mitsubishi espejismo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
datos común | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fabricante | mitsubishi | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Años de producción |
1978 - 2003 2012 - presente |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clase |
Subcompacto Compacto (Lancer versión 1978-2003) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diseño y construcción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diseño | motor delantero, tracción delantera | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
fórmula de la rueda | 4×2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Motor | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
motor de combustión interna de gasolina | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Masa y características generales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En el mercado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relacionado | mitsubishi potro | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Modelos similares | Volkswagen Polo , Nissan Micra , Ford Fiesta , Hyundai i20 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Segmento | segmento B | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Generaciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mitsubishi potro 800Mitsubishi Colt (para la quinta generación) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Mitsubishi Mirage es un automóvil subcompacto producido por Mitsubishi Motors desde 1978 hasta 2002 [5] , y la producción también se ha reactivado desde 2012. Los hatchbacks Mitsubishi Mirage producidos entre 1987 y 2002 se clasificaron como autos pequeños, mientras que los sedán y las camionetas, junto con el Mitsubishi Lancer , se incluyeron en la clase compacta. La carrocería hatchback se introdujo en 1988 y complementó la carrocería sedán ya existente en forma de restyling. La carrocería cupé nació en 1991 y también se incluyó en la clase de los subcompactos. El modelo subcompacto Mitsubishi Mirage reemplazó por completo al Mitsubishi Colt y se vendió entre 2002 y 2012.
El Mirage tiene un historial de marketing complicado con varios nombres confusos para este automóvil. Para el mercado nacional, Mitsubishi usó el nombre Mirage para las cinco generaciones, que se vendían en una cadena minorista específica llamada Car Plaza . Otros mercados usaban a menudo el nombre Mitsubishi Colt , y las variantes del sedán Mirage se vendían con el nombre Mitsubishi Lancer (también en el mercado japonés).
En los Estados Unidos y Canadá, las primeras cuatro generaciones del Mitsubishi Mirage se vendieron a través de la empresa Chrysler y llevaron el nombre de Dodge Colt y el similar Plymouth Colt . Anteriormente, de 1955 a 1989, Chrysler produjo autos no relacionados llamados Dodge Lancer y a principios de la década de 2000 la compañía quería reanudar esta producción, pero debido al hecho de que de 2000 a 2004 DaimlerChrysler estuvo controlada por Mitsubishi Motors , una licencia en el nombre Mitsubishi Corporation contrató a Lancer para el mercado interno japonés y el nombre Mirage se mantuvo para los vehículos norteamericanos.
En 2000, Mitsubishi presentó una nueva generación de Mirage para el mercado nacional, que se denominó Lancer. El automóvil no solo cambió su nombre, sino que también comenzó a encajar en la clase compacta. Luego, en 2002, apareció el hatchback Mirage subcompacto de cinco puertas, que cambió su nombre a Mitsubishi Colt y se hizo ampliamente disponible en el mercado. Para 2003, la producción de Mitsubishi Mirage y sus derivados Mitsubishi Colt para el mercado interno japonés se suspendió por completo.
11 años después del final de la producción, en 2012 Mitsubishi Motors decidió reanudar la producción y las ventas del legendario Mirage/Colt a nivel internacional y produjo un Mitsubishi Colt de sexta generación completamente nuevo .
En marzo de 1978, después de la crisis del petróleo de 1973 , Mitsubishi Motors lanzó el Mitsubishi Mirage, un hatchback de tres puertas y tracción delantera. Lo importante después de la crisis - era un coche pequeño con bajo consumo de combustible. El hatchback de cinco puertas y distancia entre ejes larga se lanzó en septiembre de 1978 . Dado que Mitsubishi Motors fabricó su primer automóvil subcompacto solo para el mercado nacional japonés, la mayoría de los países no tenían acceso al Mitsubishi Minica y, después de la crisis del petróleo, Mitsubishi Corporation tuvo una gran oportunidad de traer un nuevo modelo al mercado. El chasis del hatchback de tres puertas tenía su propio código, de A151 a A153, para la versión de cinco puertas se utilizó el código A155 y superior. [6]
El Mirage tenía suspensión independiente en las cuatro ruedas, dirección de piñón y cremallera y frenos de disco delanteros . [7] Los coches estaban originalmente equipados con unidades de potencia Orion con volúmenes de 1244 y 1410 cc, con una capacidad de 72 y 82 hp. (53 y 60 kW) respectivamente. [8] Cabe señalar que la versión de 1410 cc tenía un sistema que permitía apagar los cilindros para reducir el consumo de combustible. [9] Mitsubishi en marzo de 1979 también agregó un motor Saturn de 1.6 litros más potente, de 88 hp. (65 kW), modelo de coche 1600 GT. [10] Un Mirage 1400 GT Turbo más deportivo, con una versión turboalimentada del motor de 1.4 litros que genera 105 hp. (77 kW) ha estado disponible en Japón desde septiembre de 1982 . [once]
El Mirage también presentó la primera transmisión Super Shift, con cuatro velocidades y una segunda palanca para cambios descendentes. [12] Así, de hecho, había ocho velocidades en una caja. Inicialmente, no se planeó la instalación de esta caja en el automóvil. Sin embargo, los ingenieros de Mitsubishi tuvieron que utilizar el motor Orion existente , destinado a la instalación en vehículos de tracción trasera, con su disposición longitudinal. Al final, debido a la tracción delantera, el motor se montó transversalmente, provocando un problema de formación de hielo en el carburador . [13] Además, la cuestión de la orientación de las unidades de potencia en el Mirage requería una transmisión no convencional. Como con cualquier automóvil, se necesitaba una caja de cambios para obtener energía del motor a través del embrague ; sin embargo, debido al diseño, con la eliminación directa de energía, la caja de cambios giraría en la dirección opuesta y el automóvil tendría cuatro marchas atrás en lugar de uno y viceversa. Para resolver este problema, se utilizó un eje loco adicional en la caja . Más tarde, los ingenieros de Mitsubishi, en lugar de desarrollar una nueva transmisión de cinco velocidades, usaron este eje como una caja de cambios separada de dos velocidades , controlada por una palanca de cambios secundaria montada junto a la palanca principal en el asiento del conductor.
En muchos mercados de exportación, como Europa y Australia , el Mirage se vendió con el nombre de Colt. En el Reino Unido, donde ya había autos Colt, se llamó Colt 1200 y Colt 1400, después de que se cambió el motor. Chrysler comercializó esta generación del Mirage en América del Norte, conocida como Dodge Colt y Plymouth Champ. En América del Norte, estos coches se vendieron desde finales de 1978 hasta 1979 [7] con carrocería de tres puertas, y desde 1982 también está disponible una de cinco puertas. [catorce]
En febrero de 1982, se llevó a cabo el lavado de cara del Mirage. Se instalaron faros de una pieza con indicadores de dirección , que iban en el panel del ala, y también se reemplazó la parrilla del radiador .
Al mismo tiempo, Mitsubishi en Japón presentó una variante sedán de cuatro puertas llamada Mirage y Lancer Fiore, que no debe confundirse con el automóvil Lancer no relacionado . [9] A partir de agosto de 1982, los compradores japoneses podían elegir un nuevo Fiore 1400GT turboalimentado con un motor de 1,4 litros. La diferencia entre la 1400GT y la versión normal era la toma de aire instalada, un interior diferente, suspensión, frenos y dirección mejorados. La producción de la primera generación finalizó en octubre de 1983 .
El automóvil después del lavado de cara, desde 1982 hasta finales de 1989, fue ensamblado por Mitsubishi Motors en Australia como Colt. [12] [15] Este modelo también ha sido exportado en pequeñas cantidades a Nueva Zelanda desde finales de 1980. En Nueva Zelanda, Todd Motor Corporation también ensambló un modelo completamente plegable llamado Mirage Panther.
La producción del Mirage de segunda generación de Mitsubishi en Japón comenzó en 1983. Entre los modelos, como antes, había una división en un hatchback de tres y cinco puertas, un sedán de cuatro puertas y un modelo Lancer Fiore (sedán de 4 puertas). La versión familiar apareció en 1985, para la cual la tracción total estuvo disponible a partir del otoño de 1986 y un motor de gasolina de 1.8 litros. [16] En muchos mercados de exportación, el hatchback se vendía como Mirage o Colt, mientras que el sedán y la camioneta generalmente se identificaban como Lancer. La camioneta se ha vuelto muy popular tanto en el sector comercial como en el privado, tanto en el extranjero como en Japón.
Los motores mejorados también llegaron con la segunda generación: los motores de gasolina Orion de 1.3 y 1.5 litros reemplazaron a los motores anteriores de 1.2 y 1.4 litros. Mitsubishi también lanzó motores de gasolina Sirius de 1,6 y 1,8 litros y un motor diésel Sirius de 1,8 litros. El motor Sirius de 1.6 litros también tenía una versión turboalimentada con 105-125 hp. (77-92 kW), equipado en ese momento con las últimas tecnologías de control del motor por computadora, incluidos los sistemas electrónicos de inyección de combustible . [16] La potencia del motor variaba para vehículos con convertidores catalíticos o para mercados con combustibles de menor octanaje . Algunos mercados europeos recibieron un motor más pequeño de 1.2 litros y 55 hp. (40 kw). [17]
A principios de 1986, el automóvil recibió un leve cambio cosmético, junto con la introducción de algunas opciones de motor nuevas para el mercado nacional japonés. Al mismo tiempo, la transmisión también se ha actualizado. [dieciséis]
Mirage estaba disponible en Europa en las siguientes versiones:
Algunos mercados también recibieron un 4WD Wagon (camioneta con tracción en las cuatro ruedas) con un motor más grande de 1.8 litros, aunque el 4WD con motor diesel permaneció solo disponible para compradores japoneses. Las versiones equipadas con convertidores catalíticos estuvieron disponibles por primera vez en Europa en 1985 , al mismo tiempo que las camionetas. [dieciséis]
El Mitsubishi Mirage no se vendió en los EE . UU . hasta 1985. La razón de esto fue la negativa a otorgar la licencia del auto Mirage para operar en los Estados Unidos, ya que una licencia similar pertenecía a la serie de autos de carreras Mirage del mismo nombre. Los modelos Dodge/Plymouth Colt de la marca aparecieron inicialmente en tres puertas (modelos E, DL y RS Turbo), cuatro puertas (modelos DL y Premier) y cinco puertas (modelos E y DL disponibles en Canadá ). El sedán E reemplazó al modelo de cinco puertas en 1986 y también apareció una camioneta en 1987. Directamente por Mitsubishi para la exportación a América del Norte, se enviaron autos Mirage con carrocería de tres puertas; Chrysler ofreció un auto Dodge Omni como modelo de cinco puertas .
En Nueva Zelanda, una versión de camioneta comercial conocida como Mitsubishi Express reemplazó al modelo anterior basado en el Galant Sigma . Las camionetas comerciales de dos plazas también se vendieron en los Países Bajos con el nombre de "Mitsubishi Wagon", mientras que la versión de pasajeros más equipada se llamó Lancer Station Wagon. [17] Dado que no hubo versiones familiares en las generaciones posteriores del Colt/Mirage, la producción de estos vehículos continuó hasta 1991.
En 1983, Mitsubishi produjo modelos sedán y hatchback de tres puertas con motores de 1.3 y 1.5 litros en Tailandia , conocidos como Mitsubishi Champ. En el futuro, la serie pasó a llamarse Mitsubishi Champ II y Champ III. La producción de campeones terminó solo en 1994.
El sedán de cuatro puertas formó la base de la saga de protones de Malasia . Autos similares fueron producidos entre 1985 y 2008.
En octubre de 1987, Mitsubishi presentó el Mirage de tercera generación en Japón, que recibió una carrocería redondeada. El modelo base era un hatchback de tres puertas con un portón trasero vertical. El sedán producido en Japón desde enero de 1988 presentaba una ventana trasera casi vertical. La alineación se complementó con un hatchback de cinco puertas en junio de 1988. La variante familiar no apareció, Mitsubishi siguió produciendo esta carrocería en la generación anterior hasta la cuarta generación.
Los coches de tercera generación estaban equipados con motores de gasolina Orion de 1,3 y 1,5 litros , así como con motores Saturn de 1,6 y 1,8 litros. Especialmente para Grecia , estaba disponible un motor Orion de 1.2 litros con 65 hp. (48 kw). [18] El Sirius diésel de 1,8 litros también se heredó de la generación anterior. En Japón, también estaba disponible una versión con tracción total, equipada con un motor de gasolina de 1,5 litros con carburador o de inyección de combustible de 1,6 litros, o un motor diésel de 1,8 litros. En Japón, los coches Mirage, que tenían un motor turboalimentado de 1,6 litros (145 hp, 107 kW), se llamaban "cyborgs". La tercera generación recibió un pequeño lavado de cara en 1990.
Las versiones europeas de la tercera generación de Mirage incluían 1300 GL, 1500 GLX, 1600 GTi y 1800 GTi 16v, Colt de tres puertas, sedán Lancer y liftback. Mitsubishi distribuyó la "furgoneta" Colt en el mercado europeo, ya que la de tres puertas no tenía ventanillas laterales traseras, lo que reducía el impuesto.
Dado que Australia todavía producía la primera generación como Colt, todos los estilos de carrocería de tercera generación se vendieron en ese mercado con el nombre de Lancer. Inicialmente, los automóviles para Australia indicaban la serie CA, introducida en 1988, la designación CB se adoptó después del lavado de cara de 1990. El liftback continuó vendiéndose en Australia con el Mirage-Lancer (CC) de cuarta generación de 1992 a 1996. El liftback de transición recibió la misma designación de modelo CC. [19] [20]
Los sedán norteamericanos de tres puertas y Mitsubishi Mirage se vendieron de 1989 a 1992. El Dodge/Plymouth Colt (solo tres puertas) y el Eagle Summit también se vendieron en EE. UU. En Canadá, los sedanes Dodge/Plymouth se ofrecieron bajo la marca Mitsubishi. Para las versiones designadas por Mitsubishi, el hatchback superior tenía un motor de cuatro cilindros en línea 4G61T turboalimentado de 1.6 litros que producía 135 hp. (101 kilovatios). Para el modelo del año 1991, los motores 4G15 de 1.5 litros con una nueva culata de 12 válvulas (tres válvulas por cilindro) producían entre 81 y 92 hp. (60-69 kilovatios). La potencia de los nuevos sedanes GS con el motor 4G61 de 1.6 litros era de 123 hp. (92 kW), también se instaló de serie una transmisión automática de 4 velocidades .
En octubre de 1991 , junto con el Lancer relacionado, se introdujo en el mercado japonés la cuarta generación del Mirage. En los EE. UU., continuó ocupando la clase de autos subcompactos. En comparación con la generación anterior, el nuevo Mirage recibió formas de carrocería más redondeadas, y se hizo popular entre los automóviles a principios de la década de 1990. Como antes, la línea japonesa Mirage incluía un hatchback de tres puertas (ahora llamado Mirage Cyborg) y un sedán, además de la nueva carrocería Asti cupé. Una variante del Lancer se vendió en Japón como sedán y, desde mayo de 1992, como camioneta, llamada Mitsubishi Libero . La camioneta Lancer se vendió hasta 2003 en los mercados de Australia y Nueva Zelanda. La camioneta todavía se vende como modelo 2012 en Belice , [21] sin embargo, a partir de 2013, los modelos ya no se ofrecen en el sitio. [22]
A diferencia de las generaciones anteriores, el mercado japonés Lancer tenía una mayor cantidad de modelos en comparación con el Mirage. El Mirage tenía un aspecto deportivo, con un capó cónico , faros elípticos y una parrilla muy estrecha.
A partir de esta generación, la elección de sistemas de propulsión fue amplia. El más común era el de tracción delantera, también había modelos con tracción total. Los motores tenían un volumen: gasolina atmosférica de cuatro cilindros en línea de 1,3 a 1,8 litros, gasolina turboalimentada de 1,8 a 2,0 litros, motores diésel de 1,8 a 2,0 litros. Cabe destacar que ahora está disponible un V6 de gasolina, con un desplazamiento de solo 1,6 litros, lo que lo convierte en el motor V6 más pequeño producido en masa. Motor de cuatro cilindros en línea turbocargado de 1.8 litros con 197 hp (145 kW) se instaló en el Lancer GSR y, desde septiembre de 1993, formó la base del motor 4G63 de 2.0 litros instalado en el Lancer Evolution I del exitoso auto de rally Galant VR-4. Para el Lancer estándar, el motor 4G63 tenía una variante turboalimentada solo en EE. UU., pero solo fue popular hasta el lanzamiento de la versión eléctrica del Evolution I. El automóvil eléctrico se lanzó en Japón como "Lancer Libero EV" y se usó baterías de níquel-cadmio .
Las versiones del mercado australiano de esta generación se lanzaron a fines de 1992 y se llamaron oficialmente la serie CC Lancer. [23] Los compradores tenían la opción de estilos de carrocería: cupé (disponible en los niveles de equipamiento GL y GLX), sedán (GL, Executive y GSR) y familiar (Executive). Una transmisión manual de cinco velocidades es estándar. Para todas las variantes excepto el GSR, estaba disponible una automática de tres velocidades (cupé y sedán) y una de cuatro velocidades para el resto de la línea. El cupé y el sedán GL tenían un motor de 1.5 litros con carburador , el resto de la serie tenía un motor de inyección de 1.8 litros . Todos los motores, a excepción del motor del GSR, tienen un solo árbol de levas en cabeza ; GSR está equipado con dos árboles de levas en cabeza, así como un turbocompresor y un intercooler ( intercooler ). [23]
En los EE. UU., esta generación se lanzó a partir del año modelo 1993, en todas las variantes introducidas en Japón en ese momento. Los autos en los EE. UU. y Canadá se vendieron como Dodge/Plymouth Colt. Una transmisión manual de cinco velocidades era estándar, aunque una transmisión automática estaba disponible en todos los modelos excepto en el cupé S. Mitsubishi retuvo el motor base 4G15 de 1.5 litros de la generación anterior con 92 hp. (69 kW), sin embargo, el nuevo motor 4G93 de 1.8 litros con 113 hp se instaló en los sedanes ES y LS. (84 kilovatios). Para el año modelo 1994, Mitsubishi introdujo una bolsa de aire para el conductor , el sedán LS perdió los frenos antibloqueo opcionales y el cupé LS recibió el motor de 1.8 litros que anteriormente se encontraba exclusivamente en los sedán.
Mitsubishi obtuvo la licencia de Proton de Malasia para fabricar automóviles con diseño de cuarta generación. Entonces, el modelo sedán bajo la marca Proton Wira se produjo de 1993 a 2007, y el hatchback de cinco puertas Proton Wira (1994-2004). La producción en Malasia de otros modelos comenzó más tarde: el Proton Satria de tres puertas (1995-2005) y el cupé Proton Putra (1995-2000 y 2004-2005). El Proton desarrolló más tarde una variante cupé que se realizó en 2002 como Proton Arena , que duró hasta 2010.
El Mirage de quinta generación se introdujo en Japón en octubre de 1995, una línea simplificada tras la burbuja económica japonesa . Había tres cuerpos, este es un hatchback de tres puertas y un sedán, luego, en diciembre de 1995, apareció un cupé de dos puertas (Asti). Mientras que el sedán ha crecido ligeramente en tamaño, el cupé se ha encogido ligeramente. Para los autos Lancer, cambiaron la tapa del baúl, los indicadores de dirección delanteros y la parrilla. Como antes, la producción de la camioneta de la generación anterior continuó, en la quinta generación no se actualizó. Mientras que en Japón el sedán se vende como Lancer, en el mercado de exportación tanto los sedán como los cupés se llamaban Mirage y Lancer. Entre 1995 y 2004, el Mitsubishi Carisma reemplazó a los sedanes en algunos mercados europeos.
Hubo un pequeño lavado de cara en 1997 . El sedán Lancer recibió una nueva parrilla y faros rediseñados para que se destaque del Mirage. Los cupés y sedanes han cambiado las luces traseras, y los autos de tres puertas han cambiado el parachoques delantero, debajo de una gran parrilla. En 1997, un Mirage hatchback de tres puertas de estilo clásico, con la insignia Mirage Modarc , estuvo disponible en Japón . El Modarc presentaba una parrilla cromada, espejos laterales, manijas de las puertas, franjas cromadas en los parachoques, luces antiniebla y llantas de aleación opcionales. En 2001, en mercados limitados, los modelos de plataforma Mirage recibieron inserciones cromadas en la parrilla.
La serie europea de tres puertas del modelo CJO de esta generación se vendió entre 1995 y 2001 como Colt. Los sedán y las camionetas se vendieron como Lancer.
En los EE. UU., el Mirage de quinta generación apareció a partir del año modelo 1997 y estaba disponible en estilos de carrocería sedán y cupé. Los motores 1.5-4G15 y 1.8 litros son de la generación anterior. El año modelo 1998 trajo un motor de arranque y una batería más potentes ; 1999 introdujo un pequeño lavado de cara. En 2000, Mitsubishi agregó equipo estándar, además de la estandarización del motor de 1.8 litros para sedanes DE; el sistema de frenos antibloqueo se eliminó de la lista de opciones. Mitsubishi cambió el nombre del sedán DE a ES para el año modelo 2001. Los sedán Mirage fueron reemplazados por la próxima generación de Lancer en 2002, aunque el cupé permaneció en América del Norte hasta 2002. La producción de los sedán Mirage modelo 1999 se redujo significativamente debido a la fuerte demanda del Eclipse ; Se ensamblaron 4783 vehículos Mirage DE (Edición Deluxe) y 3829 sedanes Mirage exportados para este año modelo.
En Australia, esta generación se vendió de 1996 a 2003 como la serie CE. Al igual que la generación anterior, este modelo estaba disponible como cupé o sedán (como el Lancer) y como Mirage de tres puertas. La camioneta Lancer se mantuvo como modelo CE a pesar de haber sido renovada en la generación anterior. Al final de la generación, Mitsubishi introdujo varias ediciones limitadas (basadas en el GLi) para seguir siendo competitivo en el mercado. Las características de las ediciones limitadas son estilo deportivo e interior, llantas de aleación, kits de carrocería. A pesar de la introducción de una nueva generación de sedán Lancer en Australia en 2002, la producción de CE terminó en 2003, incluido el sedán que permaneció como el GLi principal. El cupé estaba disponible con equipamiento GLi y MR.
En Venezuela , esta serie apareció en 1996 como Lancer, donde se vendió hasta 2004. Después de eso, cuando el nuevo Lancer salió al mercado, comenzó la producción local del viejo sedán bajo el nombre de Mitsubishi Signo . Había variantes del Signo GLi (1,3 litros) y "Plus" y "Taxi" (1,6 litros).
En India , esta serie se ensambla desde junio de 1998 como Lancer, fabricado por Hindustan Motors. [24] Los modelos sedán LX estaban disponibles con motores de gasolina de 1,5 litros o diésel de 2,0 litros.
Cuando Mitsubishi presentó la nueva generación independiente Lancer en 2000, la producción del antiguo Mirage basado en sedán terminó en Japón, aunque continuó la producción de exportación. El hatchback Colt de cinco puertas reemplazó al Mirage hatchback en 2002, a pesar de que este último es de tres puertas. Entre los motores ofrecidos para el Colt se encontraban un tres cilindros de 1.1 litros, así como cuatro cilindros en línea de gasolina de 1.3, 1.5 y 1.6 litros con una transmisión estándar de cinco velocidades y una transmisión automática continuamente variable (como opción).
Las ventas en los mercados de exportación no se llevaron a cabo hasta 2004, con el lanzamiento de la producción del modelo fuera de Japón. Los modelos europeos incluían estilos de carrocería de tres y cinco puertas, así como un convertible con techo rígido retráctil. Se reunieron en los Países Bajos e Italia.
La producción de Colt terminó en 2012 con el regreso del nombre Mirage. Con el renovado Mirage, la atención se centró en bajar el precio y aumentar la presencia de Mitsubishi en los mercados emergentes.
Colt volvió a llamarse Mirage en 2012. El prototipo de sexta generación se presentó en el Salón del automóvil de Ginebra de 2011 y el vehículo de producción se mostró en el Salón del automóvil de Tokio de 2011 . En algunos mercados europeos, se utilizó el nombre Mitsubishi Space Star . [25]
Los autos Mirage se construyeron en Tailandia, en la planta de Laem Chabang. [26] [27] [28] Las entregas a Japón comenzaron en julio, a Australia a partir de enero de 2013. [29]
Con el diseño del Mirage, el objetivo de Mitsubishi era hacer que el automóvil fuera asequible, económico y respetuoso con el medio ambiente. [treinta]
Los "esfuerzos meticulosos para reducir el peso", incluido el uso de acero de alta resistencia en la carrocería, [30] dieron como resultado que el vehículo fuera el más liviano de su segmento en algunos mercados. [31] [32] En América del Norte, es el coche de cuatro puertas más ligero disponible (sólo más ligero que el Smart Fortwo de dos asientos ). [33]
Otro objetivo de las mejoras era reducir la resistencia aerodinámica. Como resultado, el automóvil recibió el coeficiente de resistencia aerodinámica más bajo de su clase: según la transmisión y las opciones, el valor del coeficiente está entre 0,27 y 0,31. [34]
Resultados de la prueba ASEAN NCAP de 2013 para un hatchback de cinco puertas con volante a la derecha: [35]
Prueba | Calificación |
seguridad de los pasajeros adultos | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Seguridad infantil | 43% |
Uno de los primeros modelos japoneses tenía un motor de 3 cilindros de litro con Auto Stop & Go (AS&G), transmisión CVT, ruedas 165/65R14. [36] [37] Este coche para el mercado japonés tenía un consumo de 27,2 km/l en el ciclo JC08 y tenía un precio de ¥1 millón. [38]
Para el mercado tailandés, el modelo se presentó en el Salón del Automóvil de Bangkok de 2012. [39] Las ventas en Tailandia comenzaron el 28 de marzo de 2012. [40] Este modelo estaba equipado con un motor start-stop de 3 cilindros y 1.2 litros y transmisión CVT o manual. [41]
En Filipinas, Mirage apareció a mediados de 2012 en cuatro variantes diferentes, GLX (versión base) y GLS (modelo superior) disponibles con una transmisión manual o CVT de 5 velocidades. Todos los modelos tenían un motor de 1.2 litros. A fines de 2013, se agregó a la línea una versión sedán, designada como G4, al igual que el hatchback, que estaba disponible en cuatro variantes. En su primer año de ventas, el Mirage se convirtió en el sexto auto más vendido en el país y el hatchback más vendido.
La versión norteamericana se presentó en el Salón Internacional de Montreal en 2013. [42] El vehículo se vendió como Mirage en los Estados Unidos y Canadá durante el año modelo 2014. [43] Estos modelos presentaban un motor MIVEC de tres cilindros y 1.2 litros, transmisión manual de 5 velocidades o CVT, una selección de ocho colores de carrocería (kiwi green, thunder grey, sapphire blue, infrared, cloud white, starlight silver, plasma purple y negro místico).
En el Auto Show de Montreal 2016, Mitsubishi mostró el Mirage hatchback 2017, así como el Lancer y el RVR. [44]
Lavado de caraEn el Auto Show de Los Ángeles 2015, Mitsubishi mostró el Mirage 2016 renovado . El automóvil recibió un nuevo diseño frontal, las luces LED diurnas están incluidas en los faros y las luces traseras LED. El resultado de los cambios fue un coeficiente de arrastre de 0,27. Además, se reemplazaron amortiguadores, resortes en la suspensión Mirage, se reforzaron los frenos ( disco delantero, tambor trasero). En el interior, el volante ha cambiado (hay un sistema HVAC), un sistema de pantalla táctil, la interfaz CarPlay de Apple y una configuración de audio Rockford Fosgate 300W. [45]
ReseñasMirage recibió críticas negativas en Europa, Australia y América del Norte. Matt Jones de la revista Top Gear calificó el auto con 2 de 10 y comentó que [46]
... es realmente, realmente horrible. La dirección es lenta y con niebla. Generalizado. Los niveles de enlace no existen. Cada bache es molesto en la carretera y se transmite directamente a la parte trasera. Es imperdonablemente ruidoso. Demonios, aquí hay tanta holgura en la dirección que no se puede saber hacia dónde apuntan las ruedas... [47]
Top Gear también nombró al Mirage en su lista de "Peores autos que puede comprar ahora". [48] ¿Qué coche? le dio al auto dos estrellas de cinco, citando esto [49]
el coche es ruidoso y muchos de sus competidores conducen mejor. El interior se siente barato, hay ajustes de asiento limitados para el conductor, Mitsubishi tiene un récord decepcionante de satisfacción del cliente [50]
La revista británica Auto Express también calificó al Mirage con dos estrellas de cinco, comentando que [51]
volante borroso y (equipamiento deficiente), mientras que el interior parece barato. Para un automóvil de este tipo, un precio elevado, carece de la sofisticación y la practicidad de los mejores automóviles de su clase [52]
La revista Car también le dio al automóvil dos de cinco estrellas, citando su ruido y señalando a los hermanos más avanzados de la clase. [53] [54] The Guardian le dio al automóvil una calificación Cool Factor de solo 3 de 10, comentando esto [55]
manijas y ángulos como una maldita medusa [56]
Peter Anderson de The Motor Report le dio dos y media de cinco estrellas al comentar [57]
ni el mejor ni el peor en su segmento, pero más cerca del último [58]
El Mirage ocupó el tercer lugar en la lista de los 100 peores autos de Edmunds.com. [59] Consumer Reports nombró al Mirage entre los 10 peores autos de 2013. [60] [61] El Mirage fue nombrado "Coche del año 2012-2013" por Car Awards Group en Filipinas. [62] Top Gear Filipinas calificó el automóvil con 18 de 20, [63] diciendo:
Para una persona soltera o una pareja joven, esta es una opción económica, Mirage sigue siendo una ganga en la ciudad [64]
En Dinamarca, el Space Star recibió críticas en su mayoría positivas, [65] donde fue el quinto auto más vendido en enero-febrero de 2015. [66]
El Mirage fue nombrado uno de los 12 autos más ecológicos de 2014 por la revista Forbes y fue uno de los dos únicos vehículos no híbridos de la lista. [67]
Modelo | años | Volumen / diseño | Potencia, par a rpm |
---|---|---|---|
GL, GLX, GLS, GLS Ltd. | desde 2012 | 1193 cc en línea de 3 cilindros (DOHC MIVEC 3A92) | 78 CV (57 kW) a 6000, 100 Nm a 4000 |
E, M, G | desde 2012 | 1,0 L de 3 cilindros en línea (DOHC MIVEC 3A90) | 69 CV (51 kW) a 6000, 86 Nm a 5000 |
La versión sedán se llama Mitsubishi Attrage , Mitsubishi Mirage o Mitsubishi Mirage G4 . Producido desde 2013, se basa en un hatchback, aunque tiene sus propias puertas traseras y baúl, así como un frente modificado. Ensamblado por Mitsubishi en la planta de Laem Chabang en Tailandia . El automóvil fue el primer concepto en producción, nombrado en el Salón del Automóvil de Bangkok de 2013 como el sedán Concept G4. [68] [69] Al igual que el hatchback, el sedán tenía un motor de 1.2 litros.
Según Masaaki Yamada, asesor principal de Mitsubishi Motors Filipinas , el automóvil usará el nombre G4 Mirage en el mercado filipino, ya que Attrage tiene una connotación negativa en el idioma filipino . [70] "Attrage" suena similar a atras , filipino para "ir en la dirección opuesta". [70] El Mirage G4 se presentó a los distribuidores en Filipinas en octubre de 2013. [71]
En México, el Attrage se vendió bajo el nombre de Dodge Attitude , ocupando el lugar del Hyundai Accent (RB) a partir de enero de 2015. [72]
Mitsubishi Motors ha anunciado la disponibilidad del sedán Mirage G4 para la venta en el mercado estadounidense a partir de la primavera de 2016 como modelo 2017.
EuroNCAP [73] | |||
---|---|---|---|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() calificación general | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
pasajero adulto |
niño | un peatón | seguridad activa |
Modelo probado: Mitsubishi Mirage 1.2, RHD (2013) |
de Mitsubishi Motors Corporation | Vehículos|
---|---|
Coches producidos: | |
Interrumpido: |
|
Vehículos anteriores a MMC |
|
Conceptos y prototipos: | |
automovilismo |
|