Cuando el campo amarillento se preocupa

Cuando el campo amarillento se preocupa

poema autógrafo
Género poema
Autor Mijaíl Lermontov
Idioma original ruso
fecha de escritura 1837
Logotipo de Wikisource El texto de la obra en Wikisource

“Cuando se agita el campo amarillento”  es un poema de Lermontov , escrito en 1837 durante la estancia del poeta en confinamiento solitario. Publicado por primera vez en la colección "Poemas de M. Lermontov", publicado en San Petersburgo en octubre de 1840. La obra es un boceto de paisaje y al mismo tiempo una imagen generalizada del universo; muestra el estado del poeta en el momento de fundirse con la naturaleza. El poema suscitó muchas respuestas tanto entre los contemporáneos de Lermontov como entre los escritores y críticos de las siguientes generaciones. Influyó en la obra de algunos poetas del siglo XIX y se convirtió en la base de varios romances (entre los compositores que pusieron música a la obra se encuentran Mily Balakirev , Nikolai Rimsky-Korsakov , Caesar Cui , etc.). Traducido a varios idiomas europeos y orientales.

Historial de creación

Cuando el campo amarillento se agita
Y el bosque fresco susurra al son de la brisa,
Y la ciruela frambuesa se esconde en el jardín
Bajo la sombra de una dulce hoja verde...

Comienzo de un poema

El 18 de febrero de 1837, Lermontov, que respondió a la muerte de Pushkin con el poema " La muerte de un poeta ", fue detenido y llevado a una de las salas del Estado Mayor . Según las memorias del primo segundo de Lermontov, Akim Shan Giray , solo a su ayuda de cámara se le permitió ingresar a la habitación donde estuvo el prisionero durante varios días . El poeta pidió que las comidas que traía fueran envueltas en papel gris. En estos restos, "con la ayuda de vino, hollín de estufa y fósforos", Lermontov escribió varios poemas, entre ellos "Prisionero", "Cuando el campo amarillento se agita" y "Oración", comenzando con las palabras: "Yo, la Madre de Dios, ahora con una oración ..." Una semana después, el 25 de febrero, el ministro interino de Guerra Alexander Chernyshev informó al jefe de los gendarmes Alexander Benkendorf que el corneta Lermontov "por escribir poemas conocidos por su excelencia" estaba siendo transferido a la Nizhny Novgorod 17th Dragoon Regiment y enviado al Cáucaso [1] .

El poema "Cuando se agita el campo amarillento" se publicó por primera vez en la colección "Poemas de M. Lermontov", publicado en octubre de 1840 en la imprenta de San Petersburgo de Ilya Glazunov (circulación de 1000 copias). El poeta en ese momento sirvió en el Cáucaso. El autógrafo de la obra se almacena en la Biblioteca Estatal de Rusia [1] [2] .

Contenido. Estructura

El poema, que son las reflexiones del poeta sobre la conexión entre las experiencias humanas y la variabilidad de la naturaleza, consta de dieciséis líneas, que se combinan en una oración larga y compleja . Al mismo tiempo, cada una de las cuatro estrofas se percibe como un boceto separado con una minitrama independiente. Entonces, en la primera estrofa , se abre ante el lector un panorama que afirma la vida con campos sembrados, bosques ruidosos, jardines y huertos fragantes, donde se destaca un detalle específico: una "ciruela de frambuesa", que existe en armonía con el resto del mundo. . Al comienzo del poema, en realidad se captura el "movimiento natural perpetuo". En la segunda estrofa, el ángulo cambia y el espacio se estrecha: aquí el lirio plateado del valle "salpicado de rocío" se convierte en el objeto de la atención del poeta. La tercera estrofa agrega "efectos de sonido" al paisaje: la "clave de hielo" que aparece en ella interpreta la " saga misteriosa ". Una característica de las primeras tres estrofas es, como señalan los investigadores, una mezcla de signos de diferentes estaciones y diferentes momentos del día: primavera, verano, otoño coexisten en una oración; la acción tiene lugar simultáneamente "en una tarde rojiza o en la mañana a una hora dorada". Tal combinación de las estaciones del año y los fragmentos del día probablemente se deba al hecho de que "las leyes de la existencia universal no están sujetas al tiempo", y la división de la vida humana en segmentos es insignificante en el contexto de "eterno". naturaleza" [3] [4] .

La cuarta estrofa atestigua que la contemplación de la naturaleza ayuda al poeta rebelde a apaciguar la ansiedad mental y suavizar las "arrugas de la frente". Esto, sin embargo, no salva al héroe lírico de una visión trágica del mundo y la comprensión de que sus brillantes experiencias son fugaces y condicionales: "Y puedo comprender la felicidad en la tierra, / Y en el cielo veo a Dios" [2] .

Características de la versificación

El poema “Cuando se agita el campo amarillento”, como otras obras poéticas de Lermontov en 1837, marca el paso a una nueva etapa literaria: el poeta, que entró en la época de la madurez creativa, tuvo la necesidad de plasmar la armonía espiritual en el momento. de fundirse con la naturaleza, lo que se vuelve peculiar para el héroe lírico consolador. Sin embargo, el estado de iluminación y apertura al mundo no dura mucho: la idea de su corta duración se forma en gran medida debido a la construcción sintáctica del poema. Está escrito en forma de punto con las palabras "cuando" - "entonces" que abren cada estrofa ("Cuando se rocía con fragante rocío ...", "Cuando el manantial helado juega a lo largo del barranco ...", "Entonces la angustia de mi alma se humilla...”) en un yámbico libre con líneas alternas de cinco y seis pies [2] [5] [4] [6] .

A pesar de que los investigadores atribuyen el poema "Cuando se agita el campo amarillento" al período creativo maduro de Lermontov, los motivos de este trabajo se encuentran tanto en los diarios juveniles del poeta como en sus primeras letras. Así, escrito en 1831, el poema “Al libro. La Sra. ”(dirección a la princesa Isabel Pavlovna Gorchakova) está llena de reflexiones sobre la“ aspiración terrenal e ideal del hombre ”; compositivamente, debido a la palabra repetida "cuando", se acerca a "... un campo amarillento": "Cuando escuchas con frialdad / Historias de las penas de otra persona ..." [7] [8]

Reseñas. Interpretaciones

El poema "Cuando se agita el campo amarillento" provocó muchas respuestas entre críticos, críticos literarios y publicistas. Uno de los primeros en publicar la colección "Poemas de M. Lermontov" respondió al historiador y teórico literario Stepan Shevyryov . En una reseña publicada en 1840, Shevyryov señaló que Lermontov, de 26 años, era uno de los poetas "prometedores", pero sus letras imitaban a Pushkin , Baratynsky , Zhukovsky . Al mismo tiempo, según Shevyryov, en una serie de poemas, incluido "Cuando se agita el campo amarillento", la escritura original de Lermontov, se encuentra "la personalidad especial del poeta" [9] . En el mismo año, se publicó un artículo de Vissarion Belinsky , en el que el crítico señaló que el pensamiento del poeta se expresa en un poema sobre el "maizal amarillento" "armonioso y fragante" [10] .

El escritor y editor de la revista " Lighthouse of Modern Education and Education " Stepan Burachek , quien en general evaluó muy estrictamente el trabajo de Lermontov, escribió que sus "poemas con motivos religiosos" merecen algo de "aliento", como "Oración", " Sucursal Palestina”, “Cuando el campo amarillento se agita” [11] . El poeta Taras Shevchenko , que estuvo exiliado en Oremburgo en la segunda mitad de la década de 1840, se dirigió repetidamente a sus conocidos en cartas para pedirle que le enviaran los libros de Lermontov. En las anotaciones del diario de Shevchenko, el poema "Cuando se agita el campo amarillento" se menciona como una obra cercana al poeta exiliado en espíritu [12] .

Leo Tolstoy , habiéndose familiarizado con el libro de A. Popov "Un manual para el estudio de muestras de literatura rusa", marcó cuatro poemas de Lermontov con notas, incluido "Cuando se agita el campo amarillento" [13] . El escritor Gleb Uspensky , al analizar el poema, llamó la atención sobre las inconsistencias cronológicas, cuando en un texto poético se alternan diferentes estaciones y momentos del día. Tal enfoque arbitrario de la "cobertura del tiempo" se asoció, según Ouspensky, con las antinomias en las letras de Lermontov [14] [6] .

El crítico literario Boris Eikhenbaum en la colección "Sobre la poesía" (1922) llamó a varias obras poéticas de Lermontov (" Salgo solo en el camino ", "Cuando el campo amarillento está agitado", "La rama de Palestina") "debilitado ". Según Eichenbaum, "en lugar de sangre, en ellos fluye algún tipo de líquido linfático , y su vida es ilusoria". Al notar la simetría y el orden de las estrofas en el poema sobre el "campo amarillento", el crítico literario argumentó al mismo tiempo que parecía estar "escrito sobre un tema determinado" [15] [4] [16] . El filólogo clásico Mikhail Gasparov , continuando con la idea de un "tema dado", escribió que una posible fuente para el poema de Lermontov era el trabajo del poeta francés Alphonse de Lamartine "El grito del alma", publicado en 1830 en la colección " Armonía". Como evidencia, Gasparov citó el texto original de Lamartine y una traducción interlineal: "Cuando el aliento divino que envuelve el mundo / toca mi alma, se abre a la más mínima brisa, / e instantáneamente la hincha como la humedad, / sobre la cual desciende el cisne, dando vueltas ... ." [17]

Influencia

Los investigadores mencionan que el poema de Lermontov influyó en el trabajo de algunos representantes de la literatura rusa del siglo XIX. Por ejemplo, la obra poética "Cuando la puesta del sol es con rayos de despedida", escrita por Ivan Nikitin en 1851 (que termina con las líneas "Y las impresiones terrenales me son ajenas, / Y es tan ligero en las profundidades de mi alma: / Parece yo, conmigo en soledad / Entonces todo el mundo habla en silencio ”) en estado de ánimo, estructura y ritmo se acerca a “... un campo amarillento” [18] . Un peculiar eco poético a nivel de motivos se encuentra entre el poema de Lermontov y el boceto paisajístico de Alexei Konstantinovich Tolstoy "El bosque de pinos está solo en el campo", escrito en 1843 [19] . El poema "Cuando se agita el campo amarillento" está cerca en composición y sonido melódico de la letra de Afanasy Fet  ; estamos hablando, en particular, de su obra "Cuando me entrego soñadoramente al silencio" (1847). Fet, según el crítico literario V. I. Korovin, "completa la tradición del verso melodioso, procedente de Zhukovsky y Lermontov" [20] .

En música y pintura

Las obras de Lermontov ocuparon un lugar destacado en el trabajo de los representantes del " Mighty Handful "; por ejemplo, el jefe de esta comunidad, Mily Balakirev , llamó a Mikhail Yuryevich su poeta favorito. Sus letras se convirtieron en la base de los romances , lo que llevó a la creación de una sonata para piano y un poema sinfónico de Balakirev. Entre sus obras se encuentra el romance "Cuando se agita el campo amarillo" (1896), escrito por el compositor en una edad creativa madura y que refleja los "motivos de anhelo y soledad" de Lermontov [21] [22] .

La naturaleza elegíaca y contemplativa del poema de Lermontov también atrajo la atención de Nikolai Rimsky-Korsakov , quien en 1897 escribió el romance "When the Yellowing Field Is Waved" [23] . Los romances con el mismo nombre fueron creados por los compositores Felix Blumenfeld (1894), Sergei Lyapunov (1895), Caesar Cui (1911), Alexander Grechaninov [24] [25] [26] [27] .

Entre los artistas que abordaron el tema del poema "Cuando se agita el campo amarillento" se encontraba Apollinary Vasnetsov . Como señalaron los compiladores de la Enciclopedia Lermontov , su ilustración para esta obra “la trama corresponde al comienzo del poema y es muy realista” [28] .

Traducciones

El poema "Cuando se agita el campo amarillento" fue traducido a varios idiomas europeos y orientales. Los investigadores conocen al menos cinco traducciones del poema al francés [29] . Poco después de la muerte de Lermontov, en 1842, se publica en Alemania ( Leipzig ) la revista “ Zeitung für die elegante Welt ”.(“Diario para un mundo elegante”) publicó tres obras del poeta, entre ellas “Cuando se agita el campo amarillento” (traducido al alemán  por R. Lippert) [30] .

La primera publicación del poema en hebreo se remonta a 1882: se publicó con el título "Vista del campo" en la colección "Shire Ziyyon" publicada en Vilna (traducido por A. Pumpyansky). La segunda traducción al hebreo fue realizada por Yakov Fikhman en 1900 [31] . Las primeras traducciones de Lermontov al sueco datan de finales del siglo XIX, cuando se publicaron quince de los poemas del poeta, entre ellos "... un campo amarillento" [32] . La primera traducción al moldavo fue realizada por el poeta Alexei Matveevich en 1912 [33] .

En 1914, centenario del nacimiento de Lermontov, se conocían cuatro traducciones del poema "Cuando se agita el campo amarillento" al armenio [34] . En 1932, el traductor danés A. Stander-Petersen presentó su transcripción de varias obras de Lermontov, entre ellas “Cuando se agita el campo amarillento” [35] . En 1941, se publicó en China un ciclo de poemas de Lermontov, incluido "Cuando se agita el campo amarillento" (traductor Ge Baoquan ) [36] . En 1948, el poema fue traducido al udmurto por el escritor Mikhail Petrov , en 1965 en Ginebra al alemán por E. Müller-Kamp, y en 1978 fue traducido al hindi por Madanlal-Manha [37] [38] [39] .

Notas

  1. 1 2 Enciclopedia Lermontov, 1981 , V. A. Manuilov, S. B. Latyshev, p. 644-654: " Crónica de la vida y obra de M. Yu. Lermontov ".
  2. 1 2 3 Enciclopedia Lermontov, 1981 , Udodov B.T. , p. 227: " Cuando se agita el campo amarillento ".
  3. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Nemzer A.S. , p. 368-369: "Paisaje".
  4. 1 2 3 Tikhonova S. V. El estudio de las letras filosóficas de M. Yu. Lermontov en la escuela secundaria (sobre el ejemplo del poema "Cuando el campo amarillento está preocupado ...")  // Problemas reales de las humanidades y las ciencias naturales : diario. - 2010. - Nº 9 . - S. 449-452 . — ISSN 2073-0071 .
  5. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Vishnevsky K. D. , Gasparov M. L. , p. 543: "Versión".
  6. 1 2 Kuznetsova I. S. Variaciones semánticas y sintácticas del poema de M. Yu. Lermontov "Cuando se agita el campo amarillento ..." en las obras de los poetas de los años 40 y 50. Siglo xix  // Actas de la Universidad Pedagógica Estatal de Volgogrado: revista científica. - Volgogrado : "Instituto de Estudios Estratégicos", 2010. - No. 10 (54) . - S. 116-119 . — ISSN 1815-9044 .
  7. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Peskov A. M., Turbin V. N., p. 140-141: "Diario".
  8. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Golovanova T.P., p. 209: “Al libro. G-oh".
  9. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Vatsuro V.E. , p. 621: "Shevyryov Stepán Petrovich".
  10. Belinsky V. G. Poemas de Lermontov . RKHGA . Consultado el 24 de abril de 2021. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2021.
  11. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Popov I.V., p. 73: "Burachok".
  12. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Zaslavsky I. Ya., p. 621: "Shevchenko Taras Grigorievich".
  13. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Osnovin V.V., p. 577: "Tolstoi Lev Nikolaevich".
  14. Gaspárov, 1995 , pág. 155.
  15. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Melikhova L. S., p. 534: "Estilo".
  16. Gaspárov, 1995 , pág. 150-151.
  17. Gaspárov, 1995 , pág. 151-152.
  18. Enciclopedia Lermontov, 1981 , O. G. Lasunsky , p. 342: "Nikitin Iván Savvich".
  19. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Muravyova O. S., p. 576: "Tolstoi Alexey Konstantinovich".
  20. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Nazarova L. N., Korovin L. I., p. 595-596: "Fet (Shenshin) Afanasy Afanasyevich".
  21. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Rozanov A.S. , Khait A.E., p. 45-46: "Balakirev Mily Alekseevich".
  22. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Iezuitova R. V., Morozova L. I., p. 316-317: "Música".
  23. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Jezuitova R.V., p. 65: "Rimsky-Korsakov Nikolai Andreevich".
  24. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Rozanov A.S., p. 65: "Félix Mijailovich Blumenfeld".
  25. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Rozanov A. S., Rosenfeld B. M., p. 120: "Grechaninov Alexander Tikhonovich".
  26. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Rozanov A.S., p. 268: "Lyapunov Sergei Mikhailovich".
  27. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Rosenfeld B.M., p. 237-238: "Kui César Antonovich".
  28. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Betzofen H.F., p. 80: "Vasnetsov Apollinary Mikhailovich".
  29. Enciclopedia Lermontov, 1981 , L. I. Volpert , p. 403: “Traducciones y estudio de Lermontov en el extranjero. Francia".
  30. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Feuerherd V., Gregor R., p. 392: “Traducciones y estudio de Lermontov en el extranjero. Alemania".
  31. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Gluskina G. M., p. 395: "Nueva literatura judía".
  32. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Kuivanen L. N., p. 402: “Traducciones y estudio de Lermontov en el extranjero. Finlandia".
  33. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Popovich K. F., p. 381: "Literatura moldava".
  34. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Grigoryan K.N., p. 372-373: "Literatura armenia".
  35. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Sharypkin D. M., p. 394: “Traducciones y estudio de Lermontov en el extranjero. Dinamarca".
  36. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Prokopenko L.I., p. 398: “Traducciones y estudio de Lermontov en el extranjero. Porcelana".
  37. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Ermakov F.K., p. 383: "Literatura de Udmurtia".
  38. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Balin V.I., p. 395: “Traducciones y estudio de Lermontov en el extranjero. India".
  39. Enciclopedia Lermontov, 1981 , Danilevsky R. Yu., p. 406: “Traducciones y estudio de Lermontov en el extranjero. Suiza".

Literatura