Saab 340

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 3 de abril de 2019; las comprobaciones requieren 24 ediciones .
Saab 340
Tipo de Avión de pasajeros
Fabricante saab
el primer vuelo 25 de enero de 1983
Inicio de operación 1984
Estado operado
Operadores Regional Express Airlines (57) Loganair (13) Silver Airways (6)

Años de producción 1983 - 1999
Unidades producidas 459 (357 están en servicio)
modelo base Saab 90
Opciones Saab 340 AEW&C
Saab 2000
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Saab 340 es un avión turbohélice de pasajeros de la compañía sueca Saab AB .

Historial de creación

A fines de la década de 1970, en varios países de Europa Occidental , así como en los EE . UU ., Canadá y Brasil , se inició la investigación de proyectos para una nueva generación de aeronaves con teatro de operaciones para aerolíneas locales y de corto radio. El SF-340 fue uno de los diseñados como reemplazo de aeronaves de capacidad de pasajeros similar construidas en las décadas de 1950 y 1960. El nuevo avión tenía que ser muy económico, tener altas velocidades de crucero y un alto grado de comodidad. Durante su desarrollo, se utilizaron los últimos logros en el campo de la aerodinámica , materiales estructurales, centrales eléctricas, electrónica, etc.

El SF-340 fue desarrollado conjuntamente por la empresa sueca Saab AB y la empresa estadounidense Fairchild Aircraft en una proporción de 65:35 [1] . Fairchild Aircraft fue responsable del diseño y la fabricación de las alas , la cola y las góndolas del motor , mientras que Saab AB fue responsable del fuselaje , todos los sistemas de la aeronave, las pruebas de vuelo y la certificación .

El primer vuelo experimental tuvo lugar el 25 de enero de 1983. Las primeras entregas se realizaron a la aerolínea suiza Crossair . Los primeros vuelos comenzaron en abril de 1984. En 1985, en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, la compañía mostró el avión SF-340 con motores General Electric CT7 más grandes y hélices de mayor diámetro fabricados por Dowty Rotol . El peso máximo de despegue se incrementó de los 11.793 originales a 12.872 kg. Se propuso mejorar el avión SF-340 existente como parte de un programa de modificación. Como resultado de problemas de financiación, Fairchild Aircraft se retiró del programa en octubre de 1985. Saab AB continuó produciendo aviones, pero la familia pasó a llamarse Saab 340A.

La siguiente variante propuesta del avión de carga Saab 340QC con un cambio rápido de carga. El primer automóvil fue recibido por Finnaviation en 1987. En 1987, se lanzó el avión Saab 340B, que hasta 1999 fue una versión en serie. Tenía motores General Electric ST7-9B de mayor potencia de salida, un estabilizador de tramo extendido y un peso máximo de despegue aún mayor de 12.928 kg. A mediados de 1993, el número de pedidos de aviones Saab 340 superó las 400 copias.

Uno de los pedidos más recientes fue el avión de alerta temprana Saab 340AEW (Erieye) , cuyo contrato se firmó el 3 de febrero de 1993 [2] . Este modelo tenía un radar de vigilancia de mapeo de fase de Ericsson sobre el fuselaje , tres operadores en la cabina y una duración máxima de patrulla de hasta siete horas.

El diseño y la estructura de los nodos principales

El avión es un monoplano voladizo de ala baja con una estructura de potencia totalmente metálica y uso selectivo de materiales compuestos. Desarrollado en dos versiones: la configuración principal de transporte aéreo y la variante para transporte oficial.

Ala

El ala es trapezoidal con dos largueros , realizada principalmente en aleación de aluminio. Consta estructuralmente de dos consolas, que se unen bajo el fuselaje a lo largo del eje longitudinal de la aeronave. Esto logra una reducción de peso y una mayor vida estructural. Las pieles superior e inferior del ala están hechas en forma de paneles con superposiciones encoladas y largueros estampados . El volumen entre los largueros está ocupado por tanques de combustible. El borde de ataque del ala es capaz de resistir el golpe de un pájaro. Los materiales compuestos también se utilizan en la construcción de aletas .

Al desarrollar el ala, Saab AB y Fairchild Aircraft decidieron utilizar un perfil que proporcionaría al ala características aerodinámicas elevadas y volumen suficiente para albergar depósitos de combustible. Los perfiles desarrollados en el N.I. Langley (NASA) y diseñado para velocidades bajas y medias. El mejor perfil para el SF-340 fue MS (1)-0313. Los nuevos perfiles aerodinámicos avanzados de la NASA superan significativamente a los perfiles aerodinámicos NACA convencionales en términos de sustentación . Al escalar, los perfiles aerodinámicos de la NASA tienen una relación de elevación a arrastre de 31-55% más alta que la de los perfiles aerodinámicos de NACA, y en vuelo de crucero tienen una ligera ventaja. Más sustentación generalmente se asocia con más momento de cabeceo , sin embargo, este no es el caso de los perfiles aerodinámicos de la serie MS.

Los estudios permitieron determinar el espesor de ala óptimo, en el que se logra el volumen requerido de tanques de combustible, bajo peso de la estructura, alto rendimiento de crucero y bajos costos directos de operación (DEC). Al calcular el costo de 1 litro de combustible, se tomó igual a 0,2 y 0,4 dólares. A un costo de combustible bajo, el grosor relativo del perfil aerodinámico tuvo poco efecto en el PER, sin embargo, a precios altos, el valor de PER aumenta gradualmente con el aumento. espesor del ala. Para el avión SF-340, el ala, que tiene un perfil con baja resistencia , resultó ser óptima . La forma del ala se optimizó teniendo en cuenta las peculiaridades de la operación: varios aterrizajes intermedios en un vuelo típico.

A la hora de determinar las dimensiones del ala se tuvieron en cuenta dos requisitos principales: aterrizar con el peso máximo de aterrizaje a nivel del mar y ascender con un motor parado desde la pista situada a una altitud de 1525 m sobre el nivel del mar, en condiciones ISA (+30 °).

Fuselaje

El fuselaje consta de tres secciones principales: morro (con cabina), central, cola (con maletero); tiene una sección transversal redonda. Las secciones de la nariz y la cola tienen un diseño semimonocasco convencional. La sección central consta de una parte superior, inferior y dos paneles laterales. Estos paneles consisten en un revestimiento al que se pegan tiras de refuerzo y largueros. Además, los paneles laterales tienen marcos de ventanas pegados. Durante el montaje, los cuatro paneles se conectan con marcos eléctricos y entre sí con remaches. Se desarrollaron especialmente para el avión nuevos asientos ligeros para pasajeros hechos de materiales compuestos. Debajo de los asientos hay espacio para el equipaje de mano.

Ancho de la cabina de pasajeros 2,16 m, altura del pasillo 1,83 m Las grandes ventanas proporcionan una buena visibilidad. Sobre cada asiento se instala un panel de alarma con una lámpara y un ventilador individual. Delante de la cabina hay un aseo, un armario y un buffet.

El habitáculo dispone de 10 filas de asientos de pasajeros según el esquema 2+1 y una fila de 4 asientos en la parte trasera de la cabina. El avión puede acomodar hasta 35 pasajeros, un asistente de vuelo y una tripulación de dos. En el lado izquierdo de la parte delantera de la cabina hay una puerta de pasajeros con una escalera plegable separada. Hay una puerta de servicio en el lado de estribor. En el fuselaje trasero a la izquierda hay una puerta de carga. Por encima del ala se encuentran a ambos lados del fuselaje las salidas de emergencia. En la parte trasera del fuselaje hay un compartimento con un volumen de 6,37 m³, que tiene una gran puerta de carga en el lado izquierdo. La partición que separa el maletero y la cabina de pasajeros se puede mover, lo que le permite convertir rápidamente el avión en una versión de carga y pasajeros.

Plumaje

El estabilizador y la quilla son de construcción alveolar con relleno de aleación de aluminio. El área del estabilizador es de 13,3 m², la quilla es de 8,07 m². Los elevadores (área - 3,46 m²) y el timón (área - 2,72 m²) están hechos de un material compuesto a base de fibras de Kevlar ; Los dedos del timón están hechos de fibra de vidrio . Todos los timones tienen compensadores .

Sistema de control de aeronaves sin refuerzo. Los alerones se utilizan para el control lateral (área total 2,12 m²). Cada alerón tiene un servo trimmer accionado eléctricamente. Los alerones están hechos de un material compuesto a base de fibras de Kevlar. El control direccional y longitudinal lo realizan los timones y los elevadores.

Chasis

El tren de aterrizaje triciclo de la aeronave tiene bastidores con ruedas gemelas. pilar delantero controlado; ángulo de giro de los pedales ±60°. Hay un amortiguador de auto-oscilaciones . El stand avanza. Los puntales principales se retraen hacia adelante en las góndolas del teatro . Las ruedas de puntales principales tienen frenos de disco Goodyear con frenos automáticos.

Planta de energía

El avión está equipado con dos motores turbohélice General Electric ST7 , que son una versión civil del motor de turbina de gas del helicóptero militar T700 con una capacidad de 1250 kW. A diferencia del motor T700, el teatro civil tiene una caja de cambios . La entrada de aire , fabricada en un material compuesto a base de fibras de Kevlar , está protegida contra daños por objetos extraños.

Al desarrollar el ST7 TVD, se prestó atención a la reducción del consumo específico de combustible. La reducción en el consumo de combustible en comparación con HPT similares anteriores se logró aumentando el grado de aumento de la presión y la temperatura del gas frente a la turbina. Potencia del motor - 1394 kW.

La aeronave utiliza dos opciones de motor: ST7-5A (versión de pasajeros de la aeronave) y ST7-7E (versión administrativa de la aeronave). Ambas versiones son idénticas en diseño, pero tienen algunas diferencias en el rendimiento.

El motor impulsa una hélice de cuatro palas Doughty Rotol R320 con un diámetro de 3,2 m.La velocidad de la hélice es de 1384 rpm. El rotor de la hélice y las palas están hechos de material compuesto. El uso de palas de fibra de vidrio puede reducir el peso de la estructura del avión en 54 kg. El diseño de la pala utiliza el nuevo perfil ARA-D. Una característica del nuevo perfil es la punta redondeada, que asegura una alta resistencia a daños por objetos extraños. El nuevo perfil proporciona a la hélice una mayor eficiencia y una gama más amplia de modos de funcionamiento.

Una característica de la central eléctrica es también la presencia de un freno de hélice, que permite el uso del TVD derecho en tierra como unidad de potencia auxiliar .

Saab AB y Fairchild Aircraft han desarrollado un nuevo diseño de góndola TVD monocasco ligero . El combustible de la aeronave se encuentra en cuatro tanques en las consolas laterales. El suministro total de combustible es de 3330 l. El reabastecimiento de combustible se realiza bajo presión a través de un cuello de llenado desde la superficie inferior de la consola del ala derecha. Además, en la superficie superior de cada consola hay cuellos para el repostaje por gravedad.

Equipos electronicos

El avión SF-340 está equipado con un complejo director electrónico digital y un sistema de control automático FGAS (Flight Guidance and Autopilot System) de Collins. Incluye el sistema de navegación vertical VNI-80B con una minicomputadora, el sistema de procesamiento de datos de vuelo digital ADS-81 y los instrumentos de navegación y vuelo electrónicos digitales EFIS-86 con indicadores CRT de cuatro colores.

El avión se utilizó en las fuerzas armadas como un avión de reconocimiento de largo alcance con el sistema Eriai instalado en él , actualmente (primavera de 2008 ) se está montando en aviones Saab 2000 .

Operadores

En junio de 2010, había 357 Saab 340 en servicio con 52 operadores en 31 países [4] .

Actualmente en funcionamiento

Operadores civiles  Australia
  • Expreso regional (Rex) (46)
  • Pel Air (3)
 Austria
  • Aviación de Robin Hood (2)
 Argentina
  • Líneas Aéreas del Estado (4)
  • Sol Líneas Aéreas (6)
 bahamas
  • Aire de la isla Bimini (2)
  • Cielo Bahamas (4)
  • Aire occidental (6)
 Gabón
  • Transporte Nacional Regional - NRT (2)
 Ghana
  • CTK - CiTylinK (2)
 Guatemala
  • Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG) (1 ud.)
 Alemania
  • OLT Ostfriesische Lufttransport (2
 Honduras
  • Aerolíneas Sosa (1)
 República Dominicana
  • caribe (2)
 Hungría
  • FlotaAIR (2)
 España
  • Ryjet - Aerotaxis del Mediterráneo (1)
 Canadá  Kirguistán
  • Cielo Biskek (2)
 letonia
  • RAF-AVIA (4)
 Lituania  Malí  Mongolia  Nigeria  Islas Cook  Panamá  Polonia  Eslovenia
  • aire solina (3)
 EE.UU
  • Vías aéreas IBC (10)
  • Península Airways (12)
  • Corporación Calspan (1)
 Ucrania  Finlandia  checo  Suecia
  • Avitrans Nórdicos (11)
  • aire dorado (3)
  • Nextjet (5)
Escocia  Estonia
  • Nyxair (?)
 Sudáfrica  Japón Operadores militares  Suecia

Previamente explotado

Operadores civiles  Australia  Argentina  Alemania
  • Dauair
guernsey  Grecia  Irlanda  Canadá  Kenia  Kirguistán
  • Aire Eastok
 Lituania  México
  • Air One (México)
 Moldavia  Países Bajos
  • Cityhopper de KLM
 Noruega
  • Vildanden AS
 Polonia
  • vuelo directo
 Rusia

 Eslovenia

 EE.UU  Tailandia
  • Aerolíneas SGA
  • aire feliz
 Finlandia  Francia  Suiza
  • travesía

 Estonia

  • aire estonio

Rendimiento de vuelo

Especificaciones

Rendimiento de vuelo

Pérdidas de aeronaves

Según el sitio web de Aviation Safety Network, al 10 de enero de 2020, un total de 20 aviones Saab 340 se han perdido como resultado de catástrofes y accidentes graves [5] . Saab 340 intentó robar 1 vez, mientras que nadie murió. Un total de 48 personas murieron en estos incidentes [6] .

la fecha Número de placa Ubicación del incidente Víctimas Breve descripción
21/02/1990 HB-AHA Zúrich 0/n.d. Vuelo de entrenamiento. El tren de aterrizaje se retrajo por error mientras la aeronave estaba en tierra.
07/01/1992 VH-EKT Devonport 0/20 Después de aterrizar, rodó hacia una zanja debido a problemas con el motor.
02/01/1993 N342PX Hibiendo 0/31 Durante el aterrizaje en condiciones climáticas difíciles, se produjo formación de hielo en las alas. Al acercarse a la pista, la velocidad de descenso vertical aumentó. Se aumentó la contrapresión en el timón y sonó una sirena de advertencia de entrada en pérdida. El avión realizó un aterrizaje forzoso, como resultado de lo cual se rompió el tren de aterrizaje principal derecho, se doblaron los largueros del ala derecha y se colapsó el tanque de combustible.
09/12/1993 HB-AKC Belp 0/6 Salió de la pista, recibió daños significativos.
04/04/1994 PH-KSH Ámsterdam 3/24 Se estrelló después de que ambos motores fallaran debido a la mala gestión de la tripulación.
17/08/1995 N742BA Filadelfia 0/31 Mientras rodaba hacia la pista, el motor No. 1 se incendió.
22/01/1997 n / A. nelson 0/3 Intento de robo.
14/05/1997 CE-GFM Oporto 0/38 Se realizaron trabajos de reparación en la pista , la tripulación no fue informada al respecto. Al aterrizar, el avión cruzó una trinchera, lo que provocó el colapso del tren de aterrizaje.
18/03/1998 B-12255 Hsinchu 13/13 Se estrelló contra el agua debido al apagón total de la aeronave y la desorientación de la tripulación.
12/04/1999 N347BE Bostón 0/9 Poco antes de abordar a los pasajeros, un portaequipajes se estrelló contra el avión.
10/01/2000 HB-AKK nussenville 10/10 Cayó en picada debido a errores de la tripulación.
21/03/2000 N353SB matando 0/36 Rodó fuera de la pista y se deslizó en una zanja. El daño resultante se consideró irreparable. Desguazado para chatarra.
25/04/2000 N404XJ Hancock 0/21 En el momento del despegue chocó con dos ciervos que salieron corriendo a la pista.
09/06/2001 XA-ACK tijuana 0/32 Ambos motores fallaron, hicieron un aterrizaje de emergencia en un campo agrícola.
xx.10.2001 N96CN kirksville 0/n.d. Después del despegue, el motor falló. Hizo un aterrizaje de emergencia.
04/05/2003 N243AE dallas 0/0 Fue severamente dañado por el granizo durante una tormenta eléctrica.
08/06/2005 N40SZ Washington 0/30 Durante la aproximación al aterrizaje, hubo problemas con la liberación del tren de aterrizaje derecho (no estaba fijado en la posición extendida). Después de aterrizar, el puntal se derrumbó, el avión salió volando de la pista hacia la hierba. Recibió daños por un total de $ 1,13 millones Vendido para desguace.
25/04/2007 OD-IST El Kuwait 0/n.d. Durante el rodaje en la pista dañó severamente el ala.
01/05/2008 C-GYQM Newfoundland y Labrador 0/4 vuelo de carga Fuga hidráulica.
07/01/2010 C6-SBE Nassau 0/2 Se dañó mientras probaba la retracción del tren poco antes del vuelo.
18/05/2011 LV-CEJ Río Negro 22/22 Se estrelló contra el suelo debido a la severa formación de hielo atmosférico.
02.01.2013 DMO-VI mendoza 0/33 Rodado fuera de la pista.
13/06/2013 C6-SBJ puerto pantanoso 0/24 Aterrizó con fuerza en la pista debido a numerosos errores de la tripulación. Fuera de servicio.
29/07/2013 UR-ARO lumumbashi 0/21 Durante el despegue se salió de la pista y resultó dañado debido a una falla del equipo.
06.10.2013 HS-GBG Udon Thani 0/28 Después de aterrizar, el tren de aterrizaje colapsó. Fuera de servicio.
08/01/2014 C-FPAI Stephenville 0/n.d. Aterrizó más allá de la pista en condiciones climáticas difíciles.
02.01.2015 G-LGNL Stornoway 0/29 Aterrizó con fuerza poco después del despegue.
07.02.2017 C6-HBW Puerto Libre 0/34 Falla del motor. Después de un aterrizaje de emergencia, el motor se separó del ala.

Véase también

Análogos

Desarrollo del modelo

Enlaces

  1. El Saab 340, www.airliners.net . Consultado el 6 de julio de 2010. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2016.
  2. Saab (Saab) 340, www.cofe.ru. Consultado el 6 de julio de 2010. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2010.
  3. Base de datos de investigación de perfil aerodinámico  (enlace inaccesible)
  4. Saab Aircraft Leasing Corp. Lista de operadores. Archivado desde el original el 15 de julio de 2011.
  5. Harro Ranter. Red de seguridad aérea > Base de datos de seguridad aérea de la ASN > Índice de tipo > Resultados de la base de datos de seguridad aérea de la ASN . seguridad-aviacion.net. Consultado el 16 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2019.
  6. Harro Ranter. Red de seguridad aérea > Base de datos de seguridad aérea ASN > Índice de tipo de aeronave > Saab 340 > Estadísticas de Saab 340 . seguridad-aviacion.net. Consultado el 16 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 21 de enero de 2021.