sarcoma parostal |
---|
El sarcoma parostal ( griego para sobre + griego osteon hueso; + sarcoma) o sarcoma yuxtacortical es un tipo de osteosarcoma , un tumor formador de hueso raro (alrededor del 4% de todos los osteosarcomas) que se desarrolla en la superficie del hueso [1] , caracterizado por un curso más largo y menos maligno [ 2] .
Aislado del grupo de sarcomas osteogénicos en 1951 por Geschikter y Copeland (Ch. F. Geschickter, M. M. Copeland) [3] . Ocurre raramente. Afecta con la misma frecuencia a hombres y mujeres, principalmente mayores de 30 años. Una localización típica del tumor es el área de la articulación de la rodilla , en la superficie posterior del fémur o la tibia , que representa aproximadamente el 70% de los casos [2] . Muy raramente afecta la escápula , los huesos de la columna vertebral y la pelvis , el cráneo , los huesos de la mano y el pie (casos aislados) [1] .
Un tumor de consistencia ósea se localiza fuera del hueso, pero se asocia con el periostio y el hueso subyacente; a menudo encapsulado, pero también puede crecer en los músculos circundantes; en el corte - estructura esponjosa. La estructura microscópica del sarcoma parasteal es heterogénea: en algunas áreas tiene la estructura de un osteoma esponjoso con predominio de tejido óseo maduro , a menudo con presencia de elementos condromatosos, en otras, la naturaleza sarcomatosa del tumor es pronunciada , llevándolo más cerca en estructura al fibro de células fusiformes o al osteosarcoma [2] .
El pronóstico de los sarcomas parosteales es mucho mejor que el de los osteosarcomas . Según varios autores, después de una operación oportuna, aproximadamente la mitad de los pacientes observados viven más de 5 años.