Sibilante postalveolar sonora

sibilante postalveolar sonora
ʒ
Imagen

Número IFA 135
Unicode (hexadecimal) U+292
HTML (decimales) ʒ
X-SAMPA Z
Kirshenbaum Z
cirílico y
IPA Braille
Otras designaciones z

La sibilante postalveolar sonora  es una consonante presente en muchos idiomas. En algunos idiomas, como el inglés y el francés , a veces se añade stub , aunque esto no suele indicarse en la transcripción fonética como debería ser ([ʒʷ]). Para una persona de habla rusa, el sonido se parece a un [zh] ligeramente suavizado.

Propiedades

Transcripción

Se denota en IPA por el símbolo ʒ , similar al símbolo de boticario dracma , y ​​en X-SAMPA por Z  mayúscula . En algunas fuentes en idioma inglés, especialmente estadounidenses, el sonido se denota como ž , es decir, z con un hachek .

Ejemplos

Idioma Palabra IFA Sentido notas
Avar wa akah [ˈʒaqʼːa] 'Este Dia'
azerbaiyano pə con asesinatoə [pæʒmyrˈdæ] 'triste'
albanés zh urme [ʒuɾmə] 'ruido'
Angas zh aam [ʒaːm] 'barbilla'
inglés vi si en [vɪʒən] 'visión' Ver fonología inglesa
árabe Magrebski [1] زوج [ʒuʒ] 'dos' Ver fonología árabe
armenio �� _ [ʒɑm] escucha 'hora'
beréber Cabila j eddy [ʒəddi] 'mi abuelo'
Berta [ŋɔ̀nʒɔ̀ʔ] 'miel'
búlgaro m zh ut [mɐˈʒɤt] 'El hombre'
húngaro ro zs un [r̪oːʒɒ] 'flor rosa' Ver fonología húngara
vepsiano vīž _ [viʒ] 'cinco'
Volamo [aʒa] 'arbusto'
Gwichín oh oh [ʒoh] 'lobo'
Goemai zh iem [ʒiem] 'hoz'
Holandés garaje _ _ [ɣaraʒə] 'garaje' Ver fonología holandesa
georgiano [2] ჟურნალი _ [ʒuɾnali] 'revista'
Frisia occidental bagaa zj e [bɑgaʒǝ] 'equipaje'
hebreo ז' קט [aket] 'chaqueta' Ver fonología hebrea moderna
yídish אָראַנ זש [ɔʀanʒ] 'naranja' Ver fonología yiddish
ingush zh ii / ž ii [ʒiː] 'oveja'
español Alguno Y.-Amer. dialectos [3] tu _ [ʒo̞] 'YO' Ver fonología española y eismo
italiano toscano cerdo _ _ [piʒare] 'prensa' Ver fonología italiana
Cabardiano f yg [ʒɪɣʲ] 'madera'
corso ghje sgia_ _ [ˈjeːʒa] 'iglesia' También en galuria
Ladino mu jer_ _ [muʒɛʀ] 'mujer'
letón ¼ de ave [ʒaːveːt] 'fumar' Ver fonología letona
livski kūž _ [kuʒ] 'seis'
lituano ¼ de mona [ʒmoːna] 'esposa'
macedónio bien aba [ʒaba] 'sapo' Ver fonología macedonia
megreliano ჟირი _ [ʒiɾi] 'dos'
navajo liz_ _ [ɬiʒ] 'orina'
ngwe mmockngie [ʒíá] 'dividir'
Alemán garaje e_ _ [ɡaˈʁaːʒə] 'garaje' Ver fonología alemana
occitano Sur de Auvernia plata _ _ [aʀʒẽ] 'dinero'
Gascón [arʒen]
persa مژه [moʒe] 'pestaña' Ver fonología persa
portugués [4] jogo _ [ˈʒoɡu] 'el juego' Ver fonología portuguesa
pastún ژوول [ʒowul] 'goma'
rumano tarro _ [ʒar] 'carbones' Ver fonología rumana
ruso Pues si _ _ [ʒaʒdə] 'sed' Algunos hablantes nativos; estándar / ʐ / ver fonología
zapoteco Tilkiapán [5] ll un [ʒaŋ] 'enfado'
serbocroata zh ut / ž ut [ʒut] 'amarillo' Ver fonología serbocroata
siux Lakota waŋ ži _ [wãˈʒi] 'una'
esloveno žito_ _ [ʒito] 'cereales'
Tagish [ʒe] 'qué'
tadaxahak [ˈʒɐwɐb] 'respuesta'
turco j cerveza [ʒale] 'Rocío' Ver fonología turca
turkmeno žiraf_ _ [ʒiraf] 'jirafa'
Tutchonsky Del Norte zhi_ _ [ʒi] 'qué'
Meridional zh ǜr [ʒɨ̂r] 'baya'
ucranio bien aba [ʒɑbɑ] 'rana' Ver fonología ucraniana
urdu ا ژ دہا [əʒd̪ahaː] 'el dragón' Ver fonología hindi-urdu
francés [6] j nuestro [ʒuʁ] 'día' Ver fonología francesa
Kan zh tu [ʒûr] 'lobo'
hindi अझ़ दहा _ [əʒd̪ahaː] 'el dragón' Ver fonología hindi-urdu
checheno f iy / ƶ iy [ʒiː] 'oveja'
checo Muži _ _ [muʒɪ] 'hombres' Ver fonología checa
esperanto manĝa ĵ o [maɳd͡ʒaʒo] 'alimento' Ver fonología del esperanto

El sonido ruso [zh], a menudo descrito en la literatura occidental como una fricativa postalveolar, es de hecho una fricativa retrofleja laminar .

Véase también

Notas

  1. Watson (2002 : 16)
  2. Shoted y Chikovani (2006 : 255)
  3. Martínez-Celdrán, Fernández-Planas & Carrera-Sabaté (2003 :258)
  4. Cruz-Ferreira (1995 :91)
  5. Merrill (2008 : 108)
  6. Fougeron y Smith (1993 : 73)

Literatura