pirogalol | |||
---|---|---|---|
| |||
General | |||
Nombre sistemático |
1,2,3-trioxibenceno | ||
nombres tradicionales | pirogalol, ácido pirogálico, 1,2,3-trihidroxibenceno | ||
química fórmula | C6H6O3 _ _ _ _ _ | ||
Propiedades físicas | |||
Masa molar | 126,11 g/ mol | ||
Densidad | 1,453 g/cm³ | ||
Propiedades termales | |||
La temperatura | |||
• fusión | 133-134°C | ||
• hirviendo | 309°C | ||
Propiedades químicas | |||
Solubilidad | |||
• en agua | 40 g/100 ml (13 °C) | ||
Clasificación | |||
registro número CAS | 87-66-1 | ||
PubChem | 1057 | ||
registro Número EINECS | 201-762-9 | ||
SONRISAS | OC1=C(O)C=CC=C1O | ||
InChI | InChI=1S/C6H6O3/c7-4-2-1-3-5(8)6(4)9/h1-3.7-9HWQGWDDDVZFFDIG-UHFFFAOYSA-N | ||
CHEBI | 16164 | ||
ChemSpider | 13835557 | ||
La seguridad | |||
Concentración límite | 0,1 mg/l en agua | ||
LD 50 | 0,57 g/kg (ratones, oral) | ||
Toxicidad | causa dermatosis | ||
NFPA 704 |
![]() |
||
Los datos se basan en condiciones estándar (25 °C, 100 kPa) a menos que se indique lo contrario. | |||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
El pirogalol (ácido pirogálico, 1,2,3-trihidroxibenceno) es un compuesto orgánico , un fenol triatómico de fórmula química C 6 H 6 O 3 , cristales incoloros que se oscurecen al aire. Se usa en síntesis orgánica como agente reductor, también se usa en la industria como intermediario en la producción de tintes, en fotografía como agente revelador .
Como agente revelador, Frederick Scott Archer utilizó por primera vez el pirogalol para el proceso de colodión húmedo en 1850 [1] .
Por lo general, se presenta como cristales incoloros, brillantes y en forma de aguja que se oscurecen al exponerse al aire. Funde a 133-134°C. Hierve a 309 °C (a presión normal) ya 171,5 °C (a 12 mmHg de presión ). Tiene una densidad relativa = 1,453 y una masa molar de 126,11 g/mol [2] [3] .
Disolveremos bien en éter , etanol , agua (40 g/100 ml a 13°C) y soluciones alcalinas. Es poco soluble en benceno , cloroformo y tetracloruro de carbono [2] .
El reactivo debe almacenarse en recipientes de vidrio oscuro bien cerrados [3] .
Muestra las propiedades de los fenoles, tiene una ligera oxidabilidad. Una solución de pirogalol y álcali absorbe oxígeno de forma cuantitativa y rápida, que se utiliza en química analítica para el análisis de gases. Al ser un fuerte agente reductor, restaura activamente las sales de plata y oro [2] .
Cuando se oxida con peróxido de hidrógeno, yodato de sodio, sales férricas y otros agentes oxidantes, el pirogalol forma purpurogalina ., pero si se utilizan como cooxidantes 1,2-benzoquinona o pirocatequina, se forman otras benzotropolonas [2] .
Entra fácilmente en reacciones de sustitución electrofílica , como la halogenación , la sulfonación y muchas otras. Por ejemplo, en la reacción de bromación con bromo líquido en tetracloruro de carbono, el pirogalol forma 4,5,6-tribromopirogalol; si hay exceso de bromo, la reacción dará lugar a 1,2,6,6-tetrabromo-1-ciclohexeno-3,4,5-triona [2] .
Durante el revelado fotográfico en soluciones de reveladores que contienen una baja concentración de conservantes, el pirogalol forma productos de oxidación coloreados insolubles que permanecen en la capa de emulsión después del procesamiento. Estos productos son de color amarillo-marrón y tienen propiedades de bronceado para gelatina en emulsión. Tales composiciones se denominan "reveladores de tinción" , cuando se utiliza la imagen fotográfica, que consiste en plata metálica reducida, se complementa con estos productos de oxidación de pirogalol, como resultado, la densidad de imagen final es mayor que la que se puede obtener con un revelado normal. Además, con esta manifestación, la granulosidad visual del material fotográfico también mejora significativamente [1] .
Las soluciones de pirogalol son muy inestables en el aire, incluso si contienen conservantes, por lo que generalmente se preparan antes de su uso. Si se aumenta la concentración de conservantes, esto no aumenta demasiado la vida útil, pero conduce a una pérdida rápida de las propiedades de bronceado y coloración del revelador. La vida útil de los reveladores convencionales con pirogalol en forma de solución no supera los 2 o 3 días [1] [3] .
La síntesis industrial se lleva a cabo por pirólisis ( descarboxilación ) del ácido gálico [2] [4] :
La masa fundida de pirogalol obtenida como resultado de la pirólisis es adecuada para fines técnicos sin purificación adicional. Para uso médico o para obtener un reactivo puro, el pirogalol técnico se purifica por sublimación o destilación al vacío [4] .
El nombre de la sustancia está asociado a este método de síntesis.
También se puede aislar de los productos de destilación del carbón , donde está presente junto con otros fenoles.
Se utiliza para la síntesis de tintes utilizados para teñir pieles y cabellos [2] .
Para determinar una serie de elementos, en el análisis de gases para determinar el oxígeno .
Se utiliza como agente de revelado , lo que permite obtener una imagen densa, con un tinte marrón y un contraste normal [3] . En reveladores moderadamente alcalinos, el pirogalol funciona con relativa lentitud y produce una imagen suave. Para un trabajo más rápido, se puede utilizar alumbre de cromo y potasio o 1,4-fenilendiamina para activar el desarrollo de pirogalol [1] .
El pirogalol también tiene un efecto curtiente, por lo que se utiliza en el proceso de hidrotipado para obtener matrices de gelatina en relieve sobre película matriz [3] .
Se utiliza como tinte para el cabello, producto para el cuidado de la piel.
Para ratones, la dosis medio letal es de 0,57 g/kg por vía oral. Provoca dermatosis en contacto con la piel . MPC en agua es 0,1 mg/l [2] . Significativamente más venenoso que los otros dos trihidroxibencenos ( floroglucinol e hidroxihidroquinona ).
Clasificación NFPA 704: peligro para la salud: 2, inflamabilidad: 1, inestabilidad: 0 [5] .
![]() |
|
---|---|
En catálogos bibliográficos |
Reactivos fotográficos | |||||
---|---|---|---|---|---|
agentes de desarrollo |
| ||||
anti-velos | |||||
reguladores de pH |
| ||||
Sustancias conservantes | |||||
Ablandadores de agua | |||||
Graderío | |||||
Componentes del fijador | |||||
Componentes formadores de color |
| ||||
Componentes del tóner | nitrato de uranilo | ||||
Componentes del amplificador | |||||
Desensibilizantes | |||||
sensibilizadores |