Té posfermentado

El té posfermentado  es té que ha pasado por un proceso de fermentación microbiana de varios meses a muchos años, generalmente en un ambiente húmedo y con acceso a oxígeno. El té pu- erh posfermentado más famoso se produce en la provincia de Yunnan , las mejores variedades se encuentran en el pueblo de Bulan Shan, condado de Minhai.

La fermentación afecta las propiedades organolépticas del té, cambia el olor , por regla general, suaviza el sabor, reduce la astringencia y la amargura. Los microorganismos también pueden producir metabolitos que son beneficiosos para la salud.

Fermentación

La fermentación se realiza principalmente con la ayuda de moldes. Se asumió que Aspergillus black es el principal microorganismo responsable de la formación de pu-erh, pero esto ha sido cuestionado. La evidencia actual indica que la especie principal es Aspergillus luchuensis , otra especie de moho del género Aspergillus .

Distribución

La mayoría de los tés posfermentados se producen en China, en las provincias de Anhui , Sichuan , Hunan , Hubei y Yunnan . En Japón se producen varias variedades ( awabancha , goishita ). Corea del Sur produce un té llamado "Tteok cha" ( coreano: 떡차 ), que generalmente se fermenta después de venderse.

En el estado de Shan , Myanmar , el té en escabeche Leppet-so  es una forma de té posfermentado que se come. Tés similares se consumen en el norte de Tailandia y el sur de Yunnan, así como Bulans de Xishuangbanna , en la frontera con Myanmar y Laos .

Notas