SM-3

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 30 de junio de 2018; las comprobaciones requieren 30 ediciones . Este artículo trata sobre el misil guiado antiaéreo. Para el tren finlandés de alta velocidad, consulte Sm3 .
SM-3

SM-3
Información general
País  EE.UU
Objetivo antiproyectil
Fabricante Sistemas de misiles Raytheon
Costes iniciales

SM-3 Bloque IB $10 millones

SM-3 Bloque IIA $ 18 millones
Características principales
Numero de pasos 3
Longitud (con MS) 6,55 metros
Diámetro

SM-3 Bloque IA/B 0,343 m

SM-3 Bloque IIA 0,53 m
velocidad del cohete

Bloque IA/B 2,7 km/s

Bloque IIA 4,5-5,0 km/s
Rango maximo

Bloque IA/B 700 km

Bloque IIA 2500 km
La altura de la zona afectada.

Bloque IA/B 500 km

Bloque IIA 1500 km [1]
Carga útil interceptor cinético de referencia
Cabeza armada interceptor cinético
Sistema de guiado cabeza de referencia infrarroja
método de base buque de superficie, lanzador fijo con base en tierra
Historial de lanzamientos
Estado en servicio con la Marina de los EE. UU.
Adoptado en países Estados Unidos, Japón, Rumania
totales producidos más de 336
Opciones SM-3 Bloque IA
SM-3 Bloque IB
SM-3 Bloque IIA
SM-3 Bloque IIB
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

El RIM-161 Standard Missile 3 (SM-3) es un misil guiado antiaéreo estadounidense de la familia Standard . Está en servicio con la Marina de los EE. UU. , instalado en cruceros, destructores o en forma de instalaciones terrestres [2] . La ojiva cinética tiene su propio motor. El guiado se realiza de forma automática mediante un cabezal matriz infrarrojo de alta resolución .

Es un desarrollo de SM-2 [3] [4] . Diseñado para destruir varios objetivos (incluidos misiles balísticos y ojivas) a altitudes atmosféricas.

Historia

En total, en cuatro lanzamientos de prueba del SM-3, realizados en 2001-2002 , se logró una interceptación exitosa de un simulador de ojiva de misiles balísticos en el espacio a altitudes de 240-250 km [4] . El 11 de diciembre de 2003, el crucero USS Lake Erie derribó un objetivo a una altitud de 133 millas náuticas (247 km) con una velocidad total de acercamiento de 36,667 km/h (más de 10 km/s), toda la operación desde la detección a la intercepción tomó 4 minutos [5] . El misil puede recibir datos de objetivos del sistema de control e información de combate Aegis .

El despliegue de misiles SM-3 basados ​​en mar y tierra en el norte y el sur de Europa está programado para completarse en 2020, lo que, según muchos especialistas rusos en misiles, puede poner en duda la estabilidad de las fuerzas nucleares estratégicas en la Rusia europea. Y la cuestión de las capacidades del cohete SM-3 sigue abierta. Esto podría provocar una fuerte carrera armamentista en Europa [6] .

El costo del cohete fluctúa en el rango de $12-24 millones [7] . En total, el fabricante entregó más de 135 misiles, a partir de 2012 [8] .

Estados Unidos demostró el 16 de noviembre la capacidad de destruir un misil balístico intercontinental utilizando el interceptor Standard Missile-3 Block IIA.

Según la Agencia de Defensa de Misiles, se lanzó un objetivo de misil balístico intercontinental desde un sitio de prueba en el atolón Kwajalein en las Islas Marshall a un objetivo cerca de Hawai. Simulando un escenario de "defensa de Hawái", el USS JohnFinn, equipado con el sistema de defensa antimisiles Aegis, destruyó con éxito el misil utilizando un interceptor SM-3 IIA [9] .

Construcción

El misil tiene un diseño en tándem de tres etapas. Motor de propulsor sólido de arranque Mk.72 de Aerojet (longitud 1,7 m, peso 700 kg, incluidos 457 kg de combustible, 4 boquillas), motor de cohete de propulsante sólido modo dual en pleno vuelo Mk.104 (longitud 2,9 m, diámetro 0,35 m, peso 500 kg, de los cuales 377 kg son combustible), la tercera etapa también es combustible sólido Mk.136 de ATK (tiempo del motor 30 seg.), Que saca el interceptor cinético de la atmósfera.

El interceptor cinético tiene sus propios motores para la corrección de vuelo y un buscador de infrarrojos refrigerado por matriz . Los objetivos se pueden detectar a distancias de hasta 300 km, y la corrección de trayectoria puede ser de hasta 3-5 km [10] .

Esquema de aplicación

El misil se basa en buques de guerra equipados con el sistema Aegis (AEGIS) en la celda de lanzamiento universal estándar Mk-41. La búsqueda y el seguimiento de objetivos en la atmósfera superior y en el espacio exterior son proporcionados por el radar a bordo de barcos AN / SPY-1.

Habiendo encontrado el objetivo, el radar AN / SPY-1 lo rastrea continuamente, transmitiendo datos al sistema de información de combate AEGIS, que desarrolla una solución de fuego y da la orden de lanzar el misil. El antimisiles se lanza desde la celda utilizando el propulsor de combustible sólido Aerojet Mk.72. Inmediatamente después de abandonar la celda, el cohete establece un canal de comunicación digital bidireccional con la nave de transporte y recibe continuamente correcciones de rumbo de la misma. La posición actual del antimisiles se establece con gran precisión mediante el sistema GPS.

Una vez que se completa el acelerador, se reinicia y se activa el motor de segunda etapa de propulsor sólido de modo dual Aerojet Mk.104. El motor proporciona el ascenso del cohete a través de las densas capas de la atmósfera y su salida al borde de la exosfera. Durante el ascenso, el misil mantiene continuamente contacto con la nave portadora, que rastrea el movimiento del objetivo y transmite correcciones a la trayectoria de vuelo del misil.

Después de restablecer la segunda etapa, el motor de la tercera etapa arranca. El propulsor sólido ATK Mk.136 funciona en pulsos cortos, lo que le permite calcular y controlar con precisión la velocidad impartida al antimisil. El motor lleva el misil a la trayectoria opuesta y proporciona un conjunto de velocidad suficiente para dar en el blanco.

En la fase final del vuelo, la tercera etapa se separa y el interceptor exoatmosférico de pequeño tamaño ( Proyectil Exoatmosférico Ligero de Ing.  ) comienza una búsqueda independiente de un objetivo utilizando datos de la nave de transporte y su propio cabezal de referencia infrarrojo. El sistema de maniobra espacial desarrollado por Aerojet lleva a cabo el lanzamiento preciso del interceptor en curso de colisión. En caso de colisión, la energía de impacto del interceptor es de 130 megajulios, lo que equivale a la detonación de 31 kilogramos de TNT, y más que suficiente para destruir cualquier objetivo balístico.

Modificaciones

Según informes de prensa (2016), se están desarrollando misiles de clase SM-3 modificados: SM-3 Block IIA y SM-3 Block IIB. La información sobre las características de los misiles en el dominio público no está disponible, pero se sabe que una de las tareas asignadas a los desarrolladores es una derrota más segura de los misiles balísticos intercontinentales [11] .

Ensayos

En febrero de 2013, se llevó a cabo una interceptación exitosa de un objetivo balístico, un simulador IRBM  , utilizando la designación de objetivos satelitales [12] . El lanzamiento del simulador fue rastreado por el satélite SSST-D, que transmitió datos al crucero Lake Erie; no se utilizó el radar del crucero en sí. Basado en datos satelitales, el Aegis FCS calculó la trayectoria del objetivo y lo interceptó con éxito con el misil SM-3.

En mayo de 2013, comenzaron las pruebas en una versión modificada del misil, el SM-3 Block IB. El misil interceptó con éxito un simulador BRMD con una ojiva desmontable [13] .

El 4 de octubre de 2013, un misil SM-3 Block IB interceptó con éxito un simulador IRBM [14] . Al mismo tiempo, el análisis de los datos después de la prueba reveló un error en la orientación que, sin embargo, fue compensado con éxito por los sistemas de búsqueda del misil.

El 6 de junio de 2015, se llevó a cabo con éxito el lanzamiento de prueba de una nueva versión del cohete SM-3 BLock IIA con un diámetro aumentado. El cohete completó con éxito el lanzamiento, separación de etapas, alcanzando la trayectoria y maniobrando en órbita. Dado que el propósito del lanzamiento era obtener telemetría detallada del misil, no hubo lanzamientos de objetivos de entrenamiento ni intentos de interceptación [15] .

Las pruebas del sistema (Aegis Ashore Missile Defense Test Complex, AAMDTC), que se realizaron en junio de 2017 , terminaron en falla. La siguiente prueba en enero de 2018 (misil SM-3 Block IIA) también falló. [16] [17]

El 16 de noviembre de 2020, como resultado del ejercicio, el ejército de EE. UU. logró derribar un misil balístico intercontinental ficticio fuera de la atmósfera terrestre con un misil SM-3 Block IIA. [Dieciocho]

Destrucción de satélites

El 21 de febrero de 2008, un misil SM-3 fue disparado desde el crucero " Lago Erie " en el Océano Pacífico y tres minutos después del lanzamiento [19] impactó contra el satélite de reconocimiento de emergencia USA-193 , ubicado a una altitud de 247 kilómetros , desplazándose a una velocidad de 7.580 m/s [20] (27.300 km/h).

Alojamiento en Europa

De acuerdo con los planes de EE. UU. para crear un sistema europeo de defensa antimisiles ( EuroPRO ), se planeó desplegar misiles SM-3 Block IIA en Europa en 2015, y SM-3 Block IIB, después de 2020 [11] . Los planes para desplegar sistemas de defensa antimisiles en Europa provocaron protestas de Rusia, ya que, según expertos militares rusos, estos misiles, desplegados en bases en Europa del Este o en barcos, podrían interceptar con éxito misiles balísticos rusos [11] .

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que Moscú llamó la atención sobre la información de la Agencia de Defensa de Misiles de Defensa de EE. UU. Sobre la realización de pruebas en el Océano Pacífico el 17 de noviembre, que incluyó el lanzamiento de un misil interceptor Standard-3 de modificación 2A desde una plataforma marítima en un objetivo que simula un misil balístico intercontinental (ICBM). Esta es una nueva confirmación de la naturaleza peligrosa y desestabilizadora de la línea de Washington en temas de defensa antimisiles y su evidente orientación antirrusa [21] .

En servicio

Notas al pie y fuentes

  1. Por qué Rusia sigue moviendo el balón en la defensa antimisiles europea: Política - Rompiendo la defensa Rompiendo la defensa - Noticias, análisis y comentarios de la industria de la defensa . Consultado el 9 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2013.
  2. El Ministerio de Defensa advirtió a Estados Unidos sobre el peligro de desplegar misiles nucleares en Europa Copia archivada del 20 de mayo de 2020 en Wayback Machine // Lenta.ru
  3. Los descendientes del Tártaro corren hacia el cielo . Archivado el 7 de marzo de 2016 en la revista Wayback Machine Computerra .
  4. 1 2 Misil interceptor SM-3 (Misil estándar-3) Copia de archivo fechada el 29 de noviembre de 2014 en Wayback Machine  :: Dossier :: Black Sea Fleet - 2017
  5. Aegis Ship-Based BMD Archivado el 5 de mayo de 2012. amenaza de misiles
  6. Ivanov, Vladimir Anillo antimisiles estadounidense . nvo.ng.ru (26 de febrero de 2010). Consultado el 12 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2010.
  7. 1 2 Descargar archivos PDF . Consultado el 13 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2019.
  8. ↑ Raytheon recibe un contrato de $230 millones por SM-3  . De. Sitio web de Raytheon (4 de septiembre de 2012). Consultado el 29 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2012.
  9. Bradley Bowman, Behnam Ben Taleblu. ¿ Exitosa prueba de armas SM-3 ofrece   oportunidad de defensa antimisiles ? . Noticias de Defensa (23 de noviembre de 2020). Recuperado: 7 de diciembre de 2020.
  10. SPY-1E Sea-based Midcourse Defense (SMD) . Consultado el 23 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2012.
  11. 1 2 3 "Putin y el misil misterioso: ¿qué amenaza a las fuerzas nucleares de Rusia?" Archivado el 20 de junio de 2016 en Wayback Machine , BBC, 18/06/2016
  12. Comunicado de prensa de Defense.gov: Aegis Ballistic Missile Defense intercepta el objetivo utilizando el sistema de seguimiento y vigilancia espacial: datos de los manifestantes archivados el 5 de marzo de 2013 .
  13. El misil Raytheon supera un importante vuelo de prueba . Consultado el 29 de abril de 2020. Archivado desde el original el 13 de julio de 2020.
  14. El SM-3 más nuevo de Raytheon intercepta objetivos de misiles balísticos de medio alcance a la mayor altitud hasta la fecha . Fecha de acceso: 9 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2016.
  15. EE. UU. y Japón dicen que la primera prueba del nuevo misil SM-3 de Raytheon fue un éxito Archivado el 1 de febrero de 2018 en Wayback Machine | Reuters
  16. Pruebas antimisiles fallidas en EE. UU. Copia de archivo fechada el 1 de febrero de 2018 en Wayback Machine // lenta.ru, 1 de febrero de 2018
  17. Rusia no puede permitirse una actualización completa de la tríada nuclear Copia de archivo del 2 de febrero de 2018 en Wayback Machine // NG, 2 de febrero de 2018
  18. Vasili Sychev. Los estadounidenses probaron el SM-3 al interceptar un misil balístico intercontinental . nplus1.ru . Consultado el 1 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2020.
  19. Misil interceptor SM-3 (Standard Missile-3):: Dossier:: Black Sea Fleet - 2017 (enlace inaccesible) . Consultado el 14 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. 
  20. Lenta.ru: Armas: Lo hicieron . Consultado el 29 de abril de 2020. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2021.
  21. Reunión informativa del representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, M.V. Zakharova, Moscú, 19 de noviembre de 2020  (ruso)  ? . www.mid.ru _ Recuperado: 7 de diciembre de 2020.
  22. アーカイブされたコピー. Consultado el 11 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014.
  23. Japón tiene la intención de comprar US $ 133,3 millones en antimisiles (10 de enero de 2018). Consultado el 11 de enero de 2018. Archivado desde el original el 11 de enero de 2018.

Literatura

Enlaces