Fosfatasa alcalina intestinal | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Identificadores | |||||||||||||
Símbolo | ALPI ; PAI | ||||||||||||
Identificaciones externas | OMIM: 171740 MGI : 1924018 HomoloGene : 122572 ChEMBL : 5573 GeneCards : ALPI Gene | ||||||||||||
Número CE | 3.1.3.1 | ||||||||||||
| |||||||||||||
ortólogos | |||||||||||||
Vista | Humano | Ratón | |||||||||||
Entrez | 248 | 11648 | |||||||||||
Conjunto | ENSG00000163295 | ENSMUSG00000036500 | |||||||||||
UniProt | P09923 | Q0VD75 | |||||||||||
RefSeq (ARNm) | NM_001631 | NM_007432 | |||||||||||
RefSeq (proteína) | NP_001622 | NP_031458 | |||||||||||
Lugar geométrico (UCSC) | Canal 2: 233,32 – 233,32 Mb | Canal 1: 87.13 – 87.13 Mb | |||||||||||
Buscar en PubMed | [una] | [2] |
La fosfatasa alcalina intestinal es una enzima humana codificada por el gen ALPI ( fosfatasa alcalina inglesa , intestinal ) en el segundo cromosoma . Pertenece al grupo de las fosfatasas alcalinas .
El gen ALPI consta de 11 exones , y las posiciones de los intrones coinciden con las de las otras dos fosfatasas alcalinas humanas, lo que indica su origen común del mismo gen ancestro [1] .
A nivel de proteínas, la forma intestinal de la enzima es similar en un 86,5% a la fosfatasa alcalina placentaria ( ALPP ) y en un 56,6% a la fosfatasa alcalina de hígado/hueso/riñón ( ALPL ) [2] .
La función de la fosfatasa alcalina intestinal es poco conocida. Se cree que esta forma de la enzima aumenta el nivel general de fosfatasa alcalina circulante en una dieta rica en grasas.
Un estudio de 2008 mostró que la fosfatasa alcalina intestinal tiene la capacidad de desintoxicar los lipopolisacáridos y proteger el cuerpo de las bacterias invasoras a través de la barrera de la mucosa intestinal [3] . Los autores del estudio sugirieron que una disminución en la producción de fosfatasa alcalina intestinal durante la inanición del cuerpo es uno de los factores clave en la disfunción de la barrera mucosa observada en pacientes críticamente enfermos [3] .
Enzimas | |
---|---|
Actividad | |
Regulación | |
Clasificación | |
Tipos |
|
Hidrolasas ( EC 3): esterasas ( EC 3.1) | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EC 3.1.1: Hidrolasas de ésteres carboxílicos | |||||||||||||||
EC 3.1.2: Tioesterasas |
| ||||||||||||||
EC 3.1.3: Fosfatasas |
| ||||||||||||||
EC 3.1.4: Fosfodiesterasas |
| ||||||||||||||
EC 3.1.6: Sulfatasa |
| ||||||||||||||
Nucleasas (incluyendo desoxirribonucleasas y ribonucleasas ) |
|