CC-MAW
Arma antitanque de asalto medio de control direccional |
---|
Los tiradores disparan en salva desde una rodilla y acostados debido a una roca y un árbol caído en un tanque en la orilla opuesta (dibujo del concepto del uso de combate del complejo, febrero de 1965) |
Tipo de |
sistema de misiles antitanque
portátil hombre |
País |
EE.UU |
Años de operación |
no puesto en servicio |
Diseñado |
1963-1967 |
Fabricante |
Laboratorio de Investigaciones Balísticas |
Tripulación (cálculo), pers. |
una |
DC-MAW ( [ˌdiːˈsiːmɔː] , léase " DC-Mo ", abreviatura de Arma antitanque de asalto medio de control direccional , [1] "arma de asalto antitanque medio con control de dirección [vuelo]") - Estadounidense con experiencia un sistema portátil de misiles antitanque que implementaba el principio de " dispara y olvida " [2] . Desarrollado por especialistas del Laboratorio de Investigación Balística y el Arsenal de Redstone en 1963-1967. para llenar el vacío formado en la nomenclatura de armas de infantería entre lanzagranadas antitanque desechables LAWy sistemas antitanque pesados TOW , [3] - "mediano" en el sentido de intermedio entre ligero y pesado en términos de su peso de combate, rango de disparo efectivo y capacidad de penetración de la ojiva dentro de la familia de misiles especificada [4] . Fue desarrollado sobre una base competitiva [5] (con la elección de uno de dos proyectos para un mayor refinamiento) [6] donde compitió con el ATGM MAW controlado por cable , perdido ante este último según los resultados de las pruebas conjuntas en el verano-otoño de 1965. [7 ] Se gastaron alrededor de $2.2 millones en el proyecto. [8]
Historia
La idea de desarrollar armas de este tipo y los requisitos de los términos de referencia para ello fueron formulados por oficiales del Redstone Arsenal en la primera mitad de 1961, pero no se les dio una oportunidad debido a desacuerdos entre la Oficina de Logística y la Oficina de Desarrollo de Combate del Ejército de EE. UU. El desarrollo del proyecto y el trabajo de investigación sobre un tema determinado se inició en 1963. El 31 de agosto de 1964, por mediación del mando superior, se resolvieron las discrepancias entre los departamentos del interior del ejército indicados y se iniciaron los trabajos de desarrollo [9] . El proyecto fue supervisado por la Dirección de Investigación de la Administración de Fuerzas de Misiles, en su estructura DC-MAW estuvo a cargo del director John Pettitt [10] . El teniente coronel John Boyce [11] fue nombrado oficial superior de mando responsable del programa (que incluía ambos proyectos, MAW y DC-MAW) . Varios laboratorios de la dirección especificada participaron en el trabajo del proyecto, [12] también se llevaron a cabo allí trabajos de diseño y pruebas de laboratorio de componentes y ensamblajes individuales [13] . Al crear un motor de cohete en 1964, se utilizaron los desarrollos del proyecto Arbalist , en el marco del cual se habían disparado previamente unos cuarenta misiles hipersónicos en el sitio de prueba de Aberdeen , lo que condujo al funcionamiento sin problemas del motor del nuevo cohete [2] . El contrato para el desarrollo y fabricación del motor se firmó con la empresa Thiokol en septiembre de 1964 [14] (además del sistema de propulsión, la empresa debía prestar servicios en la creación del circuito eléctrico de lanzamiento), [15] El total el monto del contrato fue de $ 314.861, teniendo en cuenta los gastos propios de las instituciones estatales de investigación [ 16 ] (posteriormente, el monto del contrato se incrementó en $ 54.152 por encima de lo previamente pactado). [17] Como experimento con sistemas de control de vuelo de misiles, Honeywell ordenó un sistema de navegación inercial fluido (sistema de control de fluido) en el otoño de 1964. [18] El combustible para cohetes fue fabricado por Rudford Army Ordnance Factory (una empresa estatal administrada por Hercules ). [19] Debido a la alta velocidad inicial del cohete y su fuerza de retroceso proporcional , para evitar tirar el tubo de lanzamiento y, como resultado, desviar el cohete del objetivo, uno de los prototipos estaba equipado con un bípode [ 20] (la parte indicada fue desarrollada especialmente por el Laboratorio de Ergonomía). [21] El 17 de junio de 1965, se disparó el primer cohete contra el campo de tiro del Arsenal de Redstone [22] (el primer cohete de un proyecto competidor se había disparado una semana antes). [23] . Por razones económicas, con el fin de reducir el costo del proceso de producción, el misil de avión Zuni se tomó como base para los misiles experimentales disparados en el campo de entrenamiento . [7] [24] A principios de septiembre del mismo año, la Administración de Fuerzas de Misiles puso fin al programa de pruebas conjuntas, debido a la clara superioridad del MAW sobre su competidor [7] (13 lanzamientos, todos exitosos). [25] El 10 de noviembre de 1965, el Jefe Adjunto de la Dirección de Armas Terrestres de las Fuerzas de Misiles ordenó que los resultados obtenidos se utilizaran para crear un arma ligera prometedora como el lanzagranadas antitanque LAW [26] . El trabajo en DC-MAW continuó durante algún tiempo, al menos hasta 1967 [27] .
Estructuras involucradas
En el desarrollo y fabricación de prototipos del complejo, las instituciones de investigación estatales contaron con la subcontratación de las siguientes estructuras comerciales industriales:
- Lanzacohetes y lanzacohetes - Brown Engineering Co. → Teledyne Brown Ingeniería Co. , Huntsville , Alabama ; [28]
- Sistema giroscópico de navegación inercial (estándar) - Sperry Rand Corp. , Ford Instrument Co., ciudad de Long Island , Long Island ; [29]
- Sistema de navegación inercial de fluidos (experimental) - Honeywell, Inc. , División Aeronáutica, San Petersburgo , Florida ; [Dieciocho]
- Giroscopio - Astro-Space Laboratories, Inc., Huntsville , Alabama ; [treinta]
- Sistema de control de vector de empuje y motor de cohete - Thiokol Chemical Corp. , División de Huntsville, Huntsville , Alabama ; [31]
- Tubo de lanzamiento, piezas metálicas estampadas - Bethlehem Steel Co. , Belén , Pensilvania ; [treinta]
- Combustible para cohetes - Hercules Powder Co. , planta de municiones del ejército de Radford, Radford , Virginia ; [19]
- Banco de pruebas - Cornell Aeronautical Lab., Inc. , Búfalo , Nueva York [32] .
Dispositivo
Lanzador
El complejo incluía un lanzador reutilizable, que era un tubo de lanzamiento con bípodes plegables largos y exteriormente se asemejaba a un arma sin retroceso , miras , una manija de control de fuego con un protector de gatillo y un guardamanos ubicados fuera del tubo de lanzamiento para facilitar la sujeción. Los disparos se realizaron desde el hombro. Por motivos de seguridad, el cohete abandonó el tubo de lanzamiento gracias a la carga expulsada , y el motor del cohete disparó a una distancia segura de la posición de disparo . El cohete fijó la dirección dada en el momento en que se presionó el gatillo y voló estrictamente a lo largo de la línea de visión en la dirección del objetivo: el cálculo de los diseñadores se basó en una velocidad de vuelo del cohete extremadamente alta, para objetivos que se movían rápidamente era necesario establecer una ventaja y tener en cuenta factores como la velocidad y dirección del viento, haciendo la corrección necesaria [8] .
Cohete
Un motor de cohete de alta energía y combustión rápida proporcionó al cohete una velocidad hipersónica , mientras que un sistema de navegación inercial aseguró su estabilidad en vuelo. El control de dirección de vuelo o “direccional control” (control direccional) presente en su nombre fue proporcionado por un sistema giroscópico libre (giroscopio de rotor libre de dos grados de libertad), las funciones del timón de gas en el control de vector de empuje El sistema se realizó mediante un inserto anular ubicado en el bloque de boquillas y regulan la dirección de la corriente en chorro [2] . Los desarrolladores caracterizaron el sistema de navegación en vuelo del cohete como único, simple y confiable [33] . En el sistema experimental de navegación inercial líquida, las funciones del giroscopio y las unidades de control electromecánicas fueron realizadas por el líquido, los valores obtenidos por el piloto automático del cohete desde el sensor de velocidad angular se transmitieron en forma de impulsos eléctricos al amplificador de chorro líquido. , que dirigía el líquido hacia el recipiente deseado, proporcionando así un impacto en el sistema de control del vector de empuje y ajustando las revoluciones del cohete alrededor de su eje en vuelo [18] . Las velocidades de combustión del propulsor fueron de media pulgada (12,7 mm) por segundo [2] .
Cita
Las características de rendimiento del complejo, a excepción de algunas características generales y la velocidad de vuelo del cohete, coincidieron prácticamente con las del MAW . Ambos complejos fueron atendidos por un soldado, [34] proporcionó la posibilidad de disparar desde una posición sentada o acostada [8] (además, el DC-MAW, debido a los bípodes largos, proporcionó la posibilidad de disparar desde la rodilla). [35] Ambos estaban destinados a equipar pelotones de infantería y podían usarse tanto para misiones defensivas como ofensivas [36] . Además de tanques y otros vehículos blindados, el complejo aseguró la destrucción de puestos de tiro a largo plazo , fortificaciones de campo y estructuras de ingeniería y fortificación [33] .
Notas
- ↑ Nueva arma antitanque propuesta Archivado el 10 de febrero de 2017 en Wayback Machine . // Artillery Trends , abril de 1965, no. 33, pág. 67.
- ↑ 1 2 3 4 Trainor, James . El ejército obtiene el visto bueno antitanque . // Misiles y cohetes , 7 de septiembre de 1964, v. 15, núm. 10, pág. catorce.
- ↑ Ejército preparando requisitos MAW . // Misiles y cohetes , 3 de agosto de 1964, v. 15, núm. 5, pág. 7.
- ↑ Trainor, James . Prensas del ejército para Tank Killer . // Misiles y cohetes , 3 de agosto de 1964, v. 15, núm. 5, pág. diez.
- ↑ Arma antitanque mediana . // Military Review , octubre de 1965, v. 45, núm. 10, pág. 98.
- ↑ Notas de interés profesional . // Army Information Digest , septiembre de 1965, v. 20, núm. 9, pág. cuatro
- ↑ 1 2 3 El éxito finaliza las pruebas MAW de McDonnell antes de tiempo . // Misiles y cohetes , 6 de septiembre de 1965, v. 17, núm. 9, pág. dieciséis.
- ↑ 1 2 3 Zylstra, Donald L. TOW, Shillelagh Face Showdown: Competencia MAW . // Misiles y cohetes , 10 de mayo de 1965, v. 16, núm. 19, pág. quince.
- ↑ Cronología del año fiscal 1965 . // Misiles y cohetes , 26 de julio de 1965, v. 17, núm. 4, pág. 150.
- ↑ Contrato de $2,72 para 2 sistemas de misiles . // Investigación y desarrollo del ejército , noviembre de 1964, v. 5, núm. 11, pág. Dieciocho.
- ↑ Col Boyes administra MAW para MICOM . // Investigación y desarrollo del ejército , junio de 1965, v. 6, núm. 6, pág. 31
- ↑ Misiles MAW y contrato anunciados simultáneamente Archivado el 28 de diciembre de 2016. . // The Redstone Rocket , 7 de octubre de 1964, v. 13, núm. 22, pág. una.
- ↑ La adjudicación de Thiokol por contrato es de $61,057 Archivado el 28 de diciembre de 2016. . // The Redstone Rocket , 14 de abril de 1965, v. 13, núm. 48, pág. 7.
- ↑ El ejército otorga el contrato MAW de Thiokol . // Misiles y cohetes , 21 de septiembre de 1964, v. 15, núm. 12, pág. 9.
- ↑ Thiokol recibe contrato DC-MAW Archivado el 27 de diciembre de 2016. . // The Redstone Rocket , 14 de octubre de 1964, v. 13, núm. 23, pág. dieciséis.
- ↑ El ejército anuncia un contrato para el sistema de misiles DC-MAW . // Investigación y desarrollo del ejército , diciembre de 1964, v. 5, núm. 12, pág. 21
- ↑ Premios otorgados a Raytheon y Thiokol Archivado el 25 de enero de 2017. . // The Redstone Rocket , 5 de enero de 1966, v. 14, núm. 33, pág. quince.
- ↑ 1 2 3 El sistema de control de fluidos tiene potencial MAW . // Misiles y cohetes , 5 de octubre de 1964, v. 15, núm. 14, pág. 17
- ↑ 1 2 Judge, John F. Radford es la planta de artillería más grande . // Misiles y cohetes , 28 de junio de 1965, v. 16, núm. 26, pág. 29
- ↑ MAW para usar Bipod Launcher . // Misiles y cohetes , 3 de noviembre de 1964, v. 15, núm. 21, pág. 7.
- ↑ Los laboratorios de ingeniería humana buscan la compatibilidad del diseño hombre-máquina . // Investigación y desarrollo del ejército , diciembre de 1965 a enero de 1966, v. 7, núm. 1, pág. 27
- ↑ Cronología del año fiscal 1965 . // Misiles y cohetes , 26 de julio de 1965, v. 17, núm. 4, pág. 159.
- ↑ Disparos de la semana . // Misiles y cohetes , 28 de junio de 1965, v. 16, núm. 26, pág. diez.
- ↑ Novena Enciclopedia Mundial Anual de Misiles/Espacio // Misiles y Cohetes , 26 de julio de 1965, v. 17, núm. 4, pág. 98.
- ↑ Astrolog: Estado actual de los programas espaciales y de misiles de EE . UU . // Misiles y cohetes , 8 de noviembre de 1965, v. 17, núm. 19, pág. treinta.
- ↑ Dragon System Chronology Archivado el 7 de mayo de 2017 en Wayback Machine (recurso electrónico). El ejército de los Estados Unidos.
- ↑ MICOM traza el pago de la rivalidad TOW . // Investigación y desarrollo del ejército , octubre de 1966, v. 7, núm. 9, pág. quince.
- ↑ Contratos . // Misiles y cohetes , 20 de septiembre de 1965, v. 17, núm. 12, pág. 42.
- ↑ Astrolog: Estado actual de los programas espaciales y de misiles de EE . UU . // Misiles y cohetes , 9 de noviembre de 1964, v. 15, núm. 20, pág. 28
- ↑ 1 2 Contratos y adquisiciones . // Misiles y cohetes , 30 de noviembre de 1964, v. 15, núm. 22, pág. 199.
- ↑ Contratos y adquisiciones . // Misiles y cohetes , 19 de abril de 1965, v. 16, núm. 16, pág. 40
- ↑ Contratos y adquisiciones . // Misiles y cohetes , 2 de noviembre de 1964, v. 15, núm. 19, pág. 42.
- ↑ 1 2 MAW Made 10th Project Office Archivado el 25 de enero de 2017. . // The Redstone Rocket , 7 de abril de 1965, v. 13, núm. 47, pág. 3.
- ↑ Dos versiones de MAW son exitosas Archivado el 25 de enero de 2017. . // The Redstone Rocket , 23 de junio de 1965, v. 14, núm. 6, pág. una.
- ↑ Nueva arma antitanque propuesta Archivado el 25 de enero de 2017. . // The Redstone Rocket , 17 de febrero de 1965, v. 13, núm. 40, pág. una.
- ↑ El comando de misiles informa disparos de 2 modelos MAW . // Investigación y desarrollo del ejército , agosto de 1965, v. 6, núm. 8, pág. 31
Literatura
- Malcolm, William W .; Kelley, Buster E .; Welford, Gordon D. Lazo de control interno DC MAW (convencional) . - Redstone Arsenal, AL: Laboratorio de Ingeniería, Desarrollo e Investigación de Misiles del Ejército, 27 de septiembre de 1965. - 69 p.
Armas de misiles estadounidenses |
---|
"aire-aire" |
|
---|
"superficie a superficie" |
balístico | usable |
- AUTO-MET
- Perno (M55)
- Davy Crockett (M388)
- Fuego
- Bola de fuego (F-42)
- GPSSM
- M109
- reconocimiento
- Tauro (RGM-59)
|
---|
|
---|
|
---|
"aire-superficie" |
UAB |
- ojo grande
- Briteeye
- Deneye
- ojo de fuego
- gladeye
- Ojo almohadilla
- Rockeye
- Ojo triste
- ojo de serpiente
- lucioperca
- ojo mojado
|
---|
|
---|
"superficie-aire" |
|
---|
Las cursivas indican muestras de producción prometedoras, experimentales o no en serie. A partir de 1986, se empezaron a utilizar letras en el índice para indicar el entorno/objetivo de lanzamiento. "A" para aviones, "B" para múltiples entornos de lanzamiento, "R" para barcos de superficie, "U" para submarinos, etc. |