Kipú

Kipú

Kipú de los Incas. Museo Larco .
tipo de letra otro
Idiomas Quechua , aymara (en el reino de Kolya), pukina ( ?)
Territorio Caral , Paracas , Huari , Cola ( Aymara ), Imperio Inca
Historia
Lugar de origen Andes centrales  - Caral
Creador el legendario Ilya, el sabio de la época del Inca Maita Cápac [1]
Período III milenio antes de Cristo. mi. [2]  - Siglo XVIII [3] (algunas variedades todavía están en uso)
Origen no se sabe exactamente
relacionado wampum , un guión de nudos en China
Propiedades
Estado se descifran los signos numéricos y parte de los valores de color, los de idioma no
dirección de escritura desde el principio del cable de soporte hasta el final, luego de arriba hacia abajo
Señales no instalado
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons
Sistemas numéricos en la cultura
indoárabe
árabe
tamil
birmano
Khmer
Laosiano
Mongol
Tailandés
asiático del este
Chino
Japonés
Suzhou
Coreano
Palos vietnamitas
para contar
Alfabético
Abjadia
Armenio
Aryabhata
Cirílico
Griego
Georgiano
Etíope
Judío
Akshara Sankhya
Otro
Babilónico
Egipcio
Etrusco
Romano
Danubiano
Ático
Kipu
Maya
Egeo
KPPU Símbolos
posicional
2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 8 , 10 , 12 , 16 , 20 , 60
Nega-posicional
simétrico
sistemas mixtos
Fibonacci
no posicional
Singular (unario)

Kipu ( quechua "khipu" -> español  "quipu"  - "nudo", "nudos de corbata", "cuenta"; ai.  "chino"  - "chino" [4] ) es un antiguo sistema mnemotécnico y de conteo (junto con yupana  - un dispositivo de conteo) de los Incas y sus predecesores, que vivieron en el sistema montañoso de los Andes . Un tipo de escritura , que es un complejo plexo de cuerdas y nudos, hecho ya sea de lana de camélidos sudamericanos ( alpacas y llamas ) , o de algodón . Puede contener un número diferente de hilos colgantes: desde unas pocas piezas hasta 2500. Fue utilizado para transmitir mensajes de mensajeros de la chaska a lo largo de caminos imperiales especialmente trazados , así como en varios aspectos de la vida pública (como calendario , sistema topográfico , para la fijación de impuestos y leyes , etc. ). Uno de los cronistas españoles, José de Acosta, escribió que “todo el imperio inca estaba regido por los quipu” [5] y nadie podía escapar de los que contaban con nudos [6] .

La palabra “kipu” es un sustantivo neutro indeclinable [ 7] [8] [9] .

El protokipu más antiguo consta de 12 hilos colgantes, algunos de los cuales tenían nudos, e hilos envueltos alrededor de palos, descubiertos durante las excavaciones de una habitación sellada de una de las grandes pirámides en el sitio arqueológico de Karal [10] (en el valle de Supe ) de la arqueóloga Ruth Martha Shady Solis (Ruth Martha Shady Solís) ha sido fechada desde la capa estratigráfica hasta aproximadamente el 3000 a.C. mi. [2] [11] ; en relación con lo cual el kipu puede considerarse uno de los tipos de escritura más antiguos (después de los jeroglíficos egipcios y cuneiformes sumerios ) entre la humanidad [12] . Antes de este descubrimiento, el quipu más antiguo había sido fechado por radiocarbono en 779-981 EC. mi. Una brecha tan grande entre estas fechas aún no ha encontrado una explicación por parte de los historiadores.

La primera mención del quipu en fuentes escritas se encuentra en la " Carta " escrita en noviembre de 1533 por el conquistador Hernando Pizarro y enviada a la audiencia real en la ciudad de Santo Domingo [13] . En la carta, el conquistador escribe que “ ellos [los indios] contaban por medio de nudos [atados] en varias cuerdas ” y que “los indios tienen provisiones de leña y maíz y todo lo demás; y ellos [los indios] cuentan con ayuda de nudos en sus sogas lo que traía cada cacique [jefe].” Hernando Pizarro se encontró con el quipu mientras buscaba los tesoros del Templo de Pachacamac , que formaban parte del rescate de Atahualpa , y fue el primero en notar que el quipu se usaba para registrar gastos e ingresos .

En 1923, el historiador estadounidense Leslie Leland Locke, en su libro El antiguo quipu , pudo demostrar que los plexos nodulares incas eran efectivamente escritura [14] . En 2006, el investigador estadounidense Gary Arton descubrió que los nudos del quipu contenían cierto código, sobre todo similar al sistema binario ; el código permite 2 7 =128  variaciones [15] .

Kipu se utilizó por primera vez en la historia de la humanidad para aplicar un método de contabilidad como la partida doble [16] .

Áreas de almacenamiento de quipu

De la base de datos creada por el profesor de Harvard Gary Erton y su colega Carrie Brezine como parte del Proyecto de base de datos Quipu [ 17] , se sabe que existen 831 quipu [18] (dos tercios de los cuales están clasificados como de estructura numérica [19] ) dispersos por todo el mundo desde Europa hasta América del Norte y del Sur. La mayoría de los quipus se encuentran en museos fuera de los países andinos; algunos quipu están en sus lugares de origen al cuidado de los descendientes de sus creadores.

La mayor colección, compuesta por 298 quipus, se encuentra en Berlín ( Alemania ), en el Museum für Völkerkunde . La siguiente colección más grande se puede ver en la ciudad de Munich (Alemania), en el Museum für Völkerkunde [20] . En el museo " Museo de Pachacamac " [21] ubicado en la ciudad - el sitio arqueológico de Pachacamac ( Perú ), y en el museo " Museo Nacional de Arqueologia, Antropologia e Historia " [22] ubicado en la ciudad de Lima (Perú ), 35 kipá El museo " Centro Mallqui " [23] ubicado en Leymebamba (Perú) contiene 32 quipu. En el templo Museo Radicati , ubicado en la ciudad de Lima (Perú), se guardan 26 quipus. El museo " Museo de Ica ", ubicado en la ciudad de Ica (Perú), contiene 25 quipus. El Museo Puruchuco [24] ubicado en la zona arqueológica de Puruchuco ( Ate Perú) contiene 23 quipus.

Los quipu de las colecciones ancestrales locales no están incluidos en el Proyecto de Base de Datos Quipu y se desconoce su número. Una de las colecciones notables de este tipo, compuesta por 263 quipu [25] ), la conservan los habitantes del pueblo de Rapaz (Perú) y fue estudiada en 1994 por Frank Salomon [26] de la Universidad de Wisconsin en Madison ( EE.UU). El departamento de antropología y arqueología de la Universidad de California en Santa Bárbara (EE.UU.) tiene un quipu.

Centro de Investigación

El principal centro de investigación de Khipu es el " Proyecto de base de datos de Khipu " Proyecto de base de datos de Khipu . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011. , encabezado por el profesor de Arqueología de la Universidad de Harvard Gary Erton . La base de datos de quipu es administrada por Carrie Brezine.

Problemas de almacenamiento de Quipu

El almacenamiento de quipu requiere el uso de técnicas que permitan que las exhibiciones existan el mayor tiempo posible con el menor daño a su condición. En museos, archivos y colecciones especiales, el kipu se conserva de la misma manera que los textiles ordinarios. Los quipu están hechos de fibras a base de materiales proteicos : lana de llama y otros camélidos o de celulosa ( algodón ). Los hilos colgantes de quipu se hacían a menudo con " un complejo sistema de hilos anudados teñidos de varios colores, cuyo significado era conocido por los funcionarios " [27] . La retención de color, ya sea natural o artificial, es un problema que no se puede resolver por completo: el cambio gradual de color ya se ha producido y puede provocar un mayor daño a las fibras. Los colores se oscurecen por la sedimentación del polvo, así como por ciertas pinturas y mordientes . Se han encontrado quipu con varias decoraciones (como conchas de animales) unidas a cuerdas; y el almacenamiento de estos materiales no textiles crea dificultades adicionales.

Todo material textil está expuesto a los efectos negativos de la luz ultravioleta . El color y la fuerza del material disminuyen gradualmente. La temperatura, la humedad y la iluminación se controlan automáticamente mediante sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) . La humedad relativa debe ser del 60% o menos. La temperatura debe ser baja. Las altas temperaturas pueden aumentar la fragilidad y hacer que las fibras del quipu se deterioren. Los altos niveles de humedad pueden causar condiciones indeseables para la retención de proteínas en el material de quipu. Como con cualquier tela, las condiciones frescas, limpias, secas y oscuras son las mejores. En las exposiciones también se crea un ambiente especial para el quipu [28] . Los quipu se revisan en busca de insectos y larvas de insectos.

Dado que las fibras de la paca pueden dañarse durante la suspensión por fricción entre ellas y por la acción de su propio peso [29] , la paca se almacena en posición horizontal sobre los paneles. Para evitar posibles daños por ácidos, los paneles están cubiertos con papel ácido neutro . Trabajar demasiado el quipu puede aumentar el riesgo de daños mayores. Cuando se le preguntó a Gary Erton (profesor de antropología en Harvard): “ ¿Son [los kipu] frágiles? ", respondió:" Algunos de ellos - sí. No puedes tocarlos o se romperán o se convertirán en polvo. Muchos están bien conservados; y se puede estudiar sin causar daños. Por supuesto, cada vez que tocas un tejido tan antiguo como este, lo dañas un poco, pero estos hilos generalmente se almacenan durante mucho tiempo " [30] .

Ruth Shady ( arqueóloga peruana ) descubrió una kipá en el pueblo costero de Caral , que se cree que tiene aproximadamente 5.000 años de antigüedad. En el sitio del hallazgo se encontró una kipá muy bien conservada con " hilos de algodón marrón enrollados alrededor de varillas delgadas " y " una serie de ofrendas, incluidas misteriosas madejas de fibra de varios tamaños envueltas en redes y canastas de caña antiguas". Montones de algodón crudo, todavía despeinados y que contenían semillas, aunque se volvieron de un color marrón sucio con el paso de los siglos, e hilos de algodón enrollados en una bola "también se encontraron bien conservados. La razón de tan buena conservación del quipu y otras exhibiciones puede ser el clima árido de Caral.

El estado actual del quipu

Los documentos coloniales españoles mencionan unos 15 o 20 quipu. Dado que no fue posible establecer ninguna correlación ( correlación ) entre los quipus que han sobrevivido y los mencionados por los cronistas españoles, se cree que los mencionados quipus no han sobrevivido hasta el día de hoy. Después de la conquista española de los Incas, el quipu continuó practicándose en la sierra peruana . Algunos historiadores creen que solo sus creadores, los kipukamayoki , podían leer ciertos quipu . Si es así, entonces quipu no es una forma de escritura, sino más bien un recurso mnemotécnico. Muchos historiadores han intentado descifrar el quipu para descubrir la versión inca (no española) de la historia; esto permitiría una mirada diferente al pasado de los Incas.

En 1994, Frank Salomon realizó una investigación en el pueblo peruano de Tupicocha , donde el quipu sigue siendo una parte importante de la vida comunitaria del pueblo. A partir de 1994, era el único pueblo en el que el gobierno local todavía usaba un quipu con una estructura similar al quipu precolombino para el mantenimiento de registros, aunque los aldeanos no asociaban su quipu con artefactos incas [31] . En 2005, Frank Salomon exploró los muchos y variados quipus del pueblo de Rapaz ( Perú ) [32] . El 12 de septiembre de 2009, en el remoto pueblo de Cuspon en la región de Ancash (Perú), se realizó una entrevista con la compiladora del quipu, una mujer de nombre Gregoria “Licuna” Rivera, la llamada “última quipukamayoki ”; se estableció que ella hacía una kipá solo en caso de muerte de sus vecinos del pueblo. El kipu que mostró tenía varios metros de largo, muchos nudos (aparentemente idénticos) y consistía en hilos azules y blancos . El propósito de este kipu era ritual : como un cinturón, ataban al difunto alrededor de la cintura para que “ él [kipu] protegiera al difunto en el camino de los muertos durante la transición a otro mundo ” [33] . Usando la lista de Antonio da la Calancha [34] (en la que azul significa " Dios que vive en el cielo azul " y blanco significa " paz ") ​​para determinar el significado de los colores (azul y blanco) de este quipu, se obtendría algo como el siguiente texto: [más allá] mundo en el cielo ".

Kipu número BA42527, guardado en el Museum für Völkerkunde de Berlín , pertenece a la era precolombina de América, fue estudiado en 2003 por el antropólogo y profesor de la Universidad de Harvard Gary Urton, consta de cuatro cuadrantes especiales orientados en forma de "Z" o "S". El análisis estadístico de los datos codificados por este quipu fue realizado por Alberto Sáez Rodríguez en  su trabajo [35] publicado en 2012. El análisis mostró que los datos del nudo con orientación 'Z' se distribuyen uniformemente a lo largo del eje horizontal, y los datos del nudo con orientación 'S' se distribuyen uniformemente a lo largo del eje vertical. Tomando los números codificados por nudos como las coordenadas x e y de siete puntos en un sistema de coordenadas rectangulares y dibujando siete puntos en un gráfico, Alberto Sáez Rodríguez afirma que los nudos en los hilos del quipu número BA42527 codificaron un mapa de las estrellas del cúmulo de las Pléyades . Los seis puntos del gráfico corresponden a las seis estrellas brillantes del cúmulo de las Pléyades, que por su brillo se pueden ver a simple vista; el séptimo punto del gráfico puede corresponder al planeta Venus , que, desde la posición de un observador terrestre, pasa por el cúmulo de las Pléyades aproximadamente una vez cada 8 años. El coeficiente de correlación lineal de Pearson se puede utilizar para determinar qué tan similar es un mapa real del cúmulo estelar de las Pléyades a un gráfico construido por Alberto Sáez Rodríguez . El valor del coeficiente muestra que existe una fuerte correlación entre la serie de números x e y : posición X r(7) = 0,73 (df = 5; p < 0,0617); Posición Y r(7) = 0,43 (gl = 5; p < 0,3397). Esto significa que el sistema de coordenadas rectangulares introducido por René Descartes (René Descartes, 1596-1650) en Geometría (publicado en 1637) era conocido mucho antes que Descartes y fue utilizado por los antiguos Incas [36] .

Historia del estudio del quipu

Numerosos investigadores se fijaron en el kip (los años de publicación de las obras se indican entre paréntesis) [37] : T. P. Thompson (1829), Swanton (1843), Rivero i Ustaris (1857), Bolaert (1864), Pérez ( 1864), Ernst (1871), Safray (1876), Larrabure y Unanue (1888, 1893), Bastian (1895), Ole (1897, 1907), Guimaraes (1907), Locke (1912, 1923), Urteaga (1919) , Loaysa (1923), Schau (1923), Nordenskjold (1925), Wassen (1931), Llano Zapata (1933), Imbelloni (1935), J. E. Thompson (1935), Altieri (1937, 1939, 1941), Schedl (1943) ), Poznansky (1943), Ashley (1944), Porras (1947), Bennett (1949), Carlos Radicati di Primello (1949, 1952, 1965, 1976, 1977, 1984, 1987, 1990, 1991), Núñez del Prado ( 1950), Mejía Xespe (1952), Espejo Núñez (1953, 1957), Jacobsen (1963), Molina Munto (1966), Birket-Smith (1966-1967), Day (1967), Hill (1968), Marcia y Robert Usher (1969, 1972, 1975, 1978, 1981, 1986, 1997), McKay (1970, 1990), Kuzmishchev (1972), Murra (1973), Conklin (1982, 2001), Robles (1982, 1990), William Burns (19 84), Zuidema (1989), Rostworowski (1990), Ruiz (1990), Paz (1990), Bueno (1990), Parssinen (1992), Erton (1994, 1997, 1998, 2001, 2002, 2003, 2004), Bune (1994), Prada (1995), Pereira (1996, 1997), Salomon (1997, 2002, 2004), Brocave (1999, 2001, 2002, 2003), Arellano (1999), Regalado de Hurtado (2002), Kilter (2002).

La sugerencia de que el quipu existió antes de los incas fue hecha por primera vez por Larrabure y Unanue en 1893. Esta hipótesis se confirmó en 1968, cuando Yoshitaro Amano, durante unas excavaciones, descubrió los restos de un quipu en una tumba perteneciente al horizonte medio (período preincaico) en Pampa Blanca , pero el hallazgo propiamente dicho no fue publicado hasta 1982. En los mismos años, el Museo Americano de Historia Natural recibió varios quipus pertenecientes al mismo horizonte arqueológico .

Carlos Radicati di Primello

Carlos Radicati di Primello introdujo en la circulación científica toda la información básica sobre los parámetros físicos del quipu, sobre las claves determinantes, sobre los tipos de torsión de los hilos, sobre la ubicación de los nudos, sobre el grosor de los hilos, sobre la color de los hilos. También introdujo el término " archivos " quipu, examinando hallazgos arqueológicos en entierros, lo que confirmó fuentes escritas que los incas tenían registros estatales de registros con numerosas copias del quipu [38] . Otro aporte significativo al estudio del quipu fue la definición de un método de codificación en quipu, llamado " seriación " - la formación de series , en los casos en que no se tratara de datos numéricos en quipu, y no de una estructura decimal y jerárquica. Radicati consideraba que estos quipu eran narrativos. Posteriormente, este descubrimiento se desarrolló en los estudios de otros científicos. Otro descubrimiento importante de Radicati fue el quipu " canutos ", en el que se colocaban cuerdas colgantes sobre la cuerda principal, generalmente, pero no siempre, sin nudos, pero las cuerdas exteriores se envolvían apretadamente con hilos muy delgados y de colores; los propios nodos en tales quipu están dispuestos en un orden aleatorio, sin jerarquía y no contienen un sistema decimal. Radicati planteó una hipótesis sobre la existencia de una conexión entre el quipu y el pictográfico “espadín” (término que en los primeros diccionarios quechuas significaba “letra”, “libro”, “papel”), es decir, registros en dos materiales planos dimensionales. Los estudios de las crónicas mostraron que este sistema de escritura existía antes del advenimiento del quipu. La grabación se realizó con varios colores sobre varillas o varillas de madera. Este guión era propiedad de unas pocas personas que tenían conocimiento de los signos. A su vez, este sistema (según Radicati) entre los incas se desarrolló como una aplicación al fardo de cartuchos ubicados en cintas, rayas y telas en la parte superior de los hilos colgantes (quizás, en este asunto, Radicati fue influenciado por el libro de su compatriota " La lettera apologetica ", a la que concedía gran importancia).

Carlos Radicati di Primello en su publicación de 1964 [39] estableció una correlación entre la prevalencia de ciertos tipos de quipu y las habilidades de su compilación entre la población del Imperio Inca:

Grabación de información

La mayor parte de la información almacenada en un quipu son números en el sistema numérico decimal [40] (ver más abajo para un sistema de codificación ).

Se cree que algunos de los nodos, así como otras características como el color, representan información no numérica que aún no se ha descifrado. En general, se cree que durante el desarrollo del sistema no hubo intentos de representar sonidos fonéticos en él, como es el caso en la mayoría de los sistemas de escritura. Actualmente existe una teoría, adelantada por Gary Erton , de que los quipu eran un sistema numérico binario capaz de registrar datos fonológicos o logográficos .

En los primeros años posteriores a la conquista española de Perú, los funcionarios españoles a menudo confiaban en el quipu para resolver disputas sobre impuestos locales o la producción de bienes. Además, los cronistas españoles establecieron que los quipus se usaban principalmente como dispositivos mnemotécnicos para transmitir y registrar información en formato numérico. Kipukamajoki podría ser citado , donde sus informes se consideraron evidencia legal de pagos anteriores [41] .

Para la transferencia de datos económicos y estadísticos, quipu utilizó la doble entrada [16] , y al transferir información sobre la producción de ciertos productos del trabajo, no solo se tomó en cuenta la productividad laboral real , sino también real y potencial . Esto es lo que escribe el famoso investigador de civilizaciones andinas V. A. Kuzmishchev :

El Kipu "sabía" cuántas personas vivían en cualquiera de las aldeas y en todo el reino, cuántos de ellos eran hombres y mujeres, cómo estaban divididos por edad y salud, cuántos de ellos estaban casados ​​y viudos, cuántos fueron a para la guerra y para las obras públicas, cuántas personas y qué tipo de trabajo hacían hoy y cuánto podían producir tal o cual producto, etcétera, etcétera. Pero no sólo las personas y los resultados de su trabajo, sino la naturaleza misma y sus potencialidades quedaron registradas en el quipu.

- V.A. Kuzmishchev . Reino de los Hijos del Sol (7 de septiembre de 2011).

Esquema convencional para la construcción de un quipu

En una pila de hilos, los colgantes de segundo orden y superiores, así como un signo determinante, pueden no serlo. Los hilos de suspensión de segundo y tercer orden se pueden unir directamente encima o debajo del nudo o a cierta distancia de ellos, lo que aún no ha sido explicado satisfactoriamente por los investigadores, pero existen algunos patrones:

El color del hilo también transmitía el contenido del quipu y puede considerarse una pista. Hay hilos de uno, dos y tres colores. No hay otras combinaciones de colores [45] . Si el kipu era numérico, entonces los nodos de signos digitales se ubicaban verticalmente y de abajo hacia arriba desde unidades hasta decenas y centenas.

Sistema de codificación

Claves Quipu

Llave del cable principal

Una llave (como piezas de madera, piedras, minerales, metales, plantas, etc.) [46] en un anillo podría insertarse en el cordón principal (portador) del quipu, indicando el contenido semántico del quipu o hilo en sí. . Esto importaba, ya que evitaba confusiones sobre la lectura del color del hilo, que en este caso cambiaba el significado. Por ejemplo, el color amarillo del hilo, en presencia de diferentes claves mayúsculas, permitía “leer” el fardo de diferentes formas: hojas de maíz y un hilo dorado como indicadores de primer orden (signo-determinante del contenido del quipu) de las dos cuerdas principales muestran que un quipu pertenece a la clase agrícola y el otro quipu a la clase de minerales.

Blas Valera habla de esto en detalle:

... si los frutos de la tierra debían mostrarse en el tejido de los nudos, entonces era necesario introducir las hojas de una mazorca de maíz tierna en el anillo del cordón principal; si por el contrario querían hablar de metales en el quipu, entonces, como señal especial, en la cuerda principal se enroscaban hilos de oro, que muy hábilmente se hacían en mi tierra. Debe saber que, sí, efectivamente, se usaron los mismos colores, pero, primero, el ojo tenía que determinar la marca de identificación adherida al cordón ...

- Exsul immeritus blas valera populo suo e historia et rudimenta linguae piruanorum. Indios, gesuiti e spagnoli in due documenti segreti sul Perù del XVII secolo. — CLUEB, Bolonia, 2007, página 366

Código de colores

Se conocen un total de 24 colores de hilo diferentes. Los colores naturales de algodón o lana son los más comunes, seguidos de los colores teñidos: predominan el blanco, el azul, el amarillo, el rojo, el negro, el verde y, más que otros, el marrón.

Distribución de flores en un quipu:

  • un color para toda la cuerda;
  • dos o tres colores por cada cuerda, o uno por cada hilo torcido;
  • dos o más colores para la misma cuerda, pero mezclados dentro de cada hilo torcido con hilos de diferentes colores;
  • dos y hasta tres colores en una misma cuerda, colocados en la parte superior, central o inferior.
El color del hilo como designación de una clase de objetos

Había las siguientes definiciones:

  • El negro  es el tiempo . Es decir, “tiempo”, “término”, años, hechos históricos, el concepto “desde el principio de algo (por ejemplo, desde el principio del reinado del rey Inca)” estaban escritos en hilos negros; color negro porque "el kipu informaba cuántas noches habían pasado desde este o aquel evento" [48] . Además, una enfermedad (si hay una llave en el cable principal). Este color se puede confundir con el marrón oscuro oscuro por su decoloración en los hilos. En el quipu arqueológico, este color se encuentra únicamente en combinación con otros colores. Martín de Murua escribió que el hermano del comandante Apukamaka fue enviado por él al Cusco para llevarle el mensaje de la conquistada provincia de Arica, y recibió una kipá, relatando esta victoria, donde en la kipá “había tantos nudos como pueblos conquistados, tantos nudos pequeños como el número de indios vencidos, y en la soga negra, el número de los que murieron en la guerra” [49] . Durante el levantamiento de los indios de Chile, el líder rebelde Lepitran envió una chaska con un quipu de cuatro cuerdas, donde el negro también denotaba el tiempo (noches lunares).
  • Karmazin (rojo brillante; carmesí) - la designación del Inca (Rey, Monarquía). En tal hilo también podrían ubicarse nodos de “tiempo”, es decir, para indicar el término del reinado del Inca. Por ejemplo, 4 nudos son los cuatro años del Inca. Este color solo se menciona en fuentes escritas.
  • Marrón (en fuentes coloniales conocido como terroso ) - significaba "sumisión", "orden público", "regla", "gestión"; por ejemplo, la implementación del sometimiento de tal o cual provincia por parte del gobernante de los Incas (durante la conquista). Y también - papas (si hay una llave en el cordón principal del quipu) [50] . Este color se menciona solo en fuentes escritas; lo más probable es que sea comparable a uno de los tonos de marrón.
  • Castaño (más precisamente castaño ) [51] . En quipu se encuentra a la par con el blanco con mayor frecuencia. Hay cuatro tonos:
    • marrón claro - significado desconocido,
    • marrón claro claro (casi blanco amarillento) - significado desconocido,
    • marrón oscuro - significado desconocido,
    • marrón oscuro oscuro (casi negro) - significado desconocido.
  • Verde  - "conquista"; designación del enemigo, o el número de personas que murieron en el enemigo. En este hilo, la disposición era la siguiente: el primero era un mensaje sobre los que tenían más de sesenta años, y luego, de acuerdo con sus edades, otros tenían diez años menos, etc. Es bastante raro en los hilos arqueológicos. Pueden ser dos tonos:
    • verde claro,
    • verde oscuro.
  • rojo  - guerra ; propio ejército, así como sus propias pérdidas en la guerra. En los hilos de quipu arqueológico es bastante raro. Pueden ser dos tonos:
    • jugoso,
    • apenas rojo.
  • Amarillo  - oro (por ejemplo, botín militar, que consistía en oro que pesaba tantas unidades de medida; sin embargo,  se desconoce qué unidades se usaron del sistema inca de medidas y pesos ). Y también - maíz (en presencia de una pequeña mazorca de maíz insertada en el cordón principal, que tenía el valor de una clave para leer el quipu). Por ejemplo, un hilo amarillo significaba maíz, y si se le amarraba un hilo azul (una determinada provincia), con uno u otro número de nudos, entonces esto hablaba de un cultivo particular en esa provincia. Sobre los hilos del quipu arqueológico es el menos frecuente. Pueden ser dos tonos:
    • intenso y brillante como el oro,
    • ligeramente decolorado.
  • Blanco  - plateado; mundo. En quipu se encuentra a la par con la castaña más a menudo. Hay dos tonos (cuyo tono significaba lo que se desconoce):
    • blanco brillante (color de la leche),
    • blanco amarillento, también llamado "blanco flamenco" ( español :  blanco flamenco ).
  • púrpura ( púrpura oscuro ) - la designación del jefe que gobernaría sobre el pueblo, el territorio, la gente; kuraca ; gobernante de uno o dos pueblos. Este color solo se menciona en fuentes escritas.
  • azul _ En los hilos es bastante raro. Dos tonos (valores desconocidos):
    • azul real,
    • azul.
  • Paja - denotaba la ausencia ; trastorno de gestión; "barbarie". “De las ausencias [de los colores de los hilos], extraían la idea de lo que no fue, y según Quipos, lo que pasó” [52] . Este color se menciona solo en fuentes escritas; probablemente comparable a uno de los tonos de marrón claro.

El mismo método de designación que subyacía en los llamados calificativos, es decir, contadores, quipu (signos numéricos en categorías de color), permitió la introducción de designaciones para conceptos tales como “ jefe ” en la categoría “ españoles ” para designar, digamos, Francisco Pizarro, el conquistador Perú, los nombres de las ciudades correspondientes a una determinada provincia, etc. En cuanto a los nombres de lugares y de personas que no se prestaban a tal “ortografía”, entonces, presumiblemente, era posible utilizar un sistema a partir de una combinación de elementos fonéticos y no fonéticos: se buscó una palabra quechua, con un sonido cercano al que se deseaba reproducir, y se anotó en un montón con la designación de la categoría correspondiente (por ejemplo, "nombre geográfico ") para evitar confusión. Existe la posibilidad de que en tales casos, durante la reproducción, para obtener el texto correcto, fuera necesario leer no toda la palabra en quechua, sino solo la primera sílaba, y así componer la palabra deseada a partir de varias sílabas. Dependiendo del tema, el quipu tenía, por así decirlo, categorías clave sobre la base de las cuales se construía el texto. Así, a partir del mensaje de Calanci y según las conclusiones de D. Rowe, para los quipus históricos tales categorías eran: “provincias”, “fortalezas”, “gobernantes”, “botín”, etc. El mismo D. Rowe mostró la similitud en la estructura de los textos administrativos españoles basados ​​en la información recibida a través del Quipu, con la estructura de los textos de las crónicas de autores como Cabello Balboa , M. de Morua y P. Sarmiento de Gamboa, quienes, por cierto, afirmaban que al escribir sus obras utilizaron información recibida de los Quipukamayoks [53 ] . Se pudo anotar el siguiente texto: “ Cuando el Marqués Pizarro fue de Bombon a Cajamarca, le dimos 826 indios y todos murieron en esta expedición ”, y también se pudo registrar nombres propios y nombres geográficos usando similares- Sonando palabras quechuas, por ejemplo, la combinación de los conceptos " halcón " y " oro " transmitió el nombre del pueblo de Guamancoro con una población de 100 personas. Con la ayuda del quipu, podrían, usando, como en el caso anterior, categorías aparentemente completamente inapropiadas (“plantas útiles”, “productos de madera”, etc.) transmitir el nombre del Valle de Pacasmayo usando las palabras “ papa ”, “ vara de madera ” y “ río ” [54] , leyéndose sólo la primera sílaba en el primer y segundo caso, y la palabra entera en el tercero.

Color de hilo para separar un tipo de objeto

Si el objeto de la contabilidad era uno, pero se requería dividirlo según las características de calidad, también se usaban diferentes colores de hilos. Esto ha sido usado:

  • Para dar cuenta del ganado (llamas, guanacos, vicuñas, alpacas) que tenían diferentes colores de pelaje. Garcilaso de la Vega informa:

Para poder llevar cuenta de la gran masa de ganado que poseían los Incas, la dividieron por colores, porque aquellos ganados se pintan de muchos y diferentes colores, como los caballos en España, y tenían nombres [especiales] para cada color. Ganado muy manchado, [pero] bicolor lo llamaban muru-muru , y los españoles dicen Moromoro . Si algún cordero difería en color de sus padres, después de haberlo amamantado, se pasaba a un rebaño de su color; y así se hicieron una idea y supieron [la cantidad] de esos ganados suyos con mucha facilidad por medio de nudos. porque los hilos [kipu] eran del mismo color que el ganado mismo.

— Inca Garcilaso de la Vega. "Historia del Estado Inca", - L., 1974, Libro Quinto, Capítulo X, p.288
  • Para escribir leyes:

"... innumerables de sus [leyes] son ​​observadas todavía hoy por indios fieles, todas fundadas en la razón y muy en la línea de las leyes de los más grandes juristas (letrados); las escribieron con precisión y las encomendaron a nudos en hilos de varios colores que tuvieron para sus historias, y fueron tan capaces de enseñárselas a sus hijos y descendientes que hasta las leyes establecidas por los primeros reyes -hace seiscientos años- se conservan en su memoria como si fueran recién proclamadas hoy.

— Inca Garcilaso de la Vega. "Historia del Estado Inca", - L., 1974, Libro Quinto, Capítulo XI, p.290 Hilos retorcidos de colores mezclados

Se utilizó una mezcla de colores en un hilo retorcido (retorciendo hilos multicolores en uno) para designar una lista de objetos/conceptos:

  • Hilo "blanco-amarillo-azul": la designación de un culto religioso; u organizar una fiesta en honor a Dios (el Sol). “Literalmente” significaba “Dios viviendo en el cielo azul, creando oro y plata, a esto [Inca] dispuso la primera fiesta, y [kipukamayok] le puso un nudo [hilo], y si era el tercero, o la cuarta parte de los que se arreglaban en un año, se metían en él tres nudos, o cuatro” [55] .
  • Para determinar las provincias del Imperio Tahuantinsuyu: cada provincia tenía su propia mezcla de hilos de colores. Sobre este hilo, a su vez, se podría colocar (insertar) un hilo rojo para indicar los que murieron en su ejército “de/en tal o cual provincia”. Asimismo, el uso del color de los hilos para las provincias del Imperio se encontró en el quipu asociado a las estadísticas y tributación de tales provincias [56] . El mismo sistema se extendió a los informes sobre la descripción geográfica y económica del Imperio [57] .
  • Mediante una simple combinación de colores (método de mezcla) de hilos colgantes sin nudos, se podían transmitir los nombres propios (según Antonio de la Calancha [58] ).

Otras mezclas de colores de hilo torcido (no descifrado):

  • el tipo de torsión es jaspeado, cuando se encuentran hilos de otro color en una cuerda de un color, se indica en los estudios con el símbolo "j" - "jaspeado" (jaspe) o "h". - "hilo en la cuerda" (hilo en una cuerda). Más común:
    • blanco lechoso - marrón oscuro,
    • blanco lechoso - marrón claro,
    • blanco-flamenco - marrón claro,
    • blanco lechoso - negro,
    • marrón oscuro - amarillo
    • marrón claro - negro,
    • blanco-flamenco - azul,
    • blanco lechoso - azul,
    • blanco lechoso - verde,
    • marrón oscuro - marrón claro,
    • en blanco y negro,
    • blanco con marrón
    • rojo amarillo,
    • Rojo azul,
    • azul negro,
    • blanco lechoso - marrón oscuro - amarillo,
    • blanco lechoso - marrón claro - negro,
    • blanco-flamenco - marrón oscuro - rojo,
  • tipo de tejido de un hilo de un color torciendo con un hilo de otro color ( español  torzal más torzal ), denotado en estudios por el símbolo "t + t" (menos común):
    • azul rojo,
    • blanco lechoso - marrón oscuro,
    • blanco lechoso - azul,
    • marrón claro con rojo
    • blanco lechoso - rojo,
    • blanco-flamenco - marrón oscuro,
    • blanco-flamenco - marrón claro,
    • blanco lechoso - negro,
    • marrón oscuro - azul,
    • marrón claro - azul,
    • marrón claro - marrón oscuro y verde "j",
    • marrón oscuro - marrón claro y azul "j",
    • azul - marrón claro y azul "j",
    • marrón oscuro - marrón claro y verde "j",
    • blanco-flamenco - marrón oscuro y blanco "j",
    • marrón oscuro y marrón claro "j" - azul y verde "j" [59] .

La disposición posicional de los colores (superior, medio, inferior) en el hilo en los estudios se indica mediante los símbolos "½ + ½" (cuando las partes superior e inferior del hilo se utilizan para diferentes colores), "? + (? + ?)” o “1/3 + 2/3” (cuando un tercio superior del hilo es de un color, y dos tercios del otro), “1/4 + 3/4” (cuando uno cuarto superior del hilo es del mismo color, y tres cuartos - otro), "1/4 + 1/4 + 1/2" (cuando la mitad inferior del hilo es de un color, y la superior se divide en dos otros). Para tales casos de mezcla de colores existen [60] :

  • "½+½"
    • blanco lechoso - flamenco blanco y "j" roja.
  • "1/3 + 1/3 + 1/3"
    • azul - rojo - negro.
Colores de hilo incompatibles

Los hilos retorcidos en una cuerda no se combinaron, aparentemente, en tales combinaciones de colores [61] :

  • todos los tonos de marrón con rojo
  • todos los tonos de marrón y verde
Clave de color (opcional) o cartucho en hilo colgante

Los colores bordados en la parte superior de cada hilo delgado colgante, aunque el quipu puede ser el mismo en ambas clases (agrícolas o de metales), todavía muestran objetos diferentes: por ejemplo, el maíz, la coca y el ají son de la misma clase; oro, esmeraldas y cinabrio - en otro. Además, “los nudos trenzados a la derecha son precisamente la suma de los números atados en cada hilo; y la cantidad podría mostrarse en el hilo-total (es decir, con los valores totales), donde se ingresó el número total de bienes recibidos; y los nudos trenzados a la izquierda indican que esta cantidad de bienes sólo se supuso , pero no llegaron: por lo tanto, no se cuentan en el hilo final” [62] .

Había varias combinaciones de colores para cartuchos. Por ejemplo, en el quipu No. 5 de la colección Altieri [60] :

  • 1er hilo colgante: cartucho blanco - rojo.
  • 2º hilo colgante: cartucho blanco - azul - rojo - azul - blanco.
  • 3er hilo colgante: cartucho azul - rojo - blanco - rojo - azul - rojo - blanco - negro - rojo.


"Factor de posición"

El quipu también tenía en cuenta el factor posición , cuando ciertas cosas u objetos que se discutían o registraban se ordenaban en orden descendente de importancia (se desconoce por qué principio y cómo). Así, Garcilaso de la Vega escribe sobre este tema que:

Los artículos que no tenían un color [específico] se ordenaron en su propio orden, comenzando con [artículos] de mayor calidad y valor, pasando [gradualmente] a menos valiosos, cada cosa dentro de su tipo [o género], como sucede con cereales y verduras. Tomemos por comparación la cultura de España: primero viene el trigo, luego la cebada, luego los guisantes, las habas, el mijo, etc. jabalinas, arcos y flechas, garrotes y hachas, hondas y todas las demás armas que tenían. Y cuando se trataba de vasallos, daban cuenta de los habitantes de cada pueblo, y luego juntos de cada provincia: en el primer hilo contaban los viejos de sesenta años y más; en el segundo, personas maduras de cincuenta años o más, y el tercero registró cuarenta años, y así durante diez años hasta los bebés. De la misma manera, contaron a las mujeres por edad.

— Inca Garcilaso de la Vega. "Historia del Estado Inca", - L., 1974, Libro Sexto, Capítulo VIII, p. 357

En el Memorándum , compilado sobre la base del quipu y presentado en 1561 por los Kuraks de Hauhi a la Audiencia de Lima, se agrupaba la importancia para los indios del menaje y enseres domésticos (incluidos los europeos) en ciertas clases en orden decreciente. . Del documento se desprende que los indios valoraban más la quinua que las papas, y las gallinas europeas, que aparecieron por primera vez en Perú en 1537 , más que la caza local [63] :

  • 1.°: personas,
  • 2.°: camélidos sudamericanos, bovinos,
  • 3.°: tejidos,
  • 4.°: alimento cultivado,
  • 5.°: partidas de agave,
  • 6.°: cerámica,
  • 7.°: pájaros,
  • 8.°: productos vegetales no cultivados,
  • 9.°: productos no cultivados,
  • 10.°: personas destinadas al movimiento (movimiento),
  • 11.°: ganado destinado al movimiento (movimiento),
  • 12.°: provisiones destinadas al movimiento.

El formato de "formación en serie"

Serie de colores

El formato para la formación de una serie de hilos colgantes en el cordón principal se veía así:

  • Hilo 1 - Color A
  • Hilo 2 - Color B
  • Hilo 3 - Color C
  • Hilo 4 - Color D
  • (brecha)
  • Hilo 1 - Color A
  • Hilo 2 - Color B
  • Hilo 3 - Color C
  • Hilo 4 - Color D
  • (etc.)

Este conjunto de nudos repetidos en cada hilo, pero en diferentes colores, hablaba de un valor no numérico para el quipu [64] . La creación de una serie de hilos (muchas veces sin nudos) aparentemente facilitó la composición de un quipu, como hacen los europeos, poniendo iniciales o abreviaturas [65] . Sobre tales quipus, el cronista Bernabe Kobo escribió que sólo el kipukamayok, que los compuso, podía “leerlos” [66] .

Formación de series con la ayuda de huecos

Otro tipo de formación en serie fue la disposición de hilos colgantes a través de un cierto tamaño de espacio entre grupos de tales hilos, como si estuvieran divididos en secciones [67] .

Longitud de cuerdas e hilos colgantes

En los quipu, que tienen el formato de “formación de series”, cuelgan hilos de la misma longitud, pero en diferentes “series”, “grupos”. También se pudo observar la secuencia de hilos colgantes en diferentes "series". De lo cual se puede ver que la longitud de los hilos tenía cierto valor y obedecía a cierto orden.

Codificación de números

Cada pueblo, que era la capital de la provincia, tenía su propio número. Por ejemplo, para indicar que “Manco Capac, primer gobernante de los Incas, conquistó la primera capital de la provincia, se introdujo en el hilo un nudo grande , el segundo dos nudos grandes, y así con todos los demás. Se sabe que Cuzco, la capital del Imperio, tenía tres o cuatro nudos , uno encima del otro . También se sabe que la lejanía de una provincia de la capital del imperio, Cuzco, a menudo se hacía depender del cómputo ordinal: por ejemplo, cuanto más cerca estaba la provincia, más cerca estaba ella o su representante, el kuraka, en servicios, campañas, rituales y ceremonias al gobernante Inca.

También se sabe que “ tres nudos en forma de ocho en el inicio de un quipu (en uno de los 21 encontrados en los años 50 del siglo XX por el Dr. Arturo Jiménez Borja [68] en el piso de la casa de un dignatario inca-quipucamaioc en el centro administrativo de Puruchuko , cerca de Lima [12] ) son una referencia al lugar, el topónimo Puruchuko” [69] .

Codificación de nudos

Marcia Asher y Robert Asher, luego de analizar varios cientos de quipu, demostraron que la mayor parte de la información en un quipu es numérica y estos números se pueden leer. Cada grupo de nudos es un dígito, y hay tres tipos principales de nudos:

  • nudos simples ensartados con una cuerda de arriba a abajo;
  • "nudos largos", que consisten en una cuerda enhebrada de arriba a abajo, conectada por un nudo con una o más vueltas adicionales;
  • nodos en forma del número " ocho " - 8.

En el sistema Asher, el cuarto tipo de nudo, el "nudo en forma de ocho" con torsión adicional, se denomina "EE". El número se presenta como una secuencia de grupos de nodos (clusters), basados ​​en un sistema numérico de 10 decimales .

Asi que:

  • El grado de diez se muestra por la posición a lo largo del hilo y se construye en vueltas sucesivas.
  • Los dígitos en posiciones de diez y superiores están representados por grupos de nudos simples (por ejemplo, 40 - cuatro nudos simples seguidos en la posición de "decenas").
  • Los números en los lugares de "unos" están representados por nudos largos (por ejemplo, 4 es un nudo con 4 vueltas). Debido a la forma en que se atan los nudos, el número 1 no se puede mostrar de esta manera, y se representa en esta posición por una "figura de ocho nudos".
  • El cero se indica por la ausencia de cualquier nodo en la posición correspondiente.
  • Dado que los números de un solo dígito del 0 al 9 se muestran de una manera especial, queda claro dónde termina el número. Por lo tanto, un hilo colgante en un fardo puede contener varios números.

Por ejemplo, si 4s representa cuatro nudos simples, 3L representa un nudo largo con tres vueltas, E representa el "nudo en forma de ocho" y X representa un espacio vacío, es decir, 0:

  • El número 731 se representaría como - 7s, 3s, E.
  • El número 804 se representaría como - 8s, X, 4L.
  • El número 107 seguido del número 51 se representaría como - 1s, X, 7L, 5s, E.

Esta lectura puede ser confirmada por el siguiente hecho: los quipus contienen constantemente sumas compiladas de manera sistemática. Por ejemplo, un hilo puede contener la suma de los siguientes n hilos, y estas relaciones se repiten en un montón repetidamente. A veces estos también son totales. Tales relaciones serían increíbles si los nodos no se leyeran correctamente. Algunos datos no son números, los ujieres los denominan etiquetas numéricas . Todavía se componen de números, pero el número resultante parece usarse en algún tipo de código, muy parecido a nuestro uso de números para identificar personas, lugares o cosas. Al carecer del contexto de los quipus individuales, es difícil determinar qué podría significar un código dado. Otros tipos de quipu también pueden haber transmitido información: codificación de colores, ubicación adecuada de los hilos, espaciado y la estructura misma de los hilos y los hilos de ramificación adicionales. Algunos han argumentado que el quipu no es solo información numérica, sino también un sistema de escritura. Este sería un descubrimiento particularmente importante ya que no hay textos sobrevivientes escritos en quechua , desde el período previo a la invasión española. Las posibles razones por las que aparentemente no se ha encontrado un lenguaje escrito incluyen:

  • la virtual ausencia de un lenguaje escrito,
  • la destrucción por los españoles de todos los registros escritos,
  • ocultamiento exitoso por parte de la población local de dichos informes.

Los historiadores Edward Himes y George Ordish creen que el quipu era una notación similar a la notación musical , en la que las notas en la página representan la información básica, y que el ejecutante podría haber puesto en práctica esas piezas [71] .

En 2003, mientras revisaba los signos geométricos tokapu encontrados en los diseños de túnicas incas en el libro First New Chronicle and Good Reign de Felip Guaman Poma de Ayala de 1615 , William Burns Glynn encontró un patrón que parece ayudar a descifrar algunas palabras en una pila, haciendo coincidir el nudos a los colores de los hilos colgantes [72] . El número del 12 de agosto de 2005 de la revista Science sale con un informe titulado " Contabilidad Khipu en el Perú Antiguo " por el antropólogo Gary Erton y la matemática Carrie J. Brezine. Su trabajo puede considerarse la primera identificación del quipu como un fenómeno no numérico, y la secuencia de tres "nudos en forma de ocho" al comienzo del quipu, que parece ser un significante único. Puede ser un topónimo de la ciudad de Puruchuco (Puruchuco, cerca de Lima ), o el nombre del guardián del quipu que lo compiló, o el tema en cuestión, o incluso un indicador de tiempo.

Quipu numérico

En kipu numérico, la disposición de los valores era posicional. La distancia entre nodos (o grupos de nodos), que denota unidades, decenas, centenas, etc., tiene un promedio de 4 a 6 cm [73] . Por ejemplo, en el quipu más común con tres órdenes (unidades, decenas, centenas), las de arriba, las centenas, están ubicadas en hilos colgantes debajo del cordón principal por unos 10-11 cm, las del medio, por 14-15 cm. , los inferiores - dentro de 20 -35 cm.

Notación de algunos números

A diferencia de los números arábigos, donde para escribir el número 10,000 necesitas escribir 5 dígitos: 1 unidad y 4 ceros, bastaba hacer 1 nudo en un montón en la posición deseada del hilo colgante, ya que las posiciones vacías del hilo eran considerados ceros. Cabe señalar que la ausencia de nodos en un hilo no siempre significaba "cero", ya que dicho hilo también podría ser un nombre propio, por ejemplo. el nombre de la provincia.

Cálculos aritméticos con quipu Suma y resta

Realizar operaciones aritméticas como "sumas y restas con un quipu es casi tan fácil como hacer números arábigos en una hoja de papel" [74] . Ya en los primeros diccionarios de la lengua quechua se registró la palabra quipuni  - contar por nudos [75] . Entonces, la suma de los números 352, 223 y 324 se realiza haciendo nudos en los hilos en los lugares apropiados y "leyendo" horizontalmente de derecha a izquierda o viceversa [76] .

1er hilo 2do hilo 3er hilo 4to hilo (suma)
3 2 3 ocho
5 2 2 9
2 3 cuatro 9

Lo mismo con la resta. Si la suma da un número mayor que 9 en una fila horizontal, por ejemplo, 11, entonces la decena en la forma del primer nodo se transfiere a la fila horizontal superior. Estas operaciones, sin embargo, se realizaban sobre la yupana , ya que los nudos en el quipu se hacían de tal manera que no era fácil desatarlos, es decir, el quipu mostraba tanto el cálculo en sí como su resultado, mientras que la yupana mostró solo los datos iniciales o su resultado [77] .

Utilizar como calendario

El cálculo del tiempo también se realizó y registró utilizando quipu [78] , como lo señaló el investigador estadounidense Gary Erton [79] , y, al parecer, en conjunto con la yupana  - las cuentas de los Incas. Los especialistas incas que se ocupaban de los calendarios eran llamados "kilakipok": la palabra "kilya" significaba "Luna" (diosa de la Luna), "mes", "año mensual" [5] . Felipe Guaman Poma de Ayala (1615) habla de “filósofos-astrólogos”, que usaban una kipá en su trabajo, también pintó a uno de esos astrólogos llevando una kipá en la mano, bajo cuya figura está escrito “un astrólogo, un poeta que sabe sobre la rotación del sol y lunas, eclipses, estrellas y cometas; sobre el tiempo [del] domingo [cada 10 días], y el mes [cada 30 días], y el año, y sobre los cuatro vientos del mundo, para sembrar el alimento desde tiempos antiguos” [80] .

Utilizar como sistema topográfico

Los seke, que tenían su materialización en los hilos y nudos del quipu, eran líneas imaginarias - guías, es decir, vectores y que emanaban del templo del Coricancha en Cusco [81] en todas las direcciones del Imperio Inca , es decir, hacia los lugares sagrados -vacas . _ Las líneas estaban estrechamente conectadas no solo con la geografía y la geometría , sino también con la astronomía y la sociedad, ya que cada waka también estaba conectado a la vista de los pueblos andinos con cuerpos celestes: nebulosas oscuras , estrellas y planetas ; así como con grupos sociales [82] [83] . Básicamente, estas eran las líneas asociadas a la peregrinación [84] . El tiempo entre los incas, en efecto, hasta tal punto era una unidad con el espacio ocupado por el hombre, que los " ceques ", líneas que salían del centro del mundo inca, la ciudad del Cusco , permitían determinar no sólo aspectos sociales grupos y 328 vac, marcando el calendario ritual de los Incas a partir de 328 días, y algunos vaki también fueron considerados observatorios astronómicos, indicando la ubicación de algunas posiciones solares y lunares significativas [85] .

Se utiliza para registrar leyes y sentencias

El uso del quipu como código de leyes de los Incas se expresa más claramente en los " Informes " del virrey Martín Enríquez de Almans . Por lo que los jueces incas "recurrieron a la ayuda de los signos que estaban en el kipu y... otros, que estaban disponibles en varios tableros multicolores, de los cuales entendían cuál era la culpa de cada criminal" [86] .

El jurista Juan de Matienzo escribió en 1567 que “los litigios que los indios tenían con los caciques o gente noble, civiles y criminales, se consignaban en el kipu tukuuriku [Tukrikuk apu - juez rector, prescriptor, previniendo malas obras]” y que la sentencia dictada por los alcaldes, “debiera quedar por escrito, y si no, quedar en el quipu que ellos usaren”, y que “los indios lleven quejas al corregidor español, y en su ausencia al tukuiriko, para que lo trae en su quipu como recuerdo y cada cuatro meses iba al corregidor de la ciudad para administrar justicia en forma expedita sobre las denuncias que traía en kipá” [87] . Ellos mismos "tukuirikos, que eran semejantes a los corregidores de las provincias, decidían litigios y enviaban sentencias sobre delitos al Inca, en el kip" [88] . El uso del quipu en la sentencia también fue relatado por Garcilaso de la Vega:

Se enviaban mensajes para demostrar si se había hecho la debida justicia, para que los jueces subalternos no mostraran negligencia en su ejecución, y si no la ejercían fueran severamente castigados. Era como controles secretos en el lugar (gecidencia) que se realizaban todos los meses. La forma de transmisión de tales mensajes al Inca y su [pueblo] de su consejo supremo eran nudos atados en cuerdas de diferentes colores, con lo cual se explicaban, como en números, porque nudos de tal y cual color hablaban de delitos que eran castigados, y ciertos hilos de varios colores con que se interceptaban las cuerdas más gruesas hablaban de los castigos que se llevaban a cabo y de las leyes que se aplicaban. Y así se entendieron, porque no tenían letra (letras).

— Inca Garcilaso de la Vega. "Historia del Estado Inca", - L., 1974, Libro Segundo, Capítulo XIII, p.101

Los tableros pintados y los quipu que contienen códigos de leyes fueron destruidos por los españoles durante la conquista del Imperio Inca y la ciudad de Cuzco en particular [89] .

Menciones de historiadores coloniales

Hernando Pizarro, 1533

Cronológicamente, los primeros datos sobre el quipu se conocen a partir de una carta a la Real Audiencia de Hernando Pizarro , escrita en 1533. Pizarro enfatizó que el uso del quipu era integral y que se contabilizaban varios elementos, recursos y personas. Así escribe que “Tenía Calcuchima mucha gente, y muy buena, que él, en presencia de los cristianos, contaba con la ayuda de sus nudos” [90] , y que había “35 mil indios” [91] .

Mensaje Kipukamajok, 1542

Hay una mención del Quipu en el " Mensaje de los Kipukamayoks " ( "Relación de Quipucamayos "), escrito en 1542 :

Estos kipukamayo[ki] eran como historiadores o contadores, y eran muchos, y en todos había una correspondencia en su kip y en sus relatos; su única ocupación era llevar una cuenta importante con la ayuda de sus quipus, ya sea sobre el origen y comienzo de los Incas, ya sea sobre cada uno de ellos individualmente, desde el nacimiento de cada uno, y también sobre otras cosas que sucedieron. durante el tiempo de cada uno de estos gobernantes. Estaban obligados a informar e informar sobre todo lo que se les pedía, y estaban obligados a educar a sus hijos y probarlos bien, mostrándoles el significado de cada cosa.

— Informe de los Kipukamayoks (1542) [92]

De las copias de los registros de quipus por los diversos quipucamayoks, se dice que: " A los que fueron llevados ante la Vaca de Castro se les pidió tiempo para preparar sus quipus, y revisarlos, uno por uno, para ver si estaban de acuerdo". unos con otros." en las historias que cada uno brindó ". Se indica la única fuente de historias e historias: kipu. “ Esos (españoles) escribieron lo dicho con ayuda de un quipu ”, “ Según informes de un quipu ”, “ dando informe de antigüedades, hablaron estos contadores ” [93] . También se dice sobre una posible forma de transmisión de información utilizando el quipu que: dos quipucamayoc, vecinos de Pacaritambo , informaron que “ sus padres y abuelos quipucamayoc, de los incas, dijeron a sus hijos y nietos, castigándolos para que lo mantuvieran en secreto, [ que] Manco Cápac fue el primer Inca, hijo de un curaki , el gobernante de Pacaritambo, cuyo nombre [no pudieron] averiguar, pero como eran del mismo lugar, pudieron averiguar su origen ” [94] ] . Sobre la provisión estatal se dice que: “a estos [kipukamayoks] se les asignó una parte muy completa de todo el tipo de provisiones para cada mes del año, y se les proporcionó esposas y sirvientes, y no deberían tener otro negocio que guardar cuidadosamente registros con la ayuda de su kipu, y compilarlos cuidadosamente de acuerdo con el mensaje veraz” [95] .

Pedro de Ciesa de León, 1553–1554

El primer autor español en mencionar el quipu fue Pedro de Ciesa de León , quien publicó la Crónica del Perú en 1553 . En la segunda parte de la crónica ( 1554 ), describió la kipá de la siguiente manera:

Además, tenían otra carta, [de la cual] sabían y sabían cómo era necesario hacer el cobro de impuestos, [administración] de las provincias, provisión, si cuando el rey pasaba con el ejército, si cuando visitaba el reino, o no entrar en todo esto, para comprender lo que entró en las bóvedas y pagó a los súbditos, de tal manera que no infligir [ninguna] pérdida en ellos, tan bien y con tanta sensatez que superaron por completo la habilidad de escritura utilizada. por los mexicanos para sus cálculos y comercio. Y estos eran quipu, que son grandes hilos de cuerdas atadas, y los que esto hacían eran contadores que sabían el número de estos nudos, con su ayuda daban información de los gastos que se hacían o de otras cosas que sucedían muchos años atrás; y por estos nudos contaron del uno al diez, y del diez al cien, y del cien al mil; y [en] uno de estos hilos hay un cálculo de [algo] uno, y en el otro - otro, y de tal manera se hace que para nosotros este cálculo es ingenioso y misterioso, y para ellos el más ordinario.

— Pedro de Ciesa de León. "Crónica del Perú", Segunda Parte, Capítulo XII [96]

También informó sobre la precisión sin precedentes de la contabilidad con la ayuda de quipu: “En cada capital de provincia había contadores llamados quipukamayo [ki] [quiposcamayos], y con la ayuda de estos nodos calculaban y contabilizaban los impuestos necesarios que pagaban los habitantes de aquella tierra, comenzando con plata, oro, ropa y ganado, y terminando con leña, y otras cosas mucho más insignificantes; y con ayuda de estos mismos quipus, al cabo de un año, o de diez, o de veinte, informaban al que se encargaba de recoger informes; y estaba tan bien hecho que ni un par de alpargatas se podían disimular” [96] .

Acerca de los plazos de presentación de informes para kip

Cieza de León dio información sobre el número de puestos de kipukamayoks en una sola unidad territorial: “y en todo valle hoy está disponible esta cuenta, y siempre hay tantos tenedores de libros en las posadas como mayordomos hay en él [el valle], y cada cuatro meses entregan sus informes en la forma anterior” [96] . Para las provincias, el período de información se fijó en 1 año, ya que “al final del año, cada provincia ordenó que todas las personas, tanto las que murieron allí ese año, como las que nacieran, fueran llevadas a la kip según el número de sus nudos. Y a principios de año entraron, vinieron al Cusco con un kipu, de donde se supo cuántos nacieron ese año y cuántos murieron” [96] .

Pedro Gutiérrez de Santa Clara, 1565

En su "Historia de las Guerras Civiles en el Perú (1544-1548)", publicada en 1565 , Gutiérrez de Santa Clara brinda una descripción detallada del quipu de contar asociado con el uso de la yupana , así como una " narrativa " codificada separada. quipu, y para cada uno da un rango de conteo diferente:

Contaron en números de uno a diez, y de diez a cien, y de cien a mil, y de diezcientos a diez mil, y de diez mil a diezcientos mil, para que con esta cuenta hicieran hasta cuatro o cinco millones. Cuentan con piedrecitas y con ayuda de nudos especiales hechos por ellos sobre varios hilos de lana y algodón, que son de muchos y diferentes colores, a los que llaman kuipos [debe ser: "kipos"], y con esta cuenta llevan en recuerdan lo que se hizo en el pasado, como si fueran los libros más antiguos, y por eso cuentan/consideran que/sobre lo que pasó hace 500 años, y hasta más. Esta especie de kuipos son varios nudos hechos en varias cuerdas torcidas y tiene 1 vara de largo [español. unidad de medida de distancias, igual a 835,9 mm], y con su ayuda contaron días, meses y años, y con su ayuda hicieron unidades, centenas, miles, decenas de miles, centenas de miles y [hicieron/produjeron] cuentas /cálculos. De la misma manera, contaban de acuerdo con estos nudos [opción: "contaron con la ayuda de estos nudos"] los eventos de la antigüedad, y cuántos reyes del Ing fueron, y sobre sus nombres, y cuántos cada uno gobernó, y qué edad tenía cuando murió, y si fue bueno o malo, y si fue valiente o cobarde; finalmente, lo que se podía extraer de nuestros libros se extrajo de los nudos de estos kuipos. Tenían más abundancia de estas cuentas/informes o nudos en varias salas, como actas notariales, como las tienen en sus archivos los notarios reales, de tal manera que el que quiere saber algo sólo hace lo que va a los que se ocupaban. este servicio y les preguntó: ¿cuánto tiempo ha pasado desde que sucedió esto? y que paso en la antiguedad entre los ings? Entonces mostró un montón de kuipos o sogas, y sacó de ellas aquel [kip] que era necesario para dar cuenta con su ayuda y por nudos e informar de todo lo que se le preguntaba; y por eso había escuelas para niños donde aprendían estas cosas y muchas otras.

Colección de libros y documentos referentes a la historia de América. Tomás IV. Pedro Gutiérrez de Santa Clara. Historia de las guerras civiles del Perú (1544-1548) y de otros sucesos de las Indias. Tomo tercero. - Madrid: Librería general de Victoriano Suárez, 1905. - p. 548-549 (592 págs.)

.

Garci Diez de San Miguel, 1567

El oficial español Garci Diez de San Miguel, en su “Informe”, publicado en 1567, estudió con más detalle el sistema de impuestos y ácaros en la provincia de Chucuito (cerca del lago Titicaca ), informó sobre la alta precisión de la contabilidad, la presencia de la posición del jefe kipukamayok en el pueblo, dividido en dos comunidades; y en consecuencia, hubo dos conteos parcialmente paralelos en un pueblo [97] . Informó con mayor precisión sobre las personas de qué edades eran contribuyentes:

A ese cacique y quipucamayo[ca] se les preguntó sobre qué edades y qué indios pagaban impuesto en tiempo de Inca. Dijeron que los hombres de treinta a sesenta años pagaban impuestos, mientras que los viejos de dicha edad en adelante no pagaban nada, y que los jóvenes de treinta años para abajo, así como los muchachos [se dedicaban] al servicio del acarreo de conchas de moluscos, y plumas, y aves, y recogieron setas, y trajeron leña y paja, y otras cosas, como él les mandó, y que todos los indios contenían en la declaración del dicho don Martín Cari, lo mismo que en su kipu, eran indios contribuyentes de los dichos treinta a sesenta años […]

— García Diez de San Miguel. "Informe" (1567) [97]

Francisco de Toledo, 1572

El gobernador del Perú, Francisco de Toledo , se interesó a su manera por la historia de los Incas y, implementando sus reglamentos, trató por todos los medios de retratar a los gobernantes de los Incas como tiranos y ocupantes, mientras recopilaba, con la ayuda de sus funcionarios, una serie de datos muy interesantes sobre los quipu y signos de los Incas:

Reunidos [los indios, el notario, el corregidor Ondegardo , el traductor, y otros], el dicho alcalde de la Corte [Grabiel de Loarte], por medio del dicho traductor [Gonzalo Gómez Jiménez] recibió y aceptó de ellos el juramento por el Señor, en forma, y ​​en forma de cruz, hecha por ellos con sus manos, que digan la verdad de lo que saben y que se les pregunte; hecho el juramento se leía a los citados indios todo lo escrito y dibujado en aquellos cuatro lienzos, tanto de los ídolos de los Incas, como de los collares [medallas - “emblemas”, “collares”] de sus mujeres o clanes. [ayllos] , y la historia de las fronteras [la historia de las cenefas] de lo sucedido en tiempo de cada Inca, y la leyenda [sobre él] y las notas puestas en el primer lienzo, dicen que de Tambotoko [Incas ¿o apretado?], y leyendas [cuentos] sobre las hazañas de Viracocha , caminando al borde del primer lienzo a lo largo de [su] fundación y el comienzo de la Historia, cada uno por separado...

— Carta de Don Francisco de Toledo al Consejo de Indias, Cusco, 1 de marzo de 1572 [98]

Polo de Ondegardo, 1559–1572

El gran conocedor de antigüedades indias Polo de Ondegardo ( "Informe sobre el origen de los incas, y cómo ampliaron sus conquistas ", 1572 ), el primer europeo en descubrir las momias de los gobernantes de los incas, gracias al kip dio uno de las versiones iniciales más confiables sobre el momento del reinado de los Incas:

Ellos [los Incas] conservan la memoria de estos Gobernantes con su quipu, pero si juzgamos por el tiempo que se dice que vivió cada uno, el período histórico no puede ubicarse más de cuatrocientos años atrás, [y esto es] el más temprano.

—Juan Polo de Ondegardo. Informe sobre el origen de los Incas y cómo extendieron sus conquistas, 1572 [99]

Cristóbal de Molina, 1572

Sobre la racionalización y reforma del sistema de quipu en 1575, en su Memoria sobre las leyendas y ritos de los Incas , el sacerdote Cristóbal de Molina informa :

El mismo sistema se hizo más perfecto bajo el Inca Yupanqui, que primero comenzó a conquistar esta tierra, pero antes de él no pasaron los Incas más allá de las cercanías del Cuzco, lo cual se desprende del informe a V. Rvd. que ahora está en manos. Este Inca parece ser el primero en ordenar e instituir ceremonias y culto. Él fue quien estableció los 12 meses del año, dando nombres a cada uno y prescribiendo las ceremonias que debían observarse en cada uno. Aunque sus antepasados ​​usaban los meses y los años, contando con el quipu, todavía nunca los habían dispuesto en ese orden hasta el tiempo de este Señor.

— Cristóbal de Molina. Informe sobre los Cuentos y Ritos de los Incas, 1575 [100]

También informa sobre los registros de carácter cronológico:

Sin embargo, tienen una manera muy encantadora de contar con cuerdas y nudos de lana, y la lana es de varios colores. Los llaman quipu, pueden entender tanto significado de ellos que pueden dar cuenta de todos los hechos que han sucedido en su tierra durante más de 500 años. Tienen indios conocedores que eran maestros en el arte de leer el quipu, y el saber se transmitía de generación en generación, tanto que no se perdía la menor cosa.

— Cristóbal de Molina. “Informe sobre las leyendas y ritos de los Incas”, 1575 [100]

Fernando Murillo de la Cerda, 1589

La naturaleza del uso del quipu en las transacciones contables (contabilidad) de ingresos, gastos, pago de impuestos, recepción y emisión de productos indios es descrita por el funcionario español Fernando Murillo de la Cerda en 1589 :

Hoy [¿1589?] continúa aquí el uso de ciertos quipu, que llamamos libros de cuentas, a pesar de que los indios no tenían cosas tales como libros de cuentas, salvo aquellos quipu, que son varias cuerdas de lana de varios colores, y sobre ellos muchos nudos, como se muestra aquí [la imagen no está en la publicación, pero está en el manuscrito]. Unas difieren de otras, de modo que por variedad reconocen y reconocen en contabilidad las cantidades recibidas y gastadas, y los pesos de oro y plata dados y pagados y recibidos. Los españoles no entendieron este tipo de contabilidad cuando conquistaron el reino, no han podido estudiarlo hasta el día de hoy. Esta contabilidad tiene buena confianza en aquellas ciudades sólo entre algunos indios de confianza, a los que llaman quipo camayos, alias administradores de aquellas cuentas y alias contadores mayores. Dar cuenta de todo el ganado y frutos y campos comunales es su deber... y estos quipu kamayos dan cuenta a las autoridades judiciales, y verbalmente dan cuenta de todo.

—Fernando Murillo de la Cerda. Carta sobre los signos que usaban los indios antes de la conquista, 1589 [101]

José de Acosta, 1590

El historiador Acosta menciona diferentes tipos de quipu:

Además de estos quipu con hilos, tienen otros [quipu-yupana] con guijarros, por los cuales precisamente aprenden las palabras que quieren sacar de la memoria.

— Acosta, Joseph de. Historia natural y moral de las Indias, 1590 [102]

Y es precisamente en este tipo de quipu donde va la combinación con material verbal “grabado”.

Este cronista también se detiene con más detalle en el yupan , que describe como una especie de kipu , hecho:

... de granos de maíz: esto es algo delicioso; porque es un cálculo muy complicado, en el que sería difícil para un buen tenedor de libros determinar con pluma y tinta cuánto debe sacar uno tomando tanto de allí y agregando tanto de allí, y con cientos de otras palabras repetidas [ comportamiento]. Estos indios tomarán sus granos y pondrán uno aquí, tres allá, ocho, no sé dónde; moverán un grano de aquí, intercambiarán tres de allá y, de hecho, completarán su cuenta con precisión, sin el menor error, y saben mucho mejor cómo llevar registros y dar cuenta de lo que cada uno tiene que pagar que nosotros. con el uso de pluma y tinta.

— Acosta, Joseph de. Historia natural y moral de las Indias, 1590 [102]

Compara los cálculos de los indios con los cálculos que sólo un gran especialista podría hacer con lápiz y papel. Acosta también dice que los textos de las oraciones cristianas entre los indios se disponían en el suelo en forma de "ruedas" que se podían "leer" para refrescar la memoria : El original se refiere a un tipo diferente de quipu , y es en él donde va la combinación con material verbal/“grabado”. Pero, aparentemente, Acosta llamó a la yupana " un tipo diferente de quipu" . Además, habla de ancianos débiles con una rueda hecha de guijarros (no está claro cómo se veía este "círculo" o "rueda de guijarros"). Estas "ruedas de guijarros", paradójicamente, contienen el "texto" de oraciones, varias oraciones. Dice además: “Y lo que llama la atención es ver cómo eliminan los errores cuando se equivocan, y hacer la corrección consiste sólo en mirar sus piedras…”, y además: “... Suele haber muchos de estos en los cementerios de las iglesias para este propósito [es decir, para componer oraciones]” [102] .

Inca Garcilaso de la Vega, 1609

Uno de los relatos más extensos sobre el quipu se encuentra en los Comentarios Genuinos del Inca Garcilaso de la Vega, publicados en 1609:

Sabían mucho de aritmética y de una manera deliciosa, pues con nudos atados en hilos de varios colores, contaban todo lo que había en el reino de los Incas, según tributo y exención de impuestos e indemnizaciones. Sumaban, restaban y multiplicaban con esos nudos, y para saber lo que había en cada pueblo, hacían la división con granos de maíz y guijarros, y así sacaban el conteo exacto. Y porque todo negocio en el mundo y en la guerra, vasallos, impuestos, ganados, leyes, ceremonias y todo lo demás que requería cuenta, tenían contadores independientes; y estaban ocupados en sus ministerios y con sus cuentas, llevaban con tranquilidad, porque la cuenta de cada uno de aquellos objetos (cosa) iba en hilos independientes y en fajos, como en cuadernos separados; e incluso si un indio fuera responsable (como contador principal) de dos, tres o más artículos, la cuenta de cada artículo se llevaría por separado. A continuación, daremos una descripción más detallada del método de contar, y [sobre] cómo se entendían entre sí con la ayuda de hilos y nudos.

— Inca Garcilaso de la Vega. "Historia del Estado Inca", - L., 1974, Libro Segundo, Capítulo XXVI, p.129

Inca Garcilaso de la Vega , citando un ejemplo del canto Sumac Newst , sacado de los manuscritos de Blas Valera , relata: “ Dice el padre Blas Valera que halló un cuento de hadas y versos en los nudos y relatos de unos antiguos anales; y se envolvían en hilos de diversos colores, y lo de la tradición de poemas y leyendas le decían los indios contadores, a quienes se encomendaban nudos y relatos históricos ” [103] .

Martín de Murois, 1618

Martín de Murua informa en su Historia General del Perú , publicada en 1618, sobre el uso del quipu como calendario :

Estos quipu eran [como] una especie de nudos hechos en varios cordones de lana un poco gruesos y [eran] de varios colores. Contaban y reportaban días, semanas, meses y años.

Murúa, Martín de . "Historia general del Perú, origen y descendencia de los lncas, pueblos y ciudades". — 1618. [34] [104]

También tiene información sobre la variedad de tipos de quipu:

Otra maravilla fue que cada provincia, teniendo su propia lengua materna, también tenía una nueva [otra; excelente] género de quipu, y su nueva manera [de composición].

Murúa, Martín de . "Historia general del Perú, origen y descendencia de los lncas, pueblos y ciudades". — 1618. [104]

Así como información sobre el uso del quipu en estadísticas demográficas y gestión laboral: “llevaban un conteo de toda la gente del pueblo, adultos y niños” y “los markakamayos recurrían a la ayuda del quipu para asignar a la gente de cada aldea según su ocupación o trabajo” [90] .

Blas Valera, 1618

La canción de Sumac Newst en un kipu

La canción de Sumac Newst está dada tanto por Garcilaso de la Vega (en forma de verso) como por Blas Valera (en forma de quipu, calculado en yupan ) de la siguiente manera:

Bella princesa, tu hermano rompe tu gran cántaro, tu agua Pachacamac manda tu lluvia.

Texto original  (Quechua)[ mostrarocultar] SUMAC ÑUSTA TORALLAY QUIM PUYNUY QUITA PAQUIR CAYAN UNUY QUITA PACHACAMAC VIRACOCHA PARAMUNQUI. - Exsul immeritus blas valera populo suo e historia et rudimenta linguae piruanorum. — Bolonia, 2007; página 371. El quipu de la Pachamama

La canción de Sumac Newst en sí estaba originalmente dedicada a la diosa Pachamama y tenía un texto ligeramente diferente:

Madre Tierra, tu hermano el Sol y el Rayo ya está perforando tu vulva, su esperma brota abundantemente de su pene y por eso tú, oh vulva, derramarás tus aguas con lluvia y a veces caerá granizo y caerá nieve. Entonces el miembro fuerte del gran Sol y/o Rayo y Pariakaki se revolcarán violentamente en la vulva abundante de la Madre Tierra [107] .

Texto original  (Quechua)[ mostrarocultar] PACHAMAMA TURALLAYQUIM YNTILLAPA RACAYQUITA PAQUIRCAYAN ULLUNMANTA UNUYN CINCHI PACCHAN CAMRI RACA UNUYQUITA PARAMUNQUI MAYNIMPIRI CHICHIMUNQUI RITIMUNQUI YNTILLAQMI YLLAPAQMI PARIACACAP HINAMANTARA PACHAMAMAP RACAPIRI CINCHI ULLU. — Exsul immeritus blas valera populo suo e historia et rudimenta linguae piruanorum. — Bolonia, 2007; páginas 373-374. Variedad de especies de quipu

La información de Blas Valera aún no es reconocida por varios historiadores (ver temas controvertidos a continuación ), ya que su trabajo, publicado en 2007, se considera falso . No obstante, este autor enumera tales tipos de quipu coloniales (creados o convertidos con fines eclesiásticos) y, quizás, en parte incas:

  • quipu educativo: el alfabeto para niños más pequeños a los que se les enseñan los conceptos básicos con la ayuda de quipu de juguete;
  • kipu escolar y silábico real  - kipu para niños de la nobleza que estudian en las escuelas Yachaiwasi, donde el sesgo en el aprendizaje se hizo sobre filosofía , teología , matemáticas no lineales específicas (que no tienen análogos en el mundo antiguo , ya que no obedecían estándar lógica ) y el cálculo de números sagrados con la ayuda de mitos , leyendas, diseños abstractos;
  • kipá ritual funerario - una kipá para entierros , utilizada como oración y caracterizada porque de su cordón cuelgan tablones de madera pintados;
  • -calendario astronómico quipu - quipu para llevar la cuenta del tiempo según el calendario , lo que le permite llevar un registro de los eclipses lunares y solares, las fases de la luna , la aparición de estrellas y áreas oscuras del cielo (" constelaciones " andinas), los cenit de el Sol, el solsticio ;
  • cálculo numérico matemático posicional kipu-kipu para los cálculos más complejos de los sabios - matemáticos . Una herramienta auxiliar necesaria es la calculadora yupana ;
  • El quipu para el conteo cotidiano es una versión simplificada del quipu anterior. Utilizado por pastores y otros para llevar registros de unidades contables disponibles para inspección espacial ( llamas , ganado y otros);
  • quipu geográfico  - quipu basado en direcciones - líneas seke . Algo así como un sistema de coordenadas geográficas . Estrechamente relacionado con las observaciones astronómicas y las medidas del tiempo [108] .

Pablo José de Arriaga, 1621

Arriaga fue el principal culpable que inició y lideró la destrucción de los quipus entre los Incas. Al mismo tiempo, él, al igual que Diego de Landa entre los pueblos mayas , dejó una serie de datos únicos sobre el quipu:

  • “ Exhortándolos en los catecismos , para que todos tuvieran imágenes de santos, llevaran rosario , y muchos de ellos se dividieron, conociendo los beneficios de la santa enseñanza, y se les explicó cómo hacerlos de una gran chakira , que las mujeres suelen llevar alrededor del cuello en forma de joyas; o qué hacerlas de sogas finas y nudos, o sea, un fardo, aunque la mayoría las manda a comprar después donde las encuentran. Y me dijo un español que mejor cosa que la renta de la agricultura es seguir a los Padres, vendiendo el rosario entre los indios. Sí, entonces en muchos pueblos, cuando llegamos a ellos, son pocos los que tienen rosario, pero cuando salimos, generalmente son menos los que no lo tienen, y para que aprendan mejor a rezar [en] un rosario, rezamos con ellos en voz alta varias veces ”. [109]
  • “ Cuando se trata de su confesión, hay que decir que hacen su kipá para confesarse, y que muchos se confiesan con la ayuda de ellos muy bien. En un sermón, o catecismo , menciona la remisión de los pecados que [Su] Santidad Pablo V nos ha concedido ” [110] .
  • Estas y otras cosas mencionadas en el informe serán examinadas y estudiadas a fondo por el Visitador; y otras cosas semejantes que se hallarán en otros lugares; y el tiempo lo dirá; y la experiencia lo revelará; debe interrogar al Visitador de tres o cuatro personas, como se ha dicho más arriba, oa cualesquiera otros que mencionen; no todo a la vez, y no muy apresuradamente, pero en detalle, y dándoles tiempo para pensar en lo que han olvidado. Y a los que saben escribir, dales papel y tinta para que escriban todo lo que saben, o hagan un montón de eso, o cuenten con ayuda de granos de maíz ; y esta manera es muy común entre los indios. Siempre hay que amenazarlos con que si aparece algún Vaki , más de lo que dijo, o algún Hechicero, más de lo que declaró: hay que castigarlo, etc. ” [111] .
  • “ Lo primero que se debe hacer es: después de la Misa , y del Sermón, donde se leerá el decreto, llamar a su casa, con la ayuda de los Alcaldes , o Kasiks , los principales Hechiceros de Ailya [género]; y habiéndose reunido, hacerlos reflexionar un poco, advirtiéndoles que deben examinar sus Vaki, Ritos y Ceremonias, por un lado colmándolos de caricias, de amor, y por otro amenazándolos [que] si esconder [algo], y [es necesario] darles un tiempo para que lo piensen bien, y hagan sus montones, y luego revisen al Visitador cada uno individualmente; aunque mejor seria que estuviera presente uno de los Padres, para que también convenciera a los indios, y ayudara al Visitador; y era posible a veces que confirmaran lo escrito por un Notario , Consejero o Testigo; pero no es bueno que esté presente el Cura del Pueblo, porque se escapan, y les da vergüenza ser franco y hablar delante de él ” [112] .

Antonio de la Calancha, 1639

El cronista español Antonio de la Calancha escribió en su " Crónica moralizada ", publicada en 1639 , que el quipu usaba varios designadores para transmitir nombres propios y nombres de provincias . También dio un ejemplo de una construcción conceptual muy compleja para una frase:

… En cuanto a Mankokapak, quien fue el primer rey Inga, no había reyes ni jefes, ni culto, ni adoración en esta tierra; y que en el cuarto año de su Reinado sometió diez Provincias; y que ganó algunos por la muerte de sus enemigos, en cuya guerra perecieron tres mil de los suyos; y que en este botín capturó mil libras de oro y treinta mil de plata; y que, en agradecimiento por la victoria, dio tal o cual fiesta al Sol.

—Antonio de la Calancha . "Crónica Moral de la Orden de San Agustín en el Perú". Tomo 1, página 176. [52]

Antonio de la Calancha dio el único desciframiento conocido de la construcción del kip según esta frase, describiendo detalladamente sobre qué hilos, de qué color, cuántos nudos eran [34] .

Fernando de Montesinos, 1642–1644

Fernando de Montesinos , en su Memorabilia , publicada de 1642 a 1644, deja una serie de datos sobre la cronología y el carácter calendárico-astronómico del uso del quipu por los incas: “En el año tercero del reinado de este rey y en el sexto año después de la puesta del tercer sol, que según cuentan nuestros historiadores corresponde a la segunda época del mundo, en este reino vivieron, olvidando por completo las buenas costumbres y entregándose a toda clase de vicios Por eso dicen los antiguos Amautas, y lo aprendieron de los mayores y guardaron en la memoria gracias a su quipo para eterna memoria, que el Sol se cansó de abrirse camino y ocultó su luz a los vivos, como un castigo para ellos, y no amaneció más. veinte horas" [113] .

Montesinos también informó que había una escritura pictográfica antes del Quipu, pero estaba prohibida:

Entonces el rey ocultó sus sentimientos, realizó grandes sacrificios y pidió a Ilyatisi Viracocha. La respuesta fue que las cartas eran la causa de la enfermedad contagiosa, y que nadie debía usarlas y volver a ellas, porque por su uso tendrían que sufrir el mayor daño. Por esto, Topa Kauri decretó que, bajo pena de muerte, nadie debía tratar con el espadín [quilca], que era un pergamino y las hojas de ciertos árboles en que escribían, y que nadie debía usar la escritura en forma alguna. Este oráculo lo observaron con tanto cuidado que después de esta pérdida los peruanos nunca usaron letras, de modo que cuando tiempo después un sabio amauta inventó ciertos /64/ signos, lo quemaron vivo, y desde entonces usan hilo y kipo con diferencias, como veremos.

También instaló en Pacaritambo una especie de universidad, donde los nobles se ocupaban de los ejercicios militares y de los muchachos. Se les enseñaba a contar con el kipo, añadiendo diferentes colores para que sirvieran de letras, lo que ennoblecía su pequeño estado.

—Fernando de Montesinos. "Recuerdos Históricos y Políticos Antiguos del Perú". Capítulo 15, página 64.

Bernabé Cobo, 1653

Uno de los historiadores más autorizados que describió la historia de los Incas, Bernabé Cobo , informó lo siguiente sobre el quipu:

En lugar de escribir, usaban hilos o cuerdas delgadas de lana, como las que ensartamos en el "rosario", que llamamos "kippo", y con la ayuda de estas notas y listas conservan la memoria de sus hechos, y relatan sobre los ingresos y gastos de los ministros de la corte y contadores incas. Su libro o cuaderno es un manojo de estos quipos, que tienen una variedad de hilos de diferentes colores, y cada uno tiene diferentes nudos y lazos, son números y designaciones [figuras - o imágenes, ya que esta palabra en español significaba algo visual], significando varias cosas. Hoy hay muchos fardos de estos quipu, muy antiguos, de varios colores, con muchos nudos, que, como los indios que los conocen, explican muchas de las cosas de antigüedad que en ellos encierran.

- Bernabé Cobo "Historia del Nuevo Mundo", Sevilla, 1892, tomo 3, página 295 [34]

Pero también tiene un episodio sobre cómo una persona específica fue encontrada en una pila, un conductor en una posada (nombre español - Tambo de Córdoba ), quien mató a un español. Este hombre era de un pueblo muy específico - Guaytara. Esto es lo que escribe Bernabé Kobo :

Cuando habían pasado seis años [desde la fecha del asesinato]... Kipukamajoki fue descubierto [porque "se aconsejó al gobernador que hiciera una investigación para encontrar al indio asignado como guía del español", decidió preguntarles] con ayuda de su kipu el indio, que fué el que fué puesto por guía al dicho español cuando salió de aquella venta.

- Bernabé Cobo "Historia del Nuevo Mundo", Sevilla, 1892, tomo 3, página 297 [34]

Y lo que es notable, Kobo escribe además, en contraste con esta referencia histórica, que los indios del Perú guardaban la aritmética de la misma manera que los habitantes de Mesoamérica o del Viejo Mundo , es decir, distingue claramente entre significado numérico y narrativo al usar quipu.

Documento del archivo del Arzobispado de Lima, 1725

A principios del siglo XVIII, los lugareños todavía usaban el kipu. En los archivos del Arzobispado de Lima había un documento (fechado el 17 de marzo de 1725 ) relativo a la erradicación del paganismo , que informaba que “ este indio andaba siempre con una carga de soga kipo, de la cual conocía toda su panaka, y sabía por ese kipo a las personas, que se suponía que [realizaban] ácaros, sus nombres, estados, y ganado, y propiedades, que cada uno tenía, aunque no se sabe, gracias a qué clase de ciencia [habilidad] sabía esto ” [ 3] . Este testimonio de sacerdotes católicos solo enfatizó su imposibilidad de conocer, incluso 200 años después de la conquista del Perú, el sistema de compilación de quipu y sus características.

Quipu en Riobamba, 1823

El viajero Stevenson en 1823 observó el uso del quipu en Riobamba, Perú [114] .

Kipukamajoki

Los Kipukamayoki ( quechua khipu kamayuq , "oficial a cargo del kipu" o "el que está encargado del kipu"), contadores del Tahuantinsuyu , creaban y descifraban los nudos en el kipu. Los kipukamayoki se colocaron en casas separadas: "archivos" de cada aldea, donde se guardaban los kipu, que contenían información sobre eventos actuales, datos o estadísticas, y kipu de la antigüedad. Los cronistas distinguieron dos tipos de kipukamayok:

  • los que estaban a cargo de la contabilidad y las estadísticas; dividido en varias subespecies:
    • quienes estaban a cargo del quipu demográfico;
    • a cargo de los impuestos;
    • a cargo de otros tipos de contabilidad;
  • los que eran historiadores (divididos en subespecies según el principio de pertenencia a alguna provincia (quipu de Cusco, Cajamarca, Quito, Guamanga, Pacaritambo)) y abogados.

Los cronistas mencionan que el cargo de historiador kipukamayoka se heredaba de padres a hijos, ya que era esta especialización la más difícil (esta costumbre no existía entre los kipukamayoks que se encargaban de la contabilidad y las estadísticas), por lo que se formó una determinada casta de historiadores, cerrada a la penetración en ella de forasteros, lo que podría ser la razón de la falta de difusión de las mismas ideas en diferentes lugares del Imperio y de la presencia de versiones "locales" de algunos hechos. Los historiadores de Kipukamajoki recibieron una provisión completa de alimentos para cada mes del año, se les proporcionó esposas y sirvientes. Era un privilegio, pero para ello tenían que cumplir claramente con sus deberes, ya que eran castigados con la muerte por información falsa o errónea. Los deberes de tales kipukamayoks incluían educar a la población del Imperio a través de representaciones teatrales sobre la vida de los gobernantes de larga data, con kipukamayoks o cantantes que informaban sobre el pasado de cada uno de ellos.

Montesinos, Murua y otros historiadores hablan de la presencia de escuelas donde se enseñaba el kipu. Así Murua escribió que "los hijos de 105 nobles caballeros asistieron a estas escuelas, estudiando durante 4 años" [115] .

La erradicación y destrucción del quipu

Los españoles no erradicaron inmediatamente el uso del quipu [90] . Los conquistadores se dieron cuenta de que los Kipukamayoks a menudo permanecían leales a sus leyes locales y no al Rey de España , y los Kipukamayoks podían dar información falsa en sus informes. En particular, Fernando Murillo de la Cerda lo señaló a más de 50 años de la conquista , enfatizando que los españoles no podían entender el sistema del quipu y el sistema de cálculo del mismo, mientras que para los indios, los números arábigos de los europeos eran algo así como un diversión para la mente, y no los tomaron en serio. Los conquistadores también intentaron convertir a los indígenas al catolicismo , y todo lo relacionado con la religión de los Incas , lo consideraban idolatría y el deseo de evitar la conversión al catolicismo. Muchos conquistadores creían que los quipu eran una manifestación del paganismo , por lo que muchos de ellos fueron destruidos [116] . El III Concilio de Lima de 1583 decidió quemar la kipá en las vacas provinciales , ya que, según los españoles, era un instrumento mágico.

La destrucción total del quipu la llevó a cabo el misionero jesuita Pablo José de Arriaga en 1621 . Al igual que Diego de Landa , que destruyó los libros mayas , Arriaga escribió un curioso y científicamente importante informe "La erradicación del paganismo en el Perú " (" La extirpación de la idolatría en el Perú ", publicado en 1621) [117] , donde cita numerosos información sobre la religión de los indios del Perú, su forma de vida y costumbres, pero nunca se reveló el secreto de la compilación del quipu.

Sin embargo, el uso del quipu como registro de impuestos y cuotas continuó hasta el siglo XIX e incluso hasta el siglo XX. Los investigadores Tello y Miranda en el Perú montañoso encontraron que el quipu fue compilado para "indicar contra el nombre de cada trabajador individual sus características" [118] .

Temas controvertidos

Conexión con tokapa y kelka

Ya en los primeros diccionarios de las lenguas quechua y aymara, la palabra " kelka " o " espadín " significaba "escribir" o "dibujar". Con este tipo de escritura, como anotó José de Acosta, un indio anotaba su confesión en forma de pecados que violaban los diez mandamientos, pero este registro se introdujo ya durante la predicación del Evangelio entre los indios. Pero tal escritura probablemente esté representada en la cerámica y las telas de los incas: en las vasijas de kero y signos de tokap en la ropa. El Padre Baltasar de Salas habló de la conexión con los signos de tokapu o kelka en su crónica " Copacabana Incas ", publicada en 1628 (probablemente aún no desvirtuada por el inepto presbítero Jesús Vizcarra Fabre, quien la editó en 1901) [119] :

En nuestra lengua, dicen, siempre ha habido y hay signos y símbolos propios, y quipu propios y naturales... Nuestros Intis nos transmitieron sus ideas y órdenes con la ayuda de una tradición oral sencilla y comprensible de nuestros padres. ...; y, como ayudas para la memoria, nos enseñaron el uso de los quipos , cuya composición manual son líneas rectas y curvas; ya estas mismas líneas, grabadas en piedras y metales, las llamamos kelkas [refiriéndose a] Inti ; compuestos por hilos de oro y plata (alambres o agujas), son santuarios de culto; y finalmente, los kipu comunes y de uso común son los hechos de hilos multicolores y con nudos o conectados como si fueran eslabones de una cadena, y hechos de cualquier material flexible, como hilo de cáñamo o lana, o cuerdas de excelente calidad. piel. Y con su ayuda, como con la ayuda de los antes mencionados, conservamos ideas y hechos igualmente sin cambio alguno y con menos temor que para vuestros cuadernos y pergaminos; aquí tenéis evidencia en estos hilos de lana blanca de nuestros karvas [lamas], teñidos con los colores del arcoíris, y diciendo: “¡Ta! ua! watta suyu", es decir, "¡Ta!" - para, ponte de pie, porque ya eres persona, eres de gente, para. "¡Wah!" - esta es una acción que denota respirar y soplar en la palma de las manos. Y habiendo dicho y hecho esto, que son los dos lados [de la acción], fueron realizados por el Creador eterno en el momento de la creación del primer hombre.

- Fray Jesús Viscarra Fabre: "Copacabana de los Incas. Documentos Auto Lingüísticos e Isografiados del Amaru Aymara. — La Paz, 1901

El mismo autor reportó la palabra "tiahuanaco" escrita en quipu, lo que podría insinuar una notación fonética [104] .

Muchos cronistas mencionan la presencia de signos en duelas y palos. Así Pachacuti Yamki Yupanqui decía que el dios Tonapu Viracocha tenía un bastón en el que "había reflexiones predicadas por él" y "cada capítulo de reflexiones estaba marcado y subrayado" [120] . En dichas varas inscritas, según Bartolomé de Las Casas, los mensajeros pasaban órdenes, y las mismas varas servían como una especie de sello o escudo de armas del Rey de los Incas. Cabello Balboa informó que Vaina Cápac, estando muerta, mandó escribir su testamento en tal báculo “trazando en él líneas multicolores, por las cuales se conocerían sus últimas órdenes; e inmediatamente se lo encomendó al kipukamayoku o secretario…”, luego de la muerte y momificación de Wayne Kapak, sus “albaceas y kipukamayoki se reunieron y estudiaron cuidadosamente lo que significaban kipu y nudos. Habiendo estudiado a fondo y a fondo la verdadera interpretación, anunciaron que el sucesor y heredero único y universal del Imperio era un hijo muy querido por el rey muerto, llamado Ninan Kuyuchik... A los Kipu también se les dijo cómo iban a transportar el cuerpo. del rey al Cuzco y hacer entrar en la ciudad” [121] , es decir, el testamento del Inca era pronunciado por los albaceas precisamente de acuerdo con las “registros” del kipu, y no sólo con las inscripciones del bastón. Es probable que los signos de kelk, que estaban prohibidos por los incas (según Montesinos, los incas tenían una ley que prohibía el uso de la escritura, solo se permitía el quipu [122] ), aún fueran conocidos por los propios gobernantes y solo ellos. conservó la tradición de usarlo, después de lo cual el kipukamayoki llevó a cabo la “traducción al quipu” de su testamento.

Un autor anónimo escribió en 1600 que los indios iban a confesarse "con sus notas, llamadas quipos, unas en forma de hilo, otras en forma de carta, otras en forma de líneas, como mejor podían" [123]. ]

Los papeles de Miccinelli

A fines de la década de 1990, se descubrieron en Nápoles los llamados " Papeles Miccinelli " que contenían dibujos de quipu . Kipu fue interpretado como un silabario , estrechamente relacionado con tokapu . Blas Valera es considerado uno de los redactores de los documentos , en relación con esto surgieron una serie de cuestiones controvertidas. A mediados del siglo XX se encontraron en Quito manuscritos de "Antiguas Costumbres Incas" (" Las Costumbres Antiguas de los Incas ") , que ya en 1945 Francisco A. Loaysa presentó como obra de Blas Valera [124] . Según la historiadora Sabine Hyland , también se encontró accidentalmente en La Paz ( Bolivia ) un diccionario llamado " Vocabulario ", que brinda información sobre la época de los Incas. El manuscrito, estudiado por Laurenci Minelli, consta de nueve hojas escritas por varias personas en español, latín e italiano, con dibujos realizados por el colega de Blas Valera, el mismo Gonzalo Ruiz . Este texto contiene una breve gramática de la lengua quechua , que es la clave para descifrar el quipu, así como una gramática del instrumento de conteo, la yupana [125] . Los símbolos Tokaku del libro de Blas Valera, que también se encuentran en los libros de Martín de Murua y Guaman Poma, y ​​en las vasijas kero , no siempre son idénticos entre sí, pero se nota el mismo estilo en los dibujos del dibujo de hombrecitos, es decir, si hubo una falsificación no solo en el texto " Documentos de Miccinelli ", sino también en los dibujos, está hecho con mucha habilidad, estilizado hasta los detalles característicos de las imágenes en los vasos de la era Kero Inca .

Recientemente comenzaron a circular nuevos datos respecto a la biografía de Blas Valera. Se debate su participación en la recopilación de la " Nueva Crónica y Buen Gobierno " (" Nueva Corónica y Buen Gobierno "), libro tradicionalmente acreditado como autor de Poma de Ayala ( Felipe Guamán Poma de Ayala ). Según la investigadora italiana Laura Laurenci Minelli , en el documento manuscrito " Historia e inicios de la lengua peruana " (" Historia et Rudimenta Linguae Piruanorum ") hay tres hojas de dibujos que contienen la firma del "jesuita italiano" Blas Valera. Según Laurencich Minnelli, estos dibujos fueron realizados antes de 1618, es decir, después de la muerte documentada de Blas Valera.

Quizás el objetivo de B. Valera en Europa era presentar un mensaje veraz al Papa sobre la conquista del Perú por parte del conquistador Francisco Pizarro , quien envenenó a los soldados del Inca Atahualpa con la ayuda de oropimente (As₂S₃ - arsénico amarillo limón) III) sulfuro ) [126] . Minelli sugirió que B. Valera se enteró de esto por su abuelo llamado Ilyavanka de un kipú, el cual le entregó a amauta Machakuymukta (quien vivió bajo el Inca Atahualpa), como muestra de agradecimiento por haberle salvado la vida [127] . De su padre (Luis Valera) recibió una carta del conquistador Francisco Chávez [128] (partícipe del cautiverio del rey inca Atahualpa) - su " Mensaje al Rey de España ", compilado el 15 de agosto de 1533 en la ciudad de Cajamarca . Esta carta fue firmada por Polo de Ondegardo ("No es cosa" - "una cosa digna de atención") y José de Acosta ("Non D. [omino]. D. [entur]. Ex simus [Eversimus] - Joseph de Acosta”), idénticas a las firmas ya en documentos en los archivos del Perú [129] . El jefe de la sociedad jesuita, Akvaviva , estaba en contra de las intenciones de Valera, por lo que se decidió reconocer a Valera muerto, y él mismo debía ser expulsado a España, donde parte de su obra llegó al Inca Garcilaso de la Vega . Según esta versión, después de su "muerte", Valera regresó secretamente al Perú con un nombre diferente - Ruiruruna  - con la intención de publicar su versión de la conquista del Perú [130] . Se hizo cercano a otros dos jesuitas, a saber, Juan Antonio Cumis y Juan Anello Oliva . Asimismo, el grupo de ayudantes y mecenas de Blas Valera incluía a los siguientes jesuitas: Bartolomé de Santiago , Juan Gonzalo Ruiz (su viejo amigo y compatriota), Alonso Barsana , Bartolomé Sánchez , Muzio Vitaleschi (jefe de la orden), Domingo de Bermeo , Diego de Vaena (o Dionisio Velásquez ) [130] . Para llevar a cabo sus intenciones, concibieron el uso de un nombre falso, y celebraron un contrato sobre este asunto (sobre el uso de un nombre, por el cual estaban obligados a pagar un carruaje con un caballo) con Felipe Guaman Poma de Ayala . El contrato se conservó junto con la libreta de Blas Valera y se firmó en un bolsillo especial de seguridad [131] . Habiendo cumplido su plan, supuestamente Blas Valera regresó a España en 1618 , donde pronto murió en Alcalá de Henares . En la misma ciudad se encontraba el heredero de los Incas - Don Melchor Carlos Inca, cuya imagen fue incluida en el libro de Guaman Poma de Ayala, siendo fusilado, presumiblemente por Gonzalo Ruiz.

Rolena Adorno , especialista que estudió la vida y obra de Felipe Guaman Poma de Ayala, a partir del estudio de Juan Carlos Estenssoro ( Juan Carlos Estenssoro ) aludió a la probable falsificación de los documentos estudiados por Laura Laurenci Minelli. El manuscrito " Exsul immeritus blas valera populo suo " presentado por Laura Laurencich Minelli aún no es aceptado por la comunidad profesional y requiere más estudio. Así, en el año 2007 se realizó un análisis adicional de los “ Documentos Miccinelli ” junto con otros documentos de archivo de los archivos vaticano, español y peruano, a raíz de lo cual la conocida editorial ecuatoriana “ Abya-Ayala ” publicó el libro “ ¿Sublevando el Virreinato?: Jesuitas italianos en el Virreinato del Perú del Siglo XVII ”. El libro complementó significativamente la base de evidencia de la actividad activa en el Perú de un grupo de jesuitas, socios de Blas Valera, pero con total certeza no confirmó la autenticidad de los documentos anteriores, aunque estableció la primacía de " Exsul immeritus blas valera ". populo suo " en relación a la " Lettera Apologetica " del italiano Raimondo di Sangro.

Quipu chileno

Como señaló el historiador José Toribio Medina en una publicación de 1882, “ el sistema del quipu se usó aun en aquellas regiones donde no penetró la influencia de los incas, y que aún sucede que lo usan los descendientes de los araucanos ”. El viajero Pöppich encontró una kipá entre los indios pehuenches y escribió que el color rojo en su kipá significaba no solo sangre, sino también "la decisión de vengarse" [132] .

Kipu del jefe indio Lepitrand, 1772

Durante el levantamiento de los indios de Chile, ocurrido en 1772 , el líder rebelde Lepitran envió su chaska con una kipá a los caciques, en la que había cuatro cuerdas de varios colores: negra, blanca, roja y azul. Había 4 nudos atados en la cuerda negra (color del tiempo), lo que significaba que el chasqui partía de Pagipulia (el centro rebelde) 4 días después de la luna llena; en una cuerda blanca, Lepitran ató 10 nudos para indicar que 10 días después del evento señalado por los nudos de la cuerda negra, se levantaría un levantamiento; en las cuerdas rojas y azules no había nudos, ya que los caciques tenían que escribir en ellas sus respuestas. Aquellos que deseaban unirse al levantamiento hacían un nudo en una cuerda roja (el color de la guerra); aquellos que se negaron a participar en el levantamiento harían un solo nudo sujetando las cuerdas roja y azul (color combinado, que denota "negación de la guerra") [133] .

Quipu chileno en Europa

Fue desde Chile que llegaron a Europa algunas variedades de quipu.

La Lettera Apologética

Raimondo de Sangro , habiendo comprado el 25 de octubre de 1745 , ______P.al La Lettera Apologetica ", publicado en 1750 , muchos signos tokaku de capak-quipu, sin embargo, habiéndolos rehecho y dándoles en su lugar redondeados de formas cuadradas [135] .

En 1747, Madame de Countess publicó sus " Cartas de un peruano " (cabe señalar que este libro era estilísticamente una imitación de las " Cartas persas ", una novela satírica de Charles-Louis de Montesquieu , publicada en 1721 ), en la que la noble peruana Silia ( Zilia ) usó una pila de notas y tradujo de ellas directamente al francés. En la " Carta XVI " la Condesa da una descripción del quipu como lengua escrita [136] . El libro se volvió a publicar en 1749 . El editor de la colección "Colección de documentos literarios del Perú", publicada en 1874 , Manuel de Odriozola sugirió que estas cartas servían " a un italiano de la Accademia de la Cruzka y una condesa, de la misma nacionalidad, para escribir una gruesa- cuarto volumen titulado Apologea de los quipos. Usando a Garcilaso, el autor usa con tanta seguridad una gramática, un diccionario de quipu, que es kypugraphy tomado prestado de un tal Quipu-Camaioca de los Incas, pero por muy equivocados que estén en sus suposiciones ” [137] .

El título completo del libro " La Lettera Apologetica ": " Lettera Apologetica dell'Esercitato accademico della Crusca contenente la difesa del libro intitolato Lettere di una Peruana per rispetto alla supposizione de' Quipu scritta dalla Duchessa di S*** e dalla medesima fatta cuidado público ". El libro utiliza 40 "palabras clave" de lo que supuestamente es un antiguo sistema de escritura inca. Las palabras clave del quipu estaban pintadas de diferentes colores y tenían forma de círculo. El método de impresión en color era desconocido en ese momento y fue inventado por el mismo Raimondo [138] .

Al parecer, eran Madame de Countess (Condesa S***) y el Príncipe Raimondo de Sangro (que era académico de la Cruska) quienes tenían en mente a Odriozola. El mismo Raimondo de Sangro afirmó que no vio personalmente el quipu, sino que basó sus ideas en las suposiciones de Blas Valera, Acosta y Cieza de León, así como de personas que visitaron América y trataron el quipu, en particular el Padre Illanes (mencionado también en los Documentos de Miccinelli ”, como último dueño del cuaderno de Blas Valera), jesuita que vivió muchos años en Chile, y relata que los indios tenían quipus cuidadosamente conservados en casa, heredados, a pesar de que no sabían interpretar sus contenidos. Según Illanes, tales quipu servían para transmitir historias, y se distinguían por tener, además de cuerdas y nudos, algunos signos en la parte superior, como figuras redondas, cuadradas, triangulares o haces de multicolores. lana. De donde de Sangro dedujo la teoría de que los antiguos peruanos podían dividir las palabras en sílabas y crear palabras clave a partir de algunas de ellas basadas en el idioma quechua.

La publicación del Príncipe de La Lettera Apologetica , que contenía peligrosos pensamientos heréticos, llevó a la excomunión de Raimondo de Sangro de la Iglesia por el Papa Benedicto XIV en 1752 .

Quipu de un cacique chileno de Guarcos

En 1829, en el número XI de la Westminster Review se publicó un artículo sobre el libro " A prospectus of Quipola, or an explicación of the Quipoes ", publicado en 1827, en el que se informaba de la compra por parte del carpintero de navíos Alexander Strong de cierto quipu en un caja de Robert Baker, ayudante del bergantín mercante, por 10 libras. Baker dijo que recibió la kipá de un vecino de la ciudad de Lyon llamado Rosenberg Vestus, quien a su vez, de la familia del líder chileno en Guarcos, quien se consideraba descendiente de los incas que huyeron del Perú de los españoles. Vestus estaba casado con una de las hijas del cacique, pero después de un tiempo dejó a los indios y se mudó a Buenos Aires , y vendió la kipá y la caja a Baker. Se desconoce el destino posterior de este quipu [139] .

Kipu en la cultura pop

En la literatura

  • La novela en cartas escrita por Madame Condesa inspiró a Carlo Goldoni para escribir la comedia La Peruana , que se estrenó en 1755 con gran éxito.
  • El famoso economista del siglo XVIII Gian Reinaldo Carli mencionó el quipu en sus Cartas americanas .
  • El buscador de tesoros Clive Cussler, de la novela Inca Gold de Dirk Peet , se enfoca en descifrar el mensaje del quipu.
  • En Stone Dance of the Chameleon , los sabios ciegos usan una kipá para almacenar todo su conocimiento en una vasta biblioteca sin iluminación.
  • En The Martian Inca de Ian Watson , una civilización inca resurgente descifra el sistema quipu y el movimiento revolucionario inca moderno usa el quipu para transmitir mensajes secretos.
  • Hay una editorial argentina " Ediciones Quipu ".
  • En The Wine Dark Sea de Patrick O'Brian , el guía peruano de Stephen es advertido de una posible emboscada en lo alto de los Andes por un mensajero que lleva una kipá.
  • En la serie de libros de Vadim Panov " Ciudad secreta ", Santiaga vuelve a comprar a los Shases y luego le da al equipo de Cortez cierto "paquete de cuerdas y nudos": un mapa del camino a Eldorado escrito con una pila . Los mercenarios que no pueden leer el kipu usan el preciado regalo como un mero adorno, colgándolo en la pared de la oficina.
  • Los personajes principales de la novela "The Hearts of Three" de J. London aprenden sobre la ciudad perdida gracias al kip.
  • En la novela The Rise and Fall of DODO de Neal Stevenson, se utilizó quipu para calcular el impacto de las consecuencias de los cambios en los diversos "hilos" del cronotopo.

En cinematografía

Se pueden ver ejemplos del uso de quipu:

  • en la caricatura " Esteban, hijo del sol " (" Las Misteriosas Ciudades de Oro ");
  • en 21 episodios ("The Art of Counting ") de la 3ª temporada de la película serial " Numb3rs ", estrenada el 27 de abril de 2007 ; en el episodio, el protagonista usa una kipá para llevar un diario personal y erróneamente llama a la kipá de origen azteca .

Bibliografía

  • Knorozov Yu. V., Fedorova I. K. Escritura peruana antigua: problema e hipótesis // Lat. America. - 1970. - Nº 5.
  • Kuprienko S.A. Suspіlno-gospodarskiy usa de manera imperiosa Tavantinsuyu: autor. dis. por el bien de la ciencia. candó. historia Ciencias: 07.00.02  (ukr.) / Kuprienko Sergiy Anatoliyovych; KNU lleva el nombre de Taras Shevchenko. — K. : LOGOS, 2013. — 20 p.
  • Kuprienko S.A. Fuentes de los siglos XVI-XVII sobre la historia de los Incas: crónicas, documentos, cartas / Ed. SA Kuprienko .. - K . : Vidavets Kuprienko S.A., 2013. - 418 p. - ISBN 978-617-7085-03-3 .
  • Kuprienko S. A. Empire inkiv. Kіpu z Chupachu: organización de la práctica, calendario y número de población  (ucraniano)  // Días de la Ciencia de la Facultad de Historia-2012: Actas de la V Conferencia Científica Internacional de Jóvenes Científicos. - VIP. V: en la 7ma parte. : revista. - K. , 2012. - VIP. v._ _ - S. 19-21 .
  • Pachacuti Yamki Salcamaiva , Kuprienko S.A. Informe sobre las antigüedades de este reino del Perú / trad. S. A. Kuprienko .. - K . : Vidavets Kuprienko S.A., 2013. - 151 p. - ISBN 978-617-7085-09-5 .
  • Rakuts N. V. Kipu: no una carta, sino ...: sobre la escritura de los incas // Revista etnográfica, No. 2. - Academizdattsentr "Ciencia" de la Academia de Ciencias de Rusia, 2001. - P. 52-68 . — ISSN 0869-5415 .
  • Talakh V. N. , Kuprienko S.A. Estados Unidos es original. Fuentes sobre la historia de los mayas, nahuas (aztecas) e incas / Ed. V. N. Talakh, S. A. Kuprienko .. - K . : Vidavets Kuprienko S.A., 2013. - 370 p. - ISBN 978-617-7085-00-2 .
  • Talakh V. N., Kuprienko S. A. Calendario de los indios andinos precolombinos según Fernando de Montesinos y Blas Valera  // Problemas de historia, filología, cultura: revista. - Moscú-Magnitogorsk-Novosibirsk, 2013. - Edición. 1 (39) . - S. 65-75 . — ISSN 1991-9484 . Archivado desde el original el 28 de mayo de 2016.
  • Fedorova Ya.K. Peculiaridades de la escritura andina // Sistemas de escritura antiguos: Etn. semiótica. - M .: Ciencia, Jefe. edición este lit., 1986. - S. 255-267.
  • Marcia Ascher. Código del quipu. Un estudio sobre los medios, las matemáticas y la cultura. Marcia y Robert Ascher. — Ann Arbo: Universidad. de Michigan Press, r. - ISBN 0-472-09325-8 .
  • Ernst Doblhofer. Die Entzifferung alter Schriften und Sprachen. - Leipzig: Reclam, 1993, 2000, 2003. - ISBN 3-379-01702-7 .
  • Harald Haarmann. Universalgeschichte der Schrift . - Fráncfort: Campus, Zweitausendeins, 1990, 1991, 2004. - ISBN 3-593-34346-0 , 3-86150-703-X.
  • Leslie Leland Locke. El antiguo quipu o registro del nudo peruano. — Nueva York: Museo Americano de Historia Natural, 1923.
  • Quipu Contar anuando en el imperio Inka. Cuenta de anudamiento en el Imperio Inka. - Havard-Santiago de Chile: Museo Chileno de Arte Precolombino, Univ. de Havard, 2003. - ISBN ISBN 956-243-043-X .
  • Un texto funerario calendárico y demográfico del norte del Perú // Antigüedad latinoamericana. — Washington DC: una revista de la Society for American Archaeology, 12.2001, 2. — ISSN 1045-6635 .
  • Bjerregard. Los Quipus de Leymebamba. — Los Textiles de Leymebamba. — Copenhague: Museum Tusculanum Press.
  • Eva Anderson. Makramee como Kunst und Hobby . - Falkenverlag, 1980. - ISBN ISBN 3-8068-4085-7 .
  • Adrián, Kenneth. Mundos andinos: historia, cultura y conciencia indígena  (inglés) . — Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México, 2001. - ISBN 0-8263-2359-6 .
  • El Instituto Arqueológico de América. Conversaciones: teoría de cuerdas  // Arqueología  :  revista. - 2005. - noviembre/diciembre ( vol. 58 , no. 6 ). — ISSN 0003-8113 .
  • Ascher, Marcia.; y Robert Ascher. Código del Quipu: Databook  (indefinido) . — Ann Arbor: Prensa de la Universidad de Michigan , 1978.
  • Ascher, Marcia.; y Robert Ascher. Código del Quipu: un estudio en medios, matemáticas y cultura  (inglés) . - Ann Arbor: Prensa de la Universidad de Michigan , 1980. - ISBN 0-472-09325-8 .
  • Cocina, Gareth. Desenredando el Misterio del Inca  // Wired  :  revista. - 2007. - Enero ( nº 15.01 ). — ISSN 1059-1028 .
  • Día, Cyrus Lawrence. Quipus y nudos de brujas; el papel del nudo en las culturas primitivas y antiguas  (inglés) . — Lawrence: Prensa de la Universidad de Kansas, 1967.
  • Nordenskiold, Erland. El secreto de los quipus peruanos  (neopr.) . — 1925.
  • Piechota, Dennis. Storage Containerization Archaeological Textile Collections  (inglés)  // Revista del Instituto Americano para la Conservación: revista. - 1978. - vol. 18 _ - P. 10-18 . -doi : 10.2307/ 3179387 .
  • Salomón, Frank. Cómo funciona una 'escritura sin palabras' andina  // Antropología  actual : diario. - 2001. - vol. 42 . - Pág. 1-27 . -doi : 10.1086/ 318435 .
  • Salomón, Frank. Los cordeleros: los quipus y la vida cultural en un pueblo peruano  (inglés) . — Durham: Duke University Press , 2004. — ISBN 0-822-33379-1 .
  • Salomón, Frank; y Renata Peters. Gobernanza y conservación del patrimonio de Rapaz Khipu  (inglés)  : revista. - Collaborative for Cultural Heritage and Museum Practices, Urbana-Champaign, IL, 2007. - 31 de marzo ( vol. paper presentado en el Taller Interdisciplinario sobre Patrimonio Intangible ).
  • Urton, Gary. De los nudos a las narrativas: reconstruyendo el arte del mantenimiento de registros históricos en los Andes a partir de las transcripciones en español de los khipus incas  //  Ethnohistory: journal. - 1998. - vol. 45 , núm. 5 . — Pág. 409 . -doi : 10.2307/ 483319 .
  • Urton, Gary. Signos del Inka Khipu : Codificación Binaria en los Registros Andinos de Cuerdas Anudadas  . - Austin: Prensa de la Universidad de Texas , 2003. - ISBN 0-292-78539-9 .
  • Urton, Gary.; y Carrie Brezine. El proyecto de base de datos Khipu (2003-2004). Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  • Gary Urton. Un nuevo giro en un viejo hilo... // Baessler-Archiv. — Berlín: NF Reimer, 42.1994. — ISSN 0005-3856 .
  • Gary Urton. Signos del Khipu. Codificación binaria en los registros de cuerdas anudadas andinas. - Austin, TX: University of Texas Press, 2003. - ISBN 0-292-78540-2 .
  • Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. - ilustrado. - Lima: UNMSM, 2006. - 408 p. — ISBN 9972-46-318-4 .
  • Exsul immeritus blas valera populo suo e historia et rudimenta linguae piruanorum. Indios, gesuiti e spagnoli in due documenti segreti sul Perù del XVII secolo. Un cura di L. Laurencich Minelli. - Bolonia: CLUEB, 2007. - 590 p. — ISBN 978-88-491-2518-4 .
  • ¿Sublevando el Virreinato?: Jesuitas italianos en el Virreinato del Perú del Siglo XVII. Gerónimo Pallas (SI), Documentos contestatarios a la historiografía tradicional del Perú colonial. Laura Laurencich Minelli y Paulina Numhauser (eds.). — Quito, Ediciones Abya-Yala, 2007, 467 p. y 1 CD Rom. ISBN 978-9978-22-706-0
  • Anónimo. De las Costumbres antiguas de los naturales del Perú (ed. Chiara Albertin). — Iberoamericana, Madrid, 2008; Vervuert, Fráncfort del Meno, 2008 ISBN 978-84-8489-351-6 (Iberoamericana), ISBN 978-3-86527-377-2 (Vervuert)

Notas

  1. Juan Anello Oliva. Historia Del Reino Y Provincias Del Perú (1631) . Archivado desde el original el 13 de agosto de 2011.
  2. 1 2 JudeWebber. Los preincas también mantuvieron registros detallados . Reuters con ABC Science Online. Archivado desde el original el 9 de julio de 2013.
  3. 1 2 Churín: Cajatambo; 17 de marzo de 1725. Archivo Arzobispal de Lima. Legajo VI, N° 10.
  4. Juan M. Ossio. Los Indios del Perú . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2017.
  5. 1 2 Miloslav Stingl. Estado de los Incas. Gloria y muerte de los "hijos del Sol". — M.: Progreso, 1986, página 188.
  6. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. Lima, UNMSM, 2006, pág. 100.
  7. Diccionario de ortografía del idioma ruso. 2006.
  8. Tikhonov A.N. Diccionario de ortografía morfema. — M.: AST. 2002.
  9. Lopatin V. V. (editor responsable), Bukchina B. Z., Eskova N. A. y otros Diccionario de ortografía rusa / Academia Rusa de Ciencias. Instituto de la Lengua Rusa que lleva el nombre de V. V. Vinogradov. - M .: "Azbukovnik". 1999.
  10. Shady Solís, Ruth Martha. La ciudad sagrada de Caral-Supe en los albores de la civilización en el Perú . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  11. Perú. Descubren quipu con más de 4500 años de antigüedad en Caral . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  12. 1 2 Revelando los secretos de Khipu . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  13. Carta de Hernando Pizarro a la Real Audiencia de Santo Domingo, noviembre de 1533 . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2011.
  14. Leslie Leland Locke. El antiguo quipu o registro del nudo peruano. — Nueva York: Museo Americano de Historia Natural, 1923.
  15. A. Skromnitsky. Una selección de artículos sobre los incas quipu y yupane (enlace no disponible) . indiana.com.ua _ Fecha de acceso: 14 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007. 
  16. 12 Dale Buckmaster . El Quipu Inca y la Hipótesis de Jacobsen //  Journal of Accounting Research   : diario. - 1974. - vol. 12 , núm. 1 . - pág. 178-181 .
  17. Proyecto de base de datos Khipu . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  18. Cuestionando la Paradoja Inca . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  19. Expertos 'descifran' cuerdas incas . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  20. Museo Estatal de Etnografía . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  21. Museo de Pachacamac (enlace inaccesible) . Archivado desde el original el 10 de junio de 2007. 
  22. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia (enlace inaccesible) . Archivado desde el original el 20 de junio de 2007. 
  23. Centro Mallqui (enlace descendente) . Archivado desde el original el 11 de octubre de 2006. 
  24. Museo Puruchuco (enlace inaccesible) . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2000. 
  25. Universidad de Wisconsin-Madison. Departamento de Antropología. Frank Salomón . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  26. Universidad de Wisconsin-Madison. Departamento de Antropología. Resumen de Frank Salomon . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  27. Bingham Hiram III. Ciudad Perdida de los Incas, La Historia de Machu Picchu y sus Constructores'. - Nueva York, 1948, Duell, Sloan & Pearce.
  28. Registro de conservación . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  29. Piechota Dennis. Almacenamiento Contenedorización Colecciones Textiles Arqueológicas. // Revista del Instituto Americano para la Conservación. - 1978, vol.18, páginas 10-18
  30. Teórico de cuerdas de conversaciones . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  31. Salomón, 2004
  32. El Patrimonio Khipu de Rapaz, Perú . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  33. Gregoria "Licuna" Rivera, la última quipucamayoc . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  34. 1 2 3 4 5 A. Skromnitsky. = Textos/Peru/A-Skromnitsky-Materiales-sobre-quipu-sacados-de-los-cronicas-del-Peru-al-ruso.pdf Información sobre quipu en documentos (extractos) . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2011.
  35. Alberto Sáez-Rodríguez. "Ejercicio de Etnomatemática para el Análisis de una Muestra de Khipu de Pachacamac (Perú). Revista Latinoamericana de Etnomatemática. año 2012. 5(1), páginas 62-88.
  36. Urton, G. "Señales del Inka Khipu. Codificación binaria en los registros de cuerdas anudadas andinas". 2003 Prensa de la Universidad de Texas, Austin.
  37. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. — Páginas 23-24 . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  38. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. — Página 48 . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  39. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. — Página 42 . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  40. Ordish George, Hyams, Edward. El último de los Incas: el ascenso y la caída de un imperio americano. - Nueva York: Barnes & Noble, 1996. - Pág. 80. - ISBN 0-88029-595-3 .
  41. Testimonios, cartas y manifiestos indígenas (Desde la conquista hasta comienzos del siglo XX): Doc. 56: Los Kipu En El Testimonio Del Cacique Principal Don Martin Cusi, 24 De Febrero De 1567 . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  42. Gary Urton, Primitivo Nina Llanos. "La vida social de los números: una ontología quechua de los números y filosofía de la aritmética". — Austin: Prensa de la Universidad de Texas, 1997. — Página 180.
  43. Algunos libros se refieren erróneamente al nudo en forma de ocho como " flamenco ".
  44. Nudoojal . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  45. Kuzmishchev V. A. Reino de los hijos del sol. - M.: Guardia Joven, 1985 . Consultado el 25 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2011.
  46. V. A. Rubel. Historia de las civilizaciones de la América precolombina. - Kiev, Libid, 2005. Páginas 332-333.
  47. Fuentes incas, 2013 , p. 359.
  48. Miloslav Stingl. Indios sin tomahawks. - M.: Progreso, 1984, p.165
  49. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Introducción al estudio de los quipos // Estudios sobre los quipus. - página 131 . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  50. Se resuelve el misterio de la escritura de nudos de los Incas . Consultado el 3 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2010.
  51. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. - página 322
  52. 1 2 Antonio de la Calancha. Crónica moral de la Orden de San Agustín en el Perú. Tomo 1, página 176 . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2011.
  53. Pärssinen M. Tawantinsuyu. Helsinki, 1992, p.40-48.
  54. Rakuts N. V. Kipu: no una carta, pero...: sobre la escritura de los Incas // Revista Etnográfica. - 2001. - Nº 2. - S. 52-68.
  55. 1 2 Antonio de la Calancha. Crónica moral de la Orden de San Agustín en el Perú. Tomo 1, página 177 . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2011.
  56. Inca Garcilaso de la Vega. Historia del estado Inca. - L., 1974, Libro Quinto, Capítulo XII, pp. 294-295
  57. Inca Garcilaso de la Vega. Historia del estado Inca. - L., 1974, Libro Quinto, Capítulo XIV, p.298
  58. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. Lima, UNMSM, 2006, p.112
  59. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. - págs. 324-325
  60. 1 2 Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. - página 325
  61. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. - página 169
  62. Exsul immeritus blas valera populo suo e historia et rudimenta linguae piruanorum, p.367
  63. Espinoza Soriano, Waldemar. Los Huancas aliados de la conquista: tres informaciones inéditas sobre la participación indígena en la conquista del Perú. 1558, 1560 y 1561. // Anales Científicos de la Universidad del Centro, N.° 1. Huancayo. - 1971-72
  64. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. - página 49 . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  65. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. - págs. 329-330
  66. Cobo, Bernabé. Historia del Nuevo Mundo. 4 vols. - Sevilla, 1890-93 [1633], lib. XII, cap. XXVIII
  67. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. - página 170 . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  68. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. - página 15 . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  69. Letras incas en cuerdas: un primer paso para desentrañar (12 de agosto de 2005, 2:20 p. m.) . Consultado el 18 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2007.
  70. Historia y ciencia de los nudos, J.C. Turner, S. 209
  71. Ordish George, Hyams, Edward. El último de los Incas: el ascenso y la caída de un imperio americano. - Nueva York: Barnes & Noble, 1996. - Pág. 69. - ISBN 0-88029-595-3 .
  72. Descifrando Inka Simi - el idioma de los Incas en telas tokapa - por William Burns Glynn . Fecha de acceso: 24 de julio de 2009. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2010.
  73. Carlos Radicati di Primeglio. El sistema contable de los incas. Quipu y Yupana. — Lima: Librería Studium. Editorial Universum SA, [1979]
  74. Erland Nordenskiold. Cálculos con año y mes en quipus peruanos. // Estudios Etnográficos Corporativos. 6. Parte 2. Goteborg, 1925. p.21
  75. Diego González Holguín . Diccionario de Quechua (1608) . Bloquear NO . A. Skromnitski. Consultado el 13 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011.
  76. Carlos Radicati di Primeglio. El sistema contable de los incas. Quipu y Yupana. — Lima: Librería Studium. Editorial Universum SA, [1979], p.9
  77. Bondarenko A. Yupana - tecnología de protocivilizaciones. — San Petersburgo, 2010
  78. Un calendario Quipu de principios del siglo VII .
  79. ↑ Breve Quipu . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2011.
  80. Guaman Poma, Nueva corónica y buen gobierno (1615). - Dibujo 330. El astrólogo andino, - p.883 [897 ] . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  81. A. Skromnitsky. Tabla de las Líneas del Seke, de los santuarios de Waq, y de los principales lugares de culto de los Incas en el Cuzco . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2011.
  82. Polo de Ondegardo, Juan . Los Errores y Ceremonias Supersticiosas de los Indios, Extraídos de un Tratado e Indagación del Lic. Polo (1559) . Bloquear NO . A. Skromnitsky (3 de enero de 2010). - Informe sobre las creencias de los indios del Perú; cuestiones de astronomia. Consultado el 3 de enero de 2010. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012.
  83. Polo de Ondegardo, Juan . Instrucciones para combatir las ceremonias y rituales usados ​​por los indios desde la época de su impiedad (1567) . Bloquear NO . A. Skromnitsky (3 de enero de 2010). — Informe sobre las Creencias de los Indios del Perú. Fecha de acceso: 3 de enero de 2010. Archivado desde el original el 5 de abril de 2012.
  84. El sistema de ceques . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  85. Reiner Tom Zuidema. El sistema de ceques de Cusco: la organización social de la capital de los Incas, 1995
  86. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. Lima, UNMSM, 2006, p.120
  87. MATIENZO, Juan de. Gobierno del Perú (1566), París-Lima, 1967 (Travaux de l'Institut Francais d'Etudes Andines, t. XI), pp. 52 y 55.
  88. ENRÍQUEZ, Martín (virrey), op. cit., pág. 282
  89. ENRÍQUEZ, Martín (virrey), op. cit., pág. 287
  90. 1 2 3 Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. Lima, UNMSM, 2006, p.101
  91. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. Lima, UNMSM, 2006, pág. 110
  92. Juan de Betanzos. Suma y narración de los Incas. — Madrid, 2004, p.361
  93. Juan de Betanzos. Suma y narración de los Incas. — Madrid, 2004, p.362
  94. Juan de Betanzos. Suma y narración de los Incas. - Madrid, 2004, pág.363
  95. Juan de Betanzos , kipukamayoki Calapinha, Supno y otros “Informe sobre el Origen y Dominio de los Incas”, compilado a partir de información de los kipukamayoks, Juan de Betanzos, Francisco de Villacastin (1542) y otros, y preparado por el fraile Antonio el 11 de marzo del año 1608 por el auditor Pedro Ibáñez . Bloquear NO . A. Skromnitsky (3 de enero de 2010). — La primera crónica de los indios peruanos, del libro: Juan de Betanzos. Suma y Narración de los Incas. - Madrid, Ediciones Polifemo, 2004, ISBN 84-86547-71-7 , pp. 358-390. Consultado el 1 de febrero de 2010. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2012.
  96. 1 2 3 4 Pedro Cieza de León. Crónica del Perú. Segunda Parte: El Dominio de los Incas . Bloquear NO . A. Skromnitsky (14 de enero de 2009). Consultado el 12 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 11 de julio de 2012.
  97. 1 2 Garci Diez de San Miguel. Extractos de su "Informe" (1567) . Bloquear NO . A. Skromnitsky (22 de noviembre de 2009). — Una encuesta a los gobernantes de la provincia de Chucuito (cerca del lago Titicaca) en la región de Colyasuyu, así como a los gobernantes de los pueblos (sur de Perú y Bolivia). Consultado el 22 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2012.
  98. "Carta de Don Francisco de Toledo al Consejo de Indias, Cusco, 1 de marzo de 1572"
  99. Juan Polo de Ondegardo. Informe sobre el origen de los incas y cómo expandieron sus conquistas, 1572 (traducido por A. Skromnitsky - Kiev, 2009) . Consultado el 4 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 18 de julio de 2012.
  100. 1 2 Cristóbal de Molina. “Informe sobre las leyendas y rituales de los Incas”, 1575 (traducido por A. Skromnitsky). - Kiev, 2009 . Consultado el 4 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 10 de julio de 2012.
  101. Fernando Murillo de la Cerda. "Carta sobre los signos utilizados por los indios antes de la conquista", 1589 (traducido por A. Skromnitsky) . Fecha de acceso: 24 de julio de 2009. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012.
  102. 1 2 3 Historia natural y moral de las Indias, 1590 . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2011.
  103. Inca Garcilaso de la Vega. Historia del estado Inca. L.: Nauka, 1974, págs. 131-132 . Consultado el 24 de julio de 2009. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2012.
  104. 1 2 3 Murúa, Martín de. Historia general del Perú, origen y descendencia de los lncas, pueblos y ciudades. - 1618 . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  105. Fuentes incas, 2013 , p. 360.
  106. Fuentes incas, 2013 , p. 361.
  107. Traducción literal del kapak-quipu de Pachamama, escrito en quechua con mayúsculas; esto se desprende de una lectura del quipu real, pp. 10r-10v, del cuaderno de Blas Valer, fig. 10: PACHAMAMA = Madre tierra; TURALLAYQUIM = tu hermano; YNTILLAPA = Sol y Rayo; RACAYQUITA = tu vulva; PAQUIRCAYAN = rompe ahora; ULLUNMANTA = su miembro; UNUYN = su esperma; CINCHI PACCHAN = corre ruidosamente; CAMRI RACA = y tú también, útero; UNUYQUITA = tu linfa / tus aguas; PARAMUNQUI = te caes; MAYNIMPIRI = ya veces; CHICHIMUNQUI = vaya granizo; RITIMUNQUI = nevar; YNTILLAQMI = Sol grande; YLLAPAQMI = y Rayo; PARIACACAP = y Pariacaki; l0v / HINAMANTARA = más tarde; PACHAMAMAP = Madre Tierra; RACAPIRI = en matriz abundante; CINCHI ULLU = miembro fuerte; CUÑUÑUÑUN = fuertemente lanzado/puesto en movimiento;
  108. Exsul immeritus blas valera populo suo e historia et rudimenta linguae piruanorum. Indios, gesuiti e spagnoli in due documenti segreti sul Perù del XVII secolo. Un cura di L. Laurencich Minelli. Bolonia, 2007; br., págs. 590. ISBN 978-88-491-2518-4
  109. Pablo José de Arriaga. “La erradicación de la idolatría en el Perú. Decreto Contra el Paganismo, 1621, página 130.
  110. Pablo José de Arriaga. “La erradicación de la idolatría en el Perú. Decreto Contra el Paganismo, 1621, página 131.
  111. Pablo José de Arriaga. “La erradicación de la idolatría en el Perú. Decreto Contra el Paganismo, 1621, página 144.
  112. Pablo José de Arriaga. “La erradicación de la idolatría en el Perú. Decreto Contra el Paganismo, 1621, página 147.
  113. Fernando de Montesinos. "Recuerdos Históricos y Políticos Antiguos del Perú". Libro dos (traducido por V. Talakh), capítulo 10. - Kiev, 2006 . Consultado el 9 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2012.
  114. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. Lima, UNMSM, 2006, pág. 98.
  115. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Introducción al estudio de los quipos // Estudios sobre los quipus. — Página 137 . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  116. Robertson, William Spence . Historia de las Naciones Latinoamericanas. 1922
  117. La extirpación de la idolatría en el Perú, 1621 . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2011.
  118. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. Lima, UNMSM, 2006, pág. 99.
  119. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Introducción al estudio de los quipos // Estudios sobre los quipus. — página 124 . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  120. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Introducción al estudio de los quipos // Estudios sobre los quipus. — página 126 . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  121. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Introducción al estudio de los quipos // Estudios sobre los quipus. — página 127 . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  122. Montesinos, Fernando . Recuerdos históricos y políticos antiguos sobre Piru. . www.kuprienko.info (A. Skromnitsky). - traducción de V. Talakh. Consultado el 28 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2012.
  123. Crónica anónima de 1600 que trata del establecimiento y misiones de la Compañía de Jesús en los países de habla española en la América Meridional (Francisco Mateos, editor). Madrid, 1954, t. II, página 128.
  124. Anónimo. De las Costumbres antiguas de los naturales del Perú (ed. Chiara Albertin). - Iberoamericana, Madrid, 2008; Vervuert, Fráncfort del Meno, 2008. ISBN 978-84-8489-351-6 (Iberoamericana), ISBN 978-3-86527-377-2 (Vervuert).
  125. Exsul immeritus blas valera populo suo. — Bolonia: CLUEB, 2007.
  126. Exsul immeritus blas valera populo suo. — Bolonia: CLUEB, 2007. — Página 352.
  127. Exsul immeritus blas valera populo suo. — Bolonia: CLUEB, 2007. — Página 353-354.
  128. Exsul immeritus blas valera populo suo. — Bolonia: CLUEB, 2007. - Pestaña. XLIII.
  129. Exsul immeritus blas valera populo suo. — Bolonia: CLUEB, 2007. — Páginas 435-441.
  130. 1 2 Exsul immeritus blas valera populo suo. — Bolonia: CLUEB, 2007. — Página 355.
  131. Exsul immeritus blas valera populo suo. — Bolonia: CLUEB, 2007. — Página 466-467.
  132. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Estudios sobre los quipus. Lima, UNMSM, 2006, páginas 97-98.
  133. Carlos Radicati di Primeglio, Gary Urton. Introducción al estudio de los quipos // Estudios sobre los quipus. — Página 132 . Consultado el 30 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  134. Exsul immeritus blas valera populo suo e historia et rudimenta linguae piruanorum, 2007, páginas 515-516.
  135. "¿Sublevando el Virreinato?", página 245.
  136. Obras completas de Mme. de Grafigny, páginas 19, 20, 22, 40, 41, 84, 85 . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  137. Colección de documentos literarios del Perú (1874) . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2011.
  138. Libros antiguos y raros del Príncipe de Sansevero . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.
  139. Investigaciones anticuarias, etnológicas y otras en Nueva Granada, Ecuador, Perú, página 216 . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011.

Véase también

Enlaces