CIM-10 Bomarç | |
---|---|
Lanzar "Bomark" | |
Tipo de | misiles de largo alcance |
Estado | retirado del servicio |
Desarrollador | Boeing |
Años de desarrollo | 1949-1957 |
Inicio de la prueba | 24 de febrero de 1955 |
Adopción | 1959 |
Fabricante | Boeing |
Años de producción | 1958-1964 |
Unidades producidas | más de 700 |
Años de operación | Septiembre 1959 - 1972 |
Grandes operadores | USAF |
Otros operadores | Real Fuerza Aérea Canadiense |
modelo base | MX-794, MX-1593, MX-1599 |
Modificaciones |
IM-99A IM-99B |
↓Todas las especificaciones | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Boeing CIM-10 Bomark ( Ing. Boeing CIM-10 Bomarс , abreviatura de C offin -launched I nterceptor M issile -10 BO eing M ichigan Aeronautical Reesarch C enter - “misil interceptor con base en tierra No. 10”, del momento de adopción hasta el 27 de junio de 1963 inclusive, el complejo se denominó IM-99 - "misil interceptor No. 99") - un sistema de misiles antiaéreos de ultra largo alcance estacionario estadounidense, creado por la compañía Boeing junto con el Laboratorio Aeronáutico de la Universidad de Michigan (que se reflejó en el nombre del cohete) y otros contratistas encargados por la Fuerza Aérea de EE . UU . Actualmente se considera el sistema de defensa aérea de mayor alcance jamás en servicio y el único capaz de alcanzar objetivos a distancias superiores a los 500 km. También es el único misil antiaéreo (entre los adoptados para el servicio), cuyo cliente para el desarrollo fue la Fuerza Aérea de EE. UU. [1] .
El proyecto CIM-10 "Bomark" se basó en componentes del sistema de defensa aeroespacial NORAD . Se suponía que el complejo utilizaría los radares de alerta temprana NORAD y SAGE . El sistema de intercepción SAGE funcionó de acuerdo con los datos del radar NORAD, proporcionando a los interceptores un objetivo y dando comandos de radio a sus pilotos automáticos. La Fuerza Aérea necesitaba desarrollar un misil integrado en el sistema existente. [2]
Los radares NORAD detectaron el objetivo y transmitieron información a través de cables al sistema SAGE. Las computadoras SAGE procesaron información, los operadores dispararon misiles CIM-10. En vuelo, el cohete determinó su posición utilizando el sistema de baliza SAGE y la transmitió al sistema. Después de acercarse, se encendió el cabezal de referencia del misil.
Por diseño, el CIM-10 "Bomark" era un proyectil (misil de crucero) de una configuración aerodinámica normal, con la colocación de superficies de control en la sección de cola y diseñado para destruir objetivos aéreos. Fue lanzado utilizando un propulsor líquido, que aceleró el cohete a una velocidad de M = 2, luego de lo cual comenzó a funcionar su propio control remoto, compuesto por 2 motores ramjet Marquardt RJ43-MA-3 a gasolina de 80 octanos, que aceleró el cohete a velocidad de crucero.
Un RLGSN pulsado ubicado en la nariz, que opera en el rango de 3 centímetros , podría capturar un objetivo del tamaño de un misil de crucero para escoltarlo a una distancia de hasta 20 km.
Se asumió que se usaría un misil guiado aire-aire como ojiva Bomark, y que el portaaviones en sí se adaptaría para aterrizar y reutilizar, pero durante el desarrollo se decidió equiparlo con una fragmentación W40 de 180 kilogramos o ojiva nuclear con una capacidad de unos 10 kt, según los cálculos, capaz de destruir un avión o un misil de crucero si un misil interceptor no alcanza los 800 metros.
La primera modificación del cohete, que entró en producción en masa en 1960. Tenía un impulsor de lanzamiento líquido y un cabezal de referencia de radar pulsado. Su radio de acción a una velocidad de unos 2,8 Mach era de unos 450 km. Esta versión del cohete tenía una serie de inconvenientes, el principal de los cuales era el uso de un propulsor de lanzamiento líquido, que requería largas operaciones de reabastecimiento de combustible y no era seguro para el almacenamiento.
La segunda modificación del misil, adoptada en 1961. A diferencia del primero, tenía un propulsor de lanzamiento de propulsor sólido, aerodinámica mejorada y un sistema de localización mejorado. RLGSN Westinghouse AN / DPN-53, que funcionó en modo continuo, aumentó significativamente la capacidad del misil para alcanzar objetivos de bajo vuelo. Los nuevos motores RJ43-MA-11 permitieron aumentar el radio a 800 km a una velocidad de casi 3,2 M. Todos los misiles de esta serie estaban equipados solo con ojivas nucleares, ya que la probabilidad de un golpe preciso estaba en duda.
Información general y características comparativas de rendimiento de los interceptores no tripulados soviéticos Tu-131, RM-500 y RF-500 del sistema de intercepción de largo alcance S-500 y los interceptores no tripulados estadounidenses BOMARC del sistema de defensa aérea IM-99 / CIM-10 (con modificaciones) | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre del interceptor | RF-500 | RM-500 | Tu-131 | XIM-99A Inicial | YIM-99A Avanzado | IM-99A | IM-99B | XIM-99B súper | |
Persona responsable | jefe de diseño | jefe de proyecto o ingeniero jefe | |||||||
VN Chelomey | AI Mikoyan | AN Tupolev | F.Ross , J.Drake |
R. Uddenberg | R. Plath | J. Stoner , R. Helberg |
E. Mokk , H. Longfelder | ||
Organización principal (contratista general de obras) | OKB-52 GKAT | OKB-155 GKAT | OKB-156 GKAT | compañía de aviones boeing División Aeroespacial → División de Aeronaves sin Piloto | |||||
Estructuras involucradas | motor de propulsión | NII-125 GKOT | OKB-670 GKAT | Corporación Marquard. | |||||
unidad de potencia auxiliar | no previsto | Thompson Ramo Wooldridge Corp. | |||||||
motor de arranque | Aerojet General Corp. | Corporación Química Tiokol. | |||||||
elementos aerodinámicos | TsAGI GKAT | Canadá Air Ltd. ( empenaje , alas y alerones ), Brunswick Corp. y Coors Porcelain Co. ( carenados ) | |||||||
cabeza de orientación | NII-17 GKAT | NII-5 GAU MO | Westinghouse Electric Corp. | ||||||
equipo mecánico y eléctrico a bordo | SKB-41 GKRE | empresa de computadoras ibm , Bendix Aviation Corp. | |||||||
Centro de Investigación Willow Run , General Electric Corp. | motorola inc. , General Precision Corp. | ||||||||
lear inc. | Carefott Corp. reloj hamilton co. | ||||||||
equipo de tierra y trabajos relacionados |
PANTALLA KB-1 | Corporación de Maquinaria y Productos Químicos para Alimentos. ( lanzador , polipasto e hidráulica ), IT&T Federal Laboratories, Inc. (equipo de inspección para operación y mantenimiento , circuito de arranque eléctrico) | |||||||
otro | NII-1 GCAT | n / A | n / A | + varios cientos de pequeñas empresas - subcontratistas en EE . UU. y Canadá | |||||
Tipo de fuerzas armadas o rama de servicio - operador (actual o potencial) | Fuerzas de Defensa Aérea de la URSS | Fuerza Aérea de los Estados Unidos , Real Fuerza Aérea Canadiense ( la Fuerza Aérea Sueca se retiró del proyecto) | |||||||
Año de inicio del desarrollo | 1959 | 1958 | 1959 | 1949 | 1950 | 1951 | 1955 | 1957 | |
Año de puesta en marcha | no se establecieron | 1959 | 1961 | no se establecieron | |||||
Año de retiro del servicio de combate | 1964 | 1972 | |||||||
Total liberado , unidades | — | — | — | 49 | 45 | 269 | 301 | 130 | |
Ciclo de cocción incompleto (declarado por el desarrollador) , seg . |
— | — | — | n / A | 120 | 120 | treinta | treinta | |
motor de arranque | tipo de motor | combustible sólido | líquido | combustible sólido | |||||
cantidad y modificaciones | 2 × TRU | 1 × verdad | 1 × Aerojet XLR59-AJ-5 | 1 × Aerojet LR59-AJ-13 | 1 × tiocol XM51 | ||||
motor sustentador | tipo de motor | Motor estatorreactor supersónico | |||||||
cantidad y modificaciones | 1 × DRX | 1 × RD-085 | 1 o 2 × estatorreactor | 2 × Marquardt XRJ43 | 2 × Marquardt XRJ43-MA-3 | 2 × Marquardt RJ43-MA-3 | 2 × Marquardt RJ43-MA-7 o RJ43-MA-11 |
2 × Marquardt RJ57 o RJ59 | |
combustible usado | polvo | combustible para aviones T-5 (basado en queroseno ) | n / A | Combustible para cohetes JP-3 (basado en queroseno ) | Combustible para cohetes JP-4 (basado en queroseno ) | gasolina 80 octanos | Combustible para cohetes JP-4 (basado en queroseno ) | n / A | |
Principales parámetros del motor | longitud , milímetro | n / A | 4300 | 7000 | 4191 | 3683 | n / A | n / A | |
diámetro de la cámara de combustión , mm | n / A | 850 | n / A | 711 | 716 | 610 | n / A | n / A | |
Empuje del motor de arranque , kgf | 15880 | n / A | n / A | 15876 | 15876 | 22680 | |||
Empuje del motor de propulsión , kgf | n / A | 10430 | n / A | n / A | 785 × 2 (1570) 5443 × 2 (10886) | 5216 × 2 (10432) | 5443 × 2 (10886) | n / A | |
Longitud total , mm | n / A | 11772.9 | 9600 | 10668 | 12557.76 | 14274.8 | 13741.4 | 14249.4 | |
Altura total , mm | n / A | 2727.6 | n / A | 3139.44 | 3149.6 | 3149.6 | 3124.2 | ||
Envergadura , mm | n / A | 6606.8 | 2410 | 4267.2 | 5516.88 | 5537.2 | 5537.2 | 5537.2 | |
El alcance de la cola horizontal , mm | n / A | 3919 | n / A | n / A | n / A | 3200 | 3200 | 3204 | |
Diámetro del fuselaje , mm | n / A | 947.2 | n / A | 889 | 914.4 | 889 | 889 | 889 | |
Alcance de interceptación , km | 500–600 | 800–1000 | 300–350 | 231 | 463 | 418 | 708 | 764 | |
Alturas de interceptación , km | 35–40 | 25–35 | treinta | Dieciocho | Dieciocho | Dieciocho | treinta | 21 | |
Techo práctico , km | — | — | — | 18.3 | 18.3 | 19.8 | 30.5 | 21.3 | |
Velocidad de marcha , M | 2.8 | 4.3 | 3.48 | 2.1 | 2.5 | 2–3.5 | 2–3,95 | 3.9–4 | |
Sobrecarga disponible , g | ±5 | n / A | n / A | n / A | n / A | ±7 | n / A | n / A | |
Peso de despegue , kg | 7000–8000 | 2960 | 5556 | 5443 | 7085 | 7272 | 6804 | ||
Masa del motor principal , kg | n / A | 740 | 1460 | n / A | 206×2 (412) | 229×2 (458) | n / A | n / A | |
Tiempo de vuelo , minutos | n / A | hasta 20 | n / A | n / A | hasta 5.5 | hasta 10.5 | n / A | n / A | |
Tipo, masa y potencia de la ojiva , kt | convencional o nuclear | convencional o nuclear (190 kg) | convencional o nuclear (136 kg) | convencional (151 kg / 0,454 kt, sin usar) o nuclear, rendimiento variable W-40 (160 kg / 7–10 kt) | convencional (hasta 907 kg) o nuclear W-40 (160 kg / 7–10 kt) | ||||
Sistema de control complejo | enlace estratégico | ACS " Aire-1 " | Entorno terrestre semiautomático (SAGE) de ACS | ||||||
ACS IBM AN/FSQ-7 y/o | |||||||||
enlace operacional-táctico | ACS " Luch-1 " | ||||||||
ACS Westinghouse AN/GPA-35 (seguimiento simultáneo de hasta dos interceptores) | |||||||||
Sistema de guiado de interceptores | sección inicial | vuelo a lo largo de una trayectoria dada (en piloto automático ) | |||||||
sección de marcha | combinado ( sistemas de control automatizados basados en tierra + equipo de control a bordo ) | ||||||||
tramo final de la trayectoria | aparamenta de comando de radio "Lazur-M" con ATsVK "Kaskad" y SPK "Rainbow" o con la ayuda del equipo de navegación a bordo ( radar homing ) RLGSN "Zenith" | radiocomando Bendix AN/FPS-3 y radar activo Westinghouse AN/APQ-41 | radiocomando Bendix AN/FPS-3 o General Electric AN/CPS-6B y radar de impulso activo Westinghouse AN/DPN-34 | radiocomando Bendix AN/FPS-20 e inercial ( radar activo ) Westinghouse AN/DPN-53 | radiocomando Bendix AN/FPS-20 y radar activo Westinghouse AN/APQ-41 | ||||
r.-localización con radiación continua o pulsada | n / A | r.-ubicación | |||||||
Alcanzar objetivos (declarados por el desarrollador) | modo de velocidad | supersónico | subsónico | supersónico | |||||
especie, tipo y clase | objetivos aerodinámicos y balísticos: aviones tripulados (cualquier configuración), misiles guiados lanzados desde el aire , misiles de crucero lanzados desde tierra , misiles balísticos de corto alcance, misiles balísticos intercontinentales ( ICBM ) en trayectorias frontales y cruzadas | ||||||||
Categoría de movilidad | estacionario | estacionario | estacionario, basado en minas (modo de almacenamiento - en una posición horizontal), lanzamiento terrestre vertical | ||||||
autopropulsado | |||||||||
El costo de una munición en serie , millones de Amer. dólares a precios de 1958 |
no producido en masa | 6,930 | 3.297 | 0.9125 | 1.812 | 4.8 | |||
Fuentes de información
|
El plan original para el despliegue del sistema, adoptado en 1955, preveía el despliegue de 52 bases de misiles con 160 misiles cada una, capaces de cubrir completamente el territorio estadounidense de cualquier tipo de ataque aéreo. Pero con la prueba exitosa del misil balístico intercontinental R-7 soviético , la escala del programa comenzó a disminuir drásticamente. Los bombarderos soviéticos ya no parecían una amenaza tan grave, al mismo tiempo, el peligro de los misiles balísticos, contra los cuales el sistema era inútil, crecía constantemente. En 1959, la Fuerza Aérea delineó el plan final para desplegar 16 bases en los EE. UU. y Canadá con 56 misiles cada una. Pero en marzo de 1960, el plan se redujo nuevamente, ahora por completo, a 9 bases en los EE. UU. y 2 bases en Canadá.
En los Estados Unidos, el despliegue de misiles comenzó en 1959. En total, se crearon 9 bases de Bomark, principalmente en el norte del país (también hubo una instalación de prueba completamente terminada en Cabo Cañaveral):
Al desplegar Bomarks en los Estados Unidos, había un problema: la intercepción de los bombarderos soviéticos se llevaría a cabo sobre el territorio de Canadá y, en consecuencia, las explosiones nucleares aéreas se llevarían a cabo sobre las provincias canadienses densamente pobladas. Por lo tanto, se propuso colocar misiles en Canadá para mover la zona de interceptación más al norte. El gobierno conservador progresista del primer ministro John Diefenbaker apoyó la idea de ubicar las bases de Bomark en Canadá y en agosto de 1957 firmó un acuerdo con Estados Unidos sobre el sistema de defensa aérea NORAD, según el cual la Real Fuerza Aérea Canadiense estaba subordinado a la defensa aérea estadounidense. Un poco más tarde, a principios de 1959, el proyecto para desarrollar un interceptor supersónico tripulado CF-105 Arrow se cerró a favor de la financiación de Bomark, pero el hecho de que se usó una ojiva nuclear en Bomark se supo en 1960, provocó un feroz debate sobre la admisibilidad del despliegue de misiles nucleares en el territorio de Canadá. Finalmente, el gobierno de Diefenbaker decidió que los Bomark en su territorio no tendrían carga nuclear. Sin embargo, estas disputas dividieron al gabinete de Diefenbaker y llevaron al colapso de su gobierno en 1963. Lester Pearson , líder de la oposición y del Partido Liberal de Canadá , ganó las elecciones de 1963, en gran parte porque, aunque inicialmente se opuso a las armas nucleares, cambió su postura a favor de estacionar misiles nucleares en su territorio. El 31 de diciembre de 1963, se desplegó el primer escuadrón Bomark en Canadá. En total, se desplegaron dos escuadrones del sistema de defensa aérea Bomark en Canadá:
El comando de la Fuerza Aérea Sueca expresó interés en adquirir un lote experimental de Bomark y desplegarlo en el territorio de Suecia , sujeto a la instalación de una ojiva convencional en ellos (a diferencia de sus homólogos norteamericanos con ojivas nucleares ). El coronel de aviación S. Venerström , que resultó ser un agente de la inteligencia soviética, se encargó de entregar la documentación adjunta para su revisión por los más altos rangos del Ministerio de Defensa sueco . En los pocos minutos que pasó en la sala de espera del Ministro de Defensa de Suecia S. Andersson , se hicieron copias de la documentación, que luego fueron trasladadas a las agencias de inteligencia de la URSS. Sin embargo, al poco tiempo de revelarse la filtración de información, el agente fue arrestado por las autoridades de contrainteligencia suecas [3] . Como resultado, el Gobierno de Suecia abandonó la compra de misiles Bomark en favor de misiles guiados antiaéreos británicos del clásico diseño Bloodhound .
A principios de la década de 1970, el rápido crecimiento del arsenal de misiles estratégicos de la URSS llevó al hecho de que NORAD ya no consideraba a los bombarderos estratégicos como el principal medio de ataque aéreo. El sistema Bomarc, dadas las circunstancias, estaba irremediablemente obsoleto y ya no servía a los intereses de proteger el territorio estadounidense; como resultado, fue retirado del servicio.
Los misiles fuera de servicio se han utilizado durante mucho tiempo como objetivos que imitan a los misiles supersónicos soviéticos.
Nunca se ha creado un análogo completo del sistema Bomark. Pero en las décadas de 1950 y 1960, la URSS estaba desarrollando un interceptor Mikoyan R-500 de diseño similar , que se creó con un objetivo similar: cubrir las vastas extensiones de Siberia de los ataques transpolares. En 1961, el diseño se suspendió por varias razones. [cuatro]
En el Reino Unido, en la década de 1950, se estaba trabajando en el proyecto del misil antiaéreo de flujo directo Blue Envoy [5] , con un alcance estimado de 240 km. En concepto, este proyecto estaba cerca del Bomark, pero fue cancelado en la etapa de pruebas de vuelo por razones económicas.
Misiles estadounidenses con una ojiva nuclear | |
---|---|
ICBM y primeros IRBM | |
SLBM | |
CR | |
IRBM tardío y táctico | |
V-V, P-V y P-P | |
no incluido en la serie |
|
Armas de misiles estadounidenses | |||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
"aire-aire" |
| ||||||||||||||||||||||||||||
"superficie a superficie" |
| ||||||||||||||||||||||||||||
"aire-superficie" |
| ||||||||||||||||||||||||||||
"superficie-aire" |
| ||||||||||||||||||||||||||||
Las cursivas indican muestras de producción prometedoras, experimentales o no en serie. A partir de 1986, se empezaron a utilizar letras en el índice para indicar el entorno/objetivo de lanzamiento. "A" para aviones, "B" para múltiples entornos de lanzamiento, "R" para barcos de superficie, "U" para submarinos, etc. |