Síndrome de Kallman

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 14 de marzo de 2013; las comprobaciones requieren 24 ediciones .
síndrome de Kallman

Estructura de GnRH1
(fuente PDB 1YY1 )
CIE-10 23.0 _
MKB-10-KM E23.0
CIE-9 253.4
OMIM 308700
EnfermedadesDB 7091
Medline Plus 003702
Medicina electrónica medio/1216  medio/1342
Malla D017436
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

El síndrome de Kallman ( Kalman ) es un complejo sintomático de anomalías hereditarias caracterizado por una combinación de hipogonadismo hipogonadotrópico con trastornos del olfato ( anosmia o hipoosmia) y secreción insuficiente de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH). Los niveles bajos de LH y FSH conducen al desarrollo de hipogonadismo secundario (central) [1] .

Historia

En 1944, Franz Josef Kallmann et al. en el trabajo "Aspectos genéticos del eunucoidismo primario" describió por primera vez un síndrome caracterizado por un retraso o ausencia del desarrollo sexual y anosmia [2] [3] [4] . Sólo después de la identificación de la GnRH se demostró que la insuficiencia selectiva de LH y FSH (gonadotropinas hipofisarias) es consecuencia de una deficiencia aislada en la secreción de esta hormona en particular.

Etiología y patogenia

La causa de las anomalías en el síndrome de Kallman es un trastorno de la secreción impulsiva de gonadoliberina (GnRH) en el hipotálamo . Herencia recesiva ligada al X o autosómica dominante con penetrancia incompleta. Los pacientes tienen defectos en el gen que controla la migración de las neuronas GnRH a los bulbos olfatorios y posteriormente al hipotálamo, pero no se han encontrado defectos en el gen que codifica la GnRH [5] .

El déficit de hormona liberadora de gonadotropinas está asociado a una deleción del gen KAL situado en el brazo corto del cromosoma X , que codifica la matriz extracelular de una glicoproteína (anosmina-1), perteneciente a una clase de neuromoléculas con propiedades adhesivas que permitir que las neuronas secretoras de GnRH entren en el bulbo olfatorio y migren al hipotálamo durante la embriogénesis . Los niveles bajos de LH y FSH causan hipogonadismo secundario [1] .

Cuadro clínico

Componentes principales: hipogonadismo secundario (central) y anosmia (o hipoosmia). Algunos pacientes tienen daltonismo y anomalías graves del cerebro y el cráneo a lo largo de la línea media [5] .

El eunucoidismo es característico , a menudo se observa criptorquidia . Existen patologías somáticas: hendidura del labio superior (“ labio leporino ”) y paladar duro (“ paladar hendido ”), polidactilia ( seis dedos ), paladar alto “gótico”, acortamiento del frenillo de la lengua, asimetría facial, ginecomastia , trastornos funcionales del sistema cardiovascular. Dado que la enfermedad se caracteriza por la pérdida de una sola hormona liberadora , todas las demás hormonas del hipotálamo se secretan normalmente, incluida la somatoliberina . Debido a esto, el desarrollo y crecimiento del cuerpo, aunque con un retraso, ocurre normalmente, ajustado por el hecho de que el cuerpo no desarrolla las glándulas sexuales. Debido a este desajuste, las placas de crecimiento de las placas epifisarias no se osifican debido a la falta de hormonas sexuales. Esto eventualmente conduce a una estatura alta y miembros relativamente largos en relación con la longitud del cuerpo. Este mecanismo determina el eunucoidismo . Se pueden detectar malformaciones similares entre los miembros de la familia del paciente. Un examen de rayos X de las articulaciones de las manos y las muñecas en una proyección directa revela un retraso en el momento de la osificación (diferenciación por edad) [1] .

En los niños, dependiendo de la gravedad de la deficiencia de GnRH , se detecta infantilismo sexual de diversa gravedad, hasta la ausencia total de signos de pubertad, ausencia de caracteres sexuales secundarios, testículos pequeños y azoospermia . Los signos de hipogonadismo secundario pueden estar asociados con problemas de visión cromática, atrofia del nervio óptico , sordomudez, riñón en herradura y criptorquidia . Las niñas tienen amenorrea primaria [3] .

Diagnóstico diferencial

A diferencia del hipopituitarismo , en el síndrome de Kallman, tras la administración repetida de GnRH, aumentan los niveles de LH y FSH.

Tratamiento

Terapia de reemplazo hormonal: se usan gonadotropinas, las dosis se seleccionan individualmente [1] .

Pronóstico

Favorable para la vida. Con una terapia sistemática y adecuadamente seleccionada, se desarrollan características sexuales secundarias, aparecen libido , erecciones , sueños húmedos . Los pacientes pueden casarse y, en algunos casos, se restaura la función reproductiva [1] .

Literatura

Notas

  1. 1 2 3 4 5 Efimov A.S. Pequeña enciclopedia de un endocrinólogo. - 1ª ed. - K. : Medkniga, DSG Ltd, Kiev, 2007. - S. 103. - 360 p. — (“Biblioteca del practicante”). - 5000 copias.  — ISBN 966-7013-23-5 .
  2. Kallmann FJ, Schönfeld WA, Barrera SE. Los aspectos genéticos del eunucoidismo primario. Am J Ment Defi 1943-1944; 48:203-236.
  3. 1 2 Balabolkin M. I. Endocrinología. - 2ª ed., revisada. y adicional - M. : "Universum Publishing", 1998. - S. 192-193. — 582 pág. — 10.000 copias.  — ISBN 5-7736-0018-8 .
  4. Whonameedit - Síndrome de Kallmann . Consultado el 1 de abril de 2011. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2019.
  5. 1 2 Endocrinología / Ed. N. Lavina. - 2ª ed. Por. De inglés. - M. : Práctica, 1999. - S. 355. - 1128 p. — 10.000 copias.  — ISBN 5-89816-018-3 .