Somnología

La somnología (del latín  somnus  - sueño y del griego λόγος  - enseñanza ) es una rama de la medicina y la neurociencia dedicada al estudio del sueño , los trastornos del sueño , su tratamiento e impacto en la salud humana . El principal método de diagnóstico es la polisomnografía .

La somnología se ha desarrollado de forma especialmente activa en las últimas tres décadas [1] . Por el momento, el objeto de su estudio son unos 90 trastornos del sueño diferentes [2] . El objeto de estudio de los somnólogos son varios tipos de insomnio, trastornos del sueño y la vigilia al cambiar de zona horaria, trastornos del sueño en trabajadores por turnos, trastornos del sueño durante el estrés, depresión; narcolepsia, hipersomnia, alteración de la respiración durante el sueño (ronquidos, trastorno respiratorio obstructivo, apnea), bruxismo, pesadillas y horrores, movimientos involuntarios durante el sueño, sonambulismo, enuresis, alteraciones del ciclo de sueño y vigilia en pacientes con esquizofrenia, alteraciones del sueño al tomar psicoactivos sustancias; características del sueño en diferentes grupos de edad, el impacto de los ritmos circadianos en el sueño, la higiene del sueño, etc.

En la Federación Rusa sobre la base del Departamento de Enfermedades Nerviosas de la Facultad de Educación Profesional de Posgrado de la Academia Médica de Moscú. A ELLOS. Sechenov, se estableció el Centro somnológico del Ministerio de Salud de la Federación Rusa (Orden del Ministerio de Salud de la Federación Rusa de fecha 02.12.1997 No. 353 "Sobre el establecimiento de un centro somnológico del Ministerio de Salud de Rusia" ) [3] .

Véase también

Notas

  1. Vyacheslav Nedogonov Secrets of the Sleepy Kingdom Copia de archivo fechada el 5 de agosto de 2017 en Wayback Machine // Novaya Gazeta . - 2017. - Nº 83. - 02/08/2017 - S. 20-21
  2. Comité Directivo de Clasificación de Diagnóstico; MJ Thorpy, presidente. Clasificación Internacional de Trastornos del Sueño: Manual de Diagnóstico y Codificación. Rochester, MN, Asociación Estadounidense de Trastornos del Sueño, 1990, traducido por R. V. Buzunov et al. . Consultado el 26 de julio de 2014. Archivado desde el original el 28 de julio de 2014.
  3. Orden del Ministerio de Salud de la Federación Rusa del 2 de diciembre de 1997 N 353 "Sobre la creación del Centro Somnológico del Ministerio de Salud de Rusia" | GARANTÍA . base.garant.ru. Consultado el 22 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2019.

Literatura

Enlaces