Psicosomática (del otro griego ψυχή - alma y σῶμα - cuerpo), medicina psicosomática - una dirección en la psicología médica que estudia la influencia de los factores psicológicos en la aparición, el curso y el resultado de las enfermedades somáticas (corporales) [1] ; el campo de la investigación disciplinaria del problema psicosomático - investigación dirigida a estudiar la interacción de la psique y el cuerpo [2] ; rama de la psicología clínica [3] .
El tema del estudio de la psicosomática como ciencia son los factores psicológicos de la aparición y el curso de las enfermedades. Según representantes de la medicina psicosomática, en el siglo XXI, aproximadamente la mitad de las enfermedades son de naturaleza psicógena. Los factores mentales no solo provocan algunas enfermedades, sino que también afectan el curso de muchas enfermedades [4] .
Existe una opinión popular errónea en la sociedad de que todas las enfermedades humanas surgen debido a trastornos psicológicos que ocurren en el alma , en el subconsciente , en los pensamientos de una persona [5] [6] . La idea de que cada enfermedad tiene su propia causa mística (simbólica) es un error común [6] .
Las enfermedades somáticas causadas por factores psicógenos se denominan " trastornos psicosomáticos ". En medicina humana, también se está estudiando la influencia de las enfermedades somáticas en la psique [7] . Los expertos en medicina basada en la evidencia bajo trastornos psicosomáticos se refieren a enfermedades que han surgido o se han agravado en el contexto del estrés [8] .
La idea de la influencia de los factores psicológicos en la salud es muy antigua. Reflexiones sobre este tema se encuentran ya en Hipócrates y Aristóteles [9] . Platón escribió sobre esto en el diálogo " Cármides o sobre la prudencia " [10] :
Así como uno no debe tratar de tratar los ojos aparte de la cabeza y la cabeza aparte del cuerpo, tampoco se debe tratar el cuerpo sin tratar el alma, y los médicos helénicos fallan en el tratamiento de muchas enfermedades precisamente cuando no lo hacen. reconocemos la necesidad de cuidar el todo, pero mientras tanto, si el todo está en mal estado, entonces la parte no puede estar en orden... todo -tanto el bien como el mal- se genera en el cuerpo y en la persona entera por el alma, y de ella brota todo, como en los ojos todo brota de la cabeza. Por eso es necesario ante todo tratar el alma, si se quiere que tanto la cabeza como el resto del cuerpo se sientan bien. Curar el alma, querida, debe ser con hechizos bien conocidos, estos últimos no son más que verdaderos discursos: de estos discursos, la prudencia se arraiga en el alma, y su arraigo y presencia facilitan la introducción de la salud tanto en la cabeza. y en todo el cuerpo.
- Platón "Charmides" traducido por S. Ya. SheinmanDurante la Edad Media, el médico musulmán Abu Zaid al-Balkhi creó una teoría de la interacción de factores biológicos y psicológicos en el desarrollo de enfermedades [11]
El término "psicosomático" fue introducido en 1818 por el médico alemán Johann-Christian Heinroth . En 1822, el psiquiatra alemán Carl Jacobi introdujo el concepto de "somatopsíquico", significando lo contrario y al mismo tiempo complementario a la relación con "psicosomático". Sin embargo, solo un siglo después, este término se volvió generalmente aceptado en la práctica médica, principalmente debido a los psicólogos psicoanalíticos ; durante esta era, la terapia psicosomática a veces se denominaba "psicoanálisis aplicado en medicina" [10] .
En particular, Sigmund Freud , junto con Joseph Breuer , sugirieron que las emociones reprimidas y el trauma psíquico , a través de un mecanismo de defensa llamado " conversión ", pueden manifestarse en forma de síntomas somáticos . Freud señaló que esto requiere la llamada "disposición somática" - un factor físico que importa para la "elección del órgano en el que se manifestará la enfermedad " [12] .
Psicoanalistas Helen Deutsch, Helen Dunbar y Franz Alexander , que emigraron a Estados Unidos en los años cuarenta, llamaron la atención sobre el estudio de los problemas psicosomáticos. A finales de la década de 1950, se habían publicado en la literatura científica estadounidense unos 5.000 artículos sobre medicina somática desde el punto de vista de los psicólogos. También trabajaron en esta área reconocidos analistas como Alfred Adler y Leopold Szondi . En Rusia, los científicos de la escuela de IP Pavlov trabajaron en esta dirección , en relación con el desarrollo del método de neurosis experimental [13] .
El problema psicosomático es el problema fundamental de la ciencia de la relación entre el psiquismo y el cuerpo , en cuyo centro se encuentra la cuestión de la naturaleza biopsicosocial del hombre . Gran parte de la teoría psicosomática se cuestiona [5] y carece de una fuente autorizada de evidencia.
El problema psicosomático es estratégicamente importante para el desarrollo posterior de la medicina, refleja un complejo de problemas médicos asociados con la conciencia de la influencia de los factores mentales en la aparición y el curso de las enfermedades somáticas [10] .
En medicina integrativa , el problema de los trastornos psicosomáticos se formula como un componente "extracorpóreo" de los sistemas funcionales involucrados en procesos patológicos y sanogenéticos, mientras que los trastornos mentales se entienden como compensación de desequilibrios en el cuerpo, lo que indica la dirección de la búsqueda de su relaciones El principal problema de este enfoque radica en la discrepancia entre el aparato conceptual utilizado en la descripción de los trastornos psiquiátricos y orgánicos [14] .
A. Lowen , V. Reich, B. D. Karvasarsky , V. V. Nikolaeva , A. Sh. Tkhostov , E. G. Eidemiller, V. V. Yustitsky utilizaron los términos “correlación psicosomática”, “interacción psicosomática” y “unidad psicosomática” [15] .
La "unidad psicosomática" de una persona es uno de los aspectos filosóficos del problema psicosomático [10] .
La unidad psicosomática es la unidad de la mente y el cuerpo, que se deriva de la relación de interdependencia de la mente y el cuerpo de una persona . El concepto de unidad psicosomática es un componente de un concepto más complejo de la integridad de la existencia humana. [16] .
Hacia una comprensión de la unidad psicosomática hoy[ ¿cuándo? ] hay tres enfoques [17] :
Desde una posición filosófica, la fisiología de la vida humana puede representarse como un continuo espacio-tiempo de eventos externos, que está codificado por el continuo correspondiente de reacciones neurofisiológicas, vegetativo-emocionales y somatofuncionales de todo el organismo [10] .
Una comprensión integradora del problema psicosomático requiere desarrollos teóricos que superen la interpretación tradicional de los fenómenos fisiopatológicos y psicopatológicos. Ya se están realizando intentos en esta área, por ejemplo, en el proyecto Research Domain Criteria ( RDoC ), así como en algunas secciones del DSM-5 y ICD-11 [14] .
Las enfermedades psicosomáticas son un grupo de enfermedades causadas por disfunciones en el sistema nervioso del paciente con síntomas similares a las enfermedades de los órganos internos. Estos son la dispepsia gástrica funcional, el síndrome del intestino irritable y algunos otros trastornos gastrointestinales, la fibromialgia, el síndrome de hiperventilación y muchos otros [5] .
Hipocondría , dismorfofobia (rechazo del propio cuerpo), picazón psicógena, dolor de espalda psicógeno, dolor de cabeza psicógeno, algunas formas de diarrea , hipo , micción frecuente y algunos otros trastornos pertenecen a los trastornos somatomorfos según la clasificación ICD-10 , la peculiaridad de estos Las condiciones son métodos instrumentales que no diagnostican trastornos en el trabajo del cuerpo [8] .
Los psicólogos Cheek (Cheek) y LeKron (Lecorn) en 1968 propusieron la siguiente lista de posibles causas de enfermedades psicosomáticas [18] :
El psicólogo Dransar (Dransart) en 2005 también agregó las siguientes razones posibles [19] :
El tratamiento de los trastornos psicosomáticos es la psicoterapia con posible apoyo médico si es necesario [6] [20] [21] .
La hipnosis , el " pensamiento positivo ", el " maratón de los deseos " y métodos similares no son una cura [6] .
![]() | |
---|---|
En catálogos bibliográficos |