Tramadol

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 24 de septiembre de 2015; las comprobaciones requieren 105 ediciones .
Tramadol
Tramadol
Compuesto químico
IUPAC (cis-(±)-2-[(Dimetilamino)metil]-1-(3'-metoxifenil)ciclohexanol (como clorhidrato)
Fórmula bruta C 16 H 25 NO 2
CAS
PubChem
banco de drogas
Compuesto
Clasificación
Farmacol. Grupo opioides
ATX
CIE-10
Formas de dosificación
Comprimidos y cápsulas de 50 mg , comprimidos de liberación prolongada de 100, 150 y 200 mg , solución al 10 % ( gotas ) para administración oral , ovulos rectales de 100 mg, solución inyectable al 5 % en ampollas de 1 y 2 ml.
Otros nombres
Tramadol, Plazadol, Protradon, Sintradon, Tramal, Tramolin, Tramundin retard, Tramadex
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Tramadol es un analgésico opioide narcótico que pertenece al grupo de los agonistas completos de los receptores opioides [ 1] . Tiene una fuerte actividad analgésica, da un efecto rápido y duradero. Inferior, sin embargo, en actividad a la morfina en las mismas dosis (respectivamente, se usa en dosis más altas) [1] . El efecto analgésico se desarrolla 15-30 minutos después de la ingestión y dura hasta 6 horas.Se usa como un medicamento por separado, así como en combinación con paracetamol .

Algunos libros de referencia [2] [3] clasifican el tramadol como un “analgésico narcótico”, otros [4] como un “analgésico opioide no narcótico”. Tramadol está incluido en la lista de sustancias potentes y tóxicas.

Historia

Tramadol fue inventado en 1962 por el Dr. Kurt Flick, un empleado de la empresa farmacéutica alemana GRÜNENTHAL GmbH (Grunenthal). Pronto se convirtió en el monoanalgésico de acción central más prescrito en el mundo. Desde su creación, se ha prescrito a más de 70 millones de pacientes en todo el mundo [5] .

Acción farmacológica

Tramadol tiene un efecto sobre el sistema nervioso central y, en particular, sobre la médula espinal (promueve la apertura de los canales iónicos K + y Ca 2+ , provoca hiperpolarización de la membrana e inhibe la conducción de los impulsos de dolor), potencia el efecto de los fármacos sedantes . Activa los receptores de opiáceos (μ-, Δ-, κ-) en las membranas pre y postsinápticas de las fibras aferentes del sistema nociceptivo y en el tracto gastrointestinal . Retarda la destrucción de las catecolaminas , estabiliza su concentración en el sistema nervioso central .

La afinidad del tramadol por los receptores opioides es 10 veces más débil que la de la codeína y 6000 veces más débil que la de la morfina , mientras que la gravedad del efecto analgésico es solo 5-10 veces más débil que la morfina.

Tramadol es una mezcla racémica de 2 enantiómeros  : dextrorrotatorio (+) y levorrotatorio (-) , cada uno de los cuales muestra una afinidad por el receptor diferente. (+) Tramadol es un agonista selectivo de los receptores mu-opiáceos, y también inhibe selectivamente la recaptación de serotonina neuronal . (-) Tramadol inhibe la recaptación de noradrenalina . El mono-O-desmetiltramadol (metabolito M1) también estimula selectivamente los receptores mu-opiáceos.

En dosis terapéuticas, no afecta significativamente la hemodinámica y la respiración, no cambia la presión en la arteria pulmonar , ralentiza ligeramente la motilidad intestinal , sin causar estreñimiento . Tiene cierto efecto antitusivo y sedante. Deprime el centro respiratorio, estimula la zona de inicio del centro del vómito , el núcleo del nervio oculomotor .

Con el uso prolongado, se puede desarrollar tolerancia .

Farmacocinética

Absorción  - 90%; biodisponibilidad  - 68% cuando se administra por vía oral (aumenta con el uso repetido), 70% - con administración rectal , con inyección intramuscular - 100%. TCmax después de la ingestión de tabletas - 2 horas, cuando se toman gotas - 1 hora, con inyección intramuscular - 45 minutos, metabolito M1 - 3 horas Penetra a través de la barrera hematoencefálica y la placenta , el 0,1% se excreta en la leche materna . El volumen de distribución es de 203 litros para administración intravenosa y de 306 litros para administración oral. El enlace con los proteínas de plasma  - 20 %.

Se metaboliza en el hígado por N- y O-desmetilación, seguida de conjugación con ácido glucurónico . Se han identificado 11 metabolitos , de los cuales el mono-O-desmetiltramadol (M1) tiene actividad farmacológica, acumulándose en los tejidos. La isoenzima CYP2D6 participa en el metabolismo del fármaco . La segunda fase del metabolismo puede durar hasta 7-14 días. T ½ en la segunda fase - 105 horas (tramadol), 179 horas (mono-O-desmetiltramadol); en pacientes mayores de 75 años - 124 horas (tramadol); con cirrosis hepática  : 193 ± 14,9 horas (tramadol), 225 ± 19,4 horas (mono-O-desmetiltramadol), en casos graves, 283 horas y 306 horas, respectivamente. T 1/2 en insuficiencia renal crónica (CC menor de 5 ml/min) no está definido.

Excretado por los riñones (25-35% sin cambios), la tasa acumulada promedio de excreción renal es del 94%. Alrededor del 7% se excreta por hemodiálisis .

Indicaciones

Síndrome de dolor (intensidad fuerte y moderada, incluyendo inflamatorio, traumático, de origen vascular, con enfermedades oncológicas, neuralgia ). Anestesia durante medidas diagnósticas o terapéuticas dolorosas. Tramadol también se ha utilizado para tratar la abstinencia de opiáceos [6] .

Contraindicaciones

Hipersensibilidad , intoxicación por alcohol , somníferos, analgésicos narcóticos y otras drogas psicoactivas, embarazo , lactancia (en caso de uso prolongado), edad infantil (hasta 1 año - para administración parenteral; hasta 14 años - para administración oral), ingesta Inhibidores de la MAO .

Con cuidado

Adicción a opioides , alteración de la conciencia de diversos orígenes, hipertensión intracraneal , lesión cerebral traumática , síndrome epiléptico (de origen cerebral), asma bronquial , afecciones acompañadas de deterioro de la respiración o un deterioro pronunciado del autocontrol .

Régimen de dosificación

Aplicar por vía intravenosa, intramuscular, subcutánea, oral, rectal . La dosis diaria total es de 0,4 g Niños mayores de 1 año: en el interior, solo gotas o por vía parenteral (por vía intravenosa, intramuscular, subcutánea), a una dosis de 1-2 mg / kg. Dosis diaria - 4-8 mg / kg (1 cápsula - 2,5 mg). Los ancianos y los pacientes con insuficiencia renal requieren una dosis individual (es posible prolongar el T 1/2 ). Con aclaramiento de creatinina inferior a 30 ml / min y en pacientes con insuficiencia renal, se requiere un intervalo de 12 horas entre la toma de dosis regulares del medicamento.

Interior

Para un solo uso en adultos y niños mayores de 14 años - 50 mg. Después de 30-60 minutos, puede repetir la recepción con la misma dosis, pero no más de 8 dosis por día. Tabletas retardantes: 100-200 mg cada 12 horas Dosis diaria: 0,4 g (en casos excepcionales, por ejemplo, en pacientes con cáncer, es posible reducir el intervalo a 6 horas y aumentar la dosis diaria).

Rectalmente

Por vía rectal  - 0,1 g Frecuencia de recepción - hasta 4 veces al día.

Por vía intravenosa, intramuscular, subcutánea

Lentamente, 0.05-0.1 g Si el efecto es insuficiente, luego de 20-30 minutos después de la administración intravenosa, la infusión puede continuar a una velocidad de 12 mg / h o administrarse adicionalmente por vía oral.

Efectos secundarios

Del lado del sistema nervioso.

Aumento de la sudoración , aumento de la micción , mareos , dolor de cabeza , debilidad, fatiga, letargo, estimulación paradójica del sistema nervioso central (nerviosismo, agitación , ansiedad, temblor , espasmos musculares , euforia , labilidad emocional , alucinaciones ), somnolencia, trastornos del sueño, confusión, trastornos de la coordinación de movimientos, convulsiones de origen central (con administración intravenosa en dosis altas o con el nombramiento simultáneo de medicamentos antipsicóticos ( neurolépticos ), depresión , amnesia , deterioro cognitivo , parestesia , inestabilidad de la marcha, picazón.

Del aparato digestivo

Boca seca, náuseas , vómitos , flatulencia , dolor abdominal, estreñimiento o diarrea , dificultad para tragar.

Del lado del sistema cardiovascular.

Manifestaciones de vasodilatación  : taquicardia , hipotensión ortostática , desmayo , colapso .

reacciones alérgicas

Urticaria , prurito, exantema , exantema ampolloso . Una fuerte caída en la presión arterial.

Del sistema urinario

Dificultad para orinar, disuria , retención urinaria .

De los órganos de los sentidos

Violación de la visión, el gusto.

Del sistema respiratorio

disnea _

Otro

Violación del ciclo menstrual . Con uso prolongado - drogodependencia . Con una fuerte cancelación - un síndrome de "cancelación" .

Sobredosis

Síntomas

Miosis , vómitos , colapso, coma , convulsiones, depresión del centro respiratorio, apnea .

Tratamiento

Asegurando la permeabilidad de las vías respiratorias, manteniendo la respiración y la actividad del sistema cardiovascular. Los efectos similares a los opiáceos se pueden detener con naloxona , las convulsiones con benzodiazepinas .

Instrucciones especiales

El etanol no debe consumirse al mismo tiempo . En el caso de una dosis única, no es necesario interrumpir la lactancia. Durante el período de tratamiento, se debe tener cuidado al conducir vehículos y realizar otras actividades potencialmente peligrosas que requieren una mayor concentración de la atención y velocidad de las reacciones psicomotoras.

Interacción

Farmacéuticamente incompatible con soluciones de diclofenaco , indometacina , fenilbutazona , diazepam , flunitrazepam , nitroglicerina . Mejora el efecto de las drogas que deprimen el sistema nervioso central y el etanol. Los inductores de oxidación microsomal (incluyendo carbamazepina , barbitúricos ) reducen la severidad del efecto analgésico y la duración de la acción. El uso a largo plazo de analgésicos opioides o barbitúricos estimula el desarrollo de tolerancia cruzada. Los ansiolíticos aumentan la severidad del efecto analgésico; la duración de la anestesia aumenta cuando se combina con barbitúricos. La naloxona activa la respiración, eliminando la analgesia tras el uso de analgésicos opioides. Los inhibidores de la MAO, furazolidona , procarbazina , fármacos antipsicóticos ( neurolépticos ) aumentan el riesgo de convulsiones (disminución del umbral convulsivo). La quinidina aumenta la concentración plasmática de tramadol y reduce la M1 del metabolito por inhibición competitiva de la isoenzima

Regulación legislativa

En algunos países (Ucrania [7] , Bielorrusia [8] , Uzbekistán [9] ) el tramadol está incluido en la lista de estupefacientes .

En Rusia, el tramadol está incluido en la lista de medicamentos vitales y esenciales .

En marzo de 2016, se iniciaron 3 causas penales en Bielorrusia contra rusos detenidos en la frontera entre Polonia y Bielorrusia con pastillas que contenían tramadol. En este sentido, la aduana bielorrusa hizo una declaración indicando que cuando se transportan medicamentos para uso personal, clasificados bajo la ley bielorrusa como estupefacientes, es necesario tener documentos médicos de respaldo, de lo contrario, los ciudadanos enfrentan responsabilidad penal de hasta 10 años de prisión [10] .

Notas

  1. 1 2 Mashkovsky, 2005 , pág. 156.
  2. Mashkovski, 2005 , pág. 155.
  3. Tramadol (Tramadol): instrucción, aplicación y fórmula . Enciclopedia de Medicamentos y Productos Farmacéuticos . Grupo de Empresas RLS® Sistema de libros de referencia "Registro de Medicamentos de Rusia®". Recuperado: 6 de marzo de 2016.
  4. Clorhidrato de tramadol (Tramadol hydrochloride): Instrucciones de uso, contraindicaciones y composición . Enciclopedia de Medicamentos y Productos Farmacéuticos . Grupo de Empresas RLS® Sistema de libros de referencia "Registro de Medicamentos de Rusia®". Recuperado: 6 de marzo de 2016.
  5. Historia de GRÜNENTHAL GmbH
  6. Sarang A., Maron E., Ivanova T., Torban, M. Garantizar un tratamiento eficaz contra la TB en pacientes seropositivos adictos a las drogas . — Fundación para la Promoción de la Protección de la Salud y la Justicia Social. Andréi Rylkov, 2011.
  7. Ucrania fue la primera en el mundo en reconocer el tramadol como droga (enlace inaccesible) . Consultado el 31 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2010. 
  8. Bielorrusia agregó tramadol a la lista de medicamentos
  9. Se amplían las listas de drogas y sustancias psicotrópicas (30 de octubre de 2018). Fecha de acceso: 9 de septiembre de 2020.
  10. Los rusos intentaron contrabandear píldoras prohibidas a través de la frontera: se abrieron casos penales 1988020700041

Literatura

Enlaces