Código Civil Alemán | |
---|---|
Alemán Burgerliches Gesetzbuch | |
edición de 1909 | |
rama del derecho | ley civil |
Vista | código |
Adopción | Reichstag 1 de julio de 1896 |
votación de la cámara baja |
![]() ![]() ![]() |
OK | Bundesrat 14 de julio de 1896 |
Firma | Kaiser Wilhelm II 18 de agosto de 1896 |
Entrada en vigor | 1 de enero de 1900 |
Primera publicación | " Reichsgesetzblatt ", No. 21, 24 de agosto de 1896 |
![]() |
El Código Civil Alemán ( alemán: Bürgerliches Gesetzbuch, BGB ; una traducción más precisa es el Código Civil , BGB) es la ley más grande y fundamental en Alemania que regula las relaciones civiles . Desarrollado y adoptado en la era Kaiser , al final del " siglo jurídico ", opera con cambios y adiciones hasta el presente. De acuerdo con los principios del sistema de pandecta, consta de cinco libros (parte general, derecho de obligaciones , derecho de propiedad, derecho de familia, derecho de sucesiones ); la ley introductoria al BGB ya en su versión original contenía las normas del derecho internacional privado . El Código incluye más de 2 mil artículos, denominados párrafos. Se distingue por un alto grado de precisión, elaboración y exhaustividad de las normas jurídicas y, al mismo tiempo, por un lenguaje complejo y abstracto .
El BGB representa la mayor codificación del derecho civil de finales del siglo XIX . La creación de este código estuvo entre las exigencias del movimiento nacional alemán, y el punto de partida para su desarrollo fue el deseo de unificar y simplificar el derecho vigente , eliminando la fragmentación de los ordenamientos jurídicos vigentes en los estados alemanes, que dificultaba la desarrollo de la facturación. Una de las principales fuentes utilizadas para compilar el BGB fue la teoría científica fundamental del derecho civil creada por Bernhard Windscheid y otros juristas pandectistas. Siendo un logro sobresaliente del pensamiento civilista de la Nueva Era y un paso adelante en la regulación legal de relaciones capitalistas más complicadas , tuvo un impacto significativo en el derecho privado de varios estados de Europa continental , Japón , Rusia y otros países . , y su perfección jurídica fue ampliamente reconocida entre los científicos.
Hasta finales del siglo XIX no existía un derecho civil alemán unificado. En el país, fragmentado en estados separados, había más de 30 sistemas legales locales. Entre las principales fuentes de derecho que regulaban las relaciones civiles en varios estados alemanes se encontraban la Ley Zemstvo prusiana , el Código napoleónico , el Código civil sajón y la ley pandect [1] [2] .
Prusia fue el primer estado alemán a cuyas autoridades se les ocurrió la idea de la necesidad de codificar el derecho vigente. Allá por 1746, el rey reformador Federico II el Grande ordenó al Ministro de Justicia Samuel von Koktsei que redactara un código “basado únicamente en la mente y constitución del Estado”, diseñado para reemplazar la ley romana que estaba en vigor en el país. «recopilada al azar y presentada en derecho romano latino ». En 1749, Coccei redactó un código procesal, llamado "Corpus iuris Fridericianum". Sin embargo, el proyecto, que consistía principalmente en declaraciones de ley natural , fue considerado insatisfactorio y nunca se llevó a cabo [3] [4] .
A finales del reinado de Federico II, se decidió volver al trabajo de codificación. Por Decreto de Gabinete del 14 de abril de 1780, dirigido al Gran Canciller Johann von Karmer , el rey ordenó redactar un código sobre la base del Corpus iuris civilis y la legislación nacional, cuyo efecto complementaría las fuentes locales de derecho de la provincias prusianas. Carmer formó y presidió el comité de redacción; el conocido abogado y estadista prusiano Karl Gottlieb de Suarets tomó parte activa en sus actividades . Para la elaboración del proyecto se utilizaron el Corpus iuris Fridericianum de Coccei, así como el derecho romano, el espejo sajón , el derecho de Magdeburg y el derecho de Lübeck . El 20 de marzo de 1791 se promulgó el proyecto con el título de "Código General para los Estados de Prusia" (en alemán: Allgemeines Gesetzbuch für die Preussischen Staaten ), que entraría en vigor el 1 de junio de 1792. Sin embargo, tras los acontecimientos de la Revolución Francesa , el rey Federico Guillermo II decidió revisar el proyecto, que, tras su revisión, fue promulgado el 5 de mayo de 1794 con el título de "Ley General Zemstvo para los Estados de Prusia" (en alemán: Allgemeines Landrecht für die Preussischen Staaten ) y entró en vigor el 1 de junio de 1794 años [5] [4] .
La ley prusiana zemstvo contenía las normas de derecho privado y público y se distinguía por un volumen significativo. De los 19.189 artículos, más de 15.000 regulan las relaciones de derecho civil. Los puntos de vista de Pufendorf sobre la delimitación de las relaciones jurídicas con la participación de una persona particular en individuo y público se pusieron en la base del sistema de códigos . En consecuencia, el código consta de dos partes. El contenido principal de la primera parte es el derecho de propiedad ; también contiene normas sobre las causales de adquisición de derechos de propiedad , que incluyen el derecho de obligaciones y el derecho de sucesiones . La segunda parte rige diversas relaciones relacionadas con la familia, las corporaciones, las comunidades rurales y urbanas, la iglesia y el estado. En general, el código mezcla las normas de derecho público y privado, y las reglas sobre instituciones de derecho civil específicas a menudo se encuentran dispersas a lo largo del texto. Sin embargo, a pesar de todas sus deficiencias, la ley prusiana del zemstvo fue un intento bastante exitoso de codificación que incluía, además del derecho romano, puntos de vista y conceptos legales alemanes. Como se ha señalado en la literatura, las ideas jurídicas alemanas entraron en el BGB en muchos casos gracias al código prusiano [6] [7] .
A finales del siglo XIX, la acción de la ley prusiana zemstvo se extendió a Prusia Oriental , Westfalia , parte de Hannover , los principados bávaros de Ansbach y Bayreuth y algunos otros territorios [8] .
Desde 1804, el Código Napoleónico comenzó a aplicarse en el territorio de las tierras alemanas ubicadas en la margen izquierda del Rin y anexadas por Francia de acuerdo con los términos de la Paz de Luneville . Posteriormente, el Código se extendió a los estados alemanes, que entraron en la Confederación del Rin de 1806 , creada bajo el protectorado de Napoleón I. Durante algún tiempo, el Código estuvo en vigor en varias ciudades de la Hansa : Danzig , Hamburgo , Bremen , etc. En 1808, en el territorio de Westfalia , que estaba bajo el control de Jerome Bonaparte , una versión adaptada del Código , traducido al alemán, entró en vigor. En 1810, en Baden , sobre la base del Código, se compiló su propia colección legislativa: Baden Zemstvo law . El Código Napoleónico se aplicó en un momento también en Baviera y Württemberg . En Berg , el Código entró en vigor a partir de 1810 y permaneció en vigor incluso después de la anexión de este territorio por Prusia en 1814. En Frankfurt , el Código se aplica desde 1811, a excepción de algunas disposiciones que son claramente incompatibles con las tradiciones burguesas (en particular, las reglas sobre el divorcio ) [9] .
Aunque la recepción del Código Napoleónico en las tierras alemanas en su conjunto se explica por las conquistas napoleónicas , por regla general, no fue dolorosa, ya que muchas de las disposiciones del Código estaban cerca de las tradiciones jurídicas alemanas (esto se debió en parte a el hecho de que el derecho consuetudinario francés , que sirvió como una de las fuentes del Código, tuvo uno de sus fundamentos en las costumbres de las tribus germánicas). La ley francesa se distinguió por un alto nivel legal: un lenguaje claro y preciso, así como normas progresistas (reconocimiento de la igualdad de derechos de los ciudadanos, abolición de los privilegios feudales); introdujo una serie de nuevas ideas e instituciones en la cultura jurídica alemana. Estas circunstancias, así como la situación política de la época, permitieron que el Código Napoleónico no solo se asimilara rápida y casi naturalmente con el sistema legal de varios estados alemanes, sino que incluso sirviera como base sobre la cual se desarrolló la ciencia jurídica franco-badeniana. formado más tarde. La popularidad del Código contribuyó al hecho de que en varios estados alemanes el Código siguió siendo válido incluso después de la caída de Napoleón y la unificación de Alemania [9] [10] [11] .
Sajonia se ha distinguido durante mucho tiempo del resto de los estados alemanes por la falta de fragmentación legal y la presencia de colecciones de leyes unificadas, entre las que se encuentran la Ley del Espejo Sajón y la Ley de Magdeburgo , que influyeron favorablemente en el desarrollo de la jurisprudencia en el reino (en particular , las escuelas de las universidades de Leipzig y Wittenberg ). Estas circunstancias contribuyeron al surgimiento de la idea de codificar el derecho civil sajón, expresada ya en 1763 por el elector Friedrich Christian [12] .
Por decreto del 3 de octubre de 1834, el rey de Sajonia ordenó que se comenzara a trabajar en la redacción de un código civil. La preparación preliminar estuvo a cargo de Karl Einert . En 1846 se formó una comisión de redacción; el autor principal del proyecto fue miembro de la comisión, Gustav Friedrich Geld . El borrador de Geld, basado en el sistema pandect (parte general, derecho de propiedad, derecho de obligaciones, derecho de familia, derecho de sucesiones), se publicó en 1853. Posteriormente, el proyecto fue finalizado por una nueva comisión formada en 1856, aprobada por el gobierno y adoptada por el Landtag . El Código Civil del Reino de Sajonia, que incluía 2620 párrafos, fue promulgado el 2 de enero de 1863 y entró en vigor el 1 de marzo de 1865 [13] [14] .
El Código Civil de Sajonia se distinguió por un alto nivel de técnica jurídica , se elaboró teniendo en cuenta las realidades económicas modernas y utilizando la rica experiencia científica de la facultad de derecho de Sajonia. Junto con la ley romana, la ley sajona local tuvo una influencia significativa en el código, lo que lo convirtió predominantemente en ley nacional alemana. El código incluía una extensa parte general, que incluía secciones sobre el derecho civil, el estado de las personas físicas y jurídicas, los términos, las transacciones, el ejercicio de los derechos, las pretensiones y la limitación de las acciones, etc. A pesar del pequeño territorio de acción (Sajonia era un estado relativamente pequeño), el código aún se encuentra en etapas de redacción y adopción despertó un gran interés en otros estados alemanes y en el extranjero y se convirtió en el tema de un número significativo de estudios. Sin embargo, el código no estuvo exento de deficiencias, que incluyeron la congestión con las definiciones de los términos legales, las contradicciones entre las normas individuales, así como la ambigüedad de las reglas individuales [15] [16] .
El derecho pandémico era la parte principal y más importante del llamado ius commune - derecho consuetudinario alemán (en alemán das gemeine Recht ). Tomó forma a partir del siglo XVI a través de la recepción del derecho romano y obtuvo su nombre de un gran monumento del derecho romano: Pandekt . Se entendía que la ley pandectista significaba "ley civil alemana general de origen romano" ( Windscheid ). El derecho romano operaba en Alemania no en virtud de reglamentos legislativos especiales, sino de la misma manera que el derecho consuetudinario ; no fue utilizado por la población en general, sino por jueces y abogados que basaron sus decisiones y opiniones en él. La literatura indicó los siguientes rasgos característicos del funcionamiento del derecho romano en Alemania [17] [18] :
El derecho romano se consideraba un derecho antiguo, originalmente válido, que solo fue modificado por leyes y costumbres posteriores. Debido al alto nivel de las estructuras jurídicas romanas, podían aplicarse en cualquier relación jurídica civil, a pesar de que se desarrollaron en la antigüedad. Por lo tanto, la ley de pandecta jugó un papel importante, llenando numerosos vacíos en la ley alemana [19] [20] . Sin embargo, algunos eruditos se opusieron al funcionamiento del derecho romano, considerándolo dañino e inadecuado para la vida alemana. En particular, la literatura citaba un ejemplo de propiedad campesina, que, según el derecho romano, era calificada como arrendamiento temporal, lo que conducía a la restricción de los derechos de los campesinos e incluso a la confiscación de sus tierras [21] .
Territorialmente, la ley de pandecta permaneció en vigor en muchas regiones alemanas que no estaban sujetas a la ley prusiana zemstvo, el Código Napoleónico y otras leyes adoptadas posteriormente: Prusia Occidental , una parte importante de Baviera , Württemberg , Hesse , Mecklenburg-Schwerin y Mecklenburg-Strelitz , Saxe-Weimar y en varios otros estados alemanes y ciudades libres . Además, actos legislativos y recopilaciones como la Ley de la ciudad de Freiburg , la Carta de Solmsky Zemstvo , la Ley de Württemberg Zemstvo , el Codex Maximilianeus Bavaricus Civilis , etc. [22] [23] [24 ] ] .
El levantamiento patriótico que surgió durante la guerra de liberación contra Napoleón se reflejó en todas las esferas de la vida pública en Alemania, sin pasar por alto la ciencia jurídica. El orgullo nacional dio lugar entre los científicos a una actitud cautelosa hacia el Código Napoleónico y su influencia en el derecho civil alemán y, al mismo tiempo, contribuyó a la necesidad de una legislación alemana unificada, que podría convertirse en uno de los requisitos previos para la unificación del país. Como resultado, por primera vez, comienzan a expresarse ideas sobre la creación de un código civil para todo alemán. En particular, en 1814 se publicó la obra principal del profesor Karl Ernst Schmid , The Rebirth of Germany ( "Deutschlands Wiedergeburt" en alemán ) . Sostuvo que la unificación del país y la protección de los intereses nacionales son impensables sin la unificación del derecho civil. Con este fin, Schmid sugirió que los gobiernos alemanes pusieran en vigor en sus estados el Código Civil General de Austria de 1811, recientemente adoptado, o desarrollaran su propio proyecto totalmente alemán. En otro ensayo aparecido en el mismo año, un autor anónimo declaraba: “El anhelo universal de la nación es tener una moneda, un peso, una medida, una ley civil y penal, un proceso en nuestra vasta patria, porque sólo en así se logrará la unidad, la conexión, la fuerza y la prosperidad de todo el pueblo alemán” [25] .
La controversia entre dos destacados juristas - el profesor de la Universidad de Heidelberg Anton Friedrich Justus Thiebaud y el rector de la Universidad de Berlín Friedrich Carl von Savigny atrajo la atención de la sociedad en particular - que más tarde se conoció como la " disputa de codificación " .
En su obra “Sobre la necesidad de un derecho civil común para Alemania” (en alemán: “Über die Nothwendigkeit eines allgemeinen bürgerlichen Rechts für Deutschland” , 1814), Thibaut señaló que el borrador de un código civil para toda Alemania debería fortalecer la conciencia de unidad nacional, despertada por los recientes acontecimientos. A favor de la necesidad de tal ley está el peligro de que, debido al bajo nivel de las leyes vigentes en Alemania, el Código Napoleónico francés, desarrollado por un estado hostil, pueda penetrar en el país. La ley pandekt actual es claramente insostenible, ya que se presenta en un idioma desconocido para el pueblo alemán, su enorme volumen no permite que los no especialistas la estudien y sus textos son contradictorios y dudosos. Thibaut justificó la necesidad de una ley única, hablando desde las posiciones racionalistas de la Ilustración [26] [27] [28] :
La ley debe esforzarse por unir a las personas, y no por fijar la diferencia en sus hábitos inertes; no debe halagar sus malas cualidades, sino traerlos a la plena conciencia y arrancarlos de la vorágine de la miserable independencia y la insignificancia. Si a veces las condiciones especiales requieren leyes especiales, como las leyes económicas y de policía, entonces, en general, las leyes civiles deben basarse solo en los requisitos del corazón humano, la razón y la razón, y muy rara vez será necesario que se ajusten a las circunstancias. Y si algunas dificultades pueden surgir de la unidad, los beneficios superan con creces los inconvenientes.
Texto original (alemán)[ mostrarocultar] Soll auch das äußere Recht darauf angelegt seyn, die Menschen zu vereinigen, und sie nicht in ihren schlaffen Angewohnheiten zu befestigen, oder ihren Schlechtigkeiten zu schmeicheln, sondern sie zur vollen Besonnenheit zu bringen, und aus dem Pfuhl elender Selbstischkeit und Kleineikeit herenaus. Zwar können besondere Umstände besondere Gesetze erheischen, wie es namentlich in Betreff der ökonomischen, und der Polizey-Gesetze oft der Fall ist. Allein die bürgerlichen Gesetze, im Ganzen nur auf das menschliche Herz, auf Verstand und Vernunft gegründet, werden sehr selten in der Lage seyn, daß die sich nach den Umständen beugen müssen; und wenn auch da und dort kleine Unbequemlichkeiten aus der Einheit entstehen sollten, so wiegen die zahllosen Vortheile dieser Einheit alle jene Beschwerden überreichlich wieder auf.Al mismo tiempo, el surgimiento de la autoconciencia nacional dio vida a un punto de vista diferente, expuesto en la obra de Savigny “ Sobre el llamado de nuestro tiempo a la legislación y la jurisprudencia ”, que fue una especie de documento programático de la histórica escuela de derecho . Savigny compartía los sentimientos patrióticos de Thibault y su disgusto por el Código Napoleónico, y se solidarizaba con el profesor de Heidelberg al reconocer las deficiencias de la ley alemana y la necesidad de una base legal común para la unidad nacional. Sin embargo, el erudito berlinés se opuso a la idea de la codificación como artificial e inviable: toda ley surge en forma de costumbre, se observa como buena moral con la ayuda del llamado espíritu popular ( Volksgeist alemán ) y solo por eso puede ser aplicado; la legislación no tiene tal fuerza; el papel unificador debe ser desempeñado no por la legislación, sino por el common law (ius commune) y la jurisprudencia alemana unificada. Al rechazar los cambios revolucionarios en la regulación del derecho civil, Savigny apoyó el statu quo: la operación en Alemania del derecho romano y el derecho particular de los estados alemanes individuales [29] [30] :
A este respecto, la ley civil es digna de elogio si toca, o es probable que toque, los sentimientos y la conciencia de la gente; reproche, si queda algo extraño, surgió arbitrariamente, dejando indiferente a la gente. Lo primero sucederá más fácilmente y con mayor frecuencia en derechos especiales en localidades individuales, aunque, por supuesto, no todos los derechos de ciudad serán algo realmente popular. De hecho, para este propósito político, ningún estado de derecho civil parece más favorable que el que antes era común a Alemania: gran diversidad y originalidad en particular, pero la base en todas partes fue el derecho consuetudinario, que siempre recordó a todas las tribus germánicas su unidad inseparable. . Lo más pernicioso en este punto de vista es el cambio fácil y arbitrario de la ley civil, y aunque esto asegurara la sencillez y la comodidad, esta ventaja no podría compararse con el daño político mencionado.
Texto original (alemán)[ mostrarocultar] Lob in dieser Beziehung verdient das bürgerliche Recht, insofern es das Gefühl und Bewußtsein des Volkes berührt oder zu berühren fähig ist: Tadel, wenn es als etwas fremdartiges, aus Willkür entstandenes, das Volk ohne Teilnahme läßt. Jenes aber wird öfter und leichter bei besonderen Rechten einzelner Landstriche der Fall sein, obgleich gewiß nicht jedes Stadtrecht etwas wahrhaft volksmäßiges sein wird. Ja für diesen politischen Zweck scheint kein Zustand des bürgerlichen Rechts günstiger, als der, welcher vormals in Deutschland allgemein war: große Mannigfaltigkeit und Eigentümlichkeit im einzelnen, aber als Grundlage überall das gemeine Recht, welches alle deutschen Volksstälichemme stnerhelts an iithelöt. Das verderblichste aber von diesem Standpunkt aus ist eine leichte und willkürliche Änderung des bürgerlichen Rechts, und selbst wenn durch dieselbe für Einfachheit und Bequemlichkeit gut gesorgt wäre, so könnte dieser Gewinn gegen jenen politischen Nachteil nicht in Betracht kommen.Los representantes más progresistas de la sociedad se pusieron del lado de Thibaut, pero la posición conservadora de Savigny se vio respaldada por la situación actual. En Alemania, no había una autoridad política central que pudiera llevar a cabo un proyecto tan difícil como una codificación unificada del derecho civil. Además, los gobiernos alemanes, que estaban bajo la fuerte influencia de la nobleza local, los junkers , no apoyaron la idea de la unidad alemana: la unificación inevitablemente implicaba una restricción del poder y los privilegios de los nobles. En este sentido, la escuela histórica del derecho, apoyada en la filosofía por la influyente doctrina del espíritu absoluto de Hegel , ocupó durante mucho tiempo una posición dominante en la jurisprudencia [31] .
La escuela histórica de derecho contribuyó al surgimiento y desarrollo de la pandektística , una tradición científica alemana especial de interpretación y sistematización de las fuentes del derecho romano, principalmente Pandekt. La pandektística comenzó con las obras de Georg Friedrich Puchta "The Pandekt's Textbook" ( "Lehrbuch der Pandekten" en alemán , 1838) y "The System of Modern Roman Law" de Friedrich Carl von Savigny ( "System des heutigen römischen Rechts" en alemán , 1840-1849 ). Carl Adolf von Wangerov también perteneció a los pandektistas ("Libro de texto de los Pandekts", alemán "Lehrbuch der Pandekten" , 1839), Bernhard Windscheid ("Libro de texto de la ley Pandekt", alemán "Lehrbuch des Pandektenrechts" , 1862-1870), Heinrich Dernburg ("Pandekty", alemán "Pandekten" , 1884-1887), etc. Los trabajos de los pandektistas predeterminaron la aparición de la jurisprudencia alemana en el siglo XIX y sirvieron como una de las principales fuentes en el desarrollo del proyecto BGB [32] [33] .
Los pandectistas percibían las pandectas y otras fuentes del derecho romano como un conjunto de normas derivadas de principios y conceptos primarios, cuya presentación en forma de sistema es tarea de la ciencia. En ausencia de una legislación civil unificada, los pandectistas, como resultado de una larga y minuciosa sistematización del derecho romano y la práctica de la aplicación de la ley , desarrollaron un sistema de instituciones y conceptos jurídicos precisos y doctrinales que constituyeron una teoría general del derecho civil: el doctrina de las personas, cosas, transacciones y derechos. Gracias al método alemán desarrollado de dogma legal, la pandectística logró lograr la unificación de la ley a nivel teórico. La estricta secuencia de pandektistas en la formación y el análisis sistemáticos de los conceptos fue un éxito incondicional y un gran avance en la jurisprudencia alemana: “cuanto más precisos sean los conceptos jurídicos, más precisa será la legislación y la aplicación de la ley, y más eficaz será la gestión”. del desarrollo social” (Anners), el sistema científico de conceptos era la mejor herramienta para el estudio del derecho vigente y podía utilizarse para interpretar fuentes individuales o resolver casos jurídicos particulares. Al mismo tiempo, algunas áreas de la pandectística, especialmente la jurisprudencia de los conceptos de Rudolf von Jhering , fueron criticadas por su excesiva abstracción y desapego escolástico de la realidad social [34] [35] .
GF Pukhta
K. A. von Vangerov
B. Paravientos
G. Dernburg
R. von Iering
Después de la disputa de codificación entre Thibault y Savigny, el movimiento por un código civil alemán común se silenció durante décadas. Sin embargo, en la década de 1840 comenzó a tomar fuerza nuevamente. En 1840, Anton Krist publicó "Sobre la legislación nacional alemana" ( en alemán: "Ueber deutsche Nationalegesetzgebung" ), en el que insistía en la necesidad de empezar a compilar un código totalmente alemán. En 1847, el rey de Württemberg ordenó a Karl Georg von Wächter que iniciara negociaciones con otros gobiernos alemanes sobre los términos de una posible unificación del derecho penal y civil. En 1848, el Bundestag de la Confederación Alemana adoptó la primera ley alemana en el campo del derecho privado: la Carta General de Letras de Cambio Alemanas, puesta en vigor en varios estados alemanes [36] [37] .
La Revolución de 1848 puso fin al movimiento hacia una legislación común. Aunque la Asamblea Nacional de Frankfurt incluyó en el § 64 de la Constitución , adoptada el 27 de marzo de 1849, la autoridad del gobierno central para emitir un código de derecho civil (“el poder imperial está encargado de la emisión de códigos generales de derecho civil, comercial , letra de cambio y derecho penal para implementar la unidad legal del pueblo alemán”), la revolución fue reprimida y la Constitución de 1849 fue derogada. La idea de una legislación nacional durante mucho tiempo dejó de gozar de apoyo. Sin embargo, el movimiento de codificación no fue completamente derrotado, aunque primero apareció solo en estados alemanes individuales. En particular, en Baviera, se ha desarrollado un proyecto de código civil desde 1854; partes separadas del proyecto, en particular, secciones sobre la ley de obligaciones y la ley de propiedad, se publicaron en 1860 y 1864. Los diseños parciales se publicaron en Hesse en las décadas de 1840 y 1850. Tuvieron más éxito en Sajonia, donde el proyecto de código civil sajón se convirtió en ley [38] [39] .
Después de los acontecimientos de 1848-1849, la revolución industrial se desarrolló en Alemania . El país inició una recuperación económica. Sin embargo, la pluralidad y fragmentación de los ordenamientos jurídicos existentes obstaculizó significativamente el desarrollo de la circulación civil. Al describir el grado de fragmentación del derecho alemán, F. Berngeft escribió: “En las grandes áreas legales, hay un número infinito de estatutos provinciales, municipales y otros derechos especiales, de modo que el mapa legal alemán era mucho más colorido que el político. A veces, el límite del área legal pasaba entre la ciudad y el campo, o incluso a través de una casa. Los residentes de una misma ciudad a menudo estaban legalmente separados, ya que diferentes derechos estaban vigentes para diferentes clases” [40] .
La burguesía , que ganaba cada vez más influencia , exigía la eliminación de la diversidad de regulación jurídica. Los estados alemanes se vieron obligados a tener en cuenta los intereses de los comerciantes y empresarios, y en 1857 se formó una comisión en Núremberg para redactar un código de comercio para todo alemán, que más tarde siguió funcionando en Hamburgo . En 1861, el Bundestag de la Confederación Alemana adoptó el Código Comercial General Alemán El Código de Comercio contenía normas sobre las sociedades mercantiles, las transacciones comerciales ( compraventa , comisiones , expediciones , etc.), la marina mercante (propiedad de las naves, la condición jurídica de capitán, etc.). Por la ley de la Confederación Alemana del Norte del 5 de junio de 1869, el Código General de Comercio Alemán y las Reglas Generales de Letras de Cambio Alemanas fueron reconocidos como ley federal, y más tarde, después de la formación del Imperio Alemán, la fuerza de ley imperial [41] [37] [42] [43] .
En 1862, los representantes de Sajonia, Baviera y Württemberg plantearon en el Bundestag de la Confederación Alemana la cuestión de si era deseable y factible un derecho civil alemán común [nota 1] . El Bundestag llegó a la conclusión de que una legislación unificada es bastante deseable, pero primero es necesario elaborar proyectos en partes separadas de la ley civil. El 5 de enero de 1863, una comisión comenzó a trabajar en Dresde para redactar un proyecto de ley sobre el derecho de obligaciones. El llamado "Proyecto Dresde" se completó el 28 de mayo de 1866, pero no fue aprobado debido a la disolución de la Confederación Alemana en agosto de 1866 [44] [42] [45] .
Una nueva etapa en el movimiento para la creación de un código civil alemán común viene con la unificación de Alemania en 1871 y la formación del Imperio Alemán . La asociación creó condiciones favorables para la unificación del derecho civil. Al mismo tiempo, la idea de un código civil unificado siguió siendo oponente, principalmente conservadores que protestaron contra la expansión de la competencia del imperio a la ley civil. Sobre los motivos que guiaban a los círculos conservadores alemanes, en 1871 escribió el diario " Kreuzeitung " [46] [47] :
Es contrario a la naturaleza de una sana legislación cuando los poderes imperiales absorben toda la esfera de los derechos civiles, especialmente ramas tan importantes como el derecho de propiedad, el derecho de familia y el derecho de sucesiones, que deben desarrollarse en el marco de las respectivas costumbres jurídicas individuales. Cualquier medida formulista para "suprimir" todas estas características no sería una vida cultural saludable, sino la destrucción de la esencia alemana.
Texto original (alemán)[ mostrarocultar] Es widespricht der Natur einer gesunden Gesetzgebung, in die Reichslegislation... Eine schablonenmäßige ,Abschneidung' aller dieser Besonderheiten wäre keine gedeihliche Kulturarbeit, sondern eine Zerstörung deutschen Wesens.La influencia de los opositores a un código civil unificado fue tan grande que en el texto de la cláusula 13 § 4 de la Constitución del Imperio Alemán , adoptada el 16 de abril de 1871, se estableció el derecho del imperio a legislar en el campo del derecho privado. limitado al derecho de las obligaciones, comercio y letras de cambio. La lucha de los partidos burgueses por la expansión de la competencia del imperio en el campo de la legislación civil se vio coronada por el éxito sólo dos años después. Después de cinco presentaciones y tres consideraciones por parte del Reichstag del llamado Mikel-Lasker bill , iniciado por los diputados del Partido Nacional Liberal Johann von Mikel y Eduard Lasker , el conservador Bundesrat se vio obligado a estar de acuerdo con la nueva redacción del norma del inciso 13 § 4 de la Constitución: “La vigilancia del imperio y <...> la legislación general en derecho civil están sujetas a su legislación. El 20 de diciembre de 1873, la enmienda Miquel-Lasker se convirtió en ley y se abrió el camino para la creación de un código civil para toda Alemania [46] [48] [49] .
El 28 de febrero de 1874, el Bundesrat formó una comisión preliminar de cinco abogados autorizados, que se encargó de expresar sus puntos de vista sobre el plan y el método para redactar el código civil. La comisión incluía a Levin Goldschmidt , Franz Philipp von Kübel , Meyer (luego reemplazado por Hermann von Schelling ), Ludwig von Neymar y Anton von Weber. La comisión celebró varias reuniones y elaboró el siguiente plan en términos generales. El proyecto no debe incluir el derecho comercial (se decidió abandonar la codificación completa del derecho privado, conservando su división en derecho civil y comercial), el derecho minero, algunas instituciones legales alemanas ( ley de feudo , familia fideicommissi , etc.), así como como normas sobre caza, uso de cuerpos de agua y bosques, propiedad campesina, etc. (esto se explica por el hecho de que estas instituciones son de carácter puramente local, lo que significa que deben ser reguladas por la legislación local). Además, la comisión recomendó que al redactar un proyecto, se debe prestar atención a la necesidad y conveniencia de las normas que se están desarrollando, a su consistencia legal y lógica, y también al hecho de que las normas estén libres de “aprendizaje misterioso”. lenguaje”, se expresaron de manera precisa y definitiva y, lo que es más importante, de forma breve y comprensible. El 15 de abril de 1874, la comisión preliminar presentó su informe al Bundesrat, que lo aprobó el 22 de junio de 1874 [50] [51] [52] [53] .
El 21 de julio de 1874, el Bundesrat, guiado principalmente por las propuestas de la comisión preliminar, formó la primera comisión oficial para desarrollar un proyecto de código civil alemán, incluidos jueces de alto rango y funcionarios que representan a varios miembros del imperio:
Además, se presentaron a la comisión dos importantes eruditos legales, representantes de varias tendencias en la jurisprudencia alemana, el germanista Paul Rudolf von Roth y el pandektista Bernhard Windscheid , cuya influencia fue especialmente fuerte. La comisión estuvo encabezada por Heinrich Eduard von Pape , presidente del Tribunal Comercial Superior de Leipzig . Se encomendaron a la comisión las siguientes tareas: estudiar el derecho privado vigente en Alemania desde el punto de vista de su conveniencia, coherencia interna y consistencia; encontrar y analizar las contradicciones entre los principales actos legislativos adoptados anteriormente y el derecho consuetudinario (pandecta) que sigue en vigor; tratar de eliminar las contradicciones existentes y, en última instancia, crear un proyecto BGB. Se declaró que el objetivo de la reforma era la unificación del derecho civil alemán sobre la base de las normas legales existentes; no había planes para realizar cambios fundamentales en la regulación legal [50] [54] [52] .
El 17 de septiembre de 1874 tuvo lugar la primera reunión de la comisión. El sistema institucional fue rechazado por unanimidad y se decidió dividir el proyecto en cinco libros basados en el sistema pandekt . Se nombró a un editor independiente responsable del desarrollo de cada libro: un miembro de la comisión: Gebhard: la parte general, Jochov: derecho de propiedad, Kübel: derecho de obligaciones, Planck: derecho de familia, Schmitt: derecho de herencia. A medida que avanzaba el trabajo, cada editor colaboró con los demás; en temas complejos y fundamentales, la decisión fue tomada por todos los miembros de la comisión colectivamente. En siete años, se completaron cuatro de los cinco libros del proyecto: una sección sobre derecho de sucesiones en 1879, una sección sobre derecho de familia en 1880, una sección sobre derecho de propiedad en 1880, una sección sobre "Parte General" en 1881 [nota 2] . En el proceso de elaboración del proyecto se recopiló un ingente material histórico-jurídico y se redactaron 734 protocolos, cumplimentándose 12.309 fichas; posteriormente se publicaron en forma de "Motivos para el Proyecto de Código Civil del Imperio Alemán" de cinco volúmenes y "Actas de la comisión de redacción del Código Civil" de seis volúmenes [53] [55] [56] [57 ] .
El trabajo de la comisión se llevó a cabo en un ambiente de estricto secreto oficial. Estaba prohibido informar sobre el progreso de la preparación del BGB, los borradores preparados de libros individuales no se publicaron y no se sometieron a discusión en los círculos comerciales y legales. La publicación oficial del gobierno, Reichsanzeiger , publicó solo pequeños avisos sobre las conclusiones individuales de la comisión, a veces párrafos separados del borrador [58] [59] .
El 1 de octubre de 1881, comenzaron las reuniones conjuntas de la comisión con el objetivo de coordinar y unificar los borradores de libros individuales preparados del BGB. El trabajo conjunto continuó durante otros seis años y, finalmente, el 20 de noviembre de 1887, la comisión Pape anunció la finalización del trabajo de compilación de un código civil alemán común. El 31 de enero de 1888, el Bundesrat decidió publicar el proyecto BGB junto con los Motivos del proyecto [60] [57] [59] .
Después de la publicación del proyecto fue objeto de una amplia discusión. Empezaron a aparecer los trabajos de científicos, juristas, representantes de empresas, organismos gubernamentales y organismos jurídicos dedicados al proyecto; el número de obras publicadas llegó a 600, lo que dio pie a que algunos investigadores afirmaran sobre "la obra común de todo el pueblo, que casi nunca recaía en la suerte de ningún acto legislativo" [60] . En general, los más diversos círculos de la sociedad alemana valoraron muy desfavorablemente el proyecto. En particular, el representante de los germanistas, Otto von Gierke , reaccionó negativamente a la exposición excesiva del proyecto a la doctrina del pandectismo, lo que llevó a su sobrecarga con las normas de la ley pandectista: “(el proyecto) no es ni alemán, ni folklórica, ni creativa... Lo que nos ofrece es, en última instancia, un apretón de las pandectes romanas, plasmadas en párrafos de la ley” [61] . El influyente político Otto Baer calificó el proyecto de “pequeña sombrilla”, en alusión al conocido libro de texto de ley pandémica de uno de los miembros de la comisión y enfatizando así la forma académica de presentar las normas y el excesivo número de definiciones . y disposiciones generales en el proyecto [62] . El profesor Ernst Becker , , habló de manera poco halagadora sobre el lenguaje pesado, oscuro y arcaico del trabajo de la Comisión Pape y, entre otras cosas, señaló: “el trabajo lleva la impronta de una esmerada pretensión y un cuidado pedante dirigido a nimiedades a menudo obligaba a pasar por alto cosas más importantes” [63] . El abogado y sociólogo Anton Menger acusó el proyecto de reaccionario, de injusticia de clase y de doctrinarismo: “En la literatura jurídica de todas las épocas históricas, no pretendo encontrar una sola obra legislativa que proteja los intereses de las clases adineradas de manera única- lateralmente y que revelaría su predilección tan claramente como el proyecto alemán. <...> Que como resultado de todo este trabajo de recopilación y clasificación, lo que resultó fue solo un libro de texto de derecho vigente dividido en párrafos, del cual solo se eliminó todo lo obviamente obsoleto, y que este proyecto podría haberse publicado no solo en 1888, pero todo un siglo antes, al menos en 1788; esto no sorprenderá a nadie en vista del método de compilación adoptado por los autores. Voy más allá y expreso mi confianza en que si los editores encontraran la esclavitud y la servidumbre como una ley vigente en Alemania, conservarían cuidadosamente estas respetables instituciones legales en su proyecto .
El proyecto fue evaluado negativamente por la organización legal más grande de Alemania, el Sindicato Alemán de Abogados ; el movimiento feminista emergente se opuso al conservadurismo en el proyecto de regulación del matrimonio y las relaciones familiares [65] [66] . El propio canciller del Imperio Otto von Bismarck se pronunció en contra de la adopción del proyecto , calificándolo de " caja de Pandora " [67] . Contemporáneo del desarrollo del BGB, el profesor Franz Berngeft describió el principal error de la primera comisión de la siguiente manera: “Si el proyecto resultó ser inapropiado para las necesidades sociales modernas, entonces la razón de esto radica en las circunstancias descritas anteriormente. . Cuando la comisión inició su actividad, la enorme importancia de las cuestiones sociales aún no había entrado en la conciencia de los círculos más amplios de la gente; esperaban, en el peor de los casos, eliminar las deficiencias del orden económico mediante ligeras medidas estatales, y entonces parecería completamente absurdo pensar en compilar un código completo para su destrucción. Por lo tanto, la Comisión entendió su tarea en el sentido de que debía codificar principalmente la ley existente, eliminando la completamente obsoleta, y también, en su caso, creando una nueva ley, pero absteniéndose de cambios profundos en el orden existente. Al mismo tiempo, le dio mucha más importancia al establecimiento de la unidad de la ley que a su conformidad con las necesidades de la vida de las personas modernas .
Después de tres años de discusiones, se decidió rediseñar el proyecto. El Departamento de Justicia Imperial compiló un conjunto de 6 volúmenes de todas las propuestas y comentarios sobre el proyecto, y el 4 de diciembre de 1890, el Bundesrat formó una segunda comisión para redactar el BGB. La composición de la comisión se amplió significativamente: incluía 10 a tiempo completo y 12 (según algunas fuentes, 13) miembros que no eran de plantilla, entre los que se encontraban representantes de la banca, la industria, los grandes terratenientes y los partidos políticos. Además de las personas que todavía eran miembros de la primera comisión (Planck, Gebhard, Mandry, Ruger), el jurista alemán Rudolf Szohm , el profesor de economía política Johannes Konrad , Robert Bosse , Arnold Nieberding , Emil Dietmar , Isaac Wolfson , Carl Heinrich Börner , Hermann Gustav Eichholtz, von Jakubetsky .ruStruckmanderu (abril de 1892 - abril de 1893) y Oskar Künzel (desde mayo de 1893) [nota 3 ] . El papel principal en la comisión lo desempeñó Planck, quien se convirtió en su secretario ejecutivo [60] [69] [70] .
Las reuniones de la segunda comisión comenzaron el 1 de abril de 1891. A diferencia de la comisión anterior, su trabajo fue mucho más público: todos fueron invitados a participar en las discusiones y las decisiones de la comisión se publicaron en el Reichsanzeiger. Los comentarios sobre el proyecto fueron aceptados por la comisión hasta el 19 de junio de 1895. El trabajo de la comisión difirió para mejor en términos de contenido: mientras que la primera comisión se limitó principalmente a presentar la ley actual en formulaciones precisas, la segunda comisión realizó libremente cambios en la regulación legal, guiada por los requisitos de la presente y las tareas. de asegurar la necesaria protección de los sectores económicamente débiles de la población. El borrador de la segunda comisión también ganó notablemente en términos de claridad y simplicidad: la terminología romana (pandect) se redujo a favor de las palabras alemanas y se eliminaron numerosas definiciones. Se eliminaron muchas normas de origen romano y, en su lugar, se introdujeron una serie de principios y normas del derecho alemán. Se han revisado y ampliado secciones separadas del proyecto [71] [70] .
En total, la comisión celebró 428 reuniones, se redactaron 8765 páginas de protocolos. El trabajo de la Comisión se publicó por primera vez como borradores parciales de libros individuales; después de la publicación, el borrador fue discutido y aprobado en un congreso de juristas alemanes. El segundo borrador del BGB, aunque significativamente superior al primero, no estuvo exento de fallas y fue recibido con frialdad por los abogados. Sin embargo, las autoridades imperiales y locales exigieron la discusión y adopción inmediata del proyecto; esto se explicaba por el hecho de que en 1896 hubo nuevas elecciones de miembros del Reichstag, y los muchos años de trabajo de las comisiones pudieron ser infructuosos. A fines de octubre de 1895, se presentó el borrador final al Bundesrat. El orador principal fue Planck, los co-oradores separados de 5 libros fueron Gebhard, Yakubetsky, Künzel, Mandry, Rüger (luego Berner lo reemplazó). El Bundesrat hizo algunas enmiendas al borrador con respecto a las personas jurídicas; además, se trasladó el contenido del libro sexto del proyecto (normas de derecho internacional privado) del texto principal del Código a la Ley Introductoria [71] [70] [72] [73] .
G. Planck
IG von Mandry
R. Zom
I. Wolfson
O. von Elschlager
R. Bossé
I. Konrad
El 17 de enero de 1896, el canciller del Reich, Chlodwig Hohenlohe , presentó un proyecto de BGB al Reichstag junto con una nota explicativa del Departamento de Justicia Imperial. Este evento no despertó mucho interés entre los miembros del cuerpo representativo: solo 40-50 diputados de 397 [71] [74] estuvieron presentes en la presentación .
El 6 de febrero, después de la primera lectura , se formó una comisión especial del Reichstag de 21 miembros, cuyo propósito era examinar el borrador en sus méritos. Sólo el Partido Nacional Liberal burgués, cuya influencia había disminuido significativamente, apoyó incondicionalmente el proyecto. Las principales fuerzas políticas, el Partido del Centro y el Partido Socialdemócrata, fueron bastante críticos con el proyecto. En este sentido, estallaron disputas en la comisión del Reichstag sobre una serie de normas del proyecto, especialmente en materia de derechos de sociedades (personas jurídicas) y derecho matrimonial. Varios miembros de la comisión creían que los derechos de las sociedades deberían ampliarse significativamente y también uniformarse en todos los estados miembros del imperio. Se propuso endurecer las normas de la ley del matrimonio excluyendo el matrimonio civil obligatorio y reduciendo el número de motivos de divorcio. La búsqueda de soluciones de compromiso tomó otros seis meses y finalmente, después de 53 reuniones, la comisión aprobó el proyecto con cambios bastante significativos. Los oradores de la comisión fueron Ludwig Enneczerus (primer y segundo libro), Gerhard von Buchka (tercer libro), Carl Bachem (cuarto libro), Hugo Schroeder (quinto libro) [74] [71] [75 ] [73 ] .
En junio de 1896 el proyecto fue devuelto al Reichstag. Al principio, surgió inmediatamente una propuesta para posponer la lectura del borrador hasta el otoño para poder tener una consideración más completa, pero fue rechazada y el Reichstag comenzó a debatir. El representante del gobierno en el proceso de consideración del proyecto fue uno de los participantes en la segunda comisión para el desarrollo del BGB: Arnold Nieberding, quien se desempeñó como Secretario de Estado del Departamento Imperial de Justicia y desempeñó un papel importante en la realización. el proyecto BGB a través del Reichstag (el jefe de la facción socialdemócrata , August Bebel, incluso lo llamó "intérprete oficial del Código Civil") [76] [77] .
En el proceso de discusión, los socialdemócratas exigieron cambios en las normas sobre sociedades, protestaron contra la exclusión del proyecto de normas sobre contratación de trabajadores y sirvientes rurales, exigieron una serie de cambios en la sección sobre la ley de obligaciones en los intereses de los pobres. Sin embargo, la mayoría de sus propuestas fueron rechazadas. Los conservadores intentaron nuevamente abolir el matrimonio civil obligatorio, pero fue en vano. El debate más agudo fue sobre un tema bastante insignificante: la compensación a los campesinos por las pérdidas causadas por la caza que vivía en las tierras vecinas del terrateniente; bajo la presión de los conservadores y del Partido del Centro, esta disposición se eliminó. En la reunión plenaria final del Reichstag, llamada a adoptar el proyecto final, apenas se contó con el quórum necesario de 2/3 del número total de diputados: sólo estuvieron presentes 288 personas de 396. Como señaló con ironía F. Berngeft , “la buena voluntad de los partidos gobernantes y el frío hicieron su propia obra, y así lograron lo que muchos esperaban y de lo que pocos estaban seguros. Del 19 al 27 de junio tuvo lugar la segunda lectura y el 1 de julio de 1896, el Reichstag adoptó el Código Civil alemán en la tercera lectura por 222 votos contra 48 (en su mayoría socialdemócratas) y 18 abstenciones [76] [78] [73] .
El 14 de julio de 1896, el Bundesrat aprobó el BGB y el 18 de agosto lo firmó el emperador Guillermo II . El BGB se publicó el 24 de agosto de 1896 en el periódico oficial del imperio, Reichsgezecblatt ru 71] .
Primera publicación. Páginas del número Reichsgetzblatt con los párrafos 1-33 del BGBSimultáneamente con el BGB, se adoptó la Ley de promulgación del BGB (Ley introductoria). De acuerdo con la Ley Introductoria, el BGB entró en vigor el 1 de enero de 1900 [nota 4] . Este retraso se debió a la necesidad de dar tiempo a los estados alemanes para realizar los cambios necesarios en la legislación local, y a todas las partes interesadas la oportunidad de estudiar el código. Además, la razón subjetiva del retraso también se menciona en la literatura: el deseo personal del Kaiser, quien creía que el nuevo siglo debería estar marcado por un comienzo brillante. La ley introductoria al BGB consta de 218 artículos, unidos en cuatro secciones [79] [80] [81] :
Como regla general, la ley imperial y la legislación local (zemstvo) permanecieron en vigor en la medida en que no se dedujera de otra manera del BGB o la Ley introductoria. Muchas leyes imperiales fueron modificadas sustancialmente por la Ley Introductoria. En particular, se modificaron la Ley de Actos del Estado, la Ley de Interés Contractual, la Ley de Usura, la Ley de Responsabilidad en Caso de Mayor Peligro , así como la Carta de Industria [82] [83] o perdieron parcialmente su fuerza .
El "centro de gravedad" de la Ley Introductoria fue la tercera sección. Casi 100 artículos de esta sección (es decir, casi la mitad de toda la Ley Introductoria) están dedicados a la aplicación de la legislación local, y la mayoría de ellos comenzaban con las palabras "permanecer sin cambios" ( en alemán "unberührt bleiben" ), enumerando una serie de cuestiones sobre las que permanecía en vigor la legislación de los distintos estados alemanes. La lista de tales cuestiones incluía, entre otras cosas, el estatus especial del jefe y los miembros de las casas soberanas (reales, principescas) de los estados alemanes; diversas formas feudales de propiedad tribal noble (artículo 59), propiedad de alquiler y el derecho de arrendamiento hereditario (artículo 63), el derecho de herencia campesina única (artículo 64), el derecho a cazar y pescar, ley minera (artículo 67 ), estado legal de los sirvientes y trabajadores domésticos (artículo 95), ley de aguas (artículo 65), etc. Como enfatizó el diputado del Partido Socialdemócrata Kaufman, “en los artículos 55-152 de la Ley introductoria al BGB, encontramos un larguísima lista de pérdidas para la idea alemana de unidad» [84] [85] .
Simultáneamente con el BGB, entraron en vigor tres nuevas leyes, que se denominaron "leyes adicionales" ( "Nebengesetze" en alemán ) [86] :
La codificación exigió cambios en el derecho procesal y comercial. En este sentido, simultáneamente con el BGB, entró en vigor la ley del 17 de mayo de 1898, que modifica la Ley del Poder Judicial , el Código de Procedimiento Civil y la Carta de Competencia . El nuevo Código Comercial Alemán , que abolió el antiguo Código Comercial General Alemán de 1861, fue adoptado el 10 de mayo de 1897 y también entró en vigor el 1 de enero de 1900 [87] .
Los artículos 7 a 31 de la Ley introductoria contenían las normas de derecho internacional privado , posteriormente ampliadas por la Ley sobre la nueva regulación del derecho internacional privado de 25 de julio de 1986 y la Ley de derecho internacional privado para las obligaciones extracontractuales y para las cosas de 21 de mayo de 1999. En la edición moderna, se basan en un sistema de reglas integrales de conflicto de leyes , es decir, reglas que establecen la aplicabilidad no solo de la ley alemana, sino también de cualquier ley extranjera. Al formular las vinculaciones de las normas de conflicto de leyes relativas al derecho personal , la Ley introductoria sigue el principio de ciudadanía: las relaciones de derecho privado de una persona están sujetas a la ley del país del que es ciudadano. Cuando la ciudadanía no es aplicable, por ejemplo, debido a la participación de personas con ciudadanía diferente en una relación jurídica, el lugar de residencia permanente se utiliza como vínculo auxiliar; En primer lugar, se trata de la determinación de las consecuencias generales del matrimonio, el régimen de las relaciones patrimoniales entre los cónyuges y la disolución del matrimonio. Al determinar la ley aplicable, la Ley Introductoria también se guía por la voluntad de las partes; la posibilidad de elegir la ley está prevista no sólo para las obligaciones contractuales, sino también en el ejercicio del derecho al nombre, en la determinación de las consecuencias del matrimonio, así como para las relaciones sucesorias y las obligaciones nacidas en virtud de la ley [88] [ 89] . El ámbito de aplicación de las normas de conflicto de leyes de la Ley introductoria se ha reducido significativamente con la introducción de los reglamentos Roma I , Roma II y Roma III que armonizan el derecho de conflicto de los países de la UE .
El Código Civil Alemán es la mayor codificación de derecho civil a finales del siglo XIX: la versión original del BGB contiene 2385 párrafos, sin contar los 218 artículos de la Ley Introductoria. Al compilar y adoptar el BGB, el legislador alemán abandonó el sistema institucional del Código Napoleónico: el código alemán se construyó de acuerdo con el sistema pandekt desarrollado por pandektists del siglo XIX y agrupando las normas de derecho civil en cuatro grandes instituciones: real, obligación, matrimonio y derecho de familia y sucesiones; las normas comunes a todas las subramas del derecho civil constituyen la parte común. La influencia de la pandectística se puede rastrear no solo en la estructura, sino en gran medida en el estilo y el contenido del BGB, que más tarde le dio a Zweigert y Koetz la razón para llamarlo un "triunfo de la ciencia alemana de derecho civil" (en particular, R. Knieper cita como ejemplo el párrafo 97, 177, 306 BGB, cuyo texto corresponde casi por completo a la redacción del famoso "Textbook of Pandect Law" de Windsheid, así como a la teoría de afirmaciones de la relación propietario-propietario, también adoptadas por los codificadores a partir de los trabajos de este científico). Seguir la tradición científico-jurídica, por un lado, tuvo un impacto positivo en el nivel legal y técnico del BGB, por otro lado, fue una de las razones de los reproches del código por conservadurismo en ciertas cuestiones: según para algunos científicos, el BGB “mira hacia atrás al siglo XIX” ( G. Wesenberg ), es “el producto final del siglo XIX más que el comienzo del siglo XX” ( Radbruch ) [90] [91] [ 92] .
Los autores del BGB también abandonaron el método de regulación casuística de casos y situaciones individuales: el código contiene normas jurídicas formuladas abstractamente de carácter general. El BGB está dirigido principalmente a profesionales del derecho, y no a ciudadanos comunes: su material se presenta en el lenguaje de conceptos abstractos, incomprensible para un no profesional. Ya después de la adopción del BGB, el científico de la época expresó sus temores: “el método de presentación adoptado en el Código Civil alemán puede dar lugar a grandes malentendidos. Sin duda, ante todo, que es inaccesible al entendimiento de la gente” [93] . Ciertas características del lenguaje legal del BGB se derivan de la forma en que se construyen las normas: en lugar del estilo conciso y figurativo del Código napoleónico, el código alemán se centra en la precisión pedante y la exhaustividad de las normas, que, sin embargo, a menudo es logrado con la ayuda de un estilo clerical, una construcción de frases extremadamente compleja e incluso engorrosa, una abundancia de términos legales especiales, así como una gran cantidad de referencias internas a otros artículos [94] [95] .
Al mismo tiempo, la terminología y presentación del BGB está bien pensada: no es simple, pero sí muy lógica y precisa. La perfección jurídica del BGB es muy apreciada por los investigadores: “un experto experimentado que trabaja constantemente con el BGB acaba desarrollando un sentimiento de admiración por este código, ya que se le revela la belleza oculta de la precisión y el rigor del pensamiento” [96 ] , “el lenguaje del BGB es probablemente el más preciso y lógico en el que se hayan escrito códigos civiles” [97] , “Estoy convencido de que nunca antes se había invertido tanto poder intelectual de primera clase en un acto legislativo" [98] . Las acusaciones de pesadez y torpeza del BGB no tienen en cuenta las peculiaridades de la lengua alemana y las tradiciones del pandectismo alemán, cuyos representantes crearon una teoría general del derecho civil con un alto grado de desarrollo y detalle. Como señaló Franz Wiacker , “a pesar de las críticas a menudo irreflexivas… el lenguaje de la BGB es predominantemente claro, preciso y preciso, lo cual se ve perjudicado únicamente por la germanización de la terminología romana” [99] [nota 5] .
No hay definiciones de instituciones de derecho civil en el BGB: propiedad, contratos, etc. Por lo tanto, los compiladores del BGB reaccionaron a la abundancia de definiciones en el primer borrador del código, siguiendo así la antigua regla romana formulada por Lucius Yavolen Priscus. - “en derecho civil, toda definición es peligrosa, porque no basta con que no pueda ser refutada” ( latín Omnis definitio in iure civili periculosa est; parum est enim, ut non subverti posset , D .50.17.202). El legislador evita deliberadamente cualquier definición general y utiliza las descripciones como último recurso. En esto, es apoyado por los científicos: "las definiciones son a menudo incorrectas debido a la dificultad de encontrar una expresión que pueda abarcar un fenómeno dado en todas sus direcciones" [100] [101] .
Basándose en el concepto romano de bona fides , el BGB utilizó la técnica de los "conceptos jurídicos indefinidos" ( alemán: unbestimmte Rechtsbegriffe ) y las "cláusulas generales" ( alemán: Generalklausel ), introduciendo criterios morales en las normas jurídicas. Estos incluyen buenas costumbres ( alemán gute Sitten ), buena conciencia ( alemán Treu und Glauben ), abuso de la ley ( alemán Schikane ), costumbres de circulación civil ( alemán Verkehrssitte ). Estos criterios están establecidos por las siguientes disposiciones de la Parte General: § 138 (“Es nula la transacción contraria a las buenas costumbres”), § 157 (“Los contratos deben interpretarse de buena fe, teniendo en cuenta las costumbres de la circulación civil”). , § 226 (“No está permitido ejercer el derecho exclusivamente con el propósito de causar daño a otra persona”); estos términos se encuentran repetidamente en otros libros del BGB (por ejemplo, § 242, que recibió el fuerte título de "párrafo-rey" en la literatura: "El deudor está obligado a cumplir la obligación de buena fe, teniendo en cuenta la costumbres de giro civil”). Se utilizó con especial frecuencia el § 138, que se convirtió en una barrera legal para todas las formas de usura y transacciones en régimen de servidumbre . Habiendo incluido en la ley el derecho del tribunal a tomar decisiones sobre la base de las buenas costumbres y las buenas costumbres, los autores del BGB dieron un paso adelante en la técnica jurídica, siendo uno de los primeros en utilizar la llamada cláusula general in el texto de la ley , que permite al ejecutor de la ley encontrar una solución justa en caso de laguna en la regulación legal, guiado por conceptos de moralidad y honor. Las reglas de los §§ 138, 157, 226 y otras reglas del BGB basadas en ellas ampliaron el alcance de la discrecionalidad judicial, permitieron una interpretación más flexible de las situaciones jurídicas, por lo que se denominaron "párrafos de goma" en la ciencia [102] [103] . Según la práctica del Tribunal Constitucional de la República Federal de Alemania, el papel moderno de los conceptos jurídicos vagos es que, a través de su interpretación , los derechos fundamentales adquieren un efecto indirecto en las relaciones de derecho privado (en alemán: mittelbare Drittwirkung der Grundrechte ). [104]
Además del BGB, existen otras leyes federales en Alemania que contienen normas de derecho civil ( alemán: Nebengesetze ). Estos incluyen, entre otros, la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos (1989), la Ley de Propiedad de Locales Residenciales (1951), la Ley de Sucesión de Edificios (1919), la Ley de Derechos de Autor y Derechos (1965) y otros [105] .
En el primer libro del BGB, "La Parte General" (§§ 1-240), se establece ante todo el estatuto de las personas físicas y jurídicas . Otro grupo voluminoso de normas está dedicado a cuestiones relacionadas con las transacciones ( capacidad , expresión de voluntad, contrato, términos de una transacción, representación , etc.). Los restantes asuntos de la Parte General comprenden la doctrina de las cosas , los animales , los plazos y la prescripción de las acciones , y el ejercicio de los derechos civiles. En la Parte General del BGB no existen normas sobre los principios generales de regulación de las relaciones jurídicas civiles o los principios de interpretación y aplicación de la legislación civil. La Parte General tenía por objeto destacar ciertas instituciones jurídicas comunes al derecho de propiedad, de sucesiones o de familia, así como al derecho civil en general, a fin de evitar repeticiones innecesarias en el texto del código. Las instituciones legales descritas en la Parte General se tomaron prestadas en gran medida de los pandectistas del siglo XIX [106] [107] .
El BGB distingue entre capacidad jurídica (en alemán: Rechtsfahigkeit ), capacidad jurídica (en alemán: Geschaftsfahigkeit ) y responsabilidad extracontractual ( en alemán: Deliktsfahigkeit ) de las personas físicas. La capacidad jurídica , es decir, la capacidad de ser titular de derechos y obligaciones civiles, la tiene toda persona desde el momento del nacimiento (§ 1 BGB). Con la edad, la capacidad jurídica se amplía, alcanzando su plenitud al alcanzar la mayoría de edad: una persona puede convertirse en titular de los derechos conyugales, parentales y de tutela. La capacidad jurídica , es decir, la capacidad de adquirir derechos y obligaciones civiles por las propias acciones, llega al alcanzar la mayoría de edad, a la edad de 21 años. Un niño menor de 7 años se considera completamente incompetente. A la edad de 7 a 21 años, una persona tiene capacidad legal limitada: puede realizar transacciones, por regla general, solo con el consentimiento de un representante legal (padre, tutor). La delicadeza , es decir, la capacidad de una persona para asumir la responsabilidad civil por los daños causados por sus acciones ilícitas, no se reconoce a las personas menores de 7 años y se limita a un período de 7 a 18 años (§ 828 BGB) [ 108] .
La mayor atención en la Parte General se da a las personas jurídicas. El BGB identifica dos tipos principales de entidades legales: sociedades ( alemán: Vereine ) e instituciones ( alemán: Stiftungen ). Las sociedades persiguen un fin común determinado por los miembros de esta asociación de personas, cuentan con una estructura que asegure la unidad organizacional; su existencia no depende del cambio de personas que ingresan a la sociedad. Las sociedades pueden ser comerciales o no comerciales; las sociedades comerciales ( sociedades anónimas , sociedades de responsabilidad limitada ) persiguen el lucro, las sociedades sin ánimo de lucro persiguen objetivos políticos, científicos, sociales, benéficos y otros objetivos no relacionados con el lucro. Las instituciones son personas jurídicas creadas sobre la base de un acto unilateral de voluntad de una persona privada que firma el documento de fundación, que indica el propósito del establecimiento de la institución y los bienes destinados para este fin. Las instituciones educativas, bibliotecas, museos, hospitales, etc., funcionan bajo la forma de instituciones. A diferencia de las instituciones de derecho privado, las instituciones de derecho público son creadas por el Estado (instituciones financieras estatales, el banco central, etc.) [109] .
El derecho de las obligaciones se rige por las normas del segundo libro del BGB (§§ 241-853). Al anteponer la ley de las obligaciones a la ley de la propiedad y violar así el orden tradicional de las instituciones del derecho civil en las pandectísticas, los compiladores del BGB enfatizaron la creciente importancia de la circulación civil, cuyos intereses prevalecen sobre las instituciones de la propiedad y la posesión. El libro segundo contiene las reglas generales sobre las obligaciones (contenido, constitución, extinción, ejecución, etc.), así como las reglas sobre los contratos individuales de derecho civil ( compraventa , permuta , préstamo , donación , alquiler , alquiler de local , empréstito , prestación de servicios , en fila , contrato de corretaje , almacenamiento , etc.). Además, el libro contiene reglas sobre el enriquecimiento injusto y los llamados actos ilícitos - agravios . El contenido legal de muchos tipos de contratos está determinado por el Código de Comercio, en particular , las comisiones , expediciones , almacenaje , transporte ; también hay actos legislativos separados en el campo de los seguros y los derechos de autor [106] [110] .
De acuerdo con las opiniones de los redactores, el BGB carece de definiciones tanto de obligaciones como de contratos . Reglas generales separadas están contenidas en el § 145 ("Una persona que ha ofrecido a otra persona celebrar un contrato está obligada por esta oferta, a menos que haya estipulado que la oferta no lo vincula") y § 241 ("En virtud de una obligación , el acreedor tiene derecho a exigir el cumplimiento de la obligación del deudor. El cumplimiento de una obligación también puede consistir en abstenerse de actuar"). El BGB no contiene una regla separada sobre la libertad de contrato (el derecho de las partes a celebrar cualquier contrato, incluidos los no previstos por la ley), sin embargo, el principio de libertad de contrato se menciona a menudo en los Motivos del proyecto BGB. y se lleva a cabo consistentemente en sus reglas. Las reglas sobre la capacidad jurídica de las personas, sobre la forma escrita obligatoria de ciertos tipos de contratos, sobre la prohibición de celebrar contratos que violen los requisitos de la ley, sobre la nulidad de ciertos transacciones , etc. [111] .
Se otorga un lugar importante en el BGB a la ley de responsabilidad civil (§§ 823-853). Como resultado de causar daño, surgen obligaciones extracontractuales - obligaciones de causar daño. El concepto de daño a la propiedad incluye tanto el daño directo como el lucro cesante. La norma del § 823 establece: “La persona que por acciones ilícitas, dolosas o negligentes, hubiere causado daño a la vida, a la integridad corporal o a la salud, usurpado la libertad, el derecho de propiedad u otro derecho de otra persona, está obligada a indemnizar a la víctima por las pérdidas sufridas como consecuencia de ello.” Como requisito previo para la responsabilidad, se prevé el principio de culpabilidad : “Una persona que, en un estado inconsciente o en un estado de trastorno mental mórbido, excluyendo una expresión consciente de voluntad, causa daño a otra persona no es responsable de este daño” (§ 827). La responsabilidad objetiva independientemente de la culpa ("responsabilidad por el peligro", alemán Gefährdungshaftung ) está prevista por leyes separadas que rigen las relaciones en el campo de la industria y el transporte , el tráfico por carretera , el transporte aéreo , la energía nuclear , la calidad del producto , la ecología , etc. para elementos separados de delitos civiles: difusión de información difamatoria que pone en peligro el bienestar financiero (§ 824), violación de deberes oficiales por parte de un funcionario (§ 839), etc. [112] [113] .
El 1 de enero de 2002 entró en vigor la Ley de Modernización de la Ley de Obligaciones , que introdujo cambios significativos en el BGB y fue el resultado de una reforma iniciada allá por 1978 por iniciativa del Ministro de Justicia Hans- Jochen Vogel . Se revisaron significativamente las normas sobre prescripción, incumplimiento y cumplimiento indebido de obligaciones, contratos individuales (compraventa y contratos de trabajo). El BGB también integró numerosas leyes especiales que anteriormente regulaban la relación de las obligaciones jurídicas junto con el BGB ( Ley de condiciones generales de las transacciones , legislación de protección al consumidor ), e incluyó una serie de nuevas instituciones desarrolladas por la práctica judicial (incumplimiento positivo de un contrato obligación, culpa en la celebración del contrato y después de la celebración del contrato, la doctrina de la extinción de la base de la transacción, la extinción de las obligaciones legales en curso por buenas razones, garantía no independiente) [114] [115 ] .
El tercer libro del BGB "Derecho propio" (§§ 854-1296) regula los derechos sobre las cosas muebles e inmuebles. El lugar principal en la ley de propiedad del BGB lo ocupa el derecho de propiedad ; además de ello, el sistema de derechos de propiedad incluye la posesión y los llamados derechos sobre cosas ajenas -prenda , servidumbres , usufructo y algunos otros. El objeto de los derechos de propiedad es la propiedad, principalmente los elementos materiales (cosas). Según el § 90 del BGB, solo los objetos materiales se reconocen como cosas; la doctrina y la práctica se refieren a la categoría de bienes y objetos intangibles - valores , patentes , etc. [116] .
La norma general del BGB que caracteriza el derecho de propiedad es el § 903, según el cual “el dueño de una cosa puede, si no lo impide la ley o los derechos de terceros, disponer de la cosa a su discreción y eliminar cualquier interferencia .” Así, el código distinguía dos poderes principales del propietario: positivo - disponer de la cosa a su propia discreción y negativo - impedir que otras personas influyan en ella. Esta caracterización de los derechos de propiedad (dominio extensivo sobre una cosa y la exclusividad de este dominio) es de origen tradicional romano. Sin embargo, el amplio poder legal del propietario tiene ciertas limitaciones. En particular, el dueño de un animal, al ejercer sus facultades, debe tener en cuenta las disposiciones especiales para la protección de los animales (§ 903), el dueño de una cosa no tiene derecho a prohibir que otra persona afecte a esta cosa, si tal influencia es necesaria para prevenir el peligro presente y el daño alegado excede significativamente del daño causado al propietario como consecuencia del impacto sobre la cosa (§ 904), el propietario del terreno no puede impedir las acciones realizadas en tal altura o profundidad en relación con su parcela que no le interesa la eliminación del impacto (§ 905), el propietario de la parcela no puede impedir la penetración de gases, humos, olores, humo, hollín, calor, ruidos de sacudidas y otras influencias similares de otro sitio, si no afectan o afectan levemente el uso del sitio (§ 906) [117] .
Como institución independiente, el BGB gobierna la posesión ( alemán: Besitz ), prestándole una atención considerable. El diseño de la posesión alemana difiere significativamente de la romana y la francesa. Según las enseñanzas de los juristas romanos, los elementos principales de la posesión ( latín posesio ) eran corpus (dominio real sobre una cosa) y animus (intención, voluntad de poseer una cosa); esta construcción se caracteriza por la distinción entre posesión y tenencia ( lat. detentio ), heredada por el Código Napoleónico (Art. 2228). El BGB rechazó la construcción volitiva romana y estableció que “la posesión de una cosa se adquiere alcanzando el poder efectivo sobre la cosa” (§ 854). En consecuencia, la regla del § 856 decía: "La posesión cesa si el propietario renuncia al poder real sobre la cosa o la pierde de otro modo". Habiendo eliminado el elemento volitivo, el legislador alemán amplió dramáticamente el alcance de la propiedad: ciertas categorías de personas incapacitadas (por ejemplo, niños) y una serie de personas que poseen cosas sobre una base contractual (inquilinos, acreedores prendarios, custodios, etc.) se convirtieron en dueños Habiendo reconocido como propietario, además del propietario, a quien posee temporalmente la cosa sobre la base de obligaciones, el legislador “duplicó” la posesión creando una estructura especial de posesión directa e indirecta: sobre la base de otro régimen jurídico similar. relación, en virtud de la cual tiene derecho u obligación con respecto a otra persona a poseer temporalmente una cosa determinada, entonces esta última es también propietaria (posesión indirecta). Al eliminar el elemento volitivo romano de la posesión, el BGB amplió significativamente el alcance de la protección posesoria: en particular, según el § 858, una persona que priva al propietario de su posesión contra la voluntad de este último o le impide ejercer la posesión actúa ilegalmente (arbitrariedad prohibida), salvo en los casos en que la ley permita este tipo de privación u obstrucción [118] .
El cuarto libro de la BGB "Derecho de familia" (§§ 1297-1921) inicialmente reflejó los rasgos patriarcales-conservadores de la regulación del matrimonio y la familia, característicos de la forma de vida de finales del siglo XIX. La edad máxima para contraer matrimonio para los hombres se fijó en 21 años (§ 1303). En el § 1354, se consagró directamente el principio de la supremacía del marido en los asuntos familiares: "Se deja al marido decidir todas las cuestiones relativas a la vida matrimonial conjunta, en particular, elige el lugar de residencia". Se permitió el divorcio en un número limitado de casos: con abandono malicioso de un cónyuge (§ 1567), violación grave de los deberes maritales (§ 1568), usurpación de la vida de un cónyuge (§ 1566), enfermedad mental de un cónyuge por más de tres años (§ 1569); no se permitía la disolución del matrimonio únicamente sobre la base del mutuo consentimiento de los cónyuges. Los menores (hasta 21 años de edad) estaban bajo la patria potestad del padre (§§ 1627-1683) y de la madre (§§ 1684-1698), que, sin embargo, estaba limitada por el establecimiento de un tribunal especial de tutores , que tenía el poder de privar al padre del derecho a la custodia del niño en caso de abuso. A los hijos ilegítimos se les otorgó el estatus legal de hijos legítimos sólo en relación con la madre y sus parientes (§ 1705), en cuanto al padre, la versión original del § 1589 establecía que "el hijo ilegítimo y su padre no son reconocidos como parientes". con todas las consecuencias jurídicas que de ello se deriven". A un hijo ilegítimo se le concedía sólo un derecho limitado en relación con su padre: exigir alimentos hasta la edad de 16 años (§ 1708), y el monto de los alimentos tenía que corresponder al estatus social de la madre [119] [120] .
Posteriormente, las normas del libro cuarto sufrieron una importante revisión. Ya la Constitución de Weimar de 1919 proclamó el principio de igualdad de los cónyuges (artículo 119) y el derecho de los hijos ilegítimos a las mismas condiciones de desarrollo que los hijos nacidos dentro del matrimonio (artículo 121). La Ley Fundamental de la República Federal de Alemania de 1949 consolidó el principio de igualdad entre hombres y mujeres (inciso 2, artículo 3) y el 31 de marzo de 1953 derogó todas las leyes que lo contradecían (inciso 1, artículo 117). En 1957 entró en vigor la Ley de Igualdad de Derechos entre Hombres y Mujeres , entre otras cosas, que establece que los bienes adquiridos en común durante el matrimonio están sujetos a una justa división entre los cónyuges. La ley de 1974 estableció la edad común para contraer matrimonio entre hombres y mujeres en 18 años, eliminando el derecho de los padres a consentir el matrimonio de sus hijos. La ley de 1969 igualó los derechos de los hijos ilegítimos y los nacidos dentro del matrimonio; Se derogó el § 1589 y se estableció el derecho de los hijos a recibir pensión alimenticia y herencia sobre la base del reconocimiento de la consanguinidad con el padre. En 1976 se llevó a cabo una gran reforma del derecho matrimonial y familiar : se aprobó un modelo de matrimonio basado en la sociedad, y no en la subordinación; el principio de patria potestad ha sido sustituido por el de patria potestad; se modificaron el régimen jurídico de los bienes de los cónyuges, etc. [121] [122] [123] .
En el § 1353 del BGB, se establecen los principios fundamentales de la unión matrimonial : “El matrimonio es para toda la vida. Los cónyuges están obligados entre sí a llevar una vida matrimonial conjunta. Los cónyuges administran el hogar de mutuo acuerdo (§ 1356), están mutuamente obligados por su trabajo y bienes a mantener adecuadamente a la familia (§ 1360). La base para la disolución de un matrimonio es su desintegración, es decir, la destrucción irreparable de las relaciones entre los cónyuges; el matrimonio se pone fin por decisión de los tribunales especiales de familia. Los cónyuges tienen derecho a elegir el régimen de propiedad adecuado para ellos, contractual o previsto por la ley [124] .
El BGB también contiene normas sobre los deberes de los padres, la adopción , la tutela y la tutela . Además del BGB, varios aspectos del derecho de familia se ven afectados por leyes como la Ley sobre el matrimonio (1938), la Ley sobre el estado civil (1937), la Ley sobre la ausencia desconocida (1939), la Ley de Adopción (1976), la Ley de Reforma del Derecho del Matrimonio y la Familia (1976) y el Código Social [125] .
La principal fuente del derecho de sucesiones es el quinto libro de la BGB (§§ 1922-2385). Se cree que la ley de sucesiones de Alemania, a pesar de tomar prestados una serie de principios e instituciones de la ley romana, está fuertemente asociada con la ley tradicional de los alemanes. Se caracteriza por los siguientes principios básicos [126] :
Hay dos tipos de herencia: la herencia por testamento y la herencia por ley. Las disposiciones testamentarias pueden ejecutarse ya sea como expresión unilateral de voluntad en forma de testamento escrito a mano, o como testamento conjunto de los cónyuges, o como acuerdo de herencia. Un testamento escrito a mano es firmado solo por el testador; para asegurar la autenticidad, es posible un testamento público, hecho por declaración escrita u oral ante notario (§ 2232). Para un testamento conjunto, basta con que sea firmado por ambos cónyuges. Un contrato de herencia (§§ 2274-2302) tiene las características de un testamento y contrato: bajo este contrato, el testador puede nombrar un heredero, así como establecer negativas testamentarias y otras atribuciones de deberes, al mismo tiempo disposiciones testamentarias bajo el El contrato no puede ser revocado por el testador. Los hijos y padres del testador, si no están nombrados en el testamento, tienen derecho a reclamar una parte obligatoria de la herencia, igual a la mitad del valor de la parte de la herencia según la ley [127] [128] .
En la regulación de la sucesión conforme a la ley, el BGB fijó el antiguo sistema alemán de parantells . Parantella es un grupo de parientes descendientes de un antepasado común (incluido él mismo). De acuerdo con este principio, los herederos según la ley de la primera etapa son los descendientes directos del testador (§ 1924), los herederos según la ley de la segunda etapa son los padres del testador y sus descendientes directos (§ 1925) , los herederos según la ley de la tercera etapa son los abuelos del testador y sus descendientes directos (§ 1926), los herederos según la ley del cuarto orden son los bisabuelos y bisabuelas del testador y sus descendientes directos descendientes (§ 1928), etc. Dentro de la parentela heredera, no todos los parientes reciben inmediatamente la herencia, sino sólo los miembros más antiguos de la parentela (por ejemplo, en el caso de llamar a la herencia de la segunda parentela, sólo los padres de el testador recibe la herencia por partes iguales, con exclusión de los hermanos y hermanas del testador). El cónyuge supérstite no está incluido en ninguna de las parentelas y es heredero legal privilegiado, con derecho a una parte de la herencia de la cuarta parte a la mitad, dependiendo de la presencia de otros herederos. Este sistema se basó en el deseo del legislador de crear tal orden de herencia en el que la propiedad privada permanecería en manos privadas y estaría protegida de ser aplastada [129] .
A pesar de que cuando se adoptó el BGB, el Código Napoleónico había estado en vigor durante casi un siglo, la influencia del código alemán en la legislación de varios países fue significativa. El estilo abstracto del lenguaje BGB se consideraba una técnica jurídica más desarrollada que las normas casuísticas del derecho francés. Otro motivo de la percepción del BGB fue la gran reputación de la jurisprudencia alemana, que aseguró a los alemanes el título de nación líder en el campo de la cultura jurídica [130] .
En particular, en Hungría , en 1861, que logró cierta autonomía en el marco de Austria-Hungría , se canceló la vigencia del Código Civil General de Austria; como consecuencia, la jurisprudencia húngara comenzó a utilizar cada vez más la ley alemana. En cuanto al código austriaco en sí, su contenido estaba mucho más cerca del BGB después de que las leyes de 1914-1916 hicieran cambios importantes. La estructura y las instituciones del BGB se utilizaron en la redacción del Código Civil del Imperio Ruso , desarrollado a finales de los siglos XIX y XX, y posteriormente en el desarrollo del Código Civil de la RSFSR de 1922 y los códigos civiles . de otras repúblicas de la unión de la URSS . El BGB influyó en la legislación y redacción de los códigos civiles de Checoslovaquia y Yugoslavia , formados en 1918. Las normas del BGB y de la Ley de Obligaciones de Suiza se inspiraron en los redactores del Código de Obligaciones de Polonia , adoptado en 1933 y que reemplaza una serie de títulos del Código Napoleónico vigente en el país. El BGB tuvo una influencia particularmente fuerte en el Código Civil de Grecia en 1946, que tenía estrechos vínculos con Alemania desde 1832, cuando el trono griego fue ocupado por un representante de la dinastía bávara Otto (Otto). La parte general del BGB, con algunos cambios, fue aceptada por los códigos de Portugal y Holanda . Las codificaciones de derecho civil de algunos países latinoamericanos también se basan en el BGB, en particular, Brasil (1916) y Perú (1936) [131] [130] [132] [133] .
Los países de Asia han experimentado una influencia significativa del BGB . En el Imperio de Japón , ya en 1890, se publicó un proyecto de código civil, siguiendo el modelo del Código Napoleónico. Se suponía que el proyecto entraría en vigor en 1893, pero suscitó objeciones, que se redujeron principalmente a cuestiones de derecho matrimonial y familiar. La comisión recién creada estudió el borrador recién publicado del BGB y redactó un nuevo borrador del Código Civil de Japón , construido según el sistema pandet y entró en vigor el 16 de julio de 1898. El Reino de Siam ( Tailandia ) en 1924-1935 adoptó un código civil, que se basó en gran medida en la ley alemana, con la excepción de la ley de familia y sucesiones. El Código Civil de China de 1931 fue desarrollado con un enfoque en el BGB y el Código Civil Japonés, aunque fue significativamente inferior a sus predecesores en términos del nivel de técnica legal [134] [135] [136] .
![]() |
|
---|---|
En catálogos bibliográficos |
Ley civil | |
---|---|
Relación jurídica civil | |
Objetos de los derechos civiles | |
verdadero derecho | |
Ley de Obligaciones | |
ley de sucesiones | |
derechos intelectuales | |
Fuentes del derecho civil | |
|