Dravido-Idiomas coreanos | |
---|---|
Taxón | macrofamilia |
Estado | controversial |
área | Sur de Asia , Japón y Corea |
Clasificación | |
Categoría | Idiomas de Eurasia |
Dravido-Idiomas coreanos | |
Compuesto | |
Lenguas proto-dravidianas , coreanas y japonesas-ryukyuanas | |
Códigos de grupos de idiomas | |
ISO 639-2 | — |
ISO 639-5 | — |
Las lenguas dravidianas-coreanas son un concepto controvertido [1] de una macrofamilia lingüística , que supuestamente incluía el proto- dravidiano , el coreano y, según algunas suposiciones, el japonés . El erudito estadounidense Homer Hulbert sugirió por primera vez una conexión entre las lenguas dravidianas de la India y el coreano en 1905 [2] . Después de la publicación en 1970 de las obras Coreano y dravidiano: evidencia léxica de una teoría antigua de Morgan E. Clippinger y El origen del idioma japonés del lingüista japonés Susumu Ono , la teoría ganó popularidad.
La similitud entre Dravidian y Korean fue notada por primera vez por los misioneros franceses en Corea [3] . En 1905, un misionero estadounidense en Kenia, Homer Hulbert , escribió un libro comparando la gramática de los idiomas coreano y dravidiano y sugiriendo una conexión entre ellos [2] .
Susumu Ohno causó revuelo en Japón con su teoría de que el tamil tiene un vocabulario de origen tanto coreano como japonés. Se generalizó en la década de 1980, pero se abandonó rápidamente. Kee-moon Lee, profesor emérito de la Universidad Nacional de Seúl , cree que la conclusión del lingüista no puede ignorarse y debe reconsiderarse [4] . Según Hulbert, muchos de los nombres de las ciudades antiguas del sur de Corea eran análogos exactos de las palabras dravidianas [5] . Por ejemplo, según él, el nombre del reino de Karak kymgwan Suro corresponde a la palabra Proto-Dravidian para "pez" [6] [7] .
Según el Samguk yusa , la reina Ho Hwanok , la esposa de Suro, procedía del reino indio de Ayuta. Sin embargo, dadas las frecuentes historias míticas en Samguk youse, la precisión histórica de esta historia es cuestionable [8] .
En 2011, el presidente de la Sociedad Coreana de Estudios Tamiles, Chun Nam-kin, informó que las similitudes entre el tamil y el coreano eran claramente visibles, pero aún no se podía afirmar un vínculo genético. Según él, esto requiere investigación adicional, aunque él mismo cree que existe una conexión, ya que "hay demasiadas similitudes para ser solo una coincidencia" [9] .
Susumu Ono [10] y Homer Hulbert [11] sugieren que los antepasados de los dravidianos , especialmente los tamiles , emigraron a Japón y la península de Corea . Clippinger proporcionó 408 cognados y alrededor de 60 coincidencias fonéticas. Clippinger descubrió que algunos cognados estaban más cerca que otros, lo que lo llevó a especular sobre una posible conexión genética. También sugirió que la conexión se fortaleció con la migración tardía de los tamiles [12] [13] . El profesor japonés Tsutomu Kambe encontró más de quinientos cognados comunes en tamil y japonés [14] . El coreano, el japonés y el tamil tienen dos características comunes:
Sin embargo, tal similitud tipológica puede deberse fácilmente al azar; Los idiomas aglutinantes son bastante comunes, y la mitad de los idiomas del mundo siguen el orden de las palabras SOV. La ausencia de un número estadísticamente significativo de cognados y la ausencia de vínculos antropológicos y genéticos pueden servir como base para rechazar esta idea [1] .
Un experto en lingüística comparada, Kang Gil-un, encontró alrededor de 1300 cognados tamiles en coreano. Sin embargo, insiste en que el coreano se originó en Nivkh [15] .
lenguas dravidianas | |
---|---|
proto- Dravidian † ( proto-idioma ) | |
Noroeste | duende |
Del nordeste | |
Central | |
Gondwana | |
del sudeste | telugu |
del suroeste | tulú |
Meridional |
japonés | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Historia |
| ||||||
Dialectos | |||||||
Literatura | |||||||
Escritura |
| ||||||
Gramática y vocabulario | |||||||
Fonología | |||||||
romanización |
|
coreano | |||||
---|---|---|---|---|---|
Historia |
| ||||
Dialectos |
| ||||
Gramática |
| ||||
Literatura | |||||
Escritura |
| ||||
Temas relacionados |