaron en el folclore celta , germánico y otras tradiciones mitológicas [1] [2] .

“Sir Gawain y el Caballero Verde ” es un ejemplo significativo de novela caballeresca , donde hay una trama propia del género , asociada al paso de diversas pruebas por parte del héroe, que son una prueba de sus cualidades. Una variedad de interpretaciones críticas del poema, desde cristianas hasta feministas  , destacan los diversos temas tratados en la obra, como el conflicto entre los habitantes de Inglaterra y Gales .

En los países de habla inglesa, el interés por la obra se mantiene gracias a la transposición de John R. R. Tolkien del inglés medio al inglés moderno . También hay traducciones de Simon Armitage y John Gardner y varias adaptaciones cinematográficas.

Trama

La narración comienza en Camelot durante la celebración del Año Nuevo . El rey Arturo organiza unas vacaciones y distribuye regalos. En medio de la diversión, el Caballero Verde aparece con un hacha grande y ofrece una apuesta . Le pide a alguien presente que lo golpee con un hacha con la condición de que en un año y un día el Caballero Verde contraataque [3] . Gawain, el más joven de los caballeros de Arturo y su sobrino, acepta el desafío y le corta la cabeza, pero el Caballero Verde echa la cabeza hacia atrás, le recuerda a Gawain la reunión en la Capilla Verde y se marcha.

Un año después, Gawain va en busca de la Capilla Verde y termina en el castillo de Lord Bertilak y su esposa. Gawain les cuenta sobre su trato; Bertilak dice que la Capilla Verde está cerca de su castillo e invita a Gawain a visitarla.

Al día siguiente, Bertilak y Gawain hacen un trato: el primero le dará a Gawain todo lo que obtenga durante la caza durante el día, a cambio, Gawain le dará todo lo que de alguna manera obtenga ese día. En ausencia de su marido, Lady Bertilak intenta seducir a Gawain. Ella logra nada más que un beso . Por la noche, Bertilak le da a Gawain un ciervo , a cambio le da el beso que recibió durante el día. Al día siguiente, el jabalí se cambia por dos besos. Al tercer día, Lady Bertilak le da a Gawain una faja de seda verde que protege contra cualquier daño físico y tres besos. Por la noche, Gawain devuelve solo tres besos a cambio de un zorro , pero se queda con el cinturón.

En el día señalado, Gawain viaja a la Capilla Verde, donde el Caballero Verde balancea su hacha hacia Gawain dos veces, pero se detiene en ambas ocasiones. Al tercer golpe, el Caballero Verde lo deja con una pequeña cicatriz en el cuello. Luego, el Caballero revela su identidad: este es Lord Bertilak, y explica que todas las manipulaciones fueron realizadas por la hechicera Morgana , la hermana malvada de Arthur. Los caballeros se separan en términos amistosos. Gawain regresa a Camelot con una faja verde como señal de vergüenza y una promesa rota. Los Caballeros de la Mesa Redonda también deben atar fajas verdes como recordatorio de las aventuras de Gawain.

Autoría del poema

Se desconoce el nombre real del autor (o autores) del poema. Sin embargo, parte de la información sobre la personalidad del autor se puede extraer directamente de las obras mismas. El manuscrito sobreviviente, que incluye "Sir Gawain y el Caballero Verde" y tres obras religiosas, se conoce como Cotton Nero Axe (llamado así por el propietario y coleccionista Robert Cotton ) [2] . Antes de Cotton, el manuscrito pertenecía al traductor y erudito Henry Saville [4] . Poco se sabe sobre los dueños anteriores; en 1824, cuando se publicó el manuscrito en la segunda edición de la Historia de Thomas Wharton, se sabía poco sobre las obras. El texto de "Sir Gawain y el Caballero Verde" se publicó en su totalidad solo en 1839 [5] [6] . Se considera que la época de redacción de la obra es a finales del siglo XIV , por lo que el autor de "Sir Gawain y el caballero verde" es contemporáneo de Geoffrey Chaucer , el autor de los Cuentos de Canterbury [7] . Otras tres obras del manuscrito - Perla , Pureza y Paciencia se atribuyen a la autoría del mismo poeta, sin embargo, su texto fue escrito por una persona diferente; no hay pruebas concretas de que las cuatro obras hayan salido de la pluma de la misma persona, pero los resultados de un análisis comparativo de los dialectismos, la forma poética y el lenguaje tienden a sugerir que todas estas obras tienen un solo autor [8] .

La información sobre el autor es bastante vaga. En 1925, después de examinar las alusiones, el estilo y el tema de la obra, J. R. R. Tolkien y E. W. Gordon concluyeron:

Él (el autor) era un hombre de mente seria y piadosa, pero no sin sentido del humor; estaba interesado en la teología y tenía algún conocimiento en esta área, más aficionado que profesional; hablaba francés y latín, y podía leer libros franceses originales, tanto románticos como educativos, pero su tierra natal es la región inglesa de West Midlands ; así lo atestiguan su lenguaje, el tamaño de la versificación y la descripción de paisajes [9] .

Texto original  (inglés)[ mostrarocultar] Era un hombre de mente seria y devota, aunque no sin humor; tenía interés en la teología y cierto conocimiento de ella, aunque tal vez un conocimiento de aficionado, más que de un profesional; sabía latín y francés y era bastante leído en libros franceses, tanto románticos como instructivos; pero su hogar estaba en West Midlands de Inglaterra; gran parte de su lenguaje muestra, y su metro, y su paisaje.

La mayoría de las veces, la autoría de la obra se atribuye a John Massey Cotton [10] . Vivió en la misma región y supuestamente es el autor del poema St. Erkenwald., estilísticamente similar a "Sir Gawain y el Caballero Verde", pero St. Erkenwald se atribuye más a menudo a una era diferente, y el autor todavía figura como desconocido [8] .

Forma poética

Sir Gawain and the Green Knight consta de 2530 versos y 101 estrofas , escrito en el estilo del " Renacimiento aliterado " típico de finales del siglo XIV . En lugar de una estructura silábica métrica y rimas , se utiliza un verso aliterado , basado en dos sílabas acentuadas al principio del verso y dos al final. Cada línea incluye siempre una pausa - cesura , dividiendo la línea en dos partes. Siguiendo la tradición de sus predecesores, el autor del poema, sin embargo, habla más libremente en relación con las normas de la versificación. El poeta divide los versos aliterados en grupos de diferentes tamaños, las estrofas nominales terminan con una sección rítmica de cinco versos conocida como bob y rueda , donde "bob" es un verso muy corto, a veces de sólo dos sílabas, seguido de "rueda" una línea larga con ritmo interno [1] .

Original Inglés moderno
(Beto)

ful clene
(rueda)
por la maravilla de su hwe men hade
set in his semblaunt sene
he ferde as freke were fade
and oueral enker grene (líneas 146-150) [11]

(bob)
completamente limpio.
(rueda)
Gran maravilla del caballero que la
gente tenía en el salón, yo
era, lleno de fiereza a la vista,
y sobre todo verde brillante. (líneas 146-150) [11]

Historias relacionadas

La historia más antigua en la que se produce una apuesta por la decapitación es la saga irlandesa del siglo VIII Pier Bricren . En él , el oponente de Cuchulainn balancea su hacha tres veces y libera al héroe en paz. La apuesta de decapitación también aparece en la obra de finales del siglo XII La vida de Caradoc .y en la llamada "primera continuación" del Perceval caballeresco , o El cuento del Grial de Chrétien de Troyes , una obra de principios del siglo XIII de Perlesvaus ,12 en la que Lancelot se enfrenta a una apuesta similar.

En los cuentos La muchacha del burro ( La muchacha del mulo o El mulo sin freno ) y Hunbaut, Gawain se encuentra en situaciones similares. En Hunbaut, Gawain corta la cabeza de su oponente, habiendo logrado quitarle el manto mágico que lo protege. En varias historias, las mujeres, como Lady Bertilak, a menudo a instancias de sus maridos, prueban a los caballeros: Yder , Lancelot-Grail , Hunbaut y El Caballero de la Espada . En los dos últimos, el personaje principal es Gawain [12] .

En el ciclo medieval de cuentos galeses , Mabinogion , Pwyllcambia de lugar con Arawn , señor de Annun (el otro mundo). A pesar de adoptar la apariencia de Arawn, Puill pudo resistir la tentación de entablar una relación con la esposa de este último [13] .

Después de la aparición de Sir Gawain y el Caballero Verde , se crearon obras similares en la trama. The Greene Knight ( siglos XV -XVII) es una narración poética rimada de la misma historia [14] . En este trabajo, la trama se simplifica, los motivos de los personajes se revelan con más detalle, se cambian algunos nombres. En otra obra, The Turke and Gawain ( The Turke and Gowin ) (siglo XV), un turco aparece en la corte del rey Arturo y ofrece una apuesta similar a la del Caballero Verde [15] . Carlos de Carlisle(siglo XVII) también es similar a Sir Gawain y el Caballero Verde  : Karl le ofrece a Gawain que le corte la cabeza a cambio de la oportunidad de atacar él mismo [16] . A diferencia de la trama de Sir Gawain y el Caballero Verde , Carl está vivo después de ser golpeado por Gawain, pero no toma represalias [12] [13] .

Tema

Tentación y prueba

La base de la trama de "Sir Gawain y el Caballero Verde" es la prueba de lealtad de Gawain a las reglas caballerescas. La obra presenta una trama de tentación propia de la literatura medieval , donde el caballero atravesaba una serie de pruebas en las que mostraba tal o cual virtud. A menudo, las pruebas comenzaban después de ciertos errores cometidos por el caballero [17] . El éxito en las pruebas a menudo le daba al caballero cierta cantidad de suerte o invulnerabilidad. Su vida depende del éxito de las pruebas de Gawain, aunque él no lo sabe [17] .

Además del código de caballería, Gawain debe cumplir con las reglas no escritas del amor cortés . El código del caballero le dice que haga lo que le pida la dama. Gawain no puede rechazar un regalo en forma de cinturón, pero al mismo tiempo debe cumplir la promesa y dar todo lo que recibió ese día. Gawain prefiere quedarse con el cinturón, incumpliendo su palabra y manteniéndose fiel a la dama. A pesar de un resultado favorable para él, Gawain no pudo demostrar que era un caballero absolutamente virtuoso. Esta prueba demuestra el conflicto que se suscita entre el código de caballería y las reglas de conducta cortesana, que, como se ve, pueden ser incompatibles en determinadas situaciones [18] .

Caza y seducción

En los estudios del poema, a menudo se establece un paralelo entre las escenas de caza y seducción. Se comparan episodios significativos, la caza final del zorro y el regalo de un cinturón mágico: Gawain, como un zorro, teme por su vida y busca formas de escapar del hacha del Caballero Verde. Como el zorro, Gawain usa su astucia. Lady Bertilak también se comporta como un zorro y cambia sus tácticas de seducción [19] .

Las dos primeras escenas de caza son menos reveladoras, aunque los investigadores están tratando de encontrar una conexión entre ellas y el comportamiento de Gawain. Por ejemplo, se sabe que la caza del venado en aquellos días tenía reglas y normas claras, así como un código caballeresco en relación con las mujeres [19] [20] . La caza de ciervos, como el comportamiento de Lady Bertilak ese día, es una tarea fácil sin mucha perseverancia [19] .

A diferencia del anterior, la caza de un jabalí es un proceso más complejo y frenético. Al cazar un jabalí, solo se usaba una espada, el cazador debe acercarse a la bestia uno a uno, mientras que el jabalí puede infligir heridas graves al cazador. Lady Bertilak también actúa de manera más asertiva, pero Gawain resiste hábilmente. Ambas escenas demuestran la victoria de la moralidad: Gawain y Bertilak ganan sus peleas uno contra uno [19] .

La naturaleza humana versus el código del caballero

La naturaleza , en contraposición al modo racional y sistematizado de Camelot, es algo caótico e incontrolable en el poema Sir Gawain and the Green Knight . Un jinete sobre un caballo verde, invadiendo las posesiones pacíficas del Rey Arturo, una imagen simbólica de los elementos naturales furiosos. La naturaleza viola el orden habitual de la vida en la narración, afectando tanto simbólica como directamente las cualidades espirituales de las personas. La naturaleza se usa en dos sentidos: el mundo que lo rodea y la esencia humana. El segundo provoca conflictos: entre Gawain y el Caballero Verde al comienzo de la novela, entre la tentación y el deber en el castillo de Bertilak, donde al tercer día Gawain elige al segundo entre el honor y su propia vida. La naturaleza permanece para siempre con una persona y dentro de ella, haciéndola imperfecta [21] . En la obra, Gawain es el objeto de la prueba de la capacidad de una persona para controlar la naturaleza [22] .

Hay otras interpretaciones de la trama, donde en el conflicto principal de la obra se ve una alegoría de la lucha del cristianismo , presentada en forma de comunidad caballeresca y paganismo . En una feroz lucha contra los paganos, el cristianismo rompió por completo con los orígenes de la vida en la naturaleza y la esencia femenina del ser. El cinturón verde representa todo lo que le falta al pentáculo del caballero, solo este elemento puede salvar a Gawain. La sociedad arturiana está condenada hasta que se da cuenta de la inalcanzabilidad de sus ideales, y en aras de la integridad y el realismo sólido no acepta los valores "paganos" representados por el Caballero Verde [23] .

Juego

La palabra gomen ( juego ) aparece 18 veces en el poema. su similitud con la palabra gome ( hombre ), que aparece 21 veces, ha hecho que las conexiones entre personas y juegos sean de gran importancia en algunos estudios sobre la novela. Los juegos aquí significan pruebas de nobleza y dignidad (el desafío del Caballero Verde al "juego de Navidad") [24] . El "juego" en el intercambio de regalos es una costumbre común de la cultura germánica. Cuando una persona recibía un regalo, estaba obligada a devolver el mejor regalo, o corría el riesgo de perder el honor [25] . El poema se concentra en dos juegos: el intercambio de golpes y el intercambio de victorias. Elementos de estos juegos están presentes en otras obras, pero aparecen por primera vez en "Gawain" [1] [9] .

Temporadas

El tiempo , las fechas, las estaciones y los ciclos en el poema Sir Gawain and the Green Knight tienen una connotación simbólica. La acción de la trama comienza en la víspera del año nuevo , y el clímax ocurre un año después y un día, en el año nuevo. Gawain sale de Camelot el día de Todos los Santos y llega al castillo de Bertilak en Nochebuena [3] . La obra comienza y termina en invierno, lo que puede servir como un intento del autor de transmitir la inevitabilidad de la muerte de todo, incluidas la bondad y la nobleza. Este tema se ve reforzado por la referencia a la guerra de Troya en las primeras y últimas líneas del poema [26]  : una nación fuerte y aparentemente invencible pereció a causa del orgullo y la arrogancia.

Simbolismo

El significado simbólico del verde

Debido a varias interpretaciones, a menudo contradictorias, del significado del color verde , su simbolismo en el poema sigue siendo insuficientemente claro. En el folclore y la literatura inglesa, el verde se ha asociado tradicionalmente con la naturaleza y sus atributos: fertilidad y renacimiento. Las obras de la Edad Media también asociaron el color con el amor y los deseos humanos básicos [28] [29] . En relación con la participación de las hadas y los espíritus en el folclore inglés temprano, el verde también se identificó con la brujería, las maquinaciones del diablo y el mal . Además, el color podría representar decadencia y envenenamiento [30] . En combinación con el oro, el verde a menudo denotaba el paso de la juventud [31] . En la mitología celta , el color verde se asocia con la desgracia y la muerte , por lo que se evitaba en la vestimenta [32] . El cinturón verde, originalmente utilizado como protección, se ha convertido en un símbolo de vergüenza y cobardía; convirtiéndose finalmente en un símbolo de gloria entre los caballeros de Camelot , este cinturón simboliza la transformación del bien al mal y viceversa; por lo tanto, el color verde lleva el simbolismo tanto de la corrupción como del renacimiento [32] .

Caballero Verde

Los estudios de la imagen del Caballero Verde se han llevado a cabo desde el descubrimiento del manuscrito del poema. Podría ser una variación del Hombre Verde, una criatura mitológica asociada con la naturaleza en el arte medieval, un símbolo cristiano o el diablo. C. S. Lewis , que estudió la Edad Media, dijo que el personaje era "tan vívido y concreto como cualquier imagen literaria", y J. R. R. Tolkien dijo que era "el personaje más complejo" del poema. La función principal del Caballero Verde en la literatura artúrica es juzgar y poner a prueba a los caballeros, siendo así un héroe aterrador, amistoso y misterioso al mismo tiempo [32] . El personaje aparece en otras dos obras poéticas: The Greene Knight y King Arthur and King Cornwall . Los investigadores han tratado de encontrar una conexión entre Green Knight y otros héroes como Green Jack del folclore inglés y Heather [35] , pero aún no han encontrado ninguna relación definitiva entre los personajes [35] [36] .

Existe la posibilidad de que el color verde fuera atribuido erróneamente al personaje, como consecuencia de una mala traducción o malentendido por parte del poeta de la palabra irlandesa 'glas', que puede significar, además de verde, gris. En La muerte de Kuroi (leyenda irlandesa), Kuroi reemplaza a Bertilak y a menudo se lo conoce como "el hombre de la túnica gris". Aunque las palabras utilizadas en la obra para gris, 'lachtna' u 'odar', denotan colores gris lechoso y oscuro respectivamente, en obras posteriores donde aparece el Caballero Verde, se utiliza la palabra 'glas', lo que podría inducir a una comprensión incorrecta. de sentido [37] .

Cinturón

El papel simbólico del cinturón en el poema es considerado por los investigadores de la obra de diferentes maneras, que van desde lo sexual hasta lo espiritual. Quienes se adhieren al primer punto de vista argumentan que el cinturón simboliza un "trofeo sexual" [38] . Sin embargo, no está del todo claro quién es el ganador: Gawain o Lady Bertilak. El significado espiritual del cinturón es que con la ayuda del cinturón, Gawain espera protegerse de la muerte, demostrando así que su fe en Dios y su ayuda es insuficiente, al menos, ante el hecho de la muerte inminente, Gawain prefiere confiar. el cinturón mágico, y no la voluntad de Dios [39] . El Caballero Verde a veces se compara con Cristo que venció la muerte y resucitó, y Gawain se compara con un cristiano típico que, creyendo en Dios, todavía tiene miedo a la muerte. El cinturón es un símbolo polivalente de la obra, convirtiéndose en un momento clave de la trama. Gawain puede resistir los trucos de Lady Bertilak, pero no puede rechazar las propiedades mágicas del cinturón. Intenta actuar en el marco del código del caballero, pero el trabajo muestra claramente la inconsistencia y la inconsistencia de varios fundamentos caballerescos, a veces negándose entre sí. Gawain se debate entre el servicio obligatorio a la Dama y el cumplimiento de sus peticiones y su promesa a Bertilak [6] . Sin embargo, la decisión de Gawain de hacerse con el cinturón no estuvo influenciada por estas polémicas, sino por sus propios temores . Al final del poema, Gawain regresa a Camelot con una faja verde como símbolo de cobardía, y el rey Arturo ordena que todos los caballeros usen esas fajas en memoria de la aventura de Gawain; en parte, este acto es causado por el reconocimiento de que todos ellos son, ante todo, personas, y solo entonces, caballeros.

Pentáculo

El pentáculo , representado en el escudo de Gawain, según muchos investigadores, denota la perfección del héroe y su superioridad sobre las fuerzas del mal [40] . El símbolo se usa solo en este trabajo, además, para describir el símbolo, el poeta usó 46 líneas: esta es la descripción más larga y detallada del detalle simbólico en el trabajo [41] . En el poema, el pentáculo se caracteriza como un símbolo de fidelidad y un "nudo sin fin". La línea 625 dice que es "la marca de Salomón". El rey Salomón , que vivió en el siglo X a. e., llevaba un anillo con un pentagrama, que, según la leyenda, recibió del arcángel Miguel . Se creía que el pentagrama le daba poder a Salomón sobre los demonios [42] .

El pentagrama también lleva elementos mágicos. En Alemania, este símbolo se llamaba Drudenfuß y se colocaba en casas y otros objetos para ahuyentar el mal [43] . El signo también se aplicó al arma, sin embargo, no se ha establecido la conexión del pentagrama mágico con Gawain [43] [44] .

El pentagrama de Gawain también simboliza "el fenómeno de los objetos físicamente infinitos, la cualidad eterna" [41] . Muchos de los poetas usaron el símbolo del círculo para esto , pero el autor de Sir Gawain y el Caballero Verde deseaba incluir algo más complejo. En la numerología medieval, el número "5" se consideraba "circular", ya que cuando se eleva a una potencia, todos los números resultantes terminan en 5: el número "multiplica su fuerza" [41] . Además, geométricamente, se puede inscribir un pentáculo más en el pentágono situado en el centro del pentáculo, en el centro de aquél -también, y así sucesivamente- ad infinitum [41] . Reproduciendo el número "5", que en el simbolismo medieval tenía el significado de incorruptibilidad, el pentáculo de Gawain denota su incorruptibilidad infinita [41] .

Anillo

La negativa de Gawain a aceptar el anillo de Lady Bertilak tiene un importante significado simbólico: en el momento en que se creó la obra, se creía que los anillos y las piedras preciosas desempeñaban el papel de talismanes [45] . El anillo de Lady Bertilak estaba engastado con un rubí o carbunclo, que el poeta comparó con un sol brillante ("brygt sunne"; línea 1819) [46] y un sol ardiente ("sol ardiente") [47] . Los anillos mágicos y protectores son un elemento común en los escritos de Arturiana [45] .

Números

El poeta prestó especial atención a los números y su simbolismo para dar simetría y carga semántica a la obra. Por ejemplo, Gawain y Lady Bertilak intercambian tres besos; Los juicios de Gawain duran tres días; Bertilak sale a cazar tres veces; El caballero verde balancea su hacha tres veces. El número "2" también aparece con frecuencia: dos escenas de decapitación, dos episodios de confesión y dos candados [48] . Los cinco rayos del pentáculo, según el poeta, denotan las cinco virtudes de Gawain, cada una de las cuales también brilla cinco veces ("fieles cinco caminos y cinco veces cada uno") [11] . El autor enumera estas virtudes de Gawain: cinco sentimientos impecables, cinco dedos que nunca fallarán, recuerda las cinco llagas de Cristo y los cinco misterios gozosos de la Virgen María. El quinto cinco es el propio Gawain, que personifica las cinco virtudes caballerescas: amistad, nobleza, castidad, cortesía y reverencia [17] . Todas estas cualidades, según el poeta, están conectadas en un nudo sin fin de pentáculo, que se entrelaza para siempre y nunca se romperá [11] [49] . Así, el autor transmite la imagen perfecta de Gawain a través del simbolismo de los números. El número "5" también define los 5 dilemas de Gawain. La primera prueba es la aparición del Caballero Verde, rechazar la oferta desafiante del caballero podría tener un impacto negativo en la reputación de Gawain. Después de aceptar su oferta, Gawain se encuentra en otro dilema. Debe proteger tanto su honor como su vida [50] . El tercer dilema surge tras la apuesta con Bertilak [11] [50] . La esposa de Bertilak tienta al héroe, y él no puede intercambiar este "regalo" con Bertilak, y al mismo tiempo no puede rechazar la apuesta. De acuerdo con el código de honor caballeresco, Gawain está obligado a rechazar a Lady Bertilak, pero al mismo tiempo hacerlo cortésmente es su cuarto dilema. El quinto dilema es el cinturón, que acordó ocultarle a Bertilak, pero, según las reglas de la apuesta, debe entregarlo.

Heridas

El clímax de la pieza es el tercer golpe del Caballero Verde, que deja una pequeña herida en el cuello de Gawain. En aquellos días, se creía que el alma y el cuerpo estaban estrechamente relacionados entre sí, y cualquier herida en el exterior era una señal de pecado , que acechaba en el interior. Se creía que el cuello estaba en contacto directo con la parte del alma responsable de la voluntad , y conectaba la mente (cabeza) con los sentimientos e impulsos (corazón). Durante las pruebas, el Caballero Verde reveló la debilidad de Gawain, que vivía dentro de él a lo largo de la historia: el deseo de usar su voluntad para propósitos egoístas y orgullo , en lugar de subordinarla a la Divina Providencia; este vicio es revelado por el Caballero Verde no solo en Gawain, sino en todo Camelot y en la humanidad en su conjunto. Al mismo tiempo, se creía que las heridas de Cristo curaban las almas humanas; este hecho se menciona en el poema, y ​​el autor expresa la esperanza de la curación de la humanidad del orgullo y el interés propio [51] [41] .

Interpretaciones del poema

Romance de caballería

Muchos críticos discuten que Sir Gawain y el Caballero Verde pertenezcan al género de la novela caballeresca, donde, de acuerdo con sus leyes, los heroicos y nobles caballeros ideales desempeñan los papeles principales , a menudo poseen algunos poderes especiales, observan estrictamente el código y derrotan a los monstruos . encontrarse en el camino [52] .

Se supone que Gawain es el campeón entre los caballeros, el mejor de la humanidad, superando todas las pruebas, pero aquí aparece como una persona común que tiene las mismas debilidades que todos los demás [53] . Tiene todas las cualidades de un caballero, pero al mismo tiempo es más humano y realista [53] .

Los críticos comparan el comportamiento de los héroes de la obra con el código de la Orden de la Jarretera inglesa . El lema de la orden, 'honi soit qui mal y pense' ('Que se avergüence el que encuentre el mal aquí'), aparece al final del poema. Las fajas que llevan los caballeros tras la aventura de Gawain hacen eco de las ligas [9] . Quizás el lema no fue atribuido por el autor, sino por el secretario, sin embargo, crea una conexión con esta orden caballeresca [1] .

Interpretación cristiana

El poema utiliza muchas alusiones cristianas  , desde las imágenes de Adán y Eva hasta Jesucristo. Hay una visión de la imagen de Gawain como Noé , separado de la sociedad y recibido una advertencia del Caballero Verde (que representa a Dios) sobre el próximo fin de Camelot. Sin embargo, los caballeros interpretaron erróneamente el resultado de las aventuras de Gawain y comenzaron a usar los cinturones ellos mismos, sin importarles que las contradicciones en las reglas de su comunidad, la imposibilidad de una fusión completa de lo caballeresco y lo humano, llevaría a la destrucción de su mundo [26] .

En la imagen de Camelot, el autor muestra su preocupación por el destino de la sociedad, cuya inevitable caída conducirá a la completa destrucción que Dios pretendía. El poema fue escrito durante la Peste Negra y el levantamiento campesino más grande de 1381,  hechos que llevaron a las personas a creencias apocalípticas que se reflejaron en la cultura y la literatura [26] . Según el punto de vista opuesto, el Caballero Verde representa el lado del mal y está asociado con el diablo, ya que está hechizado por Fairy Morgana [24] .

Los críticos a menudo comparan el cinturón verde con la corona de espinas de Cristo, y en el poema mismo hay una indicación de "Dios en la corona de espinas" [11] [32] .

En el transcurso de la historia, Gawain se encuentra con varias pruebas que ponen a prueba su devoción por servir a Dios. Cuando Gawain se pierde camino a la Capilla Verde, reza a la Virgen María y encuentra su camino. Sin embargo, al encontrarse con el Caballero Verde, espera un cinturón, y no por la Virgen María, lo que, según la interpretación cristiana, lleva a una reevaluación de sus valores tras el encuentro con el caballero y el tercer golpe. que dejó una cicatriz [54] .

También se traza una analogía con la historia de Adán y Eva . Al igual que Adán, Gawain sucumbe a la tentación y toma el cinturón para sí mismo [54] . A diferencia de la historia bíblica, el Caballero Verde perdona a Gawain y le da la oportunidad de mejorar y aprender de sus errores [55] .

Interpretación feminista

Los partidarios del feminismo ven el poema como una demostración de la superioridad total de la mujer sobre el hombre. Lady Bertilak y Fairy Morgana resultan ser los personajes más poderosos, especialmente Morgana, quien comenzó todo el juego detrás de escena al hechizar al Caballero Verde. El monólogo misógino de Gawain [56] , en el que culpa a las mujeres de todas sus desgracias y enumera a los hombres que han sido víctimas de engaños femeninos, refuerza esta posición de los críticos [57] .

Hay una interpretación opuesta: la narración se centra en los pensamientos, opiniones y acciones de los hombres [58] . Incluso Lady Bertilak muestra más cualidades masculinas que femeninas, y cuando deja las habitaciones de Gawain, sus pensamientos y sentimientos se centran en el curso de los acontecimientos, y no en la mujer [58] . Es Gawain quien toma todas las decisiones que afectan el resultado de los acontecimientos; sólo él es responsable de lo que está pasando [58] .

En las escenas del dormitorio, las acciones positivas y negativas de Lady Bertilak están dictadas por su deseo [59] . Los sentimientos la hacen asumir un rol masculino y buscar la reciprocidad [59] . Al mismo tiempo, la obligan a cometer adulterio. Los críticos la comparan con la Eva bíblica [54] . Obliga a Gawain a aceptar la fruta prohibida (cinturón) y romper el contrato con Bertilak [54] .

Interpretación poscolonial

De 1350 a 1400 , durante el período en el que supuestamente se creó la obra, Gales fue objeto de varios ataques de Inglaterra, que pretendía colonizar estas tierras. El autor del poema escribe en el dialecto de la región fronteriza (la frontera entre Gales e Inglaterra), por lo que podría estar en el centro de la confrontación. Así, uno de los principales campos de estudio del poema es la interacción y el conflicto en él entre las culturas inglesa y galesa [60] . El poema también refleja un híbrido de estas dos culturas que surgió en la frontera de los estados, dando lugar a sus propias tradiciones y reglas [60] .

Ruta Gawain

Algunos investigadores han tratado de determinar la ruta geográfica del viaje de Gawain a la Capilla Verde. El poema menciona las islas de Anglesey ; en la actualidad, una isla con ese nombre se encuentra frente a la costa de Gales [61] . La línea 700 habla de cómo Gawain cruzó Holy Head, los investigadores se inclinan a creer que esta podría ser la ciudad de Holywell.o la abadía cisterciense de Poulton en Pulford . La ciudad de Halliwell está asociada con la decapitación de St. Winefried. Según la leyenda, fue ejecutada por el jefe local por negarse a tener relaciones sexuales con él. Su tío, también santo, acercó la cabeza al cuerpo y revivió a su sobrina, dejándole sólo una cicatriz blanca en el cuello. El paralelo de esta historia con las aventuras de Gawain refuerza la especulación de que pudo haber estado en el camino de Gawain [62] .

El Castillo de Bertilak y la Capilla Verde se encuentran en la región donde vivió el poeta. Se supone que el castillo estaba en el distrito de Sweethamley, ya que hay coincidencias en los detalles topográficos señalados en el poema, y ​​todos los animales (ciervos, jabalíes, zorros) que cazaba Bertilak vivían allí en el siglo XIV [63] . Se supone que la Capilla Verde está ubicada en Ludchurch, o en Whetonn, ya que estos lugares son similares a lo que el autor describe en el trabajo [64] .

Interpretación homosexual

Según el erudito medieval Richard Zajkowitz, el Caballero Verde es una amenaza para las relaciones homosociales del mundo medieval, especialmente Camelot , donde la amistad masculina es uno de los pilares de la sociedad. El investigador niega la actitud homoerótica del autor de la obra hacia el héroe. Los abrazos y besos de Gawain y Bertilak son una manifestación de amistad caballeresca, y no de inclinaciones homosexuales [65] .

En el momento en que se estaba escribiendo el poema, la Iglesia Católica comenzó a mostrar preocupación por tales demostraciones públicas de amistad masculina. En otra obra incluida en el manuscrito, Pureza , el autor señala algunos de los vicios de la humanidad, entre los que se encontraba la homosexualidad [66] . A veces, en los escritos críticos se señala que Gawain es un personaje "femenino", que se comporta pasivamente en las escenas con Lady Bertilak y muestra más emociones hacia su marido [66] .

Arreglos modernos de la trama

Libros

En 1925, J. R. R. Tolkien y E. W. Gordon publicaron una edición que contenía el texto original y los comentarios, que a menudo se confunden con la traducción de esta obra al inglés moderno, creada posteriormente por Tolkien, junto con las traducciones de la Perla y Sir Orfeo [67] . La traducción fue publicada en 1975 poco después de la muerte del escritor [68] . Al traducir, Tolkien trató de preservar lo más posible las características distintivas de la poética y el estilo del poema, las características del género y la época de su escritura; retuvo e incluso amplió el rango de aliteración , dejó epítetos y frases arcaicas [69] . La disposición de la trama del poema se incluyó en la colección de Roger Lancelin Green. Las aventuras del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda, publicado en 1953; en Rusia, la traducción de la historia fue publicada en la revista Around the World en 1981 [70] . En 1993, Iris Murdoch escribió la novela El caballero verde , donde la trama del poema se entreteje con las realidades del siglo XX y es un drama personal y una comedia de errores [71] . En 2007, Simon Armitage , que creció en la zona donde vivía el autor de Sir Gawain, publicó su traducción, que atrajo la atención de lectores y críticos de EE. UU. y el Reino Unido [72] [73] .

Teatro

En 1971, el Tyneside Theatre, Newcastle upon Tyne , presentó una producción de Sir Gawain and the Green Knight (traducida por Brian Stone) [74] . La actuación utilizó instrumentos musicales medievales: gaitas de Northumbria ., boyrán y otros.

En 1992 Simón Corbleadaptó el poema para una producción de la compañía de teatro Midsommer, que utilizó instrumentos musicales, música y canciones medievales [75] [76] .

Ópera

En 1978 el compositor Richard Blackfordcreó la primera versión operística de la obra. La ópera constaba de 6 escenas y fue grabada por DECCA en 1979 y estrenada por 'ARGO' [77] .

En 1991, Harrison Birtwhistle creó una ópera llamada Gawain. La ópera recibió elogios de la crítica por mantener la complejidad de la trama mientras presentaba el material en una forma musical ligera y lírica . En 2002 se estrenó la ópera Gwyneth and the Green Knight ( Gwyneth and the Green Knight ) de Lynn Plaumen, que utiliza los motivos argumentales del poema, pero la acción se centra en la compañera de Gawain, Gwyneth, que quiere convertirse en caballero [79 ] . Esta versión recibió buenas críticas por su accesibilidad, atractivo para niños y familias, pero recibió críticas negativas por su uso de lenguaje moderno e instructivo [80] .

Cinematografía

El poema ha sido filmado cinco veces, generalmente con desviaciones significativas del original:

Ediciones

Traducido por J. R. R. Tolkien

Notas

  1. 1 2 3 4 La antología Norton de literatura inglesa / Ed. Stephen Greenblatt. — Nueva York, Londres: W. W. Norton and Co, 2006. — Vol. B. - P. 19-21; 160-161. — ISBN 0-393-92833-0 ..
  2. 1 2 Recursos web para Pearl-poet Study: Una selección revisada . Universidad de Calgary. Consultado el 1 de abril de 2007. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011.
  3. 1 2 Por razones desconocidas, los celtas usaban la frase año y un día ( un año y un día ) cuando querían decir exactamente un año. McGee WJ El comienzo de las matemáticas  // Antropólogo estadounidense. - 1899. - vol. 1, nº 4 . - Pág. 646-674.
  4. Perla: Introducción . Publicaciones del Instituto Medieval, Inc. (2001). Consultado el 2 de abril de 2007. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011.
  5. Turville-Petre, Thorlac. El renacimiento aliterado. - Woodbridge: Brewer, etc., 1977. - P. 126-129. — ISBN 0-85991-019-9 ..
  6. 1 2 Burrow, J. Poesía ricardiana. - Londres: Routledge y K. Paul, 1971. - P. 4-5. — ISBN 0-7100-7031-4 ..
  7. Antología de la literatura británica de Broadview: El período medieval / ed. José Negro. Toronto: Broadview Press. — vol. 1.- Pág. 235.- ISBN 1-55111-609-X ..
  8. 12 Nelles , William. The Pearl-Poet // Cyclopedia of World Authors. — MagillOn Literature Plus, 1958.
  9. 1 2 3 Sir Gawain and the Green Knight / editado por JRR Tolkien y E. V. Gordon, revisado por Norman Davis. - Oxford University Press, 1925 (2ª edición, 1968). — 264 págs. — ISBN 978-0-19-811486-4 ..
  10. Peterson, Clifford J. The Pearl-Poet y John Massey de Cotton, Cheshire // The Review of English Studies, New Series. - 1974. - Págs. 257-266.
  11. 1 2 3 4 5 6 Sir Gawain y el Caballero Verde (enlace no disponible) . Poesía Representativa en Línea . Bibliotecas de la Universidad de Toronto (1 de agosto de 2002). Consultado el 20 de enero de 2007. Archivado desde el original el 19 de enero de 2007. 
  12. 1 2 3 Brewer, Elisabeth. Sir Gawain y el Caballero Verde. - Woodbridge: DS Brewer, 1992. - ISBN 0-85991-359-7 ..
  13. 1 2 Friedman, Albert B. Morgan le Fay en Sir Gawain y el Caballero Verde  // Speculum. - 1960. - Vol. 35, núm. 2 . - Pág. 260-274.
  14. Hahn, Thomas. The Greene Knight  // Sir Gawain: Once romances y cuentos. - Publicaciones del Instituto Medieval de la Universidad de Western Michigan, 2000. - ISBN 1-879288-59-1 . Archivado desde el original el 21 de octubre de 2010.
  15. Hahn, Thomas. The Turke and Sir Gawain  // Sir Gawain: Once romances y cuentos. - Publicaciones del Instituto Medieval de la Universidad de Western Michigan, 2000. - ISBN 1-879288-59-1 . Archivado desde el original el 9 de mayo de 2012.
  16. Hahn, Thomas. El Carle de Carlisle  // Sir Gawain: Once romances y cuentos. - Publicaciones del Instituto Medieval de la Universidad de Western Michigan, 2000. - ISBN 1-879288-59-1 . Archivado desde el original el 22 de octubre de 2010.
  17. 1 2 3 Kittredge, George Lyman. Un estudio de Sir Gawain y el Caballero Verde. - Harvard University Press, 1960. - Pág. 76.
  18. Burrow, JA Una lectura de Sir Gawain y el Caballero Verde . - Londres: Kegan Paul Ltd, 1965. - Pág  . 162 . — ISBN 0-7100-8695-4 ..
  19. 1 2 3 4 Burnley, JD Las escenas de caza en 'Sir Gawain and the Green Knight // The Yearbook of English Studies. - 1973. - vol. 3.- Pág. 1-9.
  20. Ong, Walter J. The Green Knight's Harts and Bucks // Modern Language Notes. - 1950. - Págs. 536-539.
  21. Woods, William F. Nature and the Inner Man en Sir Gawain and the Green Knight // The Chaucer Review. - 2002. - vol. 36, núm. 3 . - Pág. 209-227.
  22. Verde, Richard Hamilton. El escudo de Gawain y la búsqueda de la perfección // ELH. - 1962. - Págs. 121-139.
  23. Este punto de vista fue propuesto por primera vez por John Spears en su Scrutiny , volumen XVI, iv, 1949 (incluido en su antología Medieval English Poetry: The Non-Chaucerian Tradition , ed. rev. 1962). Más tarde, Francis Berry presentó interpretaciones similares en The Pelican Guide to English Literature: The Age of Chaucer , 1954; Goldhurst en The Green and the Gold: The Major Theme of Sit Gawain and the Green Knight , College English , noviembre de 1958; A. Spearing en The Gawain-Poet: A Critical Study , 1970; W. A. ​​​​Davenport en The Art of the Gawain-Poet , 1978, J. Tembling en A More Powerful Life: Sir Gawain and the Green Knight , Haltwhistle Quarterly 9, 1981, y K. Sagar en Sir Gawain and the Green Girdle, una antología de literatura y crímenes contra la naturaleza , 2005.
  24. 1 2 Goodlad, Lauren M. The Gamnes of Sir Gawain and the Green Knight  // Comitatus: A Journal of Medieval and Renaissance Studies. - 1987. - vol. 18, N° 4 . Archivado desde el original el 12 de octubre de 2009.
  25. Harwood, Britton J. Gawain y el regalo // PMLA. - 1991. - Pág. 483-99.
  26. 1 2 3 Clark, SL, Wasserman, Julian N. El paso de las estaciones y lo apocalíptico en Sir Gawain and the Green Knight  // South Central Review. - 1986. - Págs. 5-22.
  27. Robertson, DW Jr. Por qué el diablo viste de verde // Notas de lenguaje moderno. - 1954. - Págs. 470-472.
  28. Chamberlin, Vernon A. Verde simbólico: un dispositivo de caracterización consagrado en la literatura española // Hispania. - 1968. - P. 29-37.
  29. Goldhurst, Guillermo. El verde y el oro: el tema principal de Gawain y el caballero verde // Inglés universitario. - 1958. - Págs. 61-65.
  30. Williams, Margarita. El poeta perla, sus obras completas . — Casa aleatoria, 1967.
  31. Lewis, John S. Gawain y el Caballero Verde // Inglés universitario. - 1959. - P. 50-51.
  32. 1 2 3 4 Besserman, Lawrence. La Idea del Caballero Verde // ELH. - Prensa de la Universidad Johns Hopkins, 1986. - P. 219-239.
  33. Hahn, Thomas. The Greene Knight // Sir Gawain: Once romances y cuentos. - Publicaciones del Instituto Medieval de la Universidad de Western Michigan, 2000. - ISBN 1-879288-59-1 .
  34. Hahn, Thomas. El rey Arturo y el rey Cornualles // Sir Gawain: once romances y cuentos. - Publicaciones del Instituto Medieval de la Universidad de Western Michigan, 2000. - P. 427. - ISBN 1-879288-59-1 .
  35. 1 2 Lasater, Alice E. España a Inglaterra: un estudio comparativo de la literatura árabe, europea e inglesa de la Edad Media . - University Press of Mississippi, 1974. - ISBN 0-87805-056-6 ..
  36. Rix, Michael M. Un nuevo examen de Castleton Garlanding. - Folclore, 1953. - Págs. 342-344.
  37. Buchanan, Alicia. El marco irlandés de Sir Gawain y el Caballero Verde // PLMA. - 1932. - Vol. 47, núm. 2 . - Pág. 315-338.
  38. Friedman, Albert B. Morgan le Fay en Sir Gawain y el Caballero Verde // Academia Medieval de América. - Espéculo, 1960. - Vol. 35, núm. 2 .
  39. Berger, Salida de la Peregrinatio de Sidney E. Gawain. - Morgantown: Prensa de la Universidad de Virginia Occidental, 1985.
  40. Por primera vez en la escritura en inglés, la palabra "pentangle" ( pentangle ) se usó en el poema ( Oxford English Dictionary Online ).
  41. 1 2 3 4 5 6 Arthur, Ross G. Teoría de los signos medievales y Sir Gawain y el Caballero Verde. - Toronto: University of Toronto Press, 1987. - P. 22-26. — ISBN 0-8020-5717-9 ..
  42. LaBossière, Camille R. Solomon // Diccionario de tradición bíblica en literatura inglesa. - Grand Rapids, Michigan: William B. Eerdmans Publishing Company, 1992. - Pág. 722.
  43. 1 2 Hulbert, JR Syr Gawayn y Grene Knyzt (Conclusión)  // Filología moderna. - 1916. - Pág. 689-730.
  44. Jackson, I. Escudo de armas de Sir Gawain // The Modern Language Review. - 1920. - Pág. 77-79.
  45. 1 2 Cooke, Jessica. El anillo 'sonrojado' de la dama en Sir Gawain y el caballero verde  // The Review of English Studies. - 1998. - vol. 49. - Emisión. 193 . — págs. 1–8.
  46. Malcolm, A., Walrdon, R. Los poemas del manuscrito Pearl . - Exeter: Universidad de Exeter Publishing, 1996. - 273 p. — ISBN 0-85989-514-9 ..
  47. Borroff, Marie. Sir Gawain y el Caballero Verde, Patience, Pearl: Verse Translations . — Nueva York: Norton, 2001. — 58 p. — ISBN 978-0-393-97658-8 ..
  48. Howard, Donald R. Estructura y simetría en Sir Gawain. - Espéculo, 1964. - Pág. 425-433.
  49. Mills, M. Christian Significance and Roman Tradition en Sir Gawain and the Green Knight // Eds. Donald R. Howard y Christian Zacher. Estudios críticos de Sir Gawain y el Caballero Verde. - Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame Press, 1970. - P. 85-105.
  50. 1 2 Engelhardt, George J. The Predicament of Gawain // Modern Language Quarterly. - 1955. - P. 61-62.
  51. Reichardt, Paul F. Gawain y la imagen de la herida  // PMLA. - 1984. - vol. 99, núm. 2 . - Pág. 154-61. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016.
  52. Fry N. Anatomía de la crítica. - M. : Direct-Media, 2007. - 82 p. — ISBN 978-5-9989-0201-7 ..
  53. 1 2 Markman, Alan M. El significado de Sir Gawain y el Caballero Verde // PMLA. - 1957. - Págs. 574-586.
  54. 1 2 3 4 Cox, Catalina. Génesis y Género en Sir Gawain y el Caballero Verde  // The Chaucer Review. - 2001. - Págs. 379-390.
  55. Pugh, Tison. Saint Louis University Gawain y los Godgames  // Cristianismo y Literatura. - 2002. - Págs. 526-551.
  56. Molinos, David. ¿La función retórica del antifeminismo de Gawain? // Neuphilologische Mitteilungen. - 1970. - Pág. 635.
  57. Heng, Geraldina. Nudos Femeninos y el Otro Sir Gawain y el Caballero Verde. - 1991. - Págs. 500-514.
  58. 1 2 3 Burns, EJ Amor cortés: ¿Quién lo necesita? Trabajo feminista reciente en la tradición medieval  // Signos. - 2001. - Págs. 23-57.
  59. 1 2 Rowley, Sharon M. Estudios textuales, feminismo y actuación en Sir Gawain and the Green Knight  // The Chaucer Review. - 2003. - vol. 38. - Pág. 158-177.
  60. 1 2 Arner, Lynn. Los fines del encantamiento: el colonialismo y Sir Gawain y el Caballero Verde. - Estudios de Texas en Literatura y Lengua, 2006. - P. 79-101.
  61. Twomey, Michael. Anglesey y Gales del Norte . Viajes con Sir Gawain . Universidad de Ítaca. Consultado el 21 de junio de 2007. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011.
  62. Twomey, Michael. La Santa Cabeza y el Wirral . Viajes con Sir Gawain . Universidad de Ítaca. Consultado el 21 de junio de 2007. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011.
  63. Twomey, Michael. Alto postre . Viajes con Sir Gawain . Universidad de Ítaca. Consultado el 21 de junio de 2007. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011.
  64. Twomey, Michael. La Capilla Verde . Viajes con Sir Gawain . Universidad de Ítaca. Consultado el 21 de junio de 2007. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011.
  65. Zeikowitz, Richard E. Befriending the Medieval Queer: A Pedagogy for Literature Classes. // Inglés universitario: Número especial: Estudios de lesbianas y gays/Pedagogías queer. - 2002. - vol. 65, núm. 1 . - Pág. 67-80.
  66. 1 2 Dinshaw, Carolyn. Un beso es solo un beso: la heterosexualidad y sus consuelos en Sir Gawain y el Caballero Verde. // signos diacríticos. - 1994. - vol. 24, nº 2/3 . - Pág. 204-226.
  67. Tolkien, JRR Sir Gawain y el Caballero Verde, Pearl y Sir Orfeo. - Random House, 1980. - ISBN 978-0-345-27760-2 ..
  68. Blanco, Michael. Tolkien: una biografía. - Nueva Biblioteca Americana, 2003. - ISBN 0-451-21242-8 ..
  69. Sharlaimova G. T., Kozlov V. V. Algunas características de la traducción de JRR Tolkien del poema inglés medieval “Sir Gawain and the Green Knight”  // Literatura en el contexto de la cultura: Materiales de la conferencia científica y práctica interuniversitaria. - 1994. - S. 51-57 . Archivado desde el original el 11 de mayo de 2008.
  70. Verde, Roger Lancelin. Las aventuras del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda  // La vuelta al mundo / Per. De inglés. L. Parshina. - 1981. - Edición. 7 . Archivado desde el original el 7 de enero de 2011.
  71. Murdoch, Iris. Caballero Verde . - Eksmo, 2009. - ISBN 978-5-699-38359-7 ..
  72. Hirsch, Edward. Un extraño en Camelot 7.1. The New York Times (16 de diciembre de 2007). Consultado el 16 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011.
  73. Armitage, Simón. Sir Gawain y el Caballero Verde: una nueva traducción en verso . - Norton, 2007. - ISBN 978-0-393-06048-5 ..
  74. Piedra, Brian. Sir Gawain y el Caballero Verde . — Pingüino, 1974.
  75. Corble, Simón. Este es el Hombre - Sir Gawain . Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011.
  76. archivo fotográfico de la producción teatral de Gawain en flickr . Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011.
  77. ARGO ZK 85: Sir Gawain y el Caballero Verde; una ópera en seis escenas de Richard Blackford. La compañía discográfica DECCA Ltd. División Argo, 115 Fulham Road, Londres, SW3 6RR: 1979.
  78. Adiós, Antonio. Gawain de Birtwistle  // The Musical Times. - 1991. - vol. 132, núm. 1779 . - Pág. 231-33. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016.
  79. Opera - Gwyneth y el Caballero Verde (enlace inaccesible) . lynneplowman.co.uk. Consultado el 3 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2007. 
  80. Kimberly, Nick. Clásica: La manera contundente de pagar una buena inversión (enlace descendente) . The Independent el domingo (11 de mayo de 2003). Fecha de acceso: 26 de enero de 2008. Archivado desde el original el 19 de junio de 2008. 
  81. Gawain y el Caballero Verde  en Internet Movie Database
  82. Molinos, Maldwyn. Reseña // El Anuario de Estudios Ingleses. - 1991. - vol. 21. - Pág. 336-337.
  83. 1 2 Sword of the Valiant: The Legend of Sir Gawain and the Green Knight  en Internet Movie Database
  84. Gawain and the Green Knight (1991) en Internet Movie Database  
  85. Gawain and the Green Knight (1991) Archivado el 2 de enero de 2022 en la reseña de Wayback Machine .
  86. Gawain and the Green Knight (1991) Archivado el 11 de octubre de 2020 en Wayback Machine – The EOFFTV Review
  87. Sir Gawain y el Caballero Verde (2002)  en Internet Movie Database
  88. Fecha de lanzamiento . Consultado el 9 de junio de 2021. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2021.

Enlaces

El texto del poema Reseñas