Indometacina

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 6 de agosto de 2016; las comprobaciones requieren 35 ediciones .
indometacina
Compuesto químico
IUPAC Ácido 2-{1-[(4-clorofenil)carbonil]-5-metoxi-2-metil-1''H''-indol-3-il}acético
Fórmula bruta C19H16ClNO4 _ _ _ _ _
Masa molar 357,787 g/mol- 1
CAS
PubChem
banco de drogas
Compuesto
Clasificación
ATX
Farmacocinética
Biodisponible ~100% (por la boca), 80-90% (por vía rectal)
Unión a proteínas plasmáticas 99%
Metabolismo en el higado
Media vida 4,5 horas
Excreción Riñones 60%, intestinos 33%
Métodos de administración
por vía oral, por vía rectal , por vía intravenosa , aplicación tópica
Otros nombres
Indovacina, Eftimetacina
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

La indometacina  es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo , derivado del ácido indolacético . Tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos. Su acción farmacológica, al igual que la de otros antiinflamatorios no esteroideos, se debe a la inhibición de la enzima ciclooxigenasa (COX) responsable de la síntesis catalítica de las prostaglandinas .

Aplicación en la práctica médica

Al igual que un AINE , la indometacina es un analgésico, antiinflamatorio y antipirético. Las indicaciones clínicas para la indometacina incluyen:

enfermedades de las articulaciones

Dolor de cabeza

Otro

La indometacina también se ha utilizado clínicamente para retrasar el trabajo de parto prematuro , reducir el líquido amniótico en polihidramnios y cerrar el conducto arterioso permeable .

La indometacina es un fármaco potente con muchos efectos secundarios graves y no debe considerarse un analgésico para dolores y molestias leves o fiebre. El fármaco se describe mejor como un antiinflamatorio que como un analgésico. La indometacina también puede interferir con la warfarina y, posteriormente, aumentar el tiempo de protrombina .

Amplia evidencia implica procesos inflamatorios en la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer . Se han propuesto fármacos antiinflamatorios no esteroideos como la indometacina para el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer. Sólo un estudio cumplió los criterios de inclusión. En este ensayo seleccionado, los autores no analizaron estadísticamente el cambio absoluto desde el inicio, sino el cambio porcentual desde el inicio. Dada la dificultad de evaluar un solo ensayo, actualmente no hay indicación para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer de leve a moderada con indometacina. [4] [5]

La indometacina para bebés muy prematuros o pequeños con conducto arterioso permeable (CAP) pero sin síntomas puede prevenir el CAP, pero se necesita más investigación para obtener resultados a largo plazo. Una complicación común para los bebés muy prematuros (prematuros) o muy pequeños es el PDA (Public ductus arteriosus). El PDA es un canal abierto entre los pulmones y el corazón que se suponía que se cerraría después del nacimiento y puede causar complicaciones potencialmente mortales. La indometacina a menudo se administra a todos los bebés con riesgo de PDA, pero esto puede causar efectos adversos. También se puede administrar solo a bebés que tienen signos tempranos de PDA pero que aún no tienen síntomas. Una revisión de estudios encontró que este uso selectivo de la indometacina puede prevenir el PDA y tiene beneficios a corto plazo, pero se necesita más investigación para obtener resultados a largo plazo. [6] [7]

La indometacina es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se utiliza para tratar el dolor posoperatorio. Solo se encontró un pequeño estudio de mujeres con dolor posterior a la epimiotomía en el que se comparó la efectividad del fármaco (administrado por vía oral) con el placebo . No se pueden sacar conclusiones sobre la eficacia de la administración oral de indometacina hasta que se realicen más investigaciones. [8] [9]

Contraindicaciones

Tomar con precaución

Efectos secundarios

En general, los efectos secundarios observados con la indometacina son similares a todos los demás AINE. Por ejemplo, la indometacina inhibe tanto la ciclooxigenasa-1 como la ciclooxigenasa-2 , que luego inhibe la producción de prostaglandinas en el estómago y los intestinos , responsables del mantenimiento de la mucosa gastrointestinal . Por lo tanto, la indometacina, al igual que otros inhibidores no selectivos de la COX , puede causar úlceras pépticas . Estas úlceras pueden provocar hemorragias graves y/o perforaciones que requieran la hospitalización del paciente.

Para reducir la probabilidad de úlceras pépticas, la indometacina debe administrarse en la dosis más baja necesaria para lograr un efecto terapéutico, generalmente de 50 a 200 mg/día. Siempre debe tomarse con alimentos. Casi todos los pacientes reciben medicación para las úlceras (p. ej., antiácidos en dosis altas , 150 mg de ranitidina a la hora de acostarse u 20 mg de omeprazol a la hora de acostarse). Otras molestias gastrointestinales comunes, que incluyen dispepsia , acidez estomacal y diarrea leve , son menos graves y rara vez requieren la interrupción de la indometacina.

Muchos AINE, pero especialmente la indometacina, provocan retención de litio al reducir su excreción por los riñones. Por lo tanto, los usuarios de indometacina tienen un mayor riesgo de toxicidad por litio. Para los pacientes que toman litio (por ejemplo, para tratar la depresión o el trastorno bipolar ), se prefieren los AINE menos tóxicos, como el sulindaco o la aspirina .

Todos los AINE, incluida la indometacina, también aumentan la actividad de la renina plasmática y los niveles de aldosterona y aumentan la retención de sodio y potasio . La actividad de la vasopresina también aumenta . Juntos pueden conducir a:

También son posibles niveles elevados de creatinina sérica y daño renal más grave, como insuficiencia renal aguda , nefritis crónica y síndrome nefrótico . Estas condiciones también suelen comenzar con edema e hiperpotasemia .

Paradójicamente, pero inusualmente, la indometacina puede causar dolor de cabeza (10 a 20%), a veces con mareos, pérdida de audición, tinnitus , visión borrosa (con o sin daño en la retina ). Hay informes sin fundamento de empeoramiento de la enfermedad de Parkinson, epilepsia y trastornos psiquiátricos. Se han notificado casos de shock potencialmente mortal (incluidos angioedema, sudoración, hipertensión grave y taquicardia , y broncoespasmo agudo ), hepatitis grave o mortal y daño grave de la médula ósea. Las reacciones cutáneas y la fotosensibilidad también son posibles efectos secundarios.

La frecuencia y gravedad de los efectos secundarios y la disponibilidad de alternativas más tolerables hacen que la indometacina sea el fármaco de elección en la actualidad. Su uso en ataques agudos de gota y dismenorrea está bien establecido porque para estas indicaciones la duración del tratamiento se limita a unos pocos días, por lo que es poco probable que se produzcan efectos secundarios graves.

Las personas deben someterse a exámenes físicos regulares para detectar hinchazón y signos de efectos secundarios del sistema nervioso central . Controlar la presión arterial mostrará el desarrollo de hipertensión. Se deben realizar mediciones periódicas de electrolitos ( sodio , potasio , cloruro ), hemograma completo y evaluación de enzimas hepáticas, así como creatinina (función renal). Esto es especialmente importante si la indometacina se administra junto con un inhibidor de la ECA o con diuréticos ahorradores de potasio, ya que estas combinaciones pueden provocar hiperpotasemia y/o insuficiencia renal grave . No se necesitan exámenes si solo se usan preparaciones tópicas (spray o gel).

Casos raros han demostrado que el uso de este fármaco por parte de mujeres embarazadas puede afectar el corazón fetal, lo que puede provocar la muerte fetal si el conducto arterioso se cierra prematuramente [12] .

Toxicidad

La indometacina tiene una toxicidad aguda elevada tanto en animales (en ratas, 12 mg/kg) como en humanos. No existen datos humanos precisos, pero se han observado algunas muertes humanas, especialmente en niños y adolescentes.

Por lo general, la sobredosis en humanos causa somnolencia, mareos, dolor de cabeza intenso, confusión mental, parestesia , entumecimiento de las extremidades, náuseas y vómitos. También es posible una hemorragia gastrointestinal grave. En niños se observó osteocondrosis y paro cardíaco con desenlace fatal.

El tratamiento es sintomático y en gran medida el mismo que para el diclofenaco . Sin embargo, se debe enfatizar la posibilidad de síntomas gastrointestinales severos.

El riesgo de sobredosis después de una terapia exagerada con gel tópico o spray es muy limitado.

Farmacología

Acción farmacológica: antiinflamatorio, antipirético, analgésico . Inhibe la ciclooxigenasa (COX-1 y COX-2), reduce la síntesis de prostaglandinas (Pg), que provocan el desarrollo de dolor en el foco de inflamación, aumento de la temperatura y aumento de la permeabilidad de los tejidos. Tiene un efecto antiplaquetario [13] .

Causa un síndrome de debilitamiento o desaparición del dolor de naturaleza reumática y no reumática (incluyendo dolor en las articulaciones en reposo y durante el movimiento, reduce la rigidez matinal y la hinchazón de las articulaciones, aumenta el rango de movimiento; en procesos inflamatorios que ocurren después de operaciones y lesiones, alivia rápidamente tanto el dolor espontáneo como el dolor con el movimiento, reduce el edema inflamatorio en el sitio de la herida).

Después de la ingestión de una dosis única de 25 o 50 mg se absorbe rápidamente , Tmax - alrededor de 2 horas; con el uso rectal, la tasa de absorción es mayor. Cuando se administra por vía oral, la biodisponibilidad es del 90-98%, con el uso rectal es algo menor: 80-90%, lo que probablemente se deba a que el tiempo de retención del ovulo es insuficiente para asegurar la absorción completa (menos de 1 hora). Unión a proteínas plasmáticas - 90-98%. T1 / 2 - 4-9 horas Con una ingesta diaria de 25 o 50 mg de indometacina tres veces al día, la concentración de equilibrio es en promedio 1,4 veces mayor que la concentración después de una dosis única. Biotransformirovatsya principalmente en el hígado. En el plasma sanguíneo, se encuentra en forma de una sustancia inalterada y de metabolitos de desmetil, desbenzoílo y desmetil-desbenzoílo, que están presentes en forma no conjugada. Se excreta principalmente por los riñones - 70% (30% - sin cambios) y el tracto gastrointestinal - 30%. Atraviesa la barrera hematoencefálica , la placenta, penetra en la leche materna. No se elimina por hemodiálisis .

Cuando se instila con gotas para los ojos, penetra en la cámara anterior del ojo. Tras una única instilación, se determina en la humedad de la cámara anterior durante varias horas.

Se prescriben velas con indometacina para la prostatitis para aliviar los síntomas. Las principales propiedades terapéuticas de la indometacina para la prostatitis son:

El medicamento es recetado por médicos generalmente en el caso de prostatitis crónica como adyuvante. Las velas se pueden usar no más de 2 veces al día. Por lo general, los médicos recomiendan que los pacientes los instalen temprano en la mañana y en la noche, antes de acostarse. La duración del curso de la terapia de esta manera puede ser de 25 a 30 días. [catorce]

Notas

  1. 1 2 3 4 5 Lucas, S. La farmacología de la indometacina  (neopr.)  // Dolor de cabeza. - 2016. - febrero ( vol. 56 , no. 2 ). - S. 436-446 . doi : 10.1111 / cabeza.12769 . —PMID 26865183 .
  2. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11  Dodick , DW Síndromes de dolor de cabeza que responden a la indometacina  // Informes actuales de dolor y dolor de cabeza : diario. - 2004. - febrero ( vol. 8 , no. 1 ). - P. 19-26 . — PMID 14731379 .
  3. K C., Sekar; KE, Corff. Tratamiento del conducto arterioso permeable: ¿indometacina o ibuprofeno? (Español)  // Revista de Perinatología : diario. - 2008. - 30 de abril. - Pág. 60-62 . doi : 10.1038 / jp.2008.52 . —PMID 18446180 .
  4. Naji Tabet; Howard Feldmann. Indometacina para la enfermedad de Alzheimer. Revisión sistemática Cochrane - Intervención . Indometacina en la enfermedad de Alzheimer .
  5. Naji Tabet; Howard Feldmann. Indometacina para la enfermedad de Alzheimer  // Revisión sistemática Cochrane - Intervención. - 2002. - 22 de abril. -doi : 10.1002 / 14651858.CD003673 .
  6. Lucy Cooke; Pedro un novillo; Paul G Woodgate. Indometacina para el conducto arterioso permeable asintomático en recién nacidos prematuros. Revisión sistemática Cochrane - Intervención . Indometacina para el conducto arterioso permeable (PDA) asintomático en recién nacidos prematuros .
  7. Lucy Cooke; Pedro un novillo; Paul G Woodgate. Indometacina para el conducto arterioso permeable asintomático en lactantes prematuros  // Revisión sistemática Cochrane - Intervención. - 2003. - 20 de enero. -doi : 10.1002 / 14651858.CD003745 .
  8. Andrew Moore; Sheena Derry; Lorna Masón; Henry J McQuay; Jayne Edwards. Indometacina oral en dosis única para el tratamiento del dolor posoperatorio agudo. Revisión sistemática Cochrane - Intervención . Indometacina oral de dosis única para el tratamiento del dolor posoperatorio agudo en adultos .
  9. Andrew Moore; Sheena Derry; Lorna Masón; Henry J McQuay; Jayne Edwards. Indometacina oral de dosis única para el tratamiento del dolor posoperatorio agudo  // Revisión sistemática Cochrane - Intervención. - 2004. - 18 de octubre. -doi : 10.1002 / 14651858.CD004308.pub2 .
  10. INDOMETACINA . Banco de datos de sustancias peligrosas (HSDB) . TOXNET de la Biblioteca Nacional de Medicina. Consultado el 4 de abril de 2013. Archivado desde el original el 27 de junio de 2015.
  11. Akbarpour F., Afrasiabi A., Vaziri ND Hiperpotasemia severa causada por suplementos de indometacina y potasio  // Southern Medical  Journal : diario. - 1985. - junio ( vol. 78 , n. 6 ). - Pág. 756-757 . -doi : 10.1097/ 00007611-198506000-00039 . —PMID 4002013 .
  12. Enzensberger C., Wienhard J., Weichert J., Kawecki A., Degenhardt J., Vogel M., Axt-Fliedner R. Constricción idiopática del conducto arterioso fetal: tres casos y revisión de la literatura  (inglés)  / / Revista de Ultrasonido en Medicina: revista. - 2012. - agosto ( vol. 31 , no. 8 ). - P. 1285-1291 . —PMID 22837295 .  (enlace no disponible)
  13. Indometacina (Indomethacin): instrucción, aplicación y fórmula . Fecha de acceso: 3 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016.
  14. El uso de ovulos de indometacina para la prostatitis . Consultado el 13 de julio de 2017. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2017.