Natalia Mijailovna Azarova | |
---|---|
Natalia Azarova en 2012 | |
Fecha de nacimiento | 23 de septiembre de 1956 (66 años) |
Lugar de nacimiento | |
País | |
Esfera científica | crítica literaria , traducción |
Lugar de trabajo |
Universidad Pedagógica Estatal de Moscú , Instituto de Lingüística RAS |
alma mater | Facultad de Filología, Universidad Estatal de Moscú |
Titulo academico | Doctor en Filología |
consejero científico | V. P. Grigoriev |
Premios y premios |
Premio Andrei Bely , Internacional en honor al padre del futurismo ruso David Burliuk |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Natalia Mikhailovna Azarova (nacida el 23 de septiembre de 1956 en Moscú ) es una poetisa y filóloga rusa . Doctor en Filología.
Hija de Mikhail Dmitrievich Lemberg, ingeniero, autor de libros de divulgación científica. Se graduó de la Facultad de Filología de la Universidad Estatal de Moscú . Doctor en Filología (disertación "Convergencia de textos poéticos y filosóficos de los siglos XX-XXI", 2010). Enseñó en el Departamento de Lengua Rusa de la Universidad Estatal Pedagógica de Moscú (MPGU), actualmente es investigadora principal en el Instituto de Lingüística de la Academia Rusa de Ciencias . En 2007 organizó un seminario científico interdisciplinario "El lenguaje de la filosofía", en el que participaron filólogos y filósofos. Es miembro del comité organizador del seminario "Problemas del Lenguaje Poético" en el IRL RAS [2] . Desde 2012, dirige el Centro de Estudios de la Poesía del Mundo, creado en el instituto. Autor de las monografías "El lenguaje de la filosofía y el lenguaje de la poesía - Avanzando hacia" y "Ensayo tipológico sobre el lenguaje de los textos filosóficos rusos" (ambos de 2010), preseleccionados para el Premio Andrei Bely en la nominación de "Estudios humanitarios". El autor del libro de texto para educación superior "Texto" y el libro de texto "Poesía" (2016, en coautoría con K. M. Korchagin , D. V. Kuzmin , V. A. Plungyan y otros), que fue percibido ambiguamente por especialistas (ver la revista. : Preguntas de Literatura, 2016. Número especial No. 2, en particular la reseña de I. Shaitanov [3] , así como reseñas de A. Tavrov, I. Karaulov, V. Kozlov y otros en la revista "Literratura" [4] ) ya la vez reconocida como la mejor publicación educativa del año en la Feria Internacional del Libro de Moscú [5] .
Ha estado actuando con poemas originales desde 2004, en el mismo año se publicó el primer libro de poemas "Bodily-Bosque". Publicó poemas en las revistas Novy Mir , Vozdukh , Volga, etc. La mayoría de las colecciones de la autora fueron creadas en colaboración con el artista Alexei Lazarev . En 2011, se publicó un libro de poemas seleccionados "Solo Igualdad" (M.: "Nueva Revista Literaria" ), que también fue incluido en la lista corta del Premio Andrei Bely.
En 2012, Azarova preparó y publicó (para el 1300 aniversario del poeta) un libro de nuevas traducciones de Du Fu , realizadas a partir del original chino y que reflejan un método nuevo, más riguroso y más cercano al lenguaje poético actual, el principio de traducir chino. clásicos poéticos; el libro se complementó con un pequeño homenaje en honor a Du Fu: traducciones de otros poetas rusos contemporáneos ( Maria Galina , Irina Ermakova , Nikolai Zvyagintsev , etc.) [6] . En 2015, Azarova publicó su traducción de La Oda del Mar de Fernando Pessoa , por la que recibió el Premio Andrey Bely. También traduce la poesía más reciente del chino y el español.
También actuó como editora de poemas de Gennady Aigi y Anna Alchuk .
Con respecto a la poesía de Azarova , Alexander Ulanov señala:
Los poemas de Natalia Azarova se asientan sobre una sólida base de reflexión. Explora el lenguaje de la poesía moderna y la filosofía moderna. Y una de las secciones del libro de poemas se llama "Tratados". Aparentemente, esta es la única forma en que un poeta moderno puede ser, al mismo tiempo, investigador, filósofo y traductor [7] .
Al mismo tiempo, Kirill Korchagin señala que Azarova “siente bien el peligro de la metafísica convencional”, y destaca una serie de otros aspectos significativos de su poética: espacial, cotidiana, paisajística, resumiendo:
En el mundo poético de Azarova, hay una restauración continua de la conectividad del espacio, la conexión de sus puntos más distantes [8] .
![]() |
|
---|